SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.
La defensa personal se la practica
en
las
fuerzas
Policiales,
Militares, y en varias divisiones de
los servicios de seguridad del
mundo entero, por su gran
efectividad, es por ello que se
trabaja mucho contra atacantes
armados, de cuchillo, pistola,
palos
etc.,
herramientas
empleadas en las agresiones que
se puede sufrir en la calle, es
importante resaltar que todas las
técnicas de la defensa personal han sido probadas en situaciones de la vida real, y
perfeccionadas de acuerdo a ello para comprobar su efectividad.

I-N° 187. Seleccionar la defensa correcta I-N° 188. Un contraataque contundente que
frente a un ataque con cuchillo dará la neutralice al agresor armado por completo,
apertura
suficiente
para
un
letal para estar a salvo será necesario.
contraataque.
El entrenamiento de la defensa personal combina el entrenamiento mental, técnico, táctico y
físico con el fin de incrementar significativamente las oportunidades que uno tiene para salir
triunfante incluso en el más peligroso de los encuentros, a la hora de enfrentarnos contra un
arma cortante y punzante no sólo basta con conocer a la perfección la técnica que hay que
emplear y ejecutarla correctamente, el estado mental influye enormemente, pudiendo algunas
personas paralizarse por el miedo, o descargar su agresividad con un instinto de
supervivencia.
La defensa personal es un sistema único que es practicado a nivel mundial como un método
práctico, efectivo, innovador y muy eficaz, la defensa personal debe ser enseñada en las
unidades tácticas de las fuerzas Policiales, militares y grupos de seguridad de todo el mundo
por los mejores instructores a nivel mundial y NO por mediocres y falsos profesionales que
creen que porque son instructores de artes marciales deportivas también pueden y saben de
qué se trata la defensa personal. Según numerosos profesionales que enseñamos defensa
personal, las características más importantes son las que se exponen a continuación:
1) Se compone de técnicas sencillas, fáciles de aprender, basadas en los movimientos
naturales del cuerpo y en reacciones lógicas de defensa. La defensa personal ha sido diseñada
de manera que su eficacia no dependa de la habilidad o de la fuerza física de una persona, es
ideal para personas de todas las edades y capacidades físicas, tanto hombres, mujeres,
jóvenes o ancianos.
2) Además de la sencillez, las técnicas son eficaces incluso en situaciones o entornos muy
difíciles o violentos.

I-N° 187. Las posibilidades de defenderse de I-N° 188. Siempre de debe distinguir que
un ataque con cuchillo, dependerán siempre defensa se utiliza frente a un ataque en
de la clase de ataque que se recibimos.
distancia corta y distancia larga.
3) Los practicantes pueden obtener un alto nivel de eficacia en un periodo de aprendizaje
relativamente reducido, con relación a los deportistas que se entrenan para la competición,
los alumnos pueden ejecutar las técnicas con gran habilidad y destreza con un tiempo
prudente de práctica la cual puede oscilar entre un año, también este tiempo puede verse
modificado dependiendo la capacidad de destreza física y mental que posea el practicante.
La defensa personal tiene como fundamento sus diversas técnicas que fueron desarrolladas
para permitirle al practicante defenderse a sí mismo y a otras personas de acciones violentas,
hostiles, y neutralizar al agresor, las técnicas de defensa personal incluyen defensas contra
una amplia variedad de ataques, con o sin armas, puñetazos, patadas, estrangulamientos,
luxaciones, agarres, abrazos de oso, y otras agresiones.
También son aplicables a situaciones de alto riesgo que ponen en peligro la vida, donde el
atacante está armado con palos, cuchillos y pistolas, a los estudiantes se les enseña a aplicar
estos principios y técnicas en situaciones muy variadas, tanto en lugares oscuros o en posición
de tendido o sentado, e incluso en situaciones de espacios muy reducidos donde las
posibilidades de movimientos son muy reducidas.
La defensa contra un ataque de cuchillo.
En el entrenamiento de técnicas de defensa contra cuchillos deberán tenerse en cuenta una
serie de premisas, que serán comunes a las diferentes situaciones que se pueden presentar:

Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei.

(2)
I-N° 187. En muchas ocasiones los agresores I-N° 188. No es recomendable darles mucho
con cuchillo no actúan solos, es por eso la tiempo a los agresores, esto facilitara que te
necesidad de actuar de inmediato.
sometan y tu pasividad de defensa sea nula.
• Como una idea común a cualquier tipo de ataque, si es posible, la confrontación deberá
evitarse, pero este principio no deberá tenerse en cuenta, obviamente, en los profesionales de
la Policía Nacional, que trabajan para defender a otras personas o bienes ajenos.
• Defendiéndose contra un atacante que porta un cuchillo, siempre que sea posible es
importante mantener una distancia segura, esto obligará al atacante a tener que avanzar un
espacio considerable para alcanzar su objetivo, dando al defensor de esa forma tiempo para
ejecutar las acciones de defensa, o coger un objeto cercano para usarlo como arma, tales
como una silla o un palo, etc.
• Si se dispone de tiempo suficiente, hay que observar el modo en que el agresor sujeta el
cuchillo, viendo de esa forma el tipo de ataque que podría efectuar, y pensar, de acuerdo con
esto, las posibles técnicas de defensa.
• Debemos tener en consideración que la pierna es más fuerte y tiene mayor alcance que el
brazo, por lo que a menudo es preferible defenderse con patadas desde la distancia adecuada
para ejecutarlas, sirviendo esta distancia también de margen de seguridad.

I-N° 187. Hay que tener muy presente que
para la ejecución de una patada como defensa
frente a un ataque con cuchillo, acarea
muchos riesgos en tu contra.

I-N° 188. Para la ejecución de esta clase de
técnicas de defensa frente a un ataque con
cuchillo debes saber patear muy bien caso
contrario te será muy difícil ejecutarla.

• Ya hemos visto como uno de los principios básicos de las técnicas de defensa personal es la
ejecución del contraataque de forma simultánea a la defensa, evitando de esta forma un
segundo ataque.
Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei.

(3)
• No obstante lo expuesto en el párrafo anterior, no siempre será posible la ejecución
simultánea de la defensa y el contraataque, porque el ataque sea muy sorpresivo o repentino y
el defensor está despistado o confiado, o porque el ángulo del ataque nos impide el
contraataque simultaneo, en este caso habrá que responder únicamente con una defensa, tras
la cual hay que evitar con rapidez el segundo ataque y contraatacar tan fuerte y rápido como
sea posible, controlando en todo momento la mano que sujeta el cuchillo el agresor.
• En un enfrentamiento contra alguien con intenciones de agredir no siempre se aprecia
desde el primer momento que porta un chuchillo, y muchas veces ocultará el mismo. Muchas
personas que han sobrevivido de una pelea con cuchillo cuentan que no se percataron de que
su oponente usaba el arma hasta que había sido herido con ella, en ocasiones la primera
sensación cuando se sufre un ataque punzante con cuchillo es igual que un golpe con el puño,
y posteriormente es cuando se aprecia las consecuencias del ataque con arma blanca, para
evitar eso hay que prestar especial atención a las manos del atacante y controlar si lleva
algún tipo de arma blanca, y seguidamente hay que intentar apreciar cuál puede ser la
dirección del ataque.
Cómo actuar cuando has sufrido un apuñalamiento: Muchos libros de artes marciales o
muchas revistas especializadas explican y muestran las más variadas y espectaculares
técnicas de defensa contra ataques de cuchillo, confiando en que éstas serán suficientes para
repeler la agresión, pero ninguno explica cómo actuar cuando te clavan un cuchillo, no es
extraño que, aunque estés muy bien entrenado en defensa personal o en otro estilo de arte
marcial, sufras un apuñalamiento.
Normalmente en un principio no notas que el cuchillo ha entrado en tu cuerpo, la sensación
es como la de un puñetazo normal y el dolor puede ser el mismo, si el atacante remueve el
cuchillo se puede ocasionar un daño y una hemorragia mayor, o si puede sacar el cuchillo de
tu cuerpo intentará atacarte otra vez, ahora el objetivo básico es evitar una lesión mayor, hay
que reaccionar rápidamente, alejándote unos metros del atacante para coger distancia de
seguridad, y alejarte de la escena o prepararte para atacar o defenderte nuevamente, nunca
te rindas ni pierdas tu espíritu de lucha, la primera puñalada no es el fin, una persona bien
entrenada, incluso tras ser apuñalado una vez, puede desarrollar las técnicas de defensa,
ataques y contraataques, lo importante es hacer todo lo posible para sobrevivir, sin perder el
ánimo combativo.
El daño que infrinja un apuñalada puede ser mayor o menor en función de muchas
circunstancias, tales como el tamaño del cuchillo, su forma, la profundidad y la zona del
ataque, o la complexión del atacado, un solo ataque fructífero, ejecutado por un experto, en
alguna ocasión puede ser suficiente para causar la muerte, pero en otras ocasiones, tras
sufrir varias puñaladas una persona ésta permanece vida e incluso con fuerzas.
Otro aspecto a tener en cuenta es que si tienes un cuchillo o algún elemento punzante y
clavado en el cuerpo, no trates de removerlo y sacártelo sin tener en cuenta que al hacer eso
se puede agravar la hemorragia interna, en ocasiones el arma clavada actúa como tapón del
flujo de sangre.
Cómo actúa ante un ataque con cuchillo el Policía que lleva una pistola: Si el policía es
atacado por una persona que efectúa el ataque con rapidez y precisión, ya hemos visto cómo
es posible que si emplea su tiempo y concentración en desenfundar la pistola esté descuidando
la defensa y puedan resultar trágicas consecuencias, en tal caso deberá emplear las manos
vacías y las técnicas que ha aprendido en las prácticas de defensa personal, la mayoría de los
atacantes pueden desplazarse una distancia entre cuatro y seis metros antes de que el policía
pueda prepararse para emplear la pistola. En algunas ocasiones los policías han sido
asesinados por no saber reaccionar de la forma correcta.
Está demostrado y experimentado con un atacante con un cuchillo, parado a menos de seis
metros del agredido, que se lanza contra un agente de la policía, y se ha comprobado que es
Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei.

(4)
inútil cualquier intento del policía para sacar la pistola y utilizarla. Para reaccionar de forma
eficaz tiene que tener lugar la siguiente secuencia: Los ojos captan el movimiento del
atacante, envían la información al cerebro, el cerebro procesa la información, y manda la
orden a los músculos que sean precisos para el movimiento concreto, tras lo cual se ejecuta el
movimiento de defensa, todo esto puede llevar entre uno y tres segundos. Sin embargo, antes
de que los ojos del defensor capten el movimiento, el atacante sabe lo que va a hacer, y sólo
necesitará emplear el tiempo en que el cerebro de la orden a los músculos para ejecutar el
movimiento que supone el ataque, como aprendizaje resaltamos que incluso aquella persona
que porte un arma no debe sentirse confiada por eso, sino que deberá estar preparada para
emplear las manos y pies para la defensa y o ataque.
Más sobre el cuchillo, y otras aplicaciones: Hasta ahora se han explicado algunos aspectos
sobre las defensas contra ataques básicos de cuchillos en movimiento, pero el trabajo con o
contra cuchillo no acaba aquí, hay técnicas muy avanzadas de ataques con cuchillo, defensas
contra dos personas armadas de cuchillo, cuchillo contra cuchillo, amenazas de cuchillo en
distancia corta o tocando el cuerpo, por otro lado, no todos los ataques de armas blancas se
defienden de la misma manera, siendo necesarias algunas especificaciones cuando, por
ejemplo, el ataque es contra un hacha.
No obstante, algunos de los principios que hemos visto contra el cuchillo son comunes en
defensas contra otro tipo de ataques, y eso se podrá ir viendo en sus prácticas de defensa
personal.

Fuente: Internet. Compilador: Lcdo. Sensei Edison Mendoza.

Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei.

(5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
Jose Martin Sosa Granados
 
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 Manual del Escolta  &  Guardaespaldas  Manual del Escolta  &  Guardaespaldas
Manual del Escolta & Guardaespaldas
alvisegperu
 
Manualpr24 nvo
Manualpr24 nvoManualpr24 nvo
Agentes de segurana pessoal
Agentes de segurana pessoalAgentes de segurana pessoal
Agentes de segurana pessoalRio Vigilante
 
Trabajoprctico2013terminadoconsonido 131025133832-phpapp02
Trabajoprctico2013terminadoconsonido 131025133832-phpapp02Trabajoprctico2013terminadoconsonido 131025133832-phpapp02
Trabajoprctico2013terminadoconsonido 131025133832-phpapp02
Francisco Ezeberry
 
Armamento y tiro
Armamento y tiroArmamento y tiro
Armamento y tiro
CARLOS TORRES
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
Julio Diaz Estica
 
Bastao Expansível Tático - Nível Básico
Bastao Expansível Tático - Nível BásicoBastao Expansível Tático - Nível Básico
Bastao Expansível Tático - Nível Básico
Paulo Mello
 
Armas Improvisadas
Armas ImprovisadasArmas Improvisadas
Armas ImprovisadasPaulo Mello
 
Manual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Manual Táctico y Práctico T.F.C -EmboscadasManual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Manual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Jankophanter T.F.C
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Alberto Li Chan
 
PR-24 policia
PR-24 policiaPR-24 policia
PR-24 policia
Alfredo Garcia Perez
 
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Edison Mendoza
 
Clasificacion de armas
Clasificacion de armasClasificacion de armas
Clasificacion de armas
DOM
 
Manual de primeros axilios cruz roja
Manual de primeros axilios cruz rojaManual de primeros axilios cruz roja
Manual de primeros axilios cruz roja
setwill
 
Seguridad a personas
Seguridad a personasSeguridad a personas
Seguridad a personas
Jorge Eduardo Rey Rey
 
Defensa personal operativa present. gral
Defensa  personal operativa present. gralDefensa  personal operativa present. gral
Defensa personal operativa present. gral
cmk1palermo
 
Curso Armamentos não letais completo
Curso Armamentos não letais completoCurso Armamentos não letais completo
Curso Armamentos não letais completo
Vagner Cores
 
I. PROCEDIMEINTO MENTAL EN LAS INTERVENCIONES POLICIALES.pptx
I. PROCEDIMEINTO MENTAL EN LAS INTERVENCIONES POLICIALES.pptxI. PROCEDIMEINTO MENTAL EN LAS INTERVENCIONES POLICIALES.pptx
I. PROCEDIMEINTO MENTAL EN LAS INTERVENCIONES POLICIALES.pptx
danfermorazzanijimen
 

La actualidad más candente (20)

08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
 
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 Manual del Escolta  &  Guardaespaldas  Manual del Escolta  &  Guardaespaldas
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 
Manualpr24 nvo
Manualpr24 nvoManualpr24 nvo
Manualpr24 nvo
 
Agentes de segurana pessoal
Agentes de segurana pessoalAgentes de segurana pessoal
Agentes de segurana pessoal
 
Trabajoprctico2013terminadoconsonido 131025133832-phpapp02
Trabajoprctico2013terminadoconsonido 131025133832-phpapp02Trabajoprctico2013terminadoconsonido 131025133832-phpapp02
Trabajoprctico2013terminadoconsonido 131025133832-phpapp02
 
Armamento y tiro
Armamento y tiroArmamento y tiro
Armamento y tiro
 
Tonfa
TonfaTonfa
Tonfa
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Bastao Expansível Tático - Nível Básico
Bastao Expansível Tático - Nível BásicoBastao Expansível Tático - Nível Básico
Bastao Expansível Tático - Nível Básico
 
Armas Improvisadas
Armas ImprovisadasArmas Improvisadas
Armas Improvisadas
 
Manual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Manual Táctico y Práctico T.F.C -EmboscadasManual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
Manual Táctico y Práctico T.F.C -Emboscadas
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
 
PR-24 policia
PR-24 policiaPR-24 policia
PR-24 policia
 
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
Capitulo 1- REGLAS ELEMENTALES Y NECESARIAS PARA UNA BUENA Y EFECTIVA DEFENSA...
 
Clasificacion de armas
Clasificacion de armasClasificacion de armas
Clasificacion de armas
 
Manual de primeros axilios cruz roja
Manual de primeros axilios cruz rojaManual de primeros axilios cruz roja
Manual de primeros axilios cruz roja
 
Seguridad a personas
Seguridad a personasSeguridad a personas
Seguridad a personas
 
Defensa personal operativa present. gral
Defensa  personal operativa present. gralDefensa  personal operativa present. gral
Defensa personal operativa present. gral
 
Curso Armamentos não letais completo
Curso Armamentos não letais completoCurso Armamentos não letais completo
Curso Armamentos não letais completo
 
I. PROCEDIMEINTO MENTAL EN LAS INTERVENCIONES POLICIALES.pptx
I. PROCEDIMEINTO MENTAL EN LAS INTERVENCIONES POLICIALES.pptxI. PROCEDIMEINTO MENTAL EN LAS INTERVENCIONES POLICIALES.pptx
I. PROCEDIMEINTO MENTAL EN LAS INTERVENCIONES POLICIALES.pptx
 

Similar a Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.

Practicas de tiro requisitos
Practicas de tiro  requisitosPracticas de tiro  requisitos
Practicas de tiro requisitos
alvisegperu
 
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Defensa Personal
Defensa PersonalDefensa Personal
Defensa Personal
guest9c4bfce
 
Defensapersonal
Defensapersonal Defensapersonal
Defensapersonal
alextrino
 
Aikido técnicas de defensa personal
Aikido   técnicas de defensa personalAikido   técnicas de defensa personal
Aikido técnicas de defensa personal
Arturo Vasquez
 
Defensa personal d y h
Defensa personal d y hDefensa personal d y h
Defensa personal d y h
Danniel Herrera
 
Aikido técnicas básaicas
Aikido técnicas básaicasAikido técnicas básaicas
Aikido técnicas básaicas
Eudson Menezes
 
Artes marciales curso defensa personal callejera
Artes marciales   curso defensa personal callejeraArtes marciales   curso defensa personal callejera
Artes marciales curso defensa personal callejera
Juan Urban
 
Artes marciales curso defensa personal callejera
Artes marciales   curso defensa personal callejeraArtes marciales   curso defensa personal callejera
Artes marciales curso defensa personal callejera
Andres Giraldo Bernal
 
AUTODEFENSA Y USO DE ARMA CORTA EN LEGITIMA DEFENSA
AUTODEFENSA Y USO DE ARMA CORTA EN LEGITIMA DEFENSAAUTODEFENSA Y USO DE ARMA CORTA EN LEGITIMA DEFENSA
AUTODEFENSA Y USO DE ARMA CORTA EN LEGITIMA DEFENSA
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Autodefensa curso-defensa-personal-el-mejor
Autodefensa curso-defensa-personal-el-mejorAutodefensa curso-defensa-personal-el-mejor
Autodefensa curso-defensa-personal-el-mejorFernando Cevallos
 
CURSO Definitivo de entrenamiento NTR.NIV.II 2018
CURSO Definitivo de entrenamiento NTR.NIV.II 2018CURSO Definitivo de entrenamiento NTR.NIV.II 2018
CURSO Definitivo de entrenamiento NTR.NIV.II 2018
eusebiomisa
 
ARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIROARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIRO
CARLOS TORRES
 
Manual Basico Shinobijutsu
Manual Basico ShinobijutsuManual Basico Shinobijutsu
Manual Basico Shinobijutsu
Panther Warriors
 
Manual Básico Shinobijutsu
Manual Básico ShinobijutsuManual Básico Shinobijutsu
Manual Básico Shinobijutsu
Abel Shinobi
 
Presentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon doPresentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon dobrenda_luz05
 
En defensa de la vida proyecto final
En defensa de la vida   proyecto finalEn defensa de la vida   proyecto final
En defensa de la vida proyecto final
Rodrigo Fritz
 
Presentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon doPresentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon dobrenda_luz05
 

Similar a Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO. (20)

Practicas de tiro requisitos
Practicas de tiro  requisitosPracticas de tiro  requisitos
Practicas de tiro requisitos
 
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 10- EL FUNDAMENTO DE LA DISTANCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
 
Defensa Personal
Defensa PersonalDefensa Personal
Defensa Personal
 
Defensapersonal
Defensapersonal Defensapersonal
Defensapersonal
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Aikido técnicas de defensa personal
Aikido   técnicas de defensa personalAikido   técnicas de defensa personal
Aikido técnicas de defensa personal
 
Defensa personal d y h
Defensa personal d y hDefensa personal d y h
Defensa personal d y h
 
Aikido técnicas básaicas
Aikido técnicas básaicasAikido técnicas básaicas
Aikido técnicas básaicas
 
Artes marciales curso defensa personal callejera
Artes marciales   curso defensa personal callejeraArtes marciales   curso defensa personal callejera
Artes marciales curso defensa personal callejera
 
Artes marciales curso defensa personal callejera
Artes marciales   curso defensa personal callejeraArtes marciales   curso defensa personal callejera
Artes marciales curso defensa personal callejera
 
AUTODEFENSA Y USO DE ARMA CORTA EN LEGITIMA DEFENSA
AUTODEFENSA Y USO DE ARMA CORTA EN LEGITIMA DEFENSAAUTODEFENSA Y USO DE ARMA CORTA EN LEGITIMA DEFENSA
AUTODEFENSA Y USO DE ARMA CORTA EN LEGITIMA DEFENSA
 
Autodefensa curso-defensa-personal-el-mejor
Autodefensa curso-defensa-personal-el-mejorAutodefensa curso-defensa-personal-el-mejor
Autodefensa curso-defensa-personal-el-mejor
 
CURSO Definitivo de entrenamiento NTR.NIV.II 2018
CURSO Definitivo de entrenamiento NTR.NIV.II 2018CURSO Definitivo de entrenamiento NTR.NIV.II 2018
CURSO Definitivo de entrenamiento NTR.NIV.II 2018
 
ARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIROARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIRO
 
Manual Basico Shinobijutsu
Manual Basico ShinobijutsuManual Basico Shinobijutsu
Manual Basico Shinobijutsu
 
Manual Básico Shinobijutsu
Manual Básico ShinobijutsuManual Básico Shinobijutsu
Manual Básico Shinobijutsu
 
Escolts 1
Escolts 1Escolts 1
Escolts 1
 
Presentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon doPresentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon do
 
En defensa de la vida proyecto final
En defensa de la vida   proyecto finalEn defensa de la vida   proyecto final
En defensa de la vida proyecto final
 
Presentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon doPresentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon do
 

Más de Edison Mendoza

50 150-PONENCIAS
50 150-PONENCIAS50 150-PONENCIAS
50 150-PONENCIAS
Edison Mendoza
 
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIASFutbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Edison Mendoza
 
La gestión deportiva local.- PONENCIAS
La gestión deportiva local.- PONENCIASLa gestión deportiva local.- PONENCIAS
La gestión deportiva local.- PONENCIAS
Edison Mendoza
 
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Edison Mendoza
 
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Edison Mendoza
 
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Edison Mendoza
 
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Edison Mendoza
 
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Edison Mendoza
 
Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.
Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.
Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.
Edison Mendoza
 
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Edison Mendoza
 
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Edison Mendoza
 
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONALCapitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Edison Mendoza
 
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Edison Mendoza
 
Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física
Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física
Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física
Edison Mendoza
 

Más de Edison Mendoza (15)

50 150-PONENCIAS
50 150-PONENCIAS50 150-PONENCIAS
50 150-PONENCIAS
 
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIASFutbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
Futbol y accion colectiva la reinvencion del espacio urbano-PONENCIAS
 
La gestión deportiva local.- PONENCIAS
La gestión deportiva local.- PONENCIASLa gestión deportiva local.- PONENCIAS
La gestión deportiva local.- PONENCIAS
 
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
Capitulo 15- ¿ERES TENTACIÓN PARA LOS DELINCUENTES?
 
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
Capitulo 13- (EL CAZADOR DESARMADO.
 
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
Capitulo 12- COMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES.
 
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 11- LA CLAVE DE LA TOMA DE CONCIENCIA EN LA DEFENSA PERSONAL.
 
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
Capitulo 9- ¿QUIÉN ES EL VERDADERO MAESTRO?
 
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
Capitulo 8- EL CEREBRO DE LOS KARATECAS ES DIFERENTE.
 
Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.
Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.
Capitulo 7- LA DIFICIL TAREA DE SER UN SESEI.
 
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
Capitulo 5- LA DEFENSAS PERSONAL POLICIAL:
 
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
Capitulo 4- COMO APRENDER LAS MEJORES TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL.
 
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONALCapitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
Capitulo 3- LOS 7 COMPONENTES DE LA DEFENSA PERSONAL
 
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
Capitulo 2- LA LEGÍTIMA DEFENSA:
 
Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física
Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física
Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias de la Cultura Física
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Capitulo 6- DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO.

  • 1. DEFENSA PERSONAL CONTRA ATAQUE DE CUCHILLO. La defensa personal se la practica en las fuerzas Policiales, Militares, y en varias divisiones de los servicios de seguridad del mundo entero, por su gran efectividad, es por ello que se trabaja mucho contra atacantes armados, de cuchillo, pistola, palos etc., herramientas empleadas en las agresiones que se puede sufrir en la calle, es importante resaltar que todas las técnicas de la defensa personal han sido probadas en situaciones de la vida real, y perfeccionadas de acuerdo a ello para comprobar su efectividad. I-N° 187. Seleccionar la defensa correcta I-N° 188. Un contraataque contundente que frente a un ataque con cuchillo dará la neutralice al agresor armado por completo, apertura suficiente para un letal para estar a salvo será necesario. contraataque. El entrenamiento de la defensa personal combina el entrenamiento mental, técnico, táctico y físico con el fin de incrementar significativamente las oportunidades que uno tiene para salir triunfante incluso en el más peligroso de los encuentros, a la hora de enfrentarnos contra un arma cortante y punzante no sólo basta con conocer a la perfección la técnica que hay que emplear y ejecutarla correctamente, el estado mental influye enormemente, pudiendo algunas personas paralizarse por el miedo, o descargar su agresividad con un instinto de supervivencia. La defensa personal es un sistema único que es practicado a nivel mundial como un método práctico, efectivo, innovador y muy eficaz, la defensa personal debe ser enseñada en las unidades tácticas de las fuerzas Policiales, militares y grupos de seguridad de todo el mundo por los mejores instructores a nivel mundial y NO por mediocres y falsos profesionales que creen que porque son instructores de artes marciales deportivas también pueden y saben de qué se trata la defensa personal. Según numerosos profesionales que enseñamos defensa personal, las características más importantes son las que se exponen a continuación:
  • 2. 1) Se compone de técnicas sencillas, fáciles de aprender, basadas en los movimientos naturales del cuerpo y en reacciones lógicas de defensa. La defensa personal ha sido diseñada de manera que su eficacia no dependa de la habilidad o de la fuerza física de una persona, es ideal para personas de todas las edades y capacidades físicas, tanto hombres, mujeres, jóvenes o ancianos. 2) Además de la sencillez, las técnicas son eficaces incluso en situaciones o entornos muy difíciles o violentos. I-N° 187. Las posibilidades de defenderse de I-N° 188. Siempre de debe distinguir que un ataque con cuchillo, dependerán siempre defensa se utiliza frente a un ataque en de la clase de ataque que se recibimos. distancia corta y distancia larga. 3) Los practicantes pueden obtener un alto nivel de eficacia en un periodo de aprendizaje relativamente reducido, con relación a los deportistas que se entrenan para la competición, los alumnos pueden ejecutar las técnicas con gran habilidad y destreza con un tiempo prudente de práctica la cual puede oscilar entre un año, también este tiempo puede verse modificado dependiendo la capacidad de destreza física y mental que posea el practicante. La defensa personal tiene como fundamento sus diversas técnicas que fueron desarrolladas para permitirle al practicante defenderse a sí mismo y a otras personas de acciones violentas, hostiles, y neutralizar al agresor, las técnicas de defensa personal incluyen defensas contra una amplia variedad de ataques, con o sin armas, puñetazos, patadas, estrangulamientos, luxaciones, agarres, abrazos de oso, y otras agresiones. También son aplicables a situaciones de alto riesgo que ponen en peligro la vida, donde el atacante está armado con palos, cuchillos y pistolas, a los estudiantes se les enseña a aplicar estos principios y técnicas en situaciones muy variadas, tanto en lugares oscuros o en posición de tendido o sentado, e incluso en situaciones de espacios muy reducidos donde las posibilidades de movimientos son muy reducidas. La defensa contra un ataque de cuchillo. En el entrenamiento de técnicas de defensa contra cuchillos deberán tenerse en cuenta una serie de premisas, que serán comunes a las diferentes situaciones que se pueden presentar: Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei. (2)
  • 3. I-N° 187. En muchas ocasiones los agresores I-N° 188. No es recomendable darles mucho con cuchillo no actúan solos, es por eso la tiempo a los agresores, esto facilitara que te necesidad de actuar de inmediato. sometan y tu pasividad de defensa sea nula. • Como una idea común a cualquier tipo de ataque, si es posible, la confrontación deberá evitarse, pero este principio no deberá tenerse en cuenta, obviamente, en los profesionales de la Policía Nacional, que trabajan para defender a otras personas o bienes ajenos. • Defendiéndose contra un atacante que porta un cuchillo, siempre que sea posible es importante mantener una distancia segura, esto obligará al atacante a tener que avanzar un espacio considerable para alcanzar su objetivo, dando al defensor de esa forma tiempo para ejecutar las acciones de defensa, o coger un objeto cercano para usarlo como arma, tales como una silla o un palo, etc. • Si se dispone de tiempo suficiente, hay que observar el modo en que el agresor sujeta el cuchillo, viendo de esa forma el tipo de ataque que podría efectuar, y pensar, de acuerdo con esto, las posibles técnicas de defensa. • Debemos tener en consideración que la pierna es más fuerte y tiene mayor alcance que el brazo, por lo que a menudo es preferible defenderse con patadas desde la distancia adecuada para ejecutarlas, sirviendo esta distancia también de margen de seguridad. I-N° 187. Hay que tener muy presente que para la ejecución de una patada como defensa frente a un ataque con cuchillo, acarea muchos riesgos en tu contra. I-N° 188. Para la ejecución de esta clase de técnicas de defensa frente a un ataque con cuchillo debes saber patear muy bien caso contrario te será muy difícil ejecutarla. • Ya hemos visto como uno de los principios básicos de las técnicas de defensa personal es la ejecución del contraataque de forma simultánea a la defensa, evitando de esta forma un segundo ataque. Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei. (3)
  • 4. • No obstante lo expuesto en el párrafo anterior, no siempre será posible la ejecución simultánea de la defensa y el contraataque, porque el ataque sea muy sorpresivo o repentino y el defensor está despistado o confiado, o porque el ángulo del ataque nos impide el contraataque simultaneo, en este caso habrá que responder únicamente con una defensa, tras la cual hay que evitar con rapidez el segundo ataque y contraatacar tan fuerte y rápido como sea posible, controlando en todo momento la mano que sujeta el cuchillo el agresor. • En un enfrentamiento contra alguien con intenciones de agredir no siempre se aprecia desde el primer momento que porta un chuchillo, y muchas veces ocultará el mismo. Muchas personas que han sobrevivido de una pelea con cuchillo cuentan que no se percataron de que su oponente usaba el arma hasta que había sido herido con ella, en ocasiones la primera sensación cuando se sufre un ataque punzante con cuchillo es igual que un golpe con el puño, y posteriormente es cuando se aprecia las consecuencias del ataque con arma blanca, para evitar eso hay que prestar especial atención a las manos del atacante y controlar si lleva algún tipo de arma blanca, y seguidamente hay que intentar apreciar cuál puede ser la dirección del ataque. Cómo actuar cuando has sufrido un apuñalamiento: Muchos libros de artes marciales o muchas revistas especializadas explican y muestran las más variadas y espectaculares técnicas de defensa contra ataques de cuchillo, confiando en que éstas serán suficientes para repeler la agresión, pero ninguno explica cómo actuar cuando te clavan un cuchillo, no es extraño que, aunque estés muy bien entrenado en defensa personal o en otro estilo de arte marcial, sufras un apuñalamiento. Normalmente en un principio no notas que el cuchillo ha entrado en tu cuerpo, la sensación es como la de un puñetazo normal y el dolor puede ser el mismo, si el atacante remueve el cuchillo se puede ocasionar un daño y una hemorragia mayor, o si puede sacar el cuchillo de tu cuerpo intentará atacarte otra vez, ahora el objetivo básico es evitar una lesión mayor, hay que reaccionar rápidamente, alejándote unos metros del atacante para coger distancia de seguridad, y alejarte de la escena o prepararte para atacar o defenderte nuevamente, nunca te rindas ni pierdas tu espíritu de lucha, la primera puñalada no es el fin, una persona bien entrenada, incluso tras ser apuñalado una vez, puede desarrollar las técnicas de defensa, ataques y contraataques, lo importante es hacer todo lo posible para sobrevivir, sin perder el ánimo combativo. El daño que infrinja un apuñalada puede ser mayor o menor en función de muchas circunstancias, tales como el tamaño del cuchillo, su forma, la profundidad y la zona del ataque, o la complexión del atacado, un solo ataque fructífero, ejecutado por un experto, en alguna ocasión puede ser suficiente para causar la muerte, pero en otras ocasiones, tras sufrir varias puñaladas una persona ésta permanece vida e incluso con fuerzas. Otro aspecto a tener en cuenta es que si tienes un cuchillo o algún elemento punzante y clavado en el cuerpo, no trates de removerlo y sacártelo sin tener en cuenta que al hacer eso se puede agravar la hemorragia interna, en ocasiones el arma clavada actúa como tapón del flujo de sangre. Cómo actúa ante un ataque con cuchillo el Policía que lleva una pistola: Si el policía es atacado por una persona que efectúa el ataque con rapidez y precisión, ya hemos visto cómo es posible que si emplea su tiempo y concentración en desenfundar la pistola esté descuidando la defensa y puedan resultar trágicas consecuencias, en tal caso deberá emplear las manos vacías y las técnicas que ha aprendido en las prácticas de defensa personal, la mayoría de los atacantes pueden desplazarse una distancia entre cuatro y seis metros antes de que el policía pueda prepararse para emplear la pistola. En algunas ocasiones los policías han sido asesinados por no saber reaccionar de la forma correcta. Está demostrado y experimentado con un atacante con un cuchillo, parado a menos de seis metros del agredido, que se lanza contra un agente de la policía, y se ha comprobado que es Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei. (4)
  • 5. inútil cualquier intento del policía para sacar la pistola y utilizarla. Para reaccionar de forma eficaz tiene que tener lugar la siguiente secuencia: Los ojos captan el movimiento del atacante, envían la información al cerebro, el cerebro procesa la información, y manda la orden a los músculos que sean precisos para el movimiento concreto, tras lo cual se ejecuta el movimiento de defensa, todo esto puede llevar entre uno y tres segundos. Sin embargo, antes de que los ojos del defensor capten el movimiento, el atacante sabe lo que va a hacer, y sólo necesitará emplear el tiempo en que el cerebro de la orden a los músculos para ejecutar el movimiento que supone el ataque, como aprendizaje resaltamos que incluso aquella persona que porte un arma no debe sentirse confiada por eso, sino que deberá estar preparada para emplear las manos y pies para la defensa y o ataque. Más sobre el cuchillo, y otras aplicaciones: Hasta ahora se han explicado algunos aspectos sobre las defensas contra ataques básicos de cuchillos en movimiento, pero el trabajo con o contra cuchillo no acaba aquí, hay técnicas muy avanzadas de ataques con cuchillo, defensas contra dos personas armadas de cuchillo, cuchillo contra cuchillo, amenazas de cuchillo en distancia corta o tocando el cuerpo, por otro lado, no todos los ataques de armas blancas se defienden de la misma manera, siendo necesarias algunas especificaciones cuando, por ejemplo, el ataque es contra un hacha. No obstante, algunos de los principios que hemos visto contra el cuchillo son comunes en defensas contra otro tipo de ataques, y eso se podrá ir viendo en sus prácticas de defensa personal. Fuente: Internet. Compilador: Lcdo. Sensei Edison Mendoza. Autor. Lcdo. Edison Mendoza: Sensei. (5)