SlideShare una empresa de Scribd logo
Leomar Millan
C.I: 19483502
SAIA
• El capital de trabajo son los recursos
necesarios para atender la operación
normal de la compañía, es decir, cumplir
con las obligaciones de corto plazo
(pasivos corrientes).
• Para cumplir con estas obligaciones
corrientes, la compañía cuenta en
primera medida con sus activos
corrientes, pues son estos los activos que
generan efectivo de forma rápida.
Capital de Trabajo
CAPITAL DE TRABAJO
 Para proyectar las cuentas que componen el capital de trabajo de
la compañía (activos y pasivos corrientes) se calculan las rotaciones
de cada una, teniendo en cuenta que haya consistencia con el tipo
de negocio y con el comportamiento histórico. Un ejemplo del
cálculo de las rotaciones es el siguiente:
Activos Corrientes (Caja)
Pasivos Corrientes (CxP)
Rotación Dias Caja = (Caja*365) / Costos y Gastos Operacionales
Rotación Dias CxP = (CxP*365) / Ingresos Operacionales
 Dependiendo de la variación en el capital de trabajo, se puede
determinar la capacidad de la compañía para atender el curso
normal del negocio:
Cambio en A. Corrientes
Cambio en P. Corrientes
Cambio (aumento) en los activos corrientes
resta en el Flujo de Caja porque la empresa está
financiando a un tercero.
Cambio (aumento) en los pasivos corrientes
suma en el Flujo de Caja porque significa que la
empresa está siendo financiada por un tercero.
CAMBIOS EN CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO = Activo Circulante
Corresponde a la porción de la inversión que circula
normalmente como parte de la operación normal del negocio
(Comprende la transición recurrente de efectivo a inventarios, a
cuentas por cobrar y nuevamente a efectivo)
CAPITAL DE TRABAJO NETO = (Activo Circulante – Pasivo Circulante)
Corresponde a la porción de la inversión que circula
normalmente como parte de la operación normal del negocio,
excluyendo lo financiado con recursos de terceros (Incluye el
financiamiento con proveedores y otros pasivos de corto plazo)
Ref. Urrutia Rojas, Claudio
ACTIVOS CORRIENTES Y DEUDA A CORTO PLAZO
TERMINOLOGIA DEL
CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DE CAPITAL DE
TRABAJO
ADMINISTRACION DE ACTIVOS A
CORTO PLAZO (INVERSIONES) Y
PASIVOS A CORTO PLAZO (FUENTES DE
FINANCIAMIENTO)
CAPITAL DE TRABAJO
INVERSION DE UNA EMPRESA EN ACTIVOS A
CORTO PLAZO:
EFECTIVO
VALORES NEGOCIABLES
CUENTAS POR COBRAR
INVENTARIOS
TERMINOLOGIA DEL
CAPITAL DE TRABAJO
 EL CAPITAL DE TRABAJO SOLO INCLUYE PASIVOS
CIRCULANTES QUE SE USAN ESPECIFICAMENTE
PARA FINANCIAR ACTIVOS CORRIENTES
 EL CAPITAL DE TRABAJO NO INCLUYE LA PORCION
CIRCULANTES DE FINANCIAMIENTOS A LARGO
PLAZO, AUNQUE ESTOS DEBEN SER
CONSIDERADOS PARA EVALUAR LA HABILIDAD DE
LA EMPRESA PARA CUBRIR SUS OBLIGACIONES A
CORTO PLAZO
TERMINOLOGIA DEL
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO NETO
= ACTIVOS CIRCULANTES - PASIVOS
CIRCULANTES
= CANTIDAD DE ACTIVOS CIRCULANTES
FINANCIADOS CON PASIVOS A LARGO
PLAZO
TERMINOLOGIA DEL
CAPITAL DE TRABAJO
POLITICA DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL DE
TRABAJO
NIVELES FIJADOS COMO META DE CADA CUENTA DE
ACTIVOS CIRCULANTES, Y
LA MANERA COMO SE FINANCIARAN LOS ACTIVOS
CIRCULANTES
TERMINOLOGIA DEL
CAPITAL DE TRABAJO
 NO ES CAPITAL DE TRABAJO:
VENCIMIENTOS CORRIENTES DE DEUDA A
LARGO PLAZO
FINANCIAMIENTO ASOCIADO CON UN
PROGRAMA DE CONTRUCCION QUE SERA
FINANCIADO CON DUEDA A LARGO PLAZO AL
SER COMPLETADO
USO DE DEUDA A CORTO PLAZO PARA
FINANCIAR ACTIVOS FIJOS
TERMINOLOGIA DEL
CAPITAL DE TRABAJO
 En el capital de trabajo se establecen los
recursos con que se trabajaría, bien sea la
mano de obra, materiales, gastos de
fabricación, por lo cual nosotros como
futuras administradores mención
gerencia debemos conocer y en el cual el
inversionista debe saber con qué debe
disponer para la operatividad de la
empresa.
ANALISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion razones de gestion.
Presentacion razones de gestion.Presentacion razones de gestion.
Presentacion razones de gestion.
Claudia Carolina Ordoñez
 
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIFNIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados FinancierosPresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
jose Gregorio Miranda
 
Inversiones Permanentes
Inversiones PermanentesInversiones Permanentes
Inversiones Permanentes
LusmirMarianaBolvarR
 
2.0 Razones Financieras
2.0 Razones Financieras2.0 Razones Financieras
2.0 Razones Financieras
Mario Duarte
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
elsy barreto
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
erin i.r
 
Contabilidad de transportes "Bolivia" José Justiniano Sánchez Cárdenas
Contabilidad de transportes "Bolivia"   José Justiniano Sánchez CárdenasContabilidad de transportes "Bolivia"   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Contabilidad de transportes "Bolivia" José Justiniano Sánchez Cárdenas
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
lumis01
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajoMapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
maurizubillaga
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Zoila Angulo
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
Carmen Hevia Medina
 
Clasificación de los presupuestos 2
Clasificación de los presupuestos 2Clasificación de los presupuestos 2
Clasificación de los presupuestos 2
CECY
 
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los AyuntamientosManual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Observatorio Politico Dominicano
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
Nic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticosNic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticos
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Nic 34
Nic 34Nic 34
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
adilia leal
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion razones de gestion.
Presentacion razones de gestion.Presentacion razones de gestion.
Presentacion razones de gestion.
 
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIFNIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
NIF 1 adopcion por priomera vez de las NIF
 
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados FinancierosPresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
 
Inversiones Permanentes
Inversiones PermanentesInversiones Permanentes
Inversiones Permanentes
 
2.0 Razones Financieras
2.0 Razones Financieras2.0 Razones Financieras
2.0 Razones Financieras
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
Mapa conceptual de los indicadores financieros (2)
 
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADOLIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
LIBRO DIARIO FORMATO SIMPLIFICADO
 
Contabilidad de transportes "Bolivia" José Justiniano Sánchez Cárdenas
Contabilidad de transportes "Bolivia"   José Justiniano Sánchez CárdenasContabilidad de transportes "Bolivia"   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Contabilidad de transportes "Bolivia" José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajoMapa conceptual sobre papeles de trabajo
Mapa conceptual sobre papeles de trabajo
 
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptualIndicadores Financieros. Mapa conceptual
Indicadores Financieros. Mapa conceptual
 
Análisis vertical
Análisis verticalAnálisis vertical
Análisis vertical
 
Clasificación de los presupuestos 2
Clasificación de los presupuestos 2Clasificación de los presupuestos 2
Clasificación de los presupuestos 2
 
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los AyuntamientosManual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
Manual De Clasificadores Presupuestarios Para Los Ayuntamientos
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
Nic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticosNic niif - supuestos prácticos
Nic niif - supuestos prácticos
 
Nic 34
Nic 34Nic 34
Nic 34
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 

Similar a Capital de trabajo loemar millan

Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
ambiental-blog
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
Paola Diaz
 
Capital trabajo
Capital trabajoCapital trabajo
Capital trabajo
Jesi Comba
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
PEPEBUSTOS9
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012
alainfalcon
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Diana Jimenez
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
James Oviedo
 
Administracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajoAdministracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajo
Brenda Lopez
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VII.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VII.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VII.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VII.pdf
EduardoGraffigna
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
mishellmejias94
 
Blog capital de trabajo
Blog capital de trabajoBlog capital de trabajo
Blog capital de trabajo
rosalia guzzetta
 
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
WilberHuaracaCanchar
 
Angelis bullones
Angelis bullonesAngelis bullones
Angelis bullones
angeli bullones
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
Idis Margarita
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Hector Solano Gonzalez
 
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoaPresentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
blandinauft
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
Karla Escalona
 
Flujo de efectivo.pptx
Flujo de efectivo.pptxFlujo de efectivo.pptx
Flujo de efectivo.pptx
cesarvazquez564694
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
loktita
 

Similar a Capital de trabajo loemar millan (20)

Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
 
Capital trabajo
Capital trabajoCapital trabajo
Capital trabajo
 
Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1Administracion financiera capitulo 1
Administracion financiera capitulo 1
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Capital de trabajo
 
Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Administracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajoAdministracion de capital de trabajo
Administracion de capital de trabajo
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VII.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VII.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VII.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_VII.pdf
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Blog capital de trabajo
Blog capital de trabajoBlog capital de trabajo
Blog capital de trabajo
 
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
Angelis bullones
Angelis bullonesAngelis bullones
Angelis bullones
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoaPresentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
Presentacion de capital de trabajo de blandina samayoa
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Flujo de efectivo.pptx
Flujo de efectivo.pptxFlujo de efectivo.pptx
Flujo de efectivo.pptx
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
 

Capital de trabajo loemar millan

  • 2. • El capital de trabajo son los recursos necesarios para atender la operación normal de la compañía, es decir, cumplir con las obligaciones de corto plazo (pasivos corrientes). • Para cumplir con estas obligaciones corrientes, la compañía cuenta en primera medida con sus activos corrientes, pues son estos los activos que generan efectivo de forma rápida. Capital de Trabajo CAPITAL DE TRABAJO
  • 3.  Para proyectar las cuentas que componen el capital de trabajo de la compañía (activos y pasivos corrientes) se calculan las rotaciones de cada una, teniendo en cuenta que haya consistencia con el tipo de negocio y con el comportamiento histórico. Un ejemplo del cálculo de las rotaciones es el siguiente: Activos Corrientes (Caja) Pasivos Corrientes (CxP) Rotación Dias Caja = (Caja*365) / Costos y Gastos Operacionales Rotación Dias CxP = (CxP*365) / Ingresos Operacionales
  • 4.  Dependiendo de la variación en el capital de trabajo, se puede determinar la capacidad de la compañía para atender el curso normal del negocio: Cambio en A. Corrientes Cambio en P. Corrientes Cambio (aumento) en los activos corrientes resta en el Flujo de Caja porque la empresa está financiando a un tercero. Cambio (aumento) en los pasivos corrientes suma en el Flujo de Caja porque significa que la empresa está siendo financiada por un tercero. CAMBIOS EN CAPITAL DE TRABAJO
  • 5. CAPITAL DE TRABAJO = Activo Circulante Corresponde a la porción de la inversión que circula normalmente como parte de la operación normal del negocio (Comprende la transición recurrente de efectivo a inventarios, a cuentas por cobrar y nuevamente a efectivo) CAPITAL DE TRABAJO NETO = (Activo Circulante – Pasivo Circulante) Corresponde a la porción de la inversión que circula normalmente como parte de la operación normal del negocio, excluyendo lo financiado con recursos de terceros (Incluye el financiamiento con proveedores y otros pasivos de corto plazo) Ref. Urrutia Rojas, Claudio ACTIVOS CORRIENTES Y DEUDA A CORTO PLAZO
  • 6. TERMINOLOGIA DEL CAPITAL DE TRABAJO ADMINISTRACION DE CAPITAL DE TRABAJO ADMINISTRACION DE ACTIVOS A CORTO PLAZO (INVERSIONES) Y PASIVOS A CORTO PLAZO (FUENTES DE FINANCIAMIENTO)
  • 7. CAPITAL DE TRABAJO INVERSION DE UNA EMPRESA EN ACTIVOS A CORTO PLAZO: EFECTIVO VALORES NEGOCIABLES CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS TERMINOLOGIA DEL CAPITAL DE TRABAJO
  • 8.  EL CAPITAL DE TRABAJO SOLO INCLUYE PASIVOS CIRCULANTES QUE SE USAN ESPECIFICAMENTE PARA FINANCIAR ACTIVOS CORRIENTES  EL CAPITAL DE TRABAJO NO INCLUYE LA PORCION CIRCULANTES DE FINANCIAMIENTOS A LARGO PLAZO, AUNQUE ESTOS DEBEN SER CONSIDERADOS PARA EVALUAR LA HABILIDAD DE LA EMPRESA PARA CUBRIR SUS OBLIGACIONES A CORTO PLAZO TERMINOLOGIA DEL CAPITAL DE TRABAJO
  • 9. CAPITAL DE TRABAJO NETO = ACTIVOS CIRCULANTES - PASIVOS CIRCULANTES = CANTIDAD DE ACTIVOS CIRCULANTES FINANCIADOS CON PASIVOS A LARGO PLAZO TERMINOLOGIA DEL CAPITAL DE TRABAJO
  • 10. POLITICA DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL DE TRABAJO NIVELES FIJADOS COMO META DE CADA CUENTA DE ACTIVOS CIRCULANTES, Y LA MANERA COMO SE FINANCIARAN LOS ACTIVOS CIRCULANTES TERMINOLOGIA DEL CAPITAL DE TRABAJO
  • 11.  NO ES CAPITAL DE TRABAJO: VENCIMIENTOS CORRIENTES DE DEUDA A LARGO PLAZO FINANCIAMIENTO ASOCIADO CON UN PROGRAMA DE CONTRUCCION QUE SERA FINANCIADO CON DUEDA A LARGO PLAZO AL SER COMPLETADO USO DE DEUDA A CORTO PLAZO PARA FINANCIAR ACTIVOS FIJOS TERMINOLOGIA DEL CAPITAL DE TRABAJO
  • 12.  En el capital de trabajo se establecen los recursos con que se trabajaría, bien sea la mano de obra, materiales, gastos de fabricación, por lo cual nosotros como futuras administradores mención gerencia debemos conocer y en el cual el inversionista debe saber con qué debe disponer para la operatividad de la empresa. ANALISIS