SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS
  ADMINISTRATIVAS
 MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS




          DISEÑO GRAFICO

  Edgar Chávez – Estefanía Mena

            Octavo ‘’B’’
Isotipo
Isotipo se refiere a la parte, generalmente, icónica o más reconocible de la
disposición espacial en diseño de una marca, ya sea corporativa, institucional
o personal.
 El isotipo es una imagen figurativa,
 Representa una compañía sin utilizar tipografía.
 Representa los valores y características de su compañía sin necesidad de
   recurrir a letras o frases para identificarla.
 El isotipo debe transmitir un mensaje claro pero fuerte,
 Un mensaje que no sea difuso porque como no consta de tipografía a la
   que el receptor pueda recurrir para aclarar lo que el dibujo quiere transmitir,
   está sólo el dibujo para lograr el efecto deseado: el reconocimiento de la
   compañía y de sus características esenciales.
Logotipo
Las características que en mi opinión debe reunir un buen logotipo son:
 Originalidad.
 Estética.
 Expresividad asociada al producto o a la actividad desempeñada.
 Síntesis de formas.
 Máximo dos o tres colores más el negro.
 Tipografía adecuada.
 Buen contraste en B/N.


En la elección del tipo de letra, color, estilo, etc, debemos también
considerar lo siguiente:
a) tipo de público al que se dirige.
b) tipo de actividad de la empresa en cuestión.
c) tipo de producto que se desea vender.
d) tendencias actuales de moda y diseño.
A partir de ahí todo depende de nuestra creatividad
Logotipo
ISOLOGO

Es la combinación de un Logotipo con un Isotipo, es decir, tiene tanto
tipografía como ícono.; el texto y la imagen se encuentran fundidos.

   Uso frecuente
   No da margen a inexactitud.
   Es un diseño más complejo y más claro.
   Permite extraer de él más información dando menos lugar a
    equivocación en el mensaje que se desea transmitir.
   Respuesta es que es superior
   Tipografía con el ícono
IMAGOTIPO

Es similar al Isologo, solo que el texto y la imagen se encuentran
separados, normalmente el texto se pone abajo, arriba o a un lado

   Símbolo no verbal,
   Tiene imágenes estables y muy pregnantes
   Permiten una identificación que no requiere lectura, en el sentido
    estrictamente verbal del término.
   Capacidad de diferenciación respecto al resto.
Conclusiones
   Es de suma importancia y se puede decir que es vital para
    una empresa que pretende establecerse y penetrar de
    manera permanente en la mente de los consumidores crear
    un logo diferenciado para que nuestra marca (empresa) sea
    identificada como única.

   También se puede decir que es la imagen figurativa, tipografía
    que es el tipo de letra que se utiliza para escribir el nombre de
    la empresa
Recomendaciones
   Como bien sabemos los logotipos están conformados por
    dibujos, letras o por ambos en combinación en este caso
    para poder elegir una imagen corporativa o compañía
    deberá decidir cuál de los tipos de logotipos es el más
    conveniente para representar los valores y las características
    particulares que quiera transmitir al público de acuerdo
    producto o servicio a brindar.
   Un logo empieza a crearse a medida que conoces a la
    empresa que va a reflejar, su filosofía, competidores, puntos
    fuertes, etc.
Bibliografía:
   http://www.corporate-identity-logo.com/Diferentes-logotipos.aspx
   http://html.rincondelvago.com/logotipo.html
   http://tentulogo.es/blog/diferencias-entre-logotipo-isotipo-
    imagotipo-marca-imagen-corporativa-identidad-visua/
   http://www.corporate-identity-logo.com/Diferentes-logotipos.aspx
CARACTERÍSTICAS DE LOGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 - Retículas
Unidad 4 - RetículasUnidad 4 - Retículas
Unidad 4 - Retículas
Fidel Romero
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semánticamaria fernanda
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirceMelii Frassone
 
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidadesIDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
RAUL BUENO MARTINEZ
 
Partes de la letra
Partes de la letraPartes de la letra
Partes de la letra
Universidad Veracruzana
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitariaUTP
 
Identificadores graficos
Identificadores graficosIdentificadores graficos
Identificadores graficos
carlos rubio
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
psbrossa
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
Patricia Castañeda
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
exagerarte
 
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3marioequite
 
El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)
Chris Ztar
 
Identidad Visual
Identidad VisualIdentidad Visual
Identidad Visualflorodera
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
Daniela Ardaya Dorado
 
Funciones de la imágen
Funciones de la imágenFunciones de la imágen
Funciones de la imágen
Belen Palao
 
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Ezequiel Albani
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
UGM NORTE
 
Logotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipoLogotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipo
José Carlos Barceló Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4 - Retículas
Unidad 4 - RetículasUnidad 4 - Retículas
Unidad 4 - Retículas
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
 
La imagen como signo peirce
La imagen como signo   peirceLa imagen como signo   peirce
La imagen como signo peirce
 
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidadesIDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
 
Partes de la letra
Partes de la letraPartes de la letra
Partes de la letra
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
 
Identificadores graficos
Identificadores graficosIdentificadores graficos
Identificadores graficos
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
 
Tipos de logos
Tipos de logosTipos de logos
Tipos de logos
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
 
El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)El Isologo (Logo)
El Isologo (Logo)
 
Identidad Visual
Identidad VisualIdentidad Visual
Identidad Visual
 
Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.Signo, simbolo, señal.
Signo, simbolo, señal.
 
Funciones de la imágen
Funciones de la imágenFunciones de la imágen
Funciones de la imágen
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Logotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipoLogotipo isotipo-imagotipo
Logotipo isotipo-imagotipo
 

Similar a CARACTERÍSTICAS DE LOGOS

Paola chavez,gabrielasalinas tipos de logos
Paola chavez,gabrielasalinas tipos de logosPaola chavez,gabrielasalinas tipos de logos
Paola chavez,gabrielasalinas tipos de logos
YADIRA_MENA21
 
Resumen imagen corporativa
Resumen imagen corporativaResumen imagen corporativa
Resumen imagen corporativasandwchito
 
Clase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologoClase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologofedeul
 
Andres calva, nataly palate
Andres calva, nataly palateAndres calva, nataly palate
Andres calva, nataly palateNATY158
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptxValeria Fernanda
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptxjhosafatt
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptxValeria Fernanda
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logosValeri lagla  fernando martinez tipos de logos
Valeri lagla fernando martinez tipos de logosValeria Fernanda
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipoAzury Moya
 
usos de la tipografia y tipos de logotipos
usos de la tipografia y tipos de logotiposusos de la tipografia y tipos de logotipos
usos de la tipografia y tipos de logotipos
Ricardo Alfonso Caceres Virguez
 

Similar a CARACTERÍSTICAS DE LOGOS (20)

Washington
WashingtonWashington
Washington
 
Paola chavez,gabrielasalinas tipos de logos
Paola chavez,gabrielasalinas tipos de logosPaola chavez,gabrielasalinas tipos de logos
Paola chavez,gabrielasalinas tipos de logos
 
Resumen imagen corporativa
Resumen imagen corporativaResumen imagen corporativa
Resumen imagen corporativa
 
1997
19971997
1997
 
Clase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologoClase sobre logo iso-isologo
Clase sobre logo iso-isologo
 
Andres calva
Andres calvaAndres calva
Andres calva
 
Andres calva, nataly palate
Andres calva, nataly palateAndres calva, nataly palate
Andres calva, nataly palate
 
Andres calva, nataly palate
Andres calva, nataly palateAndres calva, nataly palate
Andres calva, nataly palate
 
Andres calva
Andres calvaAndres calva
Andres calva
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
 
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logosValeri lagla  fernando martinez tipos de logos
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
usos de la tipografia y tipos de logotipos
usos de la tipografia y tipos de logotiposusos de la tipografia y tipos de logotipos
usos de la tipografia y tipos de logotipos
 

CARACTERÍSTICAS DE LOGOS

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DISEÑO GRAFICO Edgar Chávez – Estefanía Mena Octavo ‘’B’’
  • 2. Isotipo Isotipo se refiere a la parte, generalmente, icónica o más reconocible de la disposición espacial en diseño de una marca, ya sea corporativa, institucional o personal.  El isotipo es una imagen figurativa,  Representa una compañía sin utilizar tipografía.  Representa los valores y características de su compañía sin necesidad de recurrir a letras o frases para identificarla.  El isotipo debe transmitir un mensaje claro pero fuerte,  Un mensaje que no sea difuso porque como no consta de tipografía a la que el receptor pueda recurrir para aclarar lo que el dibujo quiere transmitir, está sólo el dibujo para lograr el efecto deseado: el reconocimiento de la compañía y de sus características esenciales.
  • 3. Logotipo Las características que en mi opinión debe reunir un buen logotipo son:  Originalidad.  Estética.  Expresividad asociada al producto o a la actividad desempeñada.  Síntesis de formas.  Máximo dos o tres colores más el negro.  Tipografía adecuada.  Buen contraste en B/N. En la elección del tipo de letra, color, estilo, etc, debemos también considerar lo siguiente: a) tipo de público al que se dirige. b) tipo de actividad de la empresa en cuestión. c) tipo de producto que se desea vender. d) tendencias actuales de moda y diseño. A partir de ahí todo depende de nuestra creatividad
  • 5. ISOLOGO Es la combinación de un Logotipo con un Isotipo, es decir, tiene tanto tipografía como ícono.; el texto y la imagen se encuentran fundidos.  Uso frecuente  No da margen a inexactitud.  Es un diseño más complejo y más claro.  Permite extraer de él más información dando menos lugar a equivocación en el mensaje que se desea transmitir.  Respuesta es que es superior  Tipografía con el ícono
  • 6. IMAGOTIPO Es similar al Isologo, solo que el texto y la imagen se encuentran separados, normalmente el texto se pone abajo, arriba o a un lado  Símbolo no verbal,  Tiene imágenes estables y muy pregnantes  Permiten una identificación que no requiere lectura, en el sentido estrictamente verbal del término.  Capacidad de diferenciación respecto al resto.
  • 7. Conclusiones  Es de suma importancia y se puede decir que es vital para una empresa que pretende establecerse y penetrar de manera permanente en la mente de los consumidores crear un logo diferenciado para que nuestra marca (empresa) sea identificada como única.  También se puede decir que es la imagen figurativa, tipografía que es el tipo de letra que se utiliza para escribir el nombre de la empresa
  • 8. Recomendaciones  Como bien sabemos los logotipos están conformados por dibujos, letras o por ambos en combinación en este caso para poder elegir una imagen corporativa o compañía deberá decidir cuál de los tipos de logotipos es el más conveniente para representar los valores y las características particulares que quiera transmitir al público de acuerdo producto o servicio a brindar.  Un logo empieza a crearse a medida que conoces a la empresa que va a reflejar, su filosofía, competidores, puntos fuertes, etc.
  • 9. Bibliografía:  http://www.corporate-identity-logo.com/Diferentes-logotipos.aspx  http://html.rincondelvago.com/logotipo.html  http://tentulogo.es/blog/diferencias-entre-logotipo-isotipo- imagotipo-marca-imagen-corporativa-identidad-visua/  http://www.corporate-identity-logo.com/Diferentes-logotipos.aspx