SlideShare una empresa de Scribd logo
“Caracol del Libro 2012”
Otra manera de promover la lectura y las
Bibliotecas de aula y de Escuela.
“El caracol de libros”
               Para la Celebración del
             DIA NACIONAL DEL LIBRO
O Propósitos:
O Fomentar la lectura en la escuela.
O Promover el uso de las bibliotecas de aula y de escuela.
O Promover los Círculos Lectores de Padres de familia en las
  actividades de las escuelas
O Incrementar los acervos de las bibliotecas de aula y/o de
  escuela.
O Promover la vinculación entre padres y madres de familia y
  escuelas.
O La idea de Celebrar el día Nacional del Libro surge desde hace 27
  años , La celebración fue establecida por decreto presidencial
  para conmemorar también, cada 12 de noviembre el natalicio de
  Sor Juana Inés de la Cruz.
O El carácter nacional de esta celebración obedece a una serie de
  certezas culturales, expresadas del siguiente modo, en el
  mencionado decreto: « Que la educación dentro del proceso de
  desarrollo del país es prioritaria»: «que el estado mexicano, en el
  ejercicio de la función educativa, debe fomentar y difundir
  actividades culturales» y que para que se logre el objetivo de
  mejorar el desarrollo educativo y cultural « es indispensable la
  promoción de la buena lectura»
Participantes.
O Equipo regional de         O Director, maestros y
  Lectura                      alumnos de todas las
O Equipo Técnico de la
                               escuelas completas de la
                               Región Guaymas
  Jefatura de Sector.          Empalme.
O Equipos Técnicos de        O Padres y madres de
  Supervisión.                 Familia
                  Fechas de realización.
  • Organización y
                             • Realización:
    Promoción.
  Del 6 de Noviembre al 12   12 de noviembre del 2012
    de Noviembre
ACTIVIDADES:
O La actividad consiste en:
O Fomentar la lectura por medio de la participación de todos los
    integrantes de la comunidad educativa por medio de un festival en
    donde además se promueva la donación de libros infantiles a las
    escuelas.
O   Apoyar la participación de la comunidad en los programas
    organizado en cada escuela por medio de radio, periódicos,
    televisión y voceadores.
O   Invitar a los padres a que asistan, participen y donen su libro el día
    12 de Noviembre
O   Formar un caracol con los libros donados y de la biblioteca de aula y
    de escuela en la cancha de cada escuela participante
O   Realizar, para hacer más significativa y didáctica la donación, un
    programa con actividades de lectura simultáneamente en todas las
    escuelas de la región.
De promoción:
O Solicitar intensivamente, el equipo de sector y
  los equipos de supervisión, a la radio, televisión
  y prensa espacios para dar entrevistas con
  relación al fomento de la lectura y la actividad,
  llevar lectores alumnos para regalar lecturas o
  presentar algún libro de la biblioteca de aula o
  escuela
O Poner dos días antes un voceador que anuncie
  la actividad por las calles de Gmas y Emp.
  (Sector y Supervisiones)
O Realizar en la Escuela (Grupos) Carteles y
  volantes para la promoción e invitación de los
  padres de familia. (Directores, maestros y
  alumnos)
Del programa en cada escuela:
           (Actividades sugeridas)
O Organizar un pequeño festival (de 1/2 hora hábil) en el cual se
    sugieren las siguientes actividades:
O   Inauguración del “Caracol de libros”
O   Presentación de libros de los acervos que ya existen en la
    escuela.
O   Participación de integrantes de Círculos Lectores en las
    recomendaciones de Libros.
O   Canción leída y cantada colectivamente por los asistentes, de
    Cri Cri (o de cualquier canción que venga en los libros y al
    finalizar presentar el libro de donde la sacaron).
O   Una Lectura Colectiva.
O   Maratones de lectura.

O Abrir la Biblioteca a la comunidad o poner una mesa
    toda la jornada para el préstamo de libros y recibir
    visitantes

O (Importante que todas las actividades se relacionen con los
    libros de las bibliotecas de aula o escuela)
Compromisos:
O Establecer una comunicación efectiva.
O Pedir y acordar en consejo técnico de zona la participación de
   todas las escuelas.
O Solicitar informes de cantidades de libros donados y de los
   resultados del festival.
O Responsable: Supervisor, encargado de Programa Nacional de
  lectura, directores y encargados de Fomento a la lectura en
  cada escuela.
O Acordar Transmitir en vivo en la radio y/o en la TV el día del
  evento.

O El Reto:
O Lograr tal coordinación que todas las escuelas
   realicen su programa el mismo día 11 de
   Noviembre

O …Pues se anunciará a los 4 vientos que en las horas y día
   acordados la comunidad puede ir a cualquier escuela de
   educación básica y encontrará la realización de actividades de
   promoción de la lectura.
Acuerdos y compromisos

O Organizar las bibliotecas de aula y de
  escuela por medio de géneros y categorías

O Organizar con todo el colectivo la actividad
  del caracol del libro.
O ESPERANDO HABERLES SERVIDO……




O POR SU ATENCIÓN, TOLERANCIA Y RESPETO……….




      MUCHAS
      GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gestion educativa
gestion educativagestion educativa
gestion educativacaicteco
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreAlma Malagon
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPedro Pérez
 
Reporte de la biblioteca escolar noviembre
Reporte de la biblioteca escolar noviembreReporte de la biblioteca escolar noviembre
Reporte de la biblioteca escolar noviembreAlma Malagon
 
Alebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribirAlebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribir
Secretaría de Educación Pública
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolarLinda Navarro
 
11 mas 5_ 2012-2013_sec_final
11 mas 5_ 2012-2013_sec_final11 mas 5_ 2012-2013_sec_final
11 mas 5_ 2012-2013_sec_finalTV21
 
Alebrijes preescolar
Alebrijes preescolarAlebrijes preescolar
Alebrijes preescolarYesenia Reyes
 
11 mas 5_prim_anual
11 mas 5_prim_anual11 mas 5_prim_anual
11 mas 5_prim_anual
Xoch Itl
 
115 preescolar_0
115  preescolar_0115  preescolar_0
115 preescolar_0
LauritaGarza2
 
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aulaA lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
Silvina Lorenzo
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
hectorcsvoley
 

La actualidad más candente (17)

gestion educativa
gestion educativagestion educativa
gestion educativa
 
estrategia 11+1
estrategia 11+1estrategia 11+1
estrategia 11+1
 
Reporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembreReporte estrategia septiembre
Reporte estrategia septiembre
 
11+5 acciones secundaria
11+5 acciones secundaria11+5 acciones secundaria
11+5 acciones secundaria
 
Plan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolarPlan de la biblioteca escolar
Plan de la biblioteca escolar
 
Reporte de la biblioteca escolar noviembre
Reporte de la biblioteca escolar noviembreReporte de la biblioteca escolar noviembre
Reporte de la biblioteca escolar noviembre
 
11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria
 
Alebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribirAlebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribir
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
11 mas 5_ 2012-2013_sec_final
11 mas 5_ 2012-2013_sec_final11 mas 5_ 2012-2013_sec_final
11 mas 5_ 2012-2013_sec_final
 
Alebrijes preescolar
Alebrijes preescolarAlebrijes preescolar
Alebrijes preescolar
 
11 mas 5_prim_anual
11 mas 5_prim_anual11 mas 5_prim_anual
11 mas 5_prim_anual
 
115 preescolar_0
115  preescolar_0115  preescolar_0
115 preescolar_0
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aulaA lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
A lebrijes de primaria actividades para leer, escribir y dialogar en el aula
 
PNL ESTRATEGIA 11+5
PNL ESTRATEGIA 11+5PNL ESTRATEGIA 11+5
PNL ESTRATEGIA 11+5
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
 

Similar a Caracol 2012

Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
Sualín Rojas
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolarLinda Navarro
 
11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria
vegaa76
 
Estrategia nacional 11+5
Estrategia nacional 11+5Estrategia nacional 11+5
Estrategia nacional 11+5
Mainewelt Design
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anualartxe
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
Yesenia Reyes
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primariaZoë Sweet
 
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lecturaEstrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
RosyCruz30
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
susana santiago
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
LauritaGarza2
 
Alebrijes Primaria
Alebrijes PrimariaAlebrijes Primaria
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primarialety21saga
 
PLAN DE LECTURAS.docx
PLAN DE LECTURAS.docxPLAN DE LECTURAS.docx
PLAN DE LECTURAS.docx
luisgutierrez501
 
11 mas 5_sec_anual
11 mas 5_sec_anual11 mas 5_sec_anual
11 mas 5_sec_anual
GABRIEL AGUIRRE
 

Similar a Caracol 2012 (20)

Plan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anualPlan de trabajo biblioteca cra anual
Plan de trabajo biblioteca cra anual
 
Alebrije s preescolar
Alebrije s preescolarAlebrije s preescolar
Alebrije s preescolar
 
11+5 primaria definitiva
11+5 primaria definitiva11+5 primaria definitiva
11+5 primaria definitiva
 
11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria
 
Orientaciones especificas
Orientaciones especificasOrientaciones especificas
Orientaciones especificas
 
Estrategia nacional 11+5
Estrategia nacional 11+5Estrategia nacional 11+5
Estrategia nacional 11+5
 
Acciones preescolar
Acciones preescolarAcciones preescolar
Acciones preescolar
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lecturaEstrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
Alebrijes Primaria
Alebrijes PrimariaAlebrijes Primaria
Alebrijes Primaria
 
Alebrijes primaria
Alebrijes primariaAlebrijes primaria
Alebrijes primaria
 
PLAN DE LECTURAS.docx
PLAN DE LECTURAS.docxPLAN DE LECTURAS.docx
PLAN DE LECTURAS.docx
 
11+5 secundaria
11+5 secundaria11+5 secundaria
11+5 secundaria
 
PNL ESTRATEGIA 11+5
PNL ESTRATEGIA 11+5PNL ESTRATEGIA 11+5
PNL ESTRATEGIA 11+5
 
11 mas 5_sec_anual
11 mas 5_sec_anual11 mas 5_sec_anual
11 mas 5_sec_anual
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Caracol 2012

  • 1. “Caracol del Libro 2012” Otra manera de promover la lectura y las Bibliotecas de aula y de Escuela.
  • 2. “El caracol de libros” Para la Celebración del DIA NACIONAL DEL LIBRO O Propósitos: O Fomentar la lectura en la escuela. O Promover el uso de las bibliotecas de aula y de escuela. O Promover los Círculos Lectores de Padres de familia en las actividades de las escuelas O Incrementar los acervos de las bibliotecas de aula y/o de escuela. O Promover la vinculación entre padres y madres de familia y escuelas.
  • 3. O La idea de Celebrar el día Nacional del Libro surge desde hace 27 años , La celebración fue establecida por decreto presidencial para conmemorar también, cada 12 de noviembre el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz. O El carácter nacional de esta celebración obedece a una serie de certezas culturales, expresadas del siguiente modo, en el mencionado decreto: « Que la educación dentro del proceso de desarrollo del país es prioritaria»: «que el estado mexicano, en el ejercicio de la función educativa, debe fomentar y difundir actividades culturales» y que para que se logre el objetivo de mejorar el desarrollo educativo y cultural « es indispensable la promoción de la buena lectura»
  • 4. Participantes. O Equipo regional de O Director, maestros y Lectura alumnos de todas las O Equipo Técnico de la escuelas completas de la Región Guaymas Jefatura de Sector. Empalme. O Equipos Técnicos de O Padres y madres de Supervisión. Familia Fechas de realización. • Organización y • Realización: Promoción. Del 6 de Noviembre al 12 12 de noviembre del 2012 de Noviembre
  • 5. ACTIVIDADES: O La actividad consiste en: O Fomentar la lectura por medio de la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa por medio de un festival en donde además se promueva la donación de libros infantiles a las escuelas. O Apoyar la participación de la comunidad en los programas organizado en cada escuela por medio de radio, periódicos, televisión y voceadores. O Invitar a los padres a que asistan, participen y donen su libro el día 12 de Noviembre O Formar un caracol con los libros donados y de la biblioteca de aula y de escuela en la cancha de cada escuela participante O Realizar, para hacer más significativa y didáctica la donación, un programa con actividades de lectura simultáneamente en todas las escuelas de la región.
  • 6. De promoción: O Solicitar intensivamente, el equipo de sector y los equipos de supervisión, a la radio, televisión y prensa espacios para dar entrevistas con relación al fomento de la lectura y la actividad, llevar lectores alumnos para regalar lecturas o presentar algún libro de la biblioteca de aula o escuela O Poner dos días antes un voceador que anuncie la actividad por las calles de Gmas y Emp. (Sector y Supervisiones) O Realizar en la Escuela (Grupos) Carteles y volantes para la promoción e invitación de los padres de familia. (Directores, maestros y alumnos)
  • 7. Del programa en cada escuela: (Actividades sugeridas) O Organizar un pequeño festival (de 1/2 hora hábil) en el cual se sugieren las siguientes actividades: O Inauguración del “Caracol de libros” O Presentación de libros de los acervos que ya existen en la escuela. O Participación de integrantes de Círculos Lectores en las recomendaciones de Libros. O Canción leída y cantada colectivamente por los asistentes, de Cri Cri (o de cualquier canción que venga en los libros y al finalizar presentar el libro de donde la sacaron). O Una Lectura Colectiva. O Maratones de lectura. O Abrir la Biblioteca a la comunidad o poner una mesa toda la jornada para el préstamo de libros y recibir visitantes O (Importante que todas las actividades se relacionen con los libros de las bibliotecas de aula o escuela)
  • 8. Compromisos: O Establecer una comunicación efectiva. O Pedir y acordar en consejo técnico de zona la participación de todas las escuelas. O Solicitar informes de cantidades de libros donados y de los resultados del festival. O Responsable: Supervisor, encargado de Programa Nacional de lectura, directores y encargados de Fomento a la lectura en cada escuela. O Acordar Transmitir en vivo en la radio y/o en la TV el día del evento. O El Reto: O Lograr tal coordinación que todas las escuelas realicen su programa el mismo día 11 de Noviembre O …Pues se anunciará a los 4 vientos que en las horas y día acordados la comunidad puede ir a cualquier escuela de educación básica y encontrará la realización de actividades de promoción de la lectura.
  • 9. Acuerdos y compromisos O Organizar las bibliotecas de aula y de escuela por medio de géneros y categorías O Organizar con todo el colectivo la actividad del caracol del libro.
  • 10. O ESPERANDO HABERLES SERVIDO…… O POR SU ATENCIÓN, TOLERANCIA Y RESPETO………. MUCHAS GRACIAS