SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA GENERALIDADES
MAESTRA: PATSI MORALES ACEVEDO
DEFINICIONES
• Una carrera es una competición de velocidad, en la que los
competidores tienen que completar un determinado trayecto o
distancia empleando para ello el menor tiempo posible, o bien
recorrer el mayor trayecto posible en cierto tiempo fijo..
• Una carrera puede ser disputada de principio a fin en el trayecto
elegido, o en diferentes segmentos llamados etapas o sectores, que
se recorre varias veces en el mismo recorrido al ser más corto que el
trayecto total de la competición.
DEFINICONES
• Las primeras evidencias de competiciones deportivas de velocidad se
remontan a la antigua Grecia, donde los hombres se disputaban el
llegar en primer lugar.
• Correr una distancia es la forma más básica de carrera, pero las
carreras también se pueden realizar en vehículos, como botes,
automóviles, motocicletas, bicicletas y aviones, o con animales como
caballos o perros. Las carreras asimismo pueden realizarse usando
otros modos de transporte como esquís, trineos, patines o silla de
ruedas, o con otras formas de movimiento como nadar o caminar.
También se puede competir en equipos; en una carrera de relevos, los
miembros de un equipo se turnan para competir en partes de un
circuito o realizar una determinada forma de carrera.
¿Cuáles son los tipos de carreras en atletismo?
• Por ‘carrera’ entendemos a aquella competición de velocidad en la cual los atletas
completan una distancia en el menor tiempo posible o el mayor trayecto en un
lapso determinado. Las carreras en atletismo, que son una prueba muy
importante en competiciones como los Juegos Olímpicos, se dividen en los
siguientes tipos:
• 1. Carreras de velocidad
• Se trata de una carrera con distancia determinada: pueden ser 60, 100, 200 o
400 metros. La primera es en pista cubierta y las restantes, al aire libre.
• Al atleta que participa en este tipo de carrera se lo conoce como velocista. Estos
comienzan la carrera con el cuerpo semiincorporado, con los pies apoyados en
unos tacos de salida. Estas pruebas están incluidas en los Juegos Olímpicos desde
la Antigüedad, y también desde la primera edición moderna.
•
MEDIO FONDO Y FONDO
• También conocidas como media distancia, las carreras de medio fondo consisten en
correr distancias entre 800 y 3000 metros. Hay una prueba intermedia de 1500 metros,
que junto con la de 800 metros, son las únicas oficiales de los Juegos Olímpicos.
• Las carreras de medio fondo requieren no solo velocidad, sino también resistencia,
debido a que son pruebas muy duras. Los semifondistas más famosos de la historia
moderna son Fermín Cacho, Noureddine Morceli, Hicham el Gerrouj y Asbel Kiprop. En
cuanto a las mujeres, Jarmila Kratochvilova y Genzebe Dibaba ostentan los récords de
800 y 1500 metros, respectivamente.
• 3. Fondo
• Sin dudas, es uno de los tipos de carrera en atletismo más importantes, debido a su gran
intensidad y dureza. Son las de mayor distancia: van desde 5000 metros hasta 42
kilómetros.
•
SALTOS
• 4. Saltos
• Se conoce también a estas pruebas bajo el nombre de «carreras con
obstáculos» y se debe a que, además de correr, los atletas deben
superar un conjunto de vallas dispuestas cada cierta distancia. La
carrera de saltos tuvo sus orígenes en la antigüedad y es una de las
pruebas principales del atletismo en los Juegos Olímpicos modernos.
• Las distancias van desde los 60 a los 3000 metros y puede haber
pasos de vallas y saltos de fosas. En el caso de las carreras con saltos
en pista, las vallas tendrán 91,4 centímetros de altura para hombres y
76,2 centímetros para mujeres. La parte superior de las vallas está
pintada de blanco y rojo.
RELEVOS
Relevos (4x100m. y 4x400m.)
Cada uno de los 4 atletas disputa un tramo con un testigo en la mano que debe entregar al siguiente.
El testigo es un tubo liso metálico.
Peso:
50 gr. mín.
Longitud:
30 cm.
Obstáculos
3.000 m.
Los primeros 200 m. lisos; después, en cada vuelta, cuatro saltos de vallas y un salto de
agua. 35 obstáculos en total (28 vallas y 7 rías)
Vallas
Las vallas se pasan, no se saltan y debe ser lo más ajustado posible. Hay que superar diez.
110 m. hombres
100 m. mujeres
400 m. 10 obstáculos, uno cada 35 m.3 zancadas entre obstáculo (5 en 400 m.)
Para derribarla es necesario 3,6 kg. de fuerza
CARRERA ATLETISMO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CARRERA ATLETISMO.pptx

El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para verJunior Casana
 
El atletismo de said rueda
El atletismo  de said ruedaEl atletismo  de said rueda
El atletismo de said rueda
StyWarS
 
Carrera de vallas
Carrera de vallasCarrera de vallas
Carrera de vallas
Javier Huahuasoncco
 
exposicion de atletismo equipo2.pptx
exposicion de atletismo equipo2.pptxexposicion de atletismo equipo2.pptx
exposicion de atletismo equipo2.pptx
ElasAguilar4
 
El atletismo
El atletismo El atletismo
El atletismo
angiechaverra
 
Producto final tic
Producto final ticProducto final tic
Producto final tic
QORIoredelacruz
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rykize
 
Lizeth limas
Lizeth limasLizeth limas
Lizeth limaselilizeth
 
Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física
Sol Casais
 
Practica de word_santiago_samaniego[1]
Practica de word_santiago_samaniego[1]Practica de word_santiago_samaniego[1]
Practica de word_santiago_samaniego[1]santiago
 
Guion video atletismo
Guion video atletismoGuion video atletismo
Guion video atletismo
atletismofesa
 
Atletismo I Universidad Central del Ecuador Tercer semestre
Atletismo I Universidad Central del Ecuador Tercer semestre Atletismo I Universidad Central del Ecuador Tercer semestre
Atletismo I Universidad Central del Ecuador Tercer semestre
Daniel Salas
 
La historia del atletismo
La historia del atletismoLa historia del atletismo
La historia del atletismo
AnaPrezParamio
 

Similar a CARRERA ATLETISMO.pptx (20)

El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para ver
 
El atletismo de said rueda
El atletismo  de said ruedaEl atletismo  de said rueda
El atletismo de said rueda
 
Carrera de vallas
Carrera de vallasCarrera de vallas
Carrera de vallas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
exposicion de atletismo equipo2.pptx
exposicion de atletismo equipo2.pptxexposicion de atletismo equipo2.pptx
exposicion de atletismo equipo2.pptx
 
El atletismo
El atletismo El atletismo
El atletismo
 
Producto final tic
Producto final ticProducto final tic
Producto final tic
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Lizeth limas
Lizeth limasLizeth limas
Lizeth limas
 
Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física
 
Practica de word_santiago_samaniego[1]
Practica de word_santiago_samaniego[1]Practica de word_santiago_samaniego[1]
Practica de word_santiago_samaniego[1]
 
Guion video atletismo
Guion video atletismoGuion video atletismo
Guion video atletismo
 
Atletismo I Universidad Central del Ecuador Tercer semestre
Atletismo I Universidad Central del Ecuador Tercer semestre Atletismo I Universidad Central del Ecuador Tercer semestre
Atletismo I Universidad Central del Ecuador Tercer semestre
 
La historia del atletismo
La historia del atletismoLa historia del atletismo
La historia del atletismo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

CARRERA ATLETISMO.pptx

  • 2. DEFINICIONES • Una carrera es una competición de velocidad, en la que los competidores tienen que completar un determinado trayecto o distancia empleando para ello el menor tiempo posible, o bien recorrer el mayor trayecto posible en cierto tiempo fijo.. • Una carrera puede ser disputada de principio a fin en el trayecto elegido, o en diferentes segmentos llamados etapas o sectores, que se recorre varias veces en el mismo recorrido al ser más corto que el trayecto total de la competición.
  • 3. DEFINICONES • Las primeras evidencias de competiciones deportivas de velocidad se remontan a la antigua Grecia, donde los hombres se disputaban el llegar en primer lugar. • Correr una distancia es la forma más básica de carrera, pero las carreras también se pueden realizar en vehículos, como botes, automóviles, motocicletas, bicicletas y aviones, o con animales como caballos o perros. Las carreras asimismo pueden realizarse usando otros modos de transporte como esquís, trineos, patines o silla de ruedas, o con otras formas de movimiento como nadar o caminar. También se puede competir en equipos; en una carrera de relevos, los miembros de un equipo se turnan para competir en partes de un circuito o realizar una determinada forma de carrera.
  • 4. ¿Cuáles son los tipos de carreras en atletismo? • Por ‘carrera’ entendemos a aquella competición de velocidad en la cual los atletas completan una distancia en el menor tiempo posible o el mayor trayecto en un lapso determinado. Las carreras en atletismo, que son una prueba muy importante en competiciones como los Juegos Olímpicos, se dividen en los siguientes tipos: • 1. Carreras de velocidad • Se trata de una carrera con distancia determinada: pueden ser 60, 100, 200 o 400 metros. La primera es en pista cubierta y las restantes, al aire libre. • Al atleta que participa en este tipo de carrera se lo conoce como velocista. Estos comienzan la carrera con el cuerpo semiincorporado, con los pies apoyados en unos tacos de salida. Estas pruebas están incluidas en los Juegos Olímpicos desde la Antigüedad, y también desde la primera edición moderna. •
  • 5. MEDIO FONDO Y FONDO • También conocidas como media distancia, las carreras de medio fondo consisten en correr distancias entre 800 y 3000 metros. Hay una prueba intermedia de 1500 metros, que junto con la de 800 metros, son las únicas oficiales de los Juegos Olímpicos. • Las carreras de medio fondo requieren no solo velocidad, sino también resistencia, debido a que son pruebas muy duras. Los semifondistas más famosos de la historia moderna son Fermín Cacho, Noureddine Morceli, Hicham el Gerrouj y Asbel Kiprop. En cuanto a las mujeres, Jarmila Kratochvilova y Genzebe Dibaba ostentan los récords de 800 y 1500 metros, respectivamente. • 3. Fondo • Sin dudas, es uno de los tipos de carrera en atletismo más importantes, debido a su gran intensidad y dureza. Son las de mayor distancia: van desde 5000 metros hasta 42 kilómetros. •
  • 6. SALTOS • 4. Saltos • Se conoce también a estas pruebas bajo el nombre de «carreras con obstáculos» y se debe a que, además de correr, los atletas deben superar un conjunto de vallas dispuestas cada cierta distancia. La carrera de saltos tuvo sus orígenes en la antigüedad y es una de las pruebas principales del atletismo en los Juegos Olímpicos modernos. • Las distancias van desde los 60 a los 3000 metros y puede haber pasos de vallas y saltos de fosas. En el caso de las carreras con saltos en pista, las vallas tendrán 91,4 centímetros de altura para hombres y 76,2 centímetros para mujeres. La parte superior de las vallas está pintada de blanco y rojo.
  • 7.
  • 8. RELEVOS Relevos (4x100m. y 4x400m.) Cada uno de los 4 atletas disputa un tramo con un testigo en la mano que debe entregar al siguiente. El testigo es un tubo liso metálico. Peso: 50 gr. mín. Longitud: 30 cm.
  • 9. Obstáculos 3.000 m. Los primeros 200 m. lisos; después, en cada vuelta, cuatro saltos de vallas y un salto de agua. 35 obstáculos en total (28 vallas y 7 rías) Vallas Las vallas se pasan, no se saltan y debe ser lo más ajustado posible. Hay que superar diez. 110 m. hombres 100 m. mujeres 400 m. 10 obstáculos, uno cada 35 m.3 zancadas entre obstáculo (5 en 400 m.) Para derribarla es necesario 3,6 kg. de fuerza