SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLEBISCITO
DE 1988
Cuando Chile decidió
su futuro
Profesor Ignacio Muñoz Muñoz
Anteceden
tes
1. Crisis económica 1982.
2. Reactivación de las
organizaciones poblacionales y
gremiales.
3. Ciclo de protestas entre 1983 –
1987.
4. 1986: “El año decisivo”.
- Operación siglo XX.
- Operación Albania.
El camino al
plebiscito Por disposición constitucional correspondía
realizar un plebiscito ciudadano para
convenir si Augusto Pinochet seguía en el
poder ocho años más.
 De contario deberían realizarse elecciones
presidenciales en el plazo de un año.
 Los Comandantes en Jefe de las FFAA y
Carabineros debían proponer un candidato
único.
 Augusto Pinochet tenía un liderazgo muy
marcado y desde 1986 hizo evidentes sus
ánimos de ser electo.
 La Junta Militar terminó eligiendo de manera
unánime la figura del General del Ejercito.
Reconstitución y creación de
organismos electorales.
1) Tribunal Calificador de Elecciones:
Encargado de conocer el escrutinio
general y de la calificación de las
elecciones de Presidente de la
República, de diputados y senadores;
de resolver las reclamaciones a que
dieren lugar y proclamar a los que
resulten electos
2) Servicio Electoral: Vigila y fiscaliza a las
Juntas Electorales establecidas en la ley
N° 18.700 y velar por el cumplimiento de
las normas electorales, debiendo
denunciar ante la autoridad que
corresponda a las personas que las
infringieren, sin perjuicio de la acción
pública o popular que fuere procedente.
4) Ley Orgánica Constitucional de los
Partidos Políticos: Establece los
requisitos que debe tener un determinada
agrupación para ser catalogada
oficialmente como partido político.
3) Ley Orgánica Constitucional sobre
Votaciones Populares y Escrutinio:
Regula los procedimientos para la
preparación, realización, escrutinio y
calificación de los plebiscitos y de las
elecciones de Presidente de la
República y Parlamentarios. Además,
establece y regula las Juntas
Electorales.
Primera etapa: Muestra los
logros del régimen de
Augusto Pinochet.
Segunda Etapa: Comienza
una campaña del terror en
torno al retorno del
marxismo.
Dimensiones:
“¡La alegría ya viene!”
Mostrar los horrores de la
dictadura.
Reunir apoyo de figuras
reconocidas.
Llama a perder el miedo a
votar.
Explica la forma en que se
debe realizar el voto.
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988
Plebiscito de 1988

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Julio Reyes Ávila
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
mabarcas
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
Cata Pareja-Silva
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
Solange Catalina
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
Yanina Vargas
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
Dictadura en chile
Dictadura en chileDictadura en chile
Dictadura en chile
Camila Ansorena
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
Historias del Barri
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Diego Sebastián MJ
 
Chile en los 50
Chile en los 50Chile en los 50
Chile en los 50
Julio Reyes Ávila
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
mabarcas
 
Dictadura y neoliberalismo 6°
Dictadura y neoliberalismo 6°Dictadura y neoliberalismo 6°
Dictadura y neoliberalismo 6°
Guillermo Martínez Belloni
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Periodo 1925 1938
Periodo 1925   1938Periodo 1925   1938
Periodo 1925 1938
jorge vargas
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Jorge Ramirez Adonis
 

La actualidad más candente (20)

Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
Gobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allendeGobierno de salvador allende
Gobierno de salvador allende
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
Dictadura en chile
Dictadura en chileDictadura en chile
Dictadura en chile
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
 
Chile en los 50
Chile en los 50Chile en los 50
Chile en los 50
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
 
Dictadura y neoliberalismo 6°
Dictadura y neoliberalismo 6°Dictadura y neoliberalismo 6°
Dictadura y neoliberalismo 6°
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Periodo 1925 1938
Periodo 1925   1938Periodo 1925   1938
Periodo 1925 1938
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
 

Similar a Plebiscito de 1988

Analisis de las reformas159
Analisis de las reformas159Analisis de las reformas159
Analisis de las reformas159
Wilder Adonaíl
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
Jose Vivar Avendaño
 
Historia de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdfHistoria de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdf
Breitner Cuesta
 
Anc constituyente 2017.ppt
Anc constituyente 2017.pptAnc constituyente 2017.ppt
sistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptxsistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptx
Gonzalo Ordenes
 
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chileSufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Loreto Rubio
 
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Christian Pino Lanata
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
Silvia c?dova
 
Qué es la constitución política
Qué es la constitución políticaQué es la constitución política
Qué es la constitución política
Ana Sofía
 
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
BojSechvil
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
Vita
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
Vitalia
 
Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017
ETR J.A.Román Valecillos
 
Régimen militar
Régimen militarRégimen militar
Régimen militar
hermesquezada
 
Análisis de la Constitución de Honduras
Análisis de la Constitución de HondurasAnálisis de la Constitución de Honduras
Análisis de la Constitución de Honduras
José Fernando Salcedo Martinez
 
Ine
IneIne
El prd origen y su evolucion
El prd origen y su evolucionEl prd origen y su evolucion
El prd origen y su evolucion
Ascanio Villalaz Paz
 
LIBRILLO CONSTITUYENTE
LIBRILLO CONSTITUYENTELIBRILLO CONSTITUYENTE

Similar a Plebiscito de 1988 (20)

Analisis de las reformas159
Analisis de las reformas159Analisis de las reformas159
Analisis de las reformas159
 
Repaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernesRepaso prueba historia viernes
Repaso prueba historia viernes
 
Historia de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdfHistoria de la Constitución Política.pdf
Historia de la Constitución Política.pdf
 
Anc constituyente 2017.ppt
Anc constituyente 2017.pptAnc constituyente 2017.ppt
Anc constituyente 2017.ppt
 
sistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptxsistema electoral chileno.pptx
sistema electoral chileno.pptx
 
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chileSufragio. plebiscitos y primarias en chile
Sufragio. plebiscitos y primarias en chile
 
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
 
U4 dictadura
U4   dictaduraU4   dictadura
U4 dictadura
 
Qué es la constitución política
Qué es la constitución políticaQué es la constitución política
Qué es la constitución política
 
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
Apunte 1 dictadura_militar_107792_20210908_20190801_202658
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Sistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En ChileSistema Electoral En Chile
Sistema Electoral En Chile
 
Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017Asamblea nacional constituyente 2017
Asamblea nacional constituyente 2017
 
Régimen militar
Régimen militarRégimen militar
Régimen militar
 
Análisis de la Constitución de Honduras
Análisis de la Constitución de HondurasAnálisis de la Constitución de Honduras
Análisis de la Constitución de Honduras
 
Ine
IneIne
Ine
 
El prd origen y su evolucion
El prd origen y su evolucionEl prd origen y su evolucion
El prd origen y su evolucion
 
LIBRILLO CONSTITUYENTE
LIBRILLO CONSTITUYENTELIBRILLO CONSTITUYENTE
LIBRILLO CONSTITUYENTE
 

Más de Ignacio Muñoz Muñoz

Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, StalinismoTotalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Ocupación del Wallmapu
Ocupación del WallmapuOcupación del Wallmapu
Ocupación del Wallmapu
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Ocupación del territorio sur de Chile
Ocupación del territorio sur de ChileOcupación del territorio sur de Chile
Ocupación del territorio sur de Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Reconocimiento del territorio y el aporte de las cienciasReconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientesProblemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Reformas Liberales
Reformas LiberalesReformas Liberales
Reformas Liberales
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismoImperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
Revolución Rusa: Antecedentes y CausasRevolución Rusa: Antecedentes y Causas
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
imperialismo: Antecedentes y formas de dominioimperialismo: Antecedentes y formas de dominio
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Cuestión Social y Movimiento Obrero en EuropaCuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicasRevolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapasRevolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapas
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Progreso Indefinido
Progreso IndefinidoProgreso Indefinido
Progreso Indefinido
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y AméricaNacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Ignacio Muñoz Muñoz
 

Más de Ignacio Muñoz Muñoz (20)

Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, StalinismoTotalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
Totalitarismo: Fascismo, Nazismo, Stalinismo
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 
Ocupación del Wallmapu
Ocupación del WallmapuOcupación del Wallmapu
Ocupación del Wallmapu
 
Ocupación del territorio sur de Chile
Ocupación del territorio sur de ChileOcupación del territorio sur de Chile
Ocupación del territorio sur de Chile
 
Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Reconocimiento del territorio y el aporte de las cienciasReconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
Reconocimiento del territorio y el aporte de las ciencias
 
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientesProblemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
Problemas de la postguerra: Las cuestiones pendientes
 
Reformas Liberales
Reformas LiberalesReformas Liberales
Reformas Liberales
 
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismoImperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
Imperialismo: Consecuencias y expansión de capitalismo
 
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
Revolución Rusa: Antecedentes y CausasRevolución Rusa: Antecedentes y Causas
Revolución Rusa: Antecedentes y Causas
 
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
imperialismo: Antecedentes y formas de dominioimperialismo: Antecedentes y formas de dominio
imperialismo: Antecedentes y formas de dominio
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Cuestión Social y Movimiento Obrero en EuropaCuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
Cuestión Social y Movimiento Obrero en Europa
 
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicasRevolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
Revolución industrial: consecuencias y transformaciones sociales y económicas
 
Revolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapasRevolución Industrial: Características y etapas
Revolución Industrial: Características y etapas
 
Progreso Indefinido
Progreso IndefinidoProgreso Indefinido
Progreso Indefinido
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y AméricaNacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Plebiscito de 1988

  • 1. EL PLEBISCITO DE 1988 Cuando Chile decidió su futuro Profesor Ignacio Muñoz Muñoz
  • 2. Anteceden tes 1. Crisis económica 1982. 2. Reactivación de las organizaciones poblacionales y gremiales. 3. Ciclo de protestas entre 1983 – 1987. 4. 1986: “El año decisivo”. - Operación siglo XX. - Operación Albania.
  • 3. El camino al plebiscito Por disposición constitucional correspondía realizar un plebiscito ciudadano para convenir si Augusto Pinochet seguía en el poder ocho años más.  De contario deberían realizarse elecciones presidenciales en el plazo de un año.  Los Comandantes en Jefe de las FFAA y Carabineros debían proponer un candidato único.  Augusto Pinochet tenía un liderazgo muy marcado y desde 1986 hizo evidentes sus ánimos de ser electo.  La Junta Militar terminó eligiendo de manera unánime la figura del General del Ejercito.
  • 4. Reconstitución y creación de organismos electorales. 1) Tribunal Calificador de Elecciones: Encargado de conocer el escrutinio general y de la calificación de las elecciones de Presidente de la República, de diputados y senadores; de resolver las reclamaciones a que dieren lugar y proclamar a los que resulten electos 2) Servicio Electoral: Vigila y fiscaliza a las Juntas Electorales establecidas en la ley N° 18.700 y velar por el cumplimiento de las normas electorales, debiendo denunciar ante la autoridad que corresponda a las personas que las infringieren, sin perjuicio de la acción pública o popular que fuere procedente. 4) Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos: Establece los requisitos que debe tener un determinada agrupación para ser catalogada oficialmente como partido político. 3) Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinio: Regula los procedimientos para la preparación, realización, escrutinio y calificación de los plebiscitos y de las elecciones de Presidente de la República y Parlamentarios. Además, establece y regula las Juntas Electorales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Primera etapa: Muestra los logros del régimen de Augusto Pinochet. Segunda Etapa: Comienza una campaña del terror en torno al retorno del marxismo. Dimensiones: “¡La alegría ya viene!” Mostrar los horrores de la dictadura. Reunir apoyo de figuras reconocidas. Llama a perder el miedo a votar. Explica la forma en que se debe realizar el voto.