SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CABALLOS
Los caballos son animales tan increíbles,
nobles y bellos que es inevitable .
Durante milenios, el caballo no fue más
que una pieza de caza para servir de
alimento al hombre prehistórico. Su
velocidad de galope no permitía abatirle
fácilmente con los medios rudimentarios de
entonces.
Como ensillar a un caballo.
• Coloque el sudadero alto en la cruz y deslícelo hacia atrás para alisar el pelo por
debajo.
• Coja la silla y asegúrese de que los estribos están correctamente colocados.
• Coloque la cincha a través de la silla y colóquela suavemente sobre el dorso del
caballo; para ello deberá sostener el borrén delantero o pesilla con la mano
izquierda y el trasero con la derecha.
• Tire del sudadero desde la perilla para permitir que el aire circule entre éste y el
caballo.
• Vaya hacia el lado derecho y desde allí asegúrese de que no hay dobleces en el
sudadero.
• Sujete la hebilla de la cincha a la derecha.
• Vuelva al lado izquierdo, tire de la cincha desde debajo del caballo y sujete la hebilla
de este lado.
LA DENTADURA DEL CABALLO
Los caballos tienen unos incisivos también
encontraremos los colmillos , que suelen
estar presentes únicamente en los machos
y que no saldrán hasta que el animal tenga
una edad entre 4 y 5 años.
El comportamiento del caballo.
• Las orejas levantadas indican que está
interesado en algo.
• Las orejas aplastadas indican que está
enojado.
• Si muestra los dientes quiere decir que no está
contento con algo.
• Un caballo feliz y relajado entrecierra los ojos.
La doma de el caballo.
Al tener listo el ronzal, almartigón y giro
precautorio podemos iniciar con algo más y esto
será la silla, un elemento imprescindible para
dar rienda, podemos iniciar con los tres primero
pasos para cerciorarnos que el caballo está
dispuesto (a estas alturas el equino tendrá
confianza pues no se le ha lastimado). Los pasos
a seguir son:
• Se colocara únicamente la carona para observar la
tolerancia.
• Si la carona es aceptada se colocara una silla sencilla
(ligera) encima de la carona y dándole tiempo para que se
habitué.
• Después de que está habituado es momento de ajustar el
cincho y los látigos de la silla, al ser apretado el caballo puede
resentirlo, esto será gradual hasta que el caballo permita su
manejo.
• Al estar bien apretado el cincho de la silla debemos iniciar el
cargo de peso tirando el ronzal un poco (girando la cabeza)
para evitar que el caballo salga disparado y nos deje en el
piso, el aumento de colocación de peso será gradual y con
contacto en grupa, después, este último proceso debe ser
largo y no siempre el primer día recibirá ni peso ni al jinete.
• El proceso completo debe repetirse varias veces para
cerciorarnos que el caballo esta dispuesto al trabajo.
Enfrenado del caballo.
A los caballos se pone el freno a los 5 años
después que le salen las muelas esto es en los
machos porque en las yeguas nunca le salen
muelas.
Razas de caballos.
• Árabe.
• Azteca.
• Español.
• Frisón.
• Criollo argentino.
• Criollo chileno.
• Cuarto de milla.
• Lusitano.

Más contenido relacionado

Similar a Los caballos

Distintas Razas De Caballo
Distintas Razas De CaballoDistintas Razas De Caballo
Distintas Razas De Caballo
carlita2345
 
Banco común de conocimiento ( hipica)
Banco común de conocimiento ( hipica)Banco común de conocimiento ( hipica)
Banco común de conocimiento ( hipica)
AlmuRp
 
Hipica
HipicaHipica
Hipica
AlmuRp
 
Como levantar manos y patas del caballo
Como levantar manos y patas del caballoComo levantar manos y patas del caballo
Como levantar manos y patas del caballo
Patricio Crespo
 
Instrucciones basicas de la equitaciòn.
Instrucciones basicas de la equitaciòn.Instrucciones basicas de la equitaciòn.
Instrucciones basicas de la equitaciòn.
deisy0214
 
1 Caballos (Nx Power Lite)
1 Caballos (Nx Power Lite)1 Caballos (Nx Power Lite)
1 Caballos (Nx Power Lite)
montserratsexto
 

Similar a Los caballos (20)

Distintas Razas De Caballo
Distintas Razas De CaballoDistintas Razas De Caballo
Distintas Razas De Caballo
 
Los caballos (1)
Los caballos (1)Los caballos (1)
Los caballos (1)
 
La Montura equilibrada. ALBION
La Montura equilibrada. ALBION La Montura equilibrada. ALBION
La Montura equilibrada. ALBION
 
Montar a caballo
Montar a caballoMontar a caballo
Montar a caballo
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
 
Bicicleta de montaña
Bicicleta de montañaBicicleta de montaña
Bicicleta de montaña
 
Banco común de conocimiento ( hipica)
Banco común de conocimiento ( hipica)Banco común de conocimiento ( hipica)
Banco común de conocimiento ( hipica)
 
Hipica
HipicaHipica
Hipica
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
 
Los caballos información muy interesante
Los caballos información muy interesanteLos caballos información muy interesante
Los caballos información muy interesante
 
Está tu montura en equilibrio? Selección de la montura perfecta.
Está tu montura en equilibrio? Selección de la montura perfecta.Está tu montura en equilibrio? Selección de la montura perfecta.
Está tu montura en equilibrio? Selección de la montura perfecta.
 
Tema 2 MANEJO Y SUJECION DEL PACIENTE.docx
Tema 2 MANEJO Y SUJECION DEL PACIENTE.docxTema 2 MANEJO Y SUJECION DEL PACIENTE.docx
Tema 2 MANEJO Y SUJECION DEL PACIENTE.docx
 
Como levantar manos y patas del caballo
Como levantar manos y patas del caballoComo levantar manos y patas del caballo
Como levantar manos y patas del caballo
 
Instrucciones basicas de la equitaciòn.
Instrucciones basicas de la equitaciòn.Instrucciones basicas de la equitaciòn.
Instrucciones basicas de la equitaciòn.
 
Escuela de trial_ amoverse
Escuela de trial_ amoverseEscuela de trial_ amoverse
Escuela de trial_ amoverse
 
Presebtación sobre ciclismo
Presebtación sobre ciclismoPresebtación sobre ciclismo
Presebtación sobre ciclismo
 
1 Caballos (Nx Power Lite)
1 Caballos (Nx Power Lite)1 Caballos (Nx Power Lite)
1 Caballos (Nx Power Lite)
 
mtb
mtbmtb
mtb
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 

Los caballos

  • 1. LOS CABALLOS Los caballos son animales tan increíbles, nobles y bellos que es inevitable . Durante milenios, el caballo no fue más que una pieza de caza para servir de alimento al hombre prehistórico. Su velocidad de galope no permitía abatirle fácilmente con los medios rudimentarios de entonces.
  • 2. Como ensillar a un caballo. • Coloque el sudadero alto en la cruz y deslícelo hacia atrás para alisar el pelo por debajo. • Coja la silla y asegúrese de que los estribos están correctamente colocados. • Coloque la cincha a través de la silla y colóquela suavemente sobre el dorso del caballo; para ello deberá sostener el borrén delantero o pesilla con la mano izquierda y el trasero con la derecha. • Tire del sudadero desde la perilla para permitir que el aire circule entre éste y el caballo. • Vaya hacia el lado derecho y desde allí asegúrese de que no hay dobleces en el sudadero. • Sujete la hebilla de la cincha a la derecha. • Vuelva al lado izquierdo, tire de la cincha desde debajo del caballo y sujete la hebilla de este lado.
  • 3. LA DENTADURA DEL CABALLO Los caballos tienen unos incisivos también encontraremos los colmillos , que suelen estar presentes únicamente en los machos y que no saldrán hasta que el animal tenga una edad entre 4 y 5 años.
  • 4. El comportamiento del caballo. • Las orejas levantadas indican que está interesado en algo. • Las orejas aplastadas indican que está enojado. • Si muestra los dientes quiere decir que no está contento con algo. • Un caballo feliz y relajado entrecierra los ojos.
  • 5. La doma de el caballo. Al tener listo el ronzal, almartigón y giro precautorio podemos iniciar con algo más y esto será la silla, un elemento imprescindible para dar rienda, podemos iniciar con los tres primero pasos para cerciorarnos que el caballo está dispuesto (a estas alturas el equino tendrá confianza pues no se le ha lastimado). Los pasos a seguir son:
  • 6. • Se colocara únicamente la carona para observar la tolerancia. • Si la carona es aceptada se colocara una silla sencilla (ligera) encima de la carona y dándole tiempo para que se habitué. • Después de que está habituado es momento de ajustar el cincho y los látigos de la silla, al ser apretado el caballo puede resentirlo, esto será gradual hasta que el caballo permita su manejo. • Al estar bien apretado el cincho de la silla debemos iniciar el cargo de peso tirando el ronzal un poco (girando la cabeza) para evitar que el caballo salga disparado y nos deje en el piso, el aumento de colocación de peso será gradual y con contacto en grupa, después, este último proceso debe ser largo y no siempre el primer día recibirá ni peso ni al jinete. • El proceso completo debe repetirse varias veces para cerciorarnos que el caballo esta dispuesto al trabajo.
  • 7. Enfrenado del caballo. A los caballos se pone el freno a los 5 años después que le salen las muelas esto es en los machos porque en las yeguas nunca le salen muelas.
  • 8. Razas de caballos. • Árabe. • Azteca. • Español. • Frisón. • Criollo argentino. • Criollo chileno. • Cuarto de milla. • Lusitano.