SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICASDELNIÑO
El llanto y los movimientos son sus únicas formas
de comunicación.
Las primeras miradas o sonrisas pueden aparecer
en esta etapa.
Reconocimiento de sus personas de apego y las
primeras interacciones sociales.
Ientifican cuando sus seres más queridos
desaparecen.
Interaccionan con otros niños y juegan con ellos.
Quieren compartir sus cosas y su entorno y tener
amigos.
Desde los 3 años los pares ejercen influencia en la
socialización.
Comienza la cooperación, el sentido de solidaridad y
la aceptación de las normas de convivencia en grupo.
A partir de los 4 años, comienzan los lazos de amistad.
Va comprendiendo que los otros tienen sus
sentimientos, necesidades e intereses propios.
Mejoran sus habilidades sociales.
Suelen tener 2 ó 3 amigos(as)
especialmente del mismo sexo.
Muestran más independencia de los padres
y la familia.
Prestan más atención a las amistades.
Desean ser queridos y aceptados por sus
amigos.
Muestra interés por otros, solicita e
intercambia información.
Establecen amistades y relaciones más fuertes y
complejas con sus amigos o pares.
Acepta y disfruta relacionarse con compañeros.
Algunas veces es invitado por otros niños a jugar, a
iniciar una amistad y a trabajar.
Interactúa con otros en forma no verbal, por medio de
risas, gestos con la cabeza, diciendo adiós con la mano,
etc.
Participa de manera efectiva en discusiones activas
sobre algún tema
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 6-8 AÑOS
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 7-10 AÑOS
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 0-2 AÑOS
Interesarse y dejarse influir más por los chicos de su
edad.
Demostrar menos afecto hacia los padres; puede que
en ocasiones se muestren groseros o con mal genio.
Preocuparse más por su imagen física, la manera en
que se ven y la ropa.
Muestra capacidad para establecer empatía.
Capacidad de establecer lazos con otra persona.
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 3-5 AÑOS
CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 11-12 AÑOS "
"en el aspecto social"
¿QUE ES LA
CARATERÍSTICA DEL NIÑO
EN EL ASPECTO SOCIAL?
Es el desarrollo social del niño que se
basa principalmente en la relación
madre - hijo, entorno familiar, social
y en la I.E.

Más contenido relacionado

Similar a características del niño en el aspecto social .pdf

361[1]
361[1]361[1]
361[1]
361[1]361[1]
Desarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infanciaDesarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo social 2da infancia
Desarrollo social 2da infanciaDesarrollo social 2da infancia
Desarrollo social 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Acoso Escolar e Intervención en secundaria
Acoso Escolar e Intervención en secundariaAcoso Escolar e Intervención en secundaria
Acoso Escolar e Intervención en secundaria
Asociación Asperger Granada
 
La preadolescencia
La preadolescenciaLa preadolescencia
La preadolescencia
boscosrioja
 
Desarrollo Social y Sexual en la Infancia
Desarrollo Social y Sexual en la InfanciaDesarrollo Social y Sexual en la Infancia
Desarrollo Social y Sexual en la Infancia
Maria Fernanda Gonzalez
 
Los preescolares...
Los preescolares...Los preescolares...
Los preescolares...
queen333
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Amistad en infantil
Amistad en infantilAmistad en infantil
Amistad en infantil
boscosrioja
 
Desarrollo social1431
Desarrollo social1431Desarrollo social1431
Desarrollo social1431
Diego Cardona
 
Desarrollo social de la primera infancia
Desarrollo social de la primera infanciaDesarrollo social de la primera infancia
Desarrollo social de la primera infancia
estrellitasinicial8
 
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine AcevedoReflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Kattysan
 
2.5 cap 5 inteligencia emocional.
2.5 cap 5 inteligencia emocional.2.5 cap 5 inteligencia emocional.
2.5 cap 5 inteligencia emocional.
Alessandro Saavedra
 
Desarrollo infnatil del niño
Desarrollo infnatil del niñoDesarrollo infnatil del niño
Desarrollo infnatil del niño
capricornio96
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
eldoave
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
eldoave
 
Desarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocionalDesarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocional
Apszaa
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
marinav1991
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
josselyna
 

Similar a características del niño en el aspecto social .pdf (20)

361[1]
361[1]361[1]
361[1]
 
361[1]
361[1]361[1]
361[1]
 
Desarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infanciaDesarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infancia
 
Desarrollo social 2da infancia
Desarrollo social 2da infanciaDesarrollo social 2da infancia
Desarrollo social 2da infancia
 
Acoso Escolar e Intervención en secundaria
Acoso Escolar e Intervención en secundariaAcoso Escolar e Intervención en secundaria
Acoso Escolar e Intervención en secundaria
 
La preadolescencia
La preadolescenciaLa preadolescencia
La preadolescencia
 
Desarrollo Social y Sexual en la Infancia
Desarrollo Social y Sexual en la InfanciaDesarrollo Social y Sexual en la Infancia
Desarrollo Social y Sexual en la Infancia
 
Los preescolares...
Los preescolares...Los preescolares...
Los preescolares...
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Amistad en infantil
Amistad en infantilAmistad en infantil
Amistad en infantil
 
Desarrollo social1431
Desarrollo social1431Desarrollo social1431
Desarrollo social1431
 
Desarrollo social de la primera infancia
Desarrollo social de la primera infanciaDesarrollo social de la primera infancia
Desarrollo social de la primera infancia
 
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine AcevedoReflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
Reflexiones sobre la amistad POR Katherine Acevedo
 
2.5 cap 5 inteligencia emocional.
2.5 cap 5 inteligencia emocional.2.5 cap 5 inteligencia emocional.
2.5 cap 5 inteligencia emocional.
 
Desarrollo infnatil del niño
Desarrollo infnatil del niñoDesarrollo infnatil del niño
Desarrollo infnatil del niño
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Desarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocionalDesarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocional
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

características del niño en el aspecto social .pdf

  • 1. CARACTERÍSTICASDELNIÑO El llanto y los movimientos son sus únicas formas de comunicación. Las primeras miradas o sonrisas pueden aparecer en esta etapa. Reconocimiento de sus personas de apego y las primeras interacciones sociales. Ientifican cuando sus seres más queridos desaparecen. Interaccionan con otros niños y juegan con ellos. Quieren compartir sus cosas y su entorno y tener amigos. Desde los 3 años los pares ejercen influencia en la socialización. Comienza la cooperación, el sentido de solidaridad y la aceptación de las normas de convivencia en grupo. A partir de los 4 años, comienzan los lazos de amistad. Va comprendiendo que los otros tienen sus sentimientos, necesidades e intereses propios. Mejoran sus habilidades sociales. Suelen tener 2 ó 3 amigos(as) especialmente del mismo sexo. Muestran más independencia de los padres y la familia. Prestan más atención a las amistades. Desean ser queridos y aceptados por sus amigos. Muestra interés por otros, solicita e intercambia información. Establecen amistades y relaciones más fuertes y complejas con sus amigos o pares. Acepta y disfruta relacionarse con compañeros. Algunas veces es invitado por otros niños a jugar, a iniciar una amistad y a trabajar. Interactúa con otros en forma no verbal, por medio de risas, gestos con la cabeza, diciendo adiós con la mano, etc. Participa de manera efectiva en discusiones activas sobre algún tema CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 6-8 AÑOS CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 7-10 AÑOS CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 0-2 AÑOS Interesarse y dejarse influir más por los chicos de su edad. Demostrar menos afecto hacia los padres; puede que en ocasiones se muestren groseros o con mal genio. Preocuparse más por su imagen física, la manera en que se ven y la ropa. Muestra capacidad para establecer empatía. Capacidad de establecer lazos con otra persona. CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 3-5 AÑOS CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DE 11-12 AÑOS " "en el aspecto social" ¿QUE ES LA CARATERÍSTICA DEL NIÑO EN EL ASPECTO SOCIAL? Es el desarrollo social del niño que se basa principalmente en la relación madre - hijo, entorno familiar, social y en la I.E.