SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.

I-N° 1. Muchos aprendices de artes marciales I-N° 4. Estoy completamente seguro que
creen y piensan que pueden y están en la después de leer este manual distinguirán
capacidad de llamarse Sensei o hacerse llamar.
claramente quien es un verdadero Sensei.
La primera carta arribo en los últimos días de mayo de 1956:
"Por favor, envíenos el más fuerte y más completo
Japón. Queremos que un verdadero campeón nos enseñe".

técnico de Judo de todo el

Dirigida al presidente del instituto Kodokan, en Tokio, la carta presentaba una estampilla que
indicaba su procedencia. La Habana, Cuba. Una lista de garantía se adjuntaba:
a) Todos los gastos pagados por seis meses de enseñanza, incluyendo comidas y alojamiento.
b) Un boleto Ida y vuelta Tokio - La Habana.
c) Una semana de vacaciones con todos los gastos pagados.
Luego una florida e ilegible firma sobre un título: Secretario de la Federación de
Cinturones Negros de Judo cubana. A la carta se había agregado una posdata:
"Por favor, recuerden que deseamos el mejor, el N° 1, eso y nada menos."
El presidente del Kodokan, un hombre de apellido Kano leyó la carta y la dejó a un lado y se
puso a pensar; el más fuerte, más técnico de todo Japón, un real campeón.
A medida que pensaba, la imagen de Takahiko Ishikawa comenzó a concretarse. Quien si no
él era el más fuerte, el más completo, el más hábil. Quien más había ganado tantos
campeonatos nacionales.
Kano tomó el teléfono y llamó a la academia de Artes Marciales de la policía de Tokio donde
Ishikawa era el instructor jefe, haciendo las consultas necesarias que tuvieron respuesta
inmediatas.
Si, Ishikawa estaría encantado de ir a cuba como representante oficial de Kodokan. Si, el
jefe de policía daría su autorización para que el campeón hiciera el viaje. Si, Ishikawa
estaría listo para una rápida partida, después de agradecer la cordial deferencia. Kano colgó
el teléfono y se reclino en su silla, sus manos las coloco detrás de la cabeza satisfecho de su
labor, pronto Ishikawa estaría en camino hacia la Habana y con el irían todo el honor y
prestigio de la original y más famosa escuela de judo en el mundo: El Kodokan.
Una semana más tarde llego una segunda carta: "¿Por qué nos han enviado un luchador tan
débil para nuestra enseñanza? Este Ishikawa es solo regular: no solamente no pudo derribar
a nuestros cinturones negros, sino que, por el contrario nosotros lo derribamos las veces que
queríamos.
Mas simultáneamente con la llegada de esta carta, Ishikawa envió otra de saludos a un
discípulo suyo, cinturón negro de alto nivel y que se encontraba en la Habana de vacaciones,
invitándole a comer.
Malcon Gregory acepto encantado: Volver a ver a su antiguo maestro y recordar tantas
enseñanzas era algo que simplemente no podía perderse, por eso al encontrarse con su
antiguo Sensei y luego de los saludos de rigor, le dijo, usted desea decirme algo, Sensei?, que
es? Ishikawa lo miro asombrado pero no dijo nada. Gregory insistió:
"Algo le molesta, Sensei, desearía saberlo, para ayudarlo".
El dudo un instante y luego, murmurando algo entre dientes, comenzó a hablar lentamente, él
había sido invitado como representante oficial con un contrato por seis meses para enseñar
técnicas avanzadas a los cinturones negros de la Federación Cubana y por ello el primer día
de práctica permitió que los alumnos lo lanzaran cuantas veces quisieran, para que tuvieran
confianza. Luego, los dejo defenderse haciendo que las técnicas de ataque que él, Ishikawa,
utilizó fueran lentas a fin de que tuviesen el tiempo de verlas y contraatacarlas efectivamente,
actuó así porque deseaba conocer cómo eran los sistemas de ataque y defensa y así mientras
el observaba sus errores, hacia notas mentales para ser corregidos posteriormente, se habrán
presentado tantos cinturones negros en un número superior a 60 que hacerles un examen
individual habría sido imposible.
Lo mismo sucedió el segundo y tercer día, ya que nuevos cinturones negros se presentaban
cada día, ya en la cuarta clase observe un cambio en la actitud de sus discípulos, antes era
tratado con respeto y bondad, en cambio ahora ellos actuaban de modo duro y sus semblantes
eran sombríos. "Realmente no quise pensar más en eso hasta el momento que recibí esta
carta", la cual extrajo del bolsillo superior de la chaqueta. La carta escrita por un gran
maestro de Artes Marciales japonés estaba escrita en caracteres Kanji, por lo cual Ishikawa,
traduciendo, leyó:
"Se me ha mostrado una carta firmada por un tal secretario de la Federación Cubana en la
cual explica que eres incapaz de enfrentarte con éxito y por el contrario, te vencen con gran
facilidad, ellos han solicitado al Sr. Kano les explique por qué razón han enviado un
instructor que en absoluto reúne las características que ellos habían solicitado, es decir el N°
1. Como podrás ver esto es un verdadero insulto para ambos, tanto para ti como para Japón".
Ishikawa rompió la carta y luego haciendo una pelota la envió al tarro de basura, sus ojos
denotaban furor; luego sus ojos se cerraron y nada dijo; el ambiente estaba tan sensible que
la comida fue dejada para otra ocasión. El maestro Ishikawa estaba sentido en su honor.
A la mañana siguiente, Ishikawa se encontró en el lobby del hotel con tres cinturones negros
cubanos que lo pasaron a buscar para llevarlo al Dojo de práctica, tan pronto ellos divisaron
a Ishikawa se sonrieron con complicidad y una mueca de desdén se dibujó en sus caras,
cuando llegaron al gimnasio comenzaron a vestirse sin decir una palabra. Ishikawa estaba
impaciente por llegar al tatami, al ingresar al Dojo, una fila de 40 cinturones negros lo
esperaba de rodillas, al costado del Tatami un hombre vestido con traje de calle y descalzo
observaba atentamente, Ishikawa se dirigió a él con voz fuerte para hacerse escuchar por
todos, sus frases eran cortantes, luego el hombre dirigiéndose hacia los alumnos tradujo al
español lo explicado por Ishikawa.
Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei.

(2)
El era séptimo Dan, instructor jefe de la academia de Tokio y varias veces campeón del
Japón y que había venido a Cuba de buena fe ante la gentil invitación de la Federación, pero
aunque la invitación fue amigable, la recepción se había puesto poco a poco inamistosa y
ahora el sabia el motive de dicho cambio de actitud.
Los cubanos no eran más amistosos con el porqué se sentían superiores y porque ellos
cometieron el error de creer que la técnica por ellos aplicada era más efectiva que la suya, el
podía entender como ellos llegaron a dicha conclusión, porque había querido a propósito
dejarse lanzar; pero si hubiesen meditado mejor debería haberles parecido extraña la
facilidad con que podían derribar a un Judoka considerado el mejor del mundo, pero no,
llevados por su infantil vanidad no habían podido ver la realidad e incluso llegaron a creer
que no había sido el instructor quien a propósito se había dejado ganar, sino creyeron que las
técnicas de ellos eran mejores, él los hubiese perdonado ya que consideraba eran conceptos de
gente inmadura, pero lo que no podía perdonar era la carta que escrita a sus espaldas
enviada al Japón había causado al Japón y a el mismo merma de dignidad y honor, debido
entonces a que no habían sacado nada en limpio de las enseñanzas de las primeras clases
ahora les daría una lección que jamás olvidarían.
Ishikawa se levantó y apuntando a todos los cinturones negros con su dedo señalo al primero
y luego al último.
"Desde ahí, hasta allí todos combatirán conmigo. Todo el grupo se levantó e incline ante
Ishikawa que también se incline y saludo con respeto".
De pronto una voz dijo en Japonés: "Hajiroe" (empezad) y la función comenzó, a pesar que
función no sería la palabra apropiada para expresar lo que sucedía arriba del tatami (este
era de paja).
El primer hombre en enfrentársele fue un fuerte mulato de cerca de 100 kilos de puro
músculo, no había logrado siquiera tocar el traje de Ishikawa cuando una técnica impecable
de barrido colocó los pies del mulato inexplicablemente por los aires, este cayó pesadamente
al suelo, trato de levantarse, pero luego sabiamente prefirió seguir en el suelo.
Ishikawa se enfrente al segundo, el cual trato de alcanzarlo con Haraigoshi (técnica de
lanzamiento). Ishikawa contraataco con tanta eficiencia que nadie logro ver la técnica
aplicada, Solo lo vieron volar por los aires por cerca de 10 metros, su cabeza casi rompe la
pared.
El tercero salió a combatir con un grito que parecía sacado de una película de Kung-Fu, pero
el grito termino abruptamente, una maldición de sorpresa y temor lo invadió al verse
violentamente lanzado con un impresionante lanzamiento por encima del hombro, el tipo
salió disparado como una verdadera bomba voladora cerca donde se encontraba el N° 2,
quien al verlo venir por los aires trato desesperadamente de saltar al costado para evitar el
choque, pero sus intentos no tuvieron éxito. El N° 3 lo golpeo con sus brazos y piernas y al
terminar la confusión parecían dos gemelos siameses, tal era el entrevero de manos y piernas.

Luego Ishikawa se dirigió a los restantes y en algunos con su solo movimiento de muñeca los
lanzaba por los aires, parecían payasos en un circo haciendo piruetas, cuando llego al N° 30
este al ver los estragos producidos prefirió esconderse detrás del N° 31; pero este a vez ya se
había escondido en el N° 32 y así sucesivamente, nadie deseaba salir a combatir. Ishikawa
espero por largos minutos, pero nadie vino. "Esto es suficiente lección por hoy, mañana nos
veremos nuevamente". Un solo grito broto de todas las gargantas de cinturones negros: SI,
MAESTRO.

Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei.

(3)
Cuando ya se encontraba en la puerta de salida el secretario de la Federación, todo
confundido y rodeado de los cinturones negros Cubanos que le reprochaban el haber enviado
la carta, le dio las explicaciones y solicito su perdón. "Maestro, que puedo hacer para borrar
tan triste imagen"
Solo hay algo que tú puedes hacer, fue la respuesta del maestro Ishikawa:

“ESCRIBE OTRA CARTA.”
Fuente: Internet. Compilador: Lcdo. Sensei Edison Mendoza.

I-N° 2. Todo será posible frente a un agresor, I-N° 2. El agresor durante su arremetida
solo hay que estar entrenado y dispuesto a cometerá muchos errores, los cuales serán
defenderte de lo que es posible.
nuestras fortalezas.

Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei.

(4)

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.

Fujita Seiko
Fujita SeikoFujita Seiko
Fujita Seiko
Abel Shinobi
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
Panther Warriors
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
Abel Shinobi
 
La crisis económica internacional y sus afectaciones en América: Un analista ...
La crisis económica internacional y sus afectaciones en América: Un analista ...La crisis económica internacional y sus afectaciones en América: Un analista ...
La crisis económica internacional y sus afectaciones en América: Un analista ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Basenshukai
BasenshukaiBasenshukai
Basenshukai
Abel Shinobi
 
Basenshukai
BasenshukaiBasenshukai
Basenshukai
Panther Warriors
 
Shibari: La atadura erótica japonesa
Shibari: La atadura erótica japonesaShibari: La atadura erótica japonesa
Shibari: La atadura erótica japonesaalvaropachecop
 
Kanku. kyodushin kan 2015-1
Kanku. kyodushin kan 2015-1Kanku. kyodushin kan 2015-1
Kanku. kyodushin kan 2015-1
Dilsen Angélica Castro Ríos
 

Similar a Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI. (14)

Fujita Seiko
Fujita SeikoFujita Seiko
Fujita Seiko
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
 
La crisis económica internacional y sus afectaciones en América: Un analista ...
La crisis económica internacional y sus afectaciones en América: Un analista ...La crisis económica internacional y sus afectaciones en América: Un analista ...
La crisis económica internacional y sus afectaciones en América: Un analista ...
 
Basenshukai
BasenshukaiBasenshukai
Basenshukai
 
Basenshukai
BasenshukaiBasenshukai
Basenshukai
 
Shibari: La atadura erótica japonesa
Shibari: La atadura erótica japonesaShibari: La atadura erótica japonesa
Shibari: La atadura erótica japonesa
 
Krk Magazine 2
Krk Magazine 2Krk Magazine 2
Krk Magazine 2
 
Krk Magazine 2
Krk Magazine 2Krk Magazine 2
Krk Magazine 2
 
Krk Magazine 2
Krk Magazine 2Krk Magazine 2
Krk Magazine 2
 
Krk Magazine 2
Krk Magazine 2Krk Magazine 2
Krk Magazine 2
 
Historia karate kyokushin
Historia karate kyokushinHistoria karate kyokushin
Historia karate kyokushin
 
Kanku. kyodushin kan 2015-1
Kanku. kyodushin kan 2015-1Kanku. kyodushin kan 2015-1
Kanku. kyodushin kan 2015-1
 
Historia del karate do
Historia del karate doHistoria del karate do
Historia del karate do
 

Más de Edison Mendoza

50 150-PONENCIAS
50 150-PONENCIAS50 150-PONENCIAS
50 150-PONENCIAS
Edison Mendoza
 
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIASFutbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Edison Mendoza
 
La gestión deportiva local.- PONENCIAS
La gestión deportiva local.- PONENCIASLa gestión deportiva local.- PONENCIAS
La gestión deportiva local.- PONENCIAS
Edison Mendoza
 
Introduccion- INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL.
Introduccion- INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL.Introduccion- INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL.
Introduccion- INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Capitulo 16- METODOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 16- METODOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 16- METODOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 16- METODOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Edison Mendoza
 
Capitulo 14- FUNDAMENTOS DE CAÍDA APLICADAS A LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 14- FUNDAMENTOS DE CAÍDA APLICADAS A LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 14- FUNDAMENTOS DE CAÍDA APLICADAS A LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 14- FUNDAMENTOS DE CAÍDA APLICADAS A LA DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Edison Mendoza
 
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Edison Mendoza
 
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Edison Mendoza
 
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Edison Mendoza
 
Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.
Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.
Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.
Edison Mendoza
 
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Edison Mendoza
 
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONALCapitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Edison Mendoza
 
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Edison Mendoza
 
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Edison Mendoza
 

Más de Edison Mendoza (20)

50 150-PONENCIAS
50 150-PONENCIAS50 150-PONENCIAS
50 150-PONENCIAS
 
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIASFutbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
 
La gestión deportiva local.- PONENCIAS
La gestión deportiva local.- PONENCIASLa gestión deportiva local.- PONENCIAS
La gestión deportiva local.- PONENCIAS
 
Introduccion- INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL.
Introduccion- INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL.Introduccion- INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL.
Introduccion- INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA PERSONAL.
 
Capitulo 16- METODOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 16- METODOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 16- METODOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 16- METODOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO DE LA DEFENSA PERSONAL.
 
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
 
Capitulo 14- FUNDAMENTOS DE CAÍDA APLICADAS A LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 14- FUNDAMENTOS DE CAÍDA APLICADAS A LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 14- FUNDAMENTOS DE CAÍDA APLICADAS A LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 14- FUNDAMENTOS DE CAÍDA APLICADAS A LA DEFENSA PERSONAL.
 
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
 
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
 
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
 
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
 
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
 
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
 
Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.
Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.
Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.
 
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
 
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
 
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONALCapitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
 
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
 
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.

  • 1. LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI. I-N° 1. Muchos aprendices de artes marciales I-N° 4. Estoy completamente seguro que creen y piensan que pueden y están en la después de leer este manual distinguirán capacidad de llamarse Sensei o hacerse llamar. claramente quien es un verdadero Sensei. La primera carta arribo en los últimos días de mayo de 1956: "Por favor, envíenos el más fuerte y más completo Japón. Queremos que un verdadero campeón nos enseñe". técnico de Judo de todo el Dirigida al presidente del instituto Kodokan, en Tokio, la carta presentaba una estampilla que indicaba su procedencia. La Habana, Cuba. Una lista de garantía se adjuntaba: a) Todos los gastos pagados por seis meses de enseñanza, incluyendo comidas y alojamiento. b) Un boleto Ida y vuelta Tokio - La Habana. c) Una semana de vacaciones con todos los gastos pagados. Luego una florida e ilegible firma sobre un título: Secretario de la Federación de Cinturones Negros de Judo cubana. A la carta se había agregado una posdata: "Por favor, recuerden que deseamos el mejor, el N° 1, eso y nada menos." El presidente del Kodokan, un hombre de apellido Kano leyó la carta y la dejó a un lado y se puso a pensar; el más fuerte, más técnico de todo Japón, un real campeón. A medida que pensaba, la imagen de Takahiko Ishikawa comenzó a concretarse. Quien si no él era el más fuerte, el más completo, el más hábil. Quien más había ganado tantos campeonatos nacionales. Kano tomó el teléfono y llamó a la academia de Artes Marciales de la policía de Tokio donde Ishikawa era el instructor jefe, haciendo las consultas necesarias que tuvieron respuesta inmediatas. Si, Ishikawa estaría encantado de ir a cuba como representante oficial de Kodokan. Si, el jefe de policía daría su autorización para que el campeón hiciera el viaje. Si, Ishikawa estaría listo para una rápida partida, después de agradecer la cordial deferencia. Kano colgó el teléfono y se reclino en su silla, sus manos las coloco detrás de la cabeza satisfecho de su
  • 2. labor, pronto Ishikawa estaría en camino hacia la Habana y con el irían todo el honor y prestigio de la original y más famosa escuela de judo en el mundo: El Kodokan. Una semana más tarde llego una segunda carta: "¿Por qué nos han enviado un luchador tan débil para nuestra enseñanza? Este Ishikawa es solo regular: no solamente no pudo derribar a nuestros cinturones negros, sino que, por el contrario nosotros lo derribamos las veces que queríamos. Mas simultáneamente con la llegada de esta carta, Ishikawa envió otra de saludos a un discípulo suyo, cinturón negro de alto nivel y que se encontraba en la Habana de vacaciones, invitándole a comer. Malcon Gregory acepto encantado: Volver a ver a su antiguo maestro y recordar tantas enseñanzas era algo que simplemente no podía perderse, por eso al encontrarse con su antiguo Sensei y luego de los saludos de rigor, le dijo, usted desea decirme algo, Sensei?, que es? Ishikawa lo miro asombrado pero no dijo nada. Gregory insistió: "Algo le molesta, Sensei, desearía saberlo, para ayudarlo". El dudo un instante y luego, murmurando algo entre dientes, comenzó a hablar lentamente, él había sido invitado como representante oficial con un contrato por seis meses para enseñar técnicas avanzadas a los cinturones negros de la Federación Cubana y por ello el primer día de práctica permitió que los alumnos lo lanzaran cuantas veces quisieran, para que tuvieran confianza. Luego, los dejo defenderse haciendo que las técnicas de ataque que él, Ishikawa, utilizó fueran lentas a fin de que tuviesen el tiempo de verlas y contraatacarlas efectivamente, actuó así porque deseaba conocer cómo eran los sistemas de ataque y defensa y así mientras el observaba sus errores, hacia notas mentales para ser corregidos posteriormente, se habrán presentado tantos cinturones negros en un número superior a 60 que hacerles un examen individual habría sido imposible. Lo mismo sucedió el segundo y tercer día, ya que nuevos cinturones negros se presentaban cada día, ya en la cuarta clase observe un cambio en la actitud de sus discípulos, antes era tratado con respeto y bondad, en cambio ahora ellos actuaban de modo duro y sus semblantes eran sombríos. "Realmente no quise pensar más en eso hasta el momento que recibí esta carta", la cual extrajo del bolsillo superior de la chaqueta. La carta escrita por un gran maestro de Artes Marciales japonés estaba escrita en caracteres Kanji, por lo cual Ishikawa, traduciendo, leyó: "Se me ha mostrado una carta firmada por un tal secretario de la Federación Cubana en la cual explica que eres incapaz de enfrentarte con éxito y por el contrario, te vencen con gran facilidad, ellos han solicitado al Sr. Kano les explique por qué razón han enviado un instructor que en absoluto reúne las características que ellos habían solicitado, es decir el N° 1. Como podrás ver esto es un verdadero insulto para ambos, tanto para ti como para Japón". Ishikawa rompió la carta y luego haciendo una pelota la envió al tarro de basura, sus ojos denotaban furor; luego sus ojos se cerraron y nada dijo; el ambiente estaba tan sensible que la comida fue dejada para otra ocasión. El maestro Ishikawa estaba sentido en su honor. A la mañana siguiente, Ishikawa se encontró en el lobby del hotel con tres cinturones negros cubanos que lo pasaron a buscar para llevarlo al Dojo de práctica, tan pronto ellos divisaron a Ishikawa se sonrieron con complicidad y una mueca de desdén se dibujó en sus caras, cuando llegaron al gimnasio comenzaron a vestirse sin decir una palabra. Ishikawa estaba impaciente por llegar al tatami, al ingresar al Dojo, una fila de 40 cinturones negros lo esperaba de rodillas, al costado del Tatami un hombre vestido con traje de calle y descalzo observaba atentamente, Ishikawa se dirigió a él con voz fuerte para hacerse escuchar por todos, sus frases eran cortantes, luego el hombre dirigiéndose hacia los alumnos tradujo al español lo explicado por Ishikawa. Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei. (2)
  • 3. El era séptimo Dan, instructor jefe de la academia de Tokio y varias veces campeón del Japón y que había venido a Cuba de buena fe ante la gentil invitación de la Federación, pero aunque la invitación fue amigable, la recepción se había puesto poco a poco inamistosa y ahora el sabia el motive de dicho cambio de actitud. Los cubanos no eran más amistosos con el porqué se sentían superiores y porque ellos cometieron el error de creer que la técnica por ellos aplicada era más efectiva que la suya, el podía entender como ellos llegaron a dicha conclusión, porque había querido a propósito dejarse lanzar; pero si hubiesen meditado mejor debería haberles parecido extraña la facilidad con que podían derribar a un Judoka considerado el mejor del mundo, pero no, llevados por su infantil vanidad no habían podido ver la realidad e incluso llegaron a creer que no había sido el instructor quien a propósito se había dejado ganar, sino creyeron que las técnicas de ellos eran mejores, él los hubiese perdonado ya que consideraba eran conceptos de gente inmadura, pero lo que no podía perdonar era la carta que escrita a sus espaldas enviada al Japón había causado al Japón y a el mismo merma de dignidad y honor, debido entonces a que no habían sacado nada en limpio de las enseñanzas de las primeras clases ahora les daría una lección que jamás olvidarían. Ishikawa se levantó y apuntando a todos los cinturones negros con su dedo señalo al primero y luego al último. "Desde ahí, hasta allí todos combatirán conmigo. Todo el grupo se levantó e incline ante Ishikawa que también se incline y saludo con respeto". De pronto una voz dijo en Japonés: "Hajiroe" (empezad) y la función comenzó, a pesar que función no sería la palabra apropiada para expresar lo que sucedía arriba del tatami (este era de paja). El primer hombre en enfrentársele fue un fuerte mulato de cerca de 100 kilos de puro músculo, no había logrado siquiera tocar el traje de Ishikawa cuando una técnica impecable de barrido colocó los pies del mulato inexplicablemente por los aires, este cayó pesadamente al suelo, trato de levantarse, pero luego sabiamente prefirió seguir en el suelo. Ishikawa se enfrente al segundo, el cual trato de alcanzarlo con Haraigoshi (técnica de lanzamiento). Ishikawa contraataco con tanta eficiencia que nadie logro ver la técnica aplicada, Solo lo vieron volar por los aires por cerca de 10 metros, su cabeza casi rompe la pared. El tercero salió a combatir con un grito que parecía sacado de una película de Kung-Fu, pero el grito termino abruptamente, una maldición de sorpresa y temor lo invadió al verse violentamente lanzado con un impresionante lanzamiento por encima del hombro, el tipo salió disparado como una verdadera bomba voladora cerca donde se encontraba el N° 2, quien al verlo venir por los aires trato desesperadamente de saltar al costado para evitar el choque, pero sus intentos no tuvieron éxito. El N° 3 lo golpeo con sus brazos y piernas y al terminar la confusión parecían dos gemelos siameses, tal era el entrevero de manos y piernas. Luego Ishikawa se dirigió a los restantes y en algunos con su solo movimiento de muñeca los lanzaba por los aires, parecían payasos en un circo haciendo piruetas, cuando llego al N° 30 este al ver los estragos producidos prefirió esconderse detrás del N° 31; pero este a vez ya se había escondido en el N° 32 y así sucesivamente, nadie deseaba salir a combatir. Ishikawa espero por largos minutos, pero nadie vino. "Esto es suficiente lección por hoy, mañana nos veremos nuevamente". Un solo grito broto de todas las gargantas de cinturones negros: SI, MAESTRO. Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei. (3)
  • 4. Cuando ya se encontraba en la puerta de salida el secretario de la Federación, todo confundido y rodeado de los cinturones negros Cubanos que le reprochaban el haber enviado la carta, le dio las explicaciones y solicito su perdón. "Maestro, que puedo hacer para borrar tan triste imagen" Solo hay algo que tú puedes hacer, fue la respuesta del maestro Ishikawa: “ESCRIBE OTRA CARTA.” Fuente: Internet. Compilador: Lcdo. Sensei Edison Mendoza. I-N° 2. Todo será posible frente a un agresor, I-N° 2. El agresor durante su arremetida solo hay que estar entrenado y dispuesto a cometerá muchos errores, los cuales serán defenderte de lo que es posible. nuestras fortalezas. Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei. (4)