SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del Color
MUÑIZ TORRES LUIS FERNANDO
 La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores
para conseguir el efecto deseado combinándolos.
¿Cuáles son los colores de la teoría del
color?
 Partiendo de los tres colores primarios podemos establecer una serie de
mezclas que nos llevarán a la obtención de una extensa gama de posibilidades.
De hecho las teorías de la luz y el color demuestran que se pueden pintar
todos los colores de la naturaleza con solo los tres colores primarios.
 Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El
color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores artificiales: bombillas,
llamas, etc. aunque se toma como referencia el proveniente del sol al
mediodía. Se entiende por color materia el compuesto por pigmentos
artificiales, tales como pinturas en sus diferentes modalidades: acrílicos, óleos,
esmaltes, etc. Nosotros en nuestro hobby utilizamos evidentemente los colores
materia (también llamados colores pigmento), pero es la luz inmaterial la que
incide sobre las cosas que vemos, también sobre nuestras figuras.
¿Cómo funciona la teoría del color?
 Los colores armónicos son aquellos que funcionan bien juntos, es decir,
que producen un esquema de color sensible al mismo sentido (la armonía
nace de la percepción de los sentidos y, a la vez, esta armonía
retroalimenta al sentido, haciéndolo lograr el máximo equilibrio que es
hacer sentir al sentido). El círculo cromático es una herramienta útil para
determinar armonías de color. Los colores complementarios son aquellos
que se contraponen en dicho círculo y que producen un fuerte contraste.
¿Qué es el color?
 El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos
visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en
el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales
nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su
vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan
de la parte visible del espectro electromagnético
¿Cómo se divide la teoría de color?
 El círculo cromático se divide en tres grupos de colores primarios, con los que
se pueden obtener los demás colores. Los colores primarios son
el azul, amarillo y rojo. La combinación de estos produce un fuerte contraste
entre ellos.
 Todos los colores que percibimos poseen tres atributos básicos:
 Tono o matíz : es el color en sí mismo, la esencia del color.
 Brillo o luminosidad: La mayor o menor brillantez que posee un color
respecto a los demás.
 Saturación: La pureza de un color sin mezcla de otro.
 En toda composición bien organizada, el matiz, así como su saturación y
luminosidad están establecidas de tal modo que forman entre si un conjunto
equilibrado.
¿Cuál es el color que contiene todos
los colores?
 El negro es la percepción visual de máxima oscuridad, debido a la
inexistencia de fotorrecepción, por falta total o casi total de luz. Es
el color más oscuro, por lo que se asemeja a la coloración del carbón.2
 El negro que se encuentra estandarizado en catálogos de colores e
inventarios cromáticos responde a la definición dada más arriba, es decir,
es de claridad nula y acromático. La denominación de color «negro»
incluye a las coloraciones similares al negro estándar, que poseen una
ligera variación de saturación y matiz
¿Quién creó la teoría del color?
 En su libro Teoría de los colores, el poeta y científico alemán Johann
Wolfgang von Goethe propuso un círculo de color simétrico, el cual
comprende el establecido por el matemático y físico inglés Isaac Newton y
los espectros complementarios.
¿Cuál es la importancia de la teoría del
color en el desarrollo de aplicaciones
web?
 El color es un factor de enorme importancia en cualquier rama del diseño, y esto incluye al diseño web. Los colores motivan estados de
ánimo, adquieren distintos significados de acuerdo con cada cultura y hasta pueden inducir ciertas acciones. De hecho, el color es una
de las tres consideraciones más importantes en una decisión de compra (Cooper, 1994).
 El término «teoría del color» no tiene una definición precisa, pero se aplica al estudio de la influencia del color sobre las personas y de
cómo optimizar la elección de una paleta cromática adecuada para nuestros intereses. Veamos algunas claves para lograrlo:
 Impacto emocional. Los colores pueden separarse en categorías, cada una de las cuales inspira diferentes emociones:
 Colores cálidos. Rojo, naranja y amarillo. Sugieren entusiasmo, pasión, felicidad y energía. El rojo es impactante, pero no debe usarse en
exceso: termina resultando abrumador. Por eso, el naranja puede ser un buen reemplazo. El amarillo es agradable, especialmente para los
niños.
 Colores fríos. Verde, azul y púrpura. Brindan tranquilidad y algo de misterio. Son algo impersonales, por lo que se recomienda mezclarlos con
algún otro. El verde está asociado al dinero, el azul transmite confianza o melancolía (dependiendo del tono) y el púrpura es ideal para
productos de lujo.
 Colores neutros. Negro, blanco, gris, marrón y beige, entre otros. Son ideales para los fondos, ya que acentúan el efecto de los colores cálidos.
 Legibilidad. La legibilidad de un sitio web es importante. Excepto para posibles títulos, hay que procurar que el color del texto contraste
fuertemente con el del fondo.
 Plataforma. Los colores que elijamos no se verán de la misma manera en todas las plataformas. El browser, el monitor, la placa de
video, la suciedad sobre la pantalla y el brillo y el contraste configurados por el usuario determinan estas diferencias. Otra razón para
probar nuestro sitio web en diversos ambientes.
Indica la sugerencias de colores para
las diferentes temáticas
 Verde - Hojas
 Azul - Agua
 Rojo - Fuego
 Amarillo - Sol
CONCLUSIÓN
 Identificamos la importancia de los colores en el diseño de pagina web y para
diferentes usos en la vida cotidiana.
bibliografía
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Johann_Wolfgang_von_Goethe
 https://es.wikipedia.org/wiki/Negro_(color)
 http://aavi.net/blog/2016/03/09/teoria-sobre-el-color-como-jugar-con-el-
color-en-la-fotografia/
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109Aquino1912
 
Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorMapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorkarenkagueroc
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual natasha_2718
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Colorjuanpedraza
 
Características generales del color
Características generales del colorCaracterísticas generales del color
Características generales del colorspacexxi
 
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color Ya
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color YaPresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color Ya
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color YaUNEA
 
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del ColorPresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del ColorVIVIANA ARELLANO
 

La actualidad más candente (19)

La teoria del_color (1)
La teoria del_color (1)La teoria del_color (1)
La teoria del_color (1)
 
la Teoría del Color -Cetis 109
 la Teoría del Color -Cetis 109 la Teoría del Color -Cetis 109
la Teoría del Color -Cetis 109
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Teoría del color práctica
Teoría del color prácticaTeoría del color práctica
Teoría del color práctica
 
Mapa conceptual del color
Mapa conceptual del colorMapa conceptual del color
Mapa conceptual del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Colores puros y pigmentarios
Colores puros y pigmentariosColores puros y pigmentarios
Colores puros y pigmentarios
 
El Color 1
El Color 1El Color 1
El Color 1
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Que es el color
Que es el colorQue es el color
Que es el color
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Características generales del color
Características generales del colorCaracterísticas generales del color
Características generales del color
 
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color Ya
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color YaPresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color Ya
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color Ya
 
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del ColorPresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color
PresentacióN1 Power Point Y Teoria Del Color
 
El Color[1]
El Color[1]El Color[1]
El Color[1]
 
Teoría del color jonathan carranza
Teoría del color jonathan carranzaTeoría del color jonathan carranza
Teoría del color jonathan carranza
 

Similar a Teoria del color

Similar a Teoria del color (20)

TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color===
Teoria del color===Teoria del color===
Teoria del color===
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALEROTEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
submodulo II Teoria del color.pptx
submodulo II Teoria del color.pptxsubmodulo II Teoria del color.pptx
submodulo II Teoria del color.pptx
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
La teoría de color
La teoría de colorLa teoría de color
La teoría de color
 
Taller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica CamalleTaller 1-Jessica Camalle
Taller 1-Jessica Camalle
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Danger 1
Danger 1Danger 1
Danger 1
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Danger 23
Danger 23Danger 23
Danger 23
 

Más de ManuelHernandez480 (20)

TRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTMLTRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTML
 
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTMLINVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
 
Topologias (1)
Topologias (1)Topologias (1)
Topologias (1)
 
Trejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquinTrejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquin
 
Topologia de la red
Topologia de la redTopologia de la red
Topologia de la red
 
Caracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio webCaracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio web
 
examen de diagnostico web
examen de diagnostico webexamen de diagnostico web
examen de diagnostico web
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico Examen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
TOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA REDTOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA RED
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
 
CAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICECAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICE
 
CAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICECAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICE
 
CAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICECAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICE
 
CAPITULO 11 DE ALICE
CAPITULO 11 DE ALICECAPITULO 11 DE ALICE
CAPITULO 11 DE ALICE
 
CAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICECAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICE
 
CAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICECAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICE
 
CAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICECAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICE
 
CAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICECAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICE
 
CAPITULO 6 DE ALICE
CAPITULO 6 DE ALICECAPITULO 6 DE ALICE
CAPITULO 6 DE ALICE
 
CAPITULO 5 DE ALICE
CAPITULO 5 DE ALICECAPITULO 5 DE ALICE
CAPITULO 5 DE ALICE
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Teoria del color

  • 1. Teoría del Color MUÑIZ TORRES LUIS FERNANDO
  • 2.  La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos.
  • 3. ¿Cuáles son los colores de la teoría del color?  Partiendo de los tres colores primarios podemos establecer una serie de mezclas que nos llevarán a la obtención de una extensa gama de posibilidades. De hecho las teorías de la luz y el color demuestran que se pueden pintar todos los colores de la naturaleza con solo los tres colores primarios.  Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores artificiales: bombillas, llamas, etc. aunque se toma como referencia el proveniente del sol al mediodía. Se entiende por color materia el compuesto por pigmentos artificiales, tales como pinturas en sus diferentes modalidades: acrílicos, óleos, esmaltes, etc. Nosotros en nuestro hobby utilizamos evidentemente los colores materia (también llamados colores pigmento), pero es la luz inmaterial la que incide sobre las cosas que vemos, también sobre nuestras figuras.
  • 4. ¿Cómo funciona la teoría del color?  Los colores armónicos son aquellos que funcionan bien juntos, es decir, que producen un esquema de color sensible al mismo sentido (la armonía nace de la percepción de los sentidos y, a la vez, esta armonía retroalimenta al sentido, haciéndolo lograr el máximo equilibrio que es hacer sentir al sentido). El círculo cromático es una herramienta útil para determinar armonías de color. Los colores complementarios son aquellos que se contraponen en dicho círculo y que producen un fuerte contraste.
  • 5. ¿Qué es el color?  El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético
  • 6. ¿Cómo se divide la teoría de color?  El círculo cromático se divide en tres grupos de colores primarios, con los que se pueden obtener los demás colores. Los colores primarios son el azul, amarillo y rojo. La combinación de estos produce un fuerte contraste entre ellos.  Todos los colores que percibimos poseen tres atributos básicos:  Tono o matíz : es el color en sí mismo, la esencia del color.  Brillo o luminosidad: La mayor o menor brillantez que posee un color respecto a los demás.  Saturación: La pureza de un color sin mezcla de otro.  En toda composición bien organizada, el matiz, así como su saturación y luminosidad están establecidas de tal modo que forman entre si un conjunto equilibrado.
  • 7. ¿Cuál es el color que contiene todos los colores?  El negro es la percepción visual de máxima oscuridad, debido a la inexistencia de fotorrecepción, por falta total o casi total de luz. Es el color más oscuro, por lo que se asemeja a la coloración del carbón.2  El negro que se encuentra estandarizado en catálogos de colores e inventarios cromáticos responde a la definición dada más arriba, es decir, es de claridad nula y acromático. La denominación de color «negro» incluye a las coloraciones similares al negro estándar, que poseen una ligera variación de saturación y matiz
  • 8. ¿Quién creó la teoría del color?  En su libro Teoría de los colores, el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe propuso un círculo de color simétrico, el cual comprende el establecido por el matemático y físico inglés Isaac Newton y los espectros complementarios.
  • 9. ¿Cuál es la importancia de la teoría del color en el desarrollo de aplicaciones web?  El color es un factor de enorme importancia en cualquier rama del diseño, y esto incluye al diseño web. Los colores motivan estados de ánimo, adquieren distintos significados de acuerdo con cada cultura y hasta pueden inducir ciertas acciones. De hecho, el color es una de las tres consideraciones más importantes en una decisión de compra (Cooper, 1994).  El término «teoría del color» no tiene una definición precisa, pero se aplica al estudio de la influencia del color sobre las personas y de cómo optimizar la elección de una paleta cromática adecuada para nuestros intereses. Veamos algunas claves para lograrlo:  Impacto emocional. Los colores pueden separarse en categorías, cada una de las cuales inspira diferentes emociones:  Colores cálidos. Rojo, naranja y amarillo. Sugieren entusiasmo, pasión, felicidad y energía. El rojo es impactante, pero no debe usarse en exceso: termina resultando abrumador. Por eso, el naranja puede ser un buen reemplazo. El amarillo es agradable, especialmente para los niños.  Colores fríos. Verde, azul y púrpura. Brindan tranquilidad y algo de misterio. Son algo impersonales, por lo que se recomienda mezclarlos con algún otro. El verde está asociado al dinero, el azul transmite confianza o melancolía (dependiendo del tono) y el púrpura es ideal para productos de lujo.  Colores neutros. Negro, blanco, gris, marrón y beige, entre otros. Son ideales para los fondos, ya que acentúan el efecto de los colores cálidos.  Legibilidad. La legibilidad de un sitio web es importante. Excepto para posibles títulos, hay que procurar que el color del texto contraste fuertemente con el del fondo.  Plataforma. Los colores que elijamos no se verán de la misma manera en todas las plataformas. El browser, el monitor, la placa de video, la suciedad sobre la pantalla y el brillo y el contraste configurados por el usuario determinan estas diferencias. Otra razón para probar nuestro sitio web en diversos ambientes.
  • 10. Indica la sugerencias de colores para las diferentes temáticas  Verde - Hojas  Azul - Agua  Rojo - Fuego  Amarillo - Sol
  • 11. CONCLUSIÓN  Identificamos la importancia de los colores en el diseño de pagina web y para diferentes usos en la vida cotidiana.
  • 12. bibliografía  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Johann_Wolfgang_von_Goethe  https://es.wikipedia.org/wiki/Negro_(color)  http://aavi.net/blog/2016/03/09/teoria-sobre-el-color-como-jugar-con-el- color-en-la-fotografia/  https://es.m.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_color