SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
L. E. N. B. G/J “ALBERTO MÜLLER ROJAS”
CATEDRA: HISTORIA DE VENEZUELA
PROFESORA:
MARÍA SÁNCHEZ
INTEGRANTES:
OLIVEROS Marielbys
BIOGRAFÍA
Nació el 27 de Octubre de 1922 en Rubio, Estado
Táchira.
Sus padres fueron Antonio Pérez Lemus y Julia
Rodríguez.
Estudio en el liceo Andrés Bello, graduándose de
bachiller en filosofía y curso estudios universitarios en la
Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo el título
de Abogado.
Inicia su vida política en año 1938 incorporándose así a
las filas del Partido Democrático Nacional, luego Acción
Democrática.
CarlosAndrésPérez
Muere en el Hospital Mercy en Miami EEUU de
un infarto a los 88 años de edad, el 25 de
diciembre de 2010. Sus restos fueron trasladados
a Caracas el 4 de Octubre de 2011 para darle
sepultura el 6 de octubre en el cementerio del
Este.
Se separa de su esposa en 1988 y se radica en Miami
con su nueva compañera sentimental Cecilia Matos,
con la cual tuvo 2 hijas.
Contrajo matrimonio en 1948 con su prima Blanca
Rodríguez y tuvo 6 hijos: Sonia, Thais, Martha, Carlos
Manuel, María de Los Ángeles y Carolina.
BIOGRAFÍA
Tuvo dos periodos de gobierno: el primero
(1974 – 1979) y el segundo (1989 – 1993)
DURACIÓN DE SU GOBIERNO
El gobierno de Carlos Andrés Pérez
en su primera presidencia duro 5
años desde (1974-1979).
En su segundo mandato también se
dio a durar 4 años desde 1989-1993).
En el primer mandato
El segundo mandato
OBRA DE SU GOBIERNO
En su primera presidencia se elaboran las siguientes obras:
Se produce la nacionalización de la industria petrolera que en
su mayor parte estaba controlada por empresas
transnacionales, se crea a su vez PDVSA.
Programa de alfabetización
masivo "Acude".
En materia cultural el hecho más trascendente fue la creación del Plan
Mariscal de Ayacucho, que tiene por finalidad becar a estudiantes y
profesionales venezolanos para hacer cursos en el extranjero.
OBRA DE SU GOBIERNO
Creación de seis parques
Nacionales.
Creación de los Nódulos
de Apure.
Plantación de grandes extensiones
de pino para pulpa de papel (Uverito,
etc.)
Recuperación de las playas privadas
para disfrute general
En su segundo mandato se realizaron las siguientes obras:
El aumento de sueldos.
Programa de becas alimentarias.
Línea tres del Metro de Caracas.
Una política de subsidios directos a los componentes
de la canasta alimentaria básica, así como la
constitución de 42.000 hogares de cuidado diario.
OBRA DE SU GOBIERNO
CARACTERÍSTICAS DE SU MANDATO
PRIMER GOBIERNO (1974 – 1979):
Se centro en el adelanto de la reversión petrolera.
Hubo aumento de los salarios.
Hizo la reconstrucción de la agricultura.
Desarrolló la pequeña y mediana industria.
Realizo la defensa internacional de los derechos de América Latina.
Coloco el petróleo como instrumento de política internacional.
CARACTERÍSTICAS DE SU MANDATO
SEGUNDO GOBIERNO (1989 – 1994)
Inició un proceso de apertura que comprende la búsqueda de fórmulas de
participación del sector privado (nacional e internacional) en los negocios
petroleros.
Propuso un programa de ajuste y un conjunto de medidas de carácter
social, entre otras se decretó la liberación del régimen cambiario para que
fuera el mercado el que estableciera el valor de la divisa extranjera.
Se inició la privatización de la empresa Corporación Venezolana de Guayana.
CARACTERÍSTICAS DE SU MANDATO
SEGUNDO GOBIERNO (1989 – 1994)
Reservó un tercio de los presupuestos anuales para cancelar el servicio de
la deuda.
Son liberados los presos políticos por los intentos golpistas en el gobierno
anterior de Carlos Andrés Pérez.
Escándalos de corrupción que culminó con su separación del cargo.
La Corte Suprema de Justicia acusado de malversación de fondos públicos
y fraude a la nación.
Crisis social manifiesta en el llamado Caracazo.
REFLEXIÓN ANALÍTICA
Carlos Andrés Pérez fue un personaje particular en la Historia política de
Venezuela, puesto que tuvo la oportunidad de gobernar al país durante
dos períodos, (1974-1979 y 1989- 1993), pero cada uno tuvo sus
ventajas y desventajas para la nación.
En el primero acontecieron hechos relevantes, como la creación de la
beca “Gran Mariscal de Ayacucho” para estudios en el extranjero;
nacionalización del petróleo y del hierro; creación del Fondo de Crédito
Agropecuario; entre otros.
Sin embargo, hay efectos negativos, como la deuda que tenia el país, la
cual iba creciendo apresuradamente, y debido a que existía un mayor
ingreso de divisas al país, por el aumento del crudo, surgió una
corrupción en cuanto a la administración.
El segundo gobierno se caracterizó por otorgar el beneficio a la nación
de becas alimentarias; aumento de sueldos, entre otros.
Pero, el Jefe de estado creó un plan de ajuste macroeconómico, que
trajo desventajas a la nación, por lo q esta estaba inconforme, y desde
entonces se vinieron dando las formas de derrocar al gobierno (golpes
de estados).
Fue en este período donde el presidente fue enjuiciado, por presunto
fraude financiero de la nación, quien fue el primer presidente a ir a
juicio, por esta falta tan grave para la nación, porque la gran cantidad
de dinero que entraba al país, no estaba siendo bien administrada.
REFLEXIÓN ANALÍTICA
BIOGRAFÍA
HugoRafaelChávezFrías
Nació en Sabaneta, Estado Barinas, el 28 de julio de
1954.
Estudió la primaria en la escuela Julián Pino
de Barinas, y posteriormente en el liceo
O´Leary de Barinas, donde alcanza el título
de bachiller en Ciencia en 1971.
Sus padres fueron Hugo de los Reyes Chávez y Elena
Frías.
Tuvo cinco hermanos: Adán, Argenis, Aníbal, Adelis y
Narciso.
BIOGRAFÍA
Ingresó en la Academia Militar y obtuvo el título de
Licenciado en Ciencia y Artes Militares, rama Ingeniería,
mención terrestre, egresando como subteniente el 5 de julio
de 1975 y en 1977 lo ascienden a teniente.
Se caso dos veces:
La primera con Nancy Colmenares y tuvieron
tres Hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo
Rafael.
La segunda con Marisabel Rodríguez,
madre de Rosinés, de quien se separo
desde el 2013.
BIOGRAFÍA
Se inició en la política, el 6 de diciembre tras
ganar las elecciones presidenciales con el Partido
Político Movimiento Quinta República (MVR).
Comando la rebelión militar “Operación Ezequiel
Zamora”, el 4 de febrero de 1992, fue preso y permaneció
encarcelado hasta 1994.
Muere el 5 de marzo de 2013 a las 4:25 de la
tarde en el Hospital Militar de Caracas a
causa de un cáncer pélvico a la edad de 59
años.
DURACIÓN DE SU GOBIERNO
El gobierno del presidente Hugo Rafael Chávez Frías duro 14 años desde
02 de Febrero de 1999 hasta el 05 de Marzo de 2013.
El primer periodo fue desde 1999 hasta el 2001 (2 años)
El segundo período fue desde 2001 hasta 2007 (6 años)
El tercer período fue desde el 2007 hasta su muerte en el
2013 (6 años)
Lo realizó en tres períodos presidenciales:
OBRA DE SU GOBIERNO
El Segundo puente sobre el río Orinoco que une los
estados Anzoátegui y Bolívar.
El tramo del Sistema Ferroviario Nacional Caracas-
Charallave-Cúa (Sistema Ferroviario Central.
La Represa Generalísimo Francisco de Miranda
(Caruachi).
La primera fase de la Línea 4 del Metro de Caracas
y la segunda fase de la Línea 3 del Metro de
Caracas.
OBRA DE SU GOBIERNO
Las primeras fases de la Línea 1 del
Metro de Valencia, Metro de los
Teques y de la Línea 1 del Metro de
Maracaibo.
El Trolebús de Mérida.
El Hospital Cardiológico Infantil Gilberto
Rodríguez Ochoa de Caracas
Los estadios de fútbol: Metropolitano de San Cristóbal, el
Metropolitano de Mérida, el Metropolitano de
Barquisimeto y el Monumental de Maturín.
OBRA DE SU GOBIERNO
Aeropuerto de Santa Elena de Uairen.
Autopista Circunvalación Norte de Barquisimeto.
Comunidad Penitenciaria de Coro.
Satélite Simón Bolívar (VENESAT-1).
Reducción de la pobreza: Durante el gobierno del presidente Hugo
Chávez, la extrema pobreza se redujo de 42% en 1998 a 9,5%.
Acceso a la educación: En 2005, Venezuela
logró la meta trazada por la UNESCO de
declarar el país territorio libre de
analfabetismo; 96 por ciento de la población
adulta sabe leer y escribir.
Acceso a la salud: Venezuela invierte 4,2 % de su
Producto Bruto Interno (PIB) en salud y continúa
profundizando sus estrategias para garantizar atención
médica gratuita.
Seguridad Social: El desempleo se ha reducido en
un 50% al pasar de 12% a 6,1% a principios de
2009.
CARACTERÍSTICAS DE SU MANDO
Desarrollo de la Economía: Venezuela tuvo 20
trimestres consecutivos de crecimiento de la economía
durante el gobierno de Hugo Chávez.
Soberanía alimentaria: Para garantizar la seguridad y
soberanía alimentaria nacional, el gobierno de Hugo
Chávez creó a Misión Alimentación, con el objetivo de
ofrecer a la población venezolana productos de la
canasta básica a bajos costos y sin intermediarios.
Deuda Pública: La deuda pública pasó de
73,5% del PIB en el año 1998 a 14,4% en
2008, para quedar como uno de los
niveles de endeudamiento más bajos en el
mundo.
CARACTERÍSTICAS DE SU MANDO
Reservas Internacionales: A principios de 1999
las Reservas Internacionales contabilizaban en
$14.334 millones de dólares, en enero de 2009
se ubican en $41. 862 millones.
Soberanía tecnológica: Antes de la llegada
Hugo Chávez la inversión en Ciencia y
Tecnología era prácticamente nula. Actualmente
se destina el 2,69% del PIB.
Eliminación de la disparidad de género: La
equidad de género suma otro éxito para la sociedad
venezolana. La participación de la mujer en los
consejos comunales es el 60 %; cuatro de los 5
Poderes Públicos están dirigidos por mujeres. La
presencia femenina en la Asamblea Nacional pasó
de 10 % a 16,5%.
CARACTERÍSTICAS DE SU MANDO
REFLEXIÓN ANALÍTICA
Chávez fue encarcelado, y al día siguiente de la rebelión, el ex-presidente
Rafael Caldera, parlamentario y principal dirigente del partido democristiano
COPEI, dirigió un discurso ante el Congreso en el que atacó duramente a
Pérez, justificando en cierta forma el alzamiento militar.
Este discurso fue el preludio de sucesos
subsiguientes que finalmente llevaron al
Congreso a remover a Pérez de la
presidencia el 2 de mayo de 1993,
acusándolo de corrupción. La caída de
Pérez sirvió de trampolín a Caldera, quién
fue elegido por segunda vez presidente
de la República para el periodo 1994-
1998.
Chávez pasó dos años en la prisión de Yare esperando juicio, siendo
liberado tras la amnistía que le otorgó Caldera, como parte de un
acuerdo político con sectores de izquierda, como el MAS y el PCV, para
lograr apoyo a su gobierno.
Caldera ganó las elecciones presidenciales tras haberse separado de su
partido y haber creado un partido con imagen populista (Convergencia),
que finalmente derrotó a los partidos socialdemócrata Acción
Democrática y democristiano COPEI, que se habían alternado en el
gobierno durante 35 años (desde 1959 hasta 1994) y habían perdido
para entonces la mayor parte de su influencia en el panorama político de
Venezuela.
REFLEXIÓN ANALÍTICA
BIBLIOGRAFÍA
Domínguez Freddy y Franceschi Napoleón. Historia de Venezuela
Contemporánea. Ediciones CO-BO. Caracas – Venezuela.
Yépez Castillo Aurelio. (2001). Historia de Venezuela 8vo. Grado.
Editorial Larense. Caracas - Venezuela
http://www.venezuelatuya.com/biografias/perez.htm
https://regeneracionsigloxxi.wordpress.com/2013/03/05/10-logros-del-
gobierno-de-hugo-chavez/
http://www.monografias.com/trabajos36/hugo-chavez/hugo-
chavez.shtml#ixzz3ajmoIX6F
https://es-la.facebook.com/HenriqueCaprilesRadonski/posts/514710355258389
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias
Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafaelPrimera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Mariana Foucault Hernandez
 
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
EDUARDO BURGUILLOS
 
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuelaMapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
vviloria
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Maria Zavarce
 
Cuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republicaCuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republicarogelio81
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
eddymer
 
Aspectos políticos, económicos, educación y sociales
Aspectos políticos, económicos, educación y socialesAspectos políticos, económicos, educación y sociales
Aspectos políticos, económicos, educación y socialesnina1994
 
Hugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazHugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazAngelita Ferrer
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
carol fernandez
 
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blancoPeriodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
Beny_profe10
 
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Carlos Eduardo Fonseca Urdaneta
 
Hugo Rafael Chávez Frías
Hugo Rafael Chávez FríasHugo Rafael Chávez Frías
Hugo Rafael Chávez Frías
Alejandro Castro
 

La actualidad más candente (20)

Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafaelPrimera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
Primera presidencia de carlos andrés pérez y rafael
 
Rafael Caldera
Rafael CalderaRafael Caldera
Rafael Caldera
 
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959   1964
Periodo presidencial de rómulo betancourt 1959 1964
 
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuelaMapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
 
Wolfgang Larrazábal
Wolfgang LarrazábalWolfgang Larrazábal
Wolfgang Larrazábal
 
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
 
Cuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republicaCuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republica
 
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
Caracteristicas del Gobierno de Marcos Perez Jimenez y El Gobierno de Romulo ...
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Aspectos políticos, económicos, educación y sociales
Aspectos políticos, económicos, educación y socialesAspectos políticos, económicos, educación y sociales
Aspectos políticos, económicos, educación y sociales
 
Carlos andrés pérez
Carlos andrés pérezCarlos andrés pérez
Carlos andrés pérez
 
Hugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazHugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez Friaz
 
Isaias Medina Angarita
Isaias Medina AngaritaIsaias Medina Angarita
Isaias Medina Angarita
 
Jaime Lusinchi
Jaime LusinchiJaime Lusinchi
Jaime Lusinchi
 
Antonio Guzman Blanco
Antonio Guzman BlancoAntonio Guzman Blanco
Antonio Guzman Blanco
 
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blancoPeriodos de gobierno de antonio guzman blanco
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
 
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
Aspectos socioeconómicos y políticos de venezuela desde 1958
 
Laminas De Dr. Luis Herrera
Laminas De Dr. Luis HerreraLaminas De Dr. Luis Herrera
Laminas De Dr. Luis Herrera
 
Hugo Rafael Chávez Frías
Hugo Rafael Chávez FríasHugo Rafael Chávez Frías
Hugo Rafael Chávez Frías
 
Rómulo Gallegos
Rómulo GallegosRómulo Gallegos
Rómulo Gallegos
 

Destacado

Venezuela tradicional
Venezuela tradicionalVenezuela tradicional
Venezuela tradicional
yvg3
 
Vida y obra de hugo rafael chávez frías
Vida y obra de hugo rafael chávez fríasVida y obra de hugo rafael chávez frías
Vida y obra de hugo rafael chávez frías
Andres Linares
 
Exposicion chavez
Exposicion chavezExposicion chavez
Exposicion chavezteiler
 
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...UFTPRE16139964
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
Andres Fela
 
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Laire Mendoza
 
El Caracazo
El CaracazoEl Caracazo
El Caracazo
marilifa
 
Copia De Laminas De Dr. Luis Herrera
Copia De Laminas De Dr. Luis HerreraCopia De Laminas De Dr. Luis Herrera
Copia De Laminas De Dr. Luis Herrerafrancisco rodriguez
 
Exposición cpm602 nacionalización hierro
Exposición cpm602 nacionalización hierroExposición cpm602 nacionalización hierro
Exposición cpm602 nacionalización hierroEsteban Sanchez
 
Carlos Andres Perez
Carlos Andres PerezCarlos Andres Perez
Carlos Andres Perezcamivalen99
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
Beny_profe10
 
Las tic informatica.
Las tic   informatica.Las tic   informatica.
Las tic informatica.
yotenia
 
56 investigación profétiica evidencias demuestran que los cinco primeros se...
56 investigación profétiica   evidencias demuestran que los cinco primeros se...56 investigación profétiica   evidencias demuestran que los cinco primeros se...
56 investigación profétiica evidencias demuestran que los cinco primeros se...
Profeta José Alexis Moncada
 
Rafael caldera y carlos andrés pérez
Rafael caldera y carlos andrés pérezRafael caldera y carlos andrés pérez
Rafael caldera y carlos andrés pérezHazel Guedez
 

Destacado (20)

Venezuela tradicional
Venezuela tradicionalVenezuela tradicional
Venezuela tradicional
 
Vida y obra de hugo rafael chávez frías
Vida y obra de hugo rafael chávez fríasVida y obra de hugo rafael chávez frías
Vida y obra de hugo rafael chávez frías
 
Exposicion chavez
Exposicion chavezExposicion chavez
Exposicion chavez
 
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
 
Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
Hugo Chavez
Hugo ChavezHugo Chavez
Hugo Chavez
 
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
Logros obtenidos por el presidente hugo rafael chavez frias en materia de edu...
 
El Caracazo
El CaracazoEl Caracazo
El Caracazo
 
Ramón J. Velasquez
Ramón J. VelasquezRamón J. Velasquez
Ramón J. Velasquez
 
Copia De Laminas De Dr. Luis Herrera
Copia De Laminas De Dr. Luis HerreraCopia De Laminas De Dr. Luis Herrera
Copia De Laminas De Dr. Luis Herrera
 
Presentacion gleidys
Presentacion gleidysPresentacion gleidys
Presentacion gleidys
 
Vida de chavez
Vida de chavezVida de chavez
Vida de chavez
 
Causas Del Caracazo
Causas Del CaracazoCausas Del Caracazo
Causas Del Caracazo
 
Exposición cpm602 nacionalización hierro
Exposición cpm602 nacionalización hierroExposición cpm602 nacionalización hierro
Exposición cpm602 nacionalización hierro
 
Carlos Andres Perez
Carlos Andres PerezCarlos Andres Perez
Carlos Andres Perez
 
Precentacion de expocision de sociologia
Precentacion de expocision de sociologiaPrecentacion de expocision de sociologia
Precentacion de expocision de sociologia
 
Proyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativoProyecto canaima educativo
Proyecto canaima educativo
 
Las tic informatica.
Las tic   informatica.Las tic   informatica.
Las tic informatica.
 
56 investigación profétiica evidencias demuestran que los cinco primeros se...
56 investigación profétiica   evidencias demuestran que los cinco primeros se...56 investigación profétiica   evidencias demuestran que los cinco primeros se...
56 investigación profétiica evidencias demuestran que los cinco primeros se...
 
Rafael caldera y carlos andrés pérez
Rafael caldera y carlos andrés pérezRafael caldera y carlos andrés pérez
Rafael caldera y carlos andrés pérez
 

Similar a Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias

Exposición
Exposición Exposición
Exposición
cristopher3369
 
Presentación el Legado Cultural Venezolano Alexander Pérez
Presentación el Legado Cultural Venezolano   Alexander PérezPresentación el Legado Cultural Venezolano   Alexander Pérez
Presentación el Legado Cultural Venezolano Alexander Pérez
Alexander Perez Amundaraín
 
Mapas de los presi
Mapas de los presiMapas de los presi
Mapas de los presi
Kattyalejo
 
Situación del país
Situación del paísSituación del país
Situación del país
JulizaFernandaMasaba
 
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..34345665342435
 
En venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y políticoEn venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y político
vanesilvasp
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
Videoconferencias UTPL
 
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013PUMC Unam
 
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptxProyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
JillValentine22
 
Asesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoAsesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayo
aguijarro
 
Venezuela tradicional y actual.
Venezuela tradicional y actual.Venezuela tradicional y actual.
Venezuela tradicional y actual.
Yosveidy Avila
 
535482755-De-Yare-a-Miraflores-Construccion-Del-Liderazgo-de-Hugo-Chavez-Pptx...
535482755-De-Yare-a-Miraflores-Construccion-Del-Liderazgo-de-Hugo-Chavez-Pptx...535482755-De-Yare-a-Miraflores-Construccion-Del-Liderazgo-de-Hugo-Chavez-Pptx...
535482755-De-Yare-a-Miraflores-Construccion-Del-Liderazgo-de-Hugo-Chavez-Pptx...
aurimarjimenez1
 
Personajes que han hecho historia
Personajes que han hecho historiaPersonajes que han hecho historia
Personajes que han hecho historia
Yorman Villamarin
 
Evolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de VenezuelaEvolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de Venezuela
Mariangel Brito M
 

Similar a Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Presentación el Legado Cultural Venezolano Alexander Pérez
Presentación el Legado Cultural Venezolano   Alexander PérezPresentación el Legado Cultural Venezolano   Alexander Pérez
Presentación el Legado Cultural Venezolano Alexander Pérez
 
Mapas de los presi
Mapas de los presiMapas de los presi
Mapas de los presi
 
Situación del país
Situación del paísSituación del país
Situación del país
 
Yelimar boscan 1
Yelimar boscan 1Yelimar boscan 1
Yelimar boscan 1
 
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
Políticas económicas-de-los-sexenios-presidenciales-de-méxico1940-1982..
 
En venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y políticoEn venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y político
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013Cronologia red kabueruma septiembre 2013
Cronologia red kabueruma septiembre 2013
 
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptxProyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
Proyecto de Isrrael Tapia (2).pptx
 
Asesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayoAsesoría inicial 21 de mayo
Asesoría inicial 21 de mayo
 
Raúl Leoni
Raúl LeoniRaúl Leoni
Raúl Leoni
 
Venezuela tradicional y actual.
Venezuela tradicional y actual.Venezuela tradicional y actual.
Venezuela tradicional y actual.
 
535482755-De-Yare-a-Miraflores-Construccion-Del-Liderazgo-de-Hugo-Chavez-Pptx...
535482755-De-Yare-a-Miraflores-Construccion-Del-Liderazgo-de-Hugo-Chavez-Pptx...535482755-De-Yare-a-Miraflores-Construccion-Del-Liderazgo-de-Hugo-Chavez-Pptx...
535482755-De-Yare-a-Miraflores-Construccion-Del-Liderazgo-de-Hugo-Chavez-Pptx...
 
Hmsxx 18 unidad
Hmsxx  18 unidadHmsxx  18 unidad
Hmsxx 18 unidad
 
Personajes que han hecho historia
Personajes que han hecho historiaPersonajes que han hecho historia
Personajes que han hecho historia
 
Evolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de VenezuelaEvolución política y económica de Venezuela
Evolución política y económica de Venezuela
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Carlos andres perez y hugo rafael chavez frias

  • 1.
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L. E. N. B. G/J “ALBERTO MÜLLER ROJAS” CATEDRA: HISTORIA DE VENEZUELA PROFESORA: MARÍA SÁNCHEZ INTEGRANTES: OLIVEROS Marielbys
  • 3.
  • 4. BIOGRAFÍA Nació el 27 de Octubre de 1922 en Rubio, Estado Táchira. Sus padres fueron Antonio Pérez Lemus y Julia Rodríguez. Estudio en el liceo Andrés Bello, graduándose de bachiller en filosofía y curso estudios universitarios en la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo el título de Abogado. Inicia su vida política en año 1938 incorporándose así a las filas del Partido Democrático Nacional, luego Acción Democrática. CarlosAndrésPérez
  • 5. Muere en el Hospital Mercy en Miami EEUU de un infarto a los 88 años de edad, el 25 de diciembre de 2010. Sus restos fueron trasladados a Caracas el 4 de Octubre de 2011 para darle sepultura el 6 de octubre en el cementerio del Este. Se separa de su esposa en 1988 y se radica en Miami con su nueva compañera sentimental Cecilia Matos, con la cual tuvo 2 hijas. Contrajo matrimonio en 1948 con su prima Blanca Rodríguez y tuvo 6 hijos: Sonia, Thais, Martha, Carlos Manuel, María de Los Ángeles y Carolina. BIOGRAFÍA Tuvo dos periodos de gobierno: el primero (1974 – 1979) y el segundo (1989 – 1993)
  • 6. DURACIÓN DE SU GOBIERNO El gobierno de Carlos Andrés Pérez en su primera presidencia duro 5 años desde (1974-1979). En su segundo mandato también se dio a durar 4 años desde 1989-1993). En el primer mandato El segundo mandato
  • 7. OBRA DE SU GOBIERNO En su primera presidencia se elaboran las siguientes obras: Se produce la nacionalización de la industria petrolera que en su mayor parte estaba controlada por empresas transnacionales, se crea a su vez PDVSA. Programa de alfabetización masivo "Acude". En materia cultural el hecho más trascendente fue la creación del Plan Mariscal de Ayacucho, que tiene por finalidad becar a estudiantes y profesionales venezolanos para hacer cursos en el extranjero.
  • 8. OBRA DE SU GOBIERNO Creación de seis parques Nacionales. Creación de los Nódulos de Apure. Plantación de grandes extensiones de pino para pulpa de papel (Uverito, etc.) Recuperación de las playas privadas para disfrute general
  • 9. En su segundo mandato se realizaron las siguientes obras: El aumento de sueldos. Programa de becas alimentarias. Línea tres del Metro de Caracas. Una política de subsidios directos a los componentes de la canasta alimentaria básica, así como la constitución de 42.000 hogares de cuidado diario. OBRA DE SU GOBIERNO
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE SU MANDATO PRIMER GOBIERNO (1974 – 1979): Se centro en el adelanto de la reversión petrolera. Hubo aumento de los salarios. Hizo la reconstrucción de la agricultura. Desarrolló la pequeña y mediana industria. Realizo la defensa internacional de los derechos de América Latina. Coloco el petróleo como instrumento de política internacional.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE SU MANDATO SEGUNDO GOBIERNO (1989 – 1994) Inició un proceso de apertura que comprende la búsqueda de fórmulas de participación del sector privado (nacional e internacional) en los negocios petroleros. Propuso un programa de ajuste y un conjunto de medidas de carácter social, entre otras se decretó la liberación del régimen cambiario para que fuera el mercado el que estableciera el valor de la divisa extranjera. Se inició la privatización de la empresa Corporación Venezolana de Guayana.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE SU MANDATO SEGUNDO GOBIERNO (1989 – 1994) Reservó un tercio de los presupuestos anuales para cancelar el servicio de la deuda. Son liberados los presos políticos por los intentos golpistas en el gobierno anterior de Carlos Andrés Pérez. Escándalos de corrupción que culminó con su separación del cargo. La Corte Suprema de Justicia acusado de malversación de fondos públicos y fraude a la nación. Crisis social manifiesta en el llamado Caracazo.
  • 13. REFLEXIÓN ANALÍTICA Carlos Andrés Pérez fue un personaje particular en la Historia política de Venezuela, puesto que tuvo la oportunidad de gobernar al país durante dos períodos, (1974-1979 y 1989- 1993), pero cada uno tuvo sus ventajas y desventajas para la nación. En el primero acontecieron hechos relevantes, como la creación de la beca “Gran Mariscal de Ayacucho” para estudios en el extranjero; nacionalización del petróleo y del hierro; creación del Fondo de Crédito Agropecuario; entre otros. Sin embargo, hay efectos negativos, como la deuda que tenia el país, la cual iba creciendo apresuradamente, y debido a que existía un mayor ingreso de divisas al país, por el aumento del crudo, surgió una corrupción en cuanto a la administración.
  • 14. El segundo gobierno se caracterizó por otorgar el beneficio a la nación de becas alimentarias; aumento de sueldos, entre otros. Pero, el Jefe de estado creó un plan de ajuste macroeconómico, que trajo desventajas a la nación, por lo q esta estaba inconforme, y desde entonces se vinieron dando las formas de derrocar al gobierno (golpes de estados). Fue en este período donde el presidente fue enjuiciado, por presunto fraude financiero de la nación, quien fue el primer presidente a ir a juicio, por esta falta tan grave para la nación, porque la gran cantidad de dinero que entraba al país, no estaba siendo bien administrada. REFLEXIÓN ANALÍTICA
  • 15.
  • 16. BIOGRAFÍA HugoRafaelChávezFrías Nació en Sabaneta, Estado Barinas, el 28 de julio de 1954. Estudió la primaria en la escuela Julián Pino de Barinas, y posteriormente en el liceo O´Leary de Barinas, donde alcanza el título de bachiller en Ciencia en 1971. Sus padres fueron Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías. Tuvo cinco hermanos: Adán, Argenis, Aníbal, Adelis y Narciso.
  • 17. BIOGRAFÍA Ingresó en la Academia Militar y obtuvo el título de Licenciado en Ciencia y Artes Militares, rama Ingeniería, mención terrestre, egresando como subteniente el 5 de julio de 1975 y en 1977 lo ascienden a teniente. Se caso dos veces: La primera con Nancy Colmenares y tuvieron tres Hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. La segunda con Marisabel Rodríguez, madre de Rosinés, de quien se separo desde el 2013.
  • 18. BIOGRAFÍA Se inició en la política, el 6 de diciembre tras ganar las elecciones presidenciales con el Partido Político Movimiento Quinta República (MVR). Comando la rebelión militar “Operación Ezequiel Zamora”, el 4 de febrero de 1992, fue preso y permaneció encarcelado hasta 1994. Muere el 5 de marzo de 2013 a las 4:25 de la tarde en el Hospital Militar de Caracas a causa de un cáncer pélvico a la edad de 59 años.
  • 19. DURACIÓN DE SU GOBIERNO El gobierno del presidente Hugo Rafael Chávez Frías duro 14 años desde 02 de Febrero de 1999 hasta el 05 de Marzo de 2013. El primer periodo fue desde 1999 hasta el 2001 (2 años) El segundo período fue desde 2001 hasta 2007 (6 años) El tercer período fue desde el 2007 hasta su muerte en el 2013 (6 años) Lo realizó en tres períodos presidenciales:
  • 20. OBRA DE SU GOBIERNO El Segundo puente sobre el río Orinoco que une los estados Anzoátegui y Bolívar. El tramo del Sistema Ferroviario Nacional Caracas- Charallave-Cúa (Sistema Ferroviario Central. La Represa Generalísimo Francisco de Miranda (Caruachi). La primera fase de la Línea 4 del Metro de Caracas y la segunda fase de la Línea 3 del Metro de Caracas.
  • 21. OBRA DE SU GOBIERNO Las primeras fases de la Línea 1 del Metro de Valencia, Metro de los Teques y de la Línea 1 del Metro de Maracaibo. El Trolebús de Mérida. El Hospital Cardiológico Infantil Gilberto Rodríguez Ochoa de Caracas Los estadios de fútbol: Metropolitano de San Cristóbal, el Metropolitano de Mérida, el Metropolitano de Barquisimeto y el Monumental de Maturín.
  • 22. OBRA DE SU GOBIERNO Aeropuerto de Santa Elena de Uairen. Autopista Circunvalación Norte de Barquisimeto. Comunidad Penitenciaria de Coro. Satélite Simón Bolívar (VENESAT-1).
  • 23. Reducción de la pobreza: Durante el gobierno del presidente Hugo Chávez, la extrema pobreza se redujo de 42% en 1998 a 9,5%. Acceso a la educación: En 2005, Venezuela logró la meta trazada por la UNESCO de declarar el país territorio libre de analfabetismo; 96 por ciento de la población adulta sabe leer y escribir. Acceso a la salud: Venezuela invierte 4,2 % de su Producto Bruto Interno (PIB) en salud y continúa profundizando sus estrategias para garantizar atención médica gratuita. Seguridad Social: El desempleo se ha reducido en un 50% al pasar de 12% a 6,1% a principios de 2009. CARACTERÍSTICAS DE SU MANDO
  • 24. Desarrollo de la Economía: Venezuela tuvo 20 trimestres consecutivos de crecimiento de la economía durante el gobierno de Hugo Chávez. Soberanía alimentaria: Para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria nacional, el gobierno de Hugo Chávez creó a Misión Alimentación, con el objetivo de ofrecer a la población venezolana productos de la canasta básica a bajos costos y sin intermediarios. Deuda Pública: La deuda pública pasó de 73,5% del PIB en el año 1998 a 14,4% en 2008, para quedar como uno de los niveles de endeudamiento más bajos en el mundo. CARACTERÍSTICAS DE SU MANDO
  • 25. Reservas Internacionales: A principios de 1999 las Reservas Internacionales contabilizaban en $14.334 millones de dólares, en enero de 2009 se ubican en $41. 862 millones. Soberanía tecnológica: Antes de la llegada Hugo Chávez la inversión en Ciencia y Tecnología era prácticamente nula. Actualmente se destina el 2,69% del PIB. Eliminación de la disparidad de género: La equidad de género suma otro éxito para la sociedad venezolana. La participación de la mujer en los consejos comunales es el 60 %; cuatro de los 5 Poderes Públicos están dirigidos por mujeres. La presencia femenina en la Asamblea Nacional pasó de 10 % a 16,5%. CARACTERÍSTICAS DE SU MANDO
  • 26. REFLEXIÓN ANALÍTICA Chávez fue encarcelado, y al día siguiente de la rebelión, el ex-presidente Rafael Caldera, parlamentario y principal dirigente del partido democristiano COPEI, dirigió un discurso ante el Congreso en el que atacó duramente a Pérez, justificando en cierta forma el alzamiento militar. Este discurso fue el preludio de sucesos subsiguientes que finalmente llevaron al Congreso a remover a Pérez de la presidencia el 2 de mayo de 1993, acusándolo de corrupción. La caída de Pérez sirvió de trampolín a Caldera, quién fue elegido por segunda vez presidente de la República para el periodo 1994- 1998.
  • 27. Chávez pasó dos años en la prisión de Yare esperando juicio, siendo liberado tras la amnistía que le otorgó Caldera, como parte de un acuerdo político con sectores de izquierda, como el MAS y el PCV, para lograr apoyo a su gobierno. Caldera ganó las elecciones presidenciales tras haberse separado de su partido y haber creado un partido con imagen populista (Convergencia), que finalmente derrotó a los partidos socialdemócrata Acción Democrática y democristiano COPEI, que se habían alternado en el gobierno durante 35 años (desde 1959 hasta 1994) y habían perdido para entonces la mayor parte de su influencia en el panorama político de Venezuela. REFLEXIÓN ANALÍTICA
  • 28. BIBLIOGRAFÍA Domínguez Freddy y Franceschi Napoleón. Historia de Venezuela Contemporánea. Ediciones CO-BO. Caracas – Venezuela. Yépez Castillo Aurelio. (2001). Historia de Venezuela 8vo. Grado. Editorial Larense. Caracas - Venezuela http://www.venezuelatuya.com/biografias/perez.htm https://regeneracionsigloxxi.wordpress.com/2013/03/05/10-logros-del- gobierno-de-hugo-chavez/ http://www.monografias.com/trabajos36/hugo-chavez/hugo- chavez.shtml#ixzz3ajmoIX6F https://es-la.facebook.com/HenriqueCaprilesRadonski/posts/514710355258389