SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGILANCIA DE LA RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS
Definición Operativa.- Actividad que consiste en inspeccionar a los establecimientos de salud, EPS-RS y EC-RS, a fin de verificar el
adecuado cumplimiento de la normatividad vigente y minimizar los posibles riesgos a la salud o el ambiente.
En el Ítem: Ficha Familiar o Historia Clínica anote siempre solo el código
• APP101 Otras organizaciones no mencionadas
En el Ítem: Diagnóstico, motivo de la consulta y/o actividad de salud anote:
• En el 1º casillero vigilancia y disposición final de residuos sólidos
• En el 2º casillero Actividad de Ecología y Protección del Ambiente
En el Ítem: Tipo de Diagnóstico marque "D" El Ítem Lab anote:
• En el 1º casillero el número de Vigilancias realizadas 1, 2… según corresponda. • En el 2º casillero “RS” de riesgo sanitario
VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO
El Ítem Lab anote:
• En el 1º casillero anote el código que identifica que la actividad realizada corresponde a: o Vigilancia de la calidad del agua
para consumo humano 1 En las Inspecciones de los Sistemas de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano Definición
Operacional: Consiste en evaluar los componentes de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano
(Captación, planta de tratamiento, reservorio, redes), toma de muestra de agua, en el ámbito peri urbano y rural, llenado de
ficha, informe y notificación al que administra. En el Ítem Lab anote:
• En el 2º casillero el nú
mero de inspecciones realizadas
En la Desinfección y Cloración de Sistemas Definición Operacional: Apoyo en la limpieza y desinfección de sistemas de abastecimiento de agua
potable en zona urbana y rural (tanques, cisternas tanque elevado) USE UN REGISTRO POR CADA ACTIVIDAD REALIZADA. En el Ítem: Ficha
Familiar o Historia Clínica anote el código de: • APP108 Comunidad • APP104 Municipalidades • APP101 Otras Instituciones no mencionadas
VIGILANCIA DE SURTIDORES, CAMIONES CISTERNAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
En el Ítem: Ficha Familiar o Historia Clínica anote el código:
• APP98 cuando se realiza en viviendas
• APP155 cuando se hace en cisternas
• APP156 cuando se hace en surtidores El Ítem Lab anote:
• En el 1º casillero anote el código que identifica que la actividad realizada corresponde a: o Vigilancia de surtidores y camiones cisternas de
abastecimiento de agua para consumo humano 2 Inspección de Surtidores, Camiones Cisternas, Almacenamiento de Agua en Viviendas El
Ítem Lab anote: • En el 2º casillero el número de inspecciones 1, 2… según corresponda.
En el Monitoreo de Parámetros de Campo, Monitoreo de la calidad del agua (Cloro Residual, turbiedad, PH, conductividad).
Considere lo siguiente Toma de muestra de agua a camiones cisternas y surtidores
El Ítem Lab anote:
• En el 2º casillero el número de muestras tomadas 1, 2… según corresponda.
Cuando se tienen los resultados, considere:
• Muestra de agua con cloro < 0.3 de cloro residual U4251
• Muestra de agua con cloro < 0.5 de cloro residual U4252
• Muestra de agua con cloro ≥ 0.5 de cloro residual U4253 El Ítem Lab anote
• En el 2º casillero el número de muestras que tienen el mismo resultado 1, 2… según corresponda.
1. Toma de Muestra para Análisis Bacteriológicos
2. Toma de Muestra para Análisis Físico-Químico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua bacteorológico Fernando Miranda
Agua bacteorológico Fernando MirandaAgua bacteorológico Fernando Miranda
Agua bacteorológico Fernando Miranda
FrutosdePicaFrutos
 
Guia toma agua
Guia toma aguaGuia toma agua
Guia toma aguaaquida
 
Costos ambientales caso
Costos ambientales casoCostos ambientales caso
Costos ambientales caso
MARIA FERNANDA TOSCANO
 
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbanoGarantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbanoAsohosval
 
06 Informe Bacteriológico Alex Lama
06 Informe Bacteriológico Alex Lama06 Informe Bacteriológico Alex Lama
06 Informe Bacteriológico Alex Lama
FrutosdePicaFrutos
 
Acopio dos de mayo
Acopio dos de mayoAcopio dos de mayo
Acopio dos de mayo
MHMarli
 
Programa de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminadoPrograma de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminadoSergio Posada
 
REGIMEN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
REGIMEN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIAREGIMEN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
REGIMEN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
johnjairopimiento
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua ChileFundación Chile
 
4. felipe sandoval, aqua chile
4. felipe sandoval, aqua chile4. felipe sandoval, aqua chile
4. felipe sandoval, aqua chileFundación Chile
 
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residualesJulieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
julieth_Chacon
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
Eliana Grajeda Oefa
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua ChileFundación Chile
 
220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca
Carlos Ramirez
 
ECOLOGÍA ACUÁTICA
ECOLOGÍA ACUÁTICAECOLOGÍA ACUÁTICA
ECOLOGÍA ACUÁTICA
Verónica Zofío Salvador
 
La UNC brinda dos tanques para la producción masiva de alcohol en gel
La UNC brinda dos tanques para la producción masiva de alcohol en gelLa UNC brinda dos tanques para la producción masiva de alcohol en gel
La UNC brinda dos tanques para la producción masiva de alcohol en gel
Andrés Oliva
 

La actualidad más candente (20)

Agua bacteorológico Fernando Miranda
Agua bacteorológico Fernando MirandaAgua bacteorológico Fernando Miranda
Agua bacteorológico Fernando Miranda
 
Guia toma agua
Guia toma aguaGuia toma agua
Guia toma agua
 
Costos ambientales caso
Costos ambientales casoCostos ambientales caso
Costos ambientales caso
 
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbanoGarantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
Garantizar la calidad de agua para cali ing. alfredo urbano
 
Tema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de aguaTema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de agua
 
06 Informe Bacteriológico Alex Lama
06 Informe Bacteriológico Alex Lama06 Informe Bacteriológico Alex Lama
06 Informe Bacteriológico Alex Lama
 
Prog. agua potable
Prog. agua potableProg. agua potable
Prog. agua potable
 
Acopio dos de mayo
Acopio dos de mayoAcopio dos de mayo
Acopio dos de mayo
 
Programa de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminadoPrograma de manejo de agua potable terminado
Programa de manejo de agua potable terminado
 
REGIMEN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
REGIMEN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIAREGIMEN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
REGIMEN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
 
4. felipe sandoval, aqua chile
4. felipe sandoval, aqua chile4. felipe sandoval, aqua chile
4. felipe sandoval, aqua chile
 
Proyecto de tesis 2014
Proyecto de tesis 2014Proyecto de tesis 2014
Proyecto de tesis 2014
 
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residualesJulieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
 
3. monitoreo agua superficial
3.  monitoreo agua superficial3.  monitoreo agua superficial
3. monitoreo agua superficial
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
 
220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca220607 resolución número 2115 irca
220607 resolución número 2115 irca
 
Biogas Cáceres Extremadura Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
Biogas Cáceres Extremadura Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SLBiogas Cáceres Extremadura Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
Biogas Cáceres Extremadura Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
ECOLOGÍA ACUÁTICA
ECOLOGÍA ACUÁTICAECOLOGÍA ACUÁTICA
ECOLOGÍA ACUÁTICA
 
La UNC brinda dos tanques para la producción masiva de alcohol en gel
La UNC brinda dos tanques para la producción masiva de alcohol en gelLa UNC brinda dos tanques para la producción masiva de alcohol en gel
La UNC brinda dos tanques para la producción masiva de alcohol en gel
 

Similar a capacitacion salud ambiental 2022 eess red puno.pptx

0 salud ambiental ultimo
0 salud ambiental ultimo0 salud ambiental ultimo
0 salud ambiental ultimo
Cristina Bejarano Chavez
 
Normatividad en el laboratorio clinico
Normatividad en el laboratorio clinicoNormatividad en el laboratorio clinico
Normatividad en el laboratorio clinico
MichelleCA7
 
Formulario único acta de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de...
Formulario único acta de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de...Formulario único acta de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de...
Formulario único acta de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de...
Catalina Fajardo
 
lineamiento sanitario..pptx
lineamiento sanitario..pptxlineamiento sanitario..pptx
lineamiento sanitario..pptx
JoelRegalado11
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
OlgaCalDeroon
 
Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.
Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.
Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.
Essap S.A.
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
Joaquin Hernandez Escamilla
 
Fichas autocontrol comidas
Fichas autocontrol comidasFichas autocontrol comidas
Fichas autocontrol comidas
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Dictamen agua
Dictamen aguaDictamen agua
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docxTaller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
CamilaRodio
 
Fichas autocontrol pana_pastelerias_artesanales__fichas_asturias
Fichas autocontrol pana_pastelerias_artesanales__fichas_asturiasFichas autocontrol pana_pastelerias_artesanales__fichas_asturias
Fichas autocontrol pana_pastelerias_artesanales__fichas_asturias
Fanny Mojica
 
El control en la industria láctea
El control en la industria lácteaEl control en la industria láctea
El control en la industria lácteamorphaeus
 
Control analítico para campings
Control analítico para campingsControl analítico para campings
Control analítico para campings
IPROMA
 
1. PRESENTACION NORMAS AGUA POTABLE.pptx
1. PRESENTACION NORMAS AGUA POTABLE.pptx1. PRESENTACION NORMAS AGUA POTABLE.pptx
1. PRESENTACION NORMAS AGUA POTABLE.pptx
sergio838445
 
Industrias alimentarias y Real Decreto 140 2003
Industrias alimentarias y Real Decreto 140 2003 Industrias alimentarias y Real Decreto 140 2003
Industrias alimentarias y Real Decreto 140 2003
Héctor Lousa @HectorLousa
 
Informe monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpa
Informe monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpaInforme monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpa
Informe monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpa
franklin quispe ccoa
 
Tp final
Tp finalTp final

Similar a capacitacion salud ambiental 2022 eess red puno.pptx (20)

0 salud ambiental ultimo
0 salud ambiental ultimo0 salud ambiental ultimo
0 salud ambiental ultimo
 
Normatividad en el laboratorio clinico
Normatividad en el laboratorio clinicoNormatividad en el laboratorio clinico
Normatividad en el laboratorio clinico
 
Formulario único acta de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de...
Formulario único acta de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de...Formulario único acta de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de...
Formulario único acta de inspección sanitaria a los sistemas de suministro de...
 
lineamiento sanitario..pptx
lineamiento sanitario..pptxlineamiento sanitario..pptx
lineamiento sanitario..pptx
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
 
Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.
Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.
Gancprf01 procedimiento de autoprovision y uso de alc.
 
Inocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria Carnica
 
Fichas autocontrol comidas
Fichas autocontrol comidasFichas autocontrol comidas
Fichas autocontrol comidas
 
Hidroquimic insivumeh subir
Hidroquimic insivumeh subirHidroquimic insivumeh subir
Hidroquimic insivumeh subir
 
Dictamen agua
Dictamen aguaDictamen agua
Dictamen agua
 
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docxTaller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
Taller Regulación Alimentaria - parcial 2.docx
 
Fichas autocontrol pana_pastelerias_artesanales__fichas_asturias
Fichas autocontrol pana_pastelerias_artesanales__fichas_asturiasFichas autocontrol pana_pastelerias_artesanales__fichas_asturias
Fichas autocontrol pana_pastelerias_artesanales__fichas_asturias
 
El control en la industria láctea
El control en la industria lácteaEl control en la industria láctea
El control en la industria láctea
 
Control analítico para campings
Control analítico para campingsControl analítico para campings
Control analítico para campings
 
73 237-1-pb
73 237-1-pb73 237-1-pb
73 237-1-pb
 
1. PRESENTACION NORMAS AGUA POTABLE.pptx
1. PRESENTACION NORMAS AGUA POTABLE.pptx1. PRESENTACION NORMAS AGUA POTABLE.pptx
1. PRESENTACION NORMAS AGUA POTABLE.pptx
 
Industrias alimentarias y Real Decreto 140 2003
Industrias alimentarias y Real Decreto 140 2003 Industrias alimentarias y Real Decreto 140 2003
Industrias alimentarias y Real Decreto 140 2003
 
OSW Pres 2015
OSW Pres 2015OSW Pres 2015
OSW Pres 2015
 
Informe monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpa
Informe monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpaInforme monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpa
Informe monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpa
 
Tp final
Tp finalTp final
Tp final
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

capacitacion salud ambiental 2022 eess red puno.pptx

  • 1. VIGILANCIA DE LA RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS Definición Operativa.- Actividad que consiste en inspeccionar a los establecimientos de salud, EPS-RS y EC-RS, a fin de verificar el adecuado cumplimiento de la normatividad vigente y minimizar los posibles riesgos a la salud o el ambiente. En el Ítem: Ficha Familiar o Historia Clínica anote siempre solo el código • APP101 Otras organizaciones no mencionadas En el Ítem: Diagnóstico, motivo de la consulta y/o actividad de salud anote: • En el 1º casillero vigilancia y disposición final de residuos sólidos • En el 2º casillero Actividad de Ecología y Protección del Ambiente En el Ítem: Tipo de Diagnóstico marque "D" El Ítem Lab anote: • En el 1º casillero el número de Vigilancias realizadas 1, 2… según corresponda. • En el 2º casillero “RS” de riesgo sanitario
  • 2. VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO El Ítem Lab anote: • En el 1º casillero anote el código que identifica que la actividad realizada corresponde a: o Vigilancia de la calidad del agua para consumo humano 1 En las Inspecciones de los Sistemas de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano Definición Operacional: Consiste en evaluar los componentes de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano (Captación, planta de tratamiento, reservorio, redes), toma de muestra de agua, en el ámbito peri urbano y rural, llenado de ficha, informe y notificación al que administra. En el Ítem Lab anote: • En el 2º casillero el nú mero de inspecciones realizadas
  • 3. En la Desinfección y Cloración de Sistemas Definición Operacional: Apoyo en la limpieza y desinfección de sistemas de abastecimiento de agua potable en zona urbana y rural (tanques, cisternas tanque elevado) USE UN REGISTRO POR CADA ACTIVIDAD REALIZADA. En el Ítem: Ficha Familiar o Historia Clínica anote el código de: • APP108 Comunidad • APP104 Municipalidades • APP101 Otras Instituciones no mencionadas
  • 4. VIGILANCIA DE SURTIDORES, CAMIONES CISTERNAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO En el Ítem: Ficha Familiar o Historia Clínica anote el código: • APP98 cuando se realiza en viviendas • APP155 cuando se hace en cisternas • APP156 cuando se hace en surtidores El Ítem Lab anote: • En el 1º casillero anote el código que identifica que la actividad realizada corresponde a: o Vigilancia de surtidores y camiones cisternas de abastecimiento de agua para consumo humano 2 Inspección de Surtidores, Camiones Cisternas, Almacenamiento de Agua en Viviendas El Ítem Lab anote: • En el 2º casillero el número de inspecciones 1, 2… según corresponda.
  • 5. En el Monitoreo de Parámetros de Campo, Monitoreo de la calidad del agua (Cloro Residual, turbiedad, PH, conductividad). Considere lo siguiente Toma de muestra de agua a camiones cisternas y surtidores El Ítem Lab anote: • En el 2º casillero el número de muestras tomadas 1, 2… según corresponda.
  • 6. Cuando se tienen los resultados, considere: • Muestra de agua con cloro < 0.3 de cloro residual U4251 • Muestra de agua con cloro < 0.5 de cloro residual U4252 • Muestra de agua con cloro ≥ 0.5 de cloro residual U4253 El Ítem Lab anote • En el 2º casillero el número de muestras que tienen el mismo resultado 1, 2… según corresponda.
  • 7. 1. Toma de Muestra para Análisis Bacteriológicos 2. Toma de Muestra para Análisis Físico-Químico