SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de vallas
Las carreras de vallas (llamadas también carreras de obstáculos) son carrerasde velocidaden la
que los competidores deben superar una serie de barreras de madera y metal (o plástico y metal)
llamadas vallas.
Las carreras de vallas al aire libre son las más populares. Para la categoría masculina (rama varonil)
existen los 110 metros con vallas, y para la femenina los 100 metros con vallas, las cuales se
recorren con las denominadas vallas altas. También existen los 400 metros con vallas, con vallas
más bajas. En pista cubierta se suelen correr los 60 metros con vallas, también con vallas altas.
Categoría masculina
 60 metros con vallas - 1.468 metros
 110 metros con vallas - 1.367 metros
 400 metros con vallas - 0.714 metros
CATEGORÍA FEMENINA
 60 metros con vallas - 0.838 metros
 100 metros con vallas - 0.838 metros
 400 metros con vallas - 0.762 metros


Carreras de larga distancia
Las
carreras de larga distancia
o de
fondo
son un tipo de prueba deatletismo, queconsisten en correr distancias que van desde los
5.000mhasta los 42 km que sedisputan en la prueba de lamaratón. En losJuegos
Olímpicoshay sólo tres pruebas, el5.000 m, el 10.000 m y lamaratón, aunque a nivel
popular se corren distancias tanvariadas como las dosleguas(unos 12.000 m aprox.), los
quince kilómetros, elmediomaratón(21.097 m), o los 30km.También se podría incluir la
carrera de la hora en esta categoría, ya que se cubre unadistancia comprendida entre los
5.000 m y el maratón, pero esta sí que es casidesconocida y se corre raras veces
(competiciones de ejércitos o fiestas deportivasuniversitarias). Popularmente son las
distancias más corridas, dado que necesitan menoscondiciones innatas y no requieren un
entrenamiento excesivamente duro para cubrirlas.De esta manera, muchas capitales
nacionales tienen su propio maratón, siendo el másfamoso el deNueva York con alrededor de
35.000 inscritos.Los atletas históricamente más famosos en el fondo pueden ser, entre todos
lo demas: lamayoria españoles que no llegaron a clasificarse.
•
Paavo Nurmi, "el finlandés volador", que ganó el 1.500 y el 5.000 en losJJOOde París 1924
•
Emil Zátopek , "la locomotora humana", que se impuso en 5.000, 10.000 m yMaratón en
losJJOO de Helsinki 1952
•
Hicham El Guerrouj, ganador de 1.500 y 5.000 m en losJJOO de Atenas 2004
•
Haile Gebrselassie, que conserva con 2:03:59 el récord del maratón, y el récordde 10 km en
carretera.Mención aparte merece el etíopeKenenisa Bekele, que ha batido récords en
sucesivasdistancias desde hace ocho años hasta hoy, copando en este momento los récords
de5.000 y 10.000 m. También destaca el keniano
Carrera de velocidad
En el atletismo, la carrera de velocidad se refiere a cualquiera de las carreras a pie más
cortas y que consisten en correr lo más rápido posible una distancia predeterminada: 60, 100,
200 o 400 metros lisos. Las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las
distancias de 50 y 60 al aire libre las de 100, 200 y 400 metros. Es frecuente también realizar
carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con
otros sistemas de medición, como por ejemplo yardas. Un atleta de carreras de velocidad se
denomina velocista.
En este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado, en unos apoyos
fijados a la pista denominados tacos, así los corredores traccionan empujando los pies contra
los tacos de salida, diseñados especialmente para sujetar al corredor colocados detrás de la
línea de salida. Al sonido del disparo del juez de salida el atleta se lanza a la pista y corre a la
máxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida.
Carreras de media distancia
Las carreras de media distancia o de medio fondo son un tipo de prueba de atletismo, que
consisten en correr a pie distancias que van desde los 800 metros hasta los 3000 metros,
siendo únicamente oficiales en los Juegos Olímpicos las de 800 y 1500 m. Por su relación de
distancia (el 1500 casi dobla al 800), poca relación tienen en realidad estas carreras, y los
atletas suelen especializarse en una o en otra, siendo poco frecuentes aquellos que compiten
en ambas. Las carreras a pie más cortas se llaman carreras de velocidad y las más
largas carreras de larga distancia.
El tipo de esfuerzo requerido en las carreras de media distancia, que combina velocidad y
mitad resistencia, hace muy duras estas pruebas, especialmente la de 800 m, que es una
carrera muy rápida, pero con un punto de táctica y aguante, que deja poco para la táctica de
carrera. Las velocidades que hay que mantener suponen una gran dificultad para el corredor
amateur en su inicio en estas pruebas, siendo mucho más popular las carreras de larga
distancia (o fondo).
De romper esa monotonía se encargó el ruso Borzakovsky en Atenas 2004, remontando 5
puestos en 400 metros, privando al plusmarca Wilson Kipketer de su ansiada medalla olímpica
de forma definitiva.
Atletas famosos en 1500 m han sido Fermín Cacho, que ganó un oro en 1500 en Barcelona
92; Noureddine Morceli, vencedor del 1500 en Atlanta 96; o el marroquí Hicham el Guerrouj,
vencedor en Atenas 2004 del 1500 y el 5000, y actual plusmarca de la distancia con 3:26.00
Rama Masculina[editar]
 800 m - 1:40.91 - David Rudisha (Londres), 9 de agosto de 2012)
 1500 m - 3:26.00 - Hicham el Guerrouj (Roma, 14 de julio de 1998)
Rama Femenina[editar]
 800 m - 1:53.28 - Jarmila Kratochvílová (Múnich, 26 de julio de 1983)
 1500 m - 3:50.46 - Yunxia Qu (Pekín, 11 de septiembre de 1993)

Carreras de relevos
Durante una carrera de relevo, los miembros de un equipo se tienen que pasar un testigo o
testimonio (nombre del objeto que lleva en mano) para que el compañero pueda continuar la
carrera, hay distintos tipos de carreras de relevo las cuales
son: correr, orientación, natación, esquí de fondo, biatlón, patinaje sobre hielo por partes de un
circuito o realizar una determinada acción. Las carreras de relevo toman su forma de carreras
profesionales y juveniles. En los Juegos Olímpicos, hay varios tipos de carreras de relevo que
forman parte de la categoría de Atletismo.
Relevo en natación[editar]
Nadadores haciendo el cambio de testigo.
Un relevo en natación de cuatro nadadores, por lo general, sigue esta estrategia: el segundo
más rápido, el tercero más rápido, el más lento, y luego más rápido (ancla). Sin embargo, no
es raro ver que el más lento en la segunda posición, dejándolo de la siguiente manera: el
segundo más rápido, el más lento, el tercero más rápido, y por último el más rápido, o una
ascendente: el más lento, el tercero más rápido, el segundo más rápido y como siempre el
último el más rápido.
Actualmente existen tres categorías Olímpicas de relevo en natación:
 4x100 m libre
 4x200 m libre
 4x100 m estilos.
También existen los 4x50 m libre y 4x50 m estilos.
Los Relevo de estilos son donde cuatro nadadores nadan los
estilos espalda, braza, mariposa y crol en ese orden.
La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se ejecuta un progreso de pasos
de modo que el atleta se mantenga en todo momento en contacto con el suelo, a fin de que en
ningún momento se produzca pérdida de contacto visible.
La pierna que se avanza tiene que estar recta, (es decir, no doblada por la rodilla) desde el momento del
primer contacto con el suelo hasta que se halle en posición vertical.
Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, REGLAS DE COMPETICIÓN IAAF 2014-
2015 Art.230.1 pág:2541 2
Aunque es una de las primeras especialidades que se comenzaron a practicar, sigue siendo
una gran desconocida entre las diferentes disciplinas del atletismo. A pesar de este
desconocimiento es muy popular en algunos países donde existe una gran tradición, como
pueden ser España, Italia, China, Japón, México,Guatemala, Rusia y algunos países de la
antigua Unión Soviética. La aparición de grandes figuras mundiales en algunos lugares por
"generación espontánea" hace que se popularice cada vez más en países
como Polonia, Ecuador, Colombia, países que han dado grandes figuras a esta disciplina
atlética.
No se debe confundir con la carrera a pie, donde los atletas pueden despegar ambos pies del
suelo al mismo tiempo, y con la caminata de calle donde no se puede trotar ni marchar.
En el presente artículo se hace referencia a distancias en metros y en kilómetros. Vienen
expresadas en metros cuando se trata de pruebas en pista (400 metros de cuerda) o pista
cubierta (habitualmente de 200 metros de cuerda). Cuando las distancias vienen expresadas
en kilómetros es porque se trata de pruebas "en ruta", es decir, en la calle o en carretera
(fuera del estadio o instalación deportiva).
La práctica de la marcha atlética aparece documentada por primera vez en la Inglaterra de
finales del siglo XVIII,3 donde se hace popular. Esta popularidad fue en aumento durante el
siglo XIX, llamando la atención del resto de Europa de tal forma que
en Italia,Francia, Alemania y Suecia se organizaron marchas populares multitudinarias.
Posteriormente cruzó el Océano Atlántico para darse a conocer en Estados Unidos y muy
especialmente en México.4
La entrada en el siglo XX fue testigo del reconocimiento de la marcha atlética como una
disciplina atlética seria y bien reglada.
Fue incluida en el programa olímpico, en categoría masculina, en 1908 (Juegos Olímpicos de
Londres), en las distacias de 3.500 metros y 10 millas.5 6 Después de esto no se volvieron a
realizar competiciones internacionales sobre la distancia de 10 millas.
Anteriormente ya había hecho su aparición en los no reconocidos Juegos Intercalados de
Atenas de 1906, donde se compitió sobre las distancias de 1.500 y 3.000 metros.7 8 Tampoco
volvieron a realizarse competiciones internacionales sobre la distancia de 1.500 metros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismosarita
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Christian ED
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
KiritoKun11
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
AtletismoVero81
 
25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismofranalba101
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para verJunior Casana
 
Historia del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglasHistoria del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglas
Alex Jamed
 
Fondo rosa6
Fondo rosa6Fondo rosa6
Fondo rosa6
PEPE NAVARRO
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
Javier Montenegro
 

La actualidad más candente (16)

El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
10000 metros planos
10000 metros planos10000 metros planos
10000 metros planos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo25 preguntas atletismo
25 preguntas atletismo
 
El atletismo solo para ver
El atletismo solo para verEl atletismo solo para ver
El atletismo solo para ver
 
Historia del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglasHistoria del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglas
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Fondo rosa6
Fondo rosa6Fondo rosa6
Fondo rosa6
 
Trabajao de web
Trabajao de webTrabajao de web
Trabajao de web
 

Destacado

Examen de 51 primaria
Examen de 51 primariaExamen de 51 primaria
Examen de 51 primaria
silviaylaura
 
Fichas didácticas 1 ortografia acentual
Fichas didácticas 1 ortografia acentualFichas didácticas 1 ortografia acentual
Fichas didácticas 1 ortografia acentualMilenka Cubillos
 
Ortografia grado 4
Ortografia grado 4Ortografia grado 4
Ortografia grado 4
Jonathan Guisao
 
Material de lenguaje y literatura para blog
Material de lenguaje y literatura para blogMaterial de lenguaje y literatura para blog
Material de lenguaje y literatura para blog
juanfra1968
 
Complementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaComplementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaAndres Mdz
 
Diptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E HiatosDiptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E Hiatosguestf7b462
 
Diccionario cutervinismos
Diccionario cutervinismosDiccionario cutervinismos
Diccionario cutervinismos
NiltonCO
 
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Zary Mendez
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
Angelica Ramos Zevallos
 
La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía). La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía).
jlbp19488392
 
Ensayo. la acentuación
Ensayo. la acentuaciónEnsayo. la acentuación
Ensayo. la acentuación
annelyscampos
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basicajulietayeya
 
Lista de palabras con h
Lista de palabras con hLista de palabras con h
Lista de palabras con hÓscar Sim
 

Destacado (20)

Examen de 51 primaria
Examen de 51 primariaExamen de 51 primaria
Examen de 51 primaria
 
Fichas didácticas 1 ortografia acentual
Fichas didácticas 1 ortografia acentualFichas didácticas 1 ortografia acentual
Fichas didácticas 1 ortografia acentual
 
Ortografia grado 4
Ortografia grado 4Ortografia grado 4
Ortografia grado 4
 
Material de lenguaje y literatura para blog
Material de lenguaje y literatura para blogMaterial de lenguaje y literatura para blog
Material de lenguaje y literatura para blog
 
Complementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaComplementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditiva
 
Diptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E HiatosDiptongos, Triptongos E Hiatos
Diptongos, Triptongos E Hiatos
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Diccionario cutervinismos
Diccionario cutervinismosDiccionario cutervinismos
Diccionario cutervinismos
 
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
 
Nouns
NounsNouns
Nouns
 
La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía). La acentuación castellana (la ortografía).
La acentuación castellana (la ortografía).
 
Ensayo. la acentuación
Ensayo. la acentuaciónEnsayo. la acentuación
Ensayo. la acentuación
 
Curso ortografia
Curso ortografiaCurso ortografia
Curso ortografia
 
Diccionario de biologia
Diccionario de biologiaDiccionario de biologia
Diccionario de biologia
 
Palabras con b
Palabras con bPalabras con b
Palabras con b
 
Ortografia basica
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basica
 
Lista de palabras con h
Lista de palabras con hLista de palabras con h
Lista de palabras con h
 
Palabras parónimas
Palabras parónimasPalabras parónimas
Palabras parónimas
 

Similar a Carrera de vallas

EL ATLETISMO
EL ATLETISMOEL ATLETISMO
EL ATLETISMOLaura0107
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
jek422
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
stefanobriones
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo1746285
 
El atletismo de said rueda
El atletismo  de said ruedaEl atletismo  de said rueda
El atletismo de said rueda
StyWarS
 
Practica de word_santiago_samaniego[1]
Practica de word_santiago_samaniego[1]Practica de word_santiago_samaniego[1]
Practica de word_santiago_samaniego[1]santiago
 
Lizeth limas
Lizeth limasLizeth limas
Lizeth limaselilizeth
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Anakiuivan
 
ATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptxATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptx
KevinDevelopment
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
Fiesta Americana
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Manuel Solis
 

Similar a Carrera de vallas (20)

EL ATLETISMO
EL ATLETISMOEL ATLETISMO
EL ATLETISMO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo de said rueda
El atletismo  de said ruedaEl atletismo  de said rueda
El atletismo de said rueda
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Practica de word_santiago_samaniego[1]
Practica de word_santiago_samaniego[1]Practica de word_santiago_samaniego[1]
Practica de word_santiago_samaniego[1]
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Lizeth limas
Lizeth limasLizeth limas
Lizeth limas
 
El Atletismo Ana
El Atletismo AnaEl Atletismo Ana
El Atletismo Ana
 
ATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptxATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptx
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Carrera de vallas

  • 1. Carrera de vallas Las carreras de vallas (llamadas también carreras de obstáculos) son carrerasde velocidaden la que los competidores deben superar una serie de barreras de madera y metal (o plástico y metal) llamadas vallas. Las carreras de vallas al aire libre son las más populares. Para la categoría masculina (rama varonil) existen los 110 metros con vallas, y para la femenina los 100 metros con vallas, las cuales se recorren con las denominadas vallas altas. También existen los 400 metros con vallas, con vallas más bajas. En pista cubierta se suelen correr los 60 metros con vallas, también con vallas altas. Categoría masculina  60 metros con vallas - 1.468 metros  110 metros con vallas - 1.367 metros  400 metros con vallas - 0.714 metros CATEGORÍA FEMENINA  60 metros con vallas - 0.838 metros  100 metros con vallas - 0.838 metros  400 metros con vallas - 0.762 metros   Carreras de larga distancia Las carreras de larga distancia o de fondo son un tipo de prueba deatletismo, queconsisten en correr distancias que van desde los 5.000mhasta los 42 km que sedisputan en la prueba de lamaratón. En losJuegos Olímpicoshay sólo tres pruebas, el5.000 m, el 10.000 m y lamaratón, aunque a nivel popular se corren distancias tanvariadas como las dosleguas(unos 12.000 m aprox.), los quince kilómetros, elmediomaratón(21.097 m), o los 30km.También se podría incluir la carrera de la hora en esta categoría, ya que se cubre unadistancia comprendida entre los 5.000 m y el maratón, pero esta sí que es casidesconocida y se corre raras veces (competiciones de ejércitos o fiestas deportivasuniversitarias). Popularmente son las distancias más corridas, dado que necesitan menoscondiciones innatas y no requieren un entrenamiento excesivamente duro para cubrirlas.De esta manera, muchas capitales nacionales tienen su propio maratón, siendo el másfamoso el deNueva York con alrededor de 35.000 inscritos.Los atletas históricamente más famosos en el fondo pueden ser, entre todos lo demas: lamayoria españoles que no llegaron a clasificarse. • Paavo Nurmi, "el finlandés volador", que ganó el 1.500 y el 5.000 en losJJOOde París 1924 • Emil Zátopek , "la locomotora humana", que se impuso en 5.000, 10.000 m yMaratón en losJJOO de Helsinki 1952
  • 2. • Hicham El Guerrouj, ganador de 1.500 y 5.000 m en losJJOO de Atenas 2004 • Haile Gebrselassie, que conserva con 2:03:59 el récord del maratón, y el récordde 10 km en carretera.Mención aparte merece el etíopeKenenisa Bekele, que ha batido récords en sucesivasdistancias desde hace ocho años hasta hoy, copando en este momento los récords de5.000 y 10.000 m. También destaca el keniano Carrera de velocidad En el atletismo, la carrera de velocidad se refiere a cualquiera de las carreras a pie más cortas y que consisten en correr lo más rápido posible una distancia predeterminada: 60, 100, 200 o 400 metros lisos. Las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 al aire libre las de 100, 200 y 400 metros. Es frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición, como por ejemplo yardas. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista. En este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado, en unos apoyos fijados a la pista denominados tacos, así los corredores traccionan empujando los pies contra los tacos de salida, diseñados especialmente para sujetar al corredor colocados detrás de la línea de salida. Al sonido del disparo del juez de salida el atleta se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida. Carreras de media distancia Las carreras de media distancia o de medio fondo son un tipo de prueba de atletismo, que consisten en correr a pie distancias que van desde los 800 metros hasta los 3000 metros, siendo únicamente oficiales en los Juegos Olímpicos las de 800 y 1500 m. Por su relación de distancia (el 1500 casi dobla al 800), poca relación tienen en realidad estas carreras, y los atletas suelen especializarse en una o en otra, siendo poco frecuentes aquellos que compiten en ambas. Las carreras a pie más cortas se llaman carreras de velocidad y las más largas carreras de larga distancia. El tipo de esfuerzo requerido en las carreras de media distancia, que combina velocidad y mitad resistencia, hace muy duras estas pruebas, especialmente la de 800 m, que es una carrera muy rápida, pero con un punto de táctica y aguante, que deja poco para la táctica de carrera. Las velocidades que hay que mantener suponen una gran dificultad para el corredor amateur en su inicio en estas pruebas, siendo mucho más popular las carreras de larga distancia (o fondo). De romper esa monotonía se encargó el ruso Borzakovsky en Atenas 2004, remontando 5 puestos en 400 metros, privando al plusmarca Wilson Kipketer de su ansiada medalla olímpica de forma definitiva. Atletas famosos en 1500 m han sido Fermín Cacho, que ganó un oro en 1500 en Barcelona 92; Noureddine Morceli, vencedor del 1500 en Atlanta 96; o el marroquí Hicham el Guerrouj, vencedor en Atenas 2004 del 1500 y el 5000, y actual plusmarca de la distancia con 3:26.00 Rama Masculina[editar]  800 m - 1:40.91 - David Rudisha (Londres), 9 de agosto de 2012)  1500 m - 3:26.00 - Hicham el Guerrouj (Roma, 14 de julio de 1998)
  • 3. Rama Femenina[editar]  800 m - 1:53.28 - Jarmila Kratochvílová (Múnich, 26 de julio de 1983)  1500 m - 3:50.46 - Yunxia Qu (Pekín, 11 de septiembre de 1993)  Carreras de relevos Durante una carrera de relevo, los miembros de un equipo se tienen que pasar un testigo o testimonio (nombre del objeto que lleva en mano) para que el compañero pueda continuar la carrera, hay distintos tipos de carreras de relevo las cuales son: correr, orientación, natación, esquí de fondo, biatlón, patinaje sobre hielo por partes de un circuito o realizar una determinada acción. Las carreras de relevo toman su forma de carreras profesionales y juveniles. En los Juegos Olímpicos, hay varios tipos de carreras de relevo que forman parte de la categoría de Atletismo. Relevo en natación[editar] Nadadores haciendo el cambio de testigo. Un relevo en natación de cuatro nadadores, por lo general, sigue esta estrategia: el segundo más rápido, el tercero más rápido, el más lento, y luego más rápido (ancla). Sin embargo, no es raro ver que el más lento en la segunda posición, dejándolo de la siguiente manera: el segundo más rápido, el más lento, el tercero más rápido, y por último el más rápido, o una ascendente: el más lento, el tercero más rápido, el segundo más rápido y como siempre el último el más rápido. Actualmente existen tres categorías Olímpicas de relevo en natación:  4x100 m libre  4x200 m libre  4x100 m estilos. También existen los 4x50 m libre y 4x50 m estilos. Los Relevo de estilos son donde cuatro nadadores nadan los estilos espalda, braza, mariposa y crol en ese orden. La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se ejecuta un progreso de pasos de modo que el atleta se mantenga en todo momento en contacto con el suelo, a fin de que en ningún momento se produzca pérdida de contacto visible. La pierna que se avanza tiene que estar recta, (es decir, no doblada por la rodilla) desde el momento del primer contacto con el suelo hasta que se halle en posición vertical. Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, REGLAS DE COMPETICIÓN IAAF 2014- 2015 Art.230.1 pág:2541 2 Aunque es una de las primeras especialidades que se comenzaron a practicar, sigue siendo una gran desconocida entre las diferentes disciplinas del atletismo. A pesar de este desconocimiento es muy popular en algunos países donde existe una gran tradición, como
  • 4. pueden ser España, Italia, China, Japón, México,Guatemala, Rusia y algunos países de la antigua Unión Soviética. La aparición de grandes figuras mundiales en algunos lugares por "generación espontánea" hace que se popularice cada vez más en países como Polonia, Ecuador, Colombia, países que han dado grandes figuras a esta disciplina atlética. No se debe confundir con la carrera a pie, donde los atletas pueden despegar ambos pies del suelo al mismo tiempo, y con la caminata de calle donde no se puede trotar ni marchar. En el presente artículo se hace referencia a distancias en metros y en kilómetros. Vienen expresadas en metros cuando se trata de pruebas en pista (400 metros de cuerda) o pista cubierta (habitualmente de 200 metros de cuerda). Cuando las distancias vienen expresadas en kilómetros es porque se trata de pruebas "en ruta", es decir, en la calle o en carretera (fuera del estadio o instalación deportiva). La práctica de la marcha atlética aparece documentada por primera vez en la Inglaterra de finales del siglo XVIII,3 donde se hace popular. Esta popularidad fue en aumento durante el siglo XIX, llamando la atención del resto de Europa de tal forma que en Italia,Francia, Alemania y Suecia se organizaron marchas populares multitudinarias. Posteriormente cruzó el Océano Atlántico para darse a conocer en Estados Unidos y muy especialmente en México.4 La entrada en el siglo XX fue testigo del reconocimiento de la marcha atlética como una disciplina atlética seria y bien reglada. Fue incluida en el programa olímpico, en categoría masculina, en 1908 (Juegos Olímpicos de Londres), en las distacias de 3.500 metros y 10 millas.5 6 Después de esto no se volvieron a realizar competiciones internacionales sobre la distancia de 10 millas. Anteriormente ya había hecho su aparición en los no reconocidos Juegos Intercalados de Atenas de 1906, donde se compitió sobre las distancias de 1.500 y 3.000 metros.7 8 Tampoco volvieron a realizarse competiciones internacionales sobre la distancia de 1.500 metros.