SlideShare una empresa de Scribd logo
Personería Jurídica Nit: 900376012-7
E-mail: andescol@gmail.com
Tel móvil: 3214452391
En la secundaria soñamos, en la secundaria luchamos por una escuela para la democracia y la paz
CARTA ABIERTA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA AL
MAGISTERIO COLOMBIANO
Durante más de 14 días fuimos testigos de cómo las calles se convertían en
escenarios educativos, donde la malla curricular no importaba, pues lo importante
era enseñar y formar en exigibilidad de derechos, en dignidad y en unidad.
Fue así como, durante el paro docente, las y los estudiantes de secundaria salimos
con nuestros maestros y maestras a irrumpir las calles, avenidas y carreteras de
Colombia para hacer ver al país, una vez más, la necesidad de comprometernos
con el logro de una educación como derecho, como bien común y sobre todo, para
la paz.
Esperanzados en que los puntos planteados en el pliego radicado por Fecode
fueran el impulso de una reflexión más profunda, en la que analizáramos cuál es la
responsabilidad del Estado para con la educación y qué tipo de educación
requerimos para un país que pretende salir de la conflictividad en que hemos estado
por decenios.
Vimos cómo, por momentos, más allá del debate de nivelación salarial o evaluación,
se generó el debate frente a nuestra educación, esa que se imparte en aulas
pequeñas en condiciones precarias y con grandes tasas de hacinamiento; esa que
recibimos de maestros y maestras que hacen magia con un tablero, aun cuando sus
condiciones salariales son pírricas, y más cuando llegamos con desánimo por no
contar con las más mínimas garantías de bienestar escolar.
La alegría puesta en las calles nos hacía ver que era posible lograr ese incremento
del 7.5% al presupuesto educativo, aun cuando el Ministro de Hacienda dijera al
país que no había recursos. El debate caminaba, se agudizaba y daba la posibilidad
de decirle a ese Ministro: revisemos la cartera del Plan Nacional de Desarrollo,
materialicemos realmente la educación, la paz y la equidad como principios y
garantías para el establecimiento de una nueva sociedad y contra el discurso
demagógico que sobre ellos se cierne.
En cada marcha, mitin y toma de establecimiento educativo manifestábamos que
no solo apoyábamos el paro del magisterio sino que hacíamos nuestro el pliego,
ese que afirmaba que era fundamental suspender las políticas de privatización, bajo
la consigna de desmantelar la lógica de la concesión y posibilitar la inversión a la
educación pública, gratuita y garantizada por el Estado.
Además de hablar y decirle al país en medio del debate de plan nacional de
desarrollo en el congreso que no estamos de acuerdo con la propuesta de jornada
única que está planteado allí, al igual que no nos interesaba si perdíamos las
pruebas pisa porque consideramos que esa medición estandarizada imposibilita el
hacer educativo determinado por cada contexto socio cultural y económico y
Personería Jurídica Nit: 900376012-7
E-mail: andescol@gmail.com
Tel móvil: 3214452391
En la secundaria soñamos, en la secundaria luchamos por una escuela para la democracia y la paz
profundiza las brechas educativas de región a región, y el impulso de una
andanada contra la educación pública.
Todo esto en varios momentos se vio invisibilizado a razón de la arremetida
mediática en contra de las y los maestros, bajo un supuesto social y es la
responsabilidad de cuidar o administrar la guardería para que los padres y madres
puedan cumplir con sus responsabilidades laborales, mensaje social que lo que nos
demostró es la urgencia que tenemos como comunidad educativa de plantearnos
reflexiones sobre él porque y para que de la escuela, y de quien es la
responsabilidad de garantizar el derecho a la educación, para que en futuras
ocasiones Parody no se lave las manos o santos evada un debate que estaba de
cara al país,” la responsabilidad que tiene el gobierno de garantizar como derecho
nuestra educación” con inversión, con bienestar , con dignificación de la profesión
docente, con cientos de aristas que debemos seguir evidenciando.
Esta reflexión que queremos posibilitar es para hacer eco a una demanda del
movimiento estudiantil, no podemos seguir siendo entendidos como un actor
auxiliar de la movilización del magisterio, somos un actor fundamental en la
construcción de un nuevo modelo educativo, y es así que esperamos que los
maestros y maestras comprendan nuestro hacer.
Además de manifestar que hoy después del levantamiento del paro nos unimos al
descontento que el acuerdo ha generado, es claro ver la indignación en nuestros
maestros quienes no verán resulta su precaria situación salarial y mucho menos su
demanda de 3 años de preescolar u otros elementos que quedan en la memoria,
pero no para guardarlos en los anaqueles de la movilización social.
Sino que consideramos debe ser tarea de toda la comunidad educativa la revisión
del acuerdo, pero además el fortalecimiento de la investigación y producción del
magisterio, requerimos un magisterio que proponga elementos estructurales en
materia educativa que vayan más allá de las reivindicaciones gremialistas, es por
ello que el descontento no puede ser un criterio para dividir la organización
sindical, la división solo fortalecería el objetivo del gobierno de privatizar
nuestra educación.
El descontento que hoy se impone debe ser orientado a fortalecer la unidad sindical
a manifestar de manera crítica y propositiva en el seno de la organización la
necesidad de transformar las lógicas de dirección que rigen a FECODE, debemos
fortalecer la organización de los y las maestros no partiendo de la construcción de
otras agremiaciones, sino valorando la oportunidad que hay que en cada asamblea
de maestros, en cada sindicato filial se empiece a reflexionar más allá del salario,
Personería Jurídica Nit: 900376012-7
E-mail: andescol@gmail.com
Tel móvil: 3214452391
En la secundaria soñamos, en la secundaria luchamos por una escuela para la democracia y la paz
para que en las próximas elecciones internas definan sobre la base de criterios
políticos una nueva dirección, capaz de garantizar la defensa de los derechos de
los maestros, la defensa de la educación como derecho.
Por ultimo nuestro llamado es a consolidar la unidad de toda la comunidad
educativa para ello será preciso no solo convocar los comités por la defensa de la
educación como derecho mediados por la coyuntura sino que debe de ser una
tarea dinamizar su quehacer en el orden local, regional y nacional más aun frente a
la pelea por una educación como derecho, publica, gratuita , financiada por el
estado en el marco del debate que se avecina con relación a la reforma del sistema
general de participaciones, es allí donde esa fuerza vital que vimos en estas
movilizaciones debe salir no solo a las calles, sino a irrumpir en el congreso de la
república para disputarnos una solución de fondo al problema de la educación en
Colombia.
Cuenten con nosotros y nosotras para la construcción de una educación como
derecho, para la paz y como bien común.
Secretaria Técnica Nacional
Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria- ANDES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivenciaGuia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivencia
Richard Erazo
 
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia  no. 49   Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia  no. 49
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 
Palabras del padrino de la promoción de bachilleres 2012
Palabras del padrino de la promoción de bachilleres 2012Palabras del padrino de la promoción de bachilleres 2012
Palabras del padrino de la promoción de bachilleres 2012
doctorando
 
Foro II convivencia y diálogo en el escenario educativo yohany ortiz acosta
Foro II convivencia y diálogo en el escenario educativo   yohany ortiz acostaForo II convivencia y diálogo en el escenario educativo   yohany ortiz acosta
Foro II convivencia y diálogo en el escenario educativo yohany ortiz acosta
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
Discurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La EducaciónDiscurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La Educación
CADE DE LA EDUCACION
 
Acto dia del maestro
Acto dia del maestroActo dia del maestro
Acto dia del maestro
Claudia Danielis
 
19 05 2013 Entrega de medallas del Día del Maestro
19 05 2013 Entrega de medallas del Día del Maestro 19 05 2013 Entrega de medallas del Día del Maestro
19 05 2013 Entrega de medallas del Día del Maestro
Organización política
 
La convivencia-escolar-y-como-resolver-los-conflictos-y-la-violencia-en-el-aula
La convivencia-escolar-y-como-resolver-los-conflictos-y-la-violencia-en-el-aulaLa convivencia-escolar-y-como-resolver-los-conflictos-y-la-violencia-en-el-aula
La convivencia-escolar-y-como-resolver-los-conflictos-y-la-violencia-en-el-aulaMilena Olarte
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
Julio Martinez
 
Sena
SenaSena
Carta a mi amiga seminario
Carta a mi amiga seminarioCarta a mi amiga seminario
Carta a mi amiga seminario
CINTHYA SOLIS
 
Guia no. 49
Guia no. 49Guia no. 49
Guia no. 49
camilo castrillo
 

La actualidad más candente (14)

Guia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivenciaGuia 49 ley de covivencia
Guia 49 ley de covivencia
 
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia  no. 49   Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia  no. 49
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
 
Palabras del padrino de la promoción de bachilleres 2012
Palabras del padrino de la promoción de bachilleres 2012Palabras del padrino de la promoción de bachilleres 2012
Palabras del padrino de la promoción de bachilleres 2012
 
Foro II convivencia y diálogo en el escenario educativo yohany ortiz acosta
Foro II convivencia y diálogo en el escenario educativo   yohany ortiz acostaForo II convivencia y diálogo en el escenario educativo   yohany ortiz acosta
Foro II convivencia y diálogo en el escenario educativo yohany ortiz acosta
 
Discurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La EducaciónDiscurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La Educación
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
 
Acto dia del maestro
Acto dia del maestroActo dia del maestro
Acto dia del maestro
 
19 05 2013 Entrega de medallas del Día del Maestro
19 05 2013 Entrega de medallas del Día del Maestro 19 05 2013 Entrega de medallas del Día del Maestro
19 05 2013 Entrega de medallas del Día del Maestro
 
La convivencia-escolar-y-como-resolver-los-conflictos-y-la-violencia-en-el-aula
La convivencia-escolar-y-como-resolver-los-conflictos-y-la-violencia-en-el-aulaLa convivencia-escolar-y-como-resolver-los-conflictos-y-la-violencia-en-el-aula
La convivencia-escolar-y-como-resolver-los-conflictos-y-la-violencia-en-el-aula
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Carta a mi amiga seminario
Carta a mi amiga seminarioCarta a mi amiga seminario
Carta a mi amiga seminario
 
Guia no. 49
Guia no. 49Guia no. 49
Guia no. 49
 

Similar a CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO

Palabras 4 de febrero de 2016. CEIP
Palabras 4 de febrero de 2016. CEIPPalabras 4 de febrero de 2016. CEIP
Palabras 4 de febrero de 2016. CEIP
Pablo Caggiani
 
Carta al presidente piñera del colegio de profesores
Carta al presidente piñera del colegio de profesoresCarta al presidente piñera del colegio de profesores
Carta al presidente piñera del colegio de profesoresDanteVallesH
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaSergio Rubio
 
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11David Farías Basualto
 
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENAPOLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
nuestrocanto
 
Respuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorioRespuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorioesponja_bob
 
201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011Roberto Manriquez
 
Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011DanteVallesH
 
07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agostoCAlumnos Acústica
 
Reforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa pptReforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa ppt
José Villalobos
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Over Dorado Cardona
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenacepadchile
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
aipuchile
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Comunicaciones Feuach
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Profesora Alejandra Placencia
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Caim Usach
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Profesora Alejandra Placencia
 
Declaración confech
Declaración confechDeclaración confech
Declaración confechDanteVallesH
 

Similar a CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO (20)

Palabras 4 de febrero de 2016. CEIP
Palabras 4 de febrero de 2016. CEIPPalabras 4 de febrero de 2016. CEIP
Palabras 4 de febrero de 2016. CEIP
 
Carta al presidente piñera del colegio de profesores
Carta al presidente piñera del colegio de profesoresCarta al presidente piñera del colegio de profesores
Carta al presidente piñera del colegio de profesores
 
Declaración confech
Declaración confechDeclaración confech
Declaración confech
 
Respuestagob
RespuestagobRespuestagob
Respuestagob
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
 
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
Propuesta Gobierno Educación 01/08/11
 
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENAPOLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
POLÍTICAS Y PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN CHILENA
 
Respuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorioRespuesta del Gobierno al petitorio
Respuesta del Gobierno al petitorio
 
201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011201108011945470.documento agosto2011
201108011945470.documento agosto2011
 
Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011Propuestas agosto 2011
Propuestas agosto 2011
 
07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto07 documento ministro bulnes 01 agosto
07 documento ministro bulnes 01 agosto
 
Reforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa pptReforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa ppt
 
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe nro. 07  mayo-19-2016Informe nro. 07  mayo-19-2016
Informe nro. 07 mayo-19-2016
 
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilenaPolíticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
 
Declaración confech
Declaración confechDeclaración confech
Declaración confech
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO

  • 1. Personería Jurídica Nit: 900376012-7 E-mail: andescol@gmail.com Tel móvil: 3214452391 En la secundaria soñamos, en la secundaria luchamos por una escuela para la democracia y la paz CARTA ABIERTA DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO Durante más de 14 días fuimos testigos de cómo las calles se convertían en escenarios educativos, donde la malla curricular no importaba, pues lo importante era enseñar y formar en exigibilidad de derechos, en dignidad y en unidad. Fue así como, durante el paro docente, las y los estudiantes de secundaria salimos con nuestros maestros y maestras a irrumpir las calles, avenidas y carreteras de Colombia para hacer ver al país, una vez más, la necesidad de comprometernos con el logro de una educación como derecho, como bien común y sobre todo, para la paz. Esperanzados en que los puntos planteados en el pliego radicado por Fecode fueran el impulso de una reflexión más profunda, en la que analizáramos cuál es la responsabilidad del Estado para con la educación y qué tipo de educación requerimos para un país que pretende salir de la conflictividad en que hemos estado por decenios. Vimos cómo, por momentos, más allá del debate de nivelación salarial o evaluación, se generó el debate frente a nuestra educación, esa que se imparte en aulas pequeñas en condiciones precarias y con grandes tasas de hacinamiento; esa que recibimos de maestros y maestras que hacen magia con un tablero, aun cuando sus condiciones salariales son pírricas, y más cuando llegamos con desánimo por no contar con las más mínimas garantías de bienestar escolar. La alegría puesta en las calles nos hacía ver que era posible lograr ese incremento del 7.5% al presupuesto educativo, aun cuando el Ministro de Hacienda dijera al país que no había recursos. El debate caminaba, se agudizaba y daba la posibilidad de decirle a ese Ministro: revisemos la cartera del Plan Nacional de Desarrollo, materialicemos realmente la educación, la paz y la equidad como principios y garantías para el establecimiento de una nueva sociedad y contra el discurso demagógico que sobre ellos se cierne. En cada marcha, mitin y toma de establecimiento educativo manifestábamos que no solo apoyábamos el paro del magisterio sino que hacíamos nuestro el pliego, ese que afirmaba que era fundamental suspender las políticas de privatización, bajo la consigna de desmantelar la lógica de la concesión y posibilitar la inversión a la educación pública, gratuita y garantizada por el Estado. Además de hablar y decirle al país en medio del debate de plan nacional de desarrollo en el congreso que no estamos de acuerdo con la propuesta de jornada única que está planteado allí, al igual que no nos interesaba si perdíamos las pruebas pisa porque consideramos que esa medición estandarizada imposibilita el hacer educativo determinado por cada contexto socio cultural y económico y
  • 2. Personería Jurídica Nit: 900376012-7 E-mail: andescol@gmail.com Tel móvil: 3214452391 En la secundaria soñamos, en la secundaria luchamos por una escuela para la democracia y la paz profundiza las brechas educativas de región a región, y el impulso de una andanada contra la educación pública. Todo esto en varios momentos se vio invisibilizado a razón de la arremetida mediática en contra de las y los maestros, bajo un supuesto social y es la responsabilidad de cuidar o administrar la guardería para que los padres y madres puedan cumplir con sus responsabilidades laborales, mensaje social que lo que nos demostró es la urgencia que tenemos como comunidad educativa de plantearnos reflexiones sobre él porque y para que de la escuela, y de quien es la responsabilidad de garantizar el derecho a la educación, para que en futuras ocasiones Parody no se lave las manos o santos evada un debate que estaba de cara al país,” la responsabilidad que tiene el gobierno de garantizar como derecho nuestra educación” con inversión, con bienestar , con dignificación de la profesión docente, con cientos de aristas que debemos seguir evidenciando. Esta reflexión que queremos posibilitar es para hacer eco a una demanda del movimiento estudiantil, no podemos seguir siendo entendidos como un actor auxiliar de la movilización del magisterio, somos un actor fundamental en la construcción de un nuevo modelo educativo, y es así que esperamos que los maestros y maestras comprendan nuestro hacer. Además de manifestar que hoy después del levantamiento del paro nos unimos al descontento que el acuerdo ha generado, es claro ver la indignación en nuestros maestros quienes no verán resulta su precaria situación salarial y mucho menos su demanda de 3 años de preescolar u otros elementos que quedan en la memoria, pero no para guardarlos en los anaqueles de la movilización social. Sino que consideramos debe ser tarea de toda la comunidad educativa la revisión del acuerdo, pero además el fortalecimiento de la investigación y producción del magisterio, requerimos un magisterio que proponga elementos estructurales en materia educativa que vayan más allá de las reivindicaciones gremialistas, es por ello que el descontento no puede ser un criterio para dividir la organización sindical, la división solo fortalecería el objetivo del gobierno de privatizar nuestra educación. El descontento que hoy se impone debe ser orientado a fortalecer la unidad sindical a manifestar de manera crítica y propositiva en el seno de la organización la necesidad de transformar las lógicas de dirección que rigen a FECODE, debemos fortalecer la organización de los y las maestros no partiendo de la construcción de otras agremiaciones, sino valorando la oportunidad que hay que en cada asamblea de maestros, en cada sindicato filial se empiece a reflexionar más allá del salario,
  • 3. Personería Jurídica Nit: 900376012-7 E-mail: andescol@gmail.com Tel móvil: 3214452391 En la secundaria soñamos, en la secundaria luchamos por una escuela para la democracia y la paz para que en las próximas elecciones internas definan sobre la base de criterios políticos una nueva dirección, capaz de garantizar la defensa de los derechos de los maestros, la defensa de la educación como derecho. Por ultimo nuestro llamado es a consolidar la unidad de toda la comunidad educativa para ello será preciso no solo convocar los comités por la defensa de la educación como derecho mediados por la coyuntura sino que debe de ser una tarea dinamizar su quehacer en el orden local, regional y nacional más aun frente a la pelea por una educación como derecho, publica, gratuita , financiada por el estado en el marco del debate que se avecina con relación a la reforma del sistema general de participaciones, es allí donde esa fuerza vital que vimos en estas movilizaciones debe salir no solo a las calles, sino a irrumpir en el congreso de la república para disputarnos una solución de fondo al problema de la educación en Colombia. Cuenten con nosotros y nosotras para la construcción de una educación como derecho, para la paz y como bien común. Secretaria Técnica Nacional Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria- ANDES