SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia, Geografía y Ciencias Sociale
Prof. Francisco J. Riquelme Yáñez
4° Medio
Jueves 10 de Octubre de 2013
¿QUÉ SABEMOS DE LA GUERRA FRÍA?
¿Cuánto tiempo duró?
¿Por qué este conflicto recibe dicho nombre?
¿Qué naciones estuvieron involucradas?
¿Qué relación tuvo Chile con la Guerra Fría?
OBJETIVO DE LA CLASE
• Comprender la caricatura extranjera como documento histórico para
el estudio del Golpe de Estado en Chile.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Francisco J. Riquelme
EL GOLPE DE ESTADO Y LOS PRIMEROS MOMENTOS DE
LA DICTADURA VISTOS A TRAVÉS DE LA CARICATURA
EXTRANJERA, CHILE 1973 - 1974
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Francisco J. Riquelme
“Fue el golpe militar más violento de la historia latinoamericana del siglo XX
y ocurrió en un país que se enorgullecía de sus tradiciones democráticas tan
profundamente arraigadas”
(Thomas Skidmore, Historia Contemporánea de América Latina en el Siglo XX, Barcelona, Editorial Crítica, 1996, p.
155.)
Este acontecimiento, llamó la atención de los medios de prensa extranjeros,
los cuales reaccionaron frente a él en diferentes formas, una de las cuales,
fue la caricatura.
LA CARICATURA COMO FUENTE HISTORIOGRÁFICA
• El trabajo historiográfico está basado en el uso de las fuentes,
entendiendo como fuente o documento histórico, todo texto que
entrega información sobre el pasado que permita recrear,
reconstruir, analizar e interpretar una época y la visión que sus
contemporáneos tienen de ella.
• Para el historiador Lucien Febvre, el uso de las fuentes no se puede
restringir a lo que tradicionalmente entendemos como documentos
históricos: "Hay que utilizar los textos, pero todos los textos. Y no
solamente los documentos de archivo a favor de los cuales se ha
creado un privilegio... También un poema, un cuadro son para
nosotros documentos, testimonios de una historia viva y humana
saturados de pensamiento y de acción en potencia."
LA SITUACIÓN DE CHILE EN LATINOAMÉRICA
Caricatura de Chandí,
publicada en Hindustan
Standar, Calcuta, India,
1973. Chile está
representado por un
elefante que camina hacia
la izquierda. Sobre el
animal, un militar trata de
enmendar el rumbo
torciéndole la cola. La
motivación que tuvo el
caricaturísta fue la
contraposición (izquiera -
derecha) que existía entre
la Unidad Popular y el
golpe de Estado
Caricatura de Conrad, publicada en
Los Angeles Times, California,
Estados Unidos, 1973. El autor
hace alusión a la "tragedia" que
produjo en Chile la violencia del
golpe de estado, lo que simboliza
con la crucifixión del territorio
nacional.
Caricatura de Stefan,
publicada en Suomen
Socialdemocraattii,
Finlandia, 1973.
Titulada "La
democracia chilena",
la caricatura nos
muestra a un soldado
chileno que atraviesa
a una paloba con la
bayoneta de su fusil.
El autor denuncia el
violento final de una
larga tradición
democrática que
terminaron con golpe
de estado levado a
cabo por las fuerzas
armadas chilenas.
Caricatura de Danilo,
publicada por Tempi Nuovi,
Italia, 1973. La caricatura
es una denuncia explícita
del apoyo dado por las
diversas transnacionales al
golpe de estado que puso
fin al gobierno de la
Unidad Popular. La
caricatura muestra a aun
general condecorado con
medallas de distintas
transnacionales que
entraron en conflictos con
el gobierno de la Unidad
Popular y que
posteriormente fueron
sindicadas como parte del
bloqueo comercial que
propicio el golpe.
Caricatura de Bobrovitski,
publicada por Krokodil,
Moscú, U.R.S.S., 1973.
Los comensales, el
Banco Interamericano
de Desarrollo, el Fondo
Monetario Internacional,
la Anaconda, la United
Fruit Co, y la
Internacional Telephone
and Telegraph esperan
ser servidos por un
militar que reparte Chile.
esta caricatura refleja la
imagen que se tuvo en
el exterior con respecto
al papel que jugaron las
transnacionales y los
organismos
internacionales en el
quiebre democrático
chileno.
Caricatura de Leger,
publicada por SZ-
Zeichunum, Munich,
República Federal
Alemana, 1973. La
caricatura muestra a
sudamérica en forma de
una militar y a Chile con
el sable del uniformado.
El autor denuncia como
los distintos países de
Sudamérica han ido y
fueron cayendo bajo
dictaduras militares:
Brasil (1964), Bolivia
(1971) y Uruguay (1973)
Caricatura de Lap, publicada
en Le Canard Enchaine,
París, Francia, 1973. En
este trabajo se puede
observar a un pelotón de
fusilamiento listo para
disparar a un grupo de
detenidos. En un cartel
se lee: "Chile: El país
condenado al "Milagro
económico". (La Aurora
del 11 de Septiembre de
1973. El autor denuncia
las violaciones que se
estaban llevando a cabo
en Chile durante los
primeros años de )
Caricatura de Magú,
publicada por Revista
de Revistas, México
D.F., México, 1973.
Titulada:
"Latinoamérica", la
obra nos muestra al
Tío Sam junto a
militares, destruyendo
una muralla que
simboliza a
Latinoamérica. El
autor hace alusión a la
Esucuela de las
Américas, y su
influencia en la
oficialidad de gran
parte de los países
latinoaméricanos.
Caricaturas del Golpe de Estado en Chile (1973)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaChile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaelgranlato09
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
paula hidalgo
 
Chile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XXChile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XX
HECTOR CARDENAS
 
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICADICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
irismora1998
 
Chile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XXChile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XX
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Jorge Ramirez Adonis
 
Economía de la dictadura civico - militar del Uruguay.
Economía de la dictadura civico - militar del Uruguay.Economía de la dictadura civico - militar del Uruguay.
Economía de la dictadura civico - militar del Uruguay.
Erica Tito
 
Guerra fría a.l &chile
Guerra fría a.l &chileGuerra fría a.l &chile
Guerra fría a.l &chilehermesquezada
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismojosebarriga1973
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Arturo alessandri palma 2°gobierno
Arturo alessandri palma 2°gobiernoArturo alessandri palma 2°gobierno
Arturo alessandri palma 2°gobierno
Ricardo Castro
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Jonathan Mansilla
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Historias del Barri
 
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilemabarcas
 

La actualidad más candente (20)

Chile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaChile en la guerra fría
Chile en la guerra fría
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Dictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndorDictaduras en america latina y plan cóndor
Dictaduras en america latina y plan cóndor
 
Chile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XXChile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XX
 
Chile 1925-1932
Chile 1925-1932Chile 1925-1932
Chile 1925-1932
 
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICADICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
DICTADURAS MILITARES EN LATINOAMERICA
 
Chile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XXChile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XX
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
 
Economía de la dictadura civico - militar del Uruguay.
Economía de la dictadura civico - militar del Uruguay.Economía de la dictadura civico - militar del Uruguay.
Economía de la dictadura civico - militar del Uruguay.
 
Guerra fría a.l &chile
Guerra fría a.l &chileGuerra fría a.l &chile
Guerra fría a.l &chile
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Arturo alessandri palma 2°gobierno
Arturo alessandri palma 2°gobiernoArturo alessandri palma 2°gobierno
Arturo alessandri palma 2°gobierno
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
 
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
 
Alessandri
AlessandriAlessandri
Alessandri
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 

Destacado

El golpe de estado de Chile - Renzetti Pagnotta Altea 2014-2015
El golpe de estado de Chile - Renzetti Pagnotta Altea 2014-2015El golpe de estado de Chile - Renzetti Pagnotta Altea 2014-2015
El golpe de estado de Chile - Renzetti Pagnotta Altea 2014-2015
Altea Renzetti
 
40º aniversario del Golpe de Estado en Chile
40º aniversario del Golpe de Estado en Chile40º aniversario del Golpe de Estado en Chile
40º aniversario del Golpe de Estado en ChileMundoViajante
 
Derrocamiento de allende
Derrocamiento de allendeDerrocamiento de allende
Derrocamiento de allende1a1sarmiento
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Diego Sebastián MJ
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarhermesquezada
 

Destacado (6)

El golpe de estado de Chile - Renzetti Pagnotta Altea 2014-2015
El golpe de estado de Chile - Renzetti Pagnotta Altea 2014-2015El golpe de estado de Chile - Renzetti Pagnotta Altea 2014-2015
El golpe de estado de Chile - Renzetti Pagnotta Altea 2014-2015
 
40º aniversario del Golpe de Estado en Chile
40º aniversario del Golpe de Estado en Chile40º aniversario del Golpe de Estado en Chile
40º aniversario del Golpe de Estado en Chile
 
Derrocamiento de allende
Derrocamiento de allendeDerrocamiento de allende
Derrocamiento de allende
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
 
Sideshare
SideshareSideshare
Sideshare
 
Golpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militarGolpe de estado y regimen militar
Golpe de estado y regimen militar
 

Similar a Caricaturas del Golpe de Estado en Chile (1973)

Guia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bGuia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bLuis Cuba
 
2 bat.cap 06 (98 39)
2 bat.cap 06 (98 39)2 bat.cap 06 (98 39)
2 bat.cap 06 (98 39)
Ifperandones44
 
Poder y cine documental en venezuela
Poder y cine documental en venezuelaPoder y cine documental en venezuela
Poder y cine documental en venezuela
envermusik
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Nicole Arriagada
 
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptxCONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
carolinavega758145
 
Historia universal contempornea_1__(2)
Historia universal contempornea_1__(2)Historia universal contempornea_1__(2)
Historia universal contempornea_1__(2)
Achli Arriagada
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasisadoradov
 
Dialnet negacion delholocaustoenchilemiguelserranoenlosanos-4060905
Dialnet negacion delholocaustoenchilemiguelserranoenlosanos-4060905Dialnet negacion delholocaustoenchilemiguelserranoenlosanos-4060905
Dialnet negacion delholocaustoenchilemiguelserranoenlosanos-4060905
Alma Heil 916 NOS
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Manuel Santiago
 
Lo quesomos la guerra civil española y américa latina
Lo quesomos   la guerra civil española y américa latinaLo quesomos   la guerra civil española y américa latina
Lo quesomos la guerra civil española y américa latina
Lqs Loquesomos
 
Arte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E IdeologiaArte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E Ideologia
juanalbertopadillazamora
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Alan Vignola
 
La presidencia Imperial Enrique krauze
La presidencia Imperial   Enrique krauzeLa presidencia Imperial   Enrique krauze
La presidencia Imperial Enrique krauze
BlancaMaria
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
María Delgado
 

Similar a Caricaturas del Golpe de Estado en Chile (1973) (20)

Guia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bGuia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro b
 
Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]
 
Cultura Siglo Xx
Cultura  Siglo XxCultura  Siglo Xx
Cultura Siglo Xx
 
2 bat.cap 06 (98 39)
2 bat.cap 06 (98 39)2 bat.cap 06 (98 39)
2 bat.cap 06 (98 39)
 
Poder y cine documental en venezuela
Poder y cine documental en venezuelaPoder y cine documental en venezuela
Poder y cine documental en venezuela
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptxCONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN EN LA LITERATURA.pptx
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
Hechos 68
Hechos 68Hechos 68
Hechos 68
 
Historia universal contempornea_1__(2)
Historia universal contempornea_1__(2)Historia universal contempornea_1__(2)
Historia universal contempornea_1__(2)
 
Los años 20
Los años 20Los años 20
Los años 20
 
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La Revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
Dialnet negacion delholocaustoenchilemiguelserranoenlosanos-4060905
Dialnet negacion delholocaustoenchilemiguelserranoenlosanos-4060905Dialnet negacion delholocaustoenchilemiguelserranoenlosanos-4060905
Dialnet negacion delholocaustoenchilemiguelserranoenlosanos-4060905
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Lo quesomos la guerra civil española y américa latina
Lo quesomos   la guerra civil española y américa latinaLo quesomos   la guerra civil española y américa latina
Lo quesomos la guerra civil española y américa latina
 
Arte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E IdeologiaArte, PolíTica E Ideologia
Arte, PolíTica E Ideologia
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
 
La presidencia Imperial Enrique krauze
La presidencia Imperial   Enrique krauzeLa presidencia Imperial   Enrique krauze
La presidencia Imperial Enrique krauze
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Caricaturas del Golpe de Estado en Chile (1973)

  • 1. Historia, Geografía y Ciencias Sociale Prof. Francisco J. Riquelme Yáñez 4° Medio Jueves 10 de Octubre de 2013
  • 2. ¿QUÉ SABEMOS DE LA GUERRA FRÍA? ¿Cuánto tiempo duró? ¿Por qué este conflicto recibe dicho nombre? ¿Qué naciones estuvieron involucradas? ¿Qué relación tuvo Chile con la Guerra Fría?
  • 3. OBJETIVO DE LA CLASE • Comprender la caricatura extranjera como documento histórico para el estudio del Golpe de Estado en Chile. Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Francisco J. Riquelme
  • 4. EL GOLPE DE ESTADO Y LOS PRIMEROS MOMENTOS DE LA DICTADURA VISTOS A TRAVÉS DE LA CARICATURA EXTRANJERA, CHILE 1973 - 1974 Historia, Geografía y Ciencias Sociales Prof. Francisco J. Riquelme “Fue el golpe militar más violento de la historia latinoamericana del siglo XX y ocurrió en un país que se enorgullecía de sus tradiciones democráticas tan profundamente arraigadas” (Thomas Skidmore, Historia Contemporánea de América Latina en el Siglo XX, Barcelona, Editorial Crítica, 1996, p. 155.) Este acontecimiento, llamó la atención de los medios de prensa extranjeros, los cuales reaccionaron frente a él en diferentes formas, una de las cuales, fue la caricatura.
  • 5. LA CARICATURA COMO FUENTE HISTORIOGRÁFICA • El trabajo historiográfico está basado en el uso de las fuentes, entendiendo como fuente o documento histórico, todo texto que entrega información sobre el pasado que permita recrear, reconstruir, analizar e interpretar una época y la visión que sus contemporáneos tienen de ella. • Para el historiador Lucien Febvre, el uso de las fuentes no se puede restringir a lo que tradicionalmente entendemos como documentos históricos: "Hay que utilizar los textos, pero todos los textos. Y no solamente los documentos de archivo a favor de los cuales se ha creado un privilegio... También un poema, un cuadro son para nosotros documentos, testimonios de una historia viva y humana saturados de pensamiento y de acción en potencia."
  • 6. LA SITUACIÓN DE CHILE EN LATINOAMÉRICA Caricatura de Chandí, publicada en Hindustan Standar, Calcuta, India, 1973. Chile está representado por un elefante que camina hacia la izquierda. Sobre el animal, un militar trata de enmendar el rumbo torciéndole la cola. La motivación que tuvo el caricaturísta fue la contraposición (izquiera - derecha) que existía entre la Unidad Popular y el golpe de Estado
  • 7. Caricatura de Conrad, publicada en Los Angeles Times, California, Estados Unidos, 1973. El autor hace alusión a la "tragedia" que produjo en Chile la violencia del golpe de estado, lo que simboliza con la crucifixión del territorio nacional.
  • 8. Caricatura de Stefan, publicada en Suomen Socialdemocraattii, Finlandia, 1973. Titulada "La democracia chilena", la caricatura nos muestra a un soldado chileno que atraviesa a una paloba con la bayoneta de su fusil. El autor denuncia el violento final de una larga tradición democrática que terminaron con golpe de estado levado a cabo por las fuerzas armadas chilenas.
  • 9. Caricatura de Danilo, publicada por Tempi Nuovi, Italia, 1973. La caricatura es una denuncia explícita del apoyo dado por las diversas transnacionales al golpe de estado que puso fin al gobierno de la Unidad Popular. La caricatura muestra a aun general condecorado con medallas de distintas transnacionales que entraron en conflictos con el gobierno de la Unidad Popular y que posteriormente fueron sindicadas como parte del bloqueo comercial que propicio el golpe.
  • 10. Caricatura de Bobrovitski, publicada por Krokodil, Moscú, U.R.S.S., 1973. Los comensales, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, la Anaconda, la United Fruit Co, y la Internacional Telephone and Telegraph esperan ser servidos por un militar que reparte Chile. esta caricatura refleja la imagen que se tuvo en el exterior con respecto al papel que jugaron las transnacionales y los organismos internacionales en el quiebre democrático chileno.
  • 11. Caricatura de Leger, publicada por SZ- Zeichunum, Munich, República Federal Alemana, 1973. La caricatura muestra a sudamérica en forma de una militar y a Chile con el sable del uniformado. El autor denuncia como los distintos países de Sudamérica han ido y fueron cayendo bajo dictaduras militares: Brasil (1964), Bolivia (1971) y Uruguay (1973)
  • 12. Caricatura de Lap, publicada en Le Canard Enchaine, París, Francia, 1973. En este trabajo se puede observar a un pelotón de fusilamiento listo para disparar a un grupo de detenidos. En un cartel se lee: "Chile: El país condenado al "Milagro económico". (La Aurora del 11 de Septiembre de 1973. El autor denuncia las violaciones que se estaban llevando a cabo en Chile durante los primeros años de )
  • 13. Caricatura de Magú, publicada por Revista de Revistas, México D.F., México, 1973. Titulada: "Latinoamérica", la obra nos muestra al Tío Sam junto a militares, destruyendo una muralla que simboliza a Latinoamérica. El autor hace alusión a la Esucuela de las Américas, y su influencia en la oficialidad de gran parte de los países latinoaméricanos.