SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De La Salle
Computación Aplicada a los Negocios II
Proyecto 2
Profesor: Allan Ulate
Estudiante: Juan Pablo Porras Quirós.
Fecha de entrega: jueves 08 de junio del 2016
Introducción
Mediante este trabajo quiero darles a conocer un proyecto de negocio a futuro en el cual
se pretende un Complejo Deportivo Multidisciplinario en donde nuestros socios y clientes
puedan disfrutar en armonía con la naturaleza de las mejores instalaciones deportivas
para la práctica de su deporte favorito, trabajando de la mano con profesionales
altamente capacitados y cuyo fin es satisfacer todas sus expectativas brindando un
servicio personalizado y monitoreado para que los resultados sean a un plazo más corto
para su mejoramiento continuo.
Tipo de Empresa: Sociedad Anónima (S.A)
Es la que existe bajo una denominación y está compuesta por socios cuya obligación es el pago de
sus acciones, la denominación se formará libremente y al emplearse irá siempre seguida de la
palabra Sociedad anónima o en su abreviatura: Complejo Deportivo Porras Multisport S.A.
Trámites Legales para Registrar una Sociedad Anónima en
Costa Rica
 Contratar los servicios de un notario público ya que son las personas habilitadas para
realizar dicha función.
 Entregar el contrato social al notario público con los requisitos mínimos del artículo 18 del
código de comercio de Costa Rica teniendo como mínimo 2 personas registradas ya que no
es posible legalmente las sociedades Unipersonales.
 El notario debe de revisar de manera previa la disponibilidad de la razón social para
constituirla en la Sección Mercantil del Registro Nacional.
 Una vez elaborado el contrato en escritura pública y firmados ´por los comparecientes, el
notario autoriza el instrumento mediante su firma y emite el testimonio para su
inscripción registral.
 Se debe de publicar en el Diario Oficial La Gaceta, un Edicto de Ley en el
que se sintetice y deje constancia la constitución de la sociedad
autorizada.
 Para la inscripción registral implica el pago de los timbre y los derechos
de registro en el BCR.
 se debe presentar al Registro Mercantil el testimonio de la escritura
pública autorizada, con el comprobante del pago de los derechos de
inscripción debidamente adherido y la razón notarial que indique que el
edicto fue enviado a publicar al Diario La Gaceta, para lo cual el notario
debe señalar el número de la boleta que la Imprenta Nacional emitió
como constancia de lo anterior.
 Una vez presentado el documento al Diario del Registro Mercantil, se
procederá con el procedimiento de calificación registral del documento, y
en caso, de no encontrarse defectos el mismo será inscrito
asignándosele cédula jurídica a la entidad y dotándosele de personería
para actuar.
 Se debe de aperturar una cuenta bancaria con el nombre de la Sociedad
Anónima y realizar el depósito inicial.
 Debe nombrar un representante legal quien es el que debe responder
ante cualquier trámite legal o demanda.
Cedula Juridica (Implicaciones u obligaciones,
ventajas)
Este proceso se realiza en el Registro Nacional
1. Solicitud realizada por el representante legal indicando:
 Nombre y apellidos
 Número de identificación (cedula, pasaporte, etc.)
 Condición
 Nombre de la entidad
 Numero de Cedula Jurídica o en su efecto SI ES POR PRIMERA VEZ.
 Firma con visto Bueno del Director Regional.
 Una vez tramitada la Cedula Jurídica, la solicitud se microfilma por lo tanto dicha solicitud
debe venir en papel de buena calidad, preferiblemente a maquina, con letra legible
clara, a efectos de que a la hora de microfilmar la documentación, su lectura sea legible.
 Adjuntar la Cédula Jurídica.
2. Certificación de Personería Jurídica, indicando:
 Nombre , apellidos y numero de cedula del representante legal
 Representación y Facultades del representante y de quien lo sustituye en caso de
ausencia, renuncia, etc.
 Periodo de vigencia del nombramiento.
 Nombre y número de cedula Jurídica de la entidad ( igual al nombre de la
solicitud)
 La personería Jurídica debe tener como máximo 2 meses de expedida y debe
aportar la original.
Complejo Deportivo Porras Multisport S.A.
Organigrama
GERENTE GENERAL
ASISTENTE GERENCIA
Coordinador del
Gimnasio
Instructor 1
Instructor 2
Instructor 3
Instructor 4
Instructor 5
Coordinador
de Piscina
Profesores de
Natación
Áreas
Publicas
2 Misceláneos
Mantenimiento
Encargado de
zonas verdes
Encargado
de Areas
Deportivas
Recepción
Estudio de Mercado
1.Recoge información:
 Información disponible en internet de forma gratuita: localiza artículos e informes sobre
la situación de tu sector, estadísticas y datos, censos. Visitas las webs de las asociaciones
de empresarios de tu sector.
 Información en internet sobre empresas del sector: visita las web de tus competidores y de
empresas que se dedican a la misma actividad. Obtendrás información de su estrategia
comercial (productos, precios, comunicación, ofertas) y de su relevancia.
2. Observación directa
 Observación de clientes en establecimientos de la competencia: una buena manera de ir
aumentando tu conocimiento de tu clientela es acudir a tu competencia y fijarte en como son y
actúan sus clientes: características socioeconómicas, productos más demandados, impulsos y
motivaciones de compra.
3.Entrevistas y encuestas
 El tercer paso de tu estudio de mercado es profundizar en el conocimiento de tu cliente
objetivo y su comportamiento: características demográficas y socioeconómicas, opinión de
nuestro producto o servicio, grado de conocimiento del mismo, intención de compra y muy
importante, la conducta de consumo (¿quién y cómo compra o usa el producto?, ¿cuánto, dónde
y cuándo?, ¿qué le motiva?...)
 La encuesta: es un método más fiable pero tiene como principal inconveniente un mayor coste
en tiempo si la haces tú o en dinero si la encargas. Te recomendamos que utilices alguna
plantilla para realizar encuestas de las que están disponibles en la red y que hagas al menos 40
encuestas a clientes potenciales.
4. Investiga y analiza tu competencia
1. Conocer quién está haciendo las cosas bien y quién no, lo que ayuda a identificar oportunidades
de negocio, claves de éxito y tendencias de mercado.
2. La creación de tu negocio puede provocar una reacción de tu competencia, sobre todo si le quitas
clientela, por lo que es conveniente prever su reacción
3. Visita presencial a tus principales competidores para realizar una tarea de observación en base
a un guion con las variables que te interesa estudiar.
4. Visita a las webs y redes sociales de tus competidores.
5. Plano de situación de la competencia y radio de acción.
6. Análisis de los líderes del mercado.
7. Informes y perfiles de empresa.
8. Tabla comparativa de puntos fuertes y débiles
5. Define tu target o cliente objetivo
Si has hecho un buen estudio de mercado podrás definir qué tipos de clientes componen el
mismo y dividirlos en grupos afines. Estos grupos de clientes son lo que se conoce como segmento
o nicho de mercado, un grupo de clientes con unas características comunes: procedencia, poder
adquisitivo, gustos, cultura, etc.
Debes elegir tu target o cliente objetivo, aquel o aquellos grupos a los que te quieres dirigir de
forma prioritaria para adecuar después tus acciones de marketing a sus características y
comportamiento de consumo. Recuerda que el mercado cada vez demanda mayor especialización
y una buena manera de hacerlo es especializarse en un tipo determinado de cliente.
En el Complejo Deportivo Porras Multisport S.A.realizaremos
nuestro estudio de mercado principalmente en la entrevista con nuestros
clientes potenciales así como el uso de las Encuestas en donde el objetivo
principal es obtener datos claves que según nuestros clientes son relevantes a la
hora de ellos elegir su centro de entrenamiento (diferenciadores que mi
competencia no tiene)
Análisis de Costos
Factores que se deben tomar en cuenta a la hora de realizar un
análisis de costos .
 El precio de los bienes o equipos asociados al proyecto
 Costos de envío, manejo y transporte
 Gastos operativos
 Gastos de personal (salarios, entrenamiento, etc.)
 Bienes inmuebles (alquiler de oficinas, etc.)
 Seguros e impuestos
 Servicios públicos (electricidad, agua, etc.)
En el Complejo Deportivo Porras Multisport S.A. sabemos
de la importancia de llevar unas finanzas sanas, por lo que tenemos claro a la
hora de realizar este proyecto, debemos de clasificar nuestros costos fijos
mensuales así como los costos por única vez, sabiendo esta información
podemos realizar un estimado de ingreso mínimo mensual que nos permita
sufragar esos gastos operativos y buscar la manera de que la empresa sea
rentable para los socios.
Bibliografía
Central American Data, actualizado al miércoles 08 de junio 2016 a las
4:11 pm, 2008-2016©CentralAmericaData.COM. Derechos Reservados;
http://www.centralamericadata.com/es/article/home/Cual_es_el_procedimiento_para_constituir_
una_S_A_o_SRL_ante_notario_publico_en_Costa_Rica
Buenosnegocios.com; Banco Galicia 2016 | Todos los derechos reservados;
http://www.buenosnegocios.com/contenidos/resultadonota.html?text=ventajas+
de+una+cedula+jur%C3%ADdica&t=1
Eleconomista.es; Copyright© 2010 - 2016 Infoautónomos Marca registrada por Infoautónomos 2009
S.L.; http://infoautonomos.eleconomista.es/estudio-de-mercado/breve-guia-para-estudio-de-mercado/
Wikihow; wikiHow es un carbon neutral website
Contenido disponible bajo la Licencia Creative Commons.
Funcionando con Mediawiki.; http://es.wikihow.com/hacer-un-an%C3%A1lisis-de-costos

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresaProyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
porras15
 
Interferencia diapos
Interferencia diaposInterferencia diapos
Interferencia diapos
regina jara
 
Backpacker’s
Backpacker’sBackpacker’s
Backpacker’s
kangho kim
 
2015_Peternel_Predstavitev_Vpliv_dielektrika_na_delovanje_organskega_tankopla...
2015_Peternel_Predstavitev_Vpliv_dielektrika_na_delovanje_organskega_tankopla...2015_Peternel_Predstavitev_Vpliv_dielektrika_na_delovanje_organskega_tankopla...
2015_Peternel_Predstavitev_Vpliv_dielektrika_na_delovanje_organskega_tankopla...Anže Peternel
 
Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
Itzel252
 
El aguacate y sus muchas propiedades
El aguacate y sus muchas propiedadesEl aguacate y sus muchas propiedades
El aguacate y sus muchas propiedades
Zuirisadai Sanchez Ruz
 

Destacado (6)

Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresaProyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
 
Interferencia diapos
Interferencia diaposInterferencia diapos
Interferencia diapos
 
Backpacker’s
Backpacker’sBackpacker’s
Backpacker’s
 
2015_Peternel_Predstavitev_Vpliv_dielektrika_na_delovanje_organskega_tankopla...
2015_Peternel_Predstavitev_Vpliv_dielektrika_na_delovanje_organskega_tankopla...2015_Peternel_Predstavitev_Vpliv_dielektrika_na_delovanje_organskega_tankopla...
2015_Peternel_Predstavitev_Vpliv_dielektrika_na_delovanje_organskega_tankopla...
 
Herramientas de software
Herramientas de softwareHerramientas de software
Herramientas de software
 
El aguacate y sus muchas propiedades
El aguacate y sus muchas propiedadesEl aguacate y sus muchas propiedades
El aguacate y sus muchas propiedades
 

Similar a Proyecto 2 juan pablo porras

Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
brianmorales8
 
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios IIProyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Efrain Sossa
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
raquel mamani rada
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ... Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ...
yelizabeth_20
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
eddyaraya
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
eddyaraya
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
consultorianuevaera
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
Ruben Bustos Quevedo
 
Manual para emprender en chile
Manual para emprender en chileManual para emprender en chile
Manual para emprender en chile
Clau Bascur
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresaheinzfer
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
manus1810
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
manus1810
 
Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca.
Esmeralda Gerónimo López.
 
Ejemplo de un proyecto de emprendimiento
Ejemplo de un proyecto de emprendimientoEjemplo de un proyecto de emprendimiento
Ejemplo de un proyecto de emprendimiento
madepozo
 
CONSTITUIR UNA EMPRESA EN EL PERU -sunat
CONSTITUIR UNA EMPRESA EN EL PERU -sunatCONSTITUIR UNA EMPRESA EN EL PERU -sunat
CONSTITUIR UNA EMPRESA EN EL PERU -sunat
CAROLUSHERP1
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiareyna20121
 

Similar a Proyecto 2 juan pablo porras (20)

Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios IIProyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
Proyecto II / Computacion Aplicada a los Negocios II
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
 
Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ... Creacion de una empresa ...
Creacion de una empresa ...
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
 
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
 
Manual para emprender en chile
Manual para emprender en chileManual para emprender en chile
Manual para emprender en chile
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
 
Como crear mi empresa
Como crear mi empresaComo crear mi empresa
Como crear mi empresa
 
Tarea computo
Tarea computoTarea computo
Tarea computo
 
Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca.
 
Ejemplo de un proyecto de emprendimiento
Ejemplo de un proyecto de emprendimientoEjemplo de un proyecto de emprendimiento
Ejemplo de un proyecto de emprendimiento
 
CONSTITUIR UNA EMPRESA EN EL PERU -sunat
CONSTITUIR UNA EMPRESA EN EL PERU -sunatCONSTITUIR UNA EMPRESA EN EL PERU -sunat
CONSTITUIR UNA EMPRESA EN EL PERU -sunat
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Proyecto 2 juan pablo porras

  • 1. Universidad De La Salle Computación Aplicada a los Negocios II Proyecto 2 Profesor: Allan Ulate Estudiante: Juan Pablo Porras Quirós. Fecha de entrega: jueves 08 de junio del 2016
  • 2. Introducción Mediante este trabajo quiero darles a conocer un proyecto de negocio a futuro en el cual se pretende un Complejo Deportivo Multidisciplinario en donde nuestros socios y clientes puedan disfrutar en armonía con la naturaleza de las mejores instalaciones deportivas para la práctica de su deporte favorito, trabajando de la mano con profesionales altamente capacitados y cuyo fin es satisfacer todas sus expectativas brindando un servicio personalizado y monitoreado para que los resultados sean a un plazo más corto para su mejoramiento continuo.
  • 3. Tipo de Empresa: Sociedad Anónima (S.A) Es la que existe bajo una denominación y está compuesta por socios cuya obligación es el pago de sus acciones, la denominación se formará libremente y al emplearse irá siempre seguida de la palabra Sociedad anónima o en su abreviatura: Complejo Deportivo Porras Multisport S.A. Trámites Legales para Registrar una Sociedad Anónima en Costa Rica  Contratar los servicios de un notario público ya que son las personas habilitadas para realizar dicha función.  Entregar el contrato social al notario público con los requisitos mínimos del artículo 18 del código de comercio de Costa Rica teniendo como mínimo 2 personas registradas ya que no es posible legalmente las sociedades Unipersonales.  El notario debe de revisar de manera previa la disponibilidad de la razón social para constituirla en la Sección Mercantil del Registro Nacional.  Una vez elaborado el contrato en escritura pública y firmados ´por los comparecientes, el notario autoriza el instrumento mediante su firma y emite el testimonio para su inscripción registral.  Se debe de publicar en el Diario Oficial La Gaceta, un Edicto de Ley en el que se sintetice y deje constancia la constitución de la sociedad autorizada.  Para la inscripción registral implica el pago de los timbre y los derechos de registro en el BCR.  se debe presentar al Registro Mercantil el testimonio de la escritura pública autorizada, con el comprobante del pago de los derechos de inscripción debidamente adherido y la razón notarial que indique que el edicto fue enviado a publicar al Diario La Gaceta, para lo cual el notario debe señalar el número de la boleta que la Imprenta Nacional emitió como constancia de lo anterior.  Una vez presentado el documento al Diario del Registro Mercantil, se procederá con el procedimiento de calificación registral del documento, y en caso, de no encontrarse defectos el mismo será inscrito asignándosele cédula jurídica a la entidad y dotándosele de personería para actuar.  Se debe de aperturar una cuenta bancaria con el nombre de la Sociedad Anónima y realizar el depósito inicial.  Debe nombrar un representante legal quien es el que debe responder ante cualquier trámite legal o demanda.
  • 4. Cedula Juridica (Implicaciones u obligaciones, ventajas) Este proceso se realiza en el Registro Nacional 1. Solicitud realizada por el representante legal indicando:  Nombre y apellidos  Número de identificación (cedula, pasaporte, etc.)  Condición  Nombre de la entidad  Numero de Cedula Jurídica o en su efecto SI ES POR PRIMERA VEZ.  Firma con visto Bueno del Director Regional.  Una vez tramitada la Cedula Jurídica, la solicitud se microfilma por lo tanto dicha solicitud debe venir en papel de buena calidad, preferiblemente a maquina, con letra legible clara, a efectos de que a la hora de microfilmar la documentación, su lectura sea legible.  Adjuntar la Cédula Jurídica. 2. Certificación de Personería Jurídica, indicando:  Nombre , apellidos y numero de cedula del representante legal  Representación y Facultades del representante y de quien lo sustituye en caso de ausencia, renuncia, etc.  Periodo de vigencia del nombramiento.  Nombre y número de cedula Jurídica de la entidad ( igual al nombre de la solicitud)  La personería Jurídica debe tener como máximo 2 meses de expedida y debe aportar la original.
  • 5. Complejo Deportivo Porras Multisport S.A. Organigrama GERENTE GENERAL ASISTENTE GERENCIA Coordinador del Gimnasio Instructor 1 Instructor 2 Instructor 3 Instructor 4 Instructor 5 Coordinador de Piscina Profesores de Natación Áreas Publicas 2 Misceláneos Mantenimiento Encargado de zonas verdes Encargado de Areas Deportivas Recepción
  • 6. Estudio de Mercado 1.Recoge información:  Información disponible en internet de forma gratuita: localiza artículos e informes sobre la situación de tu sector, estadísticas y datos, censos. Visitas las webs de las asociaciones de empresarios de tu sector.  Información en internet sobre empresas del sector: visita las web de tus competidores y de empresas que se dedican a la misma actividad. Obtendrás información de su estrategia comercial (productos, precios, comunicación, ofertas) y de su relevancia. 2. Observación directa  Observación de clientes en establecimientos de la competencia: una buena manera de ir aumentando tu conocimiento de tu clientela es acudir a tu competencia y fijarte en como son y actúan sus clientes: características socioeconómicas, productos más demandados, impulsos y motivaciones de compra. 3.Entrevistas y encuestas  El tercer paso de tu estudio de mercado es profundizar en el conocimiento de tu cliente objetivo y su comportamiento: características demográficas y socioeconómicas, opinión de nuestro producto o servicio, grado de conocimiento del mismo, intención de compra y muy importante, la conducta de consumo (¿quién y cómo compra o usa el producto?, ¿cuánto, dónde y cuándo?, ¿qué le motiva?...)  La encuesta: es un método más fiable pero tiene como principal inconveniente un mayor coste en tiempo si la haces tú o en dinero si la encargas. Te recomendamos que utilices alguna plantilla para realizar encuestas de las que están disponibles en la red y que hagas al menos 40 encuestas a clientes potenciales. 4. Investiga y analiza tu competencia 1. Conocer quién está haciendo las cosas bien y quién no, lo que ayuda a identificar oportunidades de negocio, claves de éxito y tendencias de mercado. 2. La creación de tu negocio puede provocar una reacción de tu competencia, sobre todo si le quitas clientela, por lo que es conveniente prever su reacción 3. Visita presencial a tus principales competidores para realizar una tarea de observación en base a un guion con las variables que te interesa estudiar. 4. Visita a las webs y redes sociales de tus competidores.
  • 7. 5. Plano de situación de la competencia y radio de acción. 6. Análisis de los líderes del mercado. 7. Informes y perfiles de empresa. 8. Tabla comparativa de puntos fuertes y débiles 5. Define tu target o cliente objetivo Si has hecho un buen estudio de mercado podrás definir qué tipos de clientes componen el mismo y dividirlos en grupos afines. Estos grupos de clientes son lo que se conoce como segmento o nicho de mercado, un grupo de clientes con unas características comunes: procedencia, poder adquisitivo, gustos, cultura, etc. Debes elegir tu target o cliente objetivo, aquel o aquellos grupos a los que te quieres dirigir de forma prioritaria para adecuar después tus acciones de marketing a sus características y comportamiento de consumo. Recuerda que el mercado cada vez demanda mayor especialización y una buena manera de hacerlo es especializarse en un tipo determinado de cliente. En el Complejo Deportivo Porras Multisport S.A.realizaremos nuestro estudio de mercado principalmente en la entrevista con nuestros clientes potenciales así como el uso de las Encuestas en donde el objetivo principal es obtener datos claves que según nuestros clientes son relevantes a la hora de ellos elegir su centro de entrenamiento (diferenciadores que mi competencia no tiene)
  • 8. Análisis de Costos Factores que se deben tomar en cuenta a la hora de realizar un análisis de costos .  El precio de los bienes o equipos asociados al proyecto  Costos de envío, manejo y transporte  Gastos operativos  Gastos de personal (salarios, entrenamiento, etc.)  Bienes inmuebles (alquiler de oficinas, etc.)  Seguros e impuestos  Servicios públicos (electricidad, agua, etc.) En el Complejo Deportivo Porras Multisport S.A. sabemos de la importancia de llevar unas finanzas sanas, por lo que tenemos claro a la hora de realizar este proyecto, debemos de clasificar nuestros costos fijos mensuales así como los costos por única vez, sabiendo esta información podemos realizar un estimado de ingreso mínimo mensual que nos permita sufragar esos gastos operativos y buscar la manera de que la empresa sea rentable para los socios.
  • 9. Bibliografía Central American Data, actualizado al miércoles 08 de junio 2016 a las 4:11 pm, 2008-2016©CentralAmericaData.COM. Derechos Reservados; http://www.centralamericadata.com/es/article/home/Cual_es_el_procedimiento_para_constituir_ una_S_A_o_SRL_ante_notario_publico_en_Costa_Rica Buenosnegocios.com; Banco Galicia 2016 | Todos los derechos reservados; http://www.buenosnegocios.com/contenidos/resultadonota.html?text=ventajas+ de+una+cedula+jur%C3%ADdica&t=1 Eleconomista.es; Copyright© 2010 - 2016 Infoautónomos Marca registrada por Infoautónomos 2009 S.L.; http://infoautonomos.eleconomista.es/estudio-de-mercado/breve-guia-para-estudio-de-mercado/ Wikihow; wikiHow es un carbon neutral website Contenido disponible bajo la Licencia Creative Commons. Funcionando con Mediawiki.; http://es.wikihow.com/hacer-un-an%C3%A1lisis-de-costos