SlideShare una empresa de Scribd logo
ALMACENAMIENTO
Y GESTION
DE LA INFORMACION
• A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la
información que se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que
puede valer la pena almacenar encontramos: Documentos de texto.
Imágenes, sonidos y videos. Páginas web, listas de enlaces, etcétera. Los
propios criterios de búsqueda utilizados. La mayor parte de esta información
puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento
de trabajo. En general, suele realizarse en archivos de tex- to (.doc o .docx), en los
que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. En esos casos es fundamental
copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia
de la fuente del contenido. En ocasiones, la información que se ha buscado en
Internet aparece contenida en documentos que pueden descargarse de una página
web, tales como: archivos de texto (.doc o .docx) archivos de lectura (.pdf)
presentaciones en PowerPoint (.ppt) hojas de cálculo (.xls)
Cómo guardar la dirección
de una página
Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su
dirección (url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores
para guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer
o “Marcadores” en Mozilla Firefox.
Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox
Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la barra menú y
hacer clic en la opción Marcadores. Después de realizada dicha acción, se desplegará
un menú en el que se deberá seleccionar la opción Añadir a marcadores. Aparecerá una
ventana de diálogo en la que se puede modificar el nombre de la página, de modo que
sea fácil de identificar.
• La misma acción se puede realizar de forma abreviada mediante un ícono
que está integrado en la barra del navegador. Para recuperar la página, bastará
con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la
página deseada.
Cómo almacenar favoritos en Internet Explorer En Internet
Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro del desplegable
seleccionar la pestaña Favoritos. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar
el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la
página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y seleccionar de la lista la página
deseada.
Cómo almacenar Marcadores en Chrome
En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de
direcciones. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre
con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la
página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la
página deseada
Marcación social
• La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información.
Este proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los
usuarios a través de etiquetas o tags. Las etiquetas son palabras que describen el
contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o
de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web. El etiquetado es una forma
de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Así, cada etiqueta
puede describir los diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo
recurso. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al objeto.
Cómo gestionar la información
• Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o
procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la
nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. En el marco
de un aprendizaje significativo, un contenido no se incorpora de manera simple o
mecánica a la competencia de los alumnos. Lo nuevo debe relacionarse con
conocimientos previos, para lo cual el alumno debe contar con ideas inclusoras y
tener predisposición a realizar esta operación. Asimismo, la gestión de la
información está articulada con otras competencias fundamentales del aprendizaje: la
capacidad lingüística, la capacidad crítica y la reflexión. Una escuela que apunta a una
gestión del conocimiento debe formar sujetos lectores, escritores, hablantes, capaces
de hacerse escuchar y oyentes solidarios y críticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
estefania guizado
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
yessi_barrientos
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
GonBaeMon
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
PaolaCuevas28
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Hillary98
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
saragarduno99
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
aylinprz99
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
BrisaFloresBello
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
Margarita Perez Robles
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Adriana9917
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
fabiolamazon
 
lectura 3 tic´s
lectura 3 tic´slectura 3 tic´s
lectura 3 tic´s
benitezgaby
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Nelida Hidalgo
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
carolina valle mendoza
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
lucero lizbeth garcia lugo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
salas21
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
virginiareyesdepaz13
 
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Blanca_Citlalin
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
GuadalupeMdz12
 
exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
semirami Aketzali
 

La actualidad más candente (20)

Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
 
lectura 3 tic´s
lectura 3 tic´slectura 3 tic´s
lectura 3 tic´s
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
 

Similar a Alma diapositiva 3

3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Keila Jaimes
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
NITZARINDANI98
 
búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
kathianu
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
amayrani valeria hernandez flores
 
lectura 3
lectura 3lectura 3
lectura 3
MaRy C'g
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
audreyalmanza
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
SandraMolina98
 
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
03.búsqueda de información en internet  capitulo 303.búsqueda de información en internet  capitulo 3
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
esme13joaquin
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
lupitava
 
Almacenamiento y-gestión-de-lainformación
Almacenamiento y-gestión-de-lainformaciónAlmacenamiento y-gestión-de-lainformación
Almacenamiento y-gestión-de-lainformación
kateGuadarrama98
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
Tania070299
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Tania Gabriela Ramirez
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
ana rodriguez
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Sugey Rabadán
 

Similar a Alma diapositiva 3 (14)

3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
 
lectura 3
lectura 3lectura 3
lectura 3
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
03.búsqueda de información en internet  capitulo 303.búsqueda de información en internet  capitulo 3
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y-gestión-de-lainformación
Almacenamiento y-gestión-de-lainformaciónAlmacenamiento y-gestión-de-lainformación
Almacenamiento y-gestión-de-lainformación
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 

Más de almadelia99

Constancias de cursos
Constancias de cursosConstancias de cursos
Constancias de cursos
almadelia99
 
Curso
CursoCurso
Constancias de cursos
Constancias de cursosConstancias de cursos
Constancias de cursos
almadelia99
 
Escenarios de computacion
Escenarios de computacionEscenarios de computacion
Escenarios de computacion
almadelia99
 
Reflexion del equipo
Reflexion del equipoReflexion del equipo
Reflexion del equipo
almadelia99
 
lista de-cotejo
lista de-cotejolista de-cotejo
lista de-cotejo
almadelia99
 
Manual
ManualManual
Manual
almadelia99
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
almadelia99
 
herramienta1pptx
herramienta1pptxherramienta1pptx
herramienta1pptx
almadelia99
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
almadelia99
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
almadelia99
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
almadelia99
 
Conceotos computacion
Conceotos computacionConceotos computacion
Conceotos computacion
almadelia99
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
almadelia99
 
Alma diapositiva 5
Alma diapositiva 5Alma diapositiva 5
Alma diapositiva 5
almadelia99
 
Alma diapositiva 4
Alma diapositiva 4Alma diapositiva 4
Alma diapositiva 4
almadelia99
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
almadelia99
 

Más de almadelia99 (18)

Constancias de cursos
Constancias de cursosConstancias de cursos
Constancias de cursos
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Constancias de cursos
Constancias de cursosConstancias de cursos
Constancias de cursos
 
Escenarios de computacion
Escenarios de computacionEscenarios de computacion
Escenarios de computacion
 
Reflexion del equipo
Reflexion del equipoReflexion del equipo
Reflexion del equipo
 
lista de-cotejo
lista de-cotejolista de-cotejo
lista de-cotejo
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
 
herramienta1pptx
herramienta1pptxherramienta1pptx
herramienta1pptx
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Conceotos computacion
Conceotos computacionConceotos computacion
Conceotos computacion
 
Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.Tic diapositiva 1.
Tic diapositiva 1.
 
Alma diapositiva 5
Alma diapositiva 5Alma diapositiva 5
Alma diapositiva 5
 
Alma diapositiva 4
Alma diapositiva 4Alma diapositiva 4
Alma diapositiva 4
 
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Alma diapositiva 3

  • 2. • A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la información que se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que puede valer la pena almacenar encontramos: Documentos de texto. Imágenes, sonidos y videos. Páginas web, listas de enlaces, etcétera. Los propios criterios de búsqueda utilizados. La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo. En general, suele realizarse en archivos de tex- to (.doc o .docx), en los que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. En esos casos es fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la fuente del contenido. En ocasiones, la información que se ha buscado en Internet aparece contenida en documentos que pueden descargarse de una página web, tales como: archivos de texto (.doc o .docx) archivos de lectura (.pdf) presentaciones en PowerPoint (.ppt) hojas de cálculo (.xls)
  • 3. Cómo guardar la dirección de una página Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección (url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox. Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la barra menú y hacer clic en la opción Marcadores. Después de realizada dicha acción, se desplegará un menú en el que se deberá seleccionar la opción Añadir a marcadores. Aparecerá una ventana de diálogo en la que se puede modificar el nombre de la página, de modo que sea fácil de identificar.
  • 4. • La misma acción se puede realizar de forma abreviada mediante un ícono que está integrado en la barra del navegador. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 5. Cómo almacenar favoritos en Internet Explorer En Internet Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 6. Cómo almacenar Marcadores en Chrome En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de direcciones. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada
  • 7. Marcación social • La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags. Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web. El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Así, cada etiqueta puede describir los diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo recurso. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al objeto.
  • 8. Cómo gestionar la información • Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. En el marco de un aprendizaje significativo, un contenido no se incorpora de manera simple o mecánica a la competencia de los alumnos. Lo nuevo debe relacionarse con conocimientos previos, para lo cual el alumno debe contar con ideas inclusoras y tener predisposición a realizar esta operación. Asimismo, la gestión de la información está articulada con otras competencias fundamentales del aprendizaje: la capacidad lingüística, la capacidad crítica y la reflexión. Una escuela que apunta a una gestión del conocimiento debe formar sujetos lectores, escritores, hablantes, capaces de hacerse escuchar y oyentes solidarios y críticos.