SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
3
Una animación que realiza la misma acción una y otra vez pierde su atractivo. La creación de animaciones
en las que el usuario puede dictar lo que ocurre aumenta el interés y la duración del programa.
4
Los eventos son las cosas que ocurren cuando se cumple una determinada condición. Ya sea presionar una
tecla o hacer clic con el mouse o moverlo, o si el objeto está en un lugar específico de la animación. Un
evento también se puede disparar en el momento de la animación.
5
La forma de codificar un evento depende totalmente del usuario. Puede tratarse de un simple
procedimiento que mueva un solo objeto o un procedimiento complejo que tenga repercusiones para
varios objetos del mundo.
6
Todas las teclas principales de un teclado se pueden codificar para que se disparen para un evento.
7
8
Al codificar las teclas de flecha para controlar el objeto, tenga en cuenta que las cuatro teclas de flecha
están vinculadas a las teclas W, A, S y D. No podrá utilizar estos dos juegos de teclas para una partida de
dos jugadores, ya que producen la misma entrada.
9
10
Hay varios submenús que se pueden utilizar para especificar exactamente lo que es el disparador del
evento. Eche un vistazo a los menús y familiarícese con todas las opciones.
11
12
El botón addEventlistener es con el que se crean todos los eventos. Puede crear todos los eventos que
desee. Tenga cuidado de no codificar eventos que se contradigan entre sí, si ambos se ejecutan al mismo
tiempo.
13
Cuando se crean bloques de código con varias sentencias anidadas, es recomendable agregar siempre
comentarios al código para que sea más fácil leerlo y comprenderlo.
14
Al colocarlo delante de la llamada myFirstMethod, el procedimiento appear se ejecutará por completo
antes de que comience la animación. Esto es útil si desea crear una secuencia de apertura para la
animación.
15
En esta lista puede seleccionar entre la mayoría de las teclas disponibles en un teclado para el disparador
del evento.
16
17
18
19
True se utiliza aquí como valor de marcador de posición.
20
21
22
23
La diferencia entre estos dos métodos es que si se colocan las sentencias IF en la parte ELSE de la sentencia,
en cuanto una condición es true el resto no se comprueba. Si crea sentencias IF independientes, se
comprobarán todas independientemente de la condición que se cumpla. El primer método solo lee una
única tecla. El segundo permite pulsar varias teclas al mismo tiempo para obtener un movimiento en
diagonal, por ejemplo.
24
La diferencia entre estos dos métodos es que si se colocan las sentencias IF en la parte ELSE de la sentencia,
en cuanto una condición es true el resto no se comprueba. Si crea sentencias IF independientes, se
comprobarán todas independientemente de la condición que se cumpla. El primer método solo lee una
única tecla. El segundo permite pulsar varias teclas al mismo tiempo para obtener un movimiento en
diagonal, por ejemplo.
25
26
27
28
29
30
Como habrá podido comprobar, crear animaciones con todos los detalles supone mucho trabajo. La
transferencia de código de una clase de una animación a otra es una función extraordinariamente útil de
Alice 3. Una clase se puede transferir totalmente o por partes, lo que le permite tomar solo las partes que
necesite.
31
Como habrá podido comprobar, crear animaciones con todos los detalles supone mucho trabajo. La
transferencia de código de una clase de una animación a otra es una función extraordinariamente útil de
Alice 3. Una clase se puede transferir totalmente o por partes, lo que le permite tomar solo las partes que
necesite.
32
33
Al guardar la clase a la carpeta MyClasses, aparecerá en la galería de editores de escena bajo el separador
My Classes.
34
El separador inicial es una forma de crear animaciones en un mundo relleno previamente, de modo que no
tenga que agregar y colocar los objetos de escenario.
35
El separador My Classes proporciona un acceso sencillo a las clases que ha guardado en la carpeta
myClasses. Si ha guardado las clases en otro lugar, puede navegar posteriormente a ellas mediante el botón
Browse.
36
El campo de selección de la columna de la izquierda permite seleccionar los procedimientos que desea
incorporar a la animación.
37
38
De esta forma podrá crear rápidamente una animación con todo el código existente. Esto se denomina
biblioteca de código los programadores y es una práctica común en el sector.
39
40
41
CAPITULO 11 DE ALICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teclado de la computadora
Teclado de la computadoraTeclado de la computadora
Teclado de la computadora
CotiRial123
 
Teclado manuel barraza 1ºh
Teclado manuel barraza 1ºhTeclado manuel barraza 1ºh
Teclado manuel barraza 1ºh
manuelelite
 
Desplazamiento en la hoja de calculo
Desplazamiento en la hoja de calculoDesplazamiento en la hoja de calculo
Desplazamiento en la hoja de calculo
Eduardo Hernandez Montiel
 
Desplazamiento en la hoja de calculo
Desplazamiento en la hoja de calculoDesplazamiento en la hoja de calculo
Desplazamiento en la hoja de calculo
Eduardo Hernandez Montiel
 
Combinaciones de teclas en windows7
Combinaciones de teclas en windows7Combinaciones de teclas en windows7
Combinaciones de teclas en windows7prof_manuel
 

La actualidad más candente (8)

Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
PDF 4
PDF 4PDF 4
PDF 4
 
Teclado de la computadora
Teclado de la computadoraTeclado de la computadora
Teclado de la computadora
 
Teclado manuel barraza 1ºh
Teclado manuel barraza 1ºhTeclado manuel barraza 1ºh
Teclado manuel barraza 1ºh
 
Desplazamiento en la hoja de calculo
Desplazamiento en la hoja de calculoDesplazamiento en la hoja de calculo
Desplazamiento en la hoja de calculo
 
Desplazamiento en la hoja de calculo
Desplazamiento en la hoja de calculoDesplazamiento en la hoja de calculo
Desplazamiento en la hoja de calculo
 
PDF 5
PDF 5PDF 5
PDF 5
 
Combinaciones de teclas en windows7
Combinaciones de teclas en windows7Combinaciones de teclas en windows7
Combinaciones de teclas en windows7
 

Similar a CAPITULO 11 DE ALICE

Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
ArmandoC42
 
CAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICECAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICE
KatherinBarrios17
 
CAPITULO 1 DE ALICE
CAPITULO 1 DE ALICECAPITULO 1 DE ALICE
CAPITULO 1 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
ALICE 1
ALICE 1ALICE 1
ALICE Capitulo 1
ALICE Capitulo 1ALICE Capitulo 1
ALICE Capitulo 1
Aquino1912
 
Alice1
Alice1Alice1
Alice1
Elian Maya
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
ramosmendezshura
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
Mena75
 
Cap1
Cap1Cap1
Alice 1
Alice 1Alice 1
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
Laura Cortez
 
leccion 1
leccion 1leccion 1
leccion 1
heidiromero11
 
Jf 2 3_sg_esp(4)
Jf 2 3_sg_esp(4)Jf 2 3_sg_esp(4)
Jf 2 3_sg_esp(4)
Mena75
 
Alice3
Alice3Alice3
Alice3
Elian Maya
 
CAPITULO 3 DE ALICE
CAPITULO 3 DE ALICECAPITULO 3 DE ALICE
CAPITULO 3 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
Alice capitulo 3
Alice capitulo 3Alice capitulo 3
Alice capitulo 3
Aquino1912
 
leccion 3
leccion 3leccion 3
leccion 3
heidiromero11
 
Cap3
Cap3Cap3

Similar a CAPITULO 11 DE ALICE (20)

Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
CAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICECAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICE
 
CAPITULO 1 DE ALICE
CAPITULO 1 DE ALICECAPITULO 1 DE ALICE
CAPITULO 1 DE ALICE
 
ALICE 1
ALICE 1ALICE 1
ALICE 1
 
ALICE Capitulo 1
ALICE Capitulo 1ALICE Capitulo 1
ALICE Capitulo 1
 
Alice1
Alice1Alice1
Alice1
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
leccion 1
leccion 1leccion 1
leccion 1
 
Jf 2 3_sg_esp(4)
Jf 2 3_sg_esp(4)Jf 2 3_sg_esp(4)
Jf 2 3_sg_esp(4)
 
Alice3
Alice3Alice3
Alice3
 
CAPITULO 3 DE ALICE
CAPITULO 3 DE ALICECAPITULO 3 DE ALICE
CAPITULO 3 DE ALICE
 
Alice capitulo 3
Alice capitulo 3Alice capitulo 3
Alice capitulo 3
 
leccion 3
leccion 3leccion 3
leccion 3
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 

Más de ManuelHernandez480

TRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTMLTRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTML
ManuelHernandez480
 
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTMLINVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
ManuelHernandez480
 
Topologias (1)
Topologias (1)Topologias (1)
Topologias (1)
ManuelHernandez480
 
Trejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquinTrejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquin
ManuelHernandez480
 
Topologia de la red
Topologia de la redTopologia de la red
Topologia de la red
ManuelHernandez480
 
Caracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio webCaracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio web
ManuelHernandez480
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ManuelHernandez480
 
examen de diagnostico web
examen de diagnostico webexamen de diagnostico web
examen de diagnostico web
ManuelHernandez480
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico Examen de diagnostico
Examen de diagnostico
ManuelHernandez480
 
TOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA REDTOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA RED
ManuelHernandez480
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
ManuelHernandez480
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
ManuelHernandez480
 
CAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICECAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
CAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICECAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
CAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICECAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
CAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICECAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
CAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICECAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
CAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICECAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
CAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICECAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICE
ManuelHernandez480
 
CAPITULO 6 DE ALICE
CAPITULO 6 DE ALICECAPITULO 6 DE ALICE
CAPITULO 6 DE ALICE
ManuelHernandez480
 

Más de ManuelHernandez480 (20)

TRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTMLTRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTML
 
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTMLINVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
 
Topologias (1)
Topologias (1)Topologias (1)
Topologias (1)
 
Trejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquinTrejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquin
 
Topologia de la red
Topologia de la redTopologia de la red
Topologia de la red
 
Caracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio webCaracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio web
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
examen de diagnostico web
examen de diagnostico webexamen de diagnostico web
examen de diagnostico web
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico Examen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
TOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA REDTOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA RED
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
CAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICECAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICE
 
CAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICECAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICE
 
CAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICECAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICE
 
CAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICECAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICE
 
CAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICECAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICE
 
CAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICECAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICE
 
CAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICECAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICE
 
CAPITULO 6 DE ALICE
CAPITULO 6 DE ALICECAPITULO 6 DE ALICE
CAPITULO 6 DE ALICE
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

CAPITULO 11 DE ALICE

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 2.
  • 3. 3
  • 4. Una animación que realiza la misma acción una y otra vez pierde su atractivo. La creación de animaciones en las que el usuario puede dictar lo que ocurre aumenta el interés y la duración del programa. 4
  • 5. Los eventos son las cosas que ocurren cuando se cumple una determinada condición. Ya sea presionar una tecla o hacer clic con el mouse o moverlo, o si el objeto está en un lugar específico de la animación. Un evento también se puede disparar en el momento de la animación. 5
  • 6. La forma de codificar un evento depende totalmente del usuario. Puede tratarse de un simple procedimiento que mueva un solo objeto o un procedimiento complejo que tenga repercusiones para varios objetos del mundo. 6
  • 7. Todas las teclas principales de un teclado se pueden codificar para que se disparen para un evento. 7
  • 8. 8
  • 9. Al codificar las teclas de flecha para controlar el objeto, tenga en cuenta que las cuatro teclas de flecha están vinculadas a las teclas W, A, S y D. No podrá utilizar estos dos juegos de teclas para una partida de dos jugadores, ya que producen la misma entrada. 9
  • 10. 10
  • 11. Hay varios submenús que se pueden utilizar para especificar exactamente lo que es el disparador del evento. Eche un vistazo a los menús y familiarícese con todas las opciones. 11
  • 12. 12
  • 13. El botón addEventlistener es con el que se crean todos los eventos. Puede crear todos los eventos que desee. Tenga cuidado de no codificar eventos que se contradigan entre sí, si ambos se ejecutan al mismo tiempo. 13
  • 14. Cuando se crean bloques de código con varias sentencias anidadas, es recomendable agregar siempre comentarios al código para que sea más fácil leerlo y comprenderlo. 14
  • 15. Al colocarlo delante de la llamada myFirstMethod, el procedimiento appear se ejecutará por completo antes de que comience la animación. Esto es útil si desea crear una secuencia de apertura para la animación. 15
  • 16. En esta lista puede seleccionar entre la mayoría de las teclas disponibles en un teclado para el disparador del evento. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19
  • 20. True se utiliza aquí como valor de marcador de posición. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. La diferencia entre estos dos métodos es que si se colocan las sentencias IF en la parte ELSE de la sentencia, en cuanto una condición es true el resto no se comprueba. Si crea sentencias IF independientes, se comprobarán todas independientemente de la condición que se cumpla. El primer método solo lee una única tecla. El segundo permite pulsar varias teclas al mismo tiempo para obtener un movimiento en diagonal, por ejemplo. 24
  • 25. La diferencia entre estos dos métodos es que si se colocan las sentencias IF en la parte ELSE de la sentencia, en cuanto una condición es true el resto no se comprueba. Si crea sentencias IF independientes, se comprobarán todas independientemente de la condición que se cumpla. El primer método solo lee una única tecla. El segundo permite pulsar varias teclas al mismo tiempo para obtener un movimiento en diagonal, por ejemplo. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. Como habrá podido comprobar, crear animaciones con todos los detalles supone mucho trabajo. La transferencia de código de una clase de una animación a otra es una función extraordinariamente útil de Alice 3. Una clase se puede transferir totalmente o por partes, lo que le permite tomar solo las partes que necesite. 31
  • 32. Como habrá podido comprobar, crear animaciones con todos los detalles supone mucho trabajo. La transferencia de código de una clase de una animación a otra es una función extraordinariamente útil de Alice 3. Una clase se puede transferir totalmente o por partes, lo que le permite tomar solo las partes que necesite. 32
  • 33. 33
  • 34. Al guardar la clase a la carpeta MyClasses, aparecerá en la galería de editores de escena bajo el separador My Classes. 34
  • 35. El separador inicial es una forma de crear animaciones en un mundo relleno previamente, de modo que no tenga que agregar y colocar los objetos de escenario. 35
  • 36. El separador My Classes proporciona un acceso sencillo a las clases que ha guardado en la carpeta myClasses. Si ha guardado las clases en otro lugar, puede navegar posteriormente a ellas mediante el botón Browse. 36
  • 37. El campo de selección de la columna de la izquierda permite seleccionar los procedimientos que desea incorporar a la animación. 37
  • 38. 38
  • 39. De esta forma podrá crear rápidamente una animación con todo el código existente. Esto se denomina biblioteca de código los programadores y es una práctica común en el sector. 39
  • 40. 40
  • 41. 41