SlideShare una empresa de Scribd logo
PALACIO DE BELLAS ARTES
Recinto ubicado en
el Centro Histórico de
la Ciudad de México
dedicado a todas las
manifestaciones de
las bellas artes.
Av. Juárez, Esquina Eje
Central, Centro Histórico, C.P.
06050, Ciudad de México, 86
47 65 00 ext. 2152, 2153 y
2154.
Cuenta con un conjunto de las salas de exhibición, tales como;
 Salas de espectáculos
 Sala principal
 Sala Manuel M. Ponce
 Sala Adamo Boari
 Rincón del tiempo
Así mismo,la paredesde dichorecintoes decoradopordiferentesmurales,obrasdelos mas
grande muralistas de México.
 David Alfaro Siqueiros
 Nueva Democracia (1944-45):
 Monumento a Cuauhtémoc (1950-51):
 Jorge González Camarena
 Liberación o La humanidad se libera de la miseria (1941):
 Roberto Montenegro
 Alegoría del viento o El ángel de la paz(1928):
 José Clemente Orozco
 Katharsis (1934-35):
 Diego Rivera
 El hombre en el cruce de caminos o El hombre controlador del universo (1934):
 Revolución rusa o Tercera Internacional (1933):
 Carnaval de la vida mexicana (1936):
 Manuel Rodríguez Lozano
 La piedad en el desierto (1942):
 Rufino Tamayo
 Nacimiento de nuestra nacionalidad (1952):
 México de hoy (1953):
UN POCO DE HISTORIA…
A principios del siglo xx, el país se encontraba en una situación
de festejo y exaltación siendo que se cumpliría el primer
centenario del inicio del movimiento de Independencia. Como
parte de los festejos y del programa de obras que buscaba
embellecer la ciudad, el presidente Porfirio Díaz encargó al
arquitecto italiano, Adamo Boari, el levantamiento de un nuevo
Teatro Nacional que remplazara al antiguo.
“Inicialmentesepensaba retomarel TeatroNacional,construido
por el ex presidente Antonio López de Santa Anna, pero
prácticamente al instante la idea fue desechada.”( (Jímenez,
1995)
El proyecto recayó en las manos del arquitecto italiano Adamo
Boari y del ingeniero Gonzalo Garita. Es así como Garita
seleccionó el predio para el nuevo teatro, localizado en: “la calle
Mariscala (Avenida Hidalgo) al norte, la calle de Puente de San
Francisco (Avenida Juárez) al sur, al oriente por la calle Santa
Isabel (Eje Central) y al poniente por el Mirador de la Alameda
(Ángela Peralta) donde se levantaba parcialmente el ex
convento de Santa Isabel. Para ampliar el proyecto del nuevo
teatro se tomó la decisión de demoler el antiguo teatro, con lo
que se prolongó hasta la calle 5 de Mayo, desde Bolívar hasta
Santa Isabel (Eje Central).” (Jímenez, 1995)
Adamo Boari
Arquitecto italiano nacido en
Marrara (Ferrara). Estudia en
las universidades de Ferrara y
Bolonia, dónde obtiene el
título de ingeniero civil en
1886. Participa con varios
proyectos y diseños en la
primera exposición nacional de
arquitectura, realizada en
Turín. En 1889 se establece en
Brasil, donde trabaja como
encargado de los proyectos para
una exposición universal,
viajando más tarde a Buenos
Aires y Montevideo. En Brasil
contrae la fiebre amarilla, y
después de la convalecencia
parte hacia Estados Unidos,
estableciéndose en Chicago,
donde obtiene un diploma para
el ejercicio profesional como
arquitecto en Estados Unidos en
el año 1899, título que llevará
a partir de esta fecha y que le
será revalidado en México en
1903. En éste país realiza los
proyectos para la cúpula de la
parroquia y el santuario de
Nuestra Señora del Carmen
(1898), la parroquia de
Matehuala (1898), el Templo
Expiatorio (1899) y un
monumento a Porfirio Díaz
(1900). Establecido en México,
trabaja en sus proyectos más
famosos, el Palacio de Correos
(1907) y el Palacio de Bellas
Artes (1934). Para hacer
algunos de los planos de éste
edificio, trabajó en el taller
de Frank Lloyd Wright. En 1916
vuelve a Italia y se establece
en Roma, viajando a menudo a
Ferrara. Aunque no se tiene
plena certeza de ello, se ha
sugerido que supervisó el
proyecto del Teatro Nuevo de
Ferrara, que su hermano Sesto
Boari realizó, ya que algunos
elementos de este inmueble
recuerdan las características
del Teatro Nacional de México.
Adamo Boari murió en Roma el 24
de febrero de 1928.
“En 1904, inicia la construcción del Nuevo Teatro Nacional, planeada para una duración de
4 años y con un presupuesto estimado de $ 4,190,844,00. En 1906, fue concluida la
estructura de acero, posteriormente fue recubierta por concreto y los muros exteriores a su
vez, fueron cubiertos por mármol blanco del país.” (Jímenez, 1995) Este mármol también fue
utilizadopara el basamentodel edificio.Mientrasqueel mármol utilizadopara loselementos
ornamentales y las columnas, es proveniente de Carrara, Italia.
Fotografías tomadas del proyecto definitivo entregado porBoarialaSecretaríadeComunicaciones y Obras ´Públicas.
Forma parte de la Fototeca de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble.
Publicada en el libro "Laconstrucción del Palacio deBellas Artes", primeraedición, 1984. (INBA, 2016)
“Teatro Nacional deMéxico. Herreros en el
taller deLuis Romero”
FotografíaformapartedelaFototeca dela
Dirección deArquitectura y Conservación del
Patrimonio Artístico Inmueble. Publicada en
el libro "Laconstrucción del Palacio deBellas
Artes", primeraedición, 1984. (INBA, 2016)
Teatro Nacional deMéxico. Estructura
metálica delasala deespectáculos. Vistadesde
el escenario.
La Casa Milliken Brothers realizo la
cimentación, laestructurametálica, asícomo la
pérgola ubicada en la Alameda Central, hoy
desaparecida.
La fotografía forma parte de la Fototeca de la
Dirección de Arquitectura y Conservación del
Patrimonio Artístico Inmueble. Publicadaen el
libro "La construcción del Palacio de Bellas
Artes"primeraedición, 1984. (INBA, 2016)
Retomando a Jiménez (1995) sabemos que “A pesar de que el
plazo era de 4 años, no se alcanzó a finalizar debido a que las
características del suelo no soportaron la estructura del edificio
(hundimiento de la edificación) y el presupuesto inicial fue
excedido”. Posteriormente con el estallido de la Revolución
Mexicana en 1910 fue retardándose poco a poco, hasta que en
1916 la construcción es interrumpida completamente y todo
trabajo en ella, debido a la salida del país de Adamo Boari.
Durante el periodo comprendido entre 1917 y 1929, se
presentaron dos intentos para retomar la construcción del
teatro; el primero con el gobierno de Venustiano Carranza en
1919, continuándolo Álvaro Obregón hasta 1921; y el segundo
y definitivo, estableciéndose un comité de suscripción pública
con el fin de conseguir fondos para la terminación del proyecto.
Finalmente, en 1930, el presidente de la República Pascual Ortíz
Rubio, emite el acuerdo de terminación del Teatro Nacional. En
ese momentoel Arq. FedericoMariscal esnombradodirectorde
obras de terminación.
Sin embargo es hasta el 7 de julio de 1932 que Mariscal puede
entrar al proyecto del edificio, que es cuando el acuerdo de
terminación del proyecto es liberado. Es entonces, después de
30 años, se cambia el nombre del proyecto, dejando de ser el
Nuevo Teatro Nacional. 6382
De acuerdo con el periódico “Excélsior”, número 6, 382, el
sábado el 29 de septiembre de 1934 fue inaugurado bajo el
nombre de Palacio de Bellas Artes. Primer museo de arte en
México, es decir, el primer recinto cultural dedicado a exhibir
objetos artísticos para su contemplación. Los festejos iniciaron
con la interpretacióndel HimnoNacional a cargodela Orquesta
Sinfónica de México con los coros del Conservatorio Nacional.
Con motivo de la Primera Bienal Interamericana de Pintura y
Grabado, en 1958, el Museo Nacional de Artes Plásticas se
remodeló transformándose en el Museo Nacional de Arte
Moderno. Este fenómeno fue fundamental, no sólo en la vida
del Museo, sino también en la conformación de los acervos del
Federico Ernesto
Mariscal Piña
Fue un arquitecto mexicano, uno
de los más importantes de su
época. Nació el 7 de noviembre
de 1881 en la ciudad
de Querétaro.
En mayo de 1917 proyecta y
construye junto con el
arquitecto Ignacio Capetillo y
Servín, el Teatro de la Ciudad
Esperanza Iris, (hoy Teatro de
la Ciudad de México). Un año
después se inaugura con la
asistencia del
presidente Venustiano
Carranza. La edificación fue en
realidad la adaptación del
antiguo Teatro Xicoténcatl que
realizaron los mismos
arquitectos en 1912, el cual
fue inaugurado con la ópera
Aída.
Por petición del entonces
presidente Pascual Ortiz Rubio,
en 1934 termina el Palacio de
Bella Artes. Para ello,
modificó detalles del proyecto
original del arquitecto Adamo
Boari, especialmente en la
decoración interior. De 1942 a
1948 construyó el palacio anexo
del Gobierno del Distrito
Federal, situado en la Plaza de
la Constitución. El gran reto
de esta obra fue construir un
edificio nuevo, funcional, de
aspecto colonial, que guardase
armonía con los demás edificios
de la Plaza de la Constitución.
Entre sus textos se encuentran
más de doscientas obras, entre
artículos de arquitectura,
libros, ensayos, conferencias y
biografías.
Instituto, ya que se estableció un programa recurrente de adquisiciones de obra artística.
“A partir de 1968 se conoce a las salas de exhibición del Palacio comoMuseo del Palaciode
Bellas Artes, que no solamente fue el primer museo dedicado a la producción plástica, sino
también fue el origen indiscutible del sistema de museos de arte en México.” (MPBA, 2016)
Desde entonces, el museo se ha encargado de constituir la principal plataforma de acción y
espacio de exhibición de artistas nacionales e internacionales. De la enorme colección que
albergó durante la primera mitad de su historia, el Museo del Palacio de Bellas Artes
actualmente exhibe de forma permanente obras murales de siete artistas nacionales
ejecutadas entre 1928 y 1963, mantiene un intenso programa de exposiciones temporales,
así como un extenso programa académico.
Es considerada la casa máxima de la expresión de la cultura, el teatro lírico más relevante y
el centro más importante del país dedicado a todas las manifestaciones de las bellas
artes. La Unesco lo declaró monumento artístico en 1987.
Así mismo el ex presidente Vicente Fox Quesada dio cuenta de esto durante la Ceremonia
Conmemorativa del 70 Aniversario del Palacio de Bellas Artes.
 “La importancia del Palacio de Bellas Artes se mide por los cientos de miles
de mexicanos, mexicanas y visitantes que han escuchado un concierto, que
han visto levantar su extraordinario telón para maravillarse con una obra de
teatro o de danza.”
 “No es un espacio para unos cuantos, es un espacio que pertenece a todas y
a todos los mexicanos.”
 “Estoy seguro de que el Palacio de Bellas Artes seguirá siendo un referente
indispensable del paisaje arquitectónicode la ciudad de México, un espacio
privilegiado para la difusión artística. Y, sobre todo, un símbolo del arte
querido y respetado por todo el pueblo de México.”
Actualmente el Palaciode Bellas Artes, es considerado como uno de los edificios simbólicos
dela CiudaddeMéxico,porser uno de losprincipalesproyectosdela arquitectura mexicana,
por su significado histórico y por su gran valor artístico.
Referencias
INBA. (17 de Septiembre de 2016). Imágenes e imaginación: Bellas Artes. Obtenido de
http://www.acervodigital.bellasartes.gob.mx/inba/
Jímenez, V. (1995). El Palacio de Bellas Artes: Construcción e Historia. México: INBA.
MPBA. (17 de Septiembre de 2016). Museo del Palacio de Bellas Artes. Obtenido de
http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/assets/descargables/HistoriaMPBA.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=KCltUe-CyxM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)Mireya Morales
 
Marcos novak
Marcos novakMarcos novak
Marcos novakmaxix91
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
hanoienator
 
Ghiberti
GhibertiGhiberti
Ghiberti
rurenagarcia
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
araceli ramos
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
marumadrid1996
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
"Estilos Arquitectónicos del siglo XX y XXl”
"Estilos Arquitectónicos del siglo XX y XXl”"Estilos Arquitectónicos del siglo XX y XXl”
"Estilos Arquitectónicos del siglo XX y XXl”
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Palacio de-bellas-artes
Palacio de-bellas-artesPalacio de-bellas-artes
Palacio de-bellas-artes
Vani Dav
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art NouveauPaula M
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
instituto julio_caro_baroja
 
Francesco borromini
Francesco borrominiFrancesco borromini
Francesco borromini
micasoto1
 
Arquitectura Mesoamericana
Arquitectura MesoamericanaArquitectura Mesoamericana
Arquitectura Mesoamericana
IUP Santiago Mariño
 
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exóticoELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exóticoAilecGSM
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
Amanda Uzcátegui
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismoseasondays
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
Arquitectura historicista siglo xix (1er parte)
 
Marcos novak
Marcos novakMarcos novak
Marcos novak
 
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
ARQUITECTURA INDUSTRIALARQUITECTURA INDUSTRIAL
ARQUITECTURA INDUSTRIAL
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
 
Ghiberti
GhibertiGhiberti
Ghiberti
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
"Estilos Arquitectónicos del siglo XX y XXl”
"Estilos Arquitectónicos del siglo XX y XXl”"Estilos Arquitectónicos del siglo XX y XXl”
"Estilos Arquitectónicos del siglo XX y XXl”
 
Palacio de-bellas-artes
Palacio de-bellas-artesPalacio de-bellas-artes
Palacio de-bellas-artes
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
CENTRO ACUATICO DE LONDRESCENTRO ACUATICO DE LONDRES
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
 
Arquitectura tolteca
Arquitectura toltecaArquitectura tolteca
Arquitectura tolteca
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
 
Francesco borromini
Francesco borrominiFrancesco borromini
Francesco borromini
 
Arquitectura Mesoamericana
Arquitectura MesoamericanaArquitectura Mesoamericana
Arquitectura Mesoamericana
 
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exóticoELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
ELEMENTOS neoclásico, Neogótico, exótico
 
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
Características y evolución de la arquitectura del hierro en el siglo XIX en ...
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Destacado

Palacio de las Artes Reina Sofía
Palacio de las Artes Reina SofíaPalacio de las Artes Reina Sofía
Palacio de las Artes Reina Sofíaafallera
 
Litedadmedia 110304070610-phpapp01
Litedadmedia 110304070610-phpapp01Litedadmedia 110304070610-phpapp01
Litedadmedia 110304070610-phpapp01Javi Díaz Gelado
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Luis Guadalupe
 
O impio foge
O impio fogeO impio foge
O impio fogeFer Nanda
 
TICs
TICsTICs
TICs
jametyh54
 
Copa de Rubin
Copa de RubinCopa de Rubin
Copa de Rubin
Marta María
 
Benefits of NTPEP
Benefits of NTPEPBenefits of NTPEP
Benefits of NTPEPAASHTOTech
 
Ordenagailuaren desmontaketa xabix2,more
Ordenagailuaren desmontaketa   xabix2,moreOrdenagailuaren desmontaketa   xabix2,more
Ordenagailuaren desmontaketa xabix2,more
xabier muñoz
 
Anatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humanoAnatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humano
Luis Guadalupe
 
Salmo 66
Salmo 66Salmo 66
Salmo 66
Adriano Ramos
 
BLOYDJ_WillCountyMapp_Sept302016FINAL
BLOYDJ_WillCountyMapp_Sept302016FINALBLOYDJ_WillCountyMapp_Sept302016FINAL
BLOYDJ_WillCountyMapp_Sept302016FINALJim Bloyd
 
1 plan decenal de_educacion_de_el_salvador
1 plan decenal de_educacion_de_el_salvador1 plan decenal de_educacion_de_el_salvador
1 plan decenal de_educacion_de_el_salvador
Adalberto
 
ALLA SCOPERTA DEI DRONI
ALLA SCOPERTA DEI DRONIALLA SCOPERTA DEI DRONI
ALLA SCOPERTA DEI DRONI
FRANCESCA MEREU
 
Aula 1 sistema operacional linux
Aula 1 sistema operacional linuxAula 1 sistema operacional linux
Aula 1 sistema operacional linux
Rogério Cardoso
 
Competencias Intra e Interpersonales
Competencias Intra e InterpersonalesCompetencias Intra e Interpersonales
Competencias Intra e Interpersonales
Víctor Manuel Salas Castelán
 
絕對不捐-未完成版0517
絕對不捐-未完成版0517絕對不捐-未完成版0517
絕對不捐-未完成版0517
莊 康信
 

Destacado (16)

Palacio de las Artes Reina Sofía
Palacio de las Artes Reina SofíaPalacio de las Artes Reina Sofía
Palacio de las Artes Reina Sofía
 
Litedadmedia 110304070610-phpapp01
Litedadmedia 110304070610-phpapp01Litedadmedia 110304070610-phpapp01
Litedadmedia 110304070610-phpapp01
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
O impio foge
O impio fogeO impio foge
O impio foge
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Copa de Rubin
Copa de RubinCopa de Rubin
Copa de Rubin
 
Benefits of NTPEP
Benefits of NTPEPBenefits of NTPEP
Benefits of NTPEP
 
Ordenagailuaren desmontaketa xabix2,more
Ordenagailuaren desmontaketa   xabix2,moreOrdenagailuaren desmontaketa   xabix2,more
Ordenagailuaren desmontaketa xabix2,more
 
Anatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humanoAnatomía del cerebro humano
Anatomía del cerebro humano
 
Salmo 66
Salmo 66Salmo 66
Salmo 66
 
BLOYDJ_WillCountyMapp_Sept302016FINAL
BLOYDJ_WillCountyMapp_Sept302016FINALBLOYDJ_WillCountyMapp_Sept302016FINAL
BLOYDJ_WillCountyMapp_Sept302016FINAL
 
1 plan decenal de_educacion_de_el_salvador
1 plan decenal de_educacion_de_el_salvador1 plan decenal de_educacion_de_el_salvador
1 plan decenal de_educacion_de_el_salvador
 
ALLA SCOPERTA DEI DRONI
ALLA SCOPERTA DEI DRONIALLA SCOPERTA DEI DRONI
ALLA SCOPERTA DEI DRONI
 
Aula 1 sistema operacional linux
Aula 1 sistema operacional linuxAula 1 sistema operacional linux
Aula 1 sistema operacional linux
 
Competencias Intra e Interpersonales
Competencias Intra e InterpersonalesCompetencias Intra e Interpersonales
Competencias Intra e Interpersonales
 
絕對不捐-未完成版0517
絕對不捐-未完成版0517絕對不捐-未完成版0517
絕對不捐-未完成版0517
 

Similar a Palacio de-bellas-artes

Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
cristina gloria
 
El palacio de bellas artes
El palacio de bellas artesEl palacio de bellas artes
El palacio de bellas artesroberto alarcon
 
MPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas ArtesMPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
cristina gloria
 
Ensayo fotografico del Palacio de Bellas Artes de CDMX
Ensayo fotografico del Palacio de Bellas Artes de CDMXEnsayo fotografico del Palacio de Bellas Artes de CDMX
Ensayo fotografico del Palacio de Bellas Artes de CDMX
jordan israel pejay espinoza
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaSabrii Pazos
 
Mexico museos e historia
Mexico museos e historiaMexico museos e historia
Mexico museos e historia
joflay
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaSabrii Pazos
 
Museos poco conocidos
Museos poco conocidos Museos poco conocidos
Museos poco conocidos
Joseue Paña
 
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de MéxicoPalacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Juan Carlos Cornejo Muñoz
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
Josué Roa García
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
Josué Roa García
 
Centro de Montevideo
Centro de MontevideoCentro de Montevideo
Centro de Montevideo
Veronica Vera
 
Neoclasicismo en la Nueva España
Neoclasicismo en la Nueva EspañaNeoclasicismo en la Nueva España
Neoclasicismo en la Nueva EspañaMariana Hernandez
 
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptxArquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Los Murales En El Palacio De Bellas Artes
Los Murales En El Palacio De Bellas ArtesLos Murales En El Palacio De Bellas Artes
Los Murales En El Palacio De Bellas Artes
Blancalicia Martínez
 
8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico
University International
 

Similar a Palacio de-bellas-artes (20)

Palacio de bellas artes
Palacio de bellas artesPalacio de bellas artes
Palacio de bellas artes
 
El palacio de bellas artes
El palacio de bellas artesEl palacio de bellas artes
El palacio de bellas artes
 
MPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas ArtesMPBA Palacio de Bellas Artes
MPBA Palacio de Bellas Artes
 
Ensayo fotografico del Palacio de Bellas Artes de CDMX
Ensayo fotografico del Palacio de Bellas Artes de CDMXEnsayo fotografico del Palacio de Bellas Artes de CDMX
Ensayo fotografico del Palacio de Bellas Artes de CDMX
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Mexico museos e historia
Mexico museos e historiaMexico museos e historia
Mexico museos e historia
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Museos poco conocidos
Museos poco conocidos Museos poco conocidos
Museos poco conocidos
 
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de MéxicoPalacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
 
Moneda arg
Moneda argMoneda arg
Moneda arg
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
 
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujilloArq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
 
Centro de Montevideo
Centro de MontevideoCentro de Montevideo
Centro de Montevideo
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
 
Moneda arg
Moneda argMoneda arg
Moneda arg
 
Neoclasicismo en la Nueva España
Neoclasicismo en la Nueva EspañaNeoclasicismo en la Nueva España
Neoclasicismo en la Nueva España
 
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptxArquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
 
Los Murales En El Palacio De Bellas Artes
Los Murales En El Palacio De Bellas ArtesLos Murales En El Palacio De Bellas Artes
Los Murales En El Palacio De Bellas Artes
 
8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico
 
Antonieta Rivas Mercado
Antonieta Rivas MercadoAntonieta Rivas Mercado
Antonieta Rivas Mercado
 

Más de Vani Dav

DESARROLLO
DESARROLLO DESARROLLO
DESARROLLO
Vani Dav
 
1asecundaria 150910222510-lva1-app6891
1asecundaria 150910222510-lva1-app68911asecundaria 150910222510-lva1-app6891
1asecundaria 150910222510-lva1-app6891
Vani Dav
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
Vani Dav
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
Vani Dav
 
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Vani Dav
 
Pages j. 2012._la_mirada_externa
Pages j. 2012._la_mirada_externaPages j. 2012._la_mirada_externa
Pages j. 2012._la_mirada_externa
Vani Dav
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
Vani Dav
 

Más de Vani Dav (7)

DESARROLLO
DESARROLLO DESARROLLO
DESARROLLO
 
1asecundaria 150910222510-lva1-app6891
1asecundaria 150910222510-lva1-app68911asecundaria 150910222510-lva1-app6891
1asecundaria 150910222510-lva1-app6891
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
 
Pages j. 2012._la_mirada_externa
Pages j. 2012._la_mirada_externaPages j. 2012._la_mirada_externa
Pages j. 2012._la_mirada_externa
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Palacio de-bellas-artes

  • 1. PALACIO DE BELLAS ARTES Recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México dedicado a todas las manifestaciones de las bellas artes. Av. Juárez, Esquina Eje Central, Centro Histórico, C.P. 06050, Ciudad de México, 86 47 65 00 ext. 2152, 2153 y 2154. Cuenta con un conjunto de las salas de exhibición, tales como;  Salas de espectáculos  Sala principal  Sala Manuel M. Ponce  Sala Adamo Boari  Rincón del tiempo Así mismo,la paredesde dichorecintoes decoradopordiferentesmurales,obrasdelos mas grande muralistas de México.  David Alfaro Siqueiros  Nueva Democracia (1944-45):  Monumento a Cuauhtémoc (1950-51):  Jorge González Camarena  Liberación o La humanidad se libera de la miseria (1941):  Roberto Montenegro  Alegoría del viento o El ángel de la paz(1928):  José Clemente Orozco  Katharsis (1934-35):  Diego Rivera  El hombre en el cruce de caminos o El hombre controlador del universo (1934):
  • 2.  Revolución rusa o Tercera Internacional (1933):  Carnaval de la vida mexicana (1936):  Manuel Rodríguez Lozano  La piedad en el desierto (1942):  Rufino Tamayo  Nacimiento de nuestra nacionalidad (1952):  México de hoy (1953): UN POCO DE HISTORIA… A principios del siglo xx, el país se encontraba en una situación de festejo y exaltación siendo que se cumpliría el primer centenario del inicio del movimiento de Independencia. Como parte de los festejos y del programa de obras que buscaba embellecer la ciudad, el presidente Porfirio Díaz encargó al arquitecto italiano, Adamo Boari, el levantamiento de un nuevo Teatro Nacional que remplazara al antiguo. “Inicialmentesepensaba retomarel TeatroNacional,construido por el ex presidente Antonio López de Santa Anna, pero prácticamente al instante la idea fue desechada.”( (Jímenez, 1995) El proyecto recayó en las manos del arquitecto italiano Adamo Boari y del ingeniero Gonzalo Garita. Es así como Garita seleccionó el predio para el nuevo teatro, localizado en: “la calle Mariscala (Avenida Hidalgo) al norte, la calle de Puente de San Francisco (Avenida Juárez) al sur, al oriente por la calle Santa Isabel (Eje Central) y al poniente por el Mirador de la Alameda (Ángela Peralta) donde se levantaba parcialmente el ex convento de Santa Isabel. Para ampliar el proyecto del nuevo teatro se tomó la decisión de demoler el antiguo teatro, con lo que se prolongó hasta la calle 5 de Mayo, desde Bolívar hasta Santa Isabel (Eje Central).” (Jímenez, 1995) Adamo Boari Arquitecto italiano nacido en Marrara (Ferrara). Estudia en las universidades de Ferrara y Bolonia, dónde obtiene el título de ingeniero civil en 1886. Participa con varios proyectos y diseños en la primera exposición nacional de arquitectura, realizada en Turín. En 1889 se establece en Brasil, donde trabaja como encargado de los proyectos para una exposición universal, viajando más tarde a Buenos Aires y Montevideo. En Brasil contrae la fiebre amarilla, y después de la convalecencia parte hacia Estados Unidos, estableciéndose en Chicago, donde obtiene un diploma para el ejercicio profesional como arquitecto en Estados Unidos en el año 1899, título que llevará a partir de esta fecha y que le será revalidado en México en 1903. En éste país realiza los proyectos para la cúpula de la parroquia y el santuario de Nuestra Señora del Carmen (1898), la parroquia de Matehuala (1898), el Templo Expiatorio (1899) y un monumento a Porfirio Díaz (1900). Establecido en México, trabaja en sus proyectos más famosos, el Palacio de Correos (1907) y el Palacio de Bellas Artes (1934). Para hacer algunos de los planos de éste edificio, trabajó en el taller de Frank Lloyd Wright. En 1916 vuelve a Italia y se establece en Roma, viajando a menudo a Ferrara. Aunque no se tiene plena certeza de ello, se ha sugerido que supervisó el proyecto del Teatro Nuevo de Ferrara, que su hermano Sesto Boari realizó, ya que algunos elementos de este inmueble recuerdan las características del Teatro Nacional de México. Adamo Boari murió en Roma el 24 de febrero de 1928.
  • 3. “En 1904, inicia la construcción del Nuevo Teatro Nacional, planeada para una duración de 4 años y con un presupuesto estimado de $ 4,190,844,00. En 1906, fue concluida la estructura de acero, posteriormente fue recubierta por concreto y los muros exteriores a su vez, fueron cubiertos por mármol blanco del país.” (Jímenez, 1995) Este mármol también fue utilizadopara el basamentodel edificio.Mientrasqueel mármol utilizadopara loselementos ornamentales y las columnas, es proveniente de Carrara, Italia. Fotografías tomadas del proyecto definitivo entregado porBoarialaSecretaríadeComunicaciones y Obras ´Públicas. Forma parte de la Fototeca de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble. Publicada en el libro "Laconstrucción del Palacio deBellas Artes", primeraedición, 1984. (INBA, 2016) “Teatro Nacional deMéxico. Herreros en el taller deLuis Romero” FotografíaformapartedelaFototeca dela Dirección deArquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble. Publicada en el libro "Laconstrucción del Palacio deBellas Artes", primeraedición, 1984. (INBA, 2016) Teatro Nacional deMéxico. Estructura metálica delasala deespectáculos. Vistadesde el escenario. La Casa Milliken Brothers realizo la cimentación, laestructurametálica, asícomo la pérgola ubicada en la Alameda Central, hoy desaparecida. La fotografía forma parte de la Fototeca de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble. Publicadaen el libro "La construcción del Palacio de Bellas Artes"primeraedición, 1984. (INBA, 2016)
  • 4. Retomando a Jiménez (1995) sabemos que “A pesar de que el plazo era de 4 años, no se alcanzó a finalizar debido a que las características del suelo no soportaron la estructura del edificio (hundimiento de la edificación) y el presupuesto inicial fue excedido”. Posteriormente con el estallido de la Revolución Mexicana en 1910 fue retardándose poco a poco, hasta que en 1916 la construcción es interrumpida completamente y todo trabajo en ella, debido a la salida del país de Adamo Boari. Durante el periodo comprendido entre 1917 y 1929, se presentaron dos intentos para retomar la construcción del teatro; el primero con el gobierno de Venustiano Carranza en 1919, continuándolo Álvaro Obregón hasta 1921; y el segundo y definitivo, estableciéndose un comité de suscripción pública con el fin de conseguir fondos para la terminación del proyecto. Finalmente, en 1930, el presidente de la República Pascual Ortíz Rubio, emite el acuerdo de terminación del Teatro Nacional. En ese momentoel Arq. FedericoMariscal esnombradodirectorde obras de terminación. Sin embargo es hasta el 7 de julio de 1932 que Mariscal puede entrar al proyecto del edificio, que es cuando el acuerdo de terminación del proyecto es liberado. Es entonces, después de 30 años, se cambia el nombre del proyecto, dejando de ser el Nuevo Teatro Nacional. 6382 De acuerdo con el periódico “Excélsior”, número 6, 382, el sábado el 29 de septiembre de 1934 fue inaugurado bajo el nombre de Palacio de Bellas Artes. Primer museo de arte en México, es decir, el primer recinto cultural dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. Los festejos iniciaron con la interpretacióndel HimnoNacional a cargodela Orquesta Sinfónica de México con los coros del Conservatorio Nacional. Con motivo de la Primera Bienal Interamericana de Pintura y Grabado, en 1958, el Museo Nacional de Artes Plásticas se remodeló transformándose en el Museo Nacional de Arte Moderno. Este fenómeno fue fundamental, no sólo en la vida del Museo, sino también en la conformación de los acervos del Federico Ernesto Mariscal Piña Fue un arquitecto mexicano, uno de los más importantes de su época. Nació el 7 de noviembre de 1881 en la ciudad de Querétaro. En mayo de 1917 proyecta y construye junto con el arquitecto Ignacio Capetillo y Servín, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, (hoy Teatro de la Ciudad de México). Un año después se inaugura con la asistencia del presidente Venustiano Carranza. La edificación fue en realidad la adaptación del antiguo Teatro Xicoténcatl que realizaron los mismos arquitectos en 1912, el cual fue inaugurado con la ópera Aída. Por petición del entonces presidente Pascual Ortiz Rubio, en 1934 termina el Palacio de Bella Artes. Para ello, modificó detalles del proyecto original del arquitecto Adamo Boari, especialmente en la decoración interior. De 1942 a 1948 construyó el palacio anexo del Gobierno del Distrito Federal, situado en la Plaza de la Constitución. El gran reto de esta obra fue construir un edificio nuevo, funcional, de aspecto colonial, que guardase armonía con los demás edificios de la Plaza de la Constitución. Entre sus textos se encuentran más de doscientas obras, entre artículos de arquitectura, libros, ensayos, conferencias y biografías.
  • 5. Instituto, ya que se estableció un programa recurrente de adquisiciones de obra artística. “A partir de 1968 se conoce a las salas de exhibición del Palacio comoMuseo del Palaciode Bellas Artes, que no solamente fue el primer museo dedicado a la producción plástica, sino también fue el origen indiscutible del sistema de museos de arte en México.” (MPBA, 2016) Desde entonces, el museo se ha encargado de constituir la principal plataforma de acción y espacio de exhibición de artistas nacionales e internacionales. De la enorme colección que albergó durante la primera mitad de su historia, el Museo del Palacio de Bellas Artes actualmente exhibe de forma permanente obras murales de siete artistas nacionales ejecutadas entre 1928 y 1963, mantiene un intenso programa de exposiciones temporales, así como un extenso programa académico. Es considerada la casa máxima de la expresión de la cultura, el teatro lírico más relevante y el centro más importante del país dedicado a todas las manifestaciones de las bellas artes. La Unesco lo declaró monumento artístico en 1987. Así mismo el ex presidente Vicente Fox Quesada dio cuenta de esto durante la Ceremonia Conmemorativa del 70 Aniversario del Palacio de Bellas Artes.  “La importancia del Palacio de Bellas Artes se mide por los cientos de miles de mexicanos, mexicanas y visitantes que han escuchado un concierto, que han visto levantar su extraordinario telón para maravillarse con una obra de teatro o de danza.”  “No es un espacio para unos cuantos, es un espacio que pertenece a todas y a todos los mexicanos.”  “Estoy seguro de que el Palacio de Bellas Artes seguirá siendo un referente indispensable del paisaje arquitectónicode la ciudad de México, un espacio privilegiado para la difusión artística. Y, sobre todo, un símbolo del arte querido y respetado por todo el pueblo de México.” Actualmente el Palaciode Bellas Artes, es considerado como uno de los edificios simbólicos dela CiudaddeMéxico,porser uno de losprincipalesproyectosdela arquitectura mexicana, por su significado histórico y por su gran valor artístico. Referencias INBA. (17 de Septiembre de 2016). Imágenes e imaginación: Bellas Artes. Obtenido de http://www.acervodigital.bellasartes.gob.mx/inba/ Jímenez, V. (1995). El Palacio de Bellas Artes: Construcción e Historia. México: INBA.
  • 6. MPBA. (17 de Septiembre de 2016). Museo del Palacio de Bellas Artes. Obtenido de http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/assets/descargables/HistoriaMPBA.pdf https://www.youtube.com/watch?v=KCltUe-CyxM