SlideShare una empresa de Scribd logo
ç
El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio que alberga las dos cámaras delCongreso de los Estados Unidos.
Se encuentra en el barrio Capitol Hill enWashington D.C., la capital del país. Una primera etapa fue terminada de
construir en 1800 y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
El edificio fue diseñado inicialmente por William Thornton y posteriormente modificado por Benjamin Henry Latrobe
y Charles Bulfinch. Thomas U. Walter y August Schoenborn diseñaron la cúpula actual y el ala del Senado; tiene el
Capitolio una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado. El ala norte corresponde al Senado y el ala
sur a la cámara de Representantes. En los pisos de arriba hay galerías para que el público pueda observar las
sesiones en determinadas ocasiones. Es un ejemplo del neoclasicismo arquitectónico estadounidense.
Los terrenos del Capitolio cubren algo más de ciento diez hectáreas, la mayoría son jardines, paseos y calles. El
diseño fue originalmente concebido por el arquitecto estadounidense Frederick Law Olmsted, entre los años 1874 y
1892. En 1875, en una de su primeras recomendaciones, Olmsted propuso las terrazas de mármol en el lado norte,
oeste y sur del capitolio, que dibujan un búho sentado sobre una pirámide visto desde el cielo.
El capitolio alberga una gran colección de arte estadounidense3.En 1856, el artista italoestadounidense Constantino
Brumidi diseño los muros de los pasillos del primer piso del ala del Senado. Los pasajes, hoy conocidos como los
corredores Brumidi, reflejan grandes monumentos y personajes de la historia de Estados Unidos. Los murales
originales incluyen escenas y alegorías de la vida de Benjamin Franklin, John Fitch, Robert Fulton y acontecimientos
históricos como la compra de Luisiana. También están dibujados en una pared, animales, insectos y flores
endémicas de los Estados Unidos. Brudimi incorporo una área para acontecimientos memorables del futuro y hoy se
encuentran ahí representados el Avión Espíritu de San Luis, la nave espacial Apolo llegando a la luna y a la nave
espacial Challenger.
Brudimi también trabajo en el fresco de la cúpula. el mural en el techo muestra el Presidente George Washington,
George Whatshington, es llamado Apoteosis de George Washington. Alrededor del mural en el techo se ve una corta
cronología pictórica del pais. El mural comienza con una imagen de Cristobal Colon llegando a América y termina
con una pintura del primer vuelo del avión de Kitty Hawk de los hermanos Wright. La pintura fue realizada entre los
años de 1878 y 1987 por cuatro pintores: Brudimi, Filippo Castoggini, Charles Ayer Whipple y Ally Cox. Debajo de la
cúpula hay ocho pinturas de la historia como nación: El Bautismo de Pochongas por John Gadsby Champman.El
Desembarco de los Peregrinos de Plymouth por Robert W. Wier, El Descubrimiento del Río Misisipi por William H.
Powell, y La llegada de Cristóbal Colón por John Vanderlyn.
El capitolio tiene su propio Departamento de Policía. La policía Capitolina se encarga de controlar la entrada al
edifico y de la vigilancia del Capitolio y de sus Edificios.
La Cámara de Representantes es el lugar donde se reúnen los congresistas. El ala tiene pinturas de personajes
conocidos por las leyes que crearon en su tiempo, considerados determinantes para la consolidación del país.

Más contenido relacionado

Similar a Capitolio

La estatua de la libertad
La estatua de la libertadLa estatua de la libertad
La estatua de la libertadCésitar Gómez
 
La estatua de la libertad
La estatua de la libertadLa estatua de la libertad
La estatua de la libertadCésitar Gómez
 
Palacio de-bellas-artes
Palacio de-bellas-artesPalacio de-bellas-artes
Palacio de-bellas-artesVani Dav
 
Estatua de la libertad
Estatua de la libertadEstatua de la libertad
Estatua de la libertadhelenlopez23
 
AGUILAILLESCAS_GONZALOLUCIO_MXSXAIT.pptx
AGUILAILLESCAS_GONZALOLUCIO_MXSXAIT.pptxAGUILAILLESCAS_GONZALOLUCIO_MXSXAIT.pptx
AGUILAILLESCAS_GONZALOLUCIO_MXSXAIT.pptxgonzaloag2
 
New york y su historia
New york y su historiaNew york y su historia
New york y su historiaGonzalo Soto
 
Guia De Murales En MéXico
Guia De Murales En MéXicoGuia De Murales En MéXico
Guia De Murales En MéXicoMaria Irma
 
1304521 634622156429222500
1304521 6346221564292225001304521 634622156429222500
1304521 634622156429222500utresio
 
Monumentuak.1
Monumentuak.1Monumentuak.1
Monumentuak.1Eritz
 
Grandes hechos de la historia universal (2)
Grandes hechos de la historia universal (2) Grandes hechos de la historia universal (2)
Grandes hechos de la historia universal (2) Nombre Apellidos
 
La estatua de la libertad
La estatua de la libertadLa estatua de la libertad
La estatua de la libertadAna1896
 
Empire State Buildin G
Empire State Buildin GEmpire State Buildin G
Empire State Buildin Gpanthom
 
10 obras de los mejores muralistas mexicanos en el extranjero
10 obras de los mejores muralistas mexicanos en el extranjero10 obras de los mejores muralistas mexicanos en el extranjero
10 obras de los mejores muralistas mexicanos en el extranjeroGildardo Hernandez
 

Similar a Capitolio (20)

ESTATUA DE LA LIBERTAD
ESTATUA DE LA LIBERTADESTATUA DE LA LIBERTAD
ESTATUA DE LA LIBERTAD
 
La estatua de la libertad
La estatua de la libertadLa estatua de la libertad
La estatua de la libertad
 
La estatua de la libertad
La estatua de la libertadLa estatua de la libertad
La estatua de la libertad
 
EL HOMBRE DEL SIGLO XX
EL HOMBRE DEL SIGLO XXEL HOMBRE DEL SIGLO XX
EL HOMBRE DEL SIGLO XX
 
Palacio de-bellas-artes
Palacio de-bellas-artesPalacio de-bellas-artes
Palacio de-bellas-artes
 
Estatua de la libertad
Estatua de la libertadEstatua de la libertad
Estatua de la libertad
 
AGUILAILLESCAS_GONZALOLUCIO_MXSXAIT.pptx
AGUILAILLESCAS_GONZALOLUCIO_MXSXAIT.pptxAGUILAILLESCAS_GONZALOLUCIO_MXSXAIT.pptx
AGUILAILLESCAS_GONZALOLUCIO_MXSXAIT.pptx
 
New york y su historia
New york y su historiaNew york y su historia
New york y su historia
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
 
Guia De Murales En MéXico
Guia De Murales En MéXicoGuia De Murales En MéXico
Guia De Murales En MéXico
 
Guia De Murales En MéXico
Guia De Murales En MéXicoGuia De Murales En MéXico
Guia De Murales En MéXico
 
1304521 634622156429222500
1304521 6346221564292225001304521 634622156429222500
1304521 634622156429222500
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Monumentuak.1
Monumentuak.1Monumentuak.1
Monumentuak.1
 
Grandes hechos de la historia universal (2)
Grandes hechos de la historia universal (2) Grandes hechos de la historia universal (2)
Grandes hechos de la historia universal (2)
 
La estatua de la libertad
La estatua de la libertadLa estatua de la libertad
La estatua de la libertad
 
Empire State Buildin G
Empire State Buildin GEmpire State Buildin G
Empire State Buildin G
 
Pal
PalPal
Pal
 
10 obras de los mejores muralistas mexicanos en el extranjero
10 obras de los mejores muralistas mexicanos en el extranjero10 obras de los mejores muralistas mexicanos en el extranjero
10 obras de los mejores muralistas mexicanos en el extranjero
 

Más de jfankaker2012 (20)

Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Los celtas
Los celtasLos celtas
Los celtas
 
Iberos
IberosIberos
Iberos
 
Golden gate
Golden gateGolden gate
Golden gate
 
Estatua de la libertad
Estatua de la libertadEstatua de la libertad
Estatua de la libertad
 
El pentágono
El pentágonoEl pentágono
El pentágono
 
El empire state
El empire stateEl empire state
El empire state
 
Edad moderma
Edad modermaEdad moderma
Edad moderma
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Dunas litorales
Dunas litoralesDunas litorales
Dunas litorales
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Cnidarios (2)
Cnidarios (2)Cnidarios (2)
Cnidarios (2)
 
Celtiberos
CeltiberosCeltiberos
Celtiberos
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Pegaso es un caballo alado
Pegaso es un caballo aladoPegaso es un caballo alado
Pegaso es un caballo alado
 
Artorpodos
ArtorpodosArtorpodos
Artorpodos
 
Prehistoria y historia
Prehistoria y historiaPrehistoria y historia
Prehistoria y historia
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Capitolio

  • 1. ç El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio que alberga las dos cámaras delCongreso de los Estados Unidos. Se encuentra en el barrio Capitol Hill enWashington D.C., la capital del país. Una primera etapa fue terminada de construir en 1800 y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. El edificio fue diseñado inicialmente por William Thornton y posteriormente modificado por Benjamin Henry Latrobe y Charles Bulfinch. Thomas U. Walter y August Schoenborn diseñaron la cúpula actual y el ala del Senado; tiene el Capitolio una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado. El ala norte corresponde al Senado y el ala sur a la cámara de Representantes. En los pisos de arriba hay galerías para que el público pueda observar las sesiones en determinadas ocasiones. Es un ejemplo del neoclasicismo arquitectónico estadounidense. Los terrenos del Capitolio cubren algo más de ciento diez hectáreas, la mayoría son jardines, paseos y calles. El diseño fue originalmente concebido por el arquitecto estadounidense Frederick Law Olmsted, entre los años 1874 y 1892. En 1875, en una de su primeras recomendaciones, Olmsted propuso las terrazas de mármol en el lado norte, oeste y sur del capitolio, que dibujan un búho sentado sobre una pirámide visto desde el cielo. El capitolio alberga una gran colección de arte estadounidense3.En 1856, el artista italoestadounidense Constantino Brumidi diseño los muros de los pasillos del primer piso del ala del Senado. Los pasajes, hoy conocidos como los corredores Brumidi, reflejan grandes monumentos y personajes de la historia de Estados Unidos. Los murales originales incluyen escenas y alegorías de la vida de Benjamin Franklin, John Fitch, Robert Fulton y acontecimientos históricos como la compra de Luisiana. También están dibujados en una pared, animales, insectos y flores endémicas de los Estados Unidos. Brudimi incorporo una área para acontecimientos memorables del futuro y hoy se encuentran ahí representados el Avión Espíritu de San Luis, la nave espacial Apolo llegando a la luna y a la nave espacial Challenger. Brudimi también trabajo en el fresco de la cúpula. el mural en el techo muestra el Presidente George Washington, George Whatshington, es llamado Apoteosis de George Washington. Alrededor del mural en el techo se ve una corta cronología pictórica del pais. El mural comienza con una imagen de Cristobal Colon llegando a América y termina con una pintura del primer vuelo del avión de Kitty Hawk de los hermanos Wright. La pintura fue realizada entre los años de 1878 y 1987 por cuatro pintores: Brudimi, Filippo Castoggini, Charles Ayer Whipple y Ally Cox. Debajo de la cúpula hay ocho pinturas de la historia como nación: El Bautismo de Pochongas por John Gadsby Champman.El Desembarco de los Peregrinos de Plymouth por Robert W. Wier, El Descubrimiento del Río Misisipi por William H. Powell, y La llegada de Cristóbal Colón por John Vanderlyn. El capitolio tiene su propio Departamento de Policía. La policía Capitolina se encarga de controlar la entrada al edifico y de la vigilancia del Capitolio y de sus Edificios. La Cámara de Representantes es el lugar donde se reúnen los congresistas. El ala tiene pinturas de personajes conocidos por las leyes que crearon en su tiempo, considerados determinantes para la consolidación del país.