SlideShare una empresa de Scribd logo
Vivir en un mundo basado en redes Fundamentos de redes – Capítulo 1
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del networking de datos en la red humana. Identificar los componentes principales de cualquier red de datos. Identificar las oportunidades y desafíos planteados por las redes integradas. Describir las características de las arquitecturas de red: tolerancia a fallos, escalabilidad, calidad del servicio y seguridad. Instalar y usar clientes IRC y un servidor Wiki.
Cómo impactan las redes la vida diaria Beneficios de la comunicación instantánea y cómo da apoyo y mejora nuestras vidas.
Cómo impactan las redes la vida diaria Características y propósito de los medios de comunicación populares, como IM, Wikis, Blogs, Podcasting y herramientas de colaboración Mensajería instantánea Comunicación en tiempo  real entre 2 o más  personas basada en  texto tipeado Weblogs (Blogs) Páginas web creadas  por un individuo Podcasting Sitio web que contiene  archivos de audio  disponibles para bajar
Cómo impactan las redes la vida diaria Formas en las que el uso de redes de información para compartir y colaborar mejora la enseñanza y el aprendizaje
Cómo impactan las redes la vida diaria Formas en que la comunicación por una red cambia la forma en que trabajamos
Cómo impactan las redes la vida diaria Formas en que la comunicación por una red da soporte a la forma en que jugamos
Roles, componentes y desafíos del networking de datos Características básicas de la comunicación Primero se establecen reglas o acuerdos La información importante puede necesitar ser repetida Diversos modos de comunicación pueden impactar en la   eficacia de la transmisión del mensaje.
Roles, componentes y desafíos del networking de datos Rol del networking de datos en las comunicaciones
Roles, componentes y desafíos del networking de datos Elementos que forman una red Dispositivos Son usados para comunicarse entre sí Medio La forma en que los dispositivos están conectados los unos a los otros Mensajes Información que viaja a través del medio Reglas Gobiernan la forma en que los mensajes fluyen a través de la red
Roles, componentes y desafíos del networking de datos Rol de las redes integradas en las comunicaciones Red integrada   Un tipo de red que puede transportar voz, video y datos sobre la misma red
Características de la arquitectura de red Características tratadas por el diseño de la arquitectura de red Tolerancia a fallos Escalabilidad Calidad del servicio Seguridad
Características de la arquitectura de red Forma en que la conmutación de paquetes ayuda a mejorar la resistencia y la tolerancia a fallos de la arquitectura de Internet
Características de la arquitectura de red Características de la Internet que ayudan a escalar para cumplir con la demanda del usuario Jerárquica Estándares comunes Protocolos comunes
Características de la arquitectura de red Calidad de Servicio y los mecanismos necesarios para asegurarla
Características de la arquitectura de red Mecanismos de QoS para asegurar la calidad del servicio para las aplicaciones que lo requieren.
Características de la arquitectura de red Seleccionar la estrategia de QoS apropiada para un tipo de tráfico dado
Características de la arquitectura de red Las redes deben ser seguras
Características de la arquitectura de red Medidas básicas para asegurar las redes de datos Asegurar la confidencialidad mediante el uso de Autenticación del usuario Encriptación de datos Mantener la integridad de la comunicación mediante el uso de Firmas digitales Asegurar la disponibilidad  mediante el uso de Firewalls Arquitectura de red redundante Hardware sin un solo punto de falla
Clientes IRC y servidor Wiki ,[object Object],[object Object]
Capitulo1
Capitulo1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas powerHerramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas power
edward rincon
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Edinson Leon
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Wladimir Puentes
 
Herramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativoHerramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativo
Eveline Gomez
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
Juan Alvarez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
hary davila contreras
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
SantiagoPerezGelvez
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
Andres Gordillo
 
áLbum de conceptos web
áLbum de conceptos web áLbum de conceptos web
áLbum de conceptos web
lc1021
 
Herramientas colaborativas.
Herramientas colaborativas.Herramientas colaborativas.
Herramientas colaborativas.
Sharon Natalia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Gabriela Albarracin
 
Julian
JulianJulian
Julian
xjualcarox
 
La herramienta web 2.0
La herramienta web 2.0La herramienta web 2.0
La herramienta web 2.0
Gaby Pozo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Karen Dayanna Ramón Peñaloza
 
Cómo funcionan
Cómo funcionanCómo funcionan
Cómo funcionan
Gabriela Vaca Herrera
 
Act7
Act7Act7
Album de conceptos web edgar orellana
Album de conceptos web edgar orellanaAlbum de conceptos web edgar orellana
Album de conceptos web edgar orellana
Dany Orellana
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
Universidad de Guadalajara
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
eli_avellan
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas powerHerramientas colaborativas power
Herramientas colaborativas power
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativoHerramientas para trabajo colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativo
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
 
áLbum de conceptos web
áLbum de conceptos web áLbum de conceptos web
áLbum de conceptos web
 
Herramientas colaborativas.
Herramientas colaborativas.Herramientas colaborativas.
Herramientas colaborativas.
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Julian
JulianJulian
Julian
 
La herramienta web 2.0
La herramienta web 2.0La herramienta web 2.0
La herramienta web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Cómo funcionan
Cómo funcionanCómo funcionan
Cómo funcionan
 
Act7
Act7Act7
Act7
 
Album de conceptos web edgar orellana
Album de conceptos web edgar orellanaAlbum de conceptos web edgar orellana
Album de conceptos web edgar orellana
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Destacado

Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
Angel
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Angel
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
Angel
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Angel
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Cristiān Villegās
 
Ccna1, cap 3
Ccna1, cap 3Ccna1, cap 3
Ccna1, cap 3
leo_cat_2006
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Cristiān Villegās
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
Angel
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Universidad Autónoma de Nayarit
 
Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2
leo_cat_2006
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Cristiān Villegās
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Cristiān Villegās
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 

Destacado (15)

Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 11)
 
Ccna1, cap 3
Ccna1, cap 3Ccna1, cap 3
Ccna1, cap 3
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 1)
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
Practica 01
Practica 01Practica 01
Practica 01
 
Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3Fundamento de Redes - Capitulo 3
Fundamento de Redes - Capitulo 3
 
Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2Ccna1, cap 2
Ccna1, cap 2
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
 
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 3)
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 

Similar a Capitulo1

Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
Elkin Martin
 
Cisco Cap.1, Mod.1 Exploration
Cisco Cap.1, Mod.1 ExplorationCisco Cap.1, Mod.1 Exploration
Cisco Cap.1, Mod.1 Exploration
ccna4cisco
 
Ccna1, cap 1
Ccna1, cap 1Ccna1, cap 1
Ccna1, cap 1
jjordan23
 
CCNA1, cap 1
CCNA1, cap 1CCNA1, cap 1
CCNA1, cap 1
jjordan23
 
Redes 14-1
Redes 14-1Redes 14-1
UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
UN MUNDO CENTRADO EN LA REDUN MUNDO CENTRADO EN LA RED
UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
lktato
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
lvstarodub2014
 
Exploration network chapter1-la vida rmv
Exploration network chapter1-la vida rmvExploration network chapter1-la vida rmv
Exploration network chapter1-la vida rmv
Raymundo Vazquez
 
Redes
RedesRedes
Redes
samuel9708
 
GRD Presentación 1 - Introducción redes
GRD Presentación 1 - Introducción redesGRD Presentación 1 - Introducción redes
GRD Presentación 1 - Introducción redes
mvargasr4
 
Redes capitulo 1
Redes capitulo 1Redes capitulo 1
Redes capitulo 1
Oscar Mejia
 
Resumen T1,2,3 Cisco
Resumen T1,2,3 Cisco Resumen T1,2,3 Cisco
Resumen T1,2,3 Cisco
Manuela Esam
 
Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1
YinaGarzon
 
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_esCcna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
YinaGarzon
 
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la redCapitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Arquitectura de red
Arquitectura de redArquitectura de red
Arquitectura de red
sara castillo
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
David
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datos
Mañe Padilla
 

Similar a Capitulo1 (20)

Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Cisco Cap.1, Mod.1 Exploration
Cisco Cap.1, Mod.1 ExplorationCisco Cap.1, Mod.1 Exploration
Cisco Cap.1, Mod.1 Exploration
 
Ccna1, cap 1
Ccna1, cap 1Ccna1, cap 1
Ccna1, cap 1
 
CCNA1, cap 1
CCNA1, cap 1CCNA1, cap 1
CCNA1, cap 1
 
Redes 14-1
Redes 14-1Redes 14-1
Redes 14-1
 
UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
UN MUNDO CENTRADO EN LA REDUN MUNDO CENTRADO EN LA RED
UN MUNDO CENTRADO EN LA RED
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Exploration network chapter1-la vida rmv
Exploration network chapter1-la vida rmvExploration network chapter1-la vida rmv
Exploration network chapter1-la vida rmv
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
GRD Presentación 1 - Introducción redes
GRD Presentación 1 - Introducción redesGRD Presentación 1 - Introducción redes
GRD Presentación 1 - Introducción redes
 
Redes capitulo 1
Redes capitulo 1Redes capitulo 1
Redes capitulo 1
 
Resumen T1,2,3 Cisco
Resumen T1,2,3 Cisco Resumen T1,2,3 Cisco
Resumen T1,2,3 Cisco
 
Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1Ccna exploration chapter1
Ccna exploration chapter1
 
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_esCcna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
Ccna exploration network_fundamentals_-_chapter_1_es
 
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la redCapitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
 
Arquitectura de red
Arquitectura de redArquitectura de red
Arquitectura de red
 
Exploration network chapter1
Exploration network chapter1Exploration network chapter1
Exploration network chapter1
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datos
 

Capitulo1

  • 1. Vivir en un mundo basado en redes Fundamentos de redes – Capítulo 1
  • 2. Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del networking de datos en la red humana. Identificar los componentes principales de cualquier red de datos. Identificar las oportunidades y desafíos planteados por las redes integradas. Describir las características de las arquitecturas de red: tolerancia a fallos, escalabilidad, calidad del servicio y seguridad. Instalar y usar clientes IRC y un servidor Wiki.
  • 3. Cómo impactan las redes la vida diaria Beneficios de la comunicación instantánea y cómo da apoyo y mejora nuestras vidas.
  • 4. Cómo impactan las redes la vida diaria Características y propósito de los medios de comunicación populares, como IM, Wikis, Blogs, Podcasting y herramientas de colaboración Mensajería instantánea Comunicación en tiempo real entre 2 o más personas basada en texto tipeado Weblogs (Blogs) Páginas web creadas por un individuo Podcasting Sitio web que contiene archivos de audio disponibles para bajar
  • 5. Cómo impactan las redes la vida diaria Formas en las que el uso de redes de información para compartir y colaborar mejora la enseñanza y el aprendizaje
  • 6. Cómo impactan las redes la vida diaria Formas en que la comunicación por una red cambia la forma en que trabajamos
  • 7. Cómo impactan las redes la vida diaria Formas en que la comunicación por una red da soporte a la forma en que jugamos
  • 8. Roles, componentes y desafíos del networking de datos Características básicas de la comunicación Primero se establecen reglas o acuerdos La información importante puede necesitar ser repetida Diversos modos de comunicación pueden impactar en la eficacia de la transmisión del mensaje.
  • 9. Roles, componentes y desafíos del networking de datos Rol del networking de datos en las comunicaciones
  • 10. Roles, componentes y desafíos del networking de datos Elementos que forman una red Dispositivos Son usados para comunicarse entre sí Medio La forma en que los dispositivos están conectados los unos a los otros Mensajes Información que viaja a través del medio Reglas Gobiernan la forma en que los mensajes fluyen a través de la red
  • 11. Roles, componentes y desafíos del networking de datos Rol de las redes integradas en las comunicaciones Red integrada Un tipo de red que puede transportar voz, video y datos sobre la misma red
  • 12. Características de la arquitectura de red Características tratadas por el diseño de la arquitectura de red Tolerancia a fallos Escalabilidad Calidad del servicio Seguridad
  • 13. Características de la arquitectura de red Forma en que la conmutación de paquetes ayuda a mejorar la resistencia y la tolerancia a fallos de la arquitectura de Internet
  • 14. Características de la arquitectura de red Características de la Internet que ayudan a escalar para cumplir con la demanda del usuario Jerárquica Estándares comunes Protocolos comunes
  • 15. Características de la arquitectura de red Calidad de Servicio y los mecanismos necesarios para asegurarla
  • 16. Características de la arquitectura de red Mecanismos de QoS para asegurar la calidad del servicio para las aplicaciones que lo requieren.
  • 17. Características de la arquitectura de red Seleccionar la estrategia de QoS apropiada para un tipo de tráfico dado
  • 18. Características de la arquitectura de red Las redes deben ser seguras
  • 19. Características de la arquitectura de red Medidas básicas para asegurar las redes de datos Asegurar la confidencialidad mediante el uso de Autenticación del usuario Encriptación de datos Mantener la integridad de la comunicación mediante el uso de Firmas digitales Asegurar la disponibilidad mediante el uso de Firewalls Arquitectura de red redundante Hardware sin un solo punto de falla
  • 20.