SlideShare una empresa de Scribd logo
w/ev
Apellidos y nombre
Sexo V M
Centro/Entidad
Curso/Puesto
Edad Fecha
INSTRUCCIONES
Observa la siguiente fila de caras. Una de las caras es distinta a las otras. La cara que es
distinta está marcada.
¿Ves el motivo por el cual la cara del medio está marcada?La boca es la parte distinta.
A continuación hay otra fila de caras. Míralas e identifica cuál es distinta a las otras dos (sin
realizar ninguna marca).
>«T /V/.
Efectivamente, es la cara que está a la derecha ya que la dirección del pelo es diferente a las
otras dos.
A continuación encontrarás otros dibujos parecidos para que te acostumbres a la dinámica
de la prueba.
Cejas
Boca
Pelo
Pelo
Ojos
Boca
Cuando se te indique, vuelve la hoja y comienza la prueba. En cada grupo de tres caras
marca con una cruz (X) la que es diferente, tal y como se ha explicado. Puedes trabajar por
filas o por columnas, según prefieras. Trabaja rápidamente, pero trata de no cometer errores.
Dispones de TRES MINUTOS.
ESPERA LA SEÑAL DE COMIENZO.
Copyright © 1973, 2009, 2012by TEA Ediciones, S.A.U, Madrid, España.
Edita: TEA Ediciones, 5.A.U.; Fray Bernardino Sahagún, 24 - 28036 Madrid, España - Este ejemplar está impreso
en DOSTINTAS. Si te presentan otro en tinta negra, es una reproducción ilegal. En beneficio de la profesión y
en el suyo propio, NO LA UTILICE - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial.
Impreso en España. Printed in Spain.
RECUERDA QUE DEBES MARCAR CON UNA CRUZ (X) LA CARA QUE
ES DIFERENTE A LAS OTRAS DOS EN CADA GRUPO DE TRES CARAS.
n /• «A m
*<T fr'.T 7*4
*- T*- /. 9 f V
s-» ^ IT «A f-*-5i í-r i
o -5
Q o
CU di
g«Qj —'
&-S
.5 5
'P ?
t/i .V
« v f S
rj a, n.
rn o -2
T- ^5 "13
|M/frS _ . . , __ 1NQyJ
INSTRUCCIONES DE CORRECCIÓN
CUENTE el número de caras de la plantilla sobre las que se ha realizacb la marca (aciertos, A) y
el número de marcas que se han realizado fuera de tas caras (errores, E).Anote las puntuaciones
directas (PD)en el recuadro de la derecha.
RESTE el número de erroresal número de aciertos (A-E) y traslade la puntuación directa a la casilla
correspondiente.
>A-Ev
• CALCULE la puntuación directa de ICI. Para ello realice el siguiente cálculo
el resultado.
x 100 y anote
CONSULTE los baremos del manual para convertir tas puntuaciones directas en puntuaciones
transformadas (percentiles o típicas).
Caras r (protocolo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Test (WISC-IV).pdf
Manual Test (WISC-IV).pdfManual Test (WISC-IV).pdf
Manual Test (WISC-IV).pdf
BrendaGeral1
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Elizabeth Torres
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
Juan Urazan
 
Protocolo de Registro y Anotación del WISC IV incluyendo BUSQUEDA DE SIMBOLOS...
Protocolo de Registro y Anotación del WISC IV incluyendo BUSQUEDA DE SIMBOLOS...Protocolo de Registro y Anotación del WISC IV incluyendo BUSQUEDA DE SIMBOLOS...
Protocolo de Registro y Anotación del WISC IV incluyendo BUSQUEDA DE SIMBOLOS...
Sergio Antonio López Rosales
 
Evaluacion del test de raven
Evaluacion del test de ravenEvaluacion del test de raven
Evaluacion del test de raven
Universidad de Málaga
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
Miguel Ronceros
 
Manual escala conner
Manual escala connerManual escala conner
Manual escala conner
denys montoya
 
Cuaderno gestalt oaklander
Cuaderno gestalt   oaklanderCuaderno gestalt   oaklander
Cuaderno gestalt oaklander
Pamela Rivadeneira
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
CARLAFERNANDEZ15183
 
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-reyTest de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Eduardo Maybé Narváez
 
Test de autoestima ch
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
Dante Danexi Davila Alva
 
Coopersmith test de_autoestima completo
Coopersmith test de_autoestima completoCoopersmith test de_autoestima completo
Coopersmith test de_autoestima completo
Fabiola Riquelme
 
Test de stroop (1)
Test de stroop (1)Test de stroop (1)
Test de stroop (1)
MagdaBeatrizAlfaroMa
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humana
manueloyarzun
 
Escalas conners revisadas
Escalas conners revisadasEscalas conners revisadas
Escalas conners revisadas
Arturo Alejos
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
Angiepb30
 
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docxINFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
MAIRACATHERINEAGUILA
 

La actualidad más candente (20)

Manual Test (WISC-IV).pdf
Manual Test (WISC-IV).pdfManual Test (WISC-IV).pdf
Manual Test (WISC-IV).pdf
 
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes PeabodyTest De Vocabulario De Imagenes Peabody
Test De Vocabulario De Imagenes Peabody
 
Neuropsi
NeuropsiNeuropsi
Neuropsi
 
Protocolo de Registro y Anotación del WISC IV incluyendo BUSQUEDA DE SIMBOLOS...
Protocolo de Registro y Anotación del WISC IV incluyendo BUSQUEDA DE SIMBOLOS...Protocolo de Registro y Anotación del WISC IV incluyendo BUSQUEDA DE SIMBOLOS...
Protocolo de Registro y Anotación del WISC IV incluyendo BUSQUEDA DE SIMBOLOS...
 
Evaluacion del test de raven
Evaluacion del test de ravenEvaluacion del test de raven
Evaluacion del test de raven
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
 
Manual escala conner
Manual escala connerManual escala conner
Manual escala conner
 
Cuaderno gestalt oaklander
Cuaderno gestalt   oaklanderCuaderno gestalt   oaklander
Cuaderno gestalt oaklander
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
 
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-reyTest de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-rey
 
Test de autoestima ch
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
 
Coopersmith test de_autoestima completo
Coopersmith test de_autoestima completoCoopersmith test de_autoestima completo
Coopersmith test de_autoestima completo
 
Test de stroop (1)
Test de stroop (1)Test de stroop (1)
Test de stroop (1)
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humana
 
Escalas conners revisadas
Escalas conners revisadasEscalas conners revisadas
Escalas conners revisadas
 
Manual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitzManual test de bender koppitz
Manual test de bender koppitz
 
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docxINFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
INFORME-PSICOLOGICO-WISC-V.docx
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Caras r (protocolo)

  • 1. w/ev Apellidos y nombre Sexo V M Centro/Entidad Curso/Puesto Edad Fecha INSTRUCCIONES Observa la siguiente fila de caras. Una de las caras es distinta a las otras. La cara que es distinta está marcada. ¿Ves el motivo por el cual la cara del medio está marcada?La boca es la parte distinta. A continuación hay otra fila de caras. Míralas e identifica cuál es distinta a las otras dos (sin realizar ninguna marca). >«T /V/. Efectivamente, es la cara que está a la derecha ya que la dirección del pelo es diferente a las otras dos. A continuación encontrarás otros dibujos parecidos para que te acostumbres a la dinámica de la prueba. Cejas Boca Pelo Pelo Ojos Boca Cuando se te indique, vuelve la hoja y comienza la prueba. En cada grupo de tres caras marca con una cruz (X) la que es diferente, tal y como se ha explicado. Puedes trabajar por filas o por columnas, según prefieras. Trabaja rápidamente, pero trata de no cometer errores. Dispones de TRES MINUTOS. ESPERA LA SEÑAL DE COMIENZO. Copyright © 1973, 2009, 2012by TEA Ediciones, S.A.U, Madrid, España. Edita: TEA Ediciones, 5.A.U.; Fray Bernardino Sahagún, 24 - 28036 Madrid, España - Este ejemplar está impreso en DOSTINTAS. Si te presentan otro en tinta negra, es una reproducción ilegal. En beneficio de la profesión y en el suyo propio, NO LA UTILICE - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en España. Printed in Spain.
  • 2. RECUERDA QUE DEBES MARCAR CON UNA CRUZ (X) LA CARA QUE ES DIFERENTE A LAS OTRAS DOS EN CADA GRUPO DE TRES CARAS. n /• «A m *<T fr'.T 7*4 *- T*- /. 9 f V s-» ^ IT «A f-*-5i í-r i o -5 Q o CU di g«Qj —' &-S .5 5 'P ? t/i .V « v f S rj a, n. rn o -2 T- ^5 "13
  • 3. |M/frS _ . . , __ 1NQyJ INSTRUCCIONES DE CORRECCIÓN CUENTE el número de caras de la plantilla sobre las que se ha realizacb la marca (aciertos, A) y el número de marcas que se han realizado fuera de tas caras (errores, E).Anote las puntuaciones directas (PD)en el recuadro de la derecha. RESTE el número de erroresal número de aciertos (A-E) y traslade la puntuación directa a la casilla correspondiente. >A-Ev • CALCULE la puntuación directa de ICI. Para ello realice el siguiente cálculo el resultado. x 100 y anote CONSULTE los baremos del manual para convertir tas puntuaciones directas en puntuaciones transformadas (percentiles o típicas).