SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1: Vanguardias Características y procedimientos de la literatura contemporánea. Influencia de las vanguardias en la literatura del siglo XX Sector de aprendizaje:  Lenguaje y Comunicaci ó n   Nivel: IV º  Medio  Nombre del profesor: Rodrigo Purcell Torretti
Antecedentes: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes: Modernidad Postmodernidad Primera Guerra Mundial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Visiones generales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Visiones generales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Visiones generales
1-. Representación subjetiva del tiempo: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],1-. Representación subjetiva del tiempo:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1-. Representación subjetiva del tiempo:
2-. Variedad de voces narrativas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2-. Variedad de voces narrativas.
[object Object],[object Object],[object Object],2-. Variedad de voces narrativas.
[object Object],[object Object],2-. Variedad de voces narrativas.
3-. Monólogo interior, corriente de la conciencia. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3-. Monólogo interior, corriente de la conciencia.
[object Object],[object Object],[object Object],3-. Monólogo interior, corriente de la conciencia.
[object Object],[object Object],3-. Monólogo interior, corriente de la conciencia.
  4-. Montaje y enumeración caótica.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],  4-. Montaje y enumeración caótica.
5-. La literatura como tema de sí misma.   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],5-. La literatura como tema de sí misma.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5-. La literatura como tema de sí misma.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5-. La literatura como tema de sí misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral
Mari Carme Muñoz
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
divyamoreslides
 
Pío baroja
Pío barojaPío baroja
Pío baroja
turureta
 
Tópicos Literarios en Canciones españolas
Tópicos Literarios en Canciones españolasTópicos Literarios en Canciones españolas
Tópicos Literarios en Canciones españolas
pvm24
 
Simbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_mataderoSimbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_mataderoteregamito
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
La literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea ColombianaLa literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea ColombianaKaren Coral
 
Literatura del descubrimiento, la conquista
Literatura del descubrimiento, la conquistaLiteratura del descubrimiento, la conquista
Literatura del descubrimiento, la conquista
Carlos Garcia
 
El romanticismo en colombia
El romanticismo en colombiaEl romanticismo en colombia
El romanticismo en colombia
Carlos Alberto
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
yadia21
 
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCASIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCAPatrizia2688
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Paula Cianelli
 
Romanticismo y gotica
Romanticismo y goticaRomanticismo y gotica
Romanticismo y gotica
alewood16
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoSilvia Docampo
 
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.pptEL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
VernicaCereoVerdugo1
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literaturaHidalgo Loreto
 
Movimientos literarios
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
claudio27
 

La actualidad más candente (20)

1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral1. poesía lírica de tradición oral
1. poesía lírica de tradición oral
 
Estructura del Quijote
Estructura del QuijoteEstructura del Quijote
Estructura del Quijote
 
Julio cortazar presentation
Julio cortazar presentationJulio cortazar presentation
Julio cortazar presentation
 
Pío baroja
Pío barojaPío baroja
Pío baroja
 
Tópicos Literarios en Canciones españolas
Tópicos Literarios en Canciones españolasTópicos Literarios en Canciones españolas
Tópicos Literarios en Canciones españolas
 
Simbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_mataderoSimbolismos en el_matadero
Simbolismos en el_matadero
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
La literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea ColombianaLa literatura contemporánea Colombiana
La literatura contemporánea Colombiana
 
Literatura del descubrimiento, la conquista
Literatura del descubrimiento, la conquistaLiteratura del descubrimiento, la conquista
Literatura del descubrimiento, la conquista
 
El romanticismo en colombia
El romanticismo en colombiaEl romanticismo en colombia
El romanticismo en colombia
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
 
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCASIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
SIMBOLOGÍA DEL TEATRO DE F.G. LORCA
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
Romanticismo y gotica
Romanticismo y goticaRomanticismo y gotica
Romanticismo y gotica
 
American history
American historyAmerican history
American history
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.pptEL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
 
El viaje en la literatura
El viaje en la literaturaEl viaje en la literatura
El viaje en la literatura
 
Movimientos literarios
Movimientos literarios  Movimientos literarios
Movimientos literarios
 

Similar a Características y procedimientos de la literatura contemporánea.

Guia narrativa con ejercicios 4 b
Guia narrativa con ejercicios 4 bGuia narrativa con ejercicios 4 b
Guia narrativa con ejercicios 4 b
ivan
 
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtadohistoria-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
mvidal10
 
24.TécnicasContemporaneas de la literatura.pptx
24.TécnicasContemporaneas de la literatura.pptx24.TécnicasContemporaneas de la literatura.pptx
24.TécnicasContemporaneas de la literatura.pptx
abelar216
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Francisca Gajardo
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Katherine Perea Cabezas
 
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
ximenabuay
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanagpZRomero
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismacuentin
 
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporáneaTemas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporáneajavitoh93
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
pettitae
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Gabyy04
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Gabyy04
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Gabyy04
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Oscar Acevedo
 
17153 1-50228-1-10-20111109
17153 1-50228-1-10-2011110917153 1-50228-1-10-20111109
17153 1-50228-1-10-20111109
KELYMERCEDESCHAPPACH
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Andrés K
 
exposicion-mari-y-tere6.ppt
exposicion-mari-y-tere6.pptexposicion-mari-y-tere6.ppt
exposicion-mari-y-tere6.ppt
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Características de la Literatura y Época Contemporánea.ppt
Características de la Literatura y Época Contemporánea.pptCaracterísticas de la Literatura y Época Contemporánea.ppt
Características de la Literatura y Época Contemporánea.ppt
BarbaraAcua7
 

Similar a Características y procedimientos de la literatura contemporánea. (20)

Guia narrativa con ejercicios 4 b
Guia narrativa con ejercicios 4 bGuia narrativa con ejercicios 4 b
Guia narrativa con ejercicios 4 b
 
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtadohistoria-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
historia-de-la-literatura-2.ppt prreuniversitario Alberto Hurtado
 
24.TécnicasContemporaneas de la literatura.pptx
24.TécnicasContemporaneas de la literatura.pptx24.TécnicasContemporaneas de la literatura.pptx
24.TécnicasContemporaneas de la literatura.pptx
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
 
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporáneaTemas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
 
17153 1-50228-1-10-20111109
17153 1-50228-1-10-2011110917153 1-50228-1-10-20111109
17153 1-50228-1-10-20111109
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02[1]
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02[1]Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02[1]
Literaturasigloxx 090321204758-phpapp02[1]
 
exposicion-mari-y-tere6.ppt
exposicion-mari-y-tere6.pptexposicion-mari-y-tere6.ppt
exposicion-mari-y-tere6.ppt
 
Características de la Literatura y Época Contemporánea.ppt
Características de la Literatura y Época Contemporánea.pptCaracterísticas de la Literatura y Época Contemporánea.ppt
Características de la Literatura y Época Contemporánea.ppt
 

Más de rodrigopurcell

Clases discurso público
Clases discurso públicoClases discurso público
Clases discurso públicorodrigopurcell
 
Manipulación de la información
Manipulación de la informaciónManipulación de la información
Manipulación de la informaciónrodrigopurcell
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)rodrigopurcell
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)rodrigopurcell
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)rodrigopurcell
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijoterodrigopurcell
 
Los principales movimientos de la vanguardia
Los principales movimientos de la vanguardiaLos principales movimientos de la vanguardia
Los principales movimientos de la vanguardiarodrigopurcell
 
Del romanticismo a las vanguardias (power point)
Del romanticismo a las vanguardias (power point)Del romanticismo a las vanguardias (power point)
Del romanticismo a las vanguardias (power point)rodrigopurcell
 
Deslinde de la noción de vanguardia
Deslinde de la noción de vanguardiaDeslinde de la noción de vanguardia
Deslinde de la noción de vanguardiarodrigopurcell
 

Más de rodrigopurcell (15)

Clases discurso público
Clases discurso públicoClases discurso público
Clases discurso público
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Manipulación de la información
Manipulación de la informaciónManipulación de la información
Manipulación de la información
 
Propaganda política
Propaganda políticaPropaganda política
Propaganda política
 
Propaganda política
Propaganda políticaPropaganda política
Propaganda política
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
 
Barroco, siglo de oro
Barroco, siglo de oroBarroco, siglo de oro
Barroco, siglo de oro
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
 
Los principales movimientos de la vanguardia
Los principales movimientos de la vanguardiaLos principales movimientos de la vanguardia
Los principales movimientos de la vanguardia
 
Del romanticismo a las vanguardias (power point)
Del romanticismo a las vanguardias (power point)Del romanticismo a las vanguardias (power point)
Del romanticismo a las vanguardias (power point)
 
Deslinde de la noción de vanguardia
Deslinde de la noción de vanguardiaDeslinde de la noción de vanguardia
Deslinde de la noción de vanguardia
 

Características y procedimientos de la literatura contemporánea.

  • 1. Unidad 1: Vanguardias Características y procedimientos de la literatura contemporánea. Influencia de las vanguardias en la literatura del siglo XX Sector de aprendizaje: Lenguaje y Comunicaci ó n Nivel: IV º Medio Nombre del profesor: Rodrigo Purcell Torretti
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.