SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
Subprograma:
Desarrollo
Ambientable
1000 15,208,598.23
2000 1,480,447.55
3000 13,262,695.74
4000
5000 324,876.00
6000 609,871.98
Total 33, 096,875.78
Comité de Agua
Potable y
Alcantarillado del
Municipio de
Apatzingán Mich.
Departamento de
Contabilidad
Nóminas.
1.Elaboracion de control de
movimiento diario de cuentas
bancarias
1.1. De forma diaria se le
da seguimiento a las
operaciones financieras de
los recursos que ingresan y
egresan del capama.
1000
2000
3000
4000
5000
Total
1.1.1. 25%
2. Revisión, control e impresión
de reportes del control de
asistencia.
2.1. Cada fin de quincena
se le da seguimiento al
control de asistencia para
plasmar en nomina la
información expedida en el
reporte.
2.1.1. 25%
3.Recepcion, revisión y pago a
proveedores
3.1 Se recibe diariamente
para su revisión y posterior
pago las facturas que
avalen los bienes y/o
servicios otorgados a
capama.
3.1.1. 25%
4. Elaboración, revisión y
dispersión de pagos de nomina.
4.1 Los días 11 y 25 de
cada mes se elabora una
pre nomina se revisa, se
autoriza y se procede a su
dispersión en cada una de
las cuentas bancarias de
cada empleado.
4.1.1. 25%
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
5. Elaboración de la plantilla del
personal y tabulador de sueldos
5.1 De forma mensual se
elabora un documento que
plasma la situación actual
con la que cuenta el
capama referente al
personal que elabora en el.
5.1.1. 25%
6. Dar cumplimiento a
prestaciones contraídas con el
sindicato.
6.1 Se da cumplimiento a
las prestaciones
contractuales celebradas
con el sindicato
S.E.S.C.A.P.A.S.A.M.
6.1.1. 15% se cumple con
meta
6.1.1.1 Se realizan los pagos
de cuotas sindicales
mensualmente, se pagan
becas mensuales y más
compromisos contractuales.
7. Pago a CNA por concepto de
derechos de extracción de aguas
nacionales.
7.1 De forma trimestral se
da seguimiento al pago
generado por el uso de
aguas nacionales.
7.1.1. 0% no se ha
realizado pago por
incumplimiento de
devoluciones anteriores.
7.1.1.1 Se cumplió con su
pago en deuda 2010 de
PRODDER en el 2012 y
dejando en deuda los pagos
pendientes.
8. Pago a CNA por concepto de
descargas de aguas residuales.
8.1 De forma trimestral se
realiza el pago generado
por la descarga de aguas.
8.1.1. 0% no se ha
realizado pago por
incumplimiento de
devoluciones anteriores
8.1.1.1. Se cumplió con el
pago dejado en deuda 2011
en el año 2012 los y dejando
2012 en deuda publica.
9. Elaborar programa de
vacaciones.
9.1 De forma semestral se
realiza el rol de vacaciones
correspondiente al periodo
trabajado.
9.1.1. 25%
10. Realizar el pago de
aguinaldo.
10.1 De forma anual se
realiza el pago por
concepto de aguinaldo al
personal que elabora en el
comité.
10.1.1. 25%
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
11. Realizar el pago de seguros
de los equipos automotrices.
11.1 De forma anual se
realiza el pago de a
seguranza de los vehículos.
11.1.1. 25%
12. Cálculo y trámite para el pago
de tenencia de vehículos
propiedad del organismo.
12.1 De forma anual y a
principios de año se realiza
el pago de tenencia de los
vehículos propiedad del
comité.
12.1.1. 100%
13. Elaboración de directorio de
proveedores para la adquisición
de materiales, refacciones y
accesorios.
13.1 Se elabora un
directorio de los principales
proveedores de bienes y/o
servicios con que mantiene
relación el capama.
13.1.1. 25%
14. Cumplir con obligaciones
fiscales de pago 2%, ISR,
declaraciones a terceros, pago de
cuotas al ISSSTE y otros.
14.1 De acuerdo a los
lineamientos y fechas
fiscales.1 de forma
trimestral se realiza el pago
generado por la descarga
de aguas.
14.1.1. 10% avance 14.1.1.1. Se han realizado
algunos pagos de acuerdo a
las posibilidades del comité
lo permitan.
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
Departamento
Comercial
1. Instalación de toma domiciliaria
según norma, en todas las
contrataciones nuevas y
pavimentaciones nuevas.
1.1.- Tener la mayor
cantidad de toma
domiciliaria instalada
adecuadamente.
1.1.1. 25%
2. Instalación y mantenimiento
de Medidores.
2.1.- Instalar medidores en
nuevas tomas y mantener
en óptimas condiciones los
ya instalados.
2.1.1. 25%
3. Ampliación de módulos de
pago
3.1.-Ampliar la cobertura de
los módulos.
3.1.1. 25%
4. Envío de recibos domiciliarios. 4.1.- Cumplir en tiempo y
forma el envió de recibos.
4.1.1. 25%
5. Elaboración de propuestas de
tarifas y publicación de las
mismas en el periódico oficial
ejercicio 2013.
5. Tener publicadas las
tarifas en tiempo y forma.
5.1.1. 100%
6. Actualización de tarifas del
padrón de usuarios.
6.1. Tener un padrón
actualizado y confiable,
antes de finalizar el periodo
2013.
6.1.1. 78%
7. Elaboración y actualización
de planos por colonia para
asentamiento de información y
registro de nuevos contratos
7.1. Tener registrado y
ubicado cada uno de los
contratos del padrón de
usuarios elaborados
durante el periodo vigente.
7.1.1. 35% 7.1.1.1 Se continúa con la
elaboración de planos
digitalizados.
8. Elaboración de reportes de
ingresos por caja.
8.1. Tener control pleno de
los ingresos de cada una
de las cajas.
8.1.1. 25%
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
9.- Elaboración y preparación de
documentos para cobro del
servicio de agua a la SEP.
9.1.- Cobrar el servicio
suministrado a las escuelas
públicas.
9.1.1. 100%
10.- Elaboración de propuestas
de tarifas y publicación de las
mismas en el periódico oficial.
10.1- Tener publicadas las
tarifas en tiempo y forma.
10.1.1. 25%
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
ESPACIO DE
CULTURA DEL AGUA
Y EDUCACIÓN
AMBIENTAL
1. Realizar 60 Pláticas Escolares 1.1. Cubrir al 100% la
realización de las 60
pláticas programadas con
el sector educativo.
1.1.1. 0% 1.1.1. Se está trabajando en
la planeación de las escuelas
a visitar para la realización
de las Pláticas Escolares
2. Realizar 25 Pláticas
Comunitarias.
2.1.- Cubrir el 100% de las
25 pláticas programadas
con el sector social.
2.1.1. 0% 2.1.1.1. Se trabaja en la
actualización de la estructura
social
3. Realizar 10 Pintas de Bardas 3.1. Cubrir el 100% de las
10 pintas de barda.
3.1.1. 20% 3.1.1.1. Se tienen varias
solicitudes pendientes de
recibir respuesta de
patrocinadores.
4. Atención de reportes por
desperdicio de agua y aplicación
de infracciones.
4.1. Atención del 100% de
los reportes generados por
desperdicio de agua y
determinar si procede la
infracción.
4.1.1. 25%
5. Difusión por perifoneo
promoviendo el uso racional del
agua y el pago oportuno del
agua.
5.1. Realización al 100%
de las visitas programadas
a todas las colonias que
conforman la ciudad.
5.1.1. 25%
6. Difusión en radio y prensa. 6.1. Estar en contacto con
la población usuaria a
través de spots y notas en
prensa escrita.
6.1.1. 25%
7. Organización del Evento Día
Mundial del Agua.( 22 de marzo)
7.1. Lograr la participación
de los diferentes sectores
de la población.
7.1.1. 100%
8. Adquisición de un vehículo
propio del área, ya que se
requiere para el traslado del
personal y materiales didácticos.
8.1.1. 0% 8.3.- Por falta de recursos
económicos no ha podido
realizar la adquisición.
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
Departamento de
Distribución y
Mantenimiento
1. Realizar el Programa
Operativo Anual 2013 y el
Presupuesto Anual 2013.
1.1. Realizar al 100% el
POA 2013, y El
presupuesto anual 2013.
1.1.1. 100%
2. Elaboración del programa de
acciones del PRODDER 2013, el
programa de acciones del
PROSANEAR 2013, así como los
reportes.
2.1.-Realizar al 100% el
programa de acciones del
PRODDER 2013, el
PROSANEAR 2013 y sus
reportes.
2.1.1. 25%
3. Mejorar la calidad del servicio
de agua potable de las colonias
de la cabecera municipal.
3.1. Que todos los usuarios
tengan servicio de agua
potable con una calidad
aceptable (dotación de
1000 lts. Día. /dom. A nivel
pila).
3.1.1. 25%
4. Rehabilitación y/o Ampliación
y/o mantenimiento de la red de
agua potable en diferentes calles
de la cabecera municipal.
4.1. Instalar y reemplazar
la red de Hidráulica para
agua potable en las
colonias donde presentan
deterioro.
4.1.1. 25%
5. Rehabilitación y/o Ampliación
y/o mantenimiento de la red de
Alcantarillado sanitario en
diferentes calles de la cabecera
municipal.
5.1. Instalar y reemplazar la
red de Alcantarillado
sanitario en las colonias
donde presentan deterioro.
De acuerdo a la capacidad
de presupuesto.
5.1.1. 25%
6. Actualizar los planos de la red
de alcantarillado sanitario, red de
agua potable,
6.1- Tener al 100 % de los
archivos y expedientes
actualizados.
6.1.1. 25%
7. Actualizar los horarios de
servicio de agua potable y los
bloques de operación.
7.1 Tener al 100 % de los
archivos y expedientes
actualizados.
7.1.1. 25%
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
8. Realizar y coordinar apoyo
técnico a las comunidades que lo
soliciten con respecto al servicio
de agua potable y alcantarillado
sanitario.
8.1. Se atendieron
solicitudes de apoyo a las
comunidades de Cenobio
Moreno de alcantarillado y
agua potable.
8.1.1. 25%
9. Generar y atender los reportes
que se generan por las quejas
de los usuarios por deficiencias
en los servicios de agua potable y
alcantarillado.
9.1. Atender el 100% de
los reportes que se
generan por las quejas de
los usuarios por
deficiencias en los servicios
de agua potable y
alcantarillado.
9.1.1. 25%
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
Departamento de
Operación
1.-Rrealizar monitoreos por lo
menos cada tercer día para ver
condiciones de operación en los
equipos de bombeo.
1.1. 100 % se debe cumplir
dichos recorridos para
conocer la eficiencia
operativa de cada uno de
ellos.
1.1.1. 25%
2. Realizar análisis de
productividad de los 19 equipos
de bombeo y 3 rebombeos.
2. Realizar análisis de
productividad de los 19
equipos de bombeo y 3
rebombeos.
2.1.1. 25%
3.- Realizar los informes de
avances trimestrales del POA y
PRODER.
3.1. 100 % entregar los
informes a más tardar 15
días al término de cada
trimestre del año 2013
3.1.1. 25%
4. Realizar acciones y
programas que permitan el
ahorro de energía eléctrica en los
equipos de bombeo.
4.1. 100 % se deben de
aplicar los programas de
ahorro de energía para
minimizar costos en el
consumo eléctrico de cada
equipo.
4.1.1. 25%
5.- Rehabilitación y/o sustitución
de equipo electromecánico en
diferentes equipos de bombeo.
5.1.- Llevar al 100 % los
registros mensuales para
determinar las factibilidades
y eficiencias
electromecánicas de los
equipos y así realizar
mantenimiento o sustitución
si es necesario.
5.1.1. 25%
6. Adquisición y/o rehabilitación
y/o sustitución de macro
medidores en fuentes de
abastecimiento.
6.1. Instalar al 100 %
equipo de macro medición
para 10 sistemas de
bombeo durante el 2013.
6.1.1. 0% 6.1.1.1. Debido al problema
financiero del CAPAMA no
se ha realizado ningún
cambio en los equipos de
medición de agua.
MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN
ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE
Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78
Presupuesto ejercido. $ ____________
Variaciones. $ ___________
NOMBRE DEL
PROGRAMA
PRESUPUESTO
ASIGNADO
%
UNIDAD
RESPONSABLE
OBJETIVOS
PROYECTADOS
METAS
PROYECTADAS
PRESUPUESTO EJERCIDO
%
OBJETIVOS Y METAS
LOGRADAS
JUSTIFICACIÓN DE LAS
VARIACIONES
A19-P3-R2
7.- Adquisición y/o rehabilitación
de equipos para la desinfección
del agua (compra de Hipoclorito
de Sodio).
7.1.- Entregar diariamente
agua desinfectada en un
100% a los usuarios que
forman parte en el padrón
del CAPAMA.
7.1.1. 25%
8.- Mantenimiento y/o
rehabilitación de tanques de
almacenamiento de agua.
8.1.- Realizar programas de
mantto. Para que los
tanques estén debidamente
limpios como lo marca el
sector salud.
8.1.1. 25%
9. Dar apoyo técnico a las
comunidades rurales de este
municipio
9.1. 100 % atender los
reportes de atención a las
comunidades que
requieran el servicio.
9.1.1. 25%
10. Realizar POA 2014 e
Informe Anual
10.1. Entregar 100 % los
programas ya terminados a
más tardar el 27 de
Noviembre del 2013.
10.1.1. 0% 10.3. No es momento para
realizar dichos Programas.

Más contenido relacionado

Similar a Capama

Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
Jose Vm
 
Tesoreria
TesoreriaTesoreria
Tesoreria
Jose Vm
 
2_ PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2.pptx
2_ PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2.pptx2_ PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2.pptx
2_ PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2.pptx
LuisIngunzaPando1
 
PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2 (31-12-2023).pptx
PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2 (31-12-2023).pptxPPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2 (31-12-2023).pptx
PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2 (31-12-2023).pptx
LuisIngunzaPando1
 
Aseo publico
Aseo publicoAseo publico
Aseo publico
Jose Vm
 
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIAPRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
Hectorqo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Jose Vm
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Jose Vm
 
Taller de mantenimiento
Taller de mantenimientoTaller de mantenimiento
Taller de mantenimiento
Jose Vm
 
Def emapica vf2811
Def emapica vf2811Def emapica vf2811
Def emapica vf2811
COMNSA CONSULTING GROUP
 
Oficialia
OficialiaOficialia
Oficialia
Jose Vm
 
V. evaluacion
V. evaluacionV. evaluacion
V. evaluacion
paul paulin
 
Primer informe trimestral 2013 contraloria
Primer informe trimestral 2013 contraloriaPrimer informe trimestral 2013 contraloria
Primer informe trimestral 2013 contraloria
Jose Vm
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
Jose Vm
 
2013 11 05 topicos especiales 2 diapositivas color por pagina
2013 11 05 topicos especiales 2 diapositivas color por pagina2013 11 05 topicos especiales 2 diapositivas color por pagina
2013 11 05 topicos especiales 2 diapositivas color por pagina
Leandro M. Arias Ariet
 
Via publica
Via publicaVia publica
Via publica
Jose Vm
 
Municipio Riobamba - Fondo UNACH
Municipio Riobamba - Fondo UNACHMunicipio Riobamba - Fondo UNACH
Municipio Riobamba - Fondo UNACH
Veronica Ramirez
 
Juridico
JuridicoJuridico
Juridico
Jose Vm
 
5 6-7
5 6-75 6-7
5 6-7
NIK
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Jose Vm
 

Similar a Capama (20)

Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Tesoreria
TesoreriaTesoreria
Tesoreria
 
2_ PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2.pptx
2_ PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2.pptx2_ PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2.pptx
2_ PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2.pptx
 
PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2 (31-12-2023).pptx
PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2 (31-12-2023).pptxPPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2 (31-12-2023).pptx
PPT Seguimiento ejecución POI noviembre-V2 (31-12-2023).pptx
 
Aseo publico
Aseo publicoAseo publico
Aseo publico
 
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIAPRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Taller de mantenimiento
Taller de mantenimientoTaller de mantenimiento
Taller de mantenimiento
 
Def emapica vf2811
Def emapica vf2811Def emapica vf2811
Def emapica vf2811
 
Oficialia
OficialiaOficialia
Oficialia
 
V. evaluacion
V. evaluacionV. evaluacion
V. evaluacion
 
Primer informe trimestral 2013 contraloria
Primer informe trimestral 2013 contraloriaPrimer informe trimestral 2013 contraloria
Primer informe trimestral 2013 contraloria
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
 
2013 11 05 topicos especiales 2 diapositivas color por pagina
2013 11 05 topicos especiales 2 diapositivas color por pagina2013 11 05 topicos especiales 2 diapositivas color por pagina
2013 11 05 topicos especiales 2 diapositivas color por pagina
 
Via publica
Via publicaVia publica
Via publica
 
Municipio Riobamba - Fondo UNACH
Municipio Riobamba - Fondo UNACHMunicipio Riobamba - Fondo UNACH
Municipio Riobamba - Fondo UNACH
 
Juridico
JuridicoJuridico
Juridico
 
5 6-7
5 6-75 6-7
5 6-7
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 

Más de Jose Vm

Personal comisionado
Personal comisionadoPersonal comisionado
Personal comisionado
Jose Vm
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
Jose Vm
 
Unidad deportiva
Unidad deportivaUnidad deportiva
Unidad deportiva
Jose Vm
 
Transporte publico municipal
Transporte publico municipalTransporte publico municipal
Transporte publico municipal
Jose Vm
 
Sre
SreSre
Sre
Jose Vm
 
Servicios municipales
Servicios municipalesServicios municipales
Servicios municipales
Jose Vm
 
Regidores
RegidoresRegidores
Regidores
Jose Vm
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Jose Vm
 
Proteccion civil
Proteccion civilProteccion civil
Proteccion civil
Jose Vm
 
Presidencia
PresidenciaPresidencia
Presidencia
Jose Vm
 
Parques y jardines
Parques y jardinesParques y jardines
Parques y jardines
Jose Vm
 
Panteon
PanteonPanteon
Panteon
Jose Vm
 
Obras publicas
Obras publicasObras publicas
Obras publicas
Jose Vm
 
Migrante
MigranteMigrante
Migrante
Jose Vm
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Jose Vm
 
Mensajeria
MensajeriaMensajeria
Mensajeria
Jose Vm
 
Licencias municipales
Licencias municipalesLicencias municipales
Licencias municipales
Jose Vm
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
Jose Vm
 
Infraestructura social
Infraestructura socialInfraestructura social
Infraestructura social
Jose Vm
 
Informe trimestral vivero
Informe trimestral viveroInforme trimestral vivero
Informe trimestral vivero
Jose Vm
 

Más de Jose Vm (20)

Personal comisionado
Personal comisionadoPersonal comisionado
Personal comisionado
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Unidad deportiva
Unidad deportivaUnidad deportiva
Unidad deportiva
 
Transporte publico municipal
Transporte publico municipalTransporte publico municipal
Transporte publico municipal
 
Sre
SreSre
Sre
 
Servicios municipales
Servicios municipalesServicios municipales
Servicios municipales
 
Regidores
RegidoresRegidores
Regidores
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Proteccion civil
Proteccion civilProteccion civil
Proteccion civil
 
Presidencia
PresidenciaPresidencia
Presidencia
 
Parques y jardines
Parques y jardinesParques y jardines
Parques y jardines
 
Panteon
PanteonPanteon
Panteon
 
Obras publicas
Obras publicasObras publicas
Obras publicas
 
Migrante
MigranteMigrante
Migrante
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mensajeria
MensajeriaMensajeria
Mensajeria
 
Licencias municipales
Licencias municipalesLicencias municipales
Licencias municipales
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
 
Infraestructura social
Infraestructura socialInfraestructura social
Infraestructura social
 
Informe trimestral vivero
Informe trimestral viveroInforme trimestral vivero
Informe trimestral vivero
 

Capama

  • 1. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 Subprograma: Desarrollo Ambientable 1000 15,208,598.23 2000 1,480,447.55 3000 13,262,695.74 4000 5000 324,876.00 6000 609,871.98 Total 33, 096,875.78 Comité de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apatzingán Mich. Departamento de Contabilidad Nóminas. 1.Elaboracion de control de movimiento diario de cuentas bancarias 1.1. De forma diaria se le da seguimiento a las operaciones financieras de los recursos que ingresan y egresan del capama. 1000 2000 3000 4000 5000 Total 1.1.1. 25% 2. Revisión, control e impresión de reportes del control de asistencia. 2.1. Cada fin de quincena se le da seguimiento al control de asistencia para plasmar en nomina la información expedida en el reporte. 2.1.1. 25% 3.Recepcion, revisión y pago a proveedores 3.1 Se recibe diariamente para su revisión y posterior pago las facturas que avalen los bienes y/o servicios otorgados a capama. 3.1.1. 25% 4. Elaboración, revisión y dispersión de pagos de nomina. 4.1 Los días 11 y 25 de cada mes se elabora una pre nomina se revisa, se autoriza y se procede a su dispersión en cada una de las cuentas bancarias de cada empleado. 4.1.1. 25%
  • 2. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 5. Elaboración de la plantilla del personal y tabulador de sueldos 5.1 De forma mensual se elabora un documento que plasma la situación actual con la que cuenta el capama referente al personal que elabora en el. 5.1.1. 25% 6. Dar cumplimiento a prestaciones contraídas con el sindicato. 6.1 Se da cumplimiento a las prestaciones contractuales celebradas con el sindicato S.E.S.C.A.P.A.S.A.M. 6.1.1. 15% se cumple con meta 6.1.1.1 Se realizan los pagos de cuotas sindicales mensualmente, se pagan becas mensuales y más compromisos contractuales. 7. Pago a CNA por concepto de derechos de extracción de aguas nacionales. 7.1 De forma trimestral se da seguimiento al pago generado por el uso de aguas nacionales. 7.1.1. 0% no se ha realizado pago por incumplimiento de devoluciones anteriores. 7.1.1.1 Se cumplió con su pago en deuda 2010 de PRODDER en el 2012 y dejando en deuda los pagos pendientes. 8. Pago a CNA por concepto de descargas de aguas residuales. 8.1 De forma trimestral se realiza el pago generado por la descarga de aguas. 8.1.1. 0% no se ha realizado pago por incumplimiento de devoluciones anteriores 8.1.1.1. Se cumplió con el pago dejado en deuda 2011 en el año 2012 los y dejando 2012 en deuda publica. 9. Elaborar programa de vacaciones. 9.1 De forma semestral se realiza el rol de vacaciones correspondiente al periodo trabajado. 9.1.1. 25% 10. Realizar el pago de aguinaldo. 10.1 De forma anual se realiza el pago por concepto de aguinaldo al personal que elabora en el comité. 10.1.1. 25%
  • 3. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 11. Realizar el pago de seguros de los equipos automotrices. 11.1 De forma anual se realiza el pago de a seguranza de los vehículos. 11.1.1. 25% 12. Cálculo y trámite para el pago de tenencia de vehículos propiedad del organismo. 12.1 De forma anual y a principios de año se realiza el pago de tenencia de los vehículos propiedad del comité. 12.1.1. 100% 13. Elaboración de directorio de proveedores para la adquisición de materiales, refacciones y accesorios. 13.1 Se elabora un directorio de los principales proveedores de bienes y/o servicios con que mantiene relación el capama. 13.1.1. 25% 14. Cumplir con obligaciones fiscales de pago 2%, ISR, declaraciones a terceros, pago de cuotas al ISSSTE y otros. 14.1 De acuerdo a los lineamientos y fechas fiscales.1 de forma trimestral se realiza el pago generado por la descarga de aguas. 14.1.1. 10% avance 14.1.1.1. Se han realizado algunos pagos de acuerdo a las posibilidades del comité lo permitan.
  • 4. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 Departamento Comercial 1. Instalación de toma domiciliaria según norma, en todas las contrataciones nuevas y pavimentaciones nuevas. 1.1.- Tener la mayor cantidad de toma domiciliaria instalada adecuadamente. 1.1.1. 25% 2. Instalación y mantenimiento de Medidores. 2.1.- Instalar medidores en nuevas tomas y mantener en óptimas condiciones los ya instalados. 2.1.1. 25% 3. Ampliación de módulos de pago 3.1.-Ampliar la cobertura de los módulos. 3.1.1. 25% 4. Envío de recibos domiciliarios. 4.1.- Cumplir en tiempo y forma el envió de recibos. 4.1.1. 25% 5. Elaboración de propuestas de tarifas y publicación de las mismas en el periódico oficial ejercicio 2013. 5. Tener publicadas las tarifas en tiempo y forma. 5.1.1. 100% 6. Actualización de tarifas del padrón de usuarios. 6.1. Tener un padrón actualizado y confiable, antes de finalizar el periodo 2013. 6.1.1. 78% 7. Elaboración y actualización de planos por colonia para asentamiento de información y registro de nuevos contratos 7.1. Tener registrado y ubicado cada uno de los contratos del padrón de usuarios elaborados durante el periodo vigente. 7.1.1. 35% 7.1.1.1 Se continúa con la elaboración de planos digitalizados. 8. Elaboración de reportes de ingresos por caja. 8.1. Tener control pleno de los ingresos de cada una de las cajas. 8.1.1. 25%
  • 5. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 9.- Elaboración y preparación de documentos para cobro del servicio de agua a la SEP. 9.1.- Cobrar el servicio suministrado a las escuelas públicas. 9.1.1. 100% 10.- Elaboración de propuestas de tarifas y publicación de las mismas en el periódico oficial. 10.1- Tener publicadas las tarifas en tiempo y forma. 10.1.1. 25%
  • 6. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 ESPACIO DE CULTURA DEL AGUA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 1. Realizar 60 Pláticas Escolares 1.1. Cubrir al 100% la realización de las 60 pláticas programadas con el sector educativo. 1.1.1. 0% 1.1.1. Se está trabajando en la planeación de las escuelas a visitar para la realización de las Pláticas Escolares 2. Realizar 25 Pláticas Comunitarias. 2.1.- Cubrir el 100% de las 25 pláticas programadas con el sector social. 2.1.1. 0% 2.1.1.1. Se trabaja en la actualización de la estructura social 3. Realizar 10 Pintas de Bardas 3.1. Cubrir el 100% de las 10 pintas de barda. 3.1.1. 20% 3.1.1.1. Se tienen varias solicitudes pendientes de recibir respuesta de patrocinadores. 4. Atención de reportes por desperdicio de agua y aplicación de infracciones. 4.1. Atención del 100% de los reportes generados por desperdicio de agua y determinar si procede la infracción. 4.1.1. 25% 5. Difusión por perifoneo promoviendo el uso racional del agua y el pago oportuno del agua. 5.1. Realización al 100% de las visitas programadas a todas las colonias que conforman la ciudad. 5.1.1. 25% 6. Difusión en radio y prensa. 6.1. Estar en contacto con la población usuaria a través de spots y notas en prensa escrita. 6.1.1. 25% 7. Organización del Evento Día Mundial del Agua.( 22 de marzo) 7.1. Lograr la participación de los diferentes sectores de la población. 7.1.1. 100% 8. Adquisición de un vehículo propio del área, ya que se requiere para el traslado del personal y materiales didácticos. 8.1.1. 0% 8.3.- Por falta de recursos económicos no ha podido realizar la adquisición.
  • 7. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 Departamento de Distribución y Mantenimiento 1. Realizar el Programa Operativo Anual 2013 y el Presupuesto Anual 2013. 1.1. Realizar al 100% el POA 2013, y El presupuesto anual 2013. 1.1.1. 100% 2. Elaboración del programa de acciones del PRODDER 2013, el programa de acciones del PROSANEAR 2013, así como los reportes. 2.1.-Realizar al 100% el programa de acciones del PRODDER 2013, el PROSANEAR 2013 y sus reportes. 2.1.1. 25% 3. Mejorar la calidad del servicio de agua potable de las colonias de la cabecera municipal. 3.1. Que todos los usuarios tengan servicio de agua potable con una calidad aceptable (dotación de 1000 lts. Día. /dom. A nivel pila). 3.1.1. 25% 4. Rehabilitación y/o Ampliación y/o mantenimiento de la red de agua potable en diferentes calles de la cabecera municipal. 4.1. Instalar y reemplazar la red de Hidráulica para agua potable en las colonias donde presentan deterioro. 4.1.1. 25% 5. Rehabilitación y/o Ampliación y/o mantenimiento de la red de Alcantarillado sanitario en diferentes calles de la cabecera municipal. 5.1. Instalar y reemplazar la red de Alcantarillado sanitario en las colonias donde presentan deterioro. De acuerdo a la capacidad de presupuesto. 5.1.1. 25% 6. Actualizar los planos de la red de alcantarillado sanitario, red de agua potable, 6.1- Tener al 100 % de los archivos y expedientes actualizados. 6.1.1. 25% 7. Actualizar los horarios de servicio de agua potable y los bloques de operación. 7.1 Tener al 100 % de los archivos y expedientes actualizados. 7.1.1. 25%
  • 8. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 8. Realizar y coordinar apoyo técnico a las comunidades que lo soliciten con respecto al servicio de agua potable y alcantarillado sanitario. 8.1. Se atendieron solicitudes de apoyo a las comunidades de Cenobio Moreno de alcantarillado y agua potable. 8.1.1. 25% 9. Generar y atender los reportes que se generan por las quejas de los usuarios por deficiencias en los servicios de agua potable y alcantarillado. 9.1. Atender el 100% de los reportes que se generan por las quejas de los usuarios por deficiencias en los servicios de agua potable y alcantarillado. 9.1.1. 25%
  • 9. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 Departamento de Operación 1.-Rrealizar monitoreos por lo menos cada tercer día para ver condiciones de operación en los equipos de bombeo. 1.1. 100 % se debe cumplir dichos recorridos para conocer la eficiencia operativa de cada uno de ellos. 1.1.1. 25% 2. Realizar análisis de productividad de los 19 equipos de bombeo y 3 rebombeos. 2. Realizar análisis de productividad de los 19 equipos de bombeo y 3 rebombeos. 2.1.1. 25% 3.- Realizar los informes de avances trimestrales del POA y PRODER. 3.1. 100 % entregar los informes a más tardar 15 días al término de cada trimestre del año 2013 3.1.1. 25% 4. Realizar acciones y programas que permitan el ahorro de energía eléctrica en los equipos de bombeo. 4.1. 100 % se deben de aplicar los programas de ahorro de energía para minimizar costos en el consumo eléctrico de cada equipo. 4.1.1. 25% 5.- Rehabilitación y/o sustitución de equipo electromecánico en diferentes equipos de bombeo. 5.1.- Llevar al 100 % los registros mensuales para determinar las factibilidades y eficiencias electromecánicas de los equipos y así realizar mantenimiento o sustitución si es necesario. 5.1.1. 25% 6. Adquisición y/o rehabilitación y/o sustitución de macro medidores en fuentes de abastecimiento. 6.1. Instalar al 100 % equipo de macro medición para 10 sistemas de bombeo durante el 2013. 6.1.1. 0% 6.1.1.1. Debido al problema financiero del CAPAMA no se ha realizado ningún cambio en los equipos de medición de agua.
  • 10. MUNICIPIO:APATZINGÁNMICHOACÁN ANEXO No. 7.- AVANCE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PRIMER TRIMESTRE Monto del presupuesto autorizado. $ 33, 096,875.78 Presupuesto ejercido. $ ____________ Variaciones. $ ___________ NOMBRE DEL PROGRAMA PRESUPUESTO ASIGNADO % UNIDAD RESPONSABLE OBJETIVOS PROYECTADOS METAS PROYECTADAS PRESUPUESTO EJERCIDO % OBJETIVOS Y METAS LOGRADAS JUSTIFICACIÓN DE LAS VARIACIONES A19-P3-R2 7.- Adquisición y/o rehabilitación de equipos para la desinfección del agua (compra de Hipoclorito de Sodio). 7.1.- Entregar diariamente agua desinfectada en un 100% a los usuarios que forman parte en el padrón del CAPAMA. 7.1.1. 25% 8.- Mantenimiento y/o rehabilitación de tanques de almacenamiento de agua. 8.1.- Realizar programas de mantto. Para que los tanques estén debidamente limpios como lo marca el sector salud. 8.1.1. 25% 9. Dar apoyo técnico a las comunidades rurales de este municipio 9.1. 100 % atender los reportes de atención a las comunidades que requieran el servicio. 9.1.1. 25% 10. Realizar POA 2014 e Informe Anual 10.1. Entregar 100 % los programas ya terminados a más tardar el 27 de Noviembre del 2013. 10.1.1. 0% 10.3. No es momento para realizar dichos Programas.