SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación para Instructores
La industria textil de México
La actividad textil tiene un origen tan ancestro como el maíz, a través de los artesanos se
elaboraban prendas hechas de algodón con plumas de quetzal, pieles o joyas teñidas
con tintes naturales como la grana cochinilla, pero al llegar Cortés sufrió una
transformación donde la introducción de telares y nueva materia prima como la piel ovina
o la seda fortalecieron el producto nacional, además la actitud de los sastres españoles,
que decidieron abrir talleres manufactureros consolidó un porvenir para la incipiente en
aquél entonces “industria textil”.
Con el fin de la Colonia, México tiene nuevos horizontes, fue el caso
del algodón, su producción aumentó y ciudades como Baja California Norte y
Yucatán aportaron la materia prima capaz de permitir el desarrollo de la
industria, en1835 se abrió la primera industria textil mecanizada, pero no fue
hasta la última década del Siglo XX cuando la industria tomó un rumbo sólido
para llegar a la actualidad donde contamos con cerca de 20, 000 mil
empresas enfocadas a vestir a México y al mundo.
Por lo general, los trabajadores de la industria eran escasos, poco comprometidos y con
nula capacitación. Laboraban 6 días a la semana cumpliendo jornadas que empezaban
desde las cinco de la mañana hasta las nueve de la noche, el salario general era de 2 a
3 pesos reales diarios y hasta de 3 pesos reales para los trabajadores calificados. La
cuarta parte de los trabajadores estaba comprendida por niños, otra cuarta parte eran
mujeres y el resto eran hombres adultos. La mayoría de los trabajadores combinaban las
actividades agrícolas con el trabajo textil que era estacional. Las condiciones laborales
estaban definidas por la insalubridad y la extrema explotación laboral. El personal
administrativo, técnico y de dirección era proveniente del extranjero y generalmente
estaban bien retribuidos económicamente.
Los riesgos de la industria textil.
ATRAPAMIENTOS, GOLPES Y/O CORTES: producidos por máquinas con partes móviles
desprotegidas (sin resguardos).
• Comprar máquinas seguras (que tengan el marcado CE).
• Cumplir las normas de seguridad observadas por el fabricante.
• Usar dispositivos de protección tipo defensa o barrera.
• Colocar interruptores de emergencia accesibles que permitan parar la máquina
inmediatamente.
• Colocar pantallas para proteger los ojos contra los fragmentos de los elementos que puedan
desprenderse de las máquinas en caso de rotura.
• Usar los EPI’S que sean necesarios.
CAÍDAS de altura:
Asegurar todos los elementos de las escaleras de mano, colocar apoyos antideslizantes y
prestar atención al ángulo de colocación y forma de utilización. Las escaleras de tijera o
dobles, estarán provistas de topes en su extremo superior y cadenas o cables que impidan su
abertura y no se deben utilizar como escaleras de apoyo.
Colocar en los altillos o zonas de trabajo elevadas barandillas, barras intermedias y plintos en
todo el perímetro de los huecos.
Prohibir el uso de elementos inseguros para alcanzar lugares altos.
ELECTROCUCIÓN por contacto eléctrico:
• Realizar un control visual antes de comenzar a trabajar para detectar posibles defectos.
• Utilizar sistemas de puesta a tierra e interruptores diferenciales.
• Examinar periódicamente la instalación eléctrica por personal especializado.
• No utilizar aparatos en mal estado o dañados por la humedad hasta que lo revise un electricista.
• No reparar averías eléctricas. Esto debe hacerlo el personal especializado. En caso de avería,
desconectar la tensión, sacar el enchufe y comunicar los daños para su reparación.
• Evitar el uso de “ladrones”.
• No utilizar aparatos eléctricos con manos húmedas.
• Evitar limpiar con líquidos un equipo conectado a la corriente eléctrica y evitar las salpicaduras.
• Desconectar los equipos antes de limpiarlos.
• El interruptor principal tiene que estar accesible y libre de obstáculos.
• El cuadro de control debe permanecer cerrado, con acceso únicamente para electricistas
cualificados.

Más contenido relacionado

Destacado

Relatório das categorias de base da a a portuguesa 2013 em 31 de out para wil...
Relatório das categorias de base da a a portuguesa 2013 em 31 de out para wil...Relatório das categorias de base da a a portuguesa 2013 em 31 de out para wil...
Relatório das categorias de base da a a portuguesa 2013 em 31 de out para wil...
Elias Almeida
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Ana Carina docente UMA
 
Treinamento Scrum.
Treinamento Scrum.Treinamento Scrum.
Treinamento Scrum.
Rafael Auday
 
Texas housing market 2016
Texas housing market 2016Texas housing market 2016
Texas housing market 2016
cutmytaxes
 
Agro fashion bibliografia de luís vaz de camões
Agro fashion  bibliografia de luís vaz de camõesAgro fashion  bibliografia de luís vaz de camões
Agro fashion bibliografia de luís vaz de camõesPatrick Lopes Betran
 
Aula Gastronomia UNA - Pimenta de Macaco
Aula Gastronomia UNA -   Pimenta de MacacoAula Gastronomia UNA -   Pimenta de Macaco
Aula Gastronomia UNA - Pimenta de Macaco
flavioxapuri
 
D.O. Mesquita/RJ - 10/01/2013
D.O. Mesquita/RJ - 10/01/2013D.O. Mesquita/RJ - 10/01/2013
D.O. Mesquita/RJ - 10/01/2013
servidoresmesquita
 
Circuito de autoaprendizaje 2
Circuito de autoaprendizaje 2Circuito de autoaprendizaje 2
Circuito de autoaprendizaje 2
Alicia Cueto
 
Juan daniel hincapié herrera
Juan daniel hincapié herreraJuan daniel hincapié herrera
Juan daniel hincapié herrerasimonrodriguezcsj
 
Modelo UD
Modelo UDModelo UD
Modelo UD
comunicacion2012
 
FNSBS - Avaliação de satisfação 2015
FNSBS - Avaliação de satisfação 2015FNSBS - Avaliação de satisfação 2015
FNSBS - Avaliação de satisfação 2015
FNSBS
 

Destacado (14)

Relatório das categorias de base da a a portuguesa 2013 em 31 de out para wil...
Relatório das categorias de base da a a portuguesa 2013 em 31 de out para wil...Relatório das categorias de base da a a portuguesa 2013 em 31 de out para wil...
Relatório das categorias de base da a a portuguesa 2013 em 31 de out para wil...
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Treinamento Scrum.
Treinamento Scrum.Treinamento Scrum.
Treinamento Scrum.
 
Texas housing market 2016
Texas housing market 2016Texas housing market 2016
Texas housing market 2016
 
Agro fashion bibliografia de luís vaz de camões
Agro fashion  bibliografia de luís vaz de camõesAgro fashion  bibliografia de luís vaz de camões
Agro fashion bibliografia de luís vaz de camões
 
Aula Gastronomia UNA - Pimenta de Macaco
Aula Gastronomia UNA -   Pimenta de MacacoAula Gastronomia UNA -   Pimenta de Macaco
Aula Gastronomia UNA - Pimenta de Macaco
 
Leadership Course
Leadership CourseLeadership Course
Leadership Course
 
D.O. Mesquita/RJ - 10/01/2013
D.O. Mesquita/RJ - 10/01/2013D.O. Mesquita/RJ - 10/01/2013
D.O. Mesquita/RJ - 10/01/2013
 
E fólio b - -
E  fólio b - -E  fólio b - -
E fólio b - -
 
Circuito de autoaprendizaje 2
Circuito de autoaprendizaje 2Circuito de autoaprendizaje 2
Circuito de autoaprendizaje 2
 
Juan daniel hincapié herrera
Juan daniel hincapié herreraJuan daniel hincapié herrera
Juan daniel hincapié herrera
 
Modelo UD
Modelo UDModelo UD
Modelo UD
 
Idea de negocios
Idea de negociosIdea de negocios
Idea de negocios
 
FNSBS - Avaliação de satisfação 2015
FNSBS - Avaliação de satisfação 2015FNSBS - Avaliação de satisfação 2015
FNSBS - Avaliação de satisfação 2015
 

Similar a Capacitación a Instructores

PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríAPresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríApacopicha
 
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríAPresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríApacopicha
 
Charla de alta tension olmos
Charla de alta tension olmosCharla de alta tension olmos
Charla de alta tension olmos
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICOPREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
CarlosChanclnMoreno
 
Lavadora Smeg SWE106D-1
Lavadora Smeg SWE106D-1Lavadora Smeg SWE106D-1
Lavadora Smeg SWE106D-1
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Smeg SWE86-1
Lavadora Smeg SWE86-1Lavadora Smeg SWE86-1
Lavadora Smeg SWE86-1
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Smeg LBB14B
Lavadora Smeg LBB14BLavadora Smeg LBB14B
Lavadora Smeg LBB14B
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Smeg LST127
Lavadora Smeg LST127Lavadora Smeg LST127
Lavadora Smeg LST127
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Smeg LBB14RO
Lavadora Smeg LBB14ROLavadora Smeg LBB14RO
Lavadora Smeg LBB14RO
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Smeg LST147
Lavadora Smeg LST147Lavadora Smeg LST147
Lavadora Smeg LST147
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Smeg LBB14P
Lavadora Smeg LBB14PLavadora Smeg LBB14P
Lavadora Smeg LBB14P
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Smeg LBB14AZ
Lavadora Smeg LBB14AZLavadora Smeg LBB14AZ
Lavadora Smeg LBB14AZ
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Smeg LST107
Lavadora Smeg LST107Lavadora Smeg LST107
Lavadora Smeg LST107
Alsako Electrodomésticos
 
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptxEXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
Nombre Apellidos
 
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
MelissaHesiquioBuenr1
 
Lavadora Smeg SLB127ES-1
Lavadora Smeg SLB127ES-1Lavadora Smeg SLB127ES-1
Lavadora Smeg SLB127ES-1
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora AEG L99695HWD
Lavadora AEG L99695HWDLavadora AEG L99695HWD
Lavadora AEG L99695HWD
Alsako Electrodomésticos
 
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Gustavo Specht
 
Manual de conocimientos básicos para reparación de pequeños electrodomésticos
Manual de conocimientos básicos para reparación de pequeños electrodomésticosManual de conocimientos básicos para reparación de pequeños electrodomésticos
Manual de conocimientos básicos para reparación de pequeños electrodomésticos
Gema Dueñas
 

Similar a Capacitación a Instructores (20)

QP_El_cultivo_del_arroz_CAST.pdf
QP_El_cultivo_del_arroz_CAST.pdfQP_El_cultivo_del_arroz_CAST.pdf
QP_El_cultivo_del_arroz_CAST.pdf
 
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríAPresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
 
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríAPresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
 
Charla de alta tension olmos
Charla de alta tension olmosCharla de alta tension olmos
Charla de alta tension olmos
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICOPREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR PLASTICO
 
Lavadora Smeg SWE106D-1
Lavadora Smeg SWE106D-1Lavadora Smeg SWE106D-1
Lavadora Smeg SWE106D-1
 
Lavadora Smeg SWE86-1
Lavadora Smeg SWE86-1Lavadora Smeg SWE86-1
Lavadora Smeg SWE86-1
 
Lavadora Smeg LBB14B
Lavadora Smeg LBB14BLavadora Smeg LBB14B
Lavadora Smeg LBB14B
 
Lavadora Smeg LST127
Lavadora Smeg LST127Lavadora Smeg LST127
Lavadora Smeg LST127
 
Lavadora Smeg LBB14RO
Lavadora Smeg LBB14ROLavadora Smeg LBB14RO
Lavadora Smeg LBB14RO
 
Lavadora Smeg LST147
Lavadora Smeg LST147Lavadora Smeg LST147
Lavadora Smeg LST147
 
Lavadora Smeg LBB14P
Lavadora Smeg LBB14PLavadora Smeg LBB14P
Lavadora Smeg LBB14P
 
Lavadora Smeg LBB14AZ
Lavadora Smeg LBB14AZLavadora Smeg LBB14AZ
Lavadora Smeg LBB14AZ
 
Lavadora Smeg LST107
Lavadora Smeg LST107Lavadora Smeg LST107
Lavadora Smeg LST107
 
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptxEXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
 
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
1.- Generalidades Medico quirurgicas.pptx
 
Lavadora Smeg SLB127ES-1
Lavadora Smeg SLB127ES-1Lavadora Smeg SLB127ES-1
Lavadora Smeg SLB127ES-1
 
Lavadora AEG L99695HWD
Lavadora AEG L99695HWDLavadora AEG L99695HWD
Lavadora AEG L99695HWD
 
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptxTaller de Seguridad en Alturas.pptx
Taller de Seguridad en Alturas.pptx
 
Manual de conocimientos básicos para reparación de pequeños electrodomésticos
Manual de conocimientos básicos para reparación de pequeños electrodomésticosManual de conocimientos básicos para reparación de pequeños electrodomésticos
Manual de conocimientos básicos para reparación de pequeños electrodomésticos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Capacitación a Instructores

  • 2. La industria textil de México La actividad textil tiene un origen tan ancestro como el maíz, a través de los artesanos se elaboraban prendas hechas de algodón con plumas de quetzal, pieles o joyas teñidas con tintes naturales como la grana cochinilla, pero al llegar Cortés sufrió una transformación donde la introducción de telares y nueva materia prima como la piel ovina o la seda fortalecieron el producto nacional, además la actitud de los sastres españoles, que decidieron abrir talleres manufactureros consolidó un porvenir para la incipiente en aquél entonces “industria textil”.
  • 3. Con el fin de la Colonia, México tiene nuevos horizontes, fue el caso del algodón, su producción aumentó y ciudades como Baja California Norte y Yucatán aportaron la materia prima capaz de permitir el desarrollo de la industria, en1835 se abrió la primera industria textil mecanizada, pero no fue hasta la última década del Siglo XX cuando la industria tomó un rumbo sólido para llegar a la actualidad donde contamos con cerca de 20, 000 mil empresas enfocadas a vestir a México y al mundo. Por lo general, los trabajadores de la industria eran escasos, poco comprometidos y con nula capacitación. Laboraban 6 días a la semana cumpliendo jornadas que empezaban desde las cinco de la mañana hasta las nueve de la noche, el salario general era de 2 a 3 pesos reales diarios y hasta de 3 pesos reales para los trabajadores calificados. La cuarta parte de los trabajadores estaba comprendida por niños, otra cuarta parte eran mujeres y el resto eran hombres adultos. La mayoría de los trabajadores combinaban las actividades agrícolas con el trabajo textil que era estacional. Las condiciones laborales estaban definidas por la insalubridad y la extrema explotación laboral. El personal administrativo, técnico y de dirección era proveniente del extranjero y generalmente estaban bien retribuidos económicamente.
  • 4. Los riesgos de la industria textil. ATRAPAMIENTOS, GOLPES Y/O CORTES: producidos por máquinas con partes móviles desprotegidas (sin resguardos). • Comprar máquinas seguras (que tengan el marcado CE). • Cumplir las normas de seguridad observadas por el fabricante. • Usar dispositivos de protección tipo defensa o barrera. • Colocar interruptores de emergencia accesibles que permitan parar la máquina inmediatamente. • Colocar pantallas para proteger los ojos contra los fragmentos de los elementos que puedan desprenderse de las máquinas en caso de rotura. • Usar los EPI’S que sean necesarios.
  • 5.
  • 6. CAÍDAS de altura: Asegurar todos los elementos de las escaleras de mano, colocar apoyos antideslizantes y prestar atención al ángulo de colocación y forma de utilización. Las escaleras de tijera o dobles, estarán provistas de topes en su extremo superior y cadenas o cables que impidan su abertura y no se deben utilizar como escaleras de apoyo. Colocar en los altillos o zonas de trabajo elevadas barandillas, barras intermedias y plintos en todo el perímetro de los huecos. Prohibir el uso de elementos inseguros para alcanzar lugares altos. ELECTROCUCIÓN por contacto eléctrico: • Realizar un control visual antes de comenzar a trabajar para detectar posibles defectos. • Utilizar sistemas de puesta a tierra e interruptores diferenciales. • Examinar periódicamente la instalación eléctrica por personal especializado. • No utilizar aparatos en mal estado o dañados por la humedad hasta que lo revise un electricista. • No reparar averías eléctricas. Esto debe hacerlo el personal especializado. En caso de avería, desconectar la tensión, sacar el enchufe y comunicar los daños para su reparación. • Evitar el uso de “ladrones”. • No utilizar aparatos eléctricos con manos húmedas. • Evitar limpiar con líquidos un equipo conectado a la corriente eléctrica y evitar las salpicaduras. • Desconectar los equipos antes de limpiarlos. • El interruptor principal tiene que estar accesible y libre de obstáculos. • El cuadro de control debe permanecer cerrado, con acceso únicamente para electricistas cualificados.