SlideShare una empresa de Scribd logo
C
ALMACENAMIENTO Y
GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Almacenamiento y gestión de la
información
• A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la información que
se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que puede valer la pena almacenar
encontramos:
• Documentos de texto.
• Imágenes, sonidos y videos.
• Páginas web, listas de enlaces, etcétera.
• Los propios criterios de búsqueda utilizados.
• La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y
pegarla en un documento de trabajo. En general, suele realizarse en archivos de tex- to (.doc o
.docx), en los que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. En esos casos es
fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la
referencia de la fuente del contenido.
• En ocasiones, la información que se ha buscado en Internet aparece contenida en documentos
que pueden descargarse de una página web, tales como:
 archivos de texto (.doc o .docx)
 archivos de lectura (.pdf)
 presentaciones en PowerPoint (.ppt)
 hojas de cálculo (.xls)
En estos casos puede ser conveniente guardar el archivo en el equipo para luego trabajar con él
más cómodamente. Se sugiere crear previamente una carpeta donde incluiremos toda la
información que vayamos recopilando o generando.
•Cómo guardar la dirección de una página
• Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección
(url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la
dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en
Mozilla Firefox.
•
• Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox
• Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la barra menú y hacer
clic en la opción Marcadores. Después de realizada dicha acción, se desplegará un menú en el
que se deberá seleccionar la opción Añadir a marcadores.
•Cómo almacenar favoritos en Internet
Explorer
• En Internet Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro
del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es
posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar.
Para recuperar la página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y seleccionar de la
lista la página deseada.
•Cómo almacenar Marcadores en Chrome
• En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de direcciones. Aparecerá
una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que
sea más fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú
y seleccionar de la lista la página deseada.
•Marcación social
• La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de
almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags. Las
etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un
enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web. El etiquetado es una
forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Así, cada etiqueta puede
describir los diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo recurso. Esto es lo que se
llama añadir carga semántica al objeto.
•Cómo gestionar la información
• Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlos;
es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información
que recibe, construyendo su propio conocimiento. En el marco de un aprendizaje significativo,
un contenido no se incorpora de manera simple o mecánica a la competencia de los alumnos.
Lo nuevo debe relacionarse con conocimientos previos, para lo cual el alumno debe contar con
ideas inclusoras y tener predisposición a realizar esta operación.
• la gestión de la información está articulada con otras competencias fundamentales del
aprendizaje: la capacidad lingüística, la capacidad crítica y la reflexión. Una escuela que
apunta a una gestión del conocimiento debe formar sujetos lectores, escritores, hablantes,
capaces de hacerse escuchar y oyentes solidarios y críticos. Por ello es muy importante
enseñar estrategias para mejorar la comprensión lectora y la capacidad de procesamiento:
omitir, seleccionar, generalizar, construir o integrar la información
se incluyen algunas sugerencias para gestionar adecuadamente la información:
a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la
irrelevante. Esto está en relación directa con la motivación:
1. es necesario que no mermen la estimulación y la atención.
2. Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que
específicamente necesitan.
3. Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar.
4. Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo.
5. Aceptar la crítica constructiva y el análisis.
6. Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses,
estableciendo un andamiaje.
En este proceso, el rol del docente será el de coordinar, mediar, colaborar, a
veces ayudar a hacer observable un problema que los alumnos no percibieron;
algunas veces problematizar las decisiones a tomar en el momento de la gestión
de la información; otras a generar el problema o aportar contraejemplos
capítulo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionSandraMolina98
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información virginiareyesdepaz13
 
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsestefania guizado
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la informaciónyuri diaz gutierrez
 
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN CarmenYelenaHM
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la informaciónTania070299
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3almadelia99
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la informaciónNelida Hidalgo
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónGonBaeMon
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información BrisaFloresBello
 
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sDiapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sKatiarosa30
 
Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información. Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información. Lizbeth Ramirez Carranza
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionsaragarduno99
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacionCeleste9829
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3fabiolamazon
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la informaciónPaolaCuevas28
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la informaciónJara MELQUIADES
 

La actualidad más candente (20)

Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
 
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
 
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sDiapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic's
 
Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información. Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
Presentacion 1.2
Presentacion 1.2Presentacion 1.2
Presentacion 1.2
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 

Destacado

2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la informaciónMargarita Perez Robles
 
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahenalizbahena
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.saragarduno99
 
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..lucero lizbeth garcia lugo
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...melissareyes96
 
3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de informaciónROCELIACARDOSOREZA98789
 
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
5)  implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...5)  implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...Blanca_Citlalin
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2lupitava
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónangeles alvarez
 
Implicaciones eticas en torno al acceso dalila parra
Implicaciones eticas en torno al acceso  dalila parraImplicaciones eticas en torno al acceso  dalila parra
Implicaciones eticas en torno al acceso dalila parradalila parra roman
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetangeles alvarez
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información MichelNaz09
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.MichelNaz09
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónlupitava
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaangeles alvarez
 
4.aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4.aspectos legales y éticos de la seguridad informática4.aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4.aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaCeleste9829
 

Destacado (20)

2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
 
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
 
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
 
3 almacenamiento y gestion de la educación
3 almacenamiento y gestion de la educación3 almacenamiento y gestion de la educación
3 almacenamiento y gestion de la educación
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
 
Aspectos legales dalila parra
Aspectos legales dalila parraAspectos legales dalila parra
Aspectos legales dalila parra
 
3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información
 
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
5)  implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...5)  implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Implicaciones eticas en torno al acceso dalila parra
Implicaciones eticas en torno al acceso  dalila parraImplicaciones eticas en torno al acceso  dalila parra
Implicaciones eticas en torno al acceso dalila parra
 
2 evaluacion de la informacion en internet
2 evaluacion de la informacion en internet2 evaluacion de la informacion en internet
2 evaluacion de la informacion en internet
 
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internetBúsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
 
Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información Evaluación y Selección de la Información
Evaluación y Selección de la Información
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
4.aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4.aspectos legales y éticos de la seguridad informática4.aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4.aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 

Similar a 3 almacenamiento y gestión de la información

Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la  informaciónAlmacenamiento y gestión de la  información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAtziry Ventura
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la informaciónMargarita Perez Robles
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónSugey Rabadán
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la informaciónTania Gabriela Ramirez
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la informaciónKeila Jaimes
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la informaciónNITZARINDANI98
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la informaciónaudreyalmanza
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionsusana030198
 
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
03.búsqueda de información en internet  capitulo 303.búsqueda de información en internet  capitulo 3
03.búsqueda de información en internet capitulo 3esme13joaquin
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionjulissa tapia
 

Similar a 3 almacenamiento y gestión de la información (13)

Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la  informaciónAlmacenamiento y gestión de la  información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3.  Almacenamiento y gestión de la información3.  Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic
Capitulo 3 tic
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
03.búsqueda de información en internet  capitulo 303.búsqueda de información en internet  capitulo 3
03.búsqueda de información en internet capitulo 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 

Más de yessi_barrientos

Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesyessi_barrientos
 
Prevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciaPrevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciayessi_barrientos
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualyessi_barrientos
 
Herramientas de la mente indivudual
Herramientas de la mente indivudualHerramientas de la mente indivudual
Herramientas de la mente indivudualyessi_barrientos
 
Preguntas de inicio del curso.
Preguntas de inicio del curso.Preguntas de inicio del curso.
Preguntas de inicio del curso.yessi_barrientos
 
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...yessi_barrientos
 
Ideas preguntas-temelo-final
Ideas preguntas-temelo-finalIdeas preguntas-temelo-final
Ideas preguntas-temelo-finalyessi_barrientos
 

Más de yessi_barrientos (20)

Convivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principalesConvivencia y democracia ideas principales
Convivencia y democracia ideas principales
 
Prevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violenciaPrevención temprana de la violencia
Prevención temprana de la violencia
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
 
Ambientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individualAmbientes de aprendizaje individual
Ambientes de aprendizaje individual
 
Herramientas de la mente indivudual
Herramientas de la mente indivudualHerramientas de la mente indivudual
Herramientas de la mente indivudual
 
ideas principales
ideas principales ideas principales
ideas principales
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas de inicio del curso.
Preguntas de inicio del curso.Preguntas de inicio del curso.
Preguntas de inicio del curso.
 
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
análisis y reflexión Lectura "convivencia democrática, inclusión y cultura de...
 
Planeacion profe temelo
Planeacion profe temeloPlaneacion profe temelo
Planeacion profe temelo
 
4. mapa-conceptual
4. mapa-conceptual4. mapa-conceptual
4. mapa-conceptual
 
3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual3. mapa-conceptual
3. mapa-conceptual
 
2. mapa-conceptual
2. mapa-conceptual2. mapa-conceptual
2. mapa-conceptual
 
1. mapa-conceptual
1. mapa-conceptual1. mapa-conceptual
1. mapa-conceptual
 
Ideas preguntas-temelo-final
Ideas preguntas-temelo-finalIdeas preguntas-temelo-final
Ideas preguntas-temelo-final
 
Cuadro temelo-1-equipo
Cuadro temelo-1-equipoCuadro temelo-1-equipo
Cuadro temelo-1-equipo
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas02 reflexion preguntas
02 reflexion preguntas
 
Curso testing program
Curso testing programCurso testing program
Curso testing program
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 

Último

PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 

Último (12)

PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

3 almacenamiento y gestión de la información

  • 2. Almacenamiento y gestión de la información • A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la información que se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que puede valer la pena almacenar encontramos: • Documentos de texto. • Imágenes, sonidos y videos. • Páginas web, listas de enlaces, etcétera. • Los propios criterios de búsqueda utilizados. • La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo. En general, suele realizarse en archivos de tex- to (.doc o .docx), en los que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. En esos casos es fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la fuente del contenido.
  • 3. • En ocasiones, la información que se ha buscado en Internet aparece contenida en documentos que pueden descargarse de una página web, tales como:  archivos de texto (.doc o .docx)  archivos de lectura (.pdf)  presentaciones en PowerPoint (.ppt)  hojas de cálculo (.xls) En estos casos puede ser conveniente guardar el archivo en el equipo para luego trabajar con él más cómodamente. Se sugiere crear previamente una carpeta donde incluiremos toda la información que vayamos recopilando o generando.
  • 4. •Cómo guardar la dirección de una página • Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección (url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox. •
  • 5. • Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox • Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la barra menú y hacer clic en la opción Marcadores. Después de realizada dicha acción, se desplegará un menú en el que se deberá seleccionar la opción Añadir a marcadores.
  • 6. •Cómo almacenar favoritos en Internet Explorer • En Internet Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 7. •Cómo almacenar Marcadores en Chrome • En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de direcciones. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 8. •Marcación social • La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags. Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web. El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Así, cada etiqueta puede describir los diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo recurso. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al objeto.
  • 9. •Cómo gestionar la información • Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. En el marco de un aprendizaje significativo, un contenido no se incorpora de manera simple o mecánica a la competencia de los alumnos. Lo nuevo debe relacionarse con conocimientos previos, para lo cual el alumno debe contar con ideas inclusoras y tener predisposición a realizar esta operación. • la gestión de la información está articulada con otras competencias fundamentales del aprendizaje: la capacidad lingüística, la capacidad crítica y la reflexión. Una escuela que apunta a una gestión del conocimiento debe formar sujetos lectores, escritores, hablantes, capaces de hacerse escuchar y oyentes solidarios y críticos. Por ello es muy importante enseñar estrategias para mejorar la comprensión lectora y la capacidad de procesamiento: omitir, seleccionar, generalizar, construir o integrar la información
  • 10. se incluyen algunas sugerencias para gestionar adecuadamente la información: a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante. Esto está en relación directa con la motivación: 1. es necesario que no mermen la estimulación y la atención. 2. Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente necesitan. 3. Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar. 4. Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo. 5. Aceptar la crítica constructiva y el análisis. 6. Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un andamiaje. En este proceso, el rol del docente será el de coordinar, mediar, colaborar, a veces ayudar a hacer observable un problema que los alumnos no percibieron; algunas veces problematizar las decisiones a tomar en el momento de la gestión de la información; otras a generar el problema o aportar contraejemplos capítulo