SlideShare una empresa de Scribd logo
3.Almacenamiento y gestión de la información
A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la
información que se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que
puede valer la pena almacenar encontramos:
 Documentos de texto.
 Imágenes, sonidos y videos.
 Páginas web, listas de enlaces, etcétera.
La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con
solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo. En esos casos es
fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que
tengamos la referencia de la fuente del contenido.
En ocasiones, la información aparece contenida en documentos que pueden
descargarse de una página web, tales como:
• archivos de texto (.doc. o .docx)
• archivos de lectura (.pdf)
• presentaciones en PowerPoint (.ppt)
• hojas de cálculo (.xls)
NOTA: puede ser conveniente guardar el archivo en el equipo para luego trabajar con él
más cómodamente. Se sugiere crear previamente una carpeta donde incluiremos toda la
información que vayamos recopilando o generando.
CÓMO GUARDAR LA DIRECCIÓN DE UNA PÁGINA
lo mejor es conservar su dirección (url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen
todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos”
en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox.
*Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox: Para marcar una página mientras se
está navegando, hay que dirigirse a la barra menú y hacer clic en la opción Marcadores.
La misma acción se puede realizar de forma abreviada mediante un ícono que está
integrado en la barra del navegador.
*Cómo almacenar favoritos en Internet Explorer: En Internet Explorer se debe hacer clic
en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro del desplegable seleccionar la
pestaña Favoritos
*Cómo almacenar Marcadores en Chrome: En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la
estrella a un costado de la barra de direcciones.Aparecerá una ventana de diálogo en la
que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil
de identificar.
MARCACIÓN SOCIAL
La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este
proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través
de etiquetas o tags. Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática
de los artículos de un blog, de un enlace o de cualquier recurso que hayamos encontrado
en la web.
El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los
usuarios. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al objeto.
Supongamos que encontramos en la web un video documental que trata sobre la
obsolescencia tecnológica programada. Dicho documental tiene etiquetas que describen
algunas de sus dimensiones. Al agregar etiquetas con nuevas descripciones, estamos
dotan- do de nuevos significados a dicho video, dada la “lectura” que hicimos del mismo.
Este proceso es el que se llama añadidura de carga semántica al objeto, o sea que le
añade más significados posibles.
CÓMO GESTIONAR LA INFORMACIÓN
Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o
procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la
nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. Lo nuevo debe
relacionarse con conocimientos previos, para lo cual el alumno debe contar con ideas
inclusoras y tener predisposición a realizar esta operación.
Asimismo, la gestión de la información está articulada con otras competencias
fundamentales del aprendizaje. Por ello es muy importante enseñar estrategias para
mejorar la comprensión lectora y la capacidad de procesamiento. En todos estos
procesos, la metacognición desempeña un papel fundamental, es un medio para alcanzar
los demás objetivos educativos.
A fin de transformar la información en conocimiento es importan- te que el docente
procure motivar a los alumnos para que aprendan a analizar en forma crítica la
información.
algunas sugerencias para gestionar adecuadamente la información:
a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante.
Esto está en relación directa con la motivación.
b) Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que
específicamente necesitan.
c) Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar.
d) Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo.
e) Aceptar la crítica constructiva y el análisis.
f) Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses,
estableciendo un andamiaje.
En este proceso, el rol del docente será el de coordinar, mediar, colaborar, a veces ayudar
a hacer observable un problema que los alumnos no percibieron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Hillary98
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
Celeste9829
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
susana030198
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
PaolaCuevas28
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
BrisaFloresBello
 
exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
semirami Aketzali
 
Presentacion 1.2
Presentacion 1.2Presentacion 1.2
Presentacion 1.2
CortezSanchez
 
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sDiapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic's
Katiarosa30
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
lucero lizbeth garcia lugo
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
aylinprz99
 
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
03.búsqueda de información en internet  capitulo 303.búsqueda de información en internet  capitulo 3
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
esme13joaquin
 
lectura 3
lectura 3lectura 3
lectura 3
MaRy C'g
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
julissa tapia
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
NITZARINDANI98
 
Almacenamiento y gestión de la información Fernanda
Almacenamiento y gestión de la información Fernanda Almacenamiento y gestión de la información Fernanda
Almacenamiento y gestión de la información Fernanda
María Fernanda Deagüeros Benítez
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Keila Jaimes
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
Arally
 
Tp ciencia y tec n° 4 listo
Tp ciencia y tec n° 4 listoTp ciencia y tec n° 4 listo
Tp ciencia y tec n° 4 listo
Lisa Campos
 
Tics3
Tics3Tics3
Tics3
casher18
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
casher18
 

La actualidad más candente (20)

3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
 
exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
 
Presentacion 1.2
Presentacion 1.2Presentacion 1.2
Presentacion 1.2
 
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sDiapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic's
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
03.búsqueda de información en internet  capitulo 303.búsqueda de información en internet  capitulo 3
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
 
lectura 3
lectura 3lectura 3
lectura 3
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información Fernanda
Almacenamiento y gestión de la información Fernanda Almacenamiento y gestión de la información Fernanda
Almacenamiento y gestión de la información Fernanda
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tp ciencia y tec n° 4 listo
Tp ciencia y tec n° 4 listoTp ciencia y tec n° 4 listo
Tp ciencia y tec n° 4 listo
 
Tics3
Tics3Tics3
Tics3
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 

Destacado

Diapositivasinformatica 130218140212-phpapp01
Diapositivasinformatica 130218140212-phpapp01Diapositivasinformatica 130218140212-phpapp01
Diapositivasinformatica 130218140212-phpapp01
Crojas_02
 
Paula andrea hoyos álvarez
Paula andrea hoyos álvarezPaula andrea hoyos álvarez
Paula andrea hoyos álvarezpaulaandreakelly
 
Fin 902 l5
Fin 902 l5Fin 902 l5
Fin 902 l5
Swasti Suvasweta
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
reyna cristina rojas salgado
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Nelida Hidalgo
 
Keys2Balance brochure
Keys2Balance brochureKeys2Balance brochure
Keys2Balance brochure
Carita Nyberg
 
Lion Dance Tutorial
Lion Dance TutorialLion Dance Tutorial
Lion Dance Tutorial
Michelle Nguyen
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la
Nelida Hidalgo
 
How to Bathe Your Baby
How to Bathe Your BabyHow to Bathe Your Baby
How to Bathe Your Baby
Nappytimes
 
Exposición Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
Exposición  Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por CesaribanhezExposición  Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
Exposición Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
César Ibáñez
 
Exchange Traded Funds (ETFs)
 Exchange Traded Funds (ETFs) Exchange Traded Funds (ETFs)
Exchange Traded Funds (ETFs)
mahadeva prasad
 
ESSENS CLUB CZECH - HOME PERFUME INTERIÉR
ESSENS CLUB CZECH - HOME PERFUME INTERIÉRESSENS CLUB CZECH - HOME PERFUME INTERIÉR
ESSENS CLUB CZECH - HOME PERFUME INTERIÉR
Mila Kral
 
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Nelida Hidalgo
 
silabario
silabariosilabario
silabario
william meneses
 

Destacado (15)

Diapositivasinformatica 130218140212-phpapp01
Diapositivasinformatica 130218140212-phpapp01Diapositivasinformatica 130218140212-phpapp01
Diapositivasinformatica 130218140212-phpapp01
 
Paula andrea hoyos álvarez
Paula andrea hoyos álvarezPaula andrea hoyos álvarez
Paula andrea hoyos álvarez
 
Fin 902 l5
Fin 902 l5Fin 902 l5
Fin 902 l5
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Keys2Balance brochure
Keys2Balance brochureKeys2Balance brochure
Keys2Balance brochure
 
Nyckelbroschyr
NyckelbroschyrNyckelbroschyr
Nyckelbroschyr
 
Lion Dance Tutorial
Lion Dance TutorialLion Dance Tutorial
Lion Dance Tutorial
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la
 
How to Bathe Your Baby
How to Bathe Your BabyHow to Bathe Your Baby
How to Bathe Your Baby
 
Exposición Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
Exposición  Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por CesaribanhezExposición  Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
Exposición Enlace Municipal Pensión 65 MDSMF-2014 / por Cesaribanhez
 
Exchange Traded Funds (ETFs)
 Exchange Traded Funds (ETFs) Exchange Traded Funds (ETFs)
Exchange Traded Funds (ETFs)
 
ESSENS CLUB CZECH - HOME PERFUME INTERIÉR
ESSENS CLUB CZECH - HOME PERFUME INTERIÉRESSENS CLUB CZECH - HOME PERFUME INTERIÉR
ESSENS CLUB CZECH - HOME PERFUME INTERIÉR
 
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
silabario
silabariosilabario
silabario
 

Similar a Capitulo 3 tic

búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
kathianu
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
Margarita Perez Robles
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
SandraMolina98
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
MichelNaz09
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Adriana9917
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
Tania070299
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Tania Gabriela Ramirez
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
virginiareyesdepaz13
 
Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
Sarii09
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
yessi_barrientos
 
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Blanca_Citlalin
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Sugey Rabadán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
salas21
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
paola pineda
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
GonBaeMon
 
dalila
 dalila dalila
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Nelida Hidalgo
 
1.3 ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
1.3 ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN1.3 ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
1.3 ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
MARITZA PORRAS
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
audreyalmanza
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
amayrani valeria hernandez flores
 

Similar a Capitulo 3 tic (20)

búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
dalila
 dalila dalila
dalila
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
1.3 ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
1.3 ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN1.3 ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
1.3 ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
 

Más de reyna cristina rojas salgado

Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
reyna cristina rojas salgado
 
unidad II
unidad IIunidad II
6. sistema operativo windows
6. sistema operativo windows6. sistema operativo windows
6. sistema operativo windows
reyna cristina rojas salgado
 
5. sistema operativo android
5. sistema operativo android5. sistema operativo android
5. sistema operativo android
reyna cristina rojas salgado
 
4. sistema operativo ios
4. sistema operativo ios4. sistema operativo ios
4. sistema operativo ios
reyna cristina rojas salgado
 
3.herramientas
3.herramientas 3.herramientas
2. investigación de herramientas digitales
2. investigación de herramientas digitales2. investigación de herramientas digitales
2. investigación de herramientas digitales
reyna cristina rojas salgado
 
1. investigar tipos de software.
1.  investigar tipos de software.1.  investigar tipos de software.
1. investigar tipos de software.
reyna cristina rojas salgado
 
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y usoPresentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
reyna cristina rojas salgado
 
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informaticaPresentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
reyna cristina rojas salgado
 
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informaticaPresentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
reyna cristina rojas salgado
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
reyna cristina rojas salgado
 

Más de reyna cristina rojas salgado (12)

Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 
unidad II
unidad IIunidad II
unidad II
 
6. sistema operativo windows
6. sistema operativo windows6. sistema operativo windows
6. sistema operativo windows
 
5. sistema operativo android
5. sistema operativo android5. sistema operativo android
5. sistema operativo android
 
4. sistema operativo ios
4. sistema operativo ios4. sistema operativo ios
4. sistema operativo ios
 
3.herramientas
3.herramientas 3.herramientas
3.herramientas
 
2. investigación de herramientas digitales
2. investigación de herramientas digitales2. investigación de herramientas digitales
2. investigación de herramientas digitales
 
1. investigar tipos de software.
1.  investigar tipos de software.1.  investigar tipos de software.
1. investigar tipos de software.
 
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y usoPresentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
 
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informaticaPresentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
 
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informaticaPresentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Capitulo 3 tic

  • 1. 3.Almacenamiento y gestión de la información
  • 2. A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la información que se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que puede valer la pena almacenar encontramos:  Documentos de texto.  Imágenes, sonidos y videos.  Páginas web, listas de enlaces, etcétera. La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo. En esos casos es fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la fuente del contenido. En ocasiones, la información aparece contenida en documentos que pueden descargarse de una página web, tales como: • archivos de texto (.doc. o .docx) • archivos de lectura (.pdf) • presentaciones en PowerPoint (.ppt) • hojas de cálculo (.xls)
  • 3. NOTA: puede ser conveniente guardar el archivo en el equipo para luego trabajar con él más cómodamente. Se sugiere crear previamente una carpeta donde incluiremos toda la información que vayamos recopilando o generando. CÓMO GUARDAR LA DIRECCIÓN DE UNA PÁGINA lo mejor es conservar su dirección (url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox. *Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox: Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la barra menú y hacer clic en la opción Marcadores. La misma acción se puede realizar de forma abreviada mediante un ícono que está integrado en la barra del navegador. *Cómo almacenar favoritos en Internet Explorer: En Internet Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos *Cómo almacenar Marcadores en Chrome: En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de direcciones.Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar.
  • 4. MARCACIÓN SOCIAL La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags. Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web. El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al objeto. Supongamos que encontramos en la web un video documental que trata sobre la obsolescencia tecnológica programada. Dicho documental tiene etiquetas que describen algunas de sus dimensiones. Al agregar etiquetas con nuevas descripciones, estamos dotan- do de nuevos significados a dicho video, dada la “lectura” que hicimos del mismo. Este proceso es el que se llama añadidura de carga semántica al objeto, o sea que le añade más significados posibles. CÓMO GESTIONAR LA INFORMACIÓN Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. Lo nuevo debe relacionarse con conocimientos previos, para lo cual el alumno debe contar con ideas inclusoras y tener predisposición a realizar esta operación.
  • 5. Asimismo, la gestión de la información está articulada con otras competencias fundamentales del aprendizaje. Por ello es muy importante enseñar estrategias para mejorar la comprensión lectora y la capacidad de procesamiento. En todos estos procesos, la metacognición desempeña un papel fundamental, es un medio para alcanzar los demás objetivos educativos. A fin de transformar la información en conocimiento es importan- te que el docente procure motivar a los alumnos para que aprendan a analizar en forma crítica la información. algunas sugerencias para gestionar adecuadamente la información: a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante. Esto está en relación directa con la motivación. b) Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente necesitan. c) Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar. d) Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo. e) Aceptar la crítica constructiva y el análisis. f) Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un andamiaje. En este proceso, el rol del docente será el de coordinar, mediar, colaborar, a veces ayudar a hacer observable un problema que los alumnos no percibieron.