SlideShare una empresa de Scribd logo
ASTRONAUTICA
PRESENTADO POR: D. ANDRES
LEON LEON
COLEGIO TECNICO
AGROPECUARIO
ENCINO-SANTANDER
Astronáutica, ciencia e ingeniería de los viajes espaciales, tripulados o
no. La exploración del espacio o astronáutica es una ciencia
interdisciplinaria que se apoya en conocimientos de otros campos, como
física, astronomía, matemáticas, química, biología, medicina, electrónica
y meteorología.
2. FÍSICA DEL ESPACIO
2.1 La radiación en el espacio
2.2 Gravitación
3. SERES HUMANOS EN EL ESPACIO
4. HISTORIA
4.1 Primeras teorías
4.2 Descubrimientos científicos
4.3 Propulsión por cohetes
5. NAVES ESPACIALES
5.1 Propulsión
5.2 Lanzamiento y aterrizaje
5.3 En orbita alrededor de la tierra
6. PROGRAMAS ESPACIALES NO TRIPULADOS
6.1 Primeros satélites artificiales
6.2 Misiones lunares no tripuladas
6.3 Satélites científicos
6.4 Satélites de aplicaciones
6.5 Estudio de los planetas
7. PROGRAMAS ESPACIALES TRIPULADOS
7.1 Los programas vostok y mercury
7.2 Los programas voskhod y gemini
7.3 los programas soyus y apolo
8. SERES HUMANOS EN LA LUNA
9. ESTACIONES ESPACIALES
10. PROGRAMAS ACTUALES Y FUTUROS
PASEO ESPACIAL EN UN APARATO
PILOTADO.
El astronauta Bruce McCandless
flota libremente sobre la Tierra
con un aparato pilotado durante
una misión espacial. McCandless
ayudó a diseñar y fue el primero
en volar con este aparato, que es
propulsado por pequeños
impulsores de nitrógeno que el
astronauta controla con las
manos. Como no hay un cable
que lo una a la nave espacial,
permite una mayor movilidad.
NASA/Science Source/Photo Researchers, Inc.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Saturno 5
Un cohete Saturno 5 sale de su rampa de lanzamiento en las primeras
fases de la misión Apolo 17. Con más de 110 m de altura, los cohetes
multifase son propulsados por hidrógeno líquido. Además de ser muy
utilizados en el programa Apolo, uno de los enormes cohetes Saturno 5
se utilizó para lanzar, en 1973, el Skylab de la NASA.
Photo Researchers, Inc.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
LANZAMI
ENTO
NOM
BRE LOGROS
LANZAMI
ENTO
NOM
BRE LOGROS
LANZAMI
ENTO
NOM
BRE LOGROS
1960 (13 de abril) Transit 1B Primer satélite de navegación.
1961 (29 de junio) Transit 4A Primer satélite en utilizar energía nuclear.
1961 (15 de noviembre) Transit 4B Probó el método de utilizar la gravedad de la Tierra para
mantener los satélites en posición adecuada.
1967 (21 de noviembre) Cosmos 192 Primer satélite de navegación soviético.
1978 (21 de febrero) Navstar Primer satélite de un sistema diseñado para proporcionar
posiciones de navegación continuamente.
1982 (12 de octubre) Glonass 1 Primero de una serie de satélites de navegación soviéticos
semejantes al Navstar
1995 (14 de diciembre) Glonass 782 Es el satélite de navegación soviético Glonass número 79.
1996 (27 de marzo) Navstar 2A-25 Es el satélite Navstar número 33.
Principales satélites
-Satélites de comunicaciones -Satélites de navegación
-Satélites meteorológicos -Satélites científicos
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos
los derechos.
Misión Máxima Solar
El satélite Misión Máxima Solar era un satélite diseñado para estudiar la radiación
solar. Lanzado a comienzos de 1980, el aparato falló tres años después. Fue
reparado y relanzado por una lanzadera espacial en 1984 y recogió información
hasta 1988, cuando sus instrumentos se averiaron por una erupción solar. La
información recogida por el satélite indicaba que la corona del Sol experimenta
inesperadamente gran cantidad de una violenta actividad relacionada con las
manchas solares. Los datos también mostraron que las manchas solares reducen la
cantidad de energía solar que llega a la atmósfera de la Tierra.
Enciclopedia Encarta
NASA.
.
Phoenix
Representación de la nave Phoenix sobre la superficie de Marte. Esta misión
de la NASA fue lanzada hacia el planeta rojo en agosto de 2007.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados
todos los derechos.
ASTRONAUTAS DEL APOLO EN LA LUNA
Las misiones Apolo 16 y Apolo 17 fueron las últimas del programa Apolo que
viajaron a la Luna. Los astronautas se dedicaron la mayor parte del tiempo a
recoger muestras del suelo y rocas. Las dos misiones utilizaron un vehículo
explorador que funcionaba con baterías para que los astronautas pudieran
recoger materiales en una zona mucho más extensa que la de las misiones
anteriores.
TRABAJOS EN LA LUNA
En el lugar de alunizaje Taurus-Littrow, el astronauta Harrison H. Schmitt detuvo su
vehículo de exploración lunar. Él y su compañero, el astronauta Eugene A. Ceman,
recogieron 116 kg de muestras lunares durante la misión Apolo 17. Lanzado el 6 de
diciembre de 1972, el Apolo 17 fue la última misión del programa espacial Apolo.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos
los derechos.
Primeros pasos sobre la Luna
El 20 de julio de 1969, el astronauta estadounidense Edwin Aldrin (en la imagen) se convirtió
en la segunda persona que caminaba por la Luna. Aldrin pisó la Luna poco después de su
compañero Neil Armstrong, del Apolo 11. Veinte millones de personas contemplaron desde la
Tierra la retransmisión por televisión del acontecimiento. Durante dos horas Armstrong y
Aldrin exploraron la superficie lunar, recogieron muestras, tomaron fotografías y realizaron
experimentos. Armstrong reflejó la emoción del momento en esta breve alocución
retransmitida desde el espacio: "Éste es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso
para la humanidad".
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
La compleja estación espacial soviética Mir, vista aquí desde
una nave espacial, fue puesta en órbita el 19 de febrero de
1986. El 22 de marzo de 1995, Valeri Polyakov completó una
estancia de 437 días a bordo de la Mir. Microsoft ® Encarta ®
2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados
todos los derechos.
Lanzadera espacial de la NASA
En 1958 fue fundada la NASA, organismo estadounidense que se ocupa de la
investigación y de la exploración espacial, incluido el programa de la lanzadera o
transbordador espacial. Aquí, el transbordador espacial Discovery está siendo
preparado para su lanzamiento en septiembre de 1988. El éxito de la misión del
Discovery animó a Estados Unidos a continuar el programa de la lanzadera, a pesar de
la destrucción del Challenger.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos
los derechos.
ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
Fotografía de la Estación Espacial Internacional (ISS, siglas en
inglés) obtenida desde la lanzadera Atlantis en
febrero de 2001, después de que quedara ensamblado a la
Estación el módulo científico Destiny.
Voyager 2 en su aproximación a
Urano
En esta imagen podemos ver la aproximación
final de la nave espacial no tripulada Voyager 2
hacia el planeta Urano el 24 de enero de 1986.
El Voyager 2 descubrió cuatro nuevos anillos y
diez nuevas lunas alrededor de Urano.
resumen de astronautica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
RoberthJosuVsquezCol
 
1°mbcsl desarrollo de la revolución rusa
1°mbcsl desarrollo de la revolución rusa1°mbcsl desarrollo de la revolución rusa
1°mbcsl desarrollo de la revolución rusaXimena Prado
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
Aniela Padilla
 
Causas primera guerra mundial
Causas primera guerra mundialCausas primera guerra mundial
Causas primera guerra mundialConsuelo Navarro
 
Congo power point
Congo power pointCongo power point
Congo power point
julitoaagus20
 
Imperialismo Estadounidense
Imperialismo EstadounidenseImperialismo Estadounidense
Imperialismo Estadounidense
ELIANA MOLINA
 
Proyecto de cristobal colon
Proyecto de cristobal colonProyecto de cristobal colon
Proyecto de cristobal colonmirnahernandezm
 
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaSesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaAnayMari81
 
Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelíConflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelípipetorres93
 
Politica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismoPolitica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismoBACHmpimienta
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombiaLeidy Gunther
 
El conflicto palestino
El conflicto palestinoEl conflicto palestino
El conflicto palestinoJordi
 
FASCISMO Y DEMOCRACIA
FASCISMO Y DEMOCRACIAFASCISMO Y DEMOCRACIA
FASCISMO Y DEMOCRACIAJUAN DIEGO
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIAJUAN DIEGO
 
La desintegración de Yugoslavia
La desintegración de YugoslaviaLa desintegración de Yugoslavia
La desintegración de Yugoslavia
Fran Marquez
 
LA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIA
LA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIALA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIA
LA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIA
Mario
 
La descolonizacion
La descolonizacionLa descolonizacion
La descolonizacion
Florencia Minelli
 

La actualidad más candente (20)

La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
1°mbcsl desarrollo de la revolución rusa
1°mbcsl desarrollo de la revolución rusa1°mbcsl desarrollo de la revolución rusa
1°mbcsl desarrollo de la revolución rusa
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 
Guerra de argelia
Guerra de argeliaGuerra de argelia
Guerra de argelia
 
Causas primera guerra mundial
Causas primera guerra mundialCausas primera guerra mundial
Causas primera guerra mundial
 
Congo power point
Congo power pointCongo power point
Congo power point
 
Imperialismo Estadounidense
Imperialismo EstadounidenseImperialismo Estadounidense
Imperialismo Estadounidense
 
Proyecto de cristobal colon
Proyecto de cristobal colonProyecto de cristobal colon
Proyecto de cristobal colon
 
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaSesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
 
Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelíConflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelí
 
Politica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismoPolitica entreguerras fascismo
Politica entreguerras fascismo
 
Conflicto en colombia
Conflicto en colombiaConflicto en colombia
Conflicto en colombia
 
El conflicto palestino
El conflicto palestinoEl conflicto palestino
El conflicto palestino
 
FASCISMO Y DEMOCRACIA
FASCISMO Y DEMOCRACIAFASCISMO Y DEMOCRACIA
FASCISMO Y DEMOCRACIA
 
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIALA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
LA EPOCA DE LA GUERRA FRIA
 
La desintegración de Yugoslavia
La desintegración de YugoslaviaLa desintegración de Yugoslavia
La desintegración de Yugoslavia
 
LA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIA
LA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIALA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIA
LA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIA
 
La descolonizacion
La descolonizacionLa descolonizacion
La descolonizacion
 

Similar a resumen de astronautica

Nasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa - Jorge Luis Márquez laraNasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa - Jorge Luis Márquez laraFabiola Aranda
 
el espacio
el espacioel espacio
el espacio
luisa.delgado
 
el espacio
el espacioel espacio
el espacio
luisa.delgado
 
La nasa bugueada
La nasa bugueadaLa nasa bugueada
La nasa bugueada
rominahernandezdiaz
 
La llega del hombre a la luna
La llega del hombre a la lunaLa llega del hombre a la luna
La llega del hombre a la luna
Nesty20
 
LA NASA
LA NASALA NASA
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
Milagros Santos
 
La carrera espacial..
La carrera espacial..La carrera espacial..
La carrera espacial..
JULIO PEREZ
 
NASA
NASANASA
NASA
NASANASA
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo sigloAvanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
dennortega
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
Antonio González Atienza
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
JaimeAlvarado78
 
LA NASA
LA NASA LA NASA
Trabajo Ciencias
Trabajo CienciasTrabajo Ciencias
Trabajo Cienciasbelen_196
 

Similar a resumen de astronautica (20)

Investigación espacial
Investigación espacialInvestigación espacial
Investigación espacial
 
Nasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa - Jorge Luis Márquez laraNasa - Jorge Luis Márquez lara
Nasa - Jorge Luis Márquez lara
 
el espacio
el espacioel espacio
el espacio
 
el espacio
el espacioel espacio
el espacio
 
La nasa bugueada
La nasa bugueadaLa nasa bugueada
La nasa bugueada
 
La llega del hombre a la luna
La llega del hombre a la lunaLa llega del hombre a la luna
La llega del hombre a la luna
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
LA NASA
LA NASALA NASA
LA NASA
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
 
La carrera espacial..
La carrera espacial..La carrera espacial..
La carrera espacial..
 
NASA
NASANASA
NASA
 
Slisdeshjare presentacion trabajo
Slisdeshjare presentacion trabajoSlisdeshjare presentacion trabajo
Slisdeshjare presentacion trabajo
 
NASA
NASANASA
NASA
 
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo sigloAvanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
Avanves cientifico tecnológicos y ciencias del nuevo siglo
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Misiones Espaciales
Misiones EspacialesMisiones Espaciales
Misiones Espaciales
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
 
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
13-exploracionespacial-140514020753-phpapp02.pptx
 
LA NASA
LA NASA LA NASA
LA NASA
 
Trabajo Ciencias
Trabajo CienciasTrabajo Ciencias
Trabajo Ciencias
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

resumen de astronautica

  • 1. ASTRONAUTICA PRESENTADO POR: D. ANDRES LEON LEON COLEGIO TECNICO AGROPECUARIO ENCINO-SANTANDER
  • 2. Astronáutica, ciencia e ingeniería de los viajes espaciales, tripulados o no. La exploración del espacio o astronáutica es una ciencia interdisciplinaria que se apoya en conocimientos de otros campos, como física, astronomía, matemáticas, química, biología, medicina, electrónica y meteorología. 2. FÍSICA DEL ESPACIO 2.1 La radiación en el espacio 2.2 Gravitación 3. SERES HUMANOS EN EL ESPACIO 4. HISTORIA 4.1 Primeras teorías 4.2 Descubrimientos científicos 4.3 Propulsión por cohetes
  • 3. 5. NAVES ESPACIALES 5.1 Propulsión 5.2 Lanzamiento y aterrizaje 5.3 En orbita alrededor de la tierra 6. PROGRAMAS ESPACIALES NO TRIPULADOS 6.1 Primeros satélites artificiales 6.2 Misiones lunares no tripuladas 6.3 Satélites científicos 6.4 Satélites de aplicaciones 6.5 Estudio de los planetas 7. PROGRAMAS ESPACIALES TRIPULADOS 7.1 Los programas vostok y mercury 7.2 Los programas voskhod y gemini 7.3 los programas soyus y apolo 8. SERES HUMANOS EN LA LUNA 9. ESTACIONES ESPACIALES 10. PROGRAMAS ACTUALES Y FUTUROS
  • 4. PASEO ESPACIAL EN UN APARATO PILOTADO. El astronauta Bruce McCandless flota libremente sobre la Tierra con un aparato pilotado durante una misión espacial. McCandless ayudó a diseñar y fue el primero en volar con este aparato, que es propulsado por pequeños impulsores de nitrógeno que el astronauta controla con las manos. Como no hay un cable que lo una a la nave espacial, permite una mayor movilidad. NASA/Science Source/Photo Researchers, Inc. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 5. Saturno 5 Un cohete Saturno 5 sale de su rampa de lanzamiento en las primeras fases de la misión Apolo 17. Con más de 110 m de altura, los cohetes multifase son propulsados por hidrógeno líquido. Además de ser muy utilizados en el programa Apolo, uno de los enormes cohetes Saturno 5 se utilizó para lanzar, en 1973, el Skylab de la NASA. Photo Researchers, Inc. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 6. LANZAMI ENTO NOM BRE LOGROS LANZAMI ENTO NOM BRE LOGROS LANZAMI ENTO NOM BRE LOGROS 1960 (13 de abril) Transit 1B Primer satélite de navegación. 1961 (29 de junio) Transit 4A Primer satélite en utilizar energía nuclear. 1961 (15 de noviembre) Transit 4B Probó el método de utilizar la gravedad de la Tierra para mantener los satélites en posición adecuada. 1967 (21 de noviembre) Cosmos 192 Primer satélite de navegación soviético. 1978 (21 de febrero) Navstar Primer satélite de un sistema diseñado para proporcionar posiciones de navegación continuamente. 1982 (12 de octubre) Glonass 1 Primero de una serie de satélites de navegación soviéticos semejantes al Navstar 1995 (14 de diciembre) Glonass 782 Es el satélite de navegación soviético Glonass número 79. 1996 (27 de marzo) Navstar 2A-25 Es el satélite Navstar número 33. Principales satélites -Satélites de comunicaciones -Satélites de navegación -Satélites meteorológicos -Satélites científicos Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 7. Misión Máxima Solar El satélite Misión Máxima Solar era un satélite diseñado para estudiar la radiación solar. Lanzado a comienzos de 1980, el aparato falló tres años después. Fue reparado y relanzado por una lanzadera espacial en 1984 y recogió información hasta 1988, cuando sus instrumentos se averiaron por una erupción solar. La información recogida por el satélite indicaba que la corona del Sol experimenta inesperadamente gran cantidad de una violenta actividad relacionada con las manchas solares. Los datos también mostraron que las manchas solares reducen la cantidad de energía solar que llega a la atmósfera de la Tierra. Enciclopedia Encarta NASA.
  • 8. . Phoenix Representación de la nave Phoenix sobre la superficie de Marte. Esta misión de la NASA fue lanzada hacia el planeta rojo en agosto de 2007. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 9. ASTRONAUTAS DEL APOLO EN LA LUNA Las misiones Apolo 16 y Apolo 17 fueron las últimas del programa Apolo que viajaron a la Luna. Los astronautas se dedicaron la mayor parte del tiempo a recoger muestras del suelo y rocas. Las dos misiones utilizaron un vehículo explorador que funcionaba con baterías para que los astronautas pudieran recoger materiales en una zona mucho más extensa que la de las misiones anteriores.
  • 10.
  • 11. TRABAJOS EN LA LUNA En el lugar de alunizaje Taurus-Littrow, el astronauta Harrison H. Schmitt detuvo su vehículo de exploración lunar. Él y su compañero, el astronauta Eugene A. Ceman, recogieron 116 kg de muestras lunares durante la misión Apolo 17. Lanzado el 6 de diciembre de 1972, el Apolo 17 fue la última misión del programa espacial Apolo. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 12. Primeros pasos sobre la Luna El 20 de julio de 1969, el astronauta estadounidense Edwin Aldrin (en la imagen) se convirtió en la segunda persona que caminaba por la Luna. Aldrin pisó la Luna poco después de su compañero Neil Armstrong, del Apolo 11. Veinte millones de personas contemplaron desde la Tierra la retransmisión por televisión del acontecimiento. Durante dos horas Armstrong y Aldrin exploraron la superficie lunar, recogieron muestras, tomaron fotografías y realizaron experimentos. Armstrong reflejó la emoción del momento en esta breve alocución retransmitida desde el espacio: "Éste es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad". Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 13. La compleja estación espacial soviética Mir, vista aquí desde una nave espacial, fue puesta en órbita el 19 de febrero de 1986. El 22 de marzo de 1995, Valeri Polyakov completó una estancia de 437 días a bordo de la Mir. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 14. Lanzadera espacial de la NASA En 1958 fue fundada la NASA, organismo estadounidense que se ocupa de la investigación y de la exploración espacial, incluido el programa de la lanzadera o transbordador espacial. Aquí, el transbordador espacial Discovery está siendo preparado para su lanzamiento en septiembre de 1988. El éxito de la misión del Discovery animó a Estados Unidos a continuar el programa de la lanzadera, a pesar de la destrucción del Challenger. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 15. ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL Fotografía de la Estación Espacial Internacional (ISS, siglas en inglés) obtenida desde la lanzadera Atlantis en febrero de 2001, después de que quedara ensamblado a la Estación el módulo científico Destiny.
  • 16. Voyager 2 en su aproximación a Urano En esta imagen podemos ver la aproximación final de la nave espacial no tripulada Voyager 2 hacia el planeta Urano el 24 de enero de 1986. El Voyager 2 descubrió cuatro nuevos anillos y diez nuevas lunas alrededor de Urano.