SlideShare una empresa de Scribd logo
ALMACENAMIENTO Y
GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Al surgir la necesidad de guardar información,existen distintos tipos
de archivos que puede valer la pena almacenar encontramos:
 Documentos de texto.
 Imágenes, sonidos y videos.
 Páginas web, listas de enlaces, etcétera.
 Los propios criterios de búsqueda utilizados.
La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma
sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo.
Suele realizarse en archivos de texto (.doco .docx), en los que
podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. En esos casos que
es fundamental copiar también la url o dirección web de la página,
para que tengamos la referencia de la fuente del contenido.
INTRODUCCION
 Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo
mejor es conservar su dirección (url). Esto puede hacerse
con la función que ofrecen todos los navegadores para
guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos”
en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox.
¿CÓMO GUARDAR LA DIRECCIÓN DE UNA
PÁGINA?
Cómo almacenar
marcadores en Mozilla
Firefox
Cómo almacenar favoritos
en Internet Explorer
Cómo almacenar
Marcadores en Chrome
• Para marcar una
página mientras se
están navegando, hay
que dirigirse a la barra
menú y hacer clic en la
opción «Marcadores».
• Después, se
desplegará un menú en
el que se deberá
seleccionar la opción
«Añadir a
marcadores».
Aparecerá una ventana
de diálogo en la que se
puede modificar el
nombre de la página,
de modo que sea fácil
de identificar.
• Se debe hacer clic en el
botón de Favoritos de la
barra de menú, y dentro del
desplegable seleccionar la
pestaña Favoritos.
• Aparecerá una ventana de
diálogo en la que es posible
modificar el nombre con el
que se guarda la página para
que sea más fácil de
identificar.
• Para recuperarla página,
bastará con abrir los
Favoritos en la barra de
menú y seleccionar de la lista
la página deseada.
En Chrome se debe hacer
clic en el ícono de la
estrella a un costado de la
barra de direcciones.
Aparecerá una ventana de
diálogo en la que es
posible modificar el
nombre con el que se
guarda la página para que
sea más fácil de identificar.
Para recuperar la página,
bastará con abrir los
Marcadores en la barra de
menú y seleccionar de la
lista la página deseada.
COMO ALMACENAR MARCADORES EN
LOS DINTINTOS NAVEGADORES
 La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y
compartir información. Este proceso de almacenamiento y
clasificación de información lo realizan los usuarios a través
de etiquetas o tags. Las etiquetas son palabras que
describen el contenido o la temática de los artículos de un
blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso
que hayamos encontrado en la web. El etiquetado es una
forma de describir la información según el punto de vista de
los usuarios. Así, cada etiqueta puede describirlos diferentes
sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo
recurso. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al
objeto.
MARCACION SOCIAL
Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de
nuevos datos o procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso
en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe,
construyendo su propio conocimiento. En el marco de un aprendizaje
significativo, un contenido no se incorpora de manera simple o
mecánica a la competencia de los alumnos
Asimismo, la gestión de la información está articulada con otras
competencias fundamentales del aprendizaje: la capacidad
lingüística, la capacidad crítica y la reflexión. Por ello es muy
importante enseñar estrategias para mejorar la comprensión lectora
y la capacidad de procesamiento: omitir, seleccionar, generalizar,
construir o integrar la información. En todos estos procesos, la meta
cognición desempeña un papel fundamental: enseñar a un alumno a
aprender, además de ser un objetivo relevante en sí mismo, es un
medio para alcanzar los demás objetivos educativos.
COMO GESTIONAR LA INFORMACION
 a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo
y eliminar la irrelevante. Esto está en relación directa con la
motivación: es necesario que no mermen la estimulación y la
atención.
 b) Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y
atiendan lo que específicamente necesitan.
 c) Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar. d)
Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van
adquiriendo.
 e) Aceptar la crítica constructiva y el análisis
 f) Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de
acuerdo con sus intereses, estableciendo un andamiaje
SUGERENCIAS PARA GESTIONAR
ADECUADAMENTE LA INFORMACIÓN
El docente hoy en día pasa por un grave problema que es la
gestión de la información: donde ocupa el lugar de ser el
mediador, coordinador en como los alumnos aprendan a
seleccionan, a comparar y a atender lo especificado.
CONCLUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
virginiareyesdepaz13
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
amayrani valeria hernandez flores
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Hillary98
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
almadelia99
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
paola pineda
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
GonBaeMon
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
audreyalmanza
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
PaolaCuevas28
 
Diapositiva 3 tic
Diapositiva 3 ticDiapositiva 3 tic
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
aylinprz99
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Sugey Rabadán
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
saragarduno99
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
yuri diaz gutierrez
 
exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
semirami Aketzali
 
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
JenniferOc22
 
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
estefania guizado
 
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
CarmenYelenaHM
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
julissa tapia
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
susana030198
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Nelida Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
 
3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información3. Almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
 
Tics 3
Tics 3Tics 3
Tics 3
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información3,.almacenamiento y gestión de la información
3,.almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Diapositiva 3 tic
Diapositiva 3 ticDiapositiva 3 tic
Diapositiva 3 tic
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
 
exposición 1.3
exposición 1.3 exposición 1.3
exposición 1.3
 
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...Lectura 3. almacenamiento  gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
Lectura 3. almacenamiento gestion de la informacion. jennifer ortiz cardenas...
 
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
 
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 

Similar a Almacenamiento y gestión de la información

Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
lucero lizbeth garcia lugo
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
Margarita Perez Robles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
salas21
 
búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
kathianu
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Keila Jaimes
 
3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información
ROCELIACARDOSOREZA98789
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
Celeste9829
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
NITZARINDANI98
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Jara MELQUIADES
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la  informaciónAlmacenamiento y gestión de la  información
Almacenamiento y gestión de la información
Atziry Ventura
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
fabiolamazon
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
BrisaFloresBello
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
Norma Villafan
 

Similar a Almacenamiento y gestión de la información (14)

Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic
Capitulo 3 tic
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3búsqueda de información en Internet 3
búsqueda de información en Internet 3
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información3. almacenamiento y gestión de información
3. almacenamiento y gestión de información
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la  informaciónAlmacenamiento y gestión de la  información
Almacenamiento y gestión de la información
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 

Más de Adriana9917

Constacia
ConstaciaConstacia
Constacia
Adriana9917
 
Escenarios computacion
Escenarios computacion Escenarios computacion
Escenarios computacion
Adriana9917
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Adriana9917
 
Planeacion actividad (2)
Planeacion actividad (2)Planeacion actividad (2)
Planeacion actividad (2)
Adriana9917
 
Modelos de equiopamiento
Modelos de equiopamientoModelos de equiopamiento
Modelos de equiopamiento
Adriana9917
 
Manual (1)
Manual (1)Manual (1)
Manual (1)
Adriana9917
 
Cuadro comparativo-herramientas-digitales
Cuadro comparativo-herramientas-digitalesCuadro comparativo-herramientas-digitales
Cuadro comparativo-herramientas-digitales
Adriana9917
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Adriana9917
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Adriana9917
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
Adriana9917
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
Adriana9917
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Adriana9917
 
Búsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en InternetBúsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en Internet
Adriana9917
 
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetBusqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet
Adriana9917
 

Más de Adriana9917 (14)

Constacia
ConstaciaConstacia
Constacia
 
Escenarios computacion
Escenarios computacion Escenarios computacion
Escenarios computacion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Planeacion actividad (2)
Planeacion actividad (2)Planeacion actividad (2)
Planeacion actividad (2)
 
Modelos de equiopamiento
Modelos de equiopamientoModelos de equiopamiento
Modelos de equiopamiento
 
Manual (1)
Manual (1)Manual (1)
Manual (1)
 
Cuadro comparativo-herramientas-digitales
Cuadro comparativo-herramientas-digitalesCuadro comparativo-herramientas-digitales
Cuadro comparativo-herramientas-digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
 
Búsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en InternetBúsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en Internet
 
Busqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internetBusqueda de la informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Almacenamiento y gestión de la información

  • 2. Al surgir la necesidad de guardar información,existen distintos tipos de archivos que puede valer la pena almacenar encontramos:  Documentos de texto.  Imágenes, sonidos y videos.  Páginas web, listas de enlaces, etcétera.  Los propios criterios de búsqueda utilizados. La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo. Suele realizarse en archivos de texto (.doco .docx), en los que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. En esos casos que es fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la fuente del contenido. INTRODUCCION
  • 3.  Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección (url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox. ¿CÓMO GUARDAR LA DIRECCIÓN DE UNA PÁGINA?
  • 4. Cómo almacenar marcadores en Mozilla Firefox Cómo almacenar favoritos en Internet Explorer Cómo almacenar Marcadores en Chrome • Para marcar una página mientras se están navegando, hay que dirigirse a la barra menú y hacer clic en la opción «Marcadores». • Después, se desplegará un menú en el que se deberá seleccionar la opción «Añadir a marcadores». Aparecerá una ventana de diálogo en la que se puede modificar el nombre de la página, de modo que sea fácil de identificar. • Se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos. • Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. • Para recuperarla página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada. En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de direcciones. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada. COMO ALMACENAR MARCADORES EN LOS DINTINTOS NAVEGADORES
  • 5.  La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags. Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web. El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Así, cada etiqueta puede describirlos diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo recurso. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al objeto. MARCACION SOCIAL
  • 6. Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. En el marco de un aprendizaje significativo, un contenido no se incorpora de manera simple o mecánica a la competencia de los alumnos Asimismo, la gestión de la información está articulada con otras competencias fundamentales del aprendizaje: la capacidad lingüística, la capacidad crítica y la reflexión. Por ello es muy importante enseñar estrategias para mejorar la comprensión lectora y la capacidad de procesamiento: omitir, seleccionar, generalizar, construir o integrar la información. En todos estos procesos, la meta cognición desempeña un papel fundamental: enseñar a un alumno a aprender, además de ser un objetivo relevante en sí mismo, es un medio para alcanzar los demás objetivos educativos. COMO GESTIONAR LA INFORMACION
  • 7.  a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante. Esto está en relación directa con la motivación: es necesario que no mermen la estimulación y la atención.  b) Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente necesitan.  c) Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar. d) Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo.  e) Aceptar la crítica constructiva y el análisis  f) Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un andamiaje SUGERENCIAS PARA GESTIONAR ADECUADAMENTE LA INFORMACIÓN
  • 8. El docente hoy en día pasa por un grave problema que es la gestión de la información: donde ocupa el lugar de ser el mediador, coordinador en como los alumnos aprendan a seleccionan, a comparar y a atender lo especificado. CONCLUSION