SlideShare una empresa de Scribd logo
Son los 5 factores claves para crear ambientes de calidad en el trabajo: seguros, eficientes y agradables donde vivimos buena parte de nuestras vidaS Programa 5’S:
HISTORIA En 1950 los expertos en calidad norteamericanos , encontraron que las plantas japonesa eran muy sucias, y en estas circunstancias no se podía adelantar procesos de calidad. Por ello iniciaron un programa de housekeepingcentrado en clasificar, organizar y limpiar lo que mas tarde se denominaron las tres primeras eses. Mas tarde en  filipinas se empezó a hablar de las otras dos eses salud y autodisciplina, para  asegurar un área de trabajo confortable y segura. Posterior este concepto de las 5 “S” fue colocado como parte fundamental en los sistemas de producción J.A.T    y programas de  T.P.M. Posterior al cambio de mentalidades.
5 “S’’ PROPOSITO DE LA 5”S” Desarrollar planes de mejoramiento en  el  ambiente  de Trabajo y en las maquinas,  Integrando nuevos conceptos  fundamentales en torno a los cuales trabajadores y empresa puedan  lograr las condiciones  adecuadas  para producir y   vivir con   calidad aumentando    nuestra  efectividad.
5 PRINCIPIOS JAPONESES 1 .  SEIRI             SENTIDO DE CLASIFICACION 2 .  SEITON          SENTIDO DEL ORDEN 3 . SEISOU          SENTIDO DE LIMPIEZA 4 . SEIKETSU     SENTIDO DE SEGURIDAD (estandarizar) 5 . SHITSUKE     SENTIDO DE DISCIPLINA
5 1 . SENTIDO DE CLASIFICAR PROPOSITO Retirar de nuestros puestos de trabajo y de nuestras maquinas todos los elementos que no son necesarios para las operaciones de producción y los que estén ocasionando un mal aspecto a nuestras maquinas LOS USA SIEMPRE OBJETOS NECESARIOS  Y EN BUEN ESTADO   LOS USA OCACIONALMENTE RARA VEZ LOS USA PERO  SON NECESARIOS CLASIFICAR SIN USO POTENCIAL(Deteriorados) OBJETOS INNECESARIOS  Y  EN MAL ETADO POTENCIALMETE UTILES (se les puede arreglar) REQUIEREN OTRO  LUGAR (son útiles pero no los usa en el puesto)
DIAGRAMA FLUJO PARA LA CLASIFICACION
8 2 . SENTIDO DEL ORDEN PROPOSITO Ubicar los elementos necesarios en  sitios donde se puedan encontrar  fácilmente   para su uso y nuevamente retornarlos al correspondiente sitio. PRODUCTO CONFORME ,[object Object]
Demarcar el área y señalizarlo colocándole el nombre del objeto  que en esa área se debe encontrar.
Para las maquinas demarcamos las señales de prevención  sentidos de rotación y traslación, entrada y salida de fluidos, voltajes en las toma corrientes, tipos de lubricante y su nivel, botones y sus funciones entre otros.TABLERO PARA HERRAMIENTAS
CADA COSA EN SU LUGAR
ANTES DESPUES
12 3 . SENTIDO DE LIMPIEZA PROPOSITO Implantar una serie de pasos que ayuden a crear el habito de mantener el sitio de trabajo en correctas condiciones . ,[object Object]
No se trata únicamente de eliminar la suciedad, debemos buscar las causas que generan la contaminación y eliminarlas:
Eliminar fugas: lubricantes, agua, etc., puertas o vidrios en mal estado, recipientes deteriorados, pintura deteriorada,[object Object]
14 4 .  SENTIDO DE ESTANDARIZAR PROPOSITO Promover actividades rápidas para la restauración de las maquinas, del  equilibrio físico, mental y emocional eliminando los accidentes y las  enfermedades, teniendo un lugar limpio y agradable con unas maquinas  seguras y productivas. En esta etapa se tiende a conservar lo que se ha logrado, aplicando estándares a la practica de las tres primeras “S”. Esta cuarta S esta fuertemente relacionada con la creación de los hábitos para conservar el lugar de trabajo en perfectas condiciones.
16 PROPOSITO Comprometernos con lo que se ha decidido y con  el cumplimiento de los patrones  éticos, morales, técnicos y con el mejoramiento continuo a nivel personal y organizacional 5 .SENTIDO DE DISCIPLINA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de 5`s
Presentacion de  5`sPresentacion de  5`s
Presentacion de 5`sedmora
 
LAS 5S
LAS 5S LAS 5S
Programa de orden y aseo en las empresas ...
Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...
Programa de orden y aseo en las empresas ...
reydor30
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Educacion mediada m. de las 5`s
Educacion mediada   m. de las 5`sEducacion mediada   m. de las 5`s
Educacion mediada m. de las 5`s
Sebastian Castrillon Tabares
 
Programa 5 s
Programa 5 sPrograma 5 s
Programa 5 shobyy
 
Las 5 s de la calidad
Las 5 s de la calidadLas 5 s de la calidad
Las 5 s de la calidadAnny_1985
 
5´s
5´s5´s
Orden y aseo calzado y marroquineria
Orden y aseo calzado y marroquineriaOrden y aseo calzado y marroquineria
Orden y aseo calzado y marroquineriaSoraya Del Carmen
 
Orden y limpieza
Orden y limpieza Orden y limpieza
Orden y limpieza
Jeffer Cespedes
 
Orden y aseo (3)
Orden y aseo (3)Orden y aseo (3)
Orden y aseo (3)
Gloria Daza
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion de 5`s
Presentacion de  5`sPresentacion de  5`s
Presentacion de 5`s
 
Seiso
SeisoSeiso
Seiso
 
Proyecto 5 s ALEX DAVID OROZCO
Proyecto 5 s ALEX DAVID OROZCOProyecto 5 s ALEX DAVID OROZCO
Proyecto 5 s ALEX DAVID OROZCO
 
LAS 5S
LAS 5S LAS 5S
LAS 5S
 
Las 5S
Las 5SLas 5S
Las 5S
 
Programa de orden y aseo en las empresas ...
Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...Programa  de  orden  y      aseo en las empresas ...
Programa de orden y aseo en las empresas ...
 
Diapo 5 s
Diapo 5 sDiapo 5 s
Diapo 5 s
 
Logistica para exponer
Logistica para exponerLogistica para exponer
Logistica para exponer
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Educacion mediada m. de las 5`s
Educacion mediada   m. de las 5`sEducacion mediada   m. de las 5`s
Educacion mediada m. de las 5`s
 
Orden y aseo
Orden y aseoOrden y aseo
Orden y aseo
 
Programa 5 s
Programa 5 sPrograma 5 s
Programa 5 s
 
Las 5 s de la calidad
Las 5 s de la calidadLas 5 s de la calidad
Las 5 s de la calidad
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
Orden y aseo calzado y marroquineria
Orden y aseo calzado y marroquineriaOrden y aseo calzado y marroquineria
Orden y aseo calzado y marroquineria
 
Orden y limpieza
Orden y limpieza Orden y limpieza
Orden y limpieza
 
Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
 
Orden y aseo (3)
Orden y aseo (3)Orden y aseo (3)
Orden y aseo (3)
 

Similar a Presentacion s

5S.pptx
5S.pptx5S.pptx
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
luis hernandez
 
Aplicacion de las 6 S.pptx
Aplicacion de las 6 S.pptxAplicacion de las 6 S.pptx
Aplicacion de las 6 S.pptx
Edwin Coquinche
 
Las5s
Las5sLas5s
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Angel Fanego
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Yehidy Betancur
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
miguellango
 
las 5 ss (2)
las 5 ss  (2)las 5 ss  (2)
las 5 ss (2)
gar660109
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Saya Runyn Otonashi
 
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s aseguramiento de la calidad - joel morenoJoel Astorga
 
Capacitación 5 s´s
Capacitación 5 s´sCapacitación 5 s´s
Capacitación 5 s´s
sagrero12
 
Exposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japonesExposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japones
caballero1989
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
salcedoja
 
555 marketing copia
555 marketing   copia555 marketing   copia
555 marketing copiaJuly Pincay
 

Similar a Presentacion s (20)

Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
5S.pptx
5S.pptx5S.pptx
5S.pptx
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
 
Aplicacion de las 6 S.pptx
Aplicacion de las 6 S.pptxAplicacion de las 6 S.pptx
Aplicacion de las 6 S.pptx
 
Las5s
Las5sLas5s
Las5s
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
5´s
5´s5´s
5´s
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
 
las 5 ss (2)
las 5 ss  (2)las 5 ss  (2)
las 5 ss (2)
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
 
5's
5's5's
5's
 
Capacitación 5 s´s
Capacitación 5 s´sCapacitación 5 s´s
Capacitación 5 s´s
 
5 S (1).pdf
5 S (1).pdf5 S (1).pdf
5 S (1).pdf
 
Exposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japonesExposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japones
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
 
555 marketing
555 marketing555 marketing
555 marketing
 
555 marketing copia
555 marketing   copia555 marketing   copia
555 marketing copia
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Presentacion s

  • 1. Son los 5 factores claves para crear ambientes de calidad en el trabajo: seguros, eficientes y agradables donde vivimos buena parte de nuestras vidaS Programa 5’S:
  • 2. HISTORIA En 1950 los expertos en calidad norteamericanos , encontraron que las plantas japonesa eran muy sucias, y en estas circunstancias no se podía adelantar procesos de calidad. Por ello iniciaron un programa de housekeepingcentrado en clasificar, organizar y limpiar lo que mas tarde se denominaron las tres primeras eses. Mas tarde en filipinas se empezó a hablar de las otras dos eses salud y autodisciplina, para asegurar un área de trabajo confortable y segura. Posterior este concepto de las 5 “S” fue colocado como parte fundamental en los sistemas de producción J.A.T y programas de T.P.M. Posterior al cambio de mentalidades.
  • 3. 5 “S’’ PROPOSITO DE LA 5”S” Desarrollar planes de mejoramiento en el ambiente de Trabajo y en las maquinas, Integrando nuevos conceptos fundamentales en torno a los cuales trabajadores y empresa puedan lograr las condiciones adecuadas para producir y vivir con calidad aumentando nuestra efectividad.
  • 4. 5 PRINCIPIOS JAPONESES 1 . SEIRI SENTIDO DE CLASIFICACION 2 . SEITON SENTIDO DEL ORDEN 3 . SEISOU SENTIDO DE LIMPIEZA 4 . SEIKETSU SENTIDO DE SEGURIDAD (estandarizar) 5 . SHITSUKE SENTIDO DE DISCIPLINA
  • 5. 5 1 . SENTIDO DE CLASIFICAR PROPOSITO Retirar de nuestros puestos de trabajo y de nuestras maquinas todos los elementos que no son necesarios para las operaciones de producción y los que estén ocasionando un mal aspecto a nuestras maquinas LOS USA SIEMPRE OBJETOS NECESARIOS Y EN BUEN ESTADO LOS USA OCACIONALMENTE RARA VEZ LOS USA PERO SON NECESARIOS CLASIFICAR SIN USO POTENCIAL(Deteriorados) OBJETOS INNECESARIOS Y EN MAL ETADO POTENCIALMETE UTILES (se les puede arreglar) REQUIEREN OTRO LUGAR (son útiles pero no los usa en el puesto)
  • 6.
  • 7. DIAGRAMA FLUJO PARA LA CLASIFICACION
  • 8.
  • 9. Demarcar el área y señalizarlo colocándole el nombre del objeto que en esa área se debe encontrar.
  • 10. Para las maquinas demarcamos las señales de prevención sentidos de rotación y traslación, entrada y salida de fluidos, voltajes en las toma corrientes, tipos de lubricante y su nivel, botones y sus funciones entre otros.TABLERO PARA HERRAMIENTAS
  • 11. CADA COSA EN SU LUGAR
  • 12.
  • 14.
  • 15. No se trata únicamente de eliminar la suciedad, debemos buscar las causas que generan la contaminación y eliminarlas:
  • 16.
  • 17. 14 4 . SENTIDO DE ESTANDARIZAR PROPOSITO Promover actividades rápidas para la restauración de las maquinas, del equilibrio físico, mental y emocional eliminando los accidentes y las enfermedades, teniendo un lugar limpio y agradable con unas maquinas seguras y productivas. En esta etapa se tiende a conservar lo que se ha logrado, aplicando estándares a la practica de las tres primeras “S”. Esta cuarta S esta fuertemente relacionada con la creación de los hábitos para conservar el lugar de trabajo en perfectas condiciones.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Su practica desarrolla en la persona disciplinada uncomportamiento confiable, estimulando el autocontrol y la autoestima .
  • 22. 18 % 100% DISCIPLINA 80% % SEGURIDAD 60% % 40% RADAR “5 S” 20% INNECESARIOS 10% % 30% % ORDEN 50% 70% LIMPIEZA 90% ¿COMO EVALUAR? LUEGO DE TENER IMPLEMENTADO EL SISTEMA PASAMOS A MEJORARLO CONTINUAMENTE, PARA HACER ESTO ES NECESARIO EVALUAR PERIÓDICAMENTE, Y REGISTRARLO EN FORMA VISIBLE
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCION