SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Taller orientado al re-diseño de objeto “Carro”.
Juego, tecnología y conocimiento infantil
Profesor Orlando Torres.
Dayana Ballén Bonilla
Camila Salcedo Amezquita
Camila Castaño Calderón
Magally Tovar Cifuentes
Bogotá D.C
La próxima vez que quieras arrojar a la basura (o reciclar) una caja de cartón, considera la
posibilidad de convertirla en un carro.
¡Construyamos un carro de cartón!
Introducción:
En este trabajo podremos darnos una idea de cómo reutilizar muchos de los materiales que
botamos a diario en nuestros hogares o vemos en las calles con cuales podremos crear artefactos.
Que no le damos importancia como (cartón, papel, platos desechables, entre otros), y de esta
misma manera podremos reciclar y darle un uso artístico, manual y adecuado, dándole otro
sentido a estos materiales en especial un uso innovador y educativo para que los niños conozcan
todo tipo de manualidades echas como artefactos reciclables.
Propuesta:
A continuación presentaremos un proyecto en el cual se va a desarrollar un carro en cartón
reciclaje.
Con la finalidad de desarrollar, crear y demostrar nuestras innovaciones, e imaginaciones, para
que así puedan motivasen los estudiantes y así apostar por proyectos de innovación tecnológica
con recursos caseros.
Instrucciones para la elaboración de un carro de cartón.
Hacer un carro de cartón es una manualidad divertida y fácil que tú y tu hijo pueden hacer juntos.
Si usas cajas grandes, puedes hacer un carro del tamaño de un niño, mientras que con cajas más
pequeñas, puedes hacer un carro de juguete con un diseño personalizado. Es muy probable que
encuentres estas cajas alrededor de tu casa. ¡La próxima vez que quieras arrojar a la basura (o
reciclar) una caja de cartón, considera la posibilidad de convertirla en un carro!
Materiales:
 Caja de cartón.
 Cinta adhesiva.
 Marcador o lápiz para realizar trazos.
 Bisturí.
 Pegamento.
 Pintura.
 2 Vasos de Icopor.
 Palitos de paleta (Para decoración).
 Tapas de botella.
 Platos de plástico.
1) Sella una caja de cartón grande con cinta adhesiva. Asegúrate de que la parte superior e
inferior estén cerradas.
2) Traza 2 puertas en forma de semicírculos en los dos lados más largos de la caja. Los
semicírculos deben comenzar en el punto medio del largo y descender, de manera que el
lado plano de los semicírculos se sitúe a lo largo de la parte superior de la caja.
3) Recorta las puertas. Usa un Bisturí para cortar a lo largo de las líneas que trazaste.
Pídele a un adulto que realice este paso y todos lo que impliquen usar el Bisturí.
4) Corta el parabrisas. Usa el cúter nuevamente para cortar a lo largo de los bordes
superiores de la caja, aproximadamente 2/3 de todo el rededor. Comienza justo en frente
de una puerta y continúa hacia atrás en la parte trasera del carro y luego a lo largo del
otro lado.
No cortes la pieza completamente. Asegúrate de dejar esta solapa sujeta al capó (el tercio
frontal).
5) Dobla y pega el parabrisas. Levanta la solapa que cortaste y dóblala a la mitad hacia abajo
con dirección al interior del carro. Pega el doblez superior con cinta adhesiva hacia la
mitad inferior para asegurar el parabrisas.
6) Corta una ventana en el parabrisas. Usa el cúter para cortar un rectángulo grande de la
sección doblada del paso 5.
7) Corta un pedazo de la parte posterior y dóblalo hacia abajo para formar los asientos.
8) En este punto, pinta el chasis del auto si así lo deseas.
9) Agrega vasos de cartón al frente para que sean los faros delanteros. Pega 2 vasos a la
parte frontal del carro de manera que su base esté sujeta y que el borde más amplio mire
hacia fuera. Puedes usar vasos de cartón o plástico.
10) Agrega ruedas hechas de platos de cartón. Pega 2 platos de cartón a lo largo de cada lado
para que sean las ruedas.
Otra cosa que puedes hacer es cortar círculos de papel de construcción y pegarlos sobre la
parte frontal del carro con pegamento o cinta adhesiva
Preguntas:
 ¿Crees que podemos hacer que el carro funcione?
 ¿En tu casa hay materiales que servirían para hacer otro artefacto?
 ¿Es importante reciclar para reutilizar lo que ya no usamos?
 ¿Qué le mejorarías a la actividad?
 ¿Qué fue lo que más te impacto de la actividad?
 ¿Volverías a repetirla con algunas personas conocidas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
Juanpa Peña
 
Manualidades para niños de primaria
Manualidades  para niños de primaria Manualidades  para niños de primaria
Manualidades para niños de primaria yy12345
 
Proyecto 4o bimestre diseño
Proyecto 4o bimestre diseñoProyecto 4o bimestre diseño
Proyecto 4o bimestre diseño
Aranza_0314
 
Instrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosInstrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caseros
guestbde2678
 

La actualidad más candente (6)

Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
 
Empresa total
Empresa totalEmpresa total
Empresa total
 
Manualidades para niños de primaria
Manualidades  para niños de primaria Manualidades  para niños de primaria
Manualidades para niños de primaria
 
ADORNOS NAVIDEÑOS
ADORNOS NAVIDEÑOSADORNOS NAVIDEÑOS
ADORNOS NAVIDEÑOS
 
Proyecto 4o bimestre diseño
Proyecto 4o bimestre diseñoProyecto 4o bimestre diseño
Proyecto 4o bimestre diseño
 
Instrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caserosInstrumentos musicales caseros
Instrumentos musicales caseros
 

Destacado

Juego Balero o Coca
Juego  Balero  o  Coca Juego  Balero  o  Coca
Juego Balero o Coca
nicovivi94
 
Cientificos
CientificosCientificos
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
ortoma1926
 
Coparticipando en el conocimiento
Coparticipando en el conocimientoCoparticipando en el conocimiento
Coparticipando en el conocimiento
Orlando Torres
 
Lectura tonucci y juego.
Lectura tonucci y juego.Lectura tonucci y juego.
Lectura tonucci y juego.
Orlando Torres
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
ortoma1926
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
ortoma1926
 

Destacado (7)

Juego Balero o Coca
Juego  Balero  o  Coca Juego  Balero  o  Coca
Juego Balero o Coca
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
 
Coparticipando en el conocimiento
Coparticipando en el conocimientoCoparticipando en el conocimiento
Coparticipando en el conocimiento
 
Lectura tonucci y juego.
Lectura tonucci y juego.Lectura tonucci y juego.
Lectura tonucci y juego.
 
Taller portadocumentos
Taller portadocumentosTaller portadocumentos
Taller portadocumentos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 

Similar a Carro 1

Proyecto juguetes emprendimiento
Proyecto juguetes emprendimientoProyecto juguetes emprendimiento
Proyecto juguetes emprendimiento
caro13rg2002
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
Gladys López
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
Darwin Pato García A.
 
Lista de colores
Lista de coloresLista de colores
Lista de colores
bousonoterreni
 
Taller de reciclaje
Taller de reciclajeTaller de reciclaje
Taller de reciclaje
Angelmonium
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
cmirka
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
CapacitacionLider
 
Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.
Marly Rodriguez
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Liz Serrano
 
Juegos para psicomotricidad fina (1)
Juegos para psicomotricidad fina (1)Juegos para psicomotricidad fina (1)
Juegos para psicomotricidad fina (1)
Ruben Francisco Martinez
 
Actividades de psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad finaActividades de psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad fina
Asociación CONECTA
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaMaría Baquiro
 
Psicomotricidad fina
Psicomotricidad finaPsicomotricidad fina
Psicomotricidad fina
Juanma Cano
 
Juegos para psicomotricidad fina
Juegos para psicomotricidad finaJuegos para psicomotricidad fina
Juegos para psicomotricidad fina
luli004
 
Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.
Marly Rodriguez
 
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoppasg7
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdfJuegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
AnaBelnArrochaMoreno1
 
Como hacer un carro de carton
Como hacer un carro de cartonComo hacer un carro de carton
Como hacer un carro de carton
Mario Avalos Villarreal
 

Similar a Carro 1 (20)

Proyecto juguetes emprendimiento
Proyecto juguetes emprendimientoProyecto juguetes emprendimiento
Proyecto juguetes emprendimiento
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
 
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHOCONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL DE DESECHO
 
Lista de colores
Lista de coloresLista de colores
Lista de colores
 
Taller de reciclaje
Taller de reciclajeTaller de reciclaje
Taller de reciclaje
 
Auto de carreras
Auto de carrerasAuto de carreras
Auto de carreras
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
 
Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
 
Juegos para psicomotricidad fina (1)
Juegos para psicomotricidad fina (1)Juegos para psicomotricidad fina (1)
Juegos para psicomotricidad fina (1)
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
 
Actividades de psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad finaActividades de psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad fina
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
 
Psicomotricidad fina
Psicomotricidad finaPsicomotricidad fina
Psicomotricidad fina
 
Juegos para psicomotricidad fina
Juegos para psicomotricidad finaJuegos para psicomotricidad fina
Juegos para psicomotricidad fina
 
Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.
 
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdfJuegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
 
Como hacer un carro de carton
Como hacer un carro de cartonComo hacer un carro de carton
Como hacer un carro de carton
 

Más de Maria Camila Salcedo Amezquita

Juego digital2-1-final
Juego digital2-1-finalJuego digital2-1-final
Juego digital2-1-final
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
Juego tradicional
Juego tradicionalJuego tradicional
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita
 

Más de Maria Camila Salcedo Amezquita (6)

El juego de la serpiente gimnasta
El juego de la serpiente gimnastaEl juego de la serpiente gimnasta
El juego de la serpiente gimnasta
 
Juego digital2-1-final
Juego digital2-1-finalJuego digital2-1-final
Juego digital2-1-final
 
Juego tradicional
Juego tradicionalJuego tradicional
Juego tradicional
 
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
Didcticadelatecnologaenelpreescolar 090930230422-phpapp01
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Carro 1

  • 1. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias y Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil Taller orientado al re-diseño de objeto “Carro”. Juego, tecnología y conocimiento infantil Profesor Orlando Torres. Dayana Ballén Bonilla Camila Salcedo Amezquita Camila Castaño Calderón Magally Tovar Cifuentes Bogotá D.C
  • 2. La próxima vez que quieras arrojar a la basura (o reciclar) una caja de cartón, considera la posibilidad de convertirla en un carro. ¡Construyamos un carro de cartón! Introducción: En este trabajo podremos darnos una idea de cómo reutilizar muchos de los materiales que botamos a diario en nuestros hogares o vemos en las calles con cuales podremos crear artefactos. Que no le damos importancia como (cartón, papel, platos desechables, entre otros), y de esta misma manera podremos reciclar y darle un uso artístico, manual y adecuado, dándole otro sentido a estos materiales en especial un uso innovador y educativo para que los niños conozcan todo tipo de manualidades echas como artefactos reciclables. Propuesta: A continuación presentaremos un proyecto en el cual se va a desarrollar un carro en cartón reciclaje. Con la finalidad de desarrollar, crear y demostrar nuestras innovaciones, e imaginaciones, para que así puedan motivasen los estudiantes y así apostar por proyectos de innovación tecnológica con recursos caseros. Instrucciones para la elaboración de un carro de cartón. Hacer un carro de cartón es una manualidad divertida y fácil que tú y tu hijo pueden hacer juntos. Si usas cajas grandes, puedes hacer un carro del tamaño de un niño, mientras que con cajas más pequeñas, puedes hacer un carro de juguete con un diseño personalizado. Es muy probable que encuentres estas cajas alrededor de tu casa. ¡La próxima vez que quieras arrojar a la basura (o reciclar) una caja de cartón, considera la posibilidad de convertirla en un carro! Materiales:  Caja de cartón.  Cinta adhesiva.  Marcador o lápiz para realizar trazos.  Bisturí.  Pegamento.  Pintura.  2 Vasos de Icopor.  Palitos de paleta (Para decoración).  Tapas de botella.  Platos de plástico.
  • 3. 1) Sella una caja de cartón grande con cinta adhesiva. Asegúrate de que la parte superior e inferior estén cerradas. 2) Traza 2 puertas en forma de semicírculos en los dos lados más largos de la caja. Los semicírculos deben comenzar en el punto medio del largo y descender, de manera que el lado plano de los semicírculos se sitúe a lo largo de la parte superior de la caja. 3) Recorta las puertas. Usa un Bisturí para cortar a lo largo de las líneas que trazaste. Pídele a un adulto que realice este paso y todos lo que impliquen usar el Bisturí. 4) Corta el parabrisas. Usa el cúter nuevamente para cortar a lo largo de los bordes superiores de la caja, aproximadamente 2/3 de todo el rededor. Comienza justo en frente de una puerta y continúa hacia atrás en la parte trasera del carro y luego a lo largo del otro lado. No cortes la pieza completamente. Asegúrate de dejar esta solapa sujeta al capó (el tercio frontal).
  • 4. 5) Dobla y pega el parabrisas. Levanta la solapa que cortaste y dóblala a la mitad hacia abajo con dirección al interior del carro. Pega el doblez superior con cinta adhesiva hacia la mitad inferior para asegurar el parabrisas. 6) Corta una ventana en el parabrisas. Usa el cúter para cortar un rectángulo grande de la sección doblada del paso 5. 7) Corta un pedazo de la parte posterior y dóblalo hacia abajo para formar los asientos. 8) En este punto, pinta el chasis del auto si así lo deseas.
  • 5. 9) Agrega vasos de cartón al frente para que sean los faros delanteros. Pega 2 vasos a la parte frontal del carro de manera que su base esté sujeta y que el borde más amplio mire hacia fuera. Puedes usar vasos de cartón o plástico. 10) Agrega ruedas hechas de platos de cartón. Pega 2 platos de cartón a lo largo de cada lado para que sean las ruedas. Otra cosa que puedes hacer es cortar círculos de papel de construcción y pegarlos sobre la parte frontal del carro con pegamento o cinta adhesiva
  • 6. Preguntas:  ¿Crees que podemos hacer que el carro funcione?  ¿En tu casa hay materiales que servirían para hacer otro artefacto?  ¿Es importante reciclar para reutilizar lo que ya no usamos?  ¿Qué le mejorarías a la actividad?  ¿Qué fue lo que más te impacto de la actividad?  ¿Volverías a repetirla con algunas personas conocidas?