SlideShare una empresa de Scribd logo
LLAA IMPORTANCIAIMPORTANCIA DEDE GESTIONARGESTIONAR
CONCON CALIDADCALIDAD LASLAS ENTIDADESENTIDADES SINSIN
FINESFINES DEDE LUCROLUCRO:: ENEN BUSCABUSCA DEDE
La gestión de asociaciones y fundaciones
FINESFINES DEDE LUCROLUCRO:: ENEN BUSCABUSCA DEDE
UNAUNA EFICACIAEFICACIA,, EFICIENCIAEFICIENCIA YY
ECONOMICIDADECONOMICIDAD
Dra. LoreaDra. Lorea MaguregiMaguregi
GESTIÓN DE LAS ESFL
El beneficio económico no es el objetivo integrador en el
entorno no lucrativo. Hay que plantearse al unísono, como guía
para el control de la gestión de las ESFL:
o Eficacia: capacidad de alcanzar los objetivos propuestos
por la organización para cada servicio o programa.por la organización para cada servicio o programa.
o Eficiencia: uso racional de sus recursos de la mejor manera
posible para la obtención de los objetivos establecidos.
Cálculo del coste de las actividades.
o Economía: grado de acierto de las adquisiciones de
recursos (calidad y cantidad apropiada, al menor coste
posible).
GESTIÓN DE LAS ESFL
Incremento de la demanda de necesidades sociales
y vuelta a la demanda de servicios básicos.
Caída de las aportaciones de socios y donantes.
Dificultades de acceso al crédito y recortes en losDificultades de acceso al crédito y recortes en los
presupuestos.
Descenso de fondos provenientes de las Cajas de
Ahorro.
GESTIÓN DE LAS ESFL
Necesidad de buscar fuentes de financiación alternativas.
o Captación de recursos financieros de manera eficiente,
eficaz y económica. Coherentes con sus principios.
o Gestión de recursos financieros con criterios éticos,
evitando ineficacias e ineficiencias. Inversiones financieras
socialmente responsables y exentas de riesgos.socialmente responsables y exentas de riesgos.
Adaptar la estructura organizacional al nuevo modelo de
financiación.
o La figura del socio es esencial.
Definir y defender su propia identidad colectiva.
o Herramientas y sistemas de gestión de la calidad.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ESFL
La CALIDAD es una herramienta que amplía miras.
Aporta a las ESFL una visión de gestión orientada a sus
grupos de interés, a la sociedad.
Es necesario vincularla con el desempeño y voluntad de
mejora continua y transparencia en la gestión y concebirlamejora continua y transparencia en la gestión y concebirla
como un factor clave en la determinación de los objetivos
estratégicos de cualquier entidad que desee permanecer en
el entorno.
Las organizaciones excelentes se reconocen por su habilidad
para identificar y responder de forma eficaz y eficiente a
oportunidades y amenazas.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ESFL
La calidad requerida no se consigue por casualidad ni
accidentalmente. Debe ser planeada en actividades, medida
y garantizada.
Estimar de manera adecuada el coste económico de cada
actividad, programa, producto o servicio.
Es necesario saber qué se debe mejorar mediante la
cuantificación en términos monetarios. Lo que no es
medible, difícilmente podrá ser mejorado.
Las ESFL deben avanzar hacia un reconocimiento externo
que valide que estén realizando una gestión profesional,
transparente y de buenas prácticas.
Esa planificación cuesta tiempo y dinero.
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ESFL
La alineación de los objetivos estratégicos es clave en la
gestión de las ESFL.
Todas ellas deben tener clara su misión, valores y visión,
porque sin orientación estratégica no puede trabajarse la
calidad.
El Cuadro de Mando Integral (CMI) es el elemento bisagra
que conecta la reflexión estratégica de las ESFL con la
actuación de las mismas.
Es un mecanismo para implementar una estrategia basada
en un sistema de Calidad Total.
Recalca la importancia de invertir para el futuro.
MODELO PROPUESTO
Es necesario adaptar la estructura del sistema del
CMI tradicional al carácter social de las ESFL, incluir
indicadores que prioricen factores sociales.
Cuadro de Mando Integral con Enfoque de los
Grupos de Interés y que incorpora el Modelo EFQM
de Excelencia para el Sector Público y las
Organizaciones del Voluntariado.
MODELO PROPUESTO
Mide el impacto final de las actuaciones de la ESFL
y da a conocer si las acciones están alineadas con
su misión.
Aporta una visión integral y globalizadora.
Proporciona información a los gestores para que
estos puedan evaluar si la ESFL está logrando el
equilibrio adecuado entre los grupos de interés, y
si verdaderamente se está creando valor para ellos.
La creación y defensa de valores
solidarios y éticos pueden y deben ir
acompañados de una gestión deacompañados de una gestión de
calidad.
MUCHAS GRACIAS
ESKERRIK ASKO
javier.corral@ehu.eus
lorea.maguregi@ehu.eus
crisanta.elechiguerra@ehu.eus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Estratégico En la Escuela de planificación En la Empresa Deportiva
Proceso Estratégico En la Escuela de planificación En la Empresa Deportiva Proceso Estratégico En la Escuela de planificación En la Empresa Deportiva
Proceso Estratégico En la Escuela de planificación En la Empresa Deportiva IronelisLopez
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasMariel0603
 
Definición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacionDefinición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacionLuis Munoz
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativasDANIEL MORENO
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administraciónkelvincoronado1
 
Diferencias de Administración y Gestion
Diferencias de Administración y GestionDiferencias de Administración y Gestion
Diferencias de Administración y Gestionkithsiiaa
 
Vinculaciòn Estrategica
Vinculaciòn Estrategica Vinculaciòn Estrategica
Vinculaciòn Estrategica deiciklemm
 
TEMA: OBJETIVOS DE LA AMINISTRACION
TEMA: OBJETIVOS DE LA AMINISTRACIONTEMA: OBJETIVOS DE LA AMINISTRACION
TEMA: OBJETIVOS DE LA AMINISTRACIONflorfuentes24
 
Ppt de computo i
Ppt de computo iPpt de computo i
Ppt de computo imarko990
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONflor8624
 
Mapaconceptual 180427161033
Mapaconceptual 180427161033Mapaconceptual 180427161033
Mapaconceptual 180427161033OscarOrtega139
 
Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónFernacontre
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesCristian Tacha
 
Direccionamiento estratégico..
Direccionamiento estratégico..Direccionamiento estratégico..
Direccionamiento estratégico..Pedro C. C.
 

La actualidad más candente (20)

Proceso Estratégico En la Escuela de planificación En la Empresa Deportiva
Proceso Estratégico En la Escuela de planificación En la Empresa Deportiva Proceso Estratégico En la Escuela de planificación En la Empresa Deportiva
Proceso Estratégico En la Escuela de planificación En la Empresa Deportiva
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Definición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacionDefinición de gerencia ii evaluacion
Definición de gerencia ii evaluacion
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Tarea 1, administración
Tarea 1, administraciónTarea 1, administración
Tarea 1, administración
 
Diferencias de Administración y Gestion
Diferencias de Administración y GestionDiferencias de Administración y Gestion
Diferencias de Administración y Gestion
 
Mapa conceptual 17 01-16.
Mapa conceptual 17 01-16.Mapa conceptual 17 01-16.
Mapa conceptual 17 01-16.
 
Vinculaciòn Estrategica
Vinculaciòn Estrategica Vinculaciòn Estrategica
Vinculaciòn Estrategica
 
TEMA: OBJETIVOS DE LA AMINISTRACION
TEMA: OBJETIVOS DE LA AMINISTRACIONTEMA: OBJETIVOS DE LA AMINISTRACION
TEMA: OBJETIVOS DE LA AMINISTRACION
 
Ogec ortegon moran
Ogec ortegon moranOgec ortegon moran
Ogec ortegon moran
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ppt de computo i
Ppt de computo iPpt de computo i
Ppt de computo i
 
Silabo 4
Silabo 4Silabo 4
Silabo 4
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
 
Control de gestion video
Control de gestion videoControl de gestion video
Control de gestion video
 
Mapaconceptual 180427161033
Mapaconceptual 180427161033Mapaconceptual 180427161033
Mapaconceptual 180427161033
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuestoInformacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
 
Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Direccionamiento estratégico..
Direccionamiento estratégico..Direccionamiento estratégico..
Direccionamiento estratégico..
 

Destacado

LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...
LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR  SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR  SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...
LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...ekonomistak
 
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...ekonomistak
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesekonomistak
 
Herramientas 2.0 para economistas
Herramientas 2.0 para economistasHerramientas 2.0 para economistas
Herramientas 2.0 para economistasekonomistak
 
Requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entid...
Requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entid...Requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entid...
Requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entid...ekonomistak
 
Conceptos elementales de economia
Conceptos elementales de economiaConceptos elementales de economia
Conceptos elementales de economiaFreddyIzarra
 
Manual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasManual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasYasminda Hernandez
 

Destacado (12)

LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...
LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR  SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR  SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...
LA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR SOCIETARIO EN EL AMBITO DEL CONCURSO DE...
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
 
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
ATENEO: ''LA ESTRATEGIA DE REVITALIZACIÓN DEL BILBAO METROPOLITANO DE 1991 A ...
 
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseablesAnticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
Anticipar un proyecto propio ante los desafíos deseables
 
EL SEGURO D&O
EL SEGURO D&OEL SEGURO D&O
EL SEGURO D&O
 
Herramientas 2.0 para economistas
Herramientas 2.0 para economistasHerramientas 2.0 para economistas
Herramientas 2.0 para economistas
 
Requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entid...
Requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entid...Requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entid...
Requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entid...
 
Tema 3: Comunicación Interna
Tema 3: Comunicación InternaTema 3: Comunicación Interna
Tema 3: Comunicación Interna
 
Conceptos elementales de economia
Conceptos elementales de economiaConceptos elementales de economia
Conceptos elementales de economia
 
Organización interna
Organización interna Organización interna
Organización interna
 
Manual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetasManual plasma rico en plaquetas
Manual plasma rico en plaquetas
 

Similar a La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi

El cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónEl cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónJose Rafael Estrada
 
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...lourdes6811
 
modelogestionavanzada_2023.pdf
modelogestionavanzada_2023.pdfmodelogestionavanzada_2023.pdf
modelogestionavanzada_2023.pdfGaizkaEraaArana
 
Cuarta sesión cun
Cuarta sesión cunCuarta sesión cun
Cuarta sesión cunagudelos
 
El nuevo Modelo de Gestión Avanzada de.docx
El nuevo Modelo de Gestión Avanzada de.docxEl nuevo Modelo de Gestión Avanzada de.docx
El nuevo Modelo de Gestión Avanzada de.docxGaizkaEraaArana
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégicaEsteban Camacho
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialJosé Manuel Arroyo Quero
 
Direccion estratgica
Direccion estratgicaDireccion estratgica
Direccion estratgicacarmen romero
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaJuan Carlos Fernandez
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoigiselrominarevista26
 
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...Sesita Valle R
 

Similar a La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi (20)

Efqm
EfqmEfqm
Efqm
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
6 balancedscorecard
6 balancedscorecard6 balancedscorecard
6 balancedscorecard
 
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestiónEl cuadro de mando integral como base del control de gestión
El cuadro de mando integral como base del control de gestión
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
UTE Lorgia Lourdes Loor Lectong Dr. Gonzalo Remache "La estrategia en los emp...
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
 
modelogestionavanzada_2023.pdf
modelogestionavanzada_2023.pdfmodelogestionavanzada_2023.pdf
modelogestionavanzada_2023.pdf
 
Cuarta sesión cun
Cuarta sesión cunCuarta sesión cun
Cuarta sesión cun
 
El nuevo Modelo de Gestión Avanzada de.docx
El nuevo Modelo de Gestión Avanzada de.docxEl nuevo Modelo de Gestión Avanzada de.docx
El nuevo Modelo de Gestión Avanzada de.docx
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión EmpresarialEl Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
 
Planeamiento operativo y admi logis
Planeamiento operativo y admi logisPlaneamiento operativo y admi logis
Planeamiento operativo y admi logis
 
Direccion estratgica
Direccion estratgicaDireccion estratgica
Direccion estratgica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
Diapositivas de Las estrategias en los Emprendimientos Sociales y La Cultura ...
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Más de ekonomistak

La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier CorralLa gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corralekonomistak
 
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIAFORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIAekonomistak
 
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de EconomistasPlanes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistasekonomistak
 
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAEConclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAEekonomistak
 
Apuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociaciónApuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociaciónekonomistak
 
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la InformaciónMercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la Informaciónekonomistak
 
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso GowexSituacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowexekonomistak
 
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...ekonomistak
 
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...ekonomistak
 
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...ekonomistak
 
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso EmprendedorCapitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedorekonomistak
 
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Financiación del proceso emprendedor: Retos y DesafíosFinanciación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíosekonomistak
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)ekonomistak
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)ekonomistak
 
Sistema Liquidacion Directa
Sistema Liquidacion DirectaSistema Liquidacion Directa
Sistema Liquidacion Directaekonomistak
 
encuentro: Auditoria Socio Laboral
encuentro: Auditoria Socio Laboralencuentro: Auditoria Socio Laboral
encuentro: Auditoria Socio Laboralekonomistak
 
El papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europe...
El papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europe...El papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europe...
El papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europe...ekonomistak
 
Recomendaciones REAF-REGAF sobre IRPF
Recomendaciones REAF-REGAF sobre IRPFRecomendaciones REAF-REGAF sobre IRPF
Recomendaciones REAF-REGAF sobre IRPFekonomistak
 
ekonomista 2.0 - N.º 10 (cast)
ekonomista 2.0 - N.º 10 (cast)ekonomista 2.0 - N.º 10 (cast)
ekonomista 2.0 - N.º 10 (cast)ekonomistak
 

Más de ekonomistak (20)

La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier CorralLa gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
La gestion de asociaciones y fundaciones: Javier Corral
 
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIAFORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES  DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
FORO CON REPRESENTANTES DE PROFESIONALES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
 
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de EconomistasPlanes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
Planes de Previsión del Colegio Vasco de Economistas
 
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAEConclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
Conclusiones Pintxo & Learn: experiencias en torno al punto PAE
 
Apuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociaciónApuntes sobre negociación
Apuntes sobre negociación
 
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la InformaciónMercados Financieros y la transparencia en la Información
Mercados Financieros y la transparencia en la Información
 
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso GowexSituacion de la Auditoria tras el caso Gowex
Situacion de la Auditoria tras el caso Gowex
 
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
Modificación Reglamento de cotización a la Seguridad Social y ampliación del ...
 
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
ARTÍCULO 23 DEL REGLAMENTO GENERAL SOBRE COTIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OTROS DE...
 
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 11/2014, DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA CONCURSA...
 
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso EmprendedorCapitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
Capitulos y Epígrafes del libro: Financiacion del Proceso Emprendedor
 
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Financiación del proceso emprendedor: Retos y DesafíosFinanciación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
Financiación del proceso emprendedor: Retos y Desafíos
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (24 junio)
 
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo (4 junio)
 
Sistema Liquidacion Directa
Sistema Liquidacion DirectaSistema Liquidacion Directa
Sistema Liquidacion Directa
 
Sistema CRETA
Sistema CRETASistema CRETA
Sistema CRETA
 
encuentro: Auditoria Socio Laboral
encuentro: Auditoria Socio Laboralencuentro: Auditoria Socio Laboral
encuentro: Auditoria Socio Laboral
 
El papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europe...
El papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europe...El papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europe...
El papel y el futuro de las profesiones liberales en la sociedad civil europe...
 
Recomendaciones REAF-REGAF sobre IRPF
Recomendaciones REAF-REGAF sobre IRPFRecomendaciones REAF-REGAF sobre IRPF
Recomendaciones REAF-REGAF sobre IRPF
 
ekonomista 2.0 - N.º 10 (cast)
ekonomista 2.0 - N.º 10 (cast)ekonomista 2.0 - N.º 10 (cast)
ekonomista 2.0 - N.º 10 (cast)
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 

La gestión de asociaciones y fundaciones: Miren Lorea Maguregi

  • 1.
  • 2. LLAA IMPORTANCIAIMPORTANCIA DEDE GESTIONARGESTIONAR CONCON CALIDADCALIDAD LASLAS ENTIDADESENTIDADES SINSIN FINESFINES DEDE LUCROLUCRO:: ENEN BUSCABUSCA DEDE La gestión de asociaciones y fundaciones FINESFINES DEDE LUCROLUCRO:: ENEN BUSCABUSCA DEDE UNAUNA EFICACIAEFICACIA,, EFICIENCIAEFICIENCIA YY ECONOMICIDADECONOMICIDAD Dra. LoreaDra. Lorea MaguregiMaguregi
  • 3. GESTIÓN DE LAS ESFL El beneficio económico no es el objetivo integrador en el entorno no lucrativo. Hay que plantearse al unísono, como guía para el control de la gestión de las ESFL: o Eficacia: capacidad de alcanzar los objetivos propuestos por la organización para cada servicio o programa.por la organización para cada servicio o programa. o Eficiencia: uso racional de sus recursos de la mejor manera posible para la obtención de los objetivos establecidos. Cálculo del coste de las actividades. o Economía: grado de acierto de las adquisiciones de recursos (calidad y cantidad apropiada, al menor coste posible).
  • 4. GESTIÓN DE LAS ESFL Incremento de la demanda de necesidades sociales y vuelta a la demanda de servicios básicos. Caída de las aportaciones de socios y donantes. Dificultades de acceso al crédito y recortes en losDificultades de acceso al crédito y recortes en los presupuestos. Descenso de fondos provenientes de las Cajas de Ahorro.
  • 5. GESTIÓN DE LAS ESFL Necesidad de buscar fuentes de financiación alternativas. o Captación de recursos financieros de manera eficiente, eficaz y económica. Coherentes con sus principios. o Gestión de recursos financieros con criterios éticos, evitando ineficacias e ineficiencias. Inversiones financieras socialmente responsables y exentas de riesgos.socialmente responsables y exentas de riesgos. Adaptar la estructura organizacional al nuevo modelo de financiación. o La figura del socio es esencial. Definir y defender su propia identidad colectiva. o Herramientas y sistemas de gestión de la calidad.
  • 6. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ESFL La CALIDAD es una herramienta que amplía miras. Aporta a las ESFL una visión de gestión orientada a sus grupos de interés, a la sociedad. Es necesario vincularla con el desempeño y voluntad de mejora continua y transparencia en la gestión y concebirlamejora continua y transparencia en la gestión y concebirla como un factor clave en la determinación de los objetivos estratégicos de cualquier entidad que desee permanecer en el entorno. Las organizaciones excelentes se reconocen por su habilidad para identificar y responder de forma eficaz y eficiente a oportunidades y amenazas.
  • 7. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ESFL La calidad requerida no se consigue por casualidad ni accidentalmente. Debe ser planeada en actividades, medida y garantizada. Estimar de manera adecuada el coste económico de cada actividad, programa, producto o servicio. Es necesario saber qué se debe mejorar mediante la cuantificación en términos monetarios. Lo que no es medible, difícilmente podrá ser mejorado. Las ESFL deben avanzar hacia un reconocimiento externo que valide que estén realizando una gestión profesional, transparente y de buenas prácticas. Esa planificación cuesta tiempo y dinero.
  • 8. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS ESFL La alineación de los objetivos estratégicos es clave en la gestión de las ESFL. Todas ellas deben tener clara su misión, valores y visión, porque sin orientación estratégica no puede trabajarse la calidad. El Cuadro de Mando Integral (CMI) es el elemento bisagra que conecta la reflexión estratégica de las ESFL con la actuación de las mismas. Es un mecanismo para implementar una estrategia basada en un sistema de Calidad Total. Recalca la importancia de invertir para el futuro.
  • 9. MODELO PROPUESTO Es necesario adaptar la estructura del sistema del CMI tradicional al carácter social de las ESFL, incluir indicadores que prioricen factores sociales. Cuadro de Mando Integral con Enfoque de los Grupos de Interés y que incorpora el Modelo EFQM de Excelencia para el Sector Público y las Organizaciones del Voluntariado.
  • 10. MODELO PROPUESTO Mide el impacto final de las actuaciones de la ESFL y da a conocer si las acciones están alineadas con su misión. Aporta una visión integral y globalizadora. Proporciona información a los gestores para que estos puedan evaluar si la ESFL está logrando el equilibrio adecuado entre los grupos de interés, y si verdaderamente se está creando valor para ellos.
  • 11. La creación y defensa de valores solidarios y éticos pueden y deben ir acompañados de una gestión deacompañados de una gestión de calidad.