SlideShare una empresa de Scribd logo
EVENTOS CIENTÍFICOS
Se desea realizar un sistema para apoyar a un Centro de Convenciones en la gestión de
eventos científicos. El sistema debe controlar el evento desde su caracterización hasta
la presentación de informes sobre la participación y el balance financiero, y será puesto
a disposición de los comités organizadores de los eventos para facilitarles su gestión.
El Coordinador general del evento será el encargado de registrar la información
preliminar para su lanzamiento, para ello caracteriza al evento especificando: título del
evento, nombre del coordinador general, secretarios, jefes e integrantes de los comités
organizador y técnico, duración (fecha de inicio y fin), las comisiones de trabajo que
sesionarán y las temáticas que se abordarán en cada una de ellas, las conferencias y
mesas redondas, la fecha límite de entrega de trabajos, la dirección postal y de correo a
usar para hacer llegar los trabajos al comité técnico, la fecha de confirmación de
trabajos aceptados y la cuota a pagar por cada tipo de participante.
Cuando el Coordinador general decide que toda la información para el lanzamiento del
evento está introducida al sistema y es correcta, solicita al sistema que genere
automáticamente un sitio Web donde se publique.
Otro de los aspectos que hay que coordinar previamente es el lugar donde se realizará el
evento, que puede ser: el mismo Centro de Convenciones, un hotel, un centro comercial
u otro centro de convenciones. De la instalación se necesita registrar la dirección,
capacidad general, horarios disponibles y la capacidad y equipamiento de cada local con
que cuenta. Esta información es registrada por el Jefe de la Comisión organizadora.
El Jefe de la Comisión técnica decide de entre sus miembros quién coordina cada
comisión de trabajo y qué otros miembros la integran. Además, a cada comisión se le
asigna una secretaria que será la encargada de registrar en el sistema el título, autores, e-
mail del autor principal y el resumen de los trabajos que la comisión acepta para su
presentación. Para el caso de los no aceptados, registra la misma información a
excepción del resumen.
El Coordinador general tiene la potestad de posponer la fecha límite para la entrega de
trabajos o de confirmación de aceptados. Cuando esto ocurre, automáticamente el
sistema actualiza la página Web.
Cuando el sistema detecta que llegó la fecha de informar si los trabajos fueron o no
aceptados, envía automáticamente un correo a todos los que presentaron trabajos y
publica en el sitio Web los trabajos aceptados.
De todas las ponencias (aceptadas o no), la secretaria introduce al sistema la evaluación
que dan los revisores categorizadas en: Actualidad del tema, Novedad del tema y
Calidad de la presentación; cada acápite recibe una evaluación cualitativa (Excelente,
Bien, Regular, Insuficiente). Esta información se envía por correo a los autores, pero no
se publica en el sitio.
El Jefe de cada comisión designa quiénes serán los dos revisores de cada trabajo, de los
integrantes de la comisión; además es el encargado de planificar el día, la hora y lugar
de presentación de cada ponencia.
En la Comisión organizadora hay un equipo de acreditación que es el encargado de
recibir las solicitudes de participación de ponentes y observadores (que son




                                                                                            1
participantes que no presentan trabajo) y actualiza al sistema con los datos particulares
de cada uno (Nombre, DNI o Pasaporte, País, e-mail y si ha pagado o no).
Los participantes pueden ser ponentes y observadores, pero existen dentro de ellos dos
categorías: profesional (paga la cuota completa que le corresponde de acuerdo a su
condición) o estudiantes (paga la mitad de la cuota de inscripción que le corresponde).
El Jefe de la Comisión Técnica define quiénes serán los conferencistas y los integrantes
de las mesas redondas. En las conferencias participa un ponente, y en las mesas
redondas participan varios. Asimismo, un ponente puede participar en varias
conferencias o mesas redondas. Los especialistas que ofrecen las conferencias
magistrales, no tienen que pagar.
Para llevar un control real de las ponencias presentadas, conocer los temas que
despertaron mayor interés, los ponentes y observadores que asistieron a cada ponencia,
mesa redonda y conferencia y la cantidad que intervinieron, se tiene una computadora
en cada sala, en la que el Jefe de sala actualiza constantemente esta información.
El sistema debe permitir la emisión de un listado de participación que será entregado
por el Jefe de la Comisión Técnica al Coordinador para que lo firme, antes de que se
entregue al participante. El Jefe de la Comisión organizadora debe crear la plantilla que
tendrán los certificados de conferencistas, panelistas, observador, ponente e integrante
de alguna de las comisiones del evento.
El Coordinador general consulta al sistema y obtiene informes asociados con los
ingresos del evento, el total de participantes y el balance financiero final. Para elaborar
el balance financiero, se requiere que los secretarios actualicen en el sistema los gastos
en los que se ha incurrido y el concepto de gasto asociado.


PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry
Lima - Perú




                                                                                          2

Más contenido relacionado

Similar a Eventos científicos

Sistema de organización de eventos
Sistema de organización de eventosSistema de organización de eventos
Sistema de organización de eventos
Luis Jherry
 
Reglas que guiarán el trabajo de los foros
Reglas que guiarán el trabajo de los forosReglas que guiarán el trabajo de los foros
Reglas que guiarán el trabajo de los foros
Foro Abierto
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
Maestros en Linea MX
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
Maestros Online
 
Pilar alejandra del rio agudelo pfn
Pilar alejandra del rio agudelo pfnPilar alejandra del rio agudelo pfn
Pilar alejandra del rio agudelo pfn
Aleja Del Rio Agudelo
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
Zehidy Ledesma
 
cuadernillo de documentacion 1.docx
cuadernillo de documentacion 1.docxcuadernillo de documentacion 1.docx
cuadernillo de documentacion 1.docx
franciscioalfaro
 
Identificar relaciones y casos de uso
Identificar relaciones y casos de usoIdentificar relaciones y casos de uso
Identificar relaciones y casos de uso
Noe Castillo
 
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdfTema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Enunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de InformaciónEnunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de Información
menamigue
 
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
AlexVal5
 
Jade ia aavanzada
Jade ia aavanzadaJade ia aavanzada
Jade ia aavanzada
Daniel Rosero Zapata
 
Jade ia aavanzada
Jade ia aavanzadaJade ia aavanzada
Jade ia aavanzada
Daniel Rosero Zapata
 
Modelo de acta carrera magisterial
Modelo de acta carrera magisterialModelo de acta carrera magisterial
Modelo de acta carrera magisterial
Valentin Flores
 
Implementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayudaImplementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayuda
Emilio
 
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
KatiaHernandez16
 
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathanAp04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan
Fernandavargas480281
 
Circulo de pensamiento critico
Circulo de pensamiento criticoCirculo de pensamiento critico
Circulo de pensamiento critico
Marceloscar
 
Control Y Registro De Mantenimientos De Los Equipos
Control Y Registro De Mantenimientos De Los EquiposControl Y Registro De Mantenimientos De Los Equipos
Control Y Registro De Mantenimientos De Los Equipos
Universidad
 

Similar a Eventos científicos (20)

Sistema de organización de eventos
Sistema de organización de eventosSistema de organización de eventos
Sistema de organización de eventos
 
Reglas que guiarán el trabajo de los foros
Reglas que guiarán el trabajo de los forosReglas que guiarán el trabajo de los foros
Reglas que guiarán el trabajo de los foros
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
 
Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014Proyecto integrador de software basico 2014
Proyecto integrador de software basico 2014
 
Pilar alejandra del rio agudelo pfn
Pilar alejandra del rio agudelo pfnPilar alejandra del rio agudelo pfn
Pilar alejandra del rio agudelo pfn
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
 
cuadernillo de documentacion 1.docx
cuadernillo de documentacion 1.docxcuadernillo de documentacion 1.docx
cuadernillo de documentacion 1.docx
 
Identificar relaciones y casos de uso
Identificar relaciones y casos de usoIdentificar relaciones y casos de uso
Identificar relaciones y casos de uso
 
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdfTema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Enunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de InformaciónEnunciados de Sistemas de Información
Enunciados de Sistemas de Información
 
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
1391442264 gti p-002-procedimiento_gestion_de_los_sistemas_de_informacion.xlsx
 
Jade ia aavanzada
Jade ia aavanzadaJade ia aavanzada
Jade ia aavanzada
 
Jade ia aavanzada
Jade ia aavanzadaJade ia aavanzada
Jade ia aavanzada
 
Modelo de acta carrera magisterial
Modelo de acta carrera magisterialModelo de acta carrera magisterial
Modelo de acta carrera magisterial
 
Implementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayudaImplementación de una mesa de ayuda
Implementación de una mesa de ayuda
 
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
Comunicado a la comunidad de la fci examenes de grado-2020
 
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathanAp04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan
Ap04 aa5-ev04-elaboracion-de-terminos-de-referencia-jonathan
 
Circulo de pensamiento critico
Circulo de pensamiento criticoCirculo de pensamiento critico
Circulo de pensamiento critico
 
Control Y Registro De Mantenimientos De Los Equipos
Control Y Registro De Mantenimientos De Los EquiposControl Y Registro De Mantenimientos De Los Equipos
Control Y Registro De Mantenimientos De Los Equipos
 

Más de Luis Jherry

Tienda de ropa
Tienda de ropaTienda de ropa
Tienda de ropa
Luis Jherry
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
Luis Jherry
 
Suscripciones
SuscripcionesSuscripciones
Suscripciones
Luis Jherry
 
Suscripciones de cable
Suscripciones de cableSuscripciones de cable
Suscripciones de cable
Luis Jherry
 
Software s
Software sSoftware s
Software s
Luis Jherry
 
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renalesSistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Luis Jherry
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Luis Jherry
 
Planificacion mensual en una industria medico
Planificacion mensual en una industria medicoPlanificacion mensual en una industria medico
Planificacion mensual en una industria medico
Luis Jherry
 
Pedidos en feria
Pedidos en feriaPedidos en feria
Pedidos en feria
Luis Jherry
 
Paquete turístico
Paquete turísticoPaquete turístico
Paquete turístico
Luis Jherry
 
Organización de congresos
Organización de congresosOrganización de congresos
Organización de congresos
Luis Jherry
 
Instituto de capacitación en ti
Instituto de capacitación en tiInstituto de capacitación en ti
Instituto de capacitación en ti
Luis Jherry
 
Hostal
HostalHostal
Hostal
Luis Jherry
 
Hostal ii
Hostal iiHostal ii
Hostal ii
Luis Jherry
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
Luis Jherry
 
Explotaciones mineras
Explotaciones minerasExplotaciones mineras
Explotaciones mineras
Luis Jherry
 
Escuela de manejo ii
Escuela de manejo iiEscuela de manejo ii
Escuela de manejo ii
Luis Jherry
 
Entorno de ejecución
Entorno de ejecuciónEntorno de ejecución
Entorno de ejecución
Luis Jherry
 
Ensamblaje y venta de computadoras
Ensamblaje y venta de computadorasEnsamblaje y venta de computadoras
Ensamblaje y venta de computadoras
Luis Jherry
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
Luis Jherry
 

Más de Luis Jherry (20)

Tienda de ropa
Tienda de ropaTienda de ropa
Tienda de ropa
 
Telefonos
TelefonosTelefonos
Telefonos
 
Suscripciones
SuscripcionesSuscripciones
Suscripciones
 
Suscripciones de cable
Suscripciones de cableSuscripciones de cable
Suscripciones de cable
 
Software s
Software sSoftware s
Software s
 
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renalesSistema de control y seguimiento de trasplantes renales
Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Planificacion mensual en una industria medico
Planificacion mensual en una industria medicoPlanificacion mensual en una industria medico
Planificacion mensual en una industria medico
 
Pedidos en feria
Pedidos en feriaPedidos en feria
Pedidos en feria
 
Paquete turístico
Paquete turísticoPaquete turístico
Paquete turístico
 
Organización de congresos
Organización de congresosOrganización de congresos
Organización de congresos
 
Instituto de capacitación en ti
Instituto de capacitación en tiInstituto de capacitación en ti
Instituto de capacitación en ti
 
Hostal
HostalHostal
Hostal
 
Hostal ii
Hostal iiHostal ii
Hostal ii
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
 
Explotaciones mineras
Explotaciones minerasExplotaciones mineras
Explotaciones mineras
 
Escuela de manejo ii
Escuela de manejo iiEscuela de manejo ii
Escuela de manejo ii
 
Entorno de ejecución
Entorno de ejecuciónEntorno de ejecución
Entorno de ejecución
 
Ensamblaje y venta de computadoras
Ensamblaje y venta de computadorasEnsamblaje y venta de computadoras
Ensamblaje y venta de computadoras
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Eventos científicos

  • 1. EVENTOS CIENTÍFICOS Se desea realizar un sistema para apoyar a un Centro de Convenciones en la gestión de eventos científicos. El sistema debe controlar el evento desde su caracterización hasta la presentación de informes sobre la participación y el balance financiero, y será puesto a disposición de los comités organizadores de los eventos para facilitarles su gestión. El Coordinador general del evento será el encargado de registrar la información preliminar para su lanzamiento, para ello caracteriza al evento especificando: título del evento, nombre del coordinador general, secretarios, jefes e integrantes de los comités organizador y técnico, duración (fecha de inicio y fin), las comisiones de trabajo que sesionarán y las temáticas que se abordarán en cada una de ellas, las conferencias y mesas redondas, la fecha límite de entrega de trabajos, la dirección postal y de correo a usar para hacer llegar los trabajos al comité técnico, la fecha de confirmación de trabajos aceptados y la cuota a pagar por cada tipo de participante. Cuando el Coordinador general decide que toda la información para el lanzamiento del evento está introducida al sistema y es correcta, solicita al sistema que genere automáticamente un sitio Web donde se publique. Otro de los aspectos que hay que coordinar previamente es el lugar donde se realizará el evento, que puede ser: el mismo Centro de Convenciones, un hotel, un centro comercial u otro centro de convenciones. De la instalación se necesita registrar la dirección, capacidad general, horarios disponibles y la capacidad y equipamiento de cada local con que cuenta. Esta información es registrada por el Jefe de la Comisión organizadora. El Jefe de la Comisión técnica decide de entre sus miembros quién coordina cada comisión de trabajo y qué otros miembros la integran. Además, a cada comisión se le asigna una secretaria que será la encargada de registrar en el sistema el título, autores, e- mail del autor principal y el resumen de los trabajos que la comisión acepta para su presentación. Para el caso de los no aceptados, registra la misma información a excepción del resumen. El Coordinador general tiene la potestad de posponer la fecha límite para la entrega de trabajos o de confirmación de aceptados. Cuando esto ocurre, automáticamente el sistema actualiza la página Web. Cuando el sistema detecta que llegó la fecha de informar si los trabajos fueron o no aceptados, envía automáticamente un correo a todos los que presentaron trabajos y publica en el sitio Web los trabajos aceptados. De todas las ponencias (aceptadas o no), la secretaria introduce al sistema la evaluación que dan los revisores categorizadas en: Actualidad del tema, Novedad del tema y Calidad de la presentación; cada acápite recibe una evaluación cualitativa (Excelente, Bien, Regular, Insuficiente). Esta información se envía por correo a los autores, pero no se publica en el sitio. El Jefe de cada comisión designa quiénes serán los dos revisores de cada trabajo, de los integrantes de la comisión; además es el encargado de planificar el día, la hora y lugar de presentación de cada ponencia. En la Comisión organizadora hay un equipo de acreditación que es el encargado de recibir las solicitudes de participación de ponentes y observadores (que son 1
  • 2. participantes que no presentan trabajo) y actualiza al sistema con los datos particulares de cada uno (Nombre, DNI o Pasaporte, País, e-mail y si ha pagado o no). Los participantes pueden ser ponentes y observadores, pero existen dentro de ellos dos categorías: profesional (paga la cuota completa que le corresponde de acuerdo a su condición) o estudiantes (paga la mitad de la cuota de inscripción que le corresponde). El Jefe de la Comisión Técnica define quiénes serán los conferencistas y los integrantes de las mesas redondas. En las conferencias participa un ponente, y en las mesas redondas participan varios. Asimismo, un ponente puede participar en varias conferencias o mesas redondas. Los especialistas que ofrecen las conferencias magistrales, no tienen que pagar. Para llevar un control real de las ponencias presentadas, conocer los temas que despertaron mayor interés, los ponentes y observadores que asistieron a cada ponencia, mesa redonda y conferencia y la cantidad que intervinieron, se tiene una computadora en cada sala, en la que el Jefe de sala actualiza constantemente esta información. El sistema debe permitir la emisión de un listado de participación que será entregado por el Jefe de la Comisión Técnica al Coordinador para que lo firme, antes de que se entregue al participante. El Jefe de la Comisión organizadora debe crear la plantilla que tendrán los certificados de conferencistas, panelistas, observador, ponente e integrante de alguna de las comisiones del evento. El Coordinador general consulta al sistema y obtiene informes asociados con los ingresos del evento, el total de participantes y el balance financiero final. Para elaborar el balance financiero, se requiere que los secretarios actualicen en el sistema los gastos en los que se ha incurrido y el concepto de gasto asociado. PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry Lima - Perú 2