SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 5 Ss.?
PRESENTADO por: CRISTIAN ALEXANDER CABALLERO
Las 5 Ss. Metodología
¿QUÉ SON LAS 5 Ss.?
Las 5´s:los cinco pasos del HOUSEKEEPING es un método
(herramienta) de origen en Japón creadas por shigeo shingo
en los años 60´s donde colaboro con TOYOTA para el
mejoramiento continuo, se enfoca en trabajo efectivo,
organización de lugar y procesos estandarizados de trabajo.
Las 5´s están sustentadas en principios básicos de aplicación
práctica, este método simplifica el ambiente de trabajo,
reduce los desperdicios que no agregan valor, al tiempo
incrementa la seguridad y eficiencia de calidad
OBJETIVOS DE LAS 5´SOBJETIVOS DE LAS 5´S
 Separar y clasificar las cosas que no son necesariasSeparar y clasificar las cosas que no son necesarias
dejando lo útil, economizando tiempo y evitandodejando lo útil, economizando tiempo y evitando
distracciones.distracciones.
 Crear y mantener un ambiente de trabajo ordenado dondeCrear y mantener un ambiente de trabajo ordenado donde
todas las cosas que necesitemos estén a fácil acceso.todas las cosas que necesitemos estén a fácil acceso.
 Conservar los lugares de actividad en forma limpia segura yConservar los lugares de actividad en forma limpia segura y
agradable.agradable.
 Elevar el estándar de limpieza e higiene volviéndose unElevar el estándar de limpieza e higiene volviéndose un
habito y sintiéndose cada vez mejor por lo que lo rodeahabito y sintiéndose cada vez mejor por lo que lo rodea
 Mejorar el ambiente donde se desempeña la personaMejorar el ambiente donde se desempeña la persona
incrementando la productividad y calidadincrementando la productividad y calidad
NECESIDAD DE LA ESTRATEGIA 5´S
 La estrategia de las 5´s es un concepto sencillo que nos
permite orientar a la empresa y los talleres de trabajo hacia las
siguientes metas:
 Dar respuesta a la necesidad de mejorar el ambiente de
trabajo.
 reducción de pérdidas por la calidad.
 Facilita crear las condiciones para aumentar la vida útil de los
equipos.
 Mejorar la disciplina en el cumplimiento de los estándares.
 Facilitar la implementación de cualquier tipo de programa para
mejora continua, de producción Justo a Tiempo, Control Total
de Calidad y Mantenimiento Productivo Total.
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE CADA
UNA DE LAS 5´S ?
JAPONES ESPAÑOL
SEIRI SELECCIONAR
SEITON SIMPLIFICAR
SEISO LIMPIEZA SISTEMATICA
SEIKETSU ESTANDARIZAR
SHITSUKE SEGUIMIENTO
SEIRI
BENEFICIOS:
 Sitios libres de objetos innecesarios o inservibles.
 Remueve basura/obstáculos.
 Controla lo que esta en el área.
 Eliminación del despilfarro.
 Prepara para simplificar.
S e i r i:S e i r i: Diferenciar entre elementos necesarios e innecesariosDiferenciar entre elementos necesarios e innecesarios
en el lugar de trabajo y descartar los Innecesarios.en el lugar de trabajo y descartar los Innecesarios.
Antes DespuésDespués
BENEFICIOS:
 Reduce el tiempo de localización de herramienta,
equipo, etc.
 Elimina la frustración causada por buscar.
 Mejora la seguridad.
 Incrementa la productividad personal.
 Reduce tiempos de preparación de la maquina.
 Facilita la limpieza
 Prepara el área para el proceso de estandarización.
S e i t o n :S e i t o n : Poner en orden todos los elementos necesariosPoner en orden todos los elementos necesarios
(cada cosa tiene su lugar y esta en su lugar.)(cada cosa tiene su lugar y esta en su lugar.)
Algunos ejemplos de Seiton en la práctica
 BENEFICIOS:
 Alargamiento de la vida útil de los equipos e instalaciones.
 Crea un mejor ambiente de trabajo.
 Mejora la percepción del cliente.
 Menos accidentes.
 Reduce posibles defectos por contaminación.
 Ayuda al proceso de estandarización.
S e i s oS e i s o: Mantener limpias las máquinas y los ambientes de: Mantener limpias las máquinas y los ambientes de
trabajo.trabajo.
Algunos ejemplos de Seiso en la práctica
BENEFICIOS:
 Provee el plan de 5´s.
 Asegura que no se deteriore el programa.
 Hace de las 3´s anteriores un habito.
 Inicia la resolución de problemas/actividades de mejora.
 Promueve disciplina, mantiene el proceso.
S e i k e t s u:S e i k e t s u: Uso de procedimientos estándares y listas deUso de procedimientos estándares y listas de
verificación para mantener un área ordenada, limpia, segura yverificación para mantener un área ordenada, limpia, segura y
eficienteeficiente..
BENEFICIOS:
 Establecer estándares para poder medir.
 Mejora nuestra eficacia
 Mantiene siempre el área siempre lista para cualquier tour.
 Promueve orgullo y respeto en el área de trabajo.
 Actividades basadas en la mejora continua.
S h i t s u k e:S h i t s u k e: Implementar sistemas para monitorear/evaluarImplementar sistemas para monitorear/evaluar
las 5´s y asegurar que es mantenido correctamente.las 5´s y asegurar que es mantenido correctamente.
¿QUÉ ES 5´S + 1 ?
este es 5S´s +1 una actividad normal, mas no adicional o
diferente a realizar en nuestra forma de vida. es simplemente
aplicar todos las 5S´s, en el lugar donde se vive o se trabaja.
Entonces el +1 en este caso sería la constancia y el empeño
que le ponemos a las cosas que hacemos en nuestra vida
diaria aplicadas al trabajo estudio y vida personal
En pocas palabras podemos decir que este método nos
autodisciplina y nos vuelve personas integras y responsables
en nuestra vida a nivel global
 BENEFICIOS:
 Mejorar la seguridad.
 Ayudar a reducir el desperdicio.
 Incrementar nuestra eficiencia.
 Mejorar nuestra imagen.
 Contribuir a desarrollar buenos hábitos.
 Desarrollar el autocontrol.
 Mejorar nuestra disposición ante el trabajo.
+1 SHIKARI – SER CONSTANTE:+1 SHIKARI – SER CONSTANTE: No parar la aplicación de las 5sNo parar la aplicación de las 5s
en nuestra persona y en el área de trabajo, lo que es buenoen nuestra persona y en el área de trabajo, lo que es bueno
hoy será bueno para el mañana.hoy será bueno para el mañana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lean Office
Lean OfficeLean Office
Cinco' s
Cinco' sCinco' s
Lean Transformation ~ A Journey
Lean Transformation ~ A JourneyLean Transformation ~ A Journey
Lean Transformation ~ A Journey
Anand Subramaniam
 
Kaizen
KaizenKaizen
Quick Smed Sample
Quick Smed SampleQuick Smed Sample
Quick Smed Sample
ahmad bassiouny
 
Kaizen 5s
Kaizen 5sKaizen 5s
Kaizen 5s
sarvan k
 
Metodo gemba kaizen
Metodo gemba kaizenMetodo gemba kaizen
Metodo gemba kaizen
mikehimelfarb18
 
Por que o movimento lean startup muda tudo - Steve Blank na HBR
Por que o movimento lean startup muda tudo - Steve Blank na HBRPor que o movimento lean startup muda tudo - Steve Blank na HBR
Por que o movimento lean startup muda tudo - Steve Blank na HBR
Marcelo Pimenta (menta90)
 
The Power of Sikap Mental
The Power of Sikap MentalThe Power of Sikap Mental
The Power of Sikap Mental
Mohammad Tazam
 
The difference between six sigma and lean manufacturing
The difference between six sigma and lean manufacturingThe difference between six sigma and lean manufacturing
The difference between six sigma and lean manufacturing
Hossam Mostafa
 
Mr. yasser mostafa kaizen the key to japan’s competitive success
Mr. yasser mostafa   kaizen the key to japan’s competitive successMr. yasser mostafa   kaizen the key to japan’s competitive success
Mr. yasser mostafa kaizen the key to japan’s competitive successqualitysummit
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
kbinayakiya
 
5 s kaizen
5 s kaizen5 s kaizen
5 s kaizen
Victor Rosales
 
SBS - SMED Training (Set Up Reduction)
SBS - SMED Training (Set Up Reduction)SBS - SMED Training (Set Up Reduction)
SBS - SMED Training (Set Up Reduction)Chris Cummins
 
Kaizen study material
Kaizen study materialKaizen study material
Kaizen study materialAnitha CM
 
Lean Manufacturing Training
Lean Manufacturing TrainingLean Manufacturing Training
Lean Manufacturing Training
VISCAR INDUSTRIAL CAPACITY
 
Herramientas de lean manufacturing
Herramientas de lean manufacturingHerramientas de lean manufacturing
Herramientas de lean manufacturing
Carlos Alberto Espino Valles
 

La actualidad más candente (20)

Lean Office
Lean OfficeLean Office
Lean Office
 
Aiesec brochure
Aiesec brochureAiesec brochure
Aiesec brochure
 
Lean implementation proposal ver 2
Lean implementation proposal  ver 2Lean implementation proposal  ver 2
Lean implementation proposal ver 2
 
Cinco' s
Cinco' sCinco' s
Cinco' s
 
Lean Transformation ~ A Journey
Lean Transformation ~ A JourneyLean Transformation ~ A Journey
Lean Transformation ~ A Journey
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Quick Smed Sample
Quick Smed SampleQuick Smed Sample
Quick Smed Sample
 
Kaizen 5s
Kaizen 5sKaizen 5s
Kaizen 5s
 
Metodo gemba kaizen
Metodo gemba kaizenMetodo gemba kaizen
Metodo gemba kaizen
 
Por que o movimento lean startup muda tudo - Steve Blank na HBR
Por que o movimento lean startup muda tudo - Steve Blank na HBRPor que o movimento lean startup muda tudo - Steve Blank na HBR
Por que o movimento lean startup muda tudo - Steve Blank na HBR
 
The Power of Sikap Mental
The Power of Sikap MentalThe Power of Sikap Mental
The Power of Sikap Mental
 
The difference between six sigma and lean manufacturing
The difference between six sigma and lean manufacturingThe difference between six sigma and lean manufacturing
The difference between six sigma and lean manufacturing
 
Mr. yasser mostafa kaizen the key to japan’s competitive success
Mr. yasser mostafa   kaizen the key to japan’s competitive successMr. yasser mostafa   kaizen the key to japan’s competitive success
Mr. yasser mostafa kaizen the key to japan’s competitive success
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
5 s kaizen
5 s kaizen5 s kaizen
5 s kaizen
 
SBS - SMED Training (Set Up Reduction)
SBS - SMED Training (Set Up Reduction)SBS - SMED Training (Set Up Reduction)
SBS - SMED Training (Set Up Reduction)
 
Kaizen study material
Kaizen study materialKaizen study material
Kaizen study material
 
Lean Manufacturing Training
Lean Manufacturing TrainingLean Manufacturing Training
Lean Manufacturing Training
 
Herramientas de lean manufacturing
Herramientas de lean manufacturingHerramientas de lean manufacturing
Herramientas de lean manufacturing
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 

Similar a Exposicionlas 5S's metodo japones

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
caballero1989
 
Programa 5 S
Programa 5 SPrograma 5 S
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s aseguramiento de la calidad - joel morenoJoel Astorga
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)aleferr
 
Metodología 5S: Calidad Total Japonesa
Metodología 5S: Calidad Total JaponesaMetodología 5S: Calidad Total Japonesa
Metodología 5S: Calidad Total Japonesa
Lima Innova
 
5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
Oscar Villanueva A
 
Programa 5 eses (5 s) OVA Sonia
Programa 5 eses (5 s) OVA SoniaPrograma 5 eses (5 s) OVA Sonia
Programa 5 eses (5 s) OVA Sonia
John Morales
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.soniajp28
 
Programa 5 eses (1)
Programa 5 eses (1)Programa 5 eses (1)
Programa 5 eses (1)Ara Miireles
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
RubenTG1
 
Implementación de la filosofía 5'S en CONALEP León I
Implementación de la filosofía 5'S en CONALEP León IImplementación de la filosofía 5'S en CONALEP León I
Implementación de la filosofía 5'S en CONALEP León I
Hari Seldon
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Angel Fanego
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Saya Runyn Otonashi
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Yehidy Betancur
 
5S.pptx
5S.pptx5S.pptx

Similar a Exposicionlas 5S's metodo japones (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Programa 5 S
Programa 5 SPrograma 5 S
Programa 5 S
 
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno5’s   aseguramiento de la calidad - joel moreno
5’s aseguramiento de la calidad - joel moreno
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
 
Metodología 5S: Calidad Total Japonesa
Metodología 5S: Calidad Total JaponesaMetodología 5S: Calidad Total Japonesa
Metodología 5S: Calidad Total Japonesa
 
5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
 
Programa 5 eses (5 s) OVA Sonia
Programa 5 eses (5 s) OVA SoniaPrograma 5 eses (5 s) OVA Sonia
Programa 5 eses (5 s) OVA Sonia
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Programa 5 eses (1)
Programa 5 eses (1)Programa 5 eses (1)
Programa 5 eses (1)
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
 
5's
5's5's
5's
 
Implementación de la filosofía 5'S en CONALEP León I
Implementación de la filosofía 5'S en CONALEP León IImplementación de la filosofía 5'S en CONALEP León I
Implementación de la filosofía 5'S en CONALEP León I
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
5 S (1).pdf
5 S (1).pdf5 S (1).pdf
5 S (1).pdf
 
Las 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continuaLas 5 s como herramienta de mejora continua
Las 5 s como herramienta de mejora continua
 
5S.pptx
5S.pptx5S.pptx
5S.pptx
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Exposicionlas 5S's metodo japones

  • 1. LAS 5 Ss.? PRESENTADO por: CRISTIAN ALEXANDER CABALLERO
  • 2. Las 5 Ss. Metodología
  • 3. ¿QUÉ SON LAS 5 Ss.? Las 5´s:los cinco pasos del HOUSEKEEPING es un método (herramienta) de origen en Japón creadas por shigeo shingo en los años 60´s donde colaboro con TOYOTA para el mejoramiento continuo, se enfoca en trabajo efectivo, organización de lugar y procesos estandarizados de trabajo. Las 5´s están sustentadas en principios básicos de aplicación práctica, este método simplifica el ambiente de trabajo, reduce los desperdicios que no agregan valor, al tiempo incrementa la seguridad y eficiencia de calidad
  • 4. OBJETIVOS DE LAS 5´SOBJETIVOS DE LAS 5´S  Separar y clasificar las cosas que no son necesariasSeparar y clasificar las cosas que no son necesarias dejando lo útil, economizando tiempo y evitandodejando lo útil, economizando tiempo y evitando distracciones.distracciones.  Crear y mantener un ambiente de trabajo ordenado dondeCrear y mantener un ambiente de trabajo ordenado donde todas las cosas que necesitemos estén a fácil acceso.todas las cosas que necesitemos estén a fácil acceso.  Conservar los lugares de actividad en forma limpia segura yConservar los lugares de actividad en forma limpia segura y agradable.agradable.  Elevar el estándar de limpieza e higiene volviéndose unElevar el estándar de limpieza e higiene volviéndose un habito y sintiéndose cada vez mejor por lo que lo rodeahabito y sintiéndose cada vez mejor por lo que lo rodea  Mejorar el ambiente donde se desempeña la personaMejorar el ambiente donde se desempeña la persona incrementando la productividad y calidadincrementando la productividad y calidad
  • 5. NECESIDAD DE LA ESTRATEGIA 5´S  La estrategia de las 5´s es un concepto sencillo que nos permite orientar a la empresa y los talleres de trabajo hacia las siguientes metas:  Dar respuesta a la necesidad de mejorar el ambiente de trabajo.  reducción de pérdidas por la calidad.  Facilita crear las condiciones para aumentar la vida útil de los equipos.  Mejorar la disciplina en el cumplimiento de los estándares.  Facilitar la implementación de cualquier tipo de programa para mejora continua, de producción Justo a Tiempo, Control Total de Calidad y Mantenimiento Productivo Total.
  • 6. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE CADA UNA DE LAS 5´S ? JAPONES ESPAÑOL SEIRI SELECCIONAR SEITON SIMPLIFICAR SEISO LIMPIEZA SISTEMATICA SEIKETSU ESTANDARIZAR SHITSUKE SEGUIMIENTO
  • 7. SEIRI BENEFICIOS:  Sitios libres de objetos innecesarios o inservibles.  Remueve basura/obstáculos.  Controla lo que esta en el área.  Eliminación del despilfarro.  Prepara para simplificar. S e i r i:S e i r i: Diferenciar entre elementos necesarios e innecesariosDiferenciar entre elementos necesarios e innecesarios en el lugar de trabajo y descartar los Innecesarios.en el lugar de trabajo y descartar los Innecesarios.
  • 8.
  • 10. BENEFICIOS:  Reduce el tiempo de localización de herramienta, equipo, etc.  Elimina la frustración causada por buscar.  Mejora la seguridad.  Incrementa la productividad personal.  Reduce tiempos de preparación de la maquina.  Facilita la limpieza  Prepara el área para el proceso de estandarización. S e i t o n :S e i t o n : Poner en orden todos los elementos necesariosPoner en orden todos los elementos necesarios (cada cosa tiene su lugar y esta en su lugar.)(cada cosa tiene su lugar y esta en su lugar.)
  • 11. Algunos ejemplos de Seiton en la práctica
  • 12.  BENEFICIOS:  Alargamiento de la vida útil de los equipos e instalaciones.  Crea un mejor ambiente de trabajo.  Mejora la percepción del cliente.  Menos accidentes.  Reduce posibles defectos por contaminación.  Ayuda al proceso de estandarización. S e i s oS e i s o: Mantener limpias las máquinas y los ambientes de: Mantener limpias las máquinas y los ambientes de trabajo.trabajo.
  • 13. Algunos ejemplos de Seiso en la práctica
  • 14. BENEFICIOS:  Provee el plan de 5´s.  Asegura que no se deteriore el programa.  Hace de las 3´s anteriores un habito.  Inicia la resolución de problemas/actividades de mejora.  Promueve disciplina, mantiene el proceso. S e i k e t s u:S e i k e t s u: Uso de procedimientos estándares y listas deUso de procedimientos estándares y listas de verificación para mantener un área ordenada, limpia, segura yverificación para mantener un área ordenada, limpia, segura y eficienteeficiente..
  • 15. BENEFICIOS:  Establecer estándares para poder medir.  Mejora nuestra eficacia  Mantiene siempre el área siempre lista para cualquier tour.  Promueve orgullo y respeto en el área de trabajo.  Actividades basadas en la mejora continua. S h i t s u k e:S h i t s u k e: Implementar sistemas para monitorear/evaluarImplementar sistemas para monitorear/evaluar las 5´s y asegurar que es mantenido correctamente.las 5´s y asegurar que es mantenido correctamente.
  • 16. ¿QUÉ ES 5´S + 1 ? este es 5S´s +1 una actividad normal, mas no adicional o diferente a realizar en nuestra forma de vida. es simplemente aplicar todos las 5S´s, en el lugar donde se vive o se trabaja. Entonces el +1 en este caso sería la constancia y el empeño que le ponemos a las cosas que hacemos en nuestra vida diaria aplicadas al trabajo estudio y vida personal En pocas palabras podemos decir que este método nos autodisciplina y nos vuelve personas integras y responsables en nuestra vida a nivel global
  • 17.  BENEFICIOS:  Mejorar la seguridad.  Ayudar a reducir el desperdicio.  Incrementar nuestra eficiencia.  Mejorar nuestra imagen.  Contribuir a desarrollar buenos hábitos.  Desarrollar el autocontrol.  Mejorar nuestra disposición ante el trabajo. +1 SHIKARI – SER CONSTANTE:+1 SHIKARI – SER CONSTANTE: No parar la aplicación de las 5sNo parar la aplicación de las 5s en nuestra persona y en el área de trabajo, lo que es buenoen nuestra persona y en el área de trabajo, lo que es bueno hoy será bueno para el mañana.hoy será bueno para el mañana.