SlideShare una empresa de Scribd logo
“CARRERA
ESPACIAL”
ORGULLO, PROGRESO Y CONQUISTA
AbelinoJaraN.
4ºN-2010
IINTRODUCCIÓN
• La Carrera Espacial fue una
competición informal entre los Estados
Unidos y la Unión Soviética.
• Duró entre 1957 a 1975.
• Esfuerzo bilateral por explorar el
espacio.
CONTEXTO
• Al acabar la Segunda Guerra
Mundial, los vencedores querían
conseguir los secretos de la
tecnología Alemana.
• Estados Unidos desarrolló el plan
“PaperClip”.
• Alemania tenía varios científicos
destacados que habían trabajabo
haciendo armas.
WERNHER VON BRAUN (1912-1977)
SERGÉI KOROLIOV (1907-
1966)
• Maestro del diseño aeronáutico.
• Conocido como “el diseñador jefe”.
• Detenido en una GULAG durante la
segunda guerra mundial.
• Figura clave en los
programas Sputnik,
Vostok e ICBM.
• Héroe patrio Ruso.
ANTECEDENTES
• Orgullos post-guerra de las
potencias vencedoras (EE.UU. Y
U.R.S.S.).
• Acceso a nuevas tecnologías.
• Científicos altamente capacitados
en la cohetería.
• Temor e inseguridad.
• EE.UU. Y U.R.S.S. Trabajaron
arduamente en investigación,
pero no sabían contra qué se
SPUTNIK I
• ¡LA UNION SOVIÉTICA DA EL
GOLPE!
• Fecha: 4 de Octubre de 1957
• Duración: 3 meses
• Lleva: dos radiotrasmisores.
REACCIONES
• De pronto, los ojos del mundo se
voltearon hacia Moscú.
• El Design-Bureau de Koroliov es
mundialmente elogiado por la rapidez
de la proeza.
• EE.UU. no cumple su objetivo de ser
los primeros en lanzar un artefacto al
espacio.
• Los estadounidenses se vuelven
paranoicos, temen por un inminente
ataque con misiles a distancia.
• Aprueban un exhuberante
SPUTNIK II
• La Unión Soviética asesta el segundo golpe.
(3/11/57)
• Vuelve a enviar un satélite pero esta vez,
con un ser vivo dentro.
• Se trata de Laika.
• La tripulante muere debido al
• estrés y el calor.
DESPUES DEL SPUTNIK II
• El departamento de defensa estadounidense,
preocupado, despacha una partida especial
para que von Braun desarrolle paralelo al
proyecto VANGUARD, otro, llamado
EXPLORER.
• Además, aprueba la creacíón de una oficina
coordinadora (eventualmente la NASA)
• U.R.S.S. lanza el SPUTNIK III, primero en
fallar.
• La Union Sovietica intenta denuevo, ahora
con el SPUTNIK IV, para probar una
potencial nave tripulada. El satélite se hace
pedazos, pero aporta valiosa información.
EXPLORER I
• El proyecto EXPLORER, terminaría
concretandose primero que su antecesor, el
VANGUARD.
• Nombre: Alpha satellite 1958.
• Fecha : 31 de Enero de 1958
• Capta los cinturones de Radiación que
rodean la tierra, descubiertos por James Van
Allen y que llevan su nombre.
¿QUE SIGUE?
• Ambas potencias habian llevado un
satelite artificial al espacio.
• Ahora el desafío es otro.
• Llevar un HOMBRE al espacio.
• Dos programas se efrentan: Vostok y
Mercury.
VOSTOK
• Comenzó después que
MERCURY.
• Tendría exito antes.
• Objetivo: llevar seres humanos al
espacio.
• Hitos:
– VOSTOK I –12/04/1961– Primer hombre en el espacio (Y.
Gagarin)
– VOSTOK III y IV –13/08/1962– Primer vuelo simultáneo
(Nikolayev y Popovich)
– VOSTOK VI -16/06/1963- Primera mujer en el espacio (V.
Tereshkova)
VOSTOK (FOTOS)
Estampillas
Conmemorativas
Cohete VOSTOK (en exhibición y lanzadera)
VOSTOK (FOTOS)
Yuri Gagarin Guerman Titov
Andrían Nikoláyev
Pável Popovich
Valentina Tereshkova
Capsula
Vostok
MERCURY
• Comenzó antes que VOSTOK, pero tardó más en tener
éxito.
• Cosistió en 26 lanzamientos totales (6 de ellos tripulados)
entre 1959 y 1963.
• Participaron los llamados “7 astronautas originales”, pero el
primero de ellos, Slayton, no pudo volar por problemas
físicos.
• En 1961, consigue su objetivo, al colocar, en Mayo, al
almirante Alan Shepard en vuelo sub-orbital.
• En Febrero de 1962, John Glenn entra en órbita terrestre.
MERCURY (FOTOS)
MERCURY (FOTOS)
John Glenn
Alan Shepard
Sala de control
Impulsores/estabilizadores
OTROS PROGRAMAS
(U.R.S.S.)
• VOSKHOD: -Continuación del VOSTOK .
-Solo tuvo dos misiones .
- VOSKHOD I: primera misión sin trajes espaciales.
(1964)
- VOSKHOD II: primera caminata espacial. (1965)
(Aleksei Leonov)
• ZENIT: -Satélites de inteligencia militar,
originalmente, este sería el
proposito del programa SPUTNIK.
-En 33 años de programa espacial, se lanzaron alrededor de
500.
• KOSMOS: -Serie de Satélites de diversa utilidad lanzados
desde 1962 (SPUTNIK XI) a la fecha.
- A Septiembre de 2010 se calculan alrededor de 2.500.
OTROS PROGRAMAS
(E.E.U.U.)
• Gemini: - Programa de gran auge de la investigación
norteamericana
- Real innovación y mejoramiento del programa
MERCURY, y superior en comparación con su símil
VOSKHOD .
- Avances en maniobras espaciales y primera
caminata de un norteamericano.
EXPLORACIÓN LUNAR
• Paralelo a lo anterior, se desarrollaba otra competencia. El
objetivo: La Luna.
• Comenzó primero en 1959 la Unión Soviética, con su
programa LUNA (a veces llamado Lunik).
• Más tarde, U.R.S.S. Subiría las apuestas con su programa
SOYUZ.
• Solo en 1961, Estados Unidos dio inicio al programa
APOLLO.
• Finalmente, esto culminaría con la victoria del programa
norteamericano en 1969 (una de las pocas derrotas
espaciales de la U.R.S.S., y sin embargo, la que decidió el
fin de la carrera).
SOYUZ
• Ultima obra de Korolev en vida.
• Programa de tercera generación.
• Objetivo inicial: hacer Luna.
APOLLO
• Programa que llevó al hombre a la luna.
• Primera victoria importante de EE.UU. sobre la Unión
Soviética.
• La primera misión en hacer Luna fue la APOLLO XI,
tripuilada por Armstrong, Aldrin y Collins en 1969.
• Por lejos, el programa más prolífico de EE.UU.
ESTACIONES ESPACIALES
• SALYUT (U.R.S.S. 1971-1982)
-Primera estación espacial y antecesora de MIR.
-Grandes avances en la investiación de los
efectos de la ingravidez.
-Altamente exitoso en comparación con
SKYLAB. (EE.UU.)
-Tuvo una rama de estaciones militares
ultrasecretas llamadas ALMAZ.
ESTACIONES ESPACIALES
• SKYLAB (EE.UU. 1973-1979)
- Primera y única estación espacial lanzada por
EE.UU.
- Fue relativamente un fracaso, debido a fallas en los
sistemas de autosuficiencia y la inviabilidad
económica de una reparación in-situ.
-Fue visitado un par de veces por científicos en 1973
y 1974 y posteriormente abandonado.
FIN DE LA CARRERA
ESPACIAL
• Hacia 1974, ambas naciones sentían el desgaste de
esta competencia innecesaria, millones que a veces
se iban a la basura por un error mínimo.
• Así que, con el fin de disminuír el ritmo de esta
“carrera”, y durante el apogeo de sus programas
APOLLO y SOYUZ , decidieron realizar una misión
conjunta llena de simbolismo.
• La misión se llamó “APOLLO-SOYUZ Test Project”.
• Es la última misión del programa APOLLO y la última
misión tripulada de EE.UU. Hasta la aparición del
Transbordador Espacial en 1981.
TRAGEDIAS ESPACIALES
• EE.UU.:
 1967: La tripulación del APOLLO I muere atrapada en la
cápsula de entrenamiento debido a un incendio fugaz.
 1986: El transbordador Challenger y sus siete tripulantes son
despedazados debido a una explosión en el despegue.
 2003: El transbordados sus siete tripulantes se desintegran en
el reingreso a la tierra.
• U.R.S.S.:
 1961: Valentin Bondarenko, durante un experimento en una
cabina presurizada, dejó caer un paño con alcohol sobre una
placa calefactora con resultado de incendio. Murió a causa de
las heridas en el hospital.
 1967: Vladimir Komarov muere en el reingreso a la tierra en el
segundo vuelo del SOYUZ I debido a una falla en el sistema
de paracaídas.
 1971: La tripulación completa del SOYUZ XI muere en el
reingreso debido a una despresurización de la cabina.
 1980: Durante la carga de combustible de un cohete Vostok,
se produjo un incendio accidental que acabó con la vida de
ALGUNOS RESULTADOS
LOGRO Vencedo
r
Primer satélite artificial
Primer hombre en el
espacio
Primera mujer en el
espacio
Primera caminata espacial
Primer alunizaje
Primera estación espacial
BIBLIOGRAFÍA
• http://hersheyys.wordpress.com/2010/03/24/introduccion/ 
• http://lacarreraespacial.blogspot.com/ 
• http://pdf.rincondelvago.com/carrera-espacial.html 
• http://www.cosmopediaonline.com/sputnik.html 
• Christy, Robert. "Vostok - the World's First Spaceship” 
•  NASA."Mercury-Atlas 6 (23)".
•  NASA."Major Events Leading to Project Mercury".
•  Helium.com"The history of NASA's Mercury Program"..
• NASA Public Affairs Office. "Project Mercury".
• NASA Public Affairs Office. "Mercury Goals and Guidelines".
• http://www.astronautix.com/project/voskhod.htm
• http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-
monografias/6510266/Carrera-Espacial_-todos-los-detalles.html
• Murray, Charles; Catherine Bly Cox (1989). Apollo: The Race to the 
Moon. New York: Simon and Schuster. ISBN 0-671-61101-   
1.OCLC 19589707. 
FIN DE LA PRESENTACIÓN
4ºN Production (c) MMX
Abelino Jara Navarrete

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Carrera Espacial Durante La Guerra Fria
La Carrera Espacial Durante La Guerra FriaLa Carrera Espacial Durante La Guerra Fria
La Carrera Espacial Durante La Guerra Friamaito
 
Carrera espacial
Carrera espacialCarrera espacial
Carrera espacial
Gerardo Parra
 
The Space Race
The Space RaceThe Space Race
The Space RaceBen Dover
 
The NASA and the Apollo 11
The NASA and the Apollo 11The NASA and the Apollo 11
The NASA and the Apollo 11salvafuentes8
 
The space race
The space raceThe space race
The space race
ryancampor1216
 
The Space Race
The Space RaceThe Space Race
The Space RaceRCSDIT
 
Carrera Espacial
Carrera EspacialCarrera Espacial
Carrera Espacial
AnaMariaRezende3
 
Space Race
Space RaceSpace Race
Space Race
Cinemagrip
 
Space Exploration
Space ExplorationSpace Exploration
Space Explorationguestf4779d
 
La crisis de los misiles de cuba
La crisis de los misiles de cubaLa crisis de los misiles de cuba
La crisis de los misiles de cubaTxema Gs
 
Cuban Missile Crisis Slide Show
Cuban Missile Crisis Slide ShowCuban Missile Crisis Slide Show
Cuban Missile Crisis Slide Showthemasterplan
 
Space timeline
Space timelineSpace timeline
Space timelineHoskins355
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
Ximena Prado
 
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962alemarse
 
Viajes espaciales (1)
Viajes espaciales (1)Viajes espaciales (1)
Viajes espaciales (1)
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Mission to the Moon, Apollo Missions Lesson PowerPoint
Mission to the Moon, Apollo Missions Lesson PowerPointMission to the Moon, Apollo Missions Lesson PowerPoint
Mission to the Moon, Apollo Missions Lesson PowerPoint
www.sciencepowerpoint.com
 
LA NASA
LA NASA LA NASA
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962saladehistoria.net
 
Creacion del estado de Israel
Creacion del estado de IsraelCreacion del estado de Israel
Creacion del estado de Israel
Hamza Douma
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de  los misiles en cubaCrisis de  los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaFelipetgod
 

La actualidad más candente (20)

La Carrera Espacial Durante La Guerra Fria
La Carrera Espacial Durante La Guerra FriaLa Carrera Espacial Durante La Guerra Fria
La Carrera Espacial Durante La Guerra Fria
 
Carrera espacial
Carrera espacialCarrera espacial
Carrera espacial
 
The Space Race
The Space RaceThe Space Race
The Space Race
 
The NASA and the Apollo 11
The NASA and the Apollo 11The NASA and the Apollo 11
The NASA and the Apollo 11
 
The space race
The space raceThe space race
The space race
 
The Space Race
The Space RaceThe Space Race
The Space Race
 
Carrera Espacial
Carrera EspacialCarrera Espacial
Carrera Espacial
 
Space Race
Space RaceSpace Race
Space Race
 
Space Exploration
Space ExplorationSpace Exploration
Space Exploration
 
La crisis de los misiles de cuba
La crisis de los misiles de cubaLa crisis de los misiles de cuba
La crisis de los misiles de cuba
 
Cuban Missile Crisis Slide Show
Cuban Missile Crisis Slide ShowCuban Missile Crisis Slide Show
Cuban Missile Crisis Slide Show
 
Space timeline
Space timelineSpace timeline
Space timeline
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
 
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
 
Viajes espaciales (1)
Viajes espaciales (1)Viajes espaciales (1)
Viajes espaciales (1)
 
Mission to the Moon, Apollo Missions Lesson PowerPoint
Mission to the Moon, Apollo Missions Lesson PowerPointMission to the Moon, Apollo Missions Lesson PowerPoint
Mission to the Moon, Apollo Missions Lesson PowerPoint
 
LA NASA
LA NASA LA NASA
LA NASA
 
La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962La crisis de los misiles en Cuba 1962
La crisis de los misiles en Cuba 1962
 
Creacion del estado de Israel
Creacion del estado de IsraelCreacion del estado de Israel
Creacion del estado de Israel
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de  los misiles en cubaCrisis de  los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
 

Similar a Carrera Espacial (1957-1975)

La nasa bugueada
La nasa bugueadaLa nasa bugueada
La nasa bugueada
rominahernandezdiaz
 
La carrera del espacio
La carrera del espacioLa carrera del espacio
La carrera del espacio
richgar1982
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
Power de Historia
Power de HistoriaPower de Historia
Power de Historia
guest079c0b7
 
Objetivo la Luna. La carrera espacial
Objetivo la Luna. La carrera espacialObjetivo la Luna. La carrera espacial
Objetivo la Luna. La carrera espacialasun1952
 
Carrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Carrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfCarrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Carrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
CeciCenit1
 
Viajes en el espacio
Viajes en el espacioViajes en el espacio
Viajes en el espacio
Andrés Moreta Gallegos
 
Astronautica -carrera_espacial
Astronautica  -carrera_espacialAstronautica  -carrera_espacial
Astronautica -carrera_espacial
Santiago Calero Pedrín
 
CARRERA ESPACIAL.pptx
CARRERA ESPACIAL.pptxCARRERA ESPACIAL.pptx
CARRERA ESPACIAL.pptx
WilfredoFuentes3
 
LA NASA
LA NASALA NASA
Historia de las naves
Historia de las navesHistoria de las naves
Historia de las naves
Universidad de Panamá
 
Nasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa - Jorge Luis Márquez laraNasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa - Jorge Luis Márquez laraFabiola Aranda
 
Viajes espaciales tripulados (prueba)
Viajes espaciales tripulados (prueba)Viajes espaciales tripulados (prueba)
Viajes espaciales tripulados (prueba)Franco Tinganelli
 
imagen icónica
 imagen icónica imagen icónica
imagen icónica
Yunae
 

Similar a Carrera Espacial (1957-1975) (20)

La nasa bugueada
La nasa bugueadaLa nasa bugueada
La nasa bugueada
 
La carrera del espacio
La carrera del espacioLa carrera del espacio
La carrera del espacio
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
 
Power de Historia
Power de HistoriaPower de Historia
Power de Historia
 
Objetivo la Luna. La carrera espacial
Objetivo la Luna. La carrera espacialObjetivo la Luna. La carrera espacial
Objetivo la Luna. La carrera espacial
 
Carrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Carrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfCarrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Carrera espacial - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
 
Viajes en el espacio
Viajes en el espacioViajes en el espacio
Viajes en el espacio
 
Astronautica -carrera_espacial
Astronautica  -carrera_espacialAstronautica  -carrera_espacial
Astronautica -carrera_espacial
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
CARRERA ESPACIAL.pptx
CARRERA ESPACIAL.pptxCARRERA ESPACIAL.pptx
CARRERA ESPACIAL.pptx
 
LA NASA
LA NASALA NASA
LA NASA
 
Historia de las naves
Historia de las navesHistoria de las naves
Historia de las naves
 
Historia de las naves
Historia de las navesHistoria de las naves
Historia de las naves
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Tercera etapa
Tercera etapaTercera etapa
Tercera etapa
 
Nasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa - Jorge Luis Márquez laraNasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa - Jorge Luis Márquez lara
 
Viajes espaciales tripulados (prueba)
Viajes espaciales tripulados (prueba)Viajes espaciales tripulados (prueba)
Viajes espaciales tripulados (prueba)
 
resumen de astronautica
resumen de astronauticaresumen de astronautica
resumen de astronautica
 
imagen icónica
 imagen icónica imagen icónica
imagen icónica
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Carrera Espacial (1957-1975)

  • 1. “CARRERA ESPACIAL” ORGULLO, PROGRESO Y CONQUISTA AbelinoJaraN. 4ºN-2010
  • 2. IINTRODUCCIÓN • La Carrera Espacial fue una competición informal entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. • Duró entre 1957 a 1975. • Esfuerzo bilateral por explorar el espacio.
  • 3. CONTEXTO • Al acabar la Segunda Guerra Mundial, los vencedores querían conseguir los secretos de la tecnología Alemana. • Estados Unidos desarrolló el plan “PaperClip”. • Alemania tenía varios científicos destacados que habían trabajabo haciendo armas.
  • 4. WERNHER VON BRAUN (1912-1977)
  • 5. SERGÉI KOROLIOV (1907- 1966) • Maestro del diseño aeronáutico. • Conocido como “el diseñador jefe”. • Detenido en una GULAG durante la segunda guerra mundial. • Figura clave en los programas Sputnik, Vostok e ICBM. • Héroe patrio Ruso.
  • 6. ANTECEDENTES • Orgullos post-guerra de las potencias vencedoras (EE.UU. Y U.R.S.S.). • Acceso a nuevas tecnologías. • Científicos altamente capacitados en la cohetería. • Temor e inseguridad. • EE.UU. Y U.R.S.S. Trabajaron arduamente en investigación, pero no sabían contra qué se
  • 7. SPUTNIK I • ¡LA UNION SOVIÉTICA DA EL GOLPE! • Fecha: 4 de Octubre de 1957 • Duración: 3 meses • Lleva: dos radiotrasmisores.
  • 8. REACCIONES • De pronto, los ojos del mundo se voltearon hacia Moscú. • El Design-Bureau de Koroliov es mundialmente elogiado por la rapidez de la proeza. • EE.UU. no cumple su objetivo de ser los primeros en lanzar un artefacto al espacio. • Los estadounidenses se vuelven paranoicos, temen por un inminente ataque con misiles a distancia. • Aprueban un exhuberante
  • 9. SPUTNIK II • La Unión Soviética asesta el segundo golpe. (3/11/57) • Vuelve a enviar un satélite pero esta vez, con un ser vivo dentro. • Se trata de Laika. • La tripulante muere debido al • estrés y el calor.
  • 10. DESPUES DEL SPUTNIK II • El departamento de defensa estadounidense, preocupado, despacha una partida especial para que von Braun desarrolle paralelo al proyecto VANGUARD, otro, llamado EXPLORER. • Además, aprueba la creacíón de una oficina coordinadora (eventualmente la NASA) • U.R.S.S. lanza el SPUTNIK III, primero en fallar. • La Union Sovietica intenta denuevo, ahora con el SPUTNIK IV, para probar una potencial nave tripulada. El satélite se hace pedazos, pero aporta valiosa información.
  • 11. EXPLORER I • El proyecto EXPLORER, terminaría concretandose primero que su antecesor, el VANGUARD. • Nombre: Alpha satellite 1958. • Fecha : 31 de Enero de 1958 • Capta los cinturones de Radiación que rodean la tierra, descubiertos por James Van Allen y que llevan su nombre.
  • 12. ¿QUE SIGUE? • Ambas potencias habian llevado un satelite artificial al espacio. • Ahora el desafío es otro. • Llevar un HOMBRE al espacio. • Dos programas se efrentan: Vostok y Mercury.
  • 13. VOSTOK • Comenzó después que MERCURY. • Tendría exito antes. • Objetivo: llevar seres humanos al espacio. • Hitos: – VOSTOK I –12/04/1961– Primer hombre en el espacio (Y. Gagarin) – VOSTOK III y IV –13/08/1962– Primer vuelo simultáneo (Nikolayev y Popovich) – VOSTOK VI -16/06/1963- Primera mujer en el espacio (V. Tereshkova)
  • 15. VOSTOK (FOTOS) Yuri Gagarin Guerman Titov Andrían Nikoláyev Pável Popovich Valentina Tereshkova Capsula Vostok
  • 16. MERCURY • Comenzó antes que VOSTOK, pero tardó más en tener éxito. • Cosistió en 26 lanzamientos totales (6 de ellos tripulados) entre 1959 y 1963. • Participaron los llamados “7 astronautas originales”, pero el primero de ellos, Slayton, no pudo volar por problemas físicos. • En 1961, consigue su objetivo, al colocar, en Mayo, al almirante Alan Shepard en vuelo sub-orbital. • En Febrero de 1962, John Glenn entra en órbita terrestre.
  • 18. MERCURY (FOTOS) John Glenn Alan Shepard Sala de control Impulsores/estabilizadores
  • 19. OTROS PROGRAMAS (U.R.S.S.) • VOSKHOD: -Continuación del VOSTOK . -Solo tuvo dos misiones . - VOSKHOD I: primera misión sin trajes espaciales. (1964) - VOSKHOD II: primera caminata espacial. (1965) (Aleksei Leonov) • ZENIT: -Satélites de inteligencia militar, originalmente, este sería el proposito del programa SPUTNIK. -En 33 años de programa espacial, se lanzaron alrededor de 500. • KOSMOS: -Serie de Satélites de diversa utilidad lanzados desde 1962 (SPUTNIK XI) a la fecha. - A Septiembre de 2010 se calculan alrededor de 2.500.
  • 20. OTROS PROGRAMAS (E.E.U.U.) • Gemini: - Programa de gran auge de la investigación norteamericana - Real innovación y mejoramiento del programa MERCURY, y superior en comparación con su símil VOSKHOD . - Avances en maniobras espaciales y primera caminata de un norteamericano.
  • 21. EXPLORACIÓN LUNAR • Paralelo a lo anterior, se desarrollaba otra competencia. El objetivo: La Luna. • Comenzó primero en 1959 la Unión Soviética, con su programa LUNA (a veces llamado Lunik). • Más tarde, U.R.S.S. Subiría las apuestas con su programa SOYUZ. • Solo en 1961, Estados Unidos dio inicio al programa APOLLO. • Finalmente, esto culminaría con la victoria del programa norteamericano en 1969 (una de las pocas derrotas espaciales de la U.R.S.S., y sin embargo, la que decidió el fin de la carrera).
  • 22. SOYUZ • Ultima obra de Korolev en vida. • Programa de tercera generación. • Objetivo inicial: hacer Luna.
  • 23. APOLLO • Programa que llevó al hombre a la luna. • Primera victoria importante de EE.UU. sobre la Unión Soviética. • La primera misión en hacer Luna fue la APOLLO XI, tripuilada por Armstrong, Aldrin y Collins en 1969. • Por lejos, el programa más prolífico de EE.UU.
  • 24. ESTACIONES ESPACIALES • SALYUT (U.R.S.S. 1971-1982) -Primera estación espacial y antecesora de MIR. -Grandes avances en la investiación de los efectos de la ingravidez. -Altamente exitoso en comparación con SKYLAB. (EE.UU.) -Tuvo una rama de estaciones militares ultrasecretas llamadas ALMAZ.
  • 25. ESTACIONES ESPACIALES • SKYLAB (EE.UU. 1973-1979) - Primera y única estación espacial lanzada por EE.UU. - Fue relativamente un fracaso, debido a fallas en los sistemas de autosuficiencia y la inviabilidad económica de una reparación in-situ. -Fue visitado un par de veces por científicos en 1973 y 1974 y posteriormente abandonado.
  • 26. FIN DE LA CARRERA ESPACIAL • Hacia 1974, ambas naciones sentían el desgaste de esta competencia innecesaria, millones que a veces se iban a la basura por un error mínimo. • Así que, con el fin de disminuír el ritmo de esta “carrera”, y durante el apogeo de sus programas APOLLO y SOYUZ , decidieron realizar una misión conjunta llena de simbolismo. • La misión se llamó “APOLLO-SOYUZ Test Project”. • Es la última misión del programa APOLLO y la última misión tripulada de EE.UU. Hasta la aparición del Transbordador Espacial en 1981.
  • 27. TRAGEDIAS ESPACIALES • EE.UU.:  1967: La tripulación del APOLLO I muere atrapada en la cápsula de entrenamiento debido a un incendio fugaz.  1986: El transbordador Challenger y sus siete tripulantes son despedazados debido a una explosión en el despegue.  2003: El transbordados sus siete tripulantes se desintegran en el reingreso a la tierra. • U.R.S.S.:  1961: Valentin Bondarenko, durante un experimento en una cabina presurizada, dejó caer un paño con alcohol sobre una placa calefactora con resultado de incendio. Murió a causa de las heridas en el hospital.  1967: Vladimir Komarov muere en el reingreso a la tierra en el segundo vuelo del SOYUZ I debido a una falla en el sistema de paracaídas.  1971: La tripulación completa del SOYUZ XI muere en el reingreso debido a una despresurización de la cabina.  1980: Durante la carga de combustible de un cohete Vostok, se produjo un incendio accidental que acabó con la vida de
  • 28. ALGUNOS RESULTADOS LOGRO Vencedo r Primer satélite artificial Primer hombre en el espacio Primera mujer en el espacio Primera caminata espacial Primer alunizaje Primera estación espacial
  • 29. BIBLIOGRAFÍA • http://hersheyys.wordpress.com/2010/03/24/introduccion/  • http://lacarreraespacial.blogspot.com/  • http://pdf.rincondelvago.com/carrera-espacial.html  • http://www.cosmopediaonline.com/sputnik.html  • Christy, Robert. "Vostok - the World's First Spaceship”  •  NASA."Mercury-Atlas 6 (23)". •  NASA."Major Events Leading to Project Mercury". •  Helium.com"The history of NASA's Mercury Program".. • NASA Public Affairs Office. "Project Mercury". • NASA Public Affairs Office. "Mercury Goals and Guidelines". • http://www.astronautix.com/project/voskhod.htm • http://www.taringa.net/posts/apuntes-y- monografias/6510266/Carrera-Espacial_-todos-los-detalles.html • Murray, Charles; Catherine Bly Cox (1989). Apollo: The Race to the  Moon. New York: Simon and Schuster. ISBN 0-671-61101-    1.OCLC 19589707. 
  • 30. FIN DE LA PRESENTACIÓN 4ºN Production (c) MMX Abelino Jara Navarrete