SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO TOD@S A LA MONEDA:
A CONSTRUIR UNA FUERZA POLÍTICA Y SOCIAL, CON VOCACIÓN DE PODER, DE MAYORÍA Y DE UNIDAD

El pueblo debe prepararse para resistir,
debe prepararse para luchar,
debe prepararse para vencer…

Estamos a pocos días de la elección presidencial del 17 de noviembre. Estas elecciones se dan en un
contexto de revitalización de las movilizaciones sociales y políticas más importantes de la postdictadura.
Estamos, que duda cabe, ante un nuevo ciclo de luchas populares en pos de transformar estructuralmente
las bases fundantes del modelo chileno.
Educación gratuita, No más AFP, nuevo código laboral y derecho a huelga, salud digna y garantizada,
recuperación y nacionalización del cobre, el agua y todos nuestros recursos naturales, dejaron de ser
consignas de unos pocos; hoy son banderas que cuentan con adhesión ciudadana. Nuestro Programa, que
promueve la construcción de una Sociedad de Derechos, emerge desde la calle, desde las movilizaciones
sociales. Ahí radica su legitimidad de origen y a ella se debe.
Nuestro Programa ha sido el único que ha puesto en el centro la necesidad de transformar radicalmente la
relación capital-trabajo. Nuestro Movimiento ha sido activo partícipe de los conflictos laborales en curso y
se ha hecho parte de las demandas más sentidas por los trabajadores.
Por eso, este 17 de noviembre, tenemos la posibilidad de ser radicales. De mostrar nuestra indignación y
votar por Marcel Claude, los candidatos a parlamentarios y CORE del Movimiento Tod@s a La Moneda.
Votar por un Programa que se hace parte de las demandas más sentidas por nuestro pueblo. El Movimiento
Tod@s a La Moneda, ha nacido como una alternativa política que viene a disputar el poder, que viene a
construir un real proyecto de mayorías. No somos una candidatura testimonial: Queremos refundar Chile,
y tenemos claro que esa es tarea de muchos.
Nuestro proyecto es radical, porque no seremos nosotros meros administradores del modelo cuando
lleguemos a La Moneda. Impulsaremos desde ahí, una agenda de movilizaciones que sustenten nuestro
proyecto transformador. Sabemos que no basta con elegir a un Presidente, sino que debemos construir al
mismo tiempo una fuerza política y social capaz de sustentar y proyectar nuestra agenda programática y
nuestro proyecto histórico.
Nuestro Movimiento, en gran parte autoconvocado a lo largo y ancho del país y fuera de Chile, recoge las
aspiraciones sociales de luchas populares de larga data y expresa la más amplia y diversa convergencia de
organizaciones, identidades y culturas políticas sociales del ciclo postdictatorial. Sin embargo, nuestra tarea
no se agota el día 17/noviembre. Sea cual sea el escenario, ese día es el punto de partida. Nuestra
victoria se medirá en nuestra capacidad para avanzar en la construcción de esta fuerza alternativa que
sustente nuestro proyecto y programa de transformaciones.
Desde la Mesa Política Social, convocamos a todas las organizaciones, comandos territoriales y activistas
del Movimiento Tod@s a La Moneda a desarrollar un trabajo intenso estos últimos días de campaña, a
desplegar toda nuestra fuerza y creatividad, a fortalecer el trabajo colectivo y a sumar muchos nuevos
rostros y brazos a esta utopía.
Dejamos desde ya convocados a los comandos, organizaciones políticas y sociales, activistas y simpatizantes
de nuestro Movimiento Tod@s a La Moneda a una Jornada de Evaluación y Proyección para el día sábado 30
de noviembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, a objeto de sentar las
bases de las tareas futuras de nuestro Movimiento.
Dirigentes de las diversas organizaciones políticas y sociales que formamos parte del Movimiento Tod@s a
La Moneda, recorreremos el norte y el sur activando los espacios de campaña y convocando a la proyección
política de nuestro Movimiento. Somos una sola fuerza y una sola voz y nos damos desde ya a la tarea y
responsabilidad de dar continuidad a este proceso histórico.
Porque esto ya comenzó y nada ni nadie lo va a parar…
… Arriba las y los que luchan!!!

Mesa Política Social
Movimiento Tod@s a la Moneda
Frente de Trabajadores
Frente de Estudiantes
Frente de los Movimientos Sociales
Partido Humanista
Movimiento Libres del Sur
Izquierda Cristiana de Chile
Unión Nacional Estudiantil
Red Libertaria
Izquierda Comunista
Partido Izquierda Unida
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
Convergencia MIR
Unidad Comunista
Convergencia Anticapitalista
Socialismo Revolucionario
Comités Comunistas
Partido Pirata
Movimiento Amplio de Izquierda
Los Hijos de Mafalda
Nueva Fuerza de Valparaíso

Viernes 1 de noviembre de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A dos años de la revuelta Zona Sur Viña del Mar
A dos años de la revuelta Zona Sur Viña del MarA dos años de la revuelta Zona Sur Viña del Mar
A dos años de la revuelta Zona Sur Viña del Mar
CabildoPlazaRecreo
 
Desarrollo endógeno como activador de las eps
Desarrollo endógeno como activador de las epsDesarrollo endógeno como activador de las eps
Desarrollo endógeno como activador de las eps
jeankeekln
 
Ensayo del video filosofia de la vida
Ensayo del video filosofia de la vidaEnsayo del video filosofia de la vida
Ensayo del video filosofia de la vida
ana cristina moreira
 
Ideas para emprendimientos sociales y abiertos
Ideas para emprendimientos sociales y abiertosIdeas para emprendimientos sociales y abiertos
Ideas para emprendimientos sociales y abiertos
Ignacio Gallego de Lerma Rojo
 
Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0
Partido Progresista
 
Juntos por el futuro del socialismo
Juntos por el futuro del socialismoJuntos por el futuro del socialismo
Juntos por el futuro del socialismo
La Nacion Chile
 
Vía Ciudadana 5 Preguntas
Vía Ciudadana 5 PreguntasVía Ciudadana 5 Preguntas
Vía Ciudadana 5 PreguntasRoberto Gallardo
 

La actualidad más candente (9)

A dos años de la revuelta Zona Sur Viña del Mar
A dos años de la revuelta Zona Sur Viña del MarA dos años de la revuelta Zona Sur Viña del Mar
A dos años de la revuelta Zona Sur Viña del Mar
 
Desarrollo endógeno como activador de las eps
Desarrollo endógeno como activador de las epsDesarrollo endógeno como activador de las eps
Desarrollo endógeno como activador de las eps
 
Ensayo del video filosofia de la vida
Ensayo del video filosofia de la vidaEnsayo del video filosofia de la vida
Ensayo del video filosofia de la vida
 
Ideas para emprendimientos sociales y abiertos
Ideas para emprendimientos sociales y abiertosIdeas para emprendimientos sociales y abiertos
Ideas para emprendimientos sociales y abiertos
 
Melissa torres
Melissa torresMelissa torres
Melissa torres
 
Propuesta campaña ariel ramos
Propuesta campaña ariel ramosPropuesta campaña ariel ramos
Propuesta campaña ariel ramos
 
Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0
 
Juntos por el futuro del socialismo
Juntos por el futuro del socialismoJuntos por el futuro del socialismo
Juntos por el futuro del socialismo
 
Vía Ciudadana 5 Preguntas
Vía Ciudadana 5 PreguntasVía Ciudadana 5 Preguntas
Vía Ciudadana 5 Preguntas
 

Similar a Carta abierta movimiento tod@s a la moneda

Podemos Bélgica Quienes somos - Español
Podemos Bélgica   Quienes somos - EspañolPodemos Bélgica   Quienes somos - Español
Podemos Bélgica Quienes somos - Español
Pacopaco1965
 
Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña aleconcejala
 
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docxSintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sylvia Hidalgo
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresovozsiglo21
 
Programa Acord Ciutadà Castellano
Programa Acord Ciutadà CastellanoPrograma Acord Ciutadà Castellano
Programa Acord Ciutadà Castellano
EUPVMontcada
 
Democracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºcDemocracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºc
Filosofía de Campo Asturias
 
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Óscar Rodríguez Vaz
 
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
josep maria lopez carrillo
 
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popularResumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
miciudadreal
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
Javier Arteaga
 
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomezDoc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
juan_txo
 
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...
La Hidra Cooperativa
 
Ponencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaPonencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaaureagarde
 
Por otro modelo de ciudad
Por otro modelo de ciudadPor otro modelo de ciudad
Por otro modelo de ciudadLeylaAlba
 
1 Casas Del Movimiento
1 Casas Del Movimiento1 Casas Del Movimiento
1 Casas Del Movimientooaxaquita
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Andrés Osorio Gómez
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Opción por el Cambio
Opción por el CambioOpción por el Cambio
Opción por el Cambioppdelsur
 

Similar a Carta abierta movimiento tod@s a la moneda (20)

Podemos Bélgica Quienes somos - Español
Podemos Bélgica   Quienes somos - EspañolPodemos Bélgica   Quienes somos - Español
Podemos Bélgica Quienes somos - Español
 
Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña
 
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docxSintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
Sintesis 8JUN14, casa Patricia.docx
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
 
Programa Acord Ciutadà Castellano
Programa Acord Ciutadà CastellanoPrograma Acord Ciutadà Castellano
Programa Acord Ciutadà Castellano
 
Democracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºcDemocracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºc
 
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
Documento de Principios ante el reto de la Socialdemocracia. 38 Congreso F…
 
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
Algunos aspectos de las agrupaciones de electores 3
 
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popularResumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
Resumen prensa Encuentro candidaturas unidad popular
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
 
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomezDoc politico-y-organizativo juan-gomez
Doc politico-y-organizativo juan-gomez
 
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...
Mauro Castro (2019) Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la to...
 
Ponencia política ix asamblea
Ponencia política ix asambleaPonencia política ix asamblea
Ponencia política ix asamblea
 
Por otro modelo de ciudad
Por otro modelo de ciudadPor otro modelo de ciudad
Por otro modelo de ciudad
 
60 años de honrar a Costa Rica
60 años de honrar a Costa Rica60 años de honrar a Costa Rica
60 años de honrar a Costa Rica
 
1 Casas Del Movimiento
1 Casas Del Movimiento1 Casas Del Movimiento
1 Casas Del Movimiento
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Lucha de clases
 
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
Nuevos proyectos políticos, 1950-1970
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Opción por el Cambio
Opción por el CambioOpción por el Cambio
Opción por el Cambio
 

Carta abierta movimiento tod@s a la moneda

  • 1. MOVIMIENTO TOD@S A LA MONEDA: A CONSTRUIR UNA FUERZA POLÍTICA Y SOCIAL, CON VOCACIÓN DE PODER, DE MAYORÍA Y DE UNIDAD El pueblo debe prepararse para resistir, debe prepararse para luchar, debe prepararse para vencer… Estamos a pocos días de la elección presidencial del 17 de noviembre. Estas elecciones se dan en un contexto de revitalización de las movilizaciones sociales y políticas más importantes de la postdictadura. Estamos, que duda cabe, ante un nuevo ciclo de luchas populares en pos de transformar estructuralmente las bases fundantes del modelo chileno. Educación gratuita, No más AFP, nuevo código laboral y derecho a huelga, salud digna y garantizada, recuperación y nacionalización del cobre, el agua y todos nuestros recursos naturales, dejaron de ser consignas de unos pocos; hoy son banderas que cuentan con adhesión ciudadana. Nuestro Programa, que promueve la construcción de una Sociedad de Derechos, emerge desde la calle, desde las movilizaciones sociales. Ahí radica su legitimidad de origen y a ella se debe. Nuestro Programa ha sido el único que ha puesto en el centro la necesidad de transformar radicalmente la relación capital-trabajo. Nuestro Movimiento ha sido activo partícipe de los conflictos laborales en curso y se ha hecho parte de las demandas más sentidas por los trabajadores. Por eso, este 17 de noviembre, tenemos la posibilidad de ser radicales. De mostrar nuestra indignación y votar por Marcel Claude, los candidatos a parlamentarios y CORE del Movimiento Tod@s a La Moneda. Votar por un Programa que se hace parte de las demandas más sentidas por nuestro pueblo. El Movimiento Tod@s a La Moneda, ha nacido como una alternativa política que viene a disputar el poder, que viene a construir un real proyecto de mayorías. No somos una candidatura testimonial: Queremos refundar Chile, y tenemos claro que esa es tarea de muchos. Nuestro proyecto es radical, porque no seremos nosotros meros administradores del modelo cuando lleguemos a La Moneda. Impulsaremos desde ahí, una agenda de movilizaciones que sustenten nuestro proyecto transformador. Sabemos que no basta con elegir a un Presidente, sino que debemos construir al mismo tiempo una fuerza política y social capaz de sustentar y proyectar nuestra agenda programática y nuestro proyecto histórico. Nuestro Movimiento, en gran parte autoconvocado a lo largo y ancho del país y fuera de Chile, recoge las aspiraciones sociales de luchas populares de larga data y expresa la más amplia y diversa convergencia de organizaciones, identidades y culturas políticas sociales del ciclo postdictatorial. Sin embargo, nuestra tarea no se agota el día 17/noviembre. Sea cual sea el escenario, ese día es el punto de partida. Nuestra victoria se medirá en nuestra capacidad para avanzar en la construcción de esta fuerza alternativa que sustente nuestro proyecto y programa de transformaciones. Desde la Mesa Política Social, convocamos a todas las organizaciones, comandos territoriales y activistas del Movimiento Tod@s a La Moneda a desarrollar un trabajo intenso estos últimos días de campaña, a
  • 2. desplegar toda nuestra fuerza y creatividad, a fortalecer el trabajo colectivo y a sumar muchos nuevos rostros y brazos a esta utopía. Dejamos desde ya convocados a los comandos, organizaciones políticas y sociales, activistas y simpatizantes de nuestro Movimiento Tod@s a La Moneda a una Jornada de Evaluación y Proyección para el día sábado 30 de noviembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, a objeto de sentar las bases de las tareas futuras de nuestro Movimiento. Dirigentes de las diversas organizaciones políticas y sociales que formamos parte del Movimiento Tod@s a La Moneda, recorreremos el norte y el sur activando los espacios de campaña y convocando a la proyección política de nuestro Movimiento. Somos una sola fuerza y una sola voz y nos damos desde ya a la tarea y responsabilidad de dar continuidad a este proceso histórico. Porque esto ya comenzó y nada ni nadie lo va a parar… … Arriba las y los que luchan!!! Mesa Política Social Movimiento Tod@s a la Moneda Frente de Trabajadores Frente de Estudiantes Frente de los Movimientos Sociales Partido Humanista Movimiento Libres del Sur Izquierda Cristiana de Chile Unión Nacional Estudiantil Red Libertaria Izquierda Comunista Partido Izquierda Unida Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez Convergencia MIR Unidad Comunista Convergencia Anticapitalista Socialismo Revolucionario Comités Comunistas Partido Pirata Movimiento Amplio de Izquierda Los Hijos de Mafalda Nueva Fuerza de Valparaíso Viernes 1 de noviembre de 2013