SlideShare una empresa de Scribd logo
Juntos por el futuro del socialismo. 
Nunca en nuestra historia latinoamericana, la Democracia había estado presente 
en tantos países y durante tanto tiempo, como en la actualidad. En nuestro país 
esto significa la consolidación de un gran consenso social y cultural: solo la 
Democracia genera las condiciones para una convivencia pacifica e inclusiva para 
todos y todas en una perspectiva de progreso. Este no fue un consenso exento de 
dificultades, dado que tuvo un origen trágico, la pérdida de la convivencia cívica, 
producto directo de la ausencia de madurez política de muchos actores de la 
época, la que junto a la intervención extranjera, derivó en una intervención militar, 
política y económica de nuestra República. 
La recuperación de la Republica y restablecimiento de convivencia democrática, 
también fue producto de otra la acción, esta vez virtuosa, de muchos de los 
mismos actores convivientes del quiebre institucional de 1973, quienes fueron 
capaces de superar sus históricos y profundos resquemores, comprometiéndose 
con el sueño de devolver la Democracia a Chile. La unificación del socialismo, que 
le permitió participar como un actor sustancial en ese proceso, fue un factor 
esencial de la gravitancia del Partido Socialista en la recuperación de la 
democracia 
La Democracia conquistada en Chile debió enfrentar la coexistencia militar, los 
enclaves autoritarios en la Constitución del dictador, alta inflación, elevados 
índices de pobreza y dudas sobre la capacidad de una coalición política 
emergente, de poder conducir adecuadamente el Estado y la economía. En estas 
difíciles circunstancias el Partido Socialista jugó un papel de responsabilidad en la 
conducción política, asumiendo los desafíos con convicción y firmeza, basado en 
dos principios básicos: la irrestricta lealtad con los principios democráticos y los 
derechos humanos , así como una convivencia interna equilibrada e incluyente, 
basada en un profundo respeto a su institucionalidad. 
Es así como el socialismo chileno fue protagonista en un proceso en que el país 
asumió un nuevo proyecto político histórico y una etapa en donde se conjugaban 
virtuosamente crecimiento económico, profundización de la democracia, desarrollo 
humano y ampliación de las libertades, tanto tiempo conculcadas. 
La profundización de la Democracia de la que fuimos protagonistas, así como un 
nuevo escenario internacional, fijaron entonces nuevos estándares a los asuntos 
públicos en nuestro país. Las movilizaciones sociales, en este nuevo escenario 
nacional, hicieron explícito lo que sería el nuevo ciclo político que el país 
enfrentaría: la superación de la desigualdad. Tal como se señala en el estudio 
encargado desde la Presidencia del Senado “Retrato de la Desigualdad en Chile”, 
en las actuales condiciones, la pobreza y la riqueza son en nuestro país un sino 
muchas veces insalvable para las nuevas generaciones. La desigualdad, en todos 
los ámbitos de la vida, fractura a Chile de tal manera que pone en riesgo la 
calidad de nuestra democracia y por ello de las conquistas que con tanto esfuerzo 
y vidas han costado al socialismo y a las demás fuerzas democráticas. Superar 
esa desigualdad, supone enfrentar el modelo mercantilista y entender que éste ha 
sido posible en un ambiente institucional que lo favorece, encabezado por la 
Constitución Política. Ambos son dogmas centrales de vida nacional que el país 
debe y está en condiciones de superar. 
Derrotar la desigualdad, abre perspectiva de cambio necesariamente mas 
convocante, pues estos no serán posibles ni perdurables en el tiempo sin la 
ampliación de su base de sustentación política. Por eso los socialistas nos 
sentimos satisfechos con la ampliación del conglomerado, al ingresar el Partido 
Comunista, la Izquierda Ciudadana y MAS, convencidos que la cohesión y la 
unidad de propósitos, constituyen los principios básicos de convivencia al interior 
de la Nueva Mayoría.
Labúsqueda de la consagración de la igualdad a través del ejercicio garantizado 
de derechos sociales, constituye la inspiración de la Nueva Mayoría, y por ello del 
Gobierno que encabeza la Presidenta Michelle Bachelet, que ha emprendido con 
fuerza un conjunto de reformas estructurales, en áreas ejes del sistema social y 
económico chileno. Estos cambios, son necesidades para lograr un crecimiento 
inclusivo y estable que permita una redistribución de la riqueza y alcanzar mayores 
niveles de igualdad para todos. 
El Partido Socialista de hoy, es la consagración de un largo proceso de 
permanente renovación y aprendizaje, como Partido de izquierda y de Gobierno, 
miembro de una coalición y articulador en la gestión pública, afirmando su 
identidad dentro de la pluralidad. En tres oportunidades un dirigente de nuestras 
filas ha sido elegido Presidente de la República. 
Creemos Firmemente que son a los menos cuatro, las condiciones indispensables 
que permitirán llevar adelante el Programa de transformaciones, encabezadas por 
la Presidenta: 
Primero, una Partido con absoluta lealtad con el Gobierno y su programa, así 
como la defensa irrestricta de su gestión, a la cual debemos colaborar y contribuir, 
de manera tal que nuestros adversarios no encuentren en ningún miembro de la 
coalición, ni del Partido, un aliado no deseado en la critica permanente y 
destructiva de nuestro proyecto. 
En este contexto será fundamental compatibilizar los cambios planteados en el 
programa con una acción destinada a reactivar la economía y crear nuevos 
empleos, especialmente para los jóvenes y las mujeres. Es indispensable que la 
Nueva Mayoría respalde el llamado de la Presidenta Bachelet para compatibilizar 
ambos propósitos: sin mayor igualdad el crecimiento se empantana y sin 
crecimiento las desigualdades se enquistan en la sociedad. 
Segundo, llevar adelante todas las acciones tendientes a proyectar la obra del 
Gobierno, así como la existencia de la Nueva Mayoría, como expresión de alianza 
indestructible entre el centro y la izquierda, en cuanto expresión de una amplia 
mayoría progresista nacional. La Nueva Mayoría hay que cuidarla, evitando 
polémicas secundarias, afirmando constantemente lo que nos une y creando un 
sustrato de principios capaces de convocar las mayorías ciudadanas. 
Tercero, establecer como un objetivo común de todos los y las socialistas, levantar 
una opción presidencial propia, buscando con fuerza instalarla como la alternativa 
más inclusiva y representativa de la coalición, con miras a continuar los cambios 
que hagan de Chile un país más democrático, desarrollado, inclusivo y solidario. 
Finalmente, creemos en el imperativo de fortalecer reconstruir la institucionalidad 
partidaria y, recuperar la confianza ciudadana. Creemos en un partido abierto a la 
ciudadanía, transparente en sus decisiones, ingresos y gastos, volcado al diálogo 
con las organizaciones sociales, así como formador de sus militantes y 
simpatizantes. 
La convicción y la conducta del Partido Socialista de Chile están y estarán 
firmemente destinadas a superar responsablemente los dogmas materiales e 
institucionales que permiten la desigualdad que hiere el alma nacional y estarán 
comprometidas, como es nuestra tradición, en hacer cada vez más grande a Chile 
y cada vez más justa la vida en nuestra patria. 
CESAR VALENZUELA VICEPDTE 
EUGENIO ALCAMAN VICEPDTE INDIGENA 
KARINA DELFINO PRESIDENTA JS 
JUAN LUIS CASTRO DIPUTADO RANCAGUA 
LUIS ROCAFULL DIPUTADO ARICA 
FULVIO ROSSI CIOCCA SENADOR TARAPACA 
MARCELO SCHILLING RODRIGUEZ DIPUTADO MARGA MARGA
JOSE ANTONIO VIERA-GALLO EX-SENADOR SANTIAGO 
PABLO GUTIERREZ EX COM. POLITICA PS SANTIAGO 
MIGUEL ANGEL AGUILERA ALCALDE SAN RAMON 
FRANCISCO GOMEZ ALCALDE EL MONTE 
MARIO GEBAUR ALCALDE MELIPILLA 
JOHNNY CARRASCO ALCALDE PUDAHUEL 
GERVOY PAREDES ALCALDE PUERTO MONTT 
ANTONIO RIVAS ALCALDE CHIGUAYANTE 
GASTON SAAVEDRA ALCALDE TALCAHUANO 
MÓNICA AGUILERA SANHUEZA VICE-PRESIDENTA NACIONAL SAN RAMÓN 
ROSA ESTER HUERTA REYES COMITÉ CENTRAL NACIONAL TALAGANTE 
ANA MARIA COLLAO GUAJARDO COMITÉ CENTRAL ATACAMA COPIAPO 
ROMMY ARCE MIRANDA COMITÉ CENTRAL NACIONAL O`HIGGINS O`HIGGINS 
ALEJANDRA QUEVEDO CC NAC ÑUÑOA 
MARIO CALLASAYA CC POR LA REGIÒN IQUIQUE 
JEANNETTE VARGAS CC REG ANTOFAGASTA 
JUAN CLAUDIO SAAVEDRA CC REG COQUIMBO 
MARITZA ESPINOZA CC REG COQUIMBO 
MARCELA ESPINOZA CC REG VALPARAISO 
GRACIELA JIMENEZ CC REG VALPARAISO 
ALBA GALLARDO CC REG OHIGGINS 
JUAN LUIS CASTRO DIPUTADO RANCAGUA 
JAIME NARANJO CC REG MAULE 
BORIS DURAN CC REG MAULE 
CAROLINA SOTO CC REG MAULE 
OMAR ESPINOZA CC REG CONCEPCIÓN 
ALEJANDRA HIDALGO CC REG METROPOLITANA 
RODRIGO ANGULO CC REG METROPOLITANA 
PATRICIO OSSANDON CC REG METROPOLITANA 
LUIS PIZARRO CC REG METROPOLITANA 
MARISOL PINTO CC REG METROPOLITANA 
DANIELA SUAREZ CC REG METROPOLITANA 
ANDREA MERINO PRESIDENTE REGIONAL ANTOFAGASTA 
EDUARDO ALCAYAGA PRESIDENTE REGIONAL COQUIMBO 
ERNESTO SEPULVEDA PRESIDENTE REGIONAL MAGALLANES 
PABLO VARAS VICEPDTE JS 
ERWIN ASENJO CC NAC JS 
GONZALO RAMIREZ CC NAC JS 
JORGE RAMIREZ CC REG JS ANTOFAGASTA 
JUAN SANTANA CC REG JS COPIAPO 
LUIS MARIO RAMIREZ CC REG JS COQUIMBO 
JOHN LIZAMA CC REG JS MAULE 
MATIAS ESPINOZA CC REG JS BIO BIO 
FREDDY ZAMBRANO CC REG JS BIO BIO 
ADRIANA BARRIENTOS CC REG JS MAGALLANES 
FELIPE ORTIZ CC REG JS METROPOLITANA 
JACQUELINE SANTANDER PRESIDENTE REGIONAL ANTOFAGASTA 
JUAN PARADA PRESIDENTE REGIONAL BIO BIO 
ERICK ADIO PRESIDENTE REGIONAL MAGALLANES 
VICTOR DAWNEY CONCEJAL EL BOSQUE 
CARLOS BENEDETTI CONCEJAL GUIGUAYANTE 
LEO IGOR CONCEJAL HUECHURABA 
JOSE LUIS CUEVAS CONCEJAL INDEPENDENCIA 
DANISA ASTUDILLO CONCEJAL IQUIQUE 
PEDRO MONTALVA CONCEJAL ISLA DE MAIPO 
VALERIA MANRIQUEZ CONCEJAL ISLA DE MAIPO 
PATRICIO OSSANDON CONCEJAL LA CISTERNAS
JUAN CARLOS SANDOVAL CONCEJAL LO ESPEJO 
GUILLERMO FERREIRA CONCEJAL MEJILLONES 
JULIO SEGUEL CONCEJAL MOLINA 
JOSE RAMOS CONCEJAL PADRE HURTADO 
JORGE NAVARRETE CONCEJAL PEÑAFLOR 
GABRIELA CARRASCO CONCEJAL PUDAHUEL 
FERNANDO ESPAÑA CONCEJAL PUERTO MONTT 
LUIS PEROTTI CONCEJAL PUERTO MONTT 
FERNANDO PACHECO CONCEJAL RECOLETA 
LEO CADIZ CONCEJAL SAN BERNARDO 
CRISTOBAL LABRA CONCEJAL SAN JOAQUIN 
FRANCIA PALESTRO CONCEJAL SAN MIGUEL 
NAZARIO TITO CONCEJAL SAN PEDRO DE ATACAMA 
MARIA GUERRERO CONCEJAL TAL TAL 
JUAN HORACIO SANTANA CONCEJAL VALLENAR 
RICARDO LIZAMA CONCEJAL VILLA ALEGRE 
DIMITRI RIQUELME CORE BIO BIO 
HUGO CAUTIVO CORE BIO BIO 
RODRIGO HERMOSILLA CORE MAULE 
ADA FRIDERICKSEN RED DE MUJERES OSORNO 
CRISTIAN MUÑOZ VICEPDETE REGIONAL METROPOLITANA 
CRISTIAN RUBIO DIRIGENTE REGIONAL METROPOLITANA 
CRISTOBAL ORELLANA SECRETARIO POLITICO ANTOFAGASTA 
GUNTHER HENNER MILITANTE IQUIQUE 
HERNAN VARGAS MILITANTE ANTOFAGASTA 
IGNACIO DELGADO MILITANTE 
IGNACIO GALVEZ EX PDTE REGIONAL PS TEMUCO 
JAVIERA ULLOA DIRECCIÓN PROVINCIAL LLANQUIHUE 
KURT HENNER MILITANTE IQUIQUE 
LORNA GOMEZ DIRIGENTE REGIONAL METROPOLITANA 
PATRICIO PEÑALOZA DIR PROVINCIAL PS CHILOE 
PABLO DE LA BARRA DIRIGENTE PS CHILOE 
MARIA VARGAS DIRIGENTE PS PUERTO MONTT 
ANAKENNA MANCILLA DIRIGENTE PROVINCIAL CHILOE 
MARCELA DELGADO EX PDTE REGIONAL JS TEMUCO 
MAURICIO NAVARRETE CUT PROOVINCIAL OSORNO 
NELSON MALDONADO EX DIRIGENTE REGIONAL AYSEN 
PABLO GIORDANNO DIRECCIÓN REGIONAL LOS LAGOS 
PEDRO MUÑOZ EX SENADOR DE LA REPUBLICA MAGALLANES 
ROBERT AGUAYO DIRECCIÓN REGIONAL LOS LAGOS 
VICTOR OLIVARES DIRECCIÓN REGIONAL VALDIVIA 
JOSE MIGUEL ZAPATA EX-VICEPRESIDENTE NACIONAL JS CONCEPCION 
MANUEL URRUTIA EX CORE PROVINCIA MELIPILLA 
ROBERTO ESTAY DIRIGENTE POLITICO IQUIQUE 
ERNESTO PEREZ EX CONCEJAL ALTO HOSPICIO 
PATRICIO REYES DÍAZ CONCEJAL ANTOFAGASTA 
MARCOS LOPEZ RIVERA CONSEJERO REGIONAL COPIAPO 
CAMILA GROSS DIRIGENTA ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE ATACAMA COPIAPO 
SERGIO ZURITA VIDAL EX DIRIGENTE COLEGIO PERIODISTAS COPIAPO 
SERGIO PEREZ VERA EX DIRECTOR REGIONAL IPS COPIAPO 
RUTH VEGA DONOSO EX CANDIDATA DIPUTADA 5º DISTRITO COPIAPO 
FELIPE VALENZUELA DIRIGENTE POLITICO ANTOFAGASTA 
MAXIMILIANO GAC SOLAR CONCEJAL QUILPUÉ 
PABLO PALLAMAR AZÚA DIRIGENTE NACIONAL RANCAGUA 
ARIEL SOTO DIRIGENTE SOCIAL CHIMBARONGO 
RODRIGO SALINAS VICE PDTE REGIONAL O"HIGGINS RANCAGUA 
PABLO BAEZA ZAMORANO PDTE COMUNAL RANCAGUA RANCAGUA
ALEJANDRA SALINAS GUTIERREZ SEC ORG. COMUNAL RANCAGUA RANCAGUA 
ANGELICA GUTIERREZ VICE PDTA PROVINCIAL CACHAPOAL COLTAUCO 
DIEGO VILLA VICE PDTE REGIONAL O"HIGGINS MACHALI 
JORGE FLORES PDTE J.S REGIONAL O"HIGGINS RANCAGUA 
ROMINA ARCE COMITÉ CENTRAL REG O"HIGGINS RANCAGUA 
WASHINGTON DIAZ PDTE COMUNAL CHIMBARONGO CHIMBARONGO 
CRISTIAN GONZALEZ VICEPDTE COMUNAL CHIMBARONGO CHIMBARONGO 
VICTOR LIZAMA ABARCA PDTE PROVINCIAL COLCHAGUA NANCAGUA 
JOSE ALEGRIA DIRIGENTE SOCIAL SAN VICENTE 
OSCAR CANALES AVENDAÑO DIRIGENTE SOCIAL CURICO 
BORIS DURAN REYES COMITÉ CENTRAL REGION DEL MAULE CURICO 
SORAYA APABLAZA PRESIDENTA DE LA CUT TALCA 
LUIS ROJAS ZUÑIGA DIRIGENTE SOCIAL CURICO 
PABLO LUNA TAGUADA DIRIGENTE POLITICO SAGRADA FAMILIA 
MARIA ANGELICA MARTINEZ DIRIGENTA SOCIAL CURICO 
GLORIA ROJAS ZUÑIGA EX GOBERNADORA CURICO CURICO 
PRISCILA BRAVO DIRIGENTA JUVENIL CURICO 
SERGIO ROJAS ROJAS DIRIGENTA JUVENIL CURICO 
IGNACIA CANALES DIRIGENTA JUVENIL CURICO 
IVAN ROJAS SECRETARIO ORGANIZACIÓN PS CURICO 
DIMITRI RIQUELME ARELLANO CONSEJERO REGIONAL BIO-BIO CONCEPCION 
HUGO MONSALVES OBREQUE CONCEJAL CORONEL 
LUIS CHAMORRO URIBE CONCEJAL HUALPEN 
GUILLERMO HERNANDEZ DIRIGENTA REGIONAL PS CONCEPCION 
MAURICIO TORRES FERRADA DIRIGENTE COMUNAL LOTA 
JORGE CARRASCO ESPINOZA MIEMBRO COSOC TALCAHUANO 
BIARLE AVILA VEGA DIRIGENTE COMUNAL TALCAHUANO 
JAIME CEPEDA DIRIGENTE DEL COMERCIO TALCAHUANO 
JUAN RODRIGUEZ MORENO DIRIGENTE COMUNAL HUALPEN HUALPEN 
ESTEBAN LLANOS EX-CONCEJAL PENCO 
ALEJANDRO BIZAMA EX-CONCEJAL CURANILAHUE 
VANIA SALAZAR DIRIGENTA GREMIAL CONCEPCION 
HECTOR FERNANDEZ SALAMANCA MIEMBRO COSOC SAN PEDRO DE LA PAZ 
JOSE MANUEL VALLEJOS DIRIGENTE PROVINCIAL PS CONCEPCION 
MOIRA DELANO URRUTIA DIRIGENTA REGIONAL PS CONCEPCION 
ROBERTO MEZA DIRIGENTA GREMIAL TALCAHUANO 
PABLO GAETE GESTOR CULTURAL CONCEPCION 
HECTOR AGUILAR DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION 
MARCIA ORELLANA GESTORA CULTURAL CONCEPCION 
ROGELIO GALINDO PRESIDENTE COMUNAL HUALPEN HUALPEN 
ESTEBAN ORELLA DIRIGENTA REGIONAL PS CONCEPCION 
EUGENIO SALAS DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION 
GUSTAVO RETAMAL DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION 
FELIPE MUÑOZ DIRIGENTE ESTUDIANTIL CONCEPCION 
ALEXIS SANHUEZA DIRIGENTE ESTUDIANTIL CONCEPCION 
FERNANDO FIGUEROA DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION 
IVAN PEREZ DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION 
HUMBERTO CATALAN CANDIA ALCALDE DE PITRUFQUEN PITRUFQUEN 
FERNANDO PIZARRO CORNEJO DIRIGENTE SOCIAL TEMUCO 
ANDRES MONTUPIL EX- DIRECTOR REGIONAL NUEVA IMPERIAL 
NICANOR HERRERA QUIROGA CONCEJAL LA FLORIDA 
SILVANA POBLETE ROMERO CONCEJAL LA GRANJA 
JIMMY ARCE LEIVA CONCEJAL LO PRADO 
CRISTÓBAL LABRA BASSO CONCEJAL SAN JOAQUÍN 
ROXANA RIQUELME TABACH CONCEJAL SAN RAMÓN 
PEDRO MARTINEZ CONCEJAL MELIPILLA 
MARIA LUISA FIGUEROA GARRIDO CONCEJAL CERRILLOS
SONIA MONTT DIRIGENTE PROVINCIAL SAN RAMON 
IVÁN SCHÜTZ CONSULTOR SANTIAGO 
RUBÉN DARÍO SALAS VICE-PRESIDENTE NACIONAL JS RECOLETA JS. 
JOSÉ SALAS SAN JUAN DIRIGENTE COLEGIO PROFESORES RECOLETA 
IVAN ARAVENA DIRIGENTA SOCIAL PUENTE ALTO 
FERNANDO MORALES DIRIGENTE SINDICAL PUENTE ALTO 
JORGE FONTECILLA VICEPDTE REGIONAL METROPOLITANO J.S SAN MIGUEL 
LUIS ALISTE EX COMITÉ CENTRAL CONCHALI 
MARCELA ROSALES EX COM. POLITICA PS CONCHALI 
LORETO BECERRA PROG. EXONERADOS CONCHALI 
LUIS BATALLE EX-CONCEJAL PIRQUE 
ISABEL OYARZUN DIRIGENTA SOCIAL LO ESPEJO 
MARIA AGUILERA PDTA COMUNAL SAN RAMON SAN RAMON 
JOSE LUIS BARRERA DIRIGENTE REGIONAL METROPOLITANO SAN RAMON 
PEDRO JAQUE COMITÉ CENTRAL SAN RAMON 
CRISTIAN TRONCOSO DIRIGENTE SOCIAL LA GRANJA 
CINDY SOLIS COMISION POLITICA JS MAIPU 
ANGEL OMEROVICH EX DIRIGENTE JS LA FLORIDA 
JOAO RIFFO DIRIGENTE SOCIAL LA CISTERNA 
LUISA GRANDON DIRIGENTA SOCIAL LA PINTANA 
SILVIA SANTELICES CONCEJALA RANCAGUA 
MANUEL BARRERA CORE OHIGGINS RANCAGUA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FAPlan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
jaguardP
 
Un nuevo proyecto para Chile
Un nuevo proyecto para Chile Un nuevo proyecto para Chile
Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FAPlan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
Plan de gobierno de Edgardo Vinicio Araya Sibaja 2018 - FA
 
Un nuevo proyecto para Chile
Un nuevo proyecto para Chile Un nuevo proyecto para Chile
Un nuevo proyecto para Chile
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
 
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADCPlan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
Plan de gobierno Mario Redondo Poveda 2018 - ADC
 
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de LimaAportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
Aportes para una gestión transparente, eficiente y democrática de Lima
 
PAC
PACPAC
PAC
 
FA
FAFA
FA
 
PUSC
PUSCPUSC
PUSC
 
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASEPlan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
 
PT
PTPT
PT
 
Reflexion para iniciar marzo
Reflexion para iniciar marzoReflexion para iniciar marzo
Reflexion para iniciar marzo
 
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSCPlan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
Plan de gobierno de Rodolfo Humberto Hernández Gómez 2018 - PRSC
 
PLN
PLNPLN
PLN
 
PAIS: Historia, Principios y Fundamentos de la Revolución Ciudadana
PAIS: Historia, Principios y Fundamentos de la Revolución CiudadanaPAIS: Historia, Principios y Fundamentos de la Revolución Ciudadana
PAIS: Historia, Principios y Fundamentos de la Revolución Ciudadana
 
Bloque I - Sesion 2
Bloque I - Sesion 2Bloque I - Sesion 2
Bloque I - Sesion 2
 
Plan de gobierno de Sergio Mena Díaz 2018 - PNG
Plan de gobierno de Sergio Mena Díaz 2018 - PNGPlan de gobierno de Sergio Mena Díaz 2018 - PNG
Plan de gobierno de Sergio Mena Díaz 2018 - PNG
 
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PINPlan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
Plan de gobierno de Juan Diego Castro 2018 - PIN
 
Peru 92
Peru 92Peru 92
Peru 92
 
ML
MLML
ML
 
Primer año de gobierno
Primer año de gobiernoPrimer año de gobierno
Primer año de gobierno
 

Similar a Juntos por el futuro del socialismo

Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
vozsiglo21
 
Programa politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crdPrograma politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crd
Iskra Soto
 
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPlataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco
 
Discurso Miguel Vargas XXVIII Plenaria Copppal
Discurso Miguel Vargas XXVIII Plenaria CopppalDiscurso Miguel Vargas XXVIII Plenaria Copppal
Discurso Miguel Vargas XXVIII Plenaria Copppal
Puro PRD
 
Opción por el Cambio
Opción por el CambioOpción por el Cambio
Opción por el Cambio
ppdelsur
 

Similar a Juntos por el futuro del socialismo (20)

Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
 
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio ProgresistaActa fundacional del Frente Amplio Progresista
Acta fundacional del Frente Amplio Progresista
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
 
Programa politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crdPrograma politico convergencia cpo crd
Programa politico convergencia cpo crd
 
Documento referente PS
Documento referente PSDocumento referente PS
Documento referente PS
 
Nuestro compromiso
Nuestro compromisoNuestro compromiso
Nuestro compromiso
 
Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0Manifiesto 3.0
Manifiesto 3.0
 
Testimonio para la historia
Testimonio para la historiaTestimonio para la historia
Testimonio para la historia
 
Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
 
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPlataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Plataforma política PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
 
Documentos basicos
Documentos basicosDocumentos basicos
Documentos basicos
 
Democracia y desigualdad
Democracia y desigualdadDemocracia y desigualdad
Democracia y desigualdad
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
 
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para ChileAndrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
Andrés Velasco: Un nuevo proyecto para Chile
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
 
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La ManchaDocumento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
Documento Político Organizativo CQP Castilla-La Mancha
 
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico NoriegaProceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
Proceso político acompañante del proceso Constituyente. Federico Noriega
 
Estatutos Del P R S C
Estatutos Del  P R S CEstatutos Del  P R S C
Estatutos Del P R S C
 
Discurso Miguel Vargas XXVIII Plenaria Copppal
Discurso Miguel Vargas XXVIII Plenaria CopppalDiscurso Miguel Vargas XXVIII Plenaria Copppal
Discurso Miguel Vargas XXVIII Plenaria Copppal
 
Opción por el Cambio
Opción por el CambioOpción por el Cambio
Opción por el Cambio
 

Más de La Nacion Chile

Más de La Nacion Chile (20)

Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Cadem 16 de enero
Cadem 16 de eneroCadem 16 de enero
Cadem 16 de enero
 
Encuesta CEP: noviembre-diciembre 2016
Encuesta CEP: noviembre-diciembre 2016Encuesta CEP: noviembre-diciembre 2016
Encuesta CEP: noviembre-diciembre 2016
 
Encuesta adimark diciembre 2016
Encuesta adimark diciembre 2016Encuesta adimark diciembre 2016
Encuesta adimark diciembre 2016
 
Encuesta Adimark de noviembre
Encuesta Adimark de noviembreEncuesta Adimark de noviembre
Encuesta Adimark de noviembre
 
Calendario inscripción
Calendario inscripciónCalendario inscripción
Calendario inscripción
 
Ideas Francisco Chahuán
Ideas Francisco ChahuánIdeas Francisco Chahuán
Ideas Francisco Chahuán
 
Piñera aclara que no conocía inversiones de Bancard en Perú
Piñera aclara que no conocía inversiones de Bancard en PerúPiñera aclara que no conocía inversiones de Bancard en Perú
Piñera aclara que no conocía inversiones de Bancard en Perú
 
Encuesta Adimark Octubre 2016
Encuesta Adimark Octubre 2016Encuesta Adimark Octubre 2016
Encuesta Adimark Octubre 2016
 
Encuesta Barómetro de la política Cerc-Mori Octubre 2016
Encuesta Barómetro de la política Cerc-Mori Octubre 2016Encuesta Barómetro de la política Cerc-Mori Octubre 2016
Encuesta Barómetro de la política Cerc-Mori Octubre 2016
 
Declaración Patricio Hales tras absolución en caso acoso sexual
Declaración Patricio Hales tras absolución en caso acoso sexualDeclaración Patricio Hales tras absolución en caso acoso sexual
Declaración Patricio Hales tras absolución en caso acoso sexual
 
Piñera se impone sobre cualquier candidato de la Nueva Mayoría
Piñera se impone sobre cualquier candidato de la Nueva MayoríaPiñera se impone sobre cualquier candidato de la Nueva Mayoría
Piñera se impone sobre cualquier candidato de la Nueva Mayoría
 
Resultados Cabildos Regionales
Resultados Cabildos RegionalesResultados Cabildos Regionales
Resultados Cabildos Regionales
 
Elecciones 2016: Guia para candidatos y candidatas municipales
Elecciones 2016: Guia para candidatos y candidatas municipalesElecciones 2016: Guia para candidatos y candidatas municipales
Elecciones 2016: Guia para candidatos y candidatas municipales
 
Encuesta CEP julio-agosto 2016
Encuesta CEP julio-agosto 2016Encuesta CEP julio-agosto 2016
Encuesta CEP julio-agosto 2016
 
Informe de Cuentas Nacionales
Informe de Cuentas Nacionales Informe de Cuentas Nacionales
Informe de Cuentas Nacionales
 
Resultados Sondeo Injuv
Resultados Sondeo InjuvResultados Sondeo Injuv
Resultados Sondeo Injuv
 
Fallo TC Reforma Laboral
Fallo TC Reforma LaboralFallo TC Reforma Laboral
Fallo TC Reforma Laboral
 
Encuesta Cerc-Mori julio 2016
Encuesta Cerc-Mori julio 2016Encuesta Cerc-Mori julio 2016
Encuesta Cerc-Mori julio 2016
 
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 

Juntos por el futuro del socialismo

  • 1. Juntos por el futuro del socialismo. Nunca en nuestra historia latinoamericana, la Democracia había estado presente en tantos países y durante tanto tiempo, como en la actualidad. En nuestro país esto significa la consolidación de un gran consenso social y cultural: solo la Democracia genera las condiciones para una convivencia pacifica e inclusiva para todos y todas en una perspectiva de progreso. Este no fue un consenso exento de dificultades, dado que tuvo un origen trágico, la pérdida de la convivencia cívica, producto directo de la ausencia de madurez política de muchos actores de la época, la que junto a la intervención extranjera, derivó en una intervención militar, política y económica de nuestra República. La recuperación de la Republica y restablecimiento de convivencia democrática, también fue producto de otra la acción, esta vez virtuosa, de muchos de los mismos actores convivientes del quiebre institucional de 1973, quienes fueron capaces de superar sus históricos y profundos resquemores, comprometiéndose con el sueño de devolver la Democracia a Chile. La unificación del socialismo, que le permitió participar como un actor sustancial en ese proceso, fue un factor esencial de la gravitancia del Partido Socialista en la recuperación de la democracia La Democracia conquistada en Chile debió enfrentar la coexistencia militar, los enclaves autoritarios en la Constitución del dictador, alta inflación, elevados índices de pobreza y dudas sobre la capacidad de una coalición política emergente, de poder conducir adecuadamente el Estado y la economía. En estas difíciles circunstancias el Partido Socialista jugó un papel de responsabilidad en la conducción política, asumiendo los desafíos con convicción y firmeza, basado en dos principios básicos: la irrestricta lealtad con los principios democráticos y los derechos humanos , así como una convivencia interna equilibrada e incluyente, basada en un profundo respeto a su institucionalidad. Es así como el socialismo chileno fue protagonista en un proceso en que el país asumió un nuevo proyecto político histórico y una etapa en donde se conjugaban virtuosamente crecimiento económico, profundización de la democracia, desarrollo humano y ampliación de las libertades, tanto tiempo conculcadas. La profundización de la Democracia de la que fuimos protagonistas, así como un nuevo escenario internacional, fijaron entonces nuevos estándares a los asuntos públicos en nuestro país. Las movilizaciones sociales, en este nuevo escenario nacional, hicieron explícito lo que sería el nuevo ciclo político que el país enfrentaría: la superación de la desigualdad. Tal como se señala en el estudio encargado desde la Presidencia del Senado “Retrato de la Desigualdad en Chile”, en las actuales condiciones, la pobreza y la riqueza son en nuestro país un sino muchas veces insalvable para las nuevas generaciones. La desigualdad, en todos los ámbitos de la vida, fractura a Chile de tal manera que pone en riesgo la calidad de nuestra democracia y por ello de las conquistas que con tanto esfuerzo y vidas han costado al socialismo y a las demás fuerzas democráticas. Superar esa desigualdad, supone enfrentar el modelo mercantilista y entender que éste ha sido posible en un ambiente institucional que lo favorece, encabezado por la Constitución Política. Ambos son dogmas centrales de vida nacional que el país debe y está en condiciones de superar. Derrotar la desigualdad, abre perspectiva de cambio necesariamente mas convocante, pues estos no serán posibles ni perdurables en el tiempo sin la ampliación de su base de sustentación política. Por eso los socialistas nos sentimos satisfechos con la ampliación del conglomerado, al ingresar el Partido Comunista, la Izquierda Ciudadana y MAS, convencidos que la cohesión y la unidad de propósitos, constituyen los principios básicos de convivencia al interior de la Nueva Mayoría.
  • 2. Labúsqueda de la consagración de la igualdad a través del ejercicio garantizado de derechos sociales, constituye la inspiración de la Nueva Mayoría, y por ello del Gobierno que encabeza la Presidenta Michelle Bachelet, que ha emprendido con fuerza un conjunto de reformas estructurales, en áreas ejes del sistema social y económico chileno. Estos cambios, son necesidades para lograr un crecimiento inclusivo y estable que permita una redistribución de la riqueza y alcanzar mayores niveles de igualdad para todos. El Partido Socialista de hoy, es la consagración de un largo proceso de permanente renovación y aprendizaje, como Partido de izquierda y de Gobierno, miembro de una coalición y articulador en la gestión pública, afirmando su identidad dentro de la pluralidad. En tres oportunidades un dirigente de nuestras filas ha sido elegido Presidente de la República. Creemos Firmemente que son a los menos cuatro, las condiciones indispensables que permitirán llevar adelante el Programa de transformaciones, encabezadas por la Presidenta: Primero, una Partido con absoluta lealtad con el Gobierno y su programa, así como la defensa irrestricta de su gestión, a la cual debemos colaborar y contribuir, de manera tal que nuestros adversarios no encuentren en ningún miembro de la coalición, ni del Partido, un aliado no deseado en la critica permanente y destructiva de nuestro proyecto. En este contexto será fundamental compatibilizar los cambios planteados en el programa con una acción destinada a reactivar la economía y crear nuevos empleos, especialmente para los jóvenes y las mujeres. Es indispensable que la Nueva Mayoría respalde el llamado de la Presidenta Bachelet para compatibilizar ambos propósitos: sin mayor igualdad el crecimiento se empantana y sin crecimiento las desigualdades se enquistan en la sociedad. Segundo, llevar adelante todas las acciones tendientes a proyectar la obra del Gobierno, así como la existencia de la Nueva Mayoría, como expresión de alianza indestructible entre el centro y la izquierda, en cuanto expresión de una amplia mayoría progresista nacional. La Nueva Mayoría hay que cuidarla, evitando polémicas secundarias, afirmando constantemente lo que nos une y creando un sustrato de principios capaces de convocar las mayorías ciudadanas. Tercero, establecer como un objetivo común de todos los y las socialistas, levantar una opción presidencial propia, buscando con fuerza instalarla como la alternativa más inclusiva y representativa de la coalición, con miras a continuar los cambios que hagan de Chile un país más democrático, desarrollado, inclusivo y solidario. Finalmente, creemos en el imperativo de fortalecer reconstruir la institucionalidad partidaria y, recuperar la confianza ciudadana. Creemos en un partido abierto a la ciudadanía, transparente en sus decisiones, ingresos y gastos, volcado al diálogo con las organizaciones sociales, así como formador de sus militantes y simpatizantes. La convicción y la conducta del Partido Socialista de Chile están y estarán firmemente destinadas a superar responsablemente los dogmas materiales e institucionales que permiten la desigualdad que hiere el alma nacional y estarán comprometidas, como es nuestra tradición, en hacer cada vez más grande a Chile y cada vez más justa la vida en nuestra patria. CESAR VALENZUELA VICEPDTE EUGENIO ALCAMAN VICEPDTE INDIGENA KARINA DELFINO PRESIDENTA JS JUAN LUIS CASTRO DIPUTADO RANCAGUA LUIS ROCAFULL DIPUTADO ARICA FULVIO ROSSI CIOCCA SENADOR TARAPACA MARCELO SCHILLING RODRIGUEZ DIPUTADO MARGA MARGA
  • 3. JOSE ANTONIO VIERA-GALLO EX-SENADOR SANTIAGO PABLO GUTIERREZ EX COM. POLITICA PS SANTIAGO MIGUEL ANGEL AGUILERA ALCALDE SAN RAMON FRANCISCO GOMEZ ALCALDE EL MONTE MARIO GEBAUR ALCALDE MELIPILLA JOHNNY CARRASCO ALCALDE PUDAHUEL GERVOY PAREDES ALCALDE PUERTO MONTT ANTONIO RIVAS ALCALDE CHIGUAYANTE GASTON SAAVEDRA ALCALDE TALCAHUANO MÓNICA AGUILERA SANHUEZA VICE-PRESIDENTA NACIONAL SAN RAMÓN ROSA ESTER HUERTA REYES COMITÉ CENTRAL NACIONAL TALAGANTE ANA MARIA COLLAO GUAJARDO COMITÉ CENTRAL ATACAMA COPIAPO ROMMY ARCE MIRANDA COMITÉ CENTRAL NACIONAL O`HIGGINS O`HIGGINS ALEJANDRA QUEVEDO CC NAC ÑUÑOA MARIO CALLASAYA CC POR LA REGIÒN IQUIQUE JEANNETTE VARGAS CC REG ANTOFAGASTA JUAN CLAUDIO SAAVEDRA CC REG COQUIMBO MARITZA ESPINOZA CC REG COQUIMBO MARCELA ESPINOZA CC REG VALPARAISO GRACIELA JIMENEZ CC REG VALPARAISO ALBA GALLARDO CC REG OHIGGINS JUAN LUIS CASTRO DIPUTADO RANCAGUA JAIME NARANJO CC REG MAULE BORIS DURAN CC REG MAULE CAROLINA SOTO CC REG MAULE OMAR ESPINOZA CC REG CONCEPCIÓN ALEJANDRA HIDALGO CC REG METROPOLITANA RODRIGO ANGULO CC REG METROPOLITANA PATRICIO OSSANDON CC REG METROPOLITANA LUIS PIZARRO CC REG METROPOLITANA MARISOL PINTO CC REG METROPOLITANA DANIELA SUAREZ CC REG METROPOLITANA ANDREA MERINO PRESIDENTE REGIONAL ANTOFAGASTA EDUARDO ALCAYAGA PRESIDENTE REGIONAL COQUIMBO ERNESTO SEPULVEDA PRESIDENTE REGIONAL MAGALLANES PABLO VARAS VICEPDTE JS ERWIN ASENJO CC NAC JS GONZALO RAMIREZ CC NAC JS JORGE RAMIREZ CC REG JS ANTOFAGASTA JUAN SANTANA CC REG JS COPIAPO LUIS MARIO RAMIREZ CC REG JS COQUIMBO JOHN LIZAMA CC REG JS MAULE MATIAS ESPINOZA CC REG JS BIO BIO FREDDY ZAMBRANO CC REG JS BIO BIO ADRIANA BARRIENTOS CC REG JS MAGALLANES FELIPE ORTIZ CC REG JS METROPOLITANA JACQUELINE SANTANDER PRESIDENTE REGIONAL ANTOFAGASTA JUAN PARADA PRESIDENTE REGIONAL BIO BIO ERICK ADIO PRESIDENTE REGIONAL MAGALLANES VICTOR DAWNEY CONCEJAL EL BOSQUE CARLOS BENEDETTI CONCEJAL GUIGUAYANTE LEO IGOR CONCEJAL HUECHURABA JOSE LUIS CUEVAS CONCEJAL INDEPENDENCIA DANISA ASTUDILLO CONCEJAL IQUIQUE PEDRO MONTALVA CONCEJAL ISLA DE MAIPO VALERIA MANRIQUEZ CONCEJAL ISLA DE MAIPO PATRICIO OSSANDON CONCEJAL LA CISTERNAS
  • 4. JUAN CARLOS SANDOVAL CONCEJAL LO ESPEJO GUILLERMO FERREIRA CONCEJAL MEJILLONES JULIO SEGUEL CONCEJAL MOLINA JOSE RAMOS CONCEJAL PADRE HURTADO JORGE NAVARRETE CONCEJAL PEÑAFLOR GABRIELA CARRASCO CONCEJAL PUDAHUEL FERNANDO ESPAÑA CONCEJAL PUERTO MONTT LUIS PEROTTI CONCEJAL PUERTO MONTT FERNANDO PACHECO CONCEJAL RECOLETA LEO CADIZ CONCEJAL SAN BERNARDO CRISTOBAL LABRA CONCEJAL SAN JOAQUIN FRANCIA PALESTRO CONCEJAL SAN MIGUEL NAZARIO TITO CONCEJAL SAN PEDRO DE ATACAMA MARIA GUERRERO CONCEJAL TAL TAL JUAN HORACIO SANTANA CONCEJAL VALLENAR RICARDO LIZAMA CONCEJAL VILLA ALEGRE DIMITRI RIQUELME CORE BIO BIO HUGO CAUTIVO CORE BIO BIO RODRIGO HERMOSILLA CORE MAULE ADA FRIDERICKSEN RED DE MUJERES OSORNO CRISTIAN MUÑOZ VICEPDETE REGIONAL METROPOLITANA CRISTIAN RUBIO DIRIGENTE REGIONAL METROPOLITANA CRISTOBAL ORELLANA SECRETARIO POLITICO ANTOFAGASTA GUNTHER HENNER MILITANTE IQUIQUE HERNAN VARGAS MILITANTE ANTOFAGASTA IGNACIO DELGADO MILITANTE IGNACIO GALVEZ EX PDTE REGIONAL PS TEMUCO JAVIERA ULLOA DIRECCIÓN PROVINCIAL LLANQUIHUE KURT HENNER MILITANTE IQUIQUE LORNA GOMEZ DIRIGENTE REGIONAL METROPOLITANA PATRICIO PEÑALOZA DIR PROVINCIAL PS CHILOE PABLO DE LA BARRA DIRIGENTE PS CHILOE MARIA VARGAS DIRIGENTE PS PUERTO MONTT ANAKENNA MANCILLA DIRIGENTE PROVINCIAL CHILOE MARCELA DELGADO EX PDTE REGIONAL JS TEMUCO MAURICIO NAVARRETE CUT PROOVINCIAL OSORNO NELSON MALDONADO EX DIRIGENTE REGIONAL AYSEN PABLO GIORDANNO DIRECCIÓN REGIONAL LOS LAGOS PEDRO MUÑOZ EX SENADOR DE LA REPUBLICA MAGALLANES ROBERT AGUAYO DIRECCIÓN REGIONAL LOS LAGOS VICTOR OLIVARES DIRECCIÓN REGIONAL VALDIVIA JOSE MIGUEL ZAPATA EX-VICEPRESIDENTE NACIONAL JS CONCEPCION MANUEL URRUTIA EX CORE PROVINCIA MELIPILLA ROBERTO ESTAY DIRIGENTE POLITICO IQUIQUE ERNESTO PEREZ EX CONCEJAL ALTO HOSPICIO PATRICIO REYES DÍAZ CONCEJAL ANTOFAGASTA MARCOS LOPEZ RIVERA CONSEJERO REGIONAL COPIAPO CAMILA GROSS DIRIGENTA ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE ATACAMA COPIAPO SERGIO ZURITA VIDAL EX DIRIGENTE COLEGIO PERIODISTAS COPIAPO SERGIO PEREZ VERA EX DIRECTOR REGIONAL IPS COPIAPO RUTH VEGA DONOSO EX CANDIDATA DIPUTADA 5º DISTRITO COPIAPO FELIPE VALENZUELA DIRIGENTE POLITICO ANTOFAGASTA MAXIMILIANO GAC SOLAR CONCEJAL QUILPUÉ PABLO PALLAMAR AZÚA DIRIGENTE NACIONAL RANCAGUA ARIEL SOTO DIRIGENTE SOCIAL CHIMBARONGO RODRIGO SALINAS VICE PDTE REGIONAL O"HIGGINS RANCAGUA PABLO BAEZA ZAMORANO PDTE COMUNAL RANCAGUA RANCAGUA
  • 5. ALEJANDRA SALINAS GUTIERREZ SEC ORG. COMUNAL RANCAGUA RANCAGUA ANGELICA GUTIERREZ VICE PDTA PROVINCIAL CACHAPOAL COLTAUCO DIEGO VILLA VICE PDTE REGIONAL O"HIGGINS MACHALI JORGE FLORES PDTE J.S REGIONAL O"HIGGINS RANCAGUA ROMINA ARCE COMITÉ CENTRAL REG O"HIGGINS RANCAGUA WASHINGTON DIAZ PDTE COMUNAL CHIMBARONGO CHIMBARONGO CRISTIAN GONZALEZ VICEPDTE COMUNAL CHIMBARONGO CHIMBARONGO VICTOR LIZAMA ABARCA PDTE PROVINCIAL COLCHAGUA NANCAGUA JOSE ALEGRIA DIRIGENTE SOCIAL SAN VICENTE OSCAR CANALES AVENDAÑO DIRIGENTE SOCIAL CURICO BORIS DURAN REYES COMITÉ CENTRAL REGION DEL MAULE CURICO SORAYA APABLAZA PRESIDENTA DE LA CUT TALCA LUIS ROJAS ZUÑIGA DIRIGENTE SOCIAL CURICO PABLO LUNA TAGUADA DIRIGENTE POLITICO SAGRADA FAMILIA MARIA ANGELICA MARTINEZ DIRIGENTA SOCIAL CURICO GLORIA ROJAS ZUÑIGA EX GOBERNADORA CURICO CURICO PRISCILA BRAVO DIRIGENTA JUVENIL CURICO SERGIO ROJAS ROJAS DIRIGENTA JUVENIL CURICO IGNACIA CANALES DIRIGENTA JUVENIL CURICO IVAN ROJAS SECRETARIO ORGANIZACIÓN PS CURICO DIMITRI RIQUELME ARELLANO CONSEJERO REGIONAL BIO-BIO CONCEPCION HUGO MONSALVES OBREQUE CONCEJAL CORONEL LUIS CHAMORRO URIBE CONCEJAL HUALPEN GUILLERMO HERNANDEZ DIRIGENTA REGIONAL PS CONCEPCION MAURICIO TORRES FERRADA DIRIGENTE COMUNAL LOTA JORGE CARRASCO ESPINOZA MIEMBRO COSOC TALCAHUANO BIARLE AVILA VEGA DIRIGENTE COMUNAL TALCAHUANO JAIME CEPEDA DIRIGENTE DEL COMERCIO TALCAHUANO JUAN RODRIGUEZ MORENO DIRIGENTE COMUNAL HUALPEN HUALPEN ESTEBAN LLANOS EX-CONCEJAL PENCO ALEJANDRO BIZAMA EX-CONCEJAL CURANILAHUE VANIA SALAZAR DIRIGENTA GREMIAL CONCEPCION HECTOR FERNANDEZ SALAMANCA MIEMBRO COSOC SAN PEDRO DE LA PAZ JOSE MANUEL VALLEJOS DIRIGENTE PROVINCIAL PS CONCEPCION MOIRA DELANO URRUTIA DIRIGENTA REGIONAL PS CONCEPCION ROBERTO MEZA DIRIGENTA GREMIAL TALCAHUANO PABLO GAETE GESTOR CULTURAL CONCEPCION HECTOR AGUILAR DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION MARCIA ORELLANA GESTORA CULTURAL CONCEPCION ROGELIO GALINDO PRESIDENTE COMUNAL HUALPEN HUALPEN ESTEBAN ORELLA DIRIGENTA REGIONAL PS CONCEPCION EUGENIO SALAS DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION GUSTAVO RETAMAL DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION FELIPE MUÑOZ DIRIGENTE ESTUDIANTIL CONCEPCION ALEXIS SANHUEZA DIRIGENTE ESTUDIANTIL CONCEPCION FERNANDO FIGUEROA DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION IVAN PEREZ DIRIGENTE SOCIAL CONCEPCION HUMBERTO CATALAN CANDIA ALCALDE DE PITRUFQUEN PITRUFQUEN FERNANDO PIZARRO CORNEJO DIRIGENTE SOCIAL TEMUCO ANDRES MONTUPIL EX- DIRECTOR REGIONAL NUEVA IMPERIAL NICANOR HERRERA QUIROGA CONCEJAL LA FLORIDA SILVANA POBLETE ROMERO CONCEJAL LA GRANJA JIMMY ARCE LEIVA CONCEJAL LO PRADO CRISTÓBAL LABRA BASSO CONCEJAL SAN JOAQUÍN ROXANA RIQUELME TABACH CONCEJAL SAN RAMÓN PEDRO MARTINEZ CONCEJAL MELIPILLA MARIA LUISA FIGUEROA GARRIDO CONCEJAL CERRILLOS
  • 6. SONIA MONTT DIRIGENTE PROVINCIAL SAN RAMON IVÁN SCHÜTZ CONSULTOR SANTIAGO RUBÉN DARÍO SALAS VICE-PRESIDENTE NACIONAL JS RECOLETA JS. JOSÉ SALAS SAN JUAN DIRIGENTE COLEGIO PROFESORES RECOLETA IVAN ARAVENA DIRIGENTA SOCIAL PUENTE ALTO FERNANDO MORALES DIRIGENTE SINDICAL PUENTE ALTO JORGE FONTECILLA VICEPDTE REGIONAL METROPOLITANO J.S SAN MIGUEL LUIS ALISTE EX COMITÉ CENTRAL CONCHALI MARCELA ROSALES EX COM. POLITICA PS CONCHALI LORETO BECERRA PROG. EXONERADOS CONCHALI LUIS BATALLE EX-CONCEJAL PIRQUE ISABEL OYARZUN DIRIGENTA SOCIAL LO ESPEJO MARIA AGUILERA PDTA COMUNAL SAN RAMON SAN RAMON JOSE LUIS BARRERA DIRIGENTE REGIONAL METROPOLITANO SAN RAMON PEDRO JAQUE COMITÉ CENTRAL SAN RAMON CRISTIAN TRONCOSO DIRIGENTE SOCIAL LA GRANJA CINDY SOLIS COMISION POLITICA JS MAIPU ANGEL OMEROVICH EX DIRIGENTE JS LA FLORIDA JOAO RIFFO DIRIGENTE SOCIAL LA CISTERNA LUISA GRANDON DIRIGENTA SOCIAL LA PINTANA SILVIA SANTELICES CONCEJALA RANCAGUA MANUEL BARRERA CORE OHIGGINS RANCAGUA