SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
3
Estos son los objetivos de aprendizaje de esta lección.
4
5
Al hacer clic en el objeto en la ventana de escena, asegúrese siempre de que se haya seleccionado el objeto
y no el mundo en sí. Para comprobarlo, lea el nombre que se muestra en el menú desplegable.
6
Estos separadores contienen todas las sentencias de programación de Alice. Procedimientos para las
acciones y las funciones de información.
7
La creación de procedimientos del propio usuario se tratará más adelante en el curso. Alice 3 dispone de
numerosos procedimientos incorporados que le permitirán manipular los objetos.
8
Una función se utiliza para devolver información sobre el objeto. Se deben utilizar junto con los
procedimientos necesarios para crear sentencias de programación.
9
Alice ejecuta el código en un orden procesal. El código del principio se ejecutará en primer lugar y, a
continuación, las siguientes líneas del código hasta que alcance el final del código.
10
Para colocar estas sentencias de control en el editor de códigos, puede hacer clic y arrastrarlas a la posición
que desee.
11
Los objetos, así como sus subpartes, se pueden mover en estas direcciones.
12
13
Turn y Roll son los dos procedimientos que más se confunden cuando se empieza a utilizar Alice. La
elección del procedimiento equivocado suele crear animaciones "interesantes".
14
15
Los valores de argumento de cualquier sentencia agregada al editor de códigos se pueden cambiar en
cualquier momento.
16
Al igual que en todos los entornos de programación, no cree nunca una gran cantidad de código antes de
probar que funciona. Debe codificar pequeñas animaciones y probarlas de forma periódica.
17
Los argumentos en Alice enseñan el uso de variables en otros entornos de programación. Sus valores se
pueden modificar mediante el código en cualquier momento.
18
19
Mediante estos métodos, debe ser capaz de proporcionar a los argumentos cualquier valor que se
encuentre dentro del ámbito del tipo de argumento.
20
A medida que aprenda a generar estructuras de codificación más complejas, utilizará cada vez más valores
de marcador de posición en Alice 3.
21
22
23
La eliminación de partes de la sentencia evita tener que suprimir y volver a crear sentencias de código
desde el principio. Esta es una herramienta muy útil en Alice que ahorra gran cantidad de tiempo.
Si suprime una sentencia y después cambia de opinión, siempre puede utilizar la opción de deshacer (CTRL
+ Z) para volver a activarla.
24
Debe volver a probar la animación después de cada cambio. Algo que funcionaba a la perfección puede que
ya no funcione debido a un cambio realizado en otra parte.
25
26
Las sentencias de prueba pueden ser muy útiles ya que permiten obtener información sobre el flujo del
código y al visualizarlas en la pantalla se puede evaluar el resultado.
27
La desactivación de bloques de código permite ahorrar mucho tiempo, ya que no tiene que estar
constantemente probando código que ya se ha probado.
28
Vuelva a activar todo el código para las pruebas finales.
29
30
Los comentarios son esenciales para comprender el funcionamiento del código. Se recomienda agregar los
comentarios conforme crea el código. Nunca deje los comentarios para el final, es mucho más fácil agregar
comentarios durante la codificación.
31
32
Los comentarios no se compilan como parte del código, de modo que no tienen ningún efecto en cómo se
ejecuta el programa. Puede agregar tantos comentarios como desee. Se pueden utilizar para explicar la
función del código, así como su diseño.
33
34
35
36
CAPITULO 3 DE ALICE

Más contenido relacionado

Similar a CAPITULO 3 DE ALICE (20)

Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
CAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICECAPITULO 1 ALICE
CAPITULO 1 ALICE
 
CAPITULO 1 DE ALICE
CAPITULO 1 DE ALICECAPITULO 1 DE ALICE
CAPITULO 1 DE ALICE
 
ALICE 1
ALICE 1ALICE 1
ALICE 1
 
ALICE Capitulo 1
ALICE Capitulo 1ALICE Capitulo 1
ALICE Capitulo 1
 
Alice1
Alice1Alice1
Alice1
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)Jf 2 1_sg_esp(3)
Jf 2 1_sg_esp(3)
 
leccion 1
leccion 1leccion 1
leccion 1
 
PDF 1
PDF 1PDF 1
PDF 1
 
Jf 2 5_sg_esp(7)
Jf 2 5_sg_esp(7)Jf 2 5_sg_esp(7)
Jf 2 5_sg_esp(7)
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Alice 5
Alice 5Alice 5
Alice 5
 
Alice 5
Alice 5Alice 5
Alice 5
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 

Más de ManuelHernandez480 (20)

TRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTMLTRABAJOS DE HTML
TRABAJOS DE HTML
 
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTMLINVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
INVESTIGACION SOBRE AUDIO, VIDEO Y HTML
 
Topologias (1)
Topologias (1)Topologias (1)
Topologias (1)
 
Trejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquinTrejo trejo jose_joaquin
Trejo trejo jose_joaquin
 
Topologia de la red
Topologia de la redTopologia de la red
Topologia de la red
 
Caracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio webCaracteristicas y parte de un sitio web
Caracteristicas y parte de un sitio web
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
examen de diagnostico web
examen de diagnostico webexamen de diagnostico web
examen de diagnostico web
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico Examen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
TOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA REDTOPOLOGÍA DE LA RED
TOPOLOGÍA DE LA RED
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
CAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICECAPITULO 14 DE ALICE
CAPITULO 14 DE ALICE
 
CAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICECAPITULO 13 DE ALICE
CAPITULO 13 DE ALICE
 
CAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICECAPITULO 12 DE ALICE
CAPITULO 12 DE ALICE
 
CAPITULO 11 DE ALICE
CAPITULO 11 DE ALICECAPITULO 11 DE ALICE
CAPITULO 11 DE ALICE
 
CAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICECAPITULO 10 DE ALICE
CAPITULO 10 DE ALICE
 
CAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICECAPITULO 9 DE ALICE
CAPITULO 9 DE ALICE
 
CAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICECAPITULO 8 DE ALICE
CAPITULO 8 DE ALICE
 
CAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICECAPITULO 7 DE ALICE
CAPITULO 7 DE ALICE
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

CAPITULO 3 DE ALICE

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 2.
  • 3. 3
  • 4. Estos son los objetivos de aprendizaje de esta lección. 4
  • 5. 5
  • 6. Al hacer clic en el objeto en la ventana de escena, asegúrese siempre de que se haya seleccionado el objeto y no el mundo en sí. Para comprobarlo, lea el nombre que se muestra en el menú desplegable. 6
  • 7. Estos separadores contienen todas las sentencias de programación de Alice. Procedimientos para las acciones y las funciones de información. 7
  • 8. La creación de procedimientos del propio usuario se tratará más adelante en el curso. Alice 3 dispone de numerosos procedimientos incorporados que le permitirán manipular los objetos. 8
  • 9. Una función se utiliza para devolver información sobre el objeto. Se deben utilizar junto con los procedimientos necesarios para crear sentencias de programación. 9
  • 10. Alice ejecuta el código en un orden procesal. El código del principio se ejecutará en primer lugar y, a continuación, las siguientes líneas del código hasta que alcance el final del código. 10
  • 11. Para colocar estas sentencias de control en el editor de códigos, puede hacer clic y arrastrarlas a la posición que desee. 11
  • 12. Los objetos, así como sus subpartes, se pueden mover en estas direcciones. 12
  • 13. 13
  • 14. Turn y Roll son los dos procedimientos que más se confunden cuando se empieza a utilizar Alice. La elección del procedimiento equivocado suele crear animaciones "interesantes". 14
  • 15. 15
  • 16. Los valores de argumento de cualquier sentencia agregada al editor de códigos se pueden cambiar en cualquier momento. 16
  • 17. Al igual que en todos los entornos de programación, no cree nunca una gran cantidad de código antes de probar que funciona. Debe codificar pequeñas animaciones y probarlas de forma periódica. 17
  • 18. Los argumentos en Alice enseñan el uso de variables en otros entornos de programación. Sus valores se pueden modificar mediante el código en cualquier momento. 18
  • 19. 19
  • 20. Mediante estos métodos, debe ser capaz de proporcionar a los argumentos cualquier valor que se encuentre dentro del ámbito del tipo de argumento. 20
  • 21. A medida que aprenda a generar estructuras de codificación más complejas, utilizará cada vez más valores de marcador de posición en Alice 3. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. La eliminación de partes de la sentencia evita tener que suprimir y volver a crear sentencias de código desde el principio. Esta es una herramienta muy útil en Alice que ahorra gran cantidad de tiempo. Si suprime una sentencia y después cambia de opinión, siempre puede utilizar la opción de deshacer (CTRL + Z) para volver a activarla. 24
  • 25. Debe volver a probar la animación después de cada cambio. Algo que funcionaba a la perfección puede que ya no funcione debido a un cambio realizado en otra parte. 25
  • 26. 26
  • 27. Las sentencias de prueba pueden ser muy útiles ya que permiten obtener información sobre el flujo del código y al visualizarlas en la pantalla se puede evaluar el resultado. 27
  • 28. La desactivación de bloques de código permite ahorrar mucho tiempo, ya que no tiene que estar constantemente probando código que ya se ha probado. 28
  • 29. Vuelva a activar todo el código para las pruebas finales. 29
  • 30. 30
  • 31. Los comentarios son esenciales para comprender el funcionamiento del código. Se recomienda agregar los comentarios conforme crea el código. Nunca deje los comentarios para el final, es mucho más fácil agregar comentarios durante la codificación. 31
  • 32. 32
  • 33. Los comentarios no se compilan como parte del código, de modo que no tienen ningún efecto en cómo se ejecuta el programa. Puede agregar tantos comentarios como desee. Se pueden utilizar para explicar la función del código, así como su diseño. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36