SlideShare una empresa de Scribd logo
MetodologíaMetodología
5 S5 S
Conocer la metodología para instrumentar un
sistema de calidad 5’S.
Comprender en que consisten cada uno de los
términos japoneses y los beneficios que nos
brinda el implantarlos.
Crear una nueva cultura, basada en el
compromiso, la disciplina y la creación de las
condiciones para la productividad y la calidad
en el entorno.
Las 5’s iniciaron en Japón durante los años 60’s
obteniendo beneficios tales como:
 Eliminación de desperdicios.
 Reducción de materiales en procesos.
 Incremento en la productividad laboral.
 Evitar accidentes.
 Optimizar espacios.
 Incrementar la velocidad de mejora.
Son una metodología que permiten un ambiente de trabajo
ordenado, limpio y agradable. Un estado ideal en el que:
Los materiales y útiles innecesarios se han eliminado.
Todo se encuentra ordenado e identificado.
Se han eliminado las fuentes de suciedad.
Existe un control visual mediante el cual
saltan a la vista las desviaciones o fallos.
Porque este tipo de programas pueden cambiar tu vida. No sólo
en el trabajo, sino en tu casa, familia y en toda actividad que
realices.
Con este programa, es posible iniciar un cambio en tu calidad de
vida adquiriendo hábitos y formando actitudes que te llevarán a
trabajar mejor, incrementando tu productividad y en un
ambiente digno de ti.
 Seguridad:
○ Menor índice de Accidentes.
○ Reducción drástica de
Ausentismo.
 Calidad:
○ Satisfacción de los clientes.
○ Velocidad de respuesta y
mejora.
 Eficiencia:
○ Productividad.
○ Energía positiva.
 Eliminación de
desperdicios:
○ Mantenimiento preventivo.
○ Sugerencia de mejora.
 ¿Qué tan importantes pueden ser las 5 S´s y su
aplicación?
 ¿Para qué limpiar si se vuelve a ensuciar?
 Mi sistema de archivo es un desorden, pero… ¡yo sé
de mi propia forma de llevarlo
Aplicar las 5 S’s implica un proceso que consta de varias
actividades:
○ Sistema de 5 S’s
○ Sensibilización
○ Documentación
○ Auditorías
○ Acciones correctivas
○ Retroalimentación
… TERMINOS JAPONESES
CALIDAD
SEIRI… ……SEPARAR
SEITON…….ORDENAR
SEISO…. ….LIMPIAR
SEIKETSU...ESTANDARIZAR
SHITSUKE…SEGUIR
ESTANDARES
(DISCIPLINA)
CALIDAD
… TERMINOS EN CASTELLANO
SEPARAR INNECESARIOS
SITUAR NECESARIOS
SUPRIMIR SUCIEDAD
SEÑALIZAR ANOMALIAS
SEGUIR MEJORANDO
 Desalojar, seleccionar elementos innecesarios en el
lugar de trabajo.
○ Revisar el área de trabajo.
○ Separar lo que sirve de lo que no sirve.
○ Definir un lugar donde poner temporalmente lo
que no se necesita, pero puede servir a alguien.
○ Decidir que se hará con las cosas.
Una vez CLASIFICADO lo necesario, se selecciona
por frecuencia de uso:
JUNTO
CERCA
CADA HORA
VARIAS VECES AL DÍA
UNA VEZ A LASEMANA
UNA VEZ AL MES
UNA VEZ AL AÑO, O
SE PUEDE USAR
Si su
USO
es:
EN EL ÁREA
EN OTRA ÁREA
EN BODEGA
O ARCHIVO
 Eliminación de
desperdicios
SELECCIONAR
 Abrir espacios
 Se descartan
artículos obsoletos.
 Reducción en
inventarios
 Mejor distribución de
recursos.
 Liberar espacio útil en
plantas y oficinas.
 Facilitar el control
visual de las
materias primas
que se van
agotando y que se
requieren para un
proceso.
22
Es ordenar, organizar los
elementos necesarios para que
puedan ser fácilmente
localizados para su usos
“ Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”
Colocar o distribuir las cosas en el lugar que les
corresponde, mantener esa ubicación con adecuada
disposición de las cosas, para que estén listas en el
momento que se soliciten.
 Minimizar errores.
ORGANIZAR
 Prevenir desabasto
de suministros y/o
productos.
 Mejorar la seguridad.
 Velocidad de
mejora.
 Eliminar tiempos de
búsqueda.
 Velocidad de
respuesta.
 La empresa puede
contar con un
sistema simple de
control visual de
materiales y
materias primas
 Eliminación de
perdidas
por errores.
3
Significa limpiar completamente el lugar de trabajo, de
modo que no haya polvo en el piso, escritorio, maquinaria y
equipo.
Para aplicar la LIMPIEZA se debe:
Integrar la limpieza como parte del trabajo diario.
Asumir la limpieza como una actividad de mantenimiento
autónomo.
LIMPIAR
 Evitar accidentes y
enfermedades.
 Prevenir contaminación
en los procesos.
 Un lugar impecable
de trabajo.
 Tomar acciones
correctivas inmediatas.
 Prolongar la vida
útil de las
instalaciones y
equipos.
 Disminuir reparaciones
costosas.
 Mejora el bienestar
físico y mental del
trabajador.
Mantener nuestro lugar de trabajo cómodo y
productivo, por ejecutar Seiri – Separar, Seiton –
Ordenar, Seiso – Limpieza.
Consiste en:
“Cualquiera” Puede distinguir una situación normal de otra
anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos.
•Requiere de establecer el como actuar para corregir las
anomalías.
En nuestro lugar de trabajo, al término de la jornada el
empleado debe:
 Dejar limpio su escritorio.
 Devolver el equipo utilizado a su lugar.
 No dejar nada sobre los pasillos acomodar las
sillas.
 Verificar que no quede ningún objeto que no sea del
lugar de trabajo.
 Apagar el clima y la luz.
¿CÓMO MANTENER EL CONTROL VISUAL?
Estandarizar
 Se mantiene por
escrito cómo
mantener lo logrado.
 Mejora la
comunicación.
 Se guarda el
conocimiento
producido durante
años de trabajo.
 Sistemas autoexplicativo.
 Elegir adecuada toma
de decisiones.
 Facilita el
mantenimiento.
 Disminuir el tiempo de
búsqueda.
 Asegurar que nuestros
productos y servicios
sean de calidad
consistente.
 La persona
comprometida
demuestra
persistencia en el
logro de sus fines.
 El cliente se sentirá
más satisfecho ya que
los niveles de calidad
serán superiores debido
a que se han respetado
íntegramente los
procedimientos y
normas .
 Se crea una cultura de
sensibilidad, respeto y
cuidado de los recursos
de la secretaria.
 La autodisciplina es una
forma de cambiar los
hábitos.
 La moral en el trabajo
se incrementa.
 El sitio de trabajo será
un lugar donde
realmente sea atractivo
llegar cada día.
Disciplina
Es entrenar a la gente para seguir un buen
habito de trabajo y observar las reglas
estrictamente.
Capacitación 5 s´s
Capacitación 5 s´s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 5S
Las 5S Las 5S
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
5 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-2207115 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-220711
Cirilo Juarez
 
Filosofia De Las 5s
Filosofia De Las 5sFilosofia De Las 5s
5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza
Gabicho Gavilanez
 
Metodologia 5 S
Metodologia 5 SMetodologia 5 S
Metodologia 5 S
Ing. Samuel Escala Ossa
 
5 s +1
5 s +15 s +1
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
IMPLEMENTACION DE LAS 5´SIMPLEMENTACION DE LAS 5´S
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
Veronica Vargas Herrera
 
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
Como implementar 5S en una oficina de sistemasComo implementar 5S en una oficina de sistemas
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
Elayne Castro
 
5 s i.e.r pablo vi corregimiento de santa isabel remedios
5 s i.e.r pablo vi corregimiento de santa isabel   remedios5 s i.e.r pablo vi corregimiento de santa isabel   remedios
5 s i.e.r pablo vi corregimiento de santa isabel remedios
pedrolicenio
 
Metodo de las 5 s
Metodo de las 5 sMetodo de las 5 s
Metodo de las 5 s
Jessica Paccha
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
José María Apellidos
 
Proyecto 5 s de la calidad
Proyecto 5 s de la calidadProyecto 5 s de la calidad
Proyecto 5 s de la calidad
UNAH-CURLA
 
Las 5 S's
Las 5 S'sLas 5 S's
Las 5 S's
Fulanito de Tal
 
Metodología 5S
Metodología 5SMetodología 5S
Metodología 5S
Angel Antonio Romero
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
Esther Morales
 
Presentacion 5 S
Presentacion 5 SPresentacion 5 S
Presentacion 5 S
beto7
 
5 S
5 S5 S
Metodologia de las 5 s
Metodologia  de  las  5 sMetodologia  de  las  5 s
Metodologia de las 5 s
Julio Cesar
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s

La actualidad más candente (20)

Las 5S
Las 5S Las 5S
Las 5S
 
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
 
5 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-2207115 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-220711
 
Filosofia De Las 5s
Filosofia De Las 5sFilosofia De Las 5s
Filosofia De Las 5s
 
5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza5 s orden y limpieza
5 s orden y limpieza
 
Metodologia 5 S
Metodologia 5 SMetodologia 5 S
Metodologia 5 S
 
5 s +1
5 s +15 s +1
5 s +1
 
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
IMPLEMENTACION DE LAS 5´SIMPLEMENTACION DE LAS 5´S
IMPLEMENTACION DE LAS 5´S
 
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
Como implementar 5S en una oficina de sistemasComo implementar 5S en una oficina de sistemas
Como implementar 5S en una oficina de sistemas
 
5 s i.e.r pablo vi corregimiento de santa isabel remedios
5 s i.e.r pablo vi corregimiento de santa isabel   remedios5 s i.e.r pablo vi corregimiento de santa isabel   remedios
5 s i.e.r pablo vi corregimiento de santa isabel remedios
 
Metodo de las 5 s
Metodo de las 5 sMetodo de las 5 s
Metodo de las 5 s
 
Metodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5sMetodología para la implantación de las 5s
Metodología para la implantación de las 5s
 
Proyecto 5 s de la calidad
Proyecto 5 s de la calidadProyecto 5 s de la calidad
Proyecto 5 s de la calidad
 
Las 5 S's
Las 5 S'sLas 5 S's
Las 5 S's
 
Metodología 5S
Metodología 5SMetodología 5S
Metodología 5S
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 
Presentacion 5 S
Presentacion 5 SPresentacion 5 S
Presentacion 5 S
 
5 S
5 S5 S
5 S
 
Metodologia de las 5 s
Metodologia  de  las  5 sMetodologia  de  las  5 s
Metodologia de las 5 s
 
Herramientas 5´s
Herramientas 5´sHerramientas 5´s
Herramientas 5´s
 

Similar a Capacitación 5 s´s

Modelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5sModelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5s
Gonzalo Posadas Alcázar
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
paolarecursoshumanos
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
aleferr
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
Joel Astorga
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
dianaor1986
 
Presentacion s
Presentacion sPresentacion s
Presentacion s
jmsalcep
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
5S.pptx
5S.pptx5S.pptx
Mejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajoMejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
caballero1989
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
Leobardo Ortiz
 
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
miguellango
 
Exposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japonesExposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japones
caballero1989
 
5s
5s5s
Las5s
Las5sLas5s
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un pocoKaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Claudio Ore Rojas
 
5`s
5`s5`s
5 s
5 s5 s

Similar a Capacitación 5 s´s (20)

Modelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5sModelo Kaizen 5s
Modelo Kaizen 5s
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)
 
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
 
Presentacion s
Presentacion sPresentacion s
Presentacion s
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
5S.pptx
5S.pptx5S.pptx
5S.pptx
 
Mejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajoMejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Taller 5 ss
Taller 5 ssTaller 5 ss
Taller 5 ss
 
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
 
Exposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japonesExposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japones
 
5s
5s5s
5s
 
Las5s
Las5sLas5s
Las5s
 
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un pocoKaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
 
5`s
5`s5`s
5`s
 
5 s
5 s5 s
5 s
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Capacitación 5 s´s

  • 2. Conocer la metodología para instrumentar un sistema de calidad 5’S. Comprender en que consisten cada uno de los términos japoneses y los beneficios que nos brinda el implantarlos. Crear una nueva cultura, basada en el compromiso, la disciplina y la creación de las condiciones para la productividad y la calidad en el entorno.
  • 3. Las 5’s iniciaron en Japón durante los años 60’s obteniendo beneficios tales como:  Eliminación de desperdicios.  Reducción de materiales en procesos.  Incremento en la productividad laboral.  Evitar accidentes.  Optimizar espacios.  Incrementar la velocidad de mejora.
  • 4. Son una metodología que permiten un ambiente de trabajo ordenado, limpio y agradable. Un estado ideal en el que: Los materiales y útiles innecesarios se han eliminado. Todo se encuentra ordenado e identificado. Se han eliminado las fuentes de suciedad. Existe un control visual mediante el cual saltan a la vista las desviaciones o fallos.
  • 5. Porque este tipo de programas pueden cambiar tu vida. No sólo en el trabajo, sino en tu casa, familia y en toda actividad que realices. Con este programa, es posible iniciar un cambio en tu calidad de vida adquiriendo hábitos y formando actitudes que te llevarán a trabajar mejor, incrementando tu productividad y en un ambiente digno de ti.
  • 6.  Seguridad: ○ Menor índice de Accidentes. ○ Reducción drástica de Ausentismo.  Calidad: ○ Satisfacción de los clientes. ○ Velocidad de respuesta y mejora.  Eficiencia: ○ Productividad. ○ Energía positiva.  Eliminación de desperdicios: ○ Mantenimiento preventivo. ○ Sugerencia de mejora.
  • 7.  ¿Qué tan importantes pueden ser las 5 S´s y su aplicación?  ¿Para qué limpiar si se vuelve a ensuciar?  Mi sistema de archivo es un desorden, pero… ¡yo sé de mi propia forma de llevarlo
  • 8. Aplicar las 5 S’s implica un proceso que consta de varias actividades: ○ Sistema de 5 S’s ○ Sensibilización ○ Documentación ○ Auditorías ○ Acciones correctivas ○ Retroalimentación
  • 9. … TERMINOS JAPONESES CALIDAD SEIRI… ……SEPARAR SEITON…….ORDENAR SEISO…. ….LIMPIAR SEIKETSU...ESTANDARIZAR SHITSUKE…SEGUIR ESTANDARES (DISCIPLINA)
  • 10. CALIDAD … TERMINOS EN CASTELLANO SEPARAR INNECESARIOS SITUAR NECESARIOS SUPRIMIR SUCIEDAD SEÑALIZAR ANOMALIAS SEGUIR MEJORANDO
  • 11.
  • 12.  Desalojar, seleccionar elementos innecesarios en el lugar de trabajo. ○ Revisar el área de trabajo. ○ Separar lo que sirve de lo que no sirve. ○ Definir un lugar donde poner temporalmente lo que no se necesita, pero puede servir a alguien. ○ Decidir que se hará con las cosas. Una vez CLASIFICADO lo necesario, se selecciona por frecuencia de uso: JUNTO CERCA CADA HORA VARIAS VECES AL DÍA UNA VEZ A LASEMANA UNA VEZ AL MES UNA VEZ AL AÑO, O SE PUEDE USAR Si su USO es: EN EL ÁREA EN OTRA ÁREA EN BODEGA O ARCHIVO
  • 13.  Eliminación de desperdicios SELECCIONAR  Abrir espacios  Se descartan artículos obsoletos.  Reducción en inventarios  Mejor distribución de recursos.  Liberar espacio útil en plantas y oficinas.  Facilitar el control visual de las materias primas que se van agotando y que se requieren para un proceso.
  • 14. 22
  • 15. Es ordenar, organizar los elementos necesarios para que puedan ser fácilmente localizados para su usos “ Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” Colocar o distribuir las cosas en el lugar que les corresponde, mantener esa ubicación con adecuada disposición de las cosas, para que estén listas en el momento que se soliciten.
  • 16.  Minimizar errores. ORGANIZAR  Prevenir desabasto de suministros y/o productos.  Mejorar la seguridad.  Velocidad de mejora.  Eliminar tiempos de búsqueda.  Velocidad de respuesta.  La empresa puede contar con un sistema simple de control visual de materiales y materias primas  Eliminación de perdidas por errores.
  • 17. 3
  • 18. Significa limpiar completamente el lugar de trabajo, de modo que no haya polvo en el piso, escritorio, maquinaria y equipo. Para aplicar la LIMPIEZA se debe: Integrar la limpieza como parte del trabajo diario. Asumir la limpieza como una actividad de mantenimiento autónomo.
  • 19. LIMPIAR  Evitar accidentes y enfermedades.  Prevenir contaminación en los procesos.  Un lugar impecable de trabajo.  Tomar acciones correctivas inmediatas.  Prolongar la vida útil de las instalaciones y equipos.  Disminuir reparaciones costosas.  Mejora el bienestar físico y mental del trabajador.
  • 20.
  • 21. Mantener nuestro lugar de trabajo cómodo y productivo, por ejecutar Seiri – Separar, Seiton – Ordenar, Seiso – Limpieza. Consiste en: “Cualquiera” Puede distinguir una situación normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos. •Requiere de establecer el como actuar para corregir las anomalías.
  • 22. En nuestro lugar de trabajo, al término de la jornada el empleado debe:  Dejar limpio su escritorio.  Devolver el equipo utilizado a su lugar.  No dejar nada sobre los pasillos acomodar las sillas.  Verificar que no quede ningún objeto que no sea del lugar de trabajo.  Apagar el clima y la luz. ¿CÓMO MANTENER EL CONTROL VISUAL?
  • 23.
  • 24. Estandarizar  Se mantiene por escrito cómo mantener lo logrado.  Mejora la comunicación.  Se guarda el conocimiento producido durante años de trabajo.  Sistemas autoexplicativo.  Elegir adecuada toma de decisiones.  Facilita el mantenimiento.  Disminuir el tiempo de búsqueda.  Asegurar que nuestros productos y servicios sean de calidad consistente.
  • 25.
  • 26.  La persona comprometida demuestra persistencia en el logro de sus fines.  El cliente se sentirá más satisfecho ya que los niveles de calidad serán superiores debido a que se han respetado íntegramente los procedimientos y normas .  Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos de la secretaria.  La autodisciplina es una forma de cambiar los hábitos.  La moral en el trabajo se incrementa.  El sitio de trabajo será un lugar donde realmente sea atractivo llegar cada día. Disciplina
  • 27. Es entrenar a la gente para seguir un buen habito de trabajo y observar las reglas estrictamente.