SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del libro “Financiación del proceso
emprendedor”
Bilbao, 18 de Junio de 2014
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Bilbao, 18 de Junio de 2014
Autores:
Jon Hoyos Iruarrizaga
Ana Blanco Mendialdua
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU)
CAPÍTULO I:
INICIATIVAS DE NEGOCIO EN FASE EMPRENDEDORA:
DELIMITACIÓN CONCEPTUAL
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. EMPRENDIMIENTO Y PROYECTOS DE NEGOCIO EN FASES TEMPRANAS DE
DESARROLLO
1.2.1. La importancia socioeconómica de la actividad emprendedora
Financiación del proceso emprendedor
Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua
Page 42 / 57
1.2.1. La importancia socioeconómica de la actividad emprendedora
1.2.2. Iniciativa emprendedora: Conceptualización y proceso de creación
1.3. UNA TIPOLOGÍA DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS: LAS NUEVAS
EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA (NEBTs)
1.3.1. Definición
1.3.2. Naturaleza y principales características
1.3.3. Proceso de creación de una NEBT: Fases
1.3.4. Principales tipologías
1.4. CONCLUSIONES Y SÍNTESIS FINALES DEL CAPÍTULO
CAPÍTULO II:
FINANCIACIÓN DE EMPRESAS EN FASES INICIALES DE DESARROLLO:
CONSIDERACIONES TEÓRICAS
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. LA FINANCIACIÓN Y SU INFLUENCIA DENTRO DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
2.3. LA FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN
2.4. FINANCIACIÓN DEL PROCESO START-UP: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
2.4.1. Consideraciones preliminares
2.4.2. Asimetrías de información en los mercados de crédito: Selección adversa y riesgo moral
2.4.3. Teorías sobre la estructura del capital: Revisión general y aplicabilidad en el caso de las
Financiación del proceso emprendedor
Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua
Page 43 / 57
2.4.3. Teorías sobre la estructura del capital: Revisión general y aplicabilidad en el caso de las
empresas de reciente creación
2.4.4. Dificultades en la valoración de una start-up
2.5. NUEVAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS DE BASE TECNOLÓGICA (NEBT): DIFICULTADES DE
ACCESO A FINANCIACIÓN
2.5.1. Introducción
2.5.2. Inversiones en I+D+i y restricciones a su financiación
2.5.3. Costes de quiebra e insolvencias
2.5.4. Naturaleza de las NEBT y su exposición a restricciones al crédito
2.5.5. Nuevas Empresas de Base Tecnológica y acceso al crédito: Un repaso de la literatura
empírica
2.5.6. Financiación de capital (equity financing): Una alternativa en la financiación de las NEBT
2.5.7. Reducción de las asimetrías informativas: Señales en los mercados de crédito
2.6. CONCLUSIONES Y SÍNTESIS FINALES DEL CAPÍTULO
CAPÍTULO III:
FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROCESO EMPRENDEDOR
3.1.INTRODUCCIÓN
3.2.DEFICIENCIAS DE FINANCIACIÓN DE EL PROCESO START-UP : EL EQUITY GAP
3.3.OFERTA DE FINANCIACIÓN PARA LOS PROYECTOS EN FASE EMPRENDEDORA
3.3.1. Aportaciones o riqueza personal de los socios promotores
3.3.2. 3Fs (Family, Friends and Fools)
3.3.3. Financiación boostrapping
3.3.4. Financiación bancaria
Financiación del proceso emprendedor
Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua
Page 44 / 57
3.3.4. Financiación bancaria
3.3.5. Préstamos participativos
3.3.6. Capital Riesgo
3.3.6.1. Definición y regulación de la actividad
3.3.6.2. Venture capital y private equity: Diferencias y principales
características
3.3.6.3. Corporate Venture Capital (CVC) o Socio industrial
3.3.6.4. Evolución del segmento venture capital en España
3.3.6.5. Operaciones sindicadas
3.3.6.6. Capital riesgo y crecimiento de las empresas participadas
3.3.6.7. Venture capital: retos de futuro
3.3.6.8 .Venture capital en España: Principales operadores
3.3.6.9. Nuevas fuentes de capital semilla: Las aceleradoras de start-ups
CAPÍTULO III:
FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROCESO EMPRENDEDOR
3.3.7. Crowdfunding o financiación en masa
3.3.8. Mercados alternativos. El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y el Mercado
Alternativo de Renta Fija (MARF)
3.3.9. Los Business Angels
3.3.9.1. Origen del concepto, definición y naturaleza de la inversión
3.3.9.2. Presencia
Financiación del proceso emprendedor
Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua
Page 45 / 57
3.3.9.2. Presencia
3.3.10. Concursos para emprendedores
3.3.11. Ayudas y programas gubernamentales
3.3.11.1.Financiación pública y el desarrollo de la actividad emprendedora
3.3.11.2.Principales organismos y programas públicos en el ámbito nacional
3.3.11.2.1. Ley de apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización
3.3.11.2.2.Instituto de Crédito Oficial (ICO)
3.3.11.2.3.Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
3.3.11.2.4.Empresa Nacional de Innovación (ENISA)
ANEXOS Y MATERIAL COMPLEMENTARIO
ANEXOS
Anexo 3.1. Financiación avalada por programas de la Unión
Europea (modalidad préstamo/garantía)
Anexo 3.2. Listado de operadores de venture capital en
España
Anexo 3.3 Principales aceleradoras de start-ups en España
Financiación del proceso emprendedor
Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua
Page 46 / 57
Anexo 3.4. Principales programas públicos estatales de
apoyo a los proyectos emprendedores de base tecnológica-
innovadora
GLOSARIO DE TÉRMINOS, BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES DE
INTERÉS

Más contenido relacionado

Similar a Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor

Incubadora de empresas
Incubadora de empresasIncubadora de empresas
Incubadora de empresas
Favio Meneses
 
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYMELos Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
BANC, Business Angels Network Catalunya
 
Financiamiento mipymes
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
luisstephan
 
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Experto Emprendimiento en Fintech
Experto Emprendimiento en FintechExperto Emprendimiento en Fintech
Experto Emprendimiento en Fintech
Mireia Igarzabal
 
Documento de financiacion a emprendedores
Documento de financiacion a emprendedoresDocumento de financiacion a emprendedores
Documento de financiacion a emprendedoresMelc1971
 
Eje 3
Eje 3Eje 3
Eje 3
MARC ROCA
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Francisco Fernández Guevara
 
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdfProyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdfdelcielopostres
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Aurora López García
 
Cursoemprendedores
CursoemprendedoresCursoemprendedores
Cursoemprendedoresevercom
 
Presentacion laminastrabajorafaelbastardo
Presentacion laminastrabajorafaelbastardoPresentacion laminastrabajorafaelbastardo
Presentacion laminastrabajorafaelbastardo
rafaelbastardo
 
Informe internacionalizacion america latina
Informe internacionalizacion america latina Informe internacionalizacion america latina
Informe internacionalizacion america latina
Agencia Exportadora®
 
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA finalInforme de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Elio Laureano
 
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA finalInforme de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Manager Asesores
 
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capitalCcc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
GUILLERMORODRIGUEZ913867
 

Similar a Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor (20)

Incubadora de empresas
Incubadora de empresasIncubadora de empresas
Incubadora de empresas
 
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYMELos Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
Los Busines Angels en España, una nueva vía de financiacón para la PYME
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Financiamiento mipymes
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
 
Financiamientomipymes
FinanciamientomipymesFinanciamientomipymes
Financiamientomipymes
 
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
 
Experto Emprendimiento en Fintech
Experto Emprendimiento en FintechExperto Emprendimiento en Fintech
Experto Emprendimiento en Fintech
 
Documento de financiacion a emprendedores
Documento de financiacion a emprendedoresDocumento de financiacion a emprendedores
Documento de financiacion a emprendedores
 
Eje 3
Eje 3Eje 3
Eje 3
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
 
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdfProyecto de grado_del_cielo.pdf
Proyecto de grado_del_cielo.pdf
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
 
Cursoemprendedores
CursoemprendedoresCursoemprendedores
Cursoemprendedores
 
Presentacion laminastrabajorafaelbastardo
Presentacion laminastrabajorafaelbastardoPresentacion laminastrabajorafaelbastardo
Presentacion laminastrabajorafaelbastardo
 
Informe internacionalizacion america latina
Informe internacionalizacion america latina Informe internacionalizacion america latina
Informe internacionalizacion america latina
 
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA finalInforme de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
 
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA finalInforme de Internacionalización de America Latina BBVA final
Informe de Internacionalización de America Latina BBVA final
 
Documento Final.
Documento Final.Documento Final.
Documento Final.
 
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capitalCcc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
Ccc e book-cuando-se-busca-capital-cuando-se-tiene-el-capital
 

Más de ekonomistak

ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ekonomistak
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
ekonomistak
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
ekonomistak
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
ekonomistak
 
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea MaguregiLa gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
ekonomistak
 
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier CorralLa gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
ekonomistak
 
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIAFORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIAekonomistak
 
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de EconomistasPlanes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistasekonomistak
 
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAEConclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAEekonomistak
 
Apuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociaciónApuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociación
ekonomistak
 
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la InformaciónMercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
ekonomistak
 
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso GowexSituacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowexekonomistak
 
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
ekonomistak
 
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ekonomistak
 
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
ekonomistak
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)ekonomistak
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)ekonomistak
 
Sistema Liquidacion Directa
Sistema Liquidacion DirectaSistema Liquidacion Directa
Sistema Liquidacion Directaekonomistak
 
encuentro: Auditoria Socio Laboral
encuentro: Auditoria Socio Laboralencuentro: Auditoria Socio Laboral
encuentro: Auditoria Socio Laboralekonomistak
 

Más de ekonomistak (20)

ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
 
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea MaguregiLa gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi
 
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier CorralLa gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
 
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIAFORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
 
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de EconomistasPlanes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
 
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAEConclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
 
Apuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociaciónApuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociación
 
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la InformaciónMercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
 
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso GowexSituacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
 
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
 
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
 
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
 
Sistema Liquidacion Directa
Sistema Liquidacion DirectaSistema Liquidacion Directa
Sistema Liquidacion Directa
 
Sistema CRETA
Sistema CRETASistema CRETA
Sistema CRETA
 
encuentro: Auditoria Socio Laboral
encuentro: Auditoria Socio Laboralencuentro: Auditoria Socio Laboral
encuentro: Auditoria Socio Laboral
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor

  • 1. Presentación del libro “Financiación del proceso emprendedor” Bilbao, 18 de Junio de 2014 Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos Bilbao, 18 de Junio de 2014 Autores: Jon Hoyos Iruarrizaga Ana Blanco Mendialdua Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU)
  • 2. CAPÍTULO I: INICIATIVAS DE NEGOCIO EN FASE EMPRENDEDORA: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. EMPRENDIMIENTO Y PROYECTOS DE NEGOCIO EN FASES TEMPRANAS DE DESARROLLO 1.2.1. La importancia socioeconómica de la actividad emprendedora Financiación del proceso emprendedor Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua Page 42 / 57 1.2.1. La importancia socioeconómica de la actividad emprendedora 1.2.2. Iniciativa emprendedora: Conceptualización y proceso de creación 1.3. UNA TIPOLOGÍA DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS: LAS NUEVAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA (NEBTs) 1.3.1. Definición 1.3.2. Naturaleza y principales características 1.3.3. Proceso de creación de una NEBT: Fases 1.3.4. Principales tipologías 1.4. CONCLUSIONES Y SÍNTESIS FINALES DEL CAPÍTULO
  • 3. CAPÍTULO II: FINANCIACIÓN DE EMPRESAS EN FASES INICIALES DE DESARROLLO: CONSIDERACIONES TEÓRICAS 2.1. INTRODUCCIÓN 2.2. LA FINANCIACIÓN Y SU INFLUENCIA DENTRO DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR 2.3. LA FINANCIACIÓN DE LA INNOVACIÓN 2.4. FINANCIACIÓN DEL PROCESO START-UP: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.4.1. Consideraciones preliminares 2.4.2. Asimetrías de información en los mercados de crédito: Selección adversa y riesgo moral 2.4.3. Teorías sobre la estructura del capital: Revisión general y aplicabilidad en el caso de las Financiación del proceso emprendedor Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua Page 43 / 57 2.4.3. Teorías sobre la estructura del capital: Revisión general y aplicabilidad en el caso de las empresas de reciente creación 2.4.4. Dificultades en la valoración de una start-up 2.5. NUEVAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS DE BASE TECNOLÓGICA (NEBT): DIFICULTADES DE ACCESO A FINANCIACIÓN 2.5.1. Introducción 2.5.2. Inversiones en I+D+i y restricciones a su financiación 2.5.3. Costes de quiebra e insolvencias 2.5.4. Naturaleza de las NEBT y su exposición a restricciones al crédito 2.5.5. Nuevas Empresas de Base Tecnológica y acceso al crédito: Un repaso de la literatura empírica 2.5.6. Financiación de capital (equity financing): Una alternativa en la financiación de las NEBT 2.5.7. Reducción de las asimetrías informativas: Señales en los mercados de crédito 2.6. CONCLUSIONES Y SÍNTESIS FINALES DEL CAPÍTULO
  • 4. CAPÍTULO III: FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROCESO EMPRENDEDOR 3.1.INTRODUCCIÓN 3.2.DEFICIENCIAS DE FINANCIACIÓN DE EL PROCESO START-UP : EL EQUITY GAP 3.3.OFERTA DE FINANCIACIÓN PARA LOS PROYECTOS EN FASE EMPRENDEDORA 3.3.1. Aportaciones o riqueza personal de los socios promotores 3.3.2. 3Fs (Family, Friends and Fools) 3.3.3. Financiación boostrapping 3.3.4. Financiación bancaria Financiación del proceso emprendedor Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua Page 44 / 57 3.3.4. Financiación bancaria 3.3.5. Préstamos participativos 3.3.6. Capital Riesgo 3.3.6.1. Definición y regulación de la actividad 3.3.6.2. Venture capital y private equity: Diferencias y principales características 3.3.6.3. Corporate Venture Capital (CVC) o Socio industrial 3.3.6.4. Evolución del segmento venture capital en España 3.3.6.5. Operaciones sindicadas 3.3.6.6. Capital riesgo y crecimiento de las empresas participadas 3.3.6.7. Venture capital: retos de futuro 3.3.6.8 .Venture capital en España: Principales operadores 3.3.6.9. Nuevas fuentes de capital semilla: Las aceleradoras de start-ups
  • 5. CAPÍTULO III: FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROCESO EMPRENDEDOR 3.3.7. Crowdfunding o financiación en masa 3.3.8. Mercados alternativos. El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) 3.3.9. Los Business Angels 3.3.9.1. Origen del concepto, definición y naturaleza de la inversión 3.3.9.2. Presencia Financiación del proceso emprendedor Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua Page 45 / 57 3.3.9.2. Presencia 3.3.10. Concursos para emprendedores 3.3.11. Ayudas y programas gubernamentales 3.3.11.1.Financiación pública y el desarrollo de la actividad emprendedora 3.3.11.2.Principales organismos y programas públicos en el ámbito nacional 3.3.11.2.1. Ley de apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización 3.3.11.2.2.Instituto de Crédito Oficial (ICO) 3.3.11.2.3.Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) 3.3.11.2.4.Empresa Nacional de Innovación (ENISA)
  • 6. ANEXOS Y MATERIAL COMPLEMENTARIO ANEXOS Anexo 3.1. Financiación avalada por programas de la Unión Europea (modalidad préstamo/garantía) Anexo 3.2. Listado de operadores de venture capital en España Anexo 3.3 Principales aceleradoras de start-ups en España Financiación del proceso emprendedor Jon Hoyos Iruarrizaga y Ana Blanco Mendialdua Page 46 / 57 Anexo 3.4. Principales programas públicos estatales de apoyo a los proyectos emprendedores de base tecnológica- innovadora GLOSARIO DE TÉRMINOS, BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES DE INTERÉS