SlideShare una empresa de Scribd logo
CARICOM
Comunidad y Mercado Común
del Caribe
Camille Disch, Constance Dana, Sandy El Rouss, Charlotte Deuve, Ombeline Gallet
“ Lograr una mayor integración
económica para reducir las
diferencias entre países y fomentar
la creación de empleo son los
grandes retos para América Latina “
ONU
Creación y Historia: desde la Federación de
las Indias Occidentales Británicas
• Federación de las Indias Occidentales Británicas: 1958 -
1962
• Fortalecer los lazos entre las islas y el continente
• 1958: independencia de Trinidad y Tobago y Jamaica
• Gobierno de Trinidad y Tobago : proposición de una
Comunidad del Caribe
• 1963 : 1era conferencia de los jefes de gobiernos (Trinidad y
Tobago, Jamaica, Barbados, Guyana Británica)  Necesidad
de una estrecha cooperación con Europa , África y América
Latina
• 1965 : Acuerdo para establecer la Asociación de Libre
Comercio del Caribe (CARIFTA)
Creacion y Historia : desde CARIFTA
• CARIFTA: entro en vigor en 1968
• 1968- 1971: Integración de Dominicana, Granada, San
Cristóbal y Nieves, Anguila, Santa Lucía, San Vicente,
Jamaica, Montserrat y Belice
• Fomentar el desarrollo comercial de la región: aumento,
diversificación y liberalización del comercio
• 1972-1973: Lideres del Caribe decidieron transformar
CARIFTA en un Mercado Común  Establecimiento de la
Comunidad del Caribe
• Fue firmado por 12 miembros en 1973
Creación y Historia: desde CARICOM
• Establecido por el Tratado de Chaguaramas
• Firmado por : Barbados , Jamaica , Guyana y Trinidad y
Tobago
• Entro en vigor el 1ero Agosto de 1973
• Poco a poco los otros diez territorios del Caribe conjunta
CARICOM
• Revisión del tratado de Chaguaramas en 1982
• Mercado Común  Mercado y Economía Única
• Aparición del CSME (The Caricom Single Market and Economy)
• Libre circulación de bienes, servicios, capitales, empresas y
personas y desarrollo de un mercado único
La Caricom
• 15 países miembros:
• Antigua y Barbuda,
• Las Bahamas (no pertenece al mercado común),
• Barbados, Belice
• Dominicana
• Granada
• Guyana
• Haití (afiliación provisional en 1998 y miembro pleno en 2002)
• Jamaica
• Montserrat
• San Cristóbal y Nieves
• Santa Lucia
• San. Vicente y las Granadinas
• Surinam
• Trinidad y Tobago
La CARICOM
• 5 países asociados
• Anguilas (1999)
• Bermuda (2003)
• Islas vírgenes británicas (1991)
• Islas Caimán (2002)
• Islas Turcas y Caico (1991)
• 7 países observadores
• Antillas Neerlandesas
• Aruba
• Colombia
• México
• Puerto Rico
• Republica Dominicana
• Venezuela
Países miembros
Países asociados
Países observadores
La Caricom
 Sede : Georgetown – Guyana
 Lenguas oficiales:
• Ingles : lengua oficial del acuerdo económico
• Español : secunda lengua oficial
• Otras lenguas : Holandés (Surinam) y Francés (Haití)
 9 monedas diferentes
Objetivos iniciales
 CARIFTA : Su objetivo fue el desarrollo económico de sus
miembros a través del libre comercio en la región.
Desde 1973
- La integración económica de los países miembros
- la coordinación de la política exterior de los estados independientes
pertenecientes a la agrupación
- la cooperación funcional en diversas actividades como educación,
cultura, salud, meteorología, los transportes, relaciones laborales,
etc.
Objetivos iniciales
 En 1989, una revisión del tratado provoco modificaciones sobre los
objetivos :
Los Jefes de Gobiernos querían crear un mercado único y una
económica única en CARICOM
• Favorecer el libre movimiento de servicios y bienes con
instauración de leyes aduaneras
• Incrementar el libre movimiento del capital y trabajo con la
supresión de los impedimentos a la migración interregional
• Armonizar los incentivos fiscales para exportaciones extra
regionales para la producción agrícola y manufacturada no
tradicional
Objetivos Actuales
• Impulsar a la integración regional para avanzar en el
desarrollo socioeconómico.
• La búsqueda de vías para mejorar la calidad de vida
para la población del CARICOM es el objetivo primordial
del encuentro.
• Se refieran a la necesidad de avanzar hacia un auténtico
mercado común del Caribe : estudiar medidas para el
cambio climático y mejorar el transporte en la región.
Temas sobre los cuales los países miembros se
han concentrado
• Agencia para la Cooperación ante Desastres y Emergencias (CDRA)
• Instituto Meteorológico del Caribe (CMI)
• Organización Meteorológica del Caribe (CMO)
• Corporación Caribeña para la Alimentación (CFC)
• Instituto Caribeño para la Protección del Medio Ambiente (CEHI)
• Instituto para la Investigación y el Desarrollo de la Agricultura
Caribeña (CARDI)
• Asociación de Parlamentos de la Comunidad del Caribe (ACCP)
• Centro para el Desarrollo Administrativo del Caribe (CARICAD)
Temas sobre los cuales los países
miembros se han concentrado
Otras instituciones se han asociado formalmente con la
comunidad :
• Banco para el Desarrollo del Caribe (CDB)
• Universidad de Guyana (UG)
• Universidad de las Indias Orientales (UWI)
• Instituto Caribeño del Derecho/Instituto Central del Derecho del
Caribe (CLI/CLIC)
El caso: los paraísos fiscales
Definición :
No hay una definición oficial pero según la OCDE,
es un territorio donde :
• el secreto bancario es estrictamente aplicado,
• los impuestos sobre la renta, los beneficios o patrimonios, son
débiles o nulos y particularmente para los no residentes,
• las condiciones de instalación para las empresas y la apertura de
cuentas son poco apremiantes,
• la cooperación judicial y fiscal con otros estados es débil o
inexistente.
Donde están los paraísos fiscales ?
La OCDE explica que existe :
• Una lista negra que reagrupa los estados que no
cooperan fiscalmente,
• Una gris que concierne los países que prometieron
conformarse a las nuevas reglas sin aplicarles y los que
se conforman parcialmente,
• Una blanca, para los que hacen reales esfuerzos y
cuyas reglas respetan las normas internacionales.
Quien utiliza los paraisos fiscales ?
Utilizadores muy diversos :
• Multinacionales,
• Fundos especulativos,
• Bancos
• Individuos ricos,
• Sociedades de inversiones,
• Redes criminales internacionales.
Las consecuencias
• Degradan las finanzas publicas y impiden reinvertir en
la educacion, la salud, etc...
• Forma de injusticia
• Favorece la criminalidad
Los paraísos fiscales y los miembros de la
CARICOM
• 8 paraísos fiscales en los miembros: Barbados, Belice, las
Bahamas, Dominicana, Granada, Santa Lucia , San Vicente y las
Granadinas, Antigua y Barbuda
• 4 en los países asociados: Las Islas Caimán (el mas importante),
las islas Turcas y Caicos, Anguilla, Las islas Vírgenes
¿ Porque tanta concentración ?
- La influencia británica : colonia, idioma, dólares
- Los recursos débiles de la economía
Los paraísos fiscales y los miembros de la
CARICOM
 Atraer el cliente extranjero gracias a su « valor añadido »
 Establecer filiales que van a invertir en otro lugar : placa giratoria
 El alza de los precios en el sector inmobiliario
 Disparidad interna en los países y entre los miembros de la
CARICOM
- Dominicana  multiplicó las zonas francas
- Las Bahamas  Turismo de compra
- Las islas Caimán  Facilitados bancarias y
fiscales
Resultados del Tratados
• La CARICOM creo un mercado común y fue consolidada
por la economía comuna (2005)
• Acuerdos comerciales específicos firmados con los
EEUU, el Canadá, la UE. Lo que permite buenas
relaciones.
• Creación de un banco común.
• Pasaporte común se implemente poco a poco.
Dificultades Del Caribe (1)
• Economía no diversificada y no complementaria.
(Productos agrícolas y trópicos, servicios y turismo).
14% de los exportaciones del CARICOM son
intercambios dentro los países miembros.
• Clima difícil : inundaciones, ciclones …
Producción agrícola e infraestructuras frágiles
Dificultades Del Caribe (2)
• Problema de recursos humanos : Epidemia del SIDA.
Mano de obra enfermada.
• Dificultades políticas :
Los países miembros tienen gobiernos con diferentes
ideas.
Países dependientes de otro organización como el
Commonwealth
• Muchas desigualdades dentro la Unión : Países pobres y
Paraíso fiscal
Conclusión
• Disparidades en América Latina a mitigar
• Desigualdades importantes dentro de la CARICOM
• Problemas sociales al centro de atención  frenando el
desarrollo económico y comercial
• Economía mundial, CARICOM no tiene un impacto
• Plan estratégicos a largo plazo (CSME)
• Plan de acción inspirado de la UE: pasaporte común, aumento
de la libertad de circulación…
CARICOM VS UE
UE CARICOM
Estados miembros 27 15
Posibilidad nuevos
participantes
SI NO
Tratado de libre
comercio
SI SI
Monedad única SI NO
Libre circulación de
bienes
SI SI
Libre circulación de
capitales
SI SI
Libre circulación de
personas
SI SI
PREGUNTAS
1° Como se llamaba la Comunidad del Caribe entre
1968 y 1973?
- CSME
- Las Indias Occidentales Britanicas
- CARIFTA
- CARICA
2° De que tratado se ha inspirado el CARICOM
revisado?
- MCCA
- UE
- UNASUR
- ONU
PREGUNTAS
3°¿ En 1989, que tipo de mercado los jefes de
Gobiernos querían crear ?
- Mercado Común
- Mercado Único
- Los 2 mercados
4° ¿ Que significa CMO?
5° ¿Cuáles los dos factores que han favorecido las¿Cuáles los dos factores que han favorecido las
paraísos fiscales en el Caribe?paraísos fiscales en el Caribe?
6°6°¿Cómo las Bahamas atrae los inversores¿Cómo las Bahamas atrae los inversores??
PREGUNTAS
7°¿Cuales son los criterios de la OCDE para identificar
un paraíso fiscal ?
8° ¿Et cuales son las consecuencias de los paraísos
fiscales ?
9° ¿Por que no hay muchos intercambios dentro de la
CARICOM ?
10° ¿Cual es la próxima etapa del CARICOM después el
mercado y la economía comuna ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
María Alejandra López Chica
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
AmCham Guayaquil
 
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM ProfSesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM Profguayaquil1971
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion RegionalJuan Florez
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano Awa_D
 
TLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIA
Nicolay Rodríguez
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaamppp
 
NAFTA Y ASEAN
NAFTA Y ASEANNAFTA Y ASEAN
NAFTA Y ASEAN
Brayan Conde Chire
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica09
 
TLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - MexicoTLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - Mexico
kariitoperea
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Nombre Apellidos
 
Presentación mercosur
Presentación mercosurPresentación mercosur
Presentación mercosurbalzanmc
 
ALADI
ALADIALADI
Presentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 finalPresentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 final
LorenaRamos1987
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 
Can presentacion
Can presentacionCan presentacion
Can presentacionfranksvdt
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
John Ardila
 

La actualidad más candente (20)

ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
 
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM ProfSesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
 
TLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIATLC DE COLOMBIA
TLC DE COLOMBIA
 
Integracion latinoamericana
Integracion latinoamericanaIntegracion latinoamericana
Integracion latinoamericana
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
NAFTA Y ASEAN
NAFTA Y ASEANNAFTA Y ASEAN
NAFTA Y ASEAN
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
TLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - MexicoTLC Colombia - Mexico
TLC Colombia - Mexico
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Presentación mercosur
Presentación mercosurPresentación mercosur
Presentación mercosur
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Presentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 finalPresentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 final
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Can presentacion
Can presentacionCan presentacion
Can presentacion
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 

Destacado

CARICOM
CARICOMCARICOM
O comércio internacional e os principais blocos regionais Geografia
O comércio internacional e os principais blocos regionais GeografiaO comércio internacional e os principais blocos regionais Geografia
O comércio internacional e os principais blocos regionais Geografia
Uiles Martins
 
Blocos econômicos e o comércio internacional
Blocos econômicos e o comércio internacionalBlocos econômicos e o comércio internacional
Blocos econômicos e o comércio internacional
Colégio Nova Geração COC
 
Comunidade do caribe (caricom)
Comunidade do caribe (caricom)Comunidade do caribe (caricom)
Comunidade do caribe (caricom)
Clara Lyz
 
Comércio Internacional e Blocos Econômicos
Comércio Internacional e Blocos EconômicosComércio Internacional e Blocos Econômicos
Comércio Internacional e Blocos Econômicos
Ivanilson Lima
 
Caricom Notes
Caricom NotesCaricom Notes
Caricom Notes
Deighton Gooden
 

Destacado (10)

CARICOM
CARICOMCARICOM
CARICOM
 
Comunidade do Caribe
Comunidade do CaribeComunidade do Caribe
Comunidade do Caribe
 
O comércio internacional e os principais blocos regionais Geografia
O comércio internacional e os principais blocos regionais GeografiaO comércio internacional e os principais blocos regionais Geografia
O comércio internacional e os principais blocos regionais Geografia
 
Blocos econômicos e o comércio internacional
Blocos econômicos e o comércio internacionalBlocos econômicos e o comércio internacional
Blocos econômicos e o comércio internacional
 
Comunidade do caribe (caricom)
Comunidade do caribe (caricom)Comunidade do caribe (caricom)
Comunidade do caribe (caricom)
 
Blocos regionais
Blocos regionaisBlocos regionais
Blocos regionais
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Comércio Internacional e Blocos Econômicos
Comércio Internacional e Blocos EconômicosComércio Internacional e Blocos Econômicos
Comércio Internacional e Blocos Econômicos
 
Blocos Econômicos
Blocos EconômicosBlocos Econômicos
Blocos Econômicos
 
Caricom Notes
Caricom NotesCaricom Notes
Caricom Notes
 

Similar a Caricom

Sesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andreaSesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andreaAquinteror
 
Sesion 8 caricom
Sesion 8 caricomSesion 8 caricom
Sesion 8 caricomescemv
 
La integración caribeña después de la II GM
La integración caribeña después de la II GMLa integración caribeña después de la II GM
La integración caribeña después de la II GM
University of West Indies
 
Sesion 8 caricom resumen
Sesion 8 caricom resumenSesion 8 caricom resumen
Sesion 8 caricom resumenescemv
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Moises Ruiz
 
El CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBEEl CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBE
steffany camargo carvajal
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
arnoldtrujillo
 
Caricom y pretocaribe
Caricom y pretocaribeCaricom y pretocaribe
Caricom y pretocaribe
Anggela Bischof
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
Yurgen Eduardo
 
Caricompetrocaribedanielacastro
CaricompetrocaribedanielacastroCaricompetrocaribedanielacastro
Caricompetrocaribedanielacastro
danielalussiana rodriguezmonar
 
La CARICOM y la AEC
La CARICOM y la AECLa CARICOM y la AEC
La CARICOM y la AEC
University of West Indies
 
Luis lopez (1)
Luis lopez (1)Luis lopez (1)
Luis lopez (1)
Omar Lopez
 
Caricom v5
Caricom v5Caricom v5
6to modulo caricom y petrocaribe
6to modulo  caricom  y petrocaribe6to modulo  caricom  y petrocaribe
6to modulo caricom y petrocaribe
hrcjag
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015escemv
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015escemv
 

Similar a Caricom (20)

Sesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andreaSesion 8 caricom andrea
Sesion 8 caricom andrea
 
Sesion 8 caricom
Sesion 8 caricomSesion 8 caricom
Sesion 8 caricom
 
La integración caribeña después de la II GM
La integración caribeña después de la II GMLa integración caribeña después de la II GM
La integración caribeña después de la II GM
 
Sesion 8 caricom resumen
Sesion 8 caricom resumenSesion 8 caricom resumen
Sesion 8 caricom resumen
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
El CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBEEl CARICOM y PETROCARIBE
El CARICOM y PETROCARIBE
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
 
Caricom y pretocaribe
Caricom y pretocaribeCaricom y pretocaribe
Caricom y pretocaribe
 
Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Caricompetrocaribedanielacastro
CaricompetrocaribedanielacastroCaricompetrocaribedanielacastro
Caricompetrocaribedanielacastro
 
La CARICOM y la AEC
La CARICOM y la AECLa CARICOM y la AEC
La CARICOM y la AEC
 
Luis lopez (1)
Luis lopez (1)Luis lopez (1)
Luis lopez (1)
 
CARICOM 304
CARICOM 304CARICOM 304
CARICOM 304
 
Sesion 9 PPT CAN
Sesion 9 PPT CANSesion 9 PPT CAN
Sesion 9 PPT CAN
 
Caricom v5
Caricom v5Caricom v5
Caricom v5
 
6to modulo caricom y petrocaribe
6to modulo  caricom  y petrocaribe6to modulo  caricom  y petrocaribe
6to modulo caricom y petrocaribe
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Caricom

  • 1. CARICOM Comunidad y Mercado Común del Caribe Camille Disch, Constance Dana, Sandy El Rouss, Charlotte Deuve, Ombeline Gallet
  • 2. “ Lograr una mayor integración económica para reducir las diferencias entre países y fomentar la creación de empleo son los grandes retos para América Latina “ ONU
  • 3. Creación y Historia: desde la Federación de las Indias Occidentales Británicas • Federación de las Indias Occidentales Británicas: 1958 - 1962 • Fortalecer los lazos entre las islas y el continente • 1958: independencia de Trinidad y Tobago y Jamaica • Gobierno de Trinidad y Tobago : proposición de una Comunidad del Caribe • 1963 : 1era conferencia de los jefes de gobiernos (Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Guyana Británica)  Necesidad de una estrecha cooperación con Europa , África y América Latina • 1965 : Acuerdo para establecer la Asociación de Libre Comercio del Caribe (CARIFTA)
  • 4. Creacion y Historia : desde CARIFTA • CARIFTA: entro en vigor en 1968 • 1968- 1971: Integración de Dominicana, Granada, San Cristóbal y Nieves, Anguila, Santa Lucía, San Vicente, Jamaica, Montserrat y Belice • Fomentar el desarrollo comercial de la región: aumento, diversificación y liberalización del comercio • 1972-1973: Lideres del Caribe decidieron transformar CARIFTA en un Mercado Común  Establecimiento de la Comunidad del Caribe • Fue firmado por 12 miembros en 1973
  • 5. Creación y Historia: desde CARICOM • Establecido por el Tratado de Chaguaramas • Firmado por : Barbados , Jamaica , Guyana y Trinidad y Tobago • Entro en vigor el 1ero Agosto de 1973 • Poco a poco los otros diez territorios del Caribe conjunta CARICOM • Revisión del tratado de Chaguaramas en 1982 • Mercado Común  Mercado y Economía Única • Aparición del CSME (The Caricom Single Market and Economy) • Libre circulación de bienes, servicios, capitales, empresas y personas y desarrollo de un mercado único
  • 6. La Caricom • 15 países miembros: • Antigua y Barbuda, • Las Bahamas (no pertenece al mercado común), • Barbados, Belice • Dominicana • Granada • Guyana • Haití (afiliación provisional en 1998 y miembro pleno en 2002) • Jamaica • Montserrat • San Cristóbal y Nieves • Santa Lucia • San. Vicente y las Granadinas • Surinam • Trinidad y Tobago
  • 7. La CARICOM • 5 países asociados • Anguilas (1999) • Bermuda (2003) • Islas vírgenes británicas (1991) • Islas Caimán (2002) • Islas Turcas y Caico (1991) • 7 países observadores • Antillas Neerlandesas • Aruba • Colombia • México • Puerto Rico • Republica Dominicana • Venezuela
  • 9. La Caricom  Sede : Georgetown – Guyana  Lenguas oficiales: • Ingles : lengua oficial del acuerdo económico • Español : secunda lengua oficial • Otras lenguas : Holandés (Surinam) y Francés (Haití)  9 monedas diferentes
  • 10. Objetivos iniciales  CARIFTA : Su objetivo fue el desarrollo económico de sus miembros a través del libre comercio en la región. Desde 1973 - La integración económica de los países miembros - la coordinación de la política exterior de los estados independientes pertenecientes a la agrupación - la cooperación funcional en diversas actividades como educación, cultura, salud, meteorología, los transportes, relaciones laborales, etc.
  • 11. Objetivos iniciales  En 1989, una revisión del tratado provoco modificaciones sobre los objetivos : Los Jefes de Gobiernos querían crear un mercado único y una económica única en CARICOM • Favorecer el libre movimiento de servicios y bienes con instauración de leyes aduaneras • Incrementar el libre movimiento del capital y trabajo con la supresión de los impedimentos a la migración interregional • Armonizar los incentivos fiscales para exportaciones extra regionales para la producción agrícola y manufacturada no tradicional
  • 12. Objetivos Actuales • Impulsar a la integración regional para avanzar en el desarrollo socioeconómico. • La búsqueda de vías para mejorar la calidad de vida para la población del CARICOM es el objetivo primordial del encuentro. • Se refieran a la necesidad de avanzar hacia un auténtico mercado común del Caribe : estudiar medidas para el cambio climático y mejorar el transporte en la región.
  • 13. Temas sobre los cuales los países miembros se han concentrado • Agencia para la Cooperación ante Desastres y Emergencias (CDRA) • Instituto Meteorológico del Caribe (CMI) • Organización Meteorológica del Caribe (CMO) • Corporación Caribeña para la Alimentación (CFC) • Instituto Caribeño para la Protección del Medio Ambiente (CEHI) • Instituto para la Investigación y el Desarrollo de la Agricultura Caribeña (CARDI) • Asociación de Parlamentos de la Comunidad del Caribe (ACCP) • Centro para el Desarrollo Administrativo del Caribe (CARICAD)
  • 14. Temas sobre los cuales los países miembros se han concentrado Otras instituciones se han asociado formalmente con la comunidad : • Banco para el Desarrollo del Caribe (CDB) • Universidad de Guyana (UG) • Universidad de las Indias Orientales (UWI) • Instituto Caribeño del Derecho/Instituto Central del Derecho del Caribe (CLI/CLIC)
  • 15. El caso: los paraísos fiscales Definición : No hay una definición oficial pero según la OCDE, es un territorio donde : • el secreto bancario es estrictamente aplicado, • los impuestos sobre la renta, los beneficios o patrimonios, son débiles o nulos y particularmente para los no residentes, • las condiciones de instalación para las empresas y la apertura de cuentas son poco apremiantes, • la cooperación judicial y fiscal con otros estados es débil o inexistente.
  • 16. Donde están los paraísos fiscales ? La OCDE explica que existe : • Una lista negra que reagrupa los estados que no cooperan fiscalmente, • Una gris que concierne los países que prometieron conformarse a las nuevas reglas sin aplicarles y los que se conforman parcialmente, • Una blanca, para los que hacen reales esfuerzos y cuyas reglas respetan las normas internacionales.
  • 17. Quien utiliza los paraisos fiscales ? Utilizadores muy diversos : • Multinacionales, • Fundos especulativos, • Bancos • Individuos ricos, • Sociedades de inversiones, • Redes criminales internacionales.
  • 18. Las consecuencias • Degradan las finanzas publicas y impiden reinvertir en la educacion, la salud, etc... • Forma de injusticia • Favorece la criminalidad
  • 19. Los paraísos fiscales y los miembros de la CARICOM • 8 paraísos fiscales en los miembros: Barbados, Belice, las Bahamas, Dominicana, Granada, Santa Lucia , San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda • 4 en los países asociados: Las Islas Caimán (el mas importante), las islas Turcas y Caicos, Anguilla, Las islas Vírgenes ¿ Porque tanta concentración ? - La influencia británica : colonia, idioma, dólares - Los recursos débiles de la economía
  • 20. Los paraísos fiscales y los miembros de la CARICOM  Atraer el cliente extranjero gracias a su « valor añadido »  Establecer filiales que van a invertir en otro lugar : placa giratoria  El alza de los precios en el sector inmobiliario  Disparidad interna en los países y entre los miembros de la CARICOM - Dominicana  multiplicó las zonas francas - Las Bahamas  Turismo de compra - Las islas Caimán  Facilitados bancarias y fiscales
  • 21. Resultados del Tratados • La CARICOM creo un mercado común y fue consolidada por la economía comuna (2005) • Acuerdos comerciales específicos firmados con los EEUU, el Canadá, la UE. Lo que permite buenas relaciones. • Creación de un banco común. • Pasaporte común se implemente poco a poco.
  • 22. Dificultades Del Caribe (1) • Economía no diversificada y no complementaria. (Productos agrícolas y trópicos, servicios y turismo). 14% de los exportaciones del CARICOM son intercambios dentro los países miembros. • Clima difícil : inundaciones, ciclones … Producción agrícola e infraestructuras frágiles
  • 23. Dificultades Del Caribe (2) • Problema de recursos humanos : Epidemia del SIDA. Mano de obra enfermada. • Dificultades políticas : Los países miembros tienen gobiernos con diferentes ideas. Países dependientes de otro organización como el Commonwealth • Muchas desigualdades dentro la Unión : Países pobres y Paraíso fiscal
  • 24. Conclusión • Disparidades en América Latina a mitigar • Desigualdades importantes dentro de la CARICOM • Problemas sociales al centro de atención  frenando el desarrollo económico y comercial • Economía mundial, CARICOM no tiene un impacto • Plan estratégicos a largo plazo (CSME) • Plan de acción inspirado de la UE: pasaporte común, aumento de la libertad de circulación…
  • 25. CARICOM VS UE UE CARICOM Estados miembros 27 15 Posibilidad nuevos participantes SI NO Tratado de libre comercio SI SI Monedad única SI NO Libre circulación de bienes SI SI Libre circulación de capitales SI SI Libre circulación de personas SI SI
  • 26. PREGUNTAS 1° Como se llamaba la Comunidad del Caribe entre 1968 y 1973? - CSME - Las Indias Occidentales Britanicas - CARIFTA - CARICA 2° De que tratado se ha inspirado el CARICOM revisado? - MCCA - UE - UNASUR - ONU
  • 27. PREGUNTAS 3°¿ En 1989, que tipo de mercado los jefes de Gobiernos querían crear ? - Mercado Común - Mercado Único - Los 2 mercados 4° ¿ Que significa CMO? 5° ¿Cuáles los dos factores que han favorecido las¿Cuáles los dos factores que han favorecido las paraísos fiscales en el Caribe?paraísos fiscales en el Caribe? 6°6°¿Cómo las Bahamas atrae los inversores¿Cómo las Bahamas atrae los inversores??
  • 28. PREGUNTAS 7°¿Cuales son los criterios de la OCDE para identificar un paraíso fiscal ? 8° ¿Et cuales son las consecuencias de los paraísos fiscales ? 9° ¿Por que no hay muchos intercambios dentro de la CARICOM ? 10° ¿Cual es la próxima etapa del CARICOM después el mercado y la economía comuna ?

Notas del editor

  1. https://www.youtube.com/watch?v=1BqkVngrzJo https://www.youtube.com/watch?v=1BqkVngrzJo
  2. https://www.youtube.com/watch?v=zz8LSCL19NQ