SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE CARRERAS A
BENEFICIO

El Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas ha firmado un convenio con la
Federación Peruana de Atletismo (FPA) para
que cada año organice una carrera de larga
distancia con aficionados con el fin de recaudar
fondos para la institución.
Para ello, la Federación de Atletismo (FPA) ha
encargado al equipo de trabajo del que usted
forma parte la elaboración de una aplicación que
permita el adecuado registro y control de toda la
información relacionada. Usted está a cargo del
diseño de la base de datos, para lo cual debe
tener en cuenta las siguientes reglas de negocio:
• La FPA debe organizar cada año por lo menos
  una carrera. Cada carrera debe tener un código
  que la identifique sin ambigüedad, y debe
  registrarse además el nombre con el que se
  publicitará y la fecha de realización.
• Para obtener el financiamiento necesario la
  FPA debe conseguir empresas privadas que
  auspicien cada carrera. Se debe llevar un
registro de las empresas que aceptan,
  consignando para cada una un código de
  identificación, nombre, RUC y giro de
  negocio. El adecuado registro del giro de
  negocio de los auspiciadores es importante
  para el Instituto porque les interesa conocer la
  distribución del auspicio según ese criterio; es
  decir, qué proporción aportan las empresas de
  deportes, los clubes privados, las empresas de
  telecomunicaciones,        las      instituciones
  educativas, etc.
• Los auspiciadores se comprometen a aportar el
  financiamiento para la carrera. Este
  financiamiento puede establecerse en términos
  de una cantidad de dinero en efectivo o en
  términos de cierta cantidad de suministros,
  como pueden premios para los ganadores,
  avisos publicitarios, polos para los atletas
  participantes, bebidas rehidratantes para
  distribuir durante la competencia, etc. El
  monto de auspicio y su naturaleza (en dinero o
  en suministros) al que se comprometen para
  cada carrera puede variar de una carrera a otra,
  y por supuesto de un auspiciador a otro.
• Para cada carrera a realizarse debe consignarse
  el recorrido. Para ello se debe llevar registro
  de los caminos o vías posibles a emplear,
  identificando cada uno con un código y
  guardando su nombre y longitud total. En base
  a esta información de caminos o vías posibles,
  para cada carrera se establece el recorrido,
  especificando los caminos a recorrer y la
  longitud en cada uno. Así por ejemplo, una
  carrera puede comprender un primer tramo de
  3 kilómetros desde el inicio del Paseo de la
  República, de allí continuar por la avenida la
  avenida Javier Prado por otros 3 kilómetros, y
  así sucesivamente.

• Los atletas aficionados deben inscribirse para
  poder participar en las carreras. La FPA tiene
  establecidos para este fin varias categorías de
  participantes, de acuerdo a la fecha de
  nacimiento, cada una con edad máxima y un
  costo de inscripción. Estas categorías rigen
  para todas las carreras. Cuando un atleta
  aficionado se inscribe debe pagar el precio
  establecido para su categoría, se le toman sus
  datos personales y queda inscrito en el registro
de la FPA. De esta manera si el mismo atleta
  desea volver a participar en la carrera del año
  siguiente, el sistema debe poder reconocerlo,
  aunque cada vez se le asigne un número y
  fecha de de inscripción diferente.
• Al final de cada competencia se debe guardar
  adecuado registro del tiempo alcanzado por
  cada participante y del puesto obtenido.
• Para llevar una correcta administración
  financiera, así como se lleva registro de los
  aportes de los auspiciadores, también debe
  conocerse los gastos incurridos durante la
  organización de cada uno de estos eventos.
  Para ello se conoce la relación de rubros que
  pueden ocasionar estos gastos, y se guarda
  registro de cada desembolso: a qué carrera
  corresponde, fecha del gasto y rubro. Debe
  tenerse en cuenta para fines del diseño de la
  base de datos que en la misma fecha pueden
  efectuarse varios gastos correspondientes al
  mismo rubro.

  MSC Luis Serna Jherry
Carreras a beneficio

Más contenido relacionado

Similar a Carreras a beneficio

FONDEPORTE 2023.pptx
FONDEPORTE 2023.pptxFONDEPORTE 2023.pptx
FONDEPORTE 2023.pptx
CarolinaCea8
 
Programa preparacion-atletas-texto
Programa preparacion-atletas-textoPrograma preparacion-atletas-texto
Programa preparacion-atletas-texto
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Vias de apoyo deportivo 2022.pptx
Vias de apoyo deportivo 2022.pptxVias de apoyo deportivo 2022.pptx
Vias de apoyo deportivo 2022.pptx
Boris Bravo
 
Clueb rh negativo
Clueb rh negativoClueb rh negativo
Clueb rh negativo
Luis Jherry
 
Estrategia para el incremento de socios
Estrategia para el incremento de sociosEstrategia para el incremento de socios
Estrategia para el incremento de socios
Geformas
 
Proyecto de ley sponsorización
Proyecto de ley sponsorizaciónProyecto de ley sponsorización
Proyecto de ley sponsorización
Fabiana Perie
 
Proyecto de ley sponsorización
Proyecto de ley sponsorizaciónProyecto de ley sponsorización
Proyecto de ley sponsorización
Fabiana Perie
 
Bases y convocatoria XIV Premio Joven Empresario, CEAJE 2014
Bases y convocatoria XIV Premio Joven Empresario, CEAJE 2014Bases y convocatoria XIV Premio Joven Empresario, CEAJE 2014
Bases y convocatoria XIV Premio Joven Empresario, CEAJE 2014
ceaje
 
Normativa orientación 2017 2018
Normativa orientación 2017 2018Normativa orientación 2017 2018
Normativa orientación 2017 2018
Rosa Olga Morales Palacios
 
Presentación presentación 3.6-Retiro.pptx.ppt
Presentación presentación 3.6-Retiro.pptx.pptPresentación presentación 3.6-Retiro.pptx.ppt
Presentación presentación 3.6-Retiro.pptx.ppt
DossierRabago
 
Taller logica ciclos y seleccion multiple
Taller logica ciclos y seleccion multipleTaller logica ciclos y seleccion multiple
Taller logica ciclos y seleccion multiple
memorales_IUE
 
Actividad 1 bd
Actividad 1 bdActividad 1 bd
Microsoft word -_1_creacion_clubes_deportivos_de_entidad_no_deportivo
Microsoft word -_1_creacion_clubes_deportivos_de_entidad_no_deportivoMicrosoft word -_1_creacion_clubes_deportivos_de_entidad_no_deportivo
Microsoft word -_1_creacion_clubes_deportivos_de_entidad_no_deportivo
AlphaOmegaServiciosG
 
Protocolo Deportivo
Protocolo DeportivoProtocolo Deportivo
Protocolo Deportivo
SELU RR
 
Circular EEAS 2013
Circular EEAS 2013 Circular EEAS 2013
Circular EEAS 2013
Grupo 10 Jaguares
 
Curso de patrocinio deportivo
Curso de patrocinio deportivoCurso de patrocinio deportivo
Curso de patrocinio deportivo
Jose Luis Torres
 
Fundación Deporte Uruguay
Fundación Deporte UruguayFundación Deporte Uruguay
Fundación Deporte Uruguay
sieteuno
 
Orientación JJ.DD 2013-2014
Orientación JJ.DD 2013-2014Orientación JJ.DD 2013-2014
Orientación JJ.DD 2013-2014
Rosa Olga Morales Palacios
 
Proyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porrasProyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porras
porras15
 
Recomendaciones clubes rfek ver 1
Recomendaciones clubes rfek ver 1Recomendaciones clubes rfek ver 1
Recomendaciones clubes rfek ver 1
Luis Gomez
 

Similar a Carreras a beneficio (20)

FONDEPORTE 2023.pptx
FONDEPORTE 2023.pptxFONDEPORTE 2023.pptx
FONDEPORTE 2023.pptx
 
Programa preparacion-atletas-texto
Programa preparacion-atletas-textoPrograma preparacion-atletas-texto
Programa preparacion-atletas-texto
 
Vias de apoyo deportivo 2022.pptx
Vias de apoyo deportivo 2022.pptxVias de apoyo deportivo 2022.pptx
Vias de apoyo deportivo 2022.pptx
 
Clueb rh negativo
Clueb rh negativoClueb rh negativo
Clueb rh negativo
 
Estrategia para el incremento de socios
Estrategia para el incremento de sociosEstrategia para el incremento de socios
Estrategia para el incremento de socios
 
Proyecto de ley sponsorización
Proyecto de ley sponsorizaciónProyecto de ley sponsorización
Proyecto de ley sponsorización
 
Proyecto de ley sponsorización
Proyecto de ley sponsorizaciónProyecto de ley sponsorización
Proyecto de ley sponsorización
 
Bases y convocatoria XIV Premio Joven Empresario, CEAJE 2014
Bases y convocatoria XIV Premio Joven Empresario, CEAJE 2014Bases y convocatoria XIV Premio Joven Empresario, CEAJE 2014
Bases y convocatoria XIV Premio Joven Empresario, CEAJE 2014
 
Normativa orientación 2017 2018
Normativa orientación 2017 2018Normativa orientación 2017 2018
Normativa orientación 2017 2018
 
Presentación presentación 3.6-Retiro.pptx.ppt
Presentación presentación 3.6-Retiro.pptx.pptPresentación presentación 3.6-Retiro.pptx.ppt
Presentación presentación 3.6-Retiro.pptx.ppt
 
Taller logica ciclos y seleccion multiple
Taller logica ciclos y seleccion multipleTaller logica ciclos y seleccion multiple
Taller logica ciclos y seleccion multiple
 
Actividad 1 bd
Actividad 1 bdActividad 1 bd
Actividad 1 bd
 
Microsoft word -_1_creacion_clubes_deportivos_de_entidad_no_deportivo
Microsoft word -_1_creacion_clubes_deportivos_de_entidad_no_deportivoMicrosoft word -_1_creacion_clubes_deportivos_de_entidad_no_deportivo
Microsoft word -_1_creacion_clubes_deportivos_de_entidad_no_deportivo
 
Protocolo Deportivo
Protocolo DeportivoProtocolo Deportivo
Protocolo Deportivo
 
Circular EEAS 2013
Circular EEAS 2013 Circular EEAS 2013
Circular EEAS 2013
 
Curso de patrocinio deportivo
Curso de patrocinio deportivoCurso de patrocinio deportivo
Curso de patrocinio deportivo
 
Fundación Deporte Uruguay
Fundación Deporte UruguayFundación Deporte Uruguay
Fundación Deporte Uruguay
 
Orientación JJ.DD 2013-2014
Orientación JJ.DD 2013-2014Orientación JJ.DD 2013-2014
Orientación JJ.DD 2013-2014
 
Proyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porrasProyecto 2 juan pablo porras
Proyecto 2 juan pablo porras
 
Recomendaciones clubes rfek ver 1
Recomendaciones clubes rfek ver 1Recomendaciones clubes rfek ver 1
Recomendaciones clubes rfek ver 1
 

Más de Luis Jherry

Tienda de ropa
Tienda de ropaTienda de ropa
Tienda de ropa
Luis Jherry
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
Luis Jherry
 
Suscripciones de cable
Suscripciones de cableSuscripciones de cable
Suscripciones de cable
Luis Jherry
 
Software s
Software sSoftware s
Software s
Luis Jherry
 
Sistema escolar
Sistema escolarSistema escolar
Sistema escolar
Luis Jherry
 
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renalesSistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Luis Jherry
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Luis Jherry
 
Planificacion mensual en una industria medico
Planificacion mensual en una industria medicoPlanificacion mensual en una industria medico
Planificacion mensual en una industria medico
Luis Jherry
 
Pedidos en feria
Pedidos en feriaPedidos en feria
Pedidos en feria
Luis Jherry
 
Paquete turístico
Paquete turísticoPaquete turístico
Paquete turístico
Luis Jherry
 
Organización de congresos
Organización de congresosOrganización de congresos
Organización de congresos
Luis Jherry
 
Obras de construcción
Obras de construcciónObras de construcción
Obras de construcción
Luis Jherry
 
Museo
MuseoMuseo
Instituto de capacitación en ti
Instituto de capacitación en tiInstituto de capacitación en ti
Instituto de capacitación en ti
Luis Jherry
 
Hostal
HostalHostal
Hostal
Luis Jherry
 
Hostal ii
Hostal iiHostal ii
Hostal ii
Luis Jherry
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
Luis Jherry
 
Explotaciones mineras
Explotaciones minerasExplotaciones mineras
Explotaciones mineras
Luis Jherry
 
Eventos científicos
Eventos científicosEventos científicos
Eventos científicos
Luis Jherry
 
Escuela de manejo ii
Escuela de manejo iiEscuela de manejo ii
Escuela de manejo ii
Luis Jherry
 

Más de Luis Jherry (20)

Tienda de ropa
Tienda de ropaTienda de ropa
Tienda de ropa
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
 
Suscripciones de cable
Suscripciones de cableSuscripciones de cable
Suscripciones de cable
 
Software s
Software sSoftware s
Software s
 
Sistema escolar
Sistema escolarSistema escolar
Sistema escolar
 
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renalesSistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Planificacion mensual en una industria medico
Planificacion mensual en una industria medicoPlanificacion mensual en una industria medico
Planificacion mensual en una industria medico
 
Pedidos en feria
Pedidos en feriaPedidos en feria
Pedidos en feria
 
Paquete turístico
Paquete turísticoPaquete turístico
Paquete turístico
 
Organización de congresos
Organización de congresosOrganización de congresos
Organización de congresos
 
Obras de construcción
Obras de construcciónObras de construcción
Obras de construcción
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Instituto de capacitación en ti
Instituto de capacitación en tiInstituto de capacitación en ti
Instituto de capacitación en ti
 
Hostal
HostalHostal
Hostal
 
Hostal ii
Hostal iiHostal ii
Hostal ii
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
 
Explotaciones mineras
Explotaciones minerasExplotaciones mineras
Explotaciones mineras
 
Eventos científicos
Eventos científicosEventos científicos
Eventos científicos
 
Escuela de manejo ii
Escuela de manejo iiEscuela de manejo ii
Escuela de manejo ii
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Carreras a beneficio

  • 1. ORGANIZACIÓN DE CARRERAS A BENEFICIO El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas ha firmado un convenio con la Federación Peruana de Atletismo (FPA) para que cada año organice una carrera de larga distancia con aficionados con el fin de recaudar fondos para la institución. Para ello, la Federación de Atletismo (FPA) ha encargado al equipo de trabajo del que usted forma parte la elaboración de una aplicación que permita el adecuado registro y control de toda la información relacionada. Usted está a cargo del diseño de la base de datos, para lo cual debe tener en cuenta las siguientes reglas de negocio: • La FPA debe organizar cada año por lo menos una carrera. Cada carrera debe tener un código que la identifique sin ambigüedad, y debe registrarse además el nombre con el que se publicitará y la fecha de realización. • Para obtener el financiamiento necesario la FPA debe conseguir empresas privadas que auspicien cada carrera. Se debe llevar un
  • 2. registro de las empresas que aceptan, consignando para cada una un código de identificación, nombre, RUC y giro de negocio. El adecuado registro del giro de negocio de los auspiciadores es importante para el Instituto porque les interesa conocer la distribución del auspicio según ese criterio; es decir, qué proporción aportan las empresas de deportes, los clubes privados, las empresas de telecomunicaciones, las instituciones educativas, etc. • Los auspiciadores se comprometen a aportar el financiamiento para la carrera. Este financiamiento puede establecerse en términos de una cantidad de dinero en efectivo o en términos de cierta cantidad de suministros, como pueden premios para los ganadores, avisos publicitarios, polos para los atletas participantes, bebidas rehidratantes para distribuir durante la competencia, etc. El monto de auspicio y su naturaleza (en dinero o en suministros) al que se comprometen para cada carrera puede variar de una carrera a otra, y por supuesto de un auspiciador a otro.
  • 3. • Para cada carrera a realizarse debe consignarse el recorrido. Para ello se debe llevar registro de los caminos o vías posibles a emplear, identificando cada uno con un código y guardando su nombre y longitud total. En base a esta información de caminos o vías posibles, para cada carrera se establece el recorrido, especificando los caminos a recorrer y la longitud en cada uno. Así por ejemplo, una carrera puede comprender un primer tramo de 3 kilómetros desde el inicio del Paseo de la República, de allí continuar por la avenida la avenida Javier Prado por otros 3 kilómetros, y así sucesivamente. • Los atletas aficionados deben inscribirse para poder participar en las carreras. La FPA tiene establecidos para este fin varias categorías de participantes, de acuerdo a la fecha de nacimiento, cada una con edad máxima y un costo de inscripción. Estas categorías rigen para todas las carreras. Cuando un atleta aficionado se inscribe debe pagar el precio establecido para su categoría, se le toman sus datos personales y queda inscrito en el registro
  • 4. de la FPA. De esta manera si el mismo atleta desea volver a participar en la carrera del año siguiente, el sistema debe poder reconocerlo, aunque cada vez se le asigne un número y fecha de de inscripción diferente. • Al final de cada competencia se debe guardar adecuado registro del tiempo alcanzado por cada participante y del puesto obtenido. • Para llevar una correcta administración financiera, así como se lleva registro de los aportes de los auspiciadores, también debe conocerse los gastos incurridos durante la organización de cada uno de estos eventos. Para ello se conoce la relación de rubros que pueden ocasionar estos gastos, y se guarda registro de cada desembolso: a qué carrera corresponde, fecha del gasto y rubro. Debe tenerse en cuenta para fines del diseño de la base de datos que en la misma fecha pueden efectuarse varios gastos correspondientes al mismo rubro. MSC Luis Serna Jherry