SlideShare una empresa de Scribd logo
 La isla Coiba se localiza al suroeste
de la república de panamá, en el
océano
 pacífico, específicamente en el
golfo de Chiriquí, a una distancia
aproximada de 22
 kilómetros desde las costas de
Veraguas. La isla de Coiba
pertenece al parque nacional
 más grande de Panamá, el cual
tiene una superficie marina de
270,125 hectáreas de las
 cuales sólo el 20% es territorio
insular.
 La mayor de estas islas de origen
volcánico es Coiba, que con 50,314 ha
es la isla más grande del Pacífico
Centroamericano. Junto a ella las
islas Jicarón (2,002 ha), Jicarita (125
ha, punto más austral de la
República de Panamá) , Canal de
Afuera (240 ha), Afuerita (27 ha),
Pájaros (45 ha), Uva (257 ha),
Brincanco (330 ha), Coibita (242
ha)... y otras muchas más forman las
53, 582 ha de territorios insulares.
 En la propia Isla de Coiba
(Noreste) existe una
Estación Biológica
(antiguo Club de pesca)
que es administrada por la
Autoridad Nacional del
Ambiente (ANAM) que se
ofrece, para grupos de
hasta 8 personas, 3 días de
estadía.
 El Parque Nacional
Coiba favorece la
oportunidad de
actividades como, las
playas, el buceo y la
pesca son los
productos que ofrece
este Parque a lo largo
de todo su perímetro
costero.
 Desde el año 1993 y con la
colaboración de la Agencia Española
de Cooperación, AECI, existe una
estación biológica en el parque que
hasta la fecha ha censado 36 especies
de mamíferos, 147 de aves y 39
especies de anfibios y reptiles, con un
alto grado de endemismo como por
ejemplo el ñeque de Coiba
(Dasyprocta coibae) y el mono
aullador de Coiba (Alouatta coibensis)
entre los mamíferos, y el colaespina de
Coiba (Cranioleuca dissita) entre las
aves.
 La temperatura media anual
es de unos 26 ºC y la
precipitación anual media
gira en torno a los 3.500 mm.
 En Coiba existen numerosos ríos
como el Negro, con 40 km de
longitud y ocho afluentes, el San
Juan, con 18,5 km de extensión y el
Santa Clara, con 17 km de longitud.
 El Parque Nacional Coiba es un
parque situado en los distritos de
Montijo y Soná en la provincia de
Veraguas a 25 minutos de vuelo
desde la ciudad de Panamá. Su
superficie: 270,125 ha, de las que
216,543 son marinas.
 El Parque Nacional Coiba fue
declarado como Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO en el
año 2005.
 La isla de Coiba cuenta con 493 km²
siendo la más extensa de la
geografía panameña.
Los mares de Coiba son también
el hábitat de cuatro especies de
cetáceos: la enorme ballena
jorobada o yubarta (Megaptera
novaeangliae), la orca (Orcinus
orca), el delfín moteado tropical
(Stenella attenuata) y el delfín
mular (Tursiops truncatus). En las
aguas del parque y zonas
adyacentes se ha observado la
presencia ocasional de 19 especies
adicionales de cetáceos que se
encuentran en el Pacífico
panameño.
 La prisión constaba de
aproximadamente 30 edificios,
incluyendo una capilla, una
pequeña clínica y un cementerio en
la misteriosa selva. Estaba rodeada
por la espesa selva de Panamá
albergando a 3.000 presos, pero en
el 2004 dejó de funcionar como
prisión siendo completamente
invadida por la vegetación. Tanto la
flora y la fauna ya son los nuevos
inquilinos de la antigua cárcel, por
lo que la prisión tiene una
apariencia más amenazante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
Richard Francis
 
Isla coiba slideshare
Isla coiba  slideshareIsla coiba  slideshare
Isla coiba slideshare
victor figueroa sanchez
 
Zona Marino Costera
Zona Marino CosteraZona Marino Costera
Zona Marino Costera
Darwinnet Escolar
 
Trab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalillaTrab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalilla
Diana Ochoa
 
El Parque Nacional Bahía de Loreto, es uno de los complejos de islas más impo...
El Parque Nacional Bahía de Loreto, es uno de los complejos de islas más impo...El Parque Nacional Bahía de Loreto, es uno de los complejos de islas más impo...
El Parque Nacional Bahía de Loreto, es uno de los complejos de islas más impo...
Pablo Carrillo
 
Yammine - Parque nacional morrocoy
Yammine - Parque nacional morrocoyYammine - Parque nacional morrocoy
Yammine - Parque nacional morrocoy
Yammine
 
Mi ecuador
Mi ecuador Mi ecuador
Mi ecuador
MAYPAOL
 
Parque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla EcuadorParque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla Ecuador
Pxnds
 
Regiones turisticas del ecuador
Regiones turisticas del ecuadorRegiones turisticas del ecuador
Regiones turisticas del ecuador
esteban0405
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
Erika Pila
 
Flora y fauna panameña
Flora y fauna panameñaFlora y fauna panameña
Flora y fauna panameña
Domingo Javier Bernal Ríos
 
Juan Carlos Briquet: Lugares paradisiacos de Venezuela parte 1
Juan Carlos Briquet: Lugares paradisiacos de Venezuela parte 1Juan Carlos Briquet: Lugares paradisiacos de Venezuela parte 1
Juan Carlos Briquet: Lugares paradisiacos de Venezuela parte 1
Juan Carlos Briquet Marmol
 
REGIONES DE ECUADOR, TURISMO
REGIONES DE ECUADOR, TURISMOREGIONES DE ECUADOR, TURISMO
REGIONES DE ECUADOR, TURISMO
Tanya Torres
 
Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
prepoeco
 
Esmeraldas,ecuador paulortiz
Esmeraldas,ecuador paulortizEsmeraldas,ecuador paulortiz
Esmeraldas,ecuador paulortiz
paulortizloaiza
 
Isla chimana grande
Isla chimana grandeIsla chimana grande
Isla chimana grande
Cristina Mui
 
Parques nacionales naturales
Parques nacionales naturalesParques nacionales naturales
Parques nacionales naturales
nicolasnovoa7
 
Playas del ecu
Playas del ecuPlayas del ecu
Playas del ecu
DiegoLeon113
 
Fuerteventura Caleta de fuste puerto rosario y corralejo
Fuerteventura Caleta de fuste  puerto rosario y corralejoFuerteventura Caleta de fuste  puerto rosario y corralejo
Fuerteventura Caleta de fuste puerto rosario y corralejo
gregorio gomez
 
Avistamiento de ballenas en la región pacifica de Colombia
Avistamiento de ballenas en la región pacifica de ColombiaAvistamiento de ballenas en la región pacifica de Colombia
Avistamiento de ballenas en la región pacifica de Colombia
Yisleth Enciso
 

La actualidad más candente (20)

Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
 
Isla coiba slideshare
Isla coiba  slideshareIsla coiba  slideshare
Isla coiba slideshare
 
Zona Marino Costera
Zona Marino CosteraZona Marino Costera
Zona Marino Costera
 
Trab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalillaTrab grupal parq machalilla
Trab grupal parq machalilla
 
El Parque Nacional Bahía de Loreto, es uno de los complejos de islas más impo...
El Parque Nacional Bahía de Loreto, es uno de los complejos de islas más impo...El Parque Nacional Bahía de Loreto, es uno de los complejos de islas más impo...
El Parque Nacional Bahía de Loreto, es uno de los complejos de islas más impo...
 
Yammine - Parque nacional morrocoy
Yammine - Parque nacional morrocoyYammine - Parque nacional morrocoy
Yammine - Parque nacional morrocoy
 
Mi ecuador
Mi ecuador Mi ecuador
Mi ecuador
 
Parque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla EcuadorParque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla Ecuador
 
Regiones turisticas del ecuador
Regiones turisticas del ecuadorRegiones turisticas del ecuador
Regiones turisticas del ecuador
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
 
Flora y fauna panameña
Flora y fauna panameñaFlora y fauna panameña
Flora y fauna panameña
 
Juan Carlos Briquet: Lugares paradisiacos de Venezuela parte 1
Juan Carlos Briquet: Lugares paradisiacos de Venezuela parte 1Juan Carlos Briquet: Lugares paradisiacos de Venezuela parte 1
Juan Carlos Briquet: Lugares paradisiacos de Venezuela parte 1
 
REGIONES DE ECUADOR, TURISMO
REGIONES DE ECUADOR, TURISMOREGIONES DE ECUADOR, TURISMO
REGIONES DE ECUADOR, TURISMO
 
Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
 
Esmeraldas,ecuador paulortiz
Esmeraldas,ecuador paulortizEsmeraldas,ecuador paulortiz
Esmeraldas,ecuador paulortiz
 
Isla chimana grande
Isla chimana grandeIsla chimana grande
Isla chimana grande
 
Parques nacionales naturales
Parques nacionales naturalesParques nacionales naturales
Parques nacionales naturales
 
Playas del ecu
Playas del ecuPlayas del ecu
Playas del ecu
 
Fuerteventura Caleta de fuste puerto rosario y corralejo
Fuerteventura Caleta de fuste  puerto rosario y corralejoFuerteventura Caleta de fuste  puerto rosario y corralejo
Fuerteventura Caleta de fuste puerto rosario y corralejo
 
Avistamiento de ballenas en la región pacifica de Colombia
Avistamiento de ballenas en la región pacifica de ColombiaAvistamiento de ballenas en la región pacifica de Colombia
Avistamiento de ballenas en la región pacifica de Colombia
 

Similar a Carlos Andres

Cayos cochinos
Cayos cochinosCayos cochinos
Cayos cochinos
heidycastilloj
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Diomedes-29
 
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdfPARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
AbdielRiveraSanchez
 
Parque nacional coiba, panamá
Parque nacional coiba, panamáParque nacional coiba, panamá
Parque nacional coiba, panamá
Leonel H. Morales
 
Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.
Noemi E Rodriguez H
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Roberth Hoyos
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
Marìa Ortega
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales  de Colombia  Parques naturales  de Colombia
Parques naturales de Colombia
yuliana cantillo
 
Explorando Los Lugares Mas Exoticos Del Planeta
Explorando Los Lugares Mas Exoticos Del PlanetaExplorando Los Lugares Mas Exoticos Del Planeta
Explorando Los Lugares Mas Exoticos Del Planeta
JBosquezAG
 
LUGARES EXÓTICOS DEL PLANETA TIERRA
LUGARES EXÓTICOS DEL PLANETA TIERRALUGARES EXÓTICOS DEL PLANETA TIERRA
LUGARES EXÓTICOS DEL PLANETA TIERRA
Mario Caballero
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
Andrea CR
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Danna lorena Suancha Botia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Danna lorena Suancha Botia
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
josman_02
 
Proyecto Trimestral de Geografia
Proyecto Trimestral de Geografia Proyecto Trimestral de Geografia
Proyecto Trimestral de Geografia
chimichurri_concurri
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Gaby Quimí
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Sheila Farfán
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
Sheila Farfán
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
jimabelcortez
 

Similar a Carlos Andres (20)

Cayos cochinos
Cayos cochinosCayos cochinos
Cayos cochinos
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdfPARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
PARQUE NACIONAL COIBA 1.pdf
 
Parque nacional coiba, panamá
Parque nacional coiba, panamáParque nacional coiba, panamá
Parque nacional coiba, panamá
 
Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.Parque Nacional Los Haitices.
Parque Nacional Los Haitices.
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuador Turismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales  de Colombia  Parques naturales  de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Explorando Los Lugares Mas Exoticos Del Planeta
Explorando Los Lugares Mas Exoticos Del PlanetaExplorando Los Lugares Mas Exoticos Del Planeta
Explorando Los Lugares Mas Exoticos Del Planeta
 
LUGARES EXÓTICOS DEL PLANETA TIERRA
LUGARES EXÓTICOS DEL PLANETA TIERRALUGARES EXÓTICOS DEL PLANETA TIERRA
LUGARES EXÓTICOS DEL PLANETA TIERRA
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
 
Proyecto Trimestral de Geografia
Proyecto Trimestral de Geografia Proyecto Trimestral de Geografia
Proyecto Trimestral de Geografia
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
El turismo en el ecuador
El turismo en el ecuadorEl turismo en el ecuador
El turismo en el ecuador
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 

Carlos Andres

  • 1.
  • 2.  La isla Coiba se localiza al suroeste de la república de panamá, en el océano  pacífico, específicamente en el golfo de Chiriquí, a una distancia aproximada de 22  kilómetros desde las costas de Veraguas. La isla de Coiba pertenece al parque nacional  más grande de Panamá, el cual tiene una superficie marina de 270,125 hectáreas de las  cuales sólo el 20% es territorio insular.
  • 3.  La mayor de estas islas de origen volcánico es Coiba, que con 50,314 ha es la isla más grande del Pacífico Centroamericano. Junto a ella las islas Jicarón (2,002 ha), Jicarita (125 ha, punto más austral de la República de Panamá) , Canal de Afuera (240 ha), Afuerita (27 ha), Pájaros (45 ha), Uva (257 ha), Brincanco (330 ha), Coibita (242 ha)... y otras muchas más forman las 53, 582 ha de territorios insulares.
  • 4.  En la propia Isla de Coiba (Noreste) existe una Estación Biológica (antiguo Club de pesca) que es administrada por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) que se ofrece, para grupos de hasta 8 personas, 3 días de estadía.
  • 5.  El Parque Nacional Coiba favorece la oportunidad de actividades como, las playas, el buceo y la pesca son los productos que ofrece este Parque a lo largo de todo su perímetro costero.
  • 6.  Desde el año 1993 y con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación, AECI, existe una estación biológica en el parque que hasta la fecha ha censado 36 especies de mamíferos, 147 de aves y 39 especies de anfibios y reptiles, con un alto grado de endemismo como por ejemplo el ñeque de Coiba (Dasyprocta coibae) y el mono aullador de Coiba (Alouatta coibensis) entre los mamíferos, y el colaespina de Coiba (Cranioleuca dissita) entre las aves.
  • 7.  La temperatura media anual es de unos 26 ºC y la precipitación anual media gira en torno a los 3.500 mm.
  • 8.  En Coiba existen numerosos ríos como el Negro, con 40 km de longitud y ocho afluentes, el San Juan, con 18,5 km de extensión y el Santa Clara, con 17 km de longitud.
  • 9.  El Parque Nacional Coiba es un parque situado en los distritos de Montijo y Soná en la provincia de Veraguas a 25 minutos de vuelo desde la ciudad de Panamá. Su superficie: 270,125 ha, de las que 216,543 son marinas.  El Parque Nacional Coiba fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005.  La isla de Coiba cuenta con 493 km² siendo la más extensa de la geografía panameña.
  • 10. Los mares de Coiba son también el hábitat de cuatro especies de cetáceos: la enorme ballena jorobada o yubarta (Megaptera novaeangliae), la orca (Orcinus orca), el delfín moteado tropical (Stenella attenuata) y el delfín mular (Tursiops truncatus). En las aguas del parque y zonas adyacentes se ha observado la presencia ocasional de 19 especies adicionales de cetáceos que se encuentran en el Pacífico panameño.
  • 11.  La prisión constaba de aproximadamente 30 edificios, incluyendo una capilla, una pequeña clínica y un cementerio en la misteriosa selva. Estaba rodeada por la espesa selva de Panamá albergando a 3.000 presos, pero en el 2004 dejó de funcionar como prisión siendo completamente invadida por la vegetación. Tanto la flora y la fauna ya son los nuevos inquilinos de la antigua cárcel, por lo que la prisión tiene una apariencia más amenazante.