SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
Comisión de Tránsito del Ecuador
Seguridad activa y pasiva de la motocicleta
Comisión de Tránsito del Ecuador
En la actualidad, las motos han
incorporado diversas mejoras y
tecnologías para facilitar la
circulación tanto por carretera como
en ciudad. Las más importantes
atañen a la estabilidad, la frenada,
la iluminación o la amortiguación.
Elementos de seguridad activa en motocicletas
Comisión de Tránsito del Ecuador
La seguridad activa en una motocicleta se
entiende que son todos aquellos que actúan
de forma proactiva para evitar que ocurra un
accidente.
● Sistema de iluminación
● Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS)
● Control de estabilidad
● Control dinámico de tracción
● Sistema combinado de frenos
Elementos de seguridad pasiva en motocicletas
Comisión de Tránsito del Ecuador
La seguridad pasiva, se trata de los
componentes encargados de minimizar las
consecuencias de un siniestro cuando éste es
inevitable.
● Casco con airbag
● Chaqueta
● Guantes
● Protecciones
● Botas
● Pantalones
Seguridad activa y pasiva de la motocicleta.
Comisión de Tránsito del Ecuador
Comisión de Tránsito del Ecuador
Comisión de Tránsito del Ecuador
Comisión de Tránsito del Ecuador
Comisión de Tránsito del Ecuador
SEÑAL DE TRÀNSITO
Son todos aquellos dispositivos colocados
en las vías, tales como:
Aparatos electrónicos, figuras, símbolos,
placas con leyendas de transito; que
tienen por finalidad establecer una
orientación, dirección, reglamentación en
la circulación terrestre vehicular
peatonal.
DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
FUNCIONES
Tiene por finalidad:
Guiar, dirigir, prevenir, regular y controlar
la circulación vehicular, peatonal,
mediante señales luces y signos.
Además de proporcionar a los
conductores, pasajeros y peatones
informaciones sobre destinos, rutas
distancias, servicios etc, que se
encuentren en la vía.
DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
CLASIFICACIÓN SEÑALES DE TRÁNSITO
SEÑALES
ACÚSTICAS
Considerando los fines que cumplen las señales de tránsito se
clasifican en:
SEÑALES
LUMINOSAS
SEÑALES
MANUALES
SEÑALES
CAMINERAS
(VERTICALES)
MARCAS SOBRE LA
CALZADA
(HORIZONTALES)
SEÑALES REGULATORIAS
Son las que notifican a los usuarios de las
vías la existencia ciertas prohibiciones y
restricciones, que regulan el uso de las
mismas y su violación constituye
contravención de tránsito.
Fondo de color blanco, círculo y la barra
de color rojo, la Orla, los símbolos las
figuras y las letras de color negro, excepto
la señal PARE y CEDA EL PASO.
DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
SEÑALES PREVENTIVAS
Se utilizan para alertar a los conductores
de peligros potenciales que se encuentran
más adelante. Estas señales, indican la
necesidad de tomar precauciones
especiales y requieren de una reducción
en la velocidad de circulación o de realizar
alguna otra maniobra.
Fondo de color amarillo, los símbolos, las
letras, las figuras y la orla de color negro
Colocados en forma de rombo en un
pedestal de manera vertical.
DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
SEÑALES INFORMATIVAS
Indican a los usuarios de las vías, rutas, destinos, direcciones, puntos
de interés, de servicios y cualquier otra información en general que
el usuario pueda necesitar sea este conductor o peatón.
Forma:
• Estas señales generalmente son de forma rectangular.
• En lo posible, deben diseñarse con el eje más largo en sentido
horizontal.
Fondo:
• Color verde retroreflectivo, símbolo, orla y letras color blanco
retroreflectivo.
• En lo posible, una señal de información no debería llevar más
de tres líneas de leyenda o tres nombres de destino. Sin
embargo, en casos especiales pueden usarse hasta cinco
líneas o nombres.
DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
SEÑALES TURÍSTICAS Y DE SERVICIO
Propósito:
Son aquellas que sirven para dirigir al
conductor o transeúnte a lo largo de su
itinerario, proporcionándole información
sobre direcciones, sitios de interés y destino
turístico, servicios y distancias.
Clasificación:
Se clasifican en Orientativas, Informativas de
Destinos, Informativas de Servicios, Señales
de Aproximación a Destinos Turísticos,
Ejecutivas de Destinos Turísticos, Señales
Identificativas y Pictogramas.
DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
MARCAS SOBRE LA CALZADA
Concepto:
Son todas aquellas marcas pintadas sobre la
calzada o pavimento destinadas a advertir o
informar el tránsito, son complementarias a las
señales verticales y sirven para reforzar y
concretar las indicaciones de otras señales de
tránsito.
Finalidad:
Regular la circulación aumentar la seguridad,
eficacia y comodidad de las mismas. Se
emplean solas o con otros medios de
señalización para reforzar o precisar sus
indicaciones.
DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
MARCAS SOBRE LA CALZADA
Funciones:
• Dividir los carriles de circulación
• Separar sentidos de circulación
• Regular la circulación
• Indicar el borde de la calzada.
• Delimitar zonas excluidas de la circulación.
• Completar o precisar el significado de
otras señales.
• Advertir, guiar, orientar a los conductores
y demás usuarios.
DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a CAPACITACION U.E. NICOLAS INFANTE DIAZ.pptx

Unidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptxUnidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptx
rocio318496
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Kleber
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Inonan
 
Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito y educación vial CPE 01Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito y educación vial CPE 01
10171995
 
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
luis fernando delgado
 
Electiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceresElectiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceres
luis fernando delgado
 
via-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptxvia-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptx
CARLOSMAURICIOVARGAS5
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2Valery Castro
 
Manual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialManual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vial
Puma Bikers
 
Educacion Vial
Educacion VialEducacion Vial
Educacion Vial
sanrafael
 
Señales de Transito.
Señales de Transito.Señales de Transito.
Señales de Transito.
yesica0505
 
ManeDefen.ppt
ManeDefen.pptManeDefen.ppt
ManeDefen.ppt
RodrigoQuintero29
 
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saberManejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Leslie407446
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
yanso710
 
Clase b cap 4 b normas circulacion, instrucciones
Clase b cap 4  b normas circulacion, instruccionesClase b cap 4  b normas circulacion, instrucciones
Clase b cap 4 b normas circulacion, instruccionesGustavo saavedra lagos
 
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
Presentación POWER POINT educacion vial.pptxPresentación POWER POINT educacion vial.pptx
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
JILATA YATICHIRI AYMARA
 
Proyecto marcos
Proyecto marcosProyecto marcos
Proyecto marcos
escuelamosconi2014
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Ayelen camila salinas
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angitati
 

Similar a CAPACITACION U.E. NICOLAS INFANTE DIAZ.pptx (20)

Unidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptxUnidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptx
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito y educación vial CPE 01Señales de transito y educación vial CPE 01
Señales de transito y educación vial CPE 01
 
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
 
Electiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceresElectiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceres
 
via-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptxvia-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptx
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2
 
Manual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialManual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vial
 
Curso instructores
Curso instructoresCurso instructores
Curso instructores
 
Educacion Vial
Educacion VialEducacion Vial
Educacion Vial
 
Señales de Transito.
Señales de Transito.Señales de Transito.
Señales de Transito.
 
ManeDefen.ppt
ManeDefen.pptManeDefen.ppt
ManeDefen.ppt
 
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saberManejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
Clase b cap 4 b normas circulacion, instrucciones
Clase b cap 4  b normas circulacion, instruccionesClase b cap 4  b normas circulacion, instrucciones
Clase b cap 4 b normas circulacion, instrucciones
 
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
Presentación POWER POINT educacion vial.pptxPresentación POWER POINT educacion vial.pptx
Presentación POWER POINT educacion vial.pptx
 
Proyecto marcos
Proyecto marcosProyecto marcos
Proyecto marcos
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

CAPACITACION U.E. NICOLAS INFANTE DIAZ.pptx

  • 2. Seguridad activa y pasiva de la motocicleta Comisión de Tránsito del Ecuador En la actualidad, las motos han incorporado diversas mejoras y tecnologías para facilitar la circulación tanto por carretera como en ciudad. Las más importantes atañen a la estabilidad, la frenada, la iluminación o la amortiguación.
  • 3. Elementos de seguridad activa en motocicletas Comisión de Tránsito del Ecuador La seguridad activa en una motocicleta se entiende que son todos aquellos que actúan de forma proactiva para evitar que ocurra un accidente. ● Sistema de iluminación ● Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS) ● Control de estabilidad ● Control dinámico de tracción ● Sistema combinado de frenos
  • 4. Elementos de seguridad pasiva en motocicletas Comisión de Tránsito del Ecuador La seguridad pasiva, se trata de los componentes encargados de minimizar las consecuencias de un siniestro cuando éste es inevitable. ● Casco con airbag ● Chaqueta ● Guantes ● Protecciones ● Botas ● Pantalones
  • 5. Seguridad activa y pasiva de la motocicleta. Comisión de Tránsito del Ecuador
  • 10.
  • 11. SEÑAL DE TRÀNSITO Son todos aquellos dispositivos colocados en las vías, tales como: Aparatos electrónicos, figuras, símbolos, placas con leyendas de transito; que tienen por finalidad establecer una orientación, dirección, reglamentación en la circulación terrestre vehicular peatonal. DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
  • 12. FUNCIONES Tiene por finalidad: Guiar, dirigir, prevenir, regular y controlar la circulación vehicular, peatonal, mediante señales luces y signos. Además de proporcionar a los conductores, pasajeros y peatones informaciones sobre destinos, rutas distancias, servicios etc, que se encuentren en la vía. DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
  • 13. CLASIFICACIÓN SEÑALES DE TRÁNSITO SEÑALES ACÚSTICAS Considerando los fines que cumplen las señales de tránsito se clasifican en: SEÑALES LUMINOSAS SEÑALES MANUALES SEÑALES CAMINERAS (VERTICALES) MARCAS SOBRE LA CALZADA (HORIZONTALES)
  • 14. SEÑALES REGULATORIAS Son las que notifican a los usuarios de las vías la existencia ciertas prohibiciones y restricciones, que regulan el uso de las mismas y su violación constituye contravención de tránsito. Fondo de color blanco, círculo y la barra de color rojo, la Orla, los símbolos las figuras y las letras de color negro, excepto la señal PARE y CEDA EL PASO. DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
  • 15. SEÑALES PREVENTIVAS Se utilizan para alertar a los conductores de peligros potenciales que se encuentran más adelante. Estas señales, indican la necesidad de tomar precauciones especiales y requieren de una reducción en la velocidad de circulación o de realizar alguna otra maniobra. Fondo de color amarillo, los símbolos, las letras, las figuras y la orla de color negro Colocados en forma de rombo en un pedestal de manera vertical. DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
  • 16. SEÑALES INFORMATIVAS Indican a los usuarios de las vías, rutas, destinos, direcciones, puntos de interés, de servicios y cualquier otra información en general que el usuario pueda necesitar sea este conductor o peatón. Forma: • Estas señales generalmente son de forma rectangular. • En lo posible, deben diseñarse con el eje más largo en sentido horizontal. Fondo: • Color verde retroreflectivo, símbolo, orla y letras color blanco retroreflectivo. • En lo posible, una señal de información no debería llevar más de tres líneas de leyenda o tres nombres de destino. Sin embargo, en casos especiales pueden usarse hasta cinco líneas o nombres. DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
  • 17. SEÑALES TURÍSTICAS Y DE SERVICIO Propósito: Son aquellas que sirven para dirigir al conductor o transeúnte a lo largo de su itinerario, proporcionándole información sobre direcciones, sitios de interés y destino turístico, servicios y distancias. Clasificación: Se clasifican en Orientativas, Informativas de Destinos, Informativas de Servicios, Señales de Aproximación a Destinos Turísticos, Ejecutivas de Destinos Turísticos, Señales Identificativas y Pictogramas. DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
  • 18. MARCAS SOBRE LA CALZADA Concepto: Son todas aquellas marcas pintadas sobre la calzada o pavimento destinadas a advertir o informar el tránsito, son complementarias a las señales verticales y sirven para reforzar y concretar las indicaciones de otras señales de tránsito. Finalidad: Regular la circulación aumentar la seguridad, eficacia y comodidad de las mismas. Se emplean solas o con otros medios de señalización para reforzar o precisar sus indicaciones. DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO
  • 19. MARCAS SOBRE LA CALZADA Funciones: • Dividir los carriles de circulación • Separar sentidos de circulación • Regular la circulación • Indicar el borde de la calzada. • Delimitar zonas excluidas de la circulación. • Completar o precisar el significado de otras señales. • Advertir, guiar, orientar a los conductores y demás usuarios. DISPOSITIVO DE CONTROL DE TRÁNSITO