SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración Pública
       Apoyo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos
                        20 de marzo de 2013

Con ocasión de la Asamblea General Extraordinaria de la Organización de
Estados Americanos (OEA) que tendrá lugar el 22 de marzo de 2013, con el
objetivo de aprobar las recomendaciones presentadas por el Consejo Permanente
para el fortalecimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) y del sistema interamericano de derechos humanos, los abajo firmantes
expresamos nuestro reconocimiento y apoyo al sistema interamericano para la
protección de los derechos humanos y a la CIDH, como una de las principales
conquistas colectivas de los países del hemisferio y por el valioso trabajo que
desde su creación, en 1959, ha desempeñado y continúa desempeñando para la
promoción, defensa y protección de los derechos humanos en el hemisferio.

Durante la etapa en que muchos países de la región eran gobernados por
dictaduras y gobiernos autoritarios, la Comisión jugó un papel clave en visibilizar y
denunciar internacionalmente las violaciones a los derechos humanos. La CIDH se
constituyó en un elemento esencial de la transición y fortalecimiento de la
democracia, combatiendo la impunidad y colocando nuevos temas en las agendas
nacionales de derechos humanos, como los derechos de la niñez, de las mujeres,
de los pueblos indígenas, de las minorías sexuales, de las personas privadas de
libertad, de los afro-descendientes, de las personas con discapacidad, de los
defensores de derechos humanos, de los migrantes y en general de grupos en
situación de vulnerabilidad.

La CIDH ha contribuido al fortalecimiento de la democracia defendiendo el
derecho al debido proceso, desarrollando estándares sobre acceso a la justicia y
promoviendo la libertad de expresión, entre otras tareas esenciales.

La Comisión, en conjunción con la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
ha logrado que miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos fueran
reparadas y se hiciera justicia. La CIDH contribuye significativamente a la reflexión
y a proponer acciones proactivas para enfrentar los desafíos que en materia de
derechos humanos aún persisten en nuestro hemisferio.
Los países miembros de la OEA, con una gran vocación humanista y de justicia
crearon la CIDH con autonomía e independencia para proteger su funcionamiento
de influencias políticas. En la actual era democrática, la autonomía e
independencia de la Comisión constituyen pilares fundamentales para el
desempeño del importante rol que cumple.

De la manera más respetuosa y ferviente hacemos un llamado a los estados
miembros de la OEA para que con criterio histórico aprovechen el Cuadragésimo
Cuarto Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General para fortalecer
al sistema interamericano de derechos humanos y se comprometan a dotar al
mismo y a la CIDH con los recursos financieros necesarios e indispensables para
la protección y defensa de los derechos humanos en todo el hemisferio.


FIRMANTES DE LA DECLARACIÓN:


Ex Presidentes:

1.    Alejandro Toledo Manrique, Ex Presidente de la República del Perú
2.    Carlos Diego Mesa Gisbert, Ex Presidente de Bolivia
3.    César Gaviria Trujillo, Ex Presidente de Colombia
4.    Fernando de la Rúa, Ex Presidente de Argentina
5.    Ernesto Samper Pizano, Ex Presidente de Colombia
6.    Jaime Paz Zamora, Ex Presidente de Bolivia
7.    Nicolás Ardito Barletta, Ex Presidente de Panamá
8.    Oscar Arias Sánchez, Ex Presidente de la República de Costa Rica y
      Premio Nobel de la Paz
9.    Osvaldo Hurtado Larrea, Ex Presidente de Ecuador
10.   Vicente Fox Quesada, Ex Presidente de México
11.   Vinicio Cerezo Arévalo, Ex Presidente de la República de Guatemala


Personalidades:

12.   Jennifer McCoy, Directora, Programa de las Américas. Centro Carter.
13.   Marcelo Varela-Erasheva, Director Adjunto, Programa de las Américas.
      Centro Carter.
14.   Ana Maria Romero, Directora Ejecutiva CGDD
15.   Gina Romero. Coordinadora General Alterna de la RedLad
16.   Carlos Eduardo Ponce. Miembro del International Steering Committee de
      Community of Democracies y del Steering Committee del World Movement
      for Democracy. CG Redlad
17.   Rosa Quintana. CGA Redlad, ADHC Uruguay (Asociación de Defensa de
      Derechos Humanos Uruguay).
18.   Hans Tippenhauer. Fundación Espoir, Haití. CGA Redlad
19.   Abraham Magendzo. Catedra UNESCO en Educación en Derechos
      Humanos. Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile).
20.   Adriana Jiménez Patlán (México)
21.   Aixa Armas. Mujer y Ciudadanía a.c. (Venezuela)
22.   Alberto Sladogna, psicoanalista (Argentina)
23.   Alejandro Armas. Espacio Civil a.c. (Venezuela)
24.   Alejandro Orozco. Presidente de la Federación De Estudiantes de Derecho
      de Venezuela-FEDEVE.
25.   Alessandra Nilo. Gestos-HIV, Comunicação e Gênero (Brasil)
26.   Alicia Arias. (Ecuador).
27.   Alvaro Briceño. Urgent Action for Democracy and Development, UADD,
      (Canadá).
28.   Ana Carcedo. Centro Feminista de Informacion y Accion-CEFEMINA (Costa
      Rica)
29.   Andrés Rivera Duarte Director de la Organización de Transexuales por la
      Dignidad de la Diversidad- OTD (Chile)
30.   Angel Eduardo Marín. Proyecto Conciencia Colectiva (Colombia)
31.   Angel Paredes (Venezuela)
32.   Antonio Marquet. Departamento de Humanidades. Universidad Autónoma
      Metropolitana, Azcapotzalco (México)
33.   Armando Obdola. Presidente de Kape Kape Liderazgo Indígena
      (Venezuela).
34.   Azahálea Solís Román. Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua
35.   Carlos March. (Argentina)
36.   Carlos Tinoco. Gerente General. Consorcio Desarrollo y Justicia, A.C.
      (Venezuela).
37.   César Ricaurte. FUNDAMEDIOS (Ecuador)
38.   Cirila Quintero. Profesora e Investigadora del Colegio de la Frontera Norte
      (México)
39.   Claudia Pineda, Directora Ejecutiva del IEEPP (Nicaragua)
40.   Claudia Umaña. Fundación Democracia, Transparencia, Justicia-DTJ (El
      Salvador)
41.   Cristofer Correia. VenteJoven (Venezuela).
42.   David Aruquipa Pérez. Presidente del Colectivo TLGB de Bolivia
43.   Deborah van Berkel. (Venezuela)
44.   Diego Marcelo Sueiras. Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA)
45.   Elayne Pire. Abogada (Venezuela).
46.   Elisabeth Ungar. Transparencia por Colombia
47.   George Lendo. Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales
      y Reproductivos (PERU).
48.   German Humberto Rincon Perfetti. Asociación Lideres En Acción
      (Colombia)
49.   Giovanni Ginatta Federación Interamericana Empresarial –FIE (Ecuador).
50.   Gloria Careaga Fundacion Arcoiris por el Respeto a la Diversidad
      Sexual.(México)
51.   Jackeline Sandoval de Guevara. Fundación para el Debido Proceso-
      FUNDEPRO (Venezuela).
52.   Jaime Vintimilla. Centro sobre Derecho y Sociedad-CIDES (Ecuador)
53.   Javier Loaiza. Nueva Política (Colombia).
54.   Jeannette Alexandra Rosas Rodríguez. CORPOALEGRIA (Colombia).
55.   Jhon Esteban. Organización Venezolana de Jóvenes para las Naciones
      Unidas-OVJNU (Venezuela).
56.   Joel Brito. Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa
      en Cuba –GIRSSC.
57.   Julio César Cabrera. Presidente del Foro Permanente de Organizaciones
      de la Sociedad Civil de Honduras-FPOSC.
58.   Karem Holmquist H. (Venezuela).
59.   Katya Salazar, Directora Ejecutiva DPLF
60.   Laura Alonso. Diputada de la Nación Argentina.
61.   Lawrence Castro. Voluntad Popular (Venezuela).
62.   Layla Sánchez Kuri. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
      (México).
63.   Lilia Ramírez. Instituto de Defensa Legal (Perú).
64.   Lillyam Canales. Directora Ejecutiva de Movimiento Puente (Nicaragua).
65.   Luis Francisco Cabezas. Convite AC (Venezuela).
66.   Mabel Bianco. Fundacion para Estudio e Investigacion de la Mujer –FEIM
      (Argentina).
67.   Manuel de Ferrari. Corporación Participa (Chile).
68.   María del Pilar Callizo (Paraguay).
69.   María Eugenia Rojas Valverde. (Bolivia).
70.   María Eugenia Romero (México).
71.   María José Zamora Solórzano. (Nicaragua).
72.    María Victoria Rivas. Centro de Estudios Judiciales del Paraguay-CEJ.
       (Paraguay).
73.    Mariclaire Acosta (México)
74.    Marta Ferrara. Directora Ejecutiva. Semillas para la Democracia (Paraguay)
75.    Marta Gaba. MG Consultores (Argentina).
76.    Marta María Blandon, Directora de Ipas Centro America (Nicaragua).
77.    Martha Villanueva. Grupo Safo (Nicaragua).
78.    Marysabel Linares Van Denker (Venezuela)
79.    Mauricio Alarcón Salvador. Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador).
80.    Mauricio Saenz Ramirez (México).
81.    Mónica Coronado Sotelo. Kolectiva Rebeldías Lésbicas (Perú).
82.    Natividad Obeso. Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres
       Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina-AMUMRA.
83.    Pablo Innecken. World Youth Movement for Democracy (Embajador para
       Costa Rica).
84.    Patricia Galvez (Ecuador)
85.    Pedro Cruz. Presidente Jóvenes por Guatemala.
86.    Pedro Xabier Solis, Director Ejecutivo, hagamos Democracia (Nicaragua)
87.    Ramiro Orias. Fundación Construir (Bolivia).
88.    Ricardo R. Racini. Directiva: Asociacion Civil Consorcio Desarrollo y
       Justicia.
89.    Roberto Courtney. Etica y transparencia (Nicaragua).
90.    Roderick Navarro. Presidente de la Federación Venezolana de Estudiantes
       de Ciencias Políticas.
91.    Rodrigo Diamanti. Un Mundo Sin Mordaza (Venezuela).
92.    Rommel González. Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil
       (México).
93.    Rosa Inés Ospina. Iniciativa Regional de la Sociedad Civil Rendir Cuentas
       (Argentina).
94.    Ruth Hidalgo. Participación Ciudadana de Ecuador.
95.    Sergio Balladares. Movimiento Puente (Nicaragua).
96.    Susana Ines Stilman. Presidenta de Mujeres Trabajando. Coordinadora de
       la Comisión de Equidad de Género del Consejo Consultivo de la Sociedad
       Civil de la Cancillería Argentina.
97.    Tarcila Rivera Zea. CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú
98.    Viviana Giacaman. Freedom House (Estados Unidos).

Organizaciones:

99.    Centro Carter
100.   Centro Global para el Desarrollo y la Democracia/Global Center for
       Development-CGDD.
101.   Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia-RedLad.
102.   Fundación Esquipulas
103.   ADHC Uruguay (Asociación de Defensa de Derechos Humanos Uruguay).
104.   Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes y
       Refugiadas en Argentina -AMUMRA .
105.   Asociación Civil Consorcio Desarrollo y Justicia.
106.   Asociación Líderes en Acción (Colombia).
107.   Centro de Estudios Judiciales del Paraguay-CEJ. (Paraguay).
108.   Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos
       (Perú).
109.   Centro Feminista de Informacion y Accion-CEFEMINA (Costa Rica)
110.   Centro sobre Derecho y Sociedad-CIDES (Ecuador)
111.   Centro de Culturas Indígenas del Perú- CHIRAPAQ.
112.   Colectivo TLGB de Bolivia.
113.   Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (México)
114.   Consorcio Desarrollo y Justicia, A.C. (Venezuela).
115.   Convite AC (Venezuela).
116.   CORPOALEGRIA (Colombia).
117.   Corporación Participa (Chile).
118.   Due Process of Law Foundation-DPLF.
119.   Equipo de la Revista Nueva Política.
120.   Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas – ECMIA.
121.   Escuela de Gobierno Tomás Moro (Colombia).
122.   Espacio Civil a.c. (Venezuela).
123.   Ética y transparencia (Nicaragua).
124.   Federación De Estudiantes de Derecho de Venezuela -FEDEVE.
125.   Federación Interamericana Empresarial –FIE (Ecuador).
126.   Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas.
127.   Foro Permanente de Organizaciones de la Sociedad Civil de Honduras
       (FPOSC).
128.   Freedom House (Estados Unidos).
129.   Fundacion Arcoiris por el Respeto a la Diversidad Sexual.(México).
130.   Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador).
131.   Fundación Construir (Bolivia).
132.   Fundación Democracia, Transparencia, Justicia-DTJ (El Salvador).
133.   Fundación Espoir (Haití).
134.   Fundación Nueva Generación Argentina-FNGA.
135.   Fundación para el Debido Proceso-FUNDEPRO (Venezuela).
136.   FUNDAMEDIOS (Ecuador).
137.   Gestos-HIV, Comunicação e Gênero (Brasil).
138.   Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa en Cuba –
       GIRSSC.
139.   Grupo Safo (Nicaragua).
140.   Hagamos Democracia (Nicaragua)
141.   Iniciativa Regional de la Sociedad Civil Rendir Cuentas (Argentina).
142.   Instituto de Defensa Legal (Perú).
143.   Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas IEEPP (Nicaragua)
144.   IPAS de Centro América.
145.   Jóvenes por Guatemala
146.   Justice Consortium Inc
147.   Kolectiva Rebeldías Lésbicas (Perú).
148.   MG Consultores (Argentina).
149.   Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua.
150.   Movimiento Puente (Nicaragua).
151.   Mujer y Ciudadanía a.c. (Venezuela).
152.   Mujeres Trabajando.
153.   Organización Venezolana de Jovenes para las Naciones Unidas-OVJNU
       (Venezuela).
154.   Participación Ciudadana de Ecuador.
155.   Proyecto Conciencia Colectiva (Colombia).
156.   Semillas para la Democracia (Paraguay).
157.   Transparencia por Colombia.
158.   Tomas Moro Global, INC
159.   Un Mundo Sin Mordaza (Venezuela).
160.   Urgent Action for Democracy and Development –UADD (Canadá).
161.   VenteJoven (Venezuela).
162.   Voluntad Popular (Venezuela).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTONOMIA Y DIGNIDAD EN LA VEJEZ
AUTONOMIA Y DIGNIDAD EN LA VEJEZAUTONOMIA Y DIGNIDAD EN LA VEJEZ
AUTONOMIA Y DIGNIDAD EN LA VEJEZ
Cesar Enoch
 
Red de intelectuales pide a los argentinos redoblar esfuerzos
Red de intelectuales pide a los argentinos redoblar esfuerzosRed de intelectuales pide a los argentinos redoblar esfuerzos
Red de intelectuales pide a los argentinos redoblar esfuerzos
teleSUR TV
 
Elementos esenciales para la elaboración de la Ley general sobre personas des...
Elementos esenciales para la elaboración de la Ley general sobre personas des...Elementos esenciales para la elaboración de la Ley general sobre personas des...
Elementos esenciales para la elaboración de la Ley general sobre personas des...
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
 
Manual de acciones frente a la desaparición y la desaparición forzada.
Manual de acciones frente a la desaparición y la desaparición forzada.Manual de acciones frente a la desaparición y la desaparición forzada.
Manual de acciones frente a la desaparición y la desaparición forzada.
Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México
 
Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
 Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional... Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...Foro de Vida Independiente y Divertad
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Funde Comunicaciones
 
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOSCONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
Manola Escaler de Pieters
 
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal ENJ
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Funde Comunicaciones
 
El Desplazamiento AFRO
El Desplazamiento AFROEl Desplazamiento AFRO
El Desplazamiento AFRO
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
44 años del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC
44 años del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC44 años del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC
44 años del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC
Crónicas del despojo
 
II jornadas de sociología política
II jornadas de sociología políticaII jornadas de sociología política
II jornadas de sociología políticaSociología
 
Trata de personas con fines de explotación sexual
Trata de personas con fines de explotación sexualTrata de personas con fines de explotación sexual
Trata de personas con fines de explotación sexualAntonia17
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticasilviaximenaalavia
 

La actualidad más candente (15)

AUTONOMIA Y DIGNIDAD EN LA VEJEZ
AUTONOMIA Y DIGNIDAD EN LA VEJEZAUTONOMIA Y DIGNIDAD EN LA VEJEZ
AUTONOMIA Y DIGNIDAD EN LA VEJEZ
 
Red de intelectuales pide a los argentinos redoblar esfuerzos
Red de intelectuales pide a los argentinos redoblar esfuerzosRed de intelectuales pide a los argentinos redoblar esfuerzos
Red de intelectuales pide a los argentinos redoblar esfuerzos
 
Elementos esenciales para la elaboración de la Ley general sobre personas des...
Elementos esenciales para la elaboración de la Ley general sobre personas des...Elementos esenciales para la elaboración de la Ley general sobre personas des...
Elementos esenciales para la elaboración de la Ley general sobre personas des...
 
Manual de acciones frente a la desaparición y la desaparición forzada.
Manual de acciones frente a la desaparición y la desaparición forzada.Manual de acciones frente a la desaparición y la desaparición forzada.
Manual de acciones frente a la desaparición y la desaparición forzada.
 
Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
 Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional... Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
Declaración mundial de contribución de las Personas con diversidad funcional...
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
 
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOSCONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
CONGRESO LA ESENCIA DE LOS VALORES HUMANOS
 
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal
 
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014 Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
Ganadores concurso juvenil de artes sobre cultura democrática 2014
 
El Desplazamiento AFRO
El Desplazamiento AFROEl Desplazamiento AFRO
El Desplazamiento AFRO
 
44 años del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC
44 años del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC44 años del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC
44 años del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC
 
II jornadas de sociología política
II jornadas de sociología políticaII jornadas de sociología política
II jornadas de sociología política
 
Trata de personas con fines de explotación sexual
Trata de personas con fines de explotación sexualTrata de personas con fines de explotación sexual
Trata de personas con fines de explotación sexual
 
Titulo 3
Titulo 3Titulo 3
Titulo 3
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
 

Similar a Carta cidh cc red lad cgdd

Diagnostico 2012: Violencia contra defensoras DDHH en Mesoamérica
Diagnostico 2012: Violencia contra defensoras DDHH en MesoaméricaDiagnostico 2012: Violencia contra defensoras DDHH en Mesoamérica
Diagnostico 2012: Violencia contra defensoras DDHH en Mesoamérica
Crónicas del despojo
 
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DFMANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
Tathan Hill
 
Carta de Madrid
Carta de MadridCarta de Madrid
Carta de Madrid
20minutos
 
Derechos humanos de las mujeres en Mexico.pdf
Derechos humanos de las mujeres en Mexico.pdfDerechos humanos de las mujeres en Mexico.pdf
Derechos humanos de las mujeres en Mexico.pdf
arilovesgod1
 
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias ExtractivasLas estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Crónicas del despojo
 
Manifiesto sobre la anulación del juicio a efraín ríos montt
Manifiesto sobre la anulación del juicio a efraín ríos monttManifiesto sobre la anulación del juicio a efraín ríos montt
Manifiesto sobre la anulación del juicio a efraín ríos monttCrónicas del despojo
 
Lista firmantes manifiesto 18nov.2014
Lista firmantes manifiesto 18nov.2014Lista firmantes manifiesto 18nov.2014
Lista firmantes manifiesto 18nov.2014
vidasindical
 
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADOCURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
maritza mosquera de sumich
 
Historia dd.hh.
Historia dd.hh.Historia dd.hh.
Historia dd.hh.
erikamarin23
 
Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida. Pue...
Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida. Pue...Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida. Pue...
Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida. Pue...
Crónicas del despojo
 
Glosario de términos básicos sobre derechos humanos
Glosario de términos básicos sobre derechos humanosGlosario de términos básicos sobre derechos humanos
Glosario de términos básicos sobre derechos humanosIUPTabasco
 
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
AmeraunGoizueta
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...Espacio Público
 
Derechos sexuales ultima version
Derechos sexuales ultima versionDerechos sexuales ultima version
Derechos sexuales ultima version
Alex Ury
 
Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121guestb23700
 
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELNCARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
Casa de la Mujer
 
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-ElnCarta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Marcha Patriótica
 
Entidades no gubernamentales que abogan por el respeto a la diversidad humana...
Entidades no gubernamentales que abogan por el respeto a la diversidad humana...Entidades no gubernamentales que abogan por el respeto a la diversidad humana...
Entidades no gubernamentales que abogan por el respeto a la diversidad humana...
Paulo Arieu
 
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)Ashanti Afroperuanos
 

Similar a Carta cidh cc red lad cgdd (20)

Diagnostico 2012: Violencia contra defensoras DDHH en Mesoamérica
Diagnostico 2012: Violencia contra defensoras DDHH en MesoaméricaDiagnostico 2012: Violencia contra defensoras DDHH en Mesoamérica
Diagnostico 2012: Violencia contra defensoras DDHH en Mesoamérica
 
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEACarta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
Carta a los embajadores de los estados miembros de la OEA
 
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DFMANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
MANUAL DEFENSA DESCA EN EL DF
 
Carta de Madrid
Carta de MadridCarta de Madrid
Carta de Madrid
 
Derechos humanos de las mujeres en Mexico.pdf
Derechos humanos de las mujeres en Mexico.pdfDerechos humanos de las mujeres en Mexico.pdf
Derechos humanos de las mujeres en Mexico.pdf
 
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias ExtractivasLas estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
 
Manifiesto sobre la anulación del juicio a efraín ríos montt
Manifiesto sobre la anulación del juicio a efraín ríos monttManifiesto sobre la anulación del juicio a efraín ríos montt
Manifiesto sobre la anulación del juicio a efraín ríos montt
 
Lista firmantes manifiesto 18nov.2014
Lista firmantes manifiesto 18nov.2014Lista firmantes manifiesto 18nov.2014
Lista firmantes manifiesto 18nov.2014
 
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADOCURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
 
Historia dd.hh.
Historia dd.hh.Historia dd.hh.
Historia dd.hh.
 
Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida. Pue...
Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida. Pue...Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida. Pue...
Tejido de Comunicación y de relaciones externas para la verdad y la vida. Pue...
 
Glosario de términos básicos sobre derechos humanos
Glosario de términos básicos sobre derechos humanosGlosario de términos básicos sobre derechos humanos
Glosario de términos básicos sobre derechos humanos
 
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...
PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DEREC...
 
Derechos sexuales ultima version
Derechos sexuales ultima versionDerechos sexuales ultima version
Derechos sexuales ultima version
 
Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121Social Science From Mexico Unam 121
Social Science From Mexico Unam 121
 
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELNCARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
CARTA PÚBLICA A LA MESA GOBIERNO – ELN
 
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-ElnCarta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
Carta mesa de diálogos entre Gobierno-Eln
 
Entidades no gubernamentales que abogan por el respeto a la diversidad humana...
Entidades no gubernamentales que abogan por el respeto a la diversidad humana...Entidades no gubernamentales que abogan por el respeto a la diversidad humana...
Entidades no gubernamentales que abogan por el respeto a la diversidad humana...
 
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)Modulo 1   la pobreza y los derechos humanos (1)
Modulo 1 la pobreza y los derechos humanos (1)
 

Más de Laura Alonso

Re pedido Escribania Gral. Gob
Re pedido Escribania Gral. GobRe pedido Escribania Gral. Gob
Re pedido Escribania Gral. Gob
Laura Alonso
 
Re-Pedido de información UIF
Re-Pedido de información UIFRe-Pedido de información UIF
Re-Pedido de información UIF
Laura Alonso
 
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoralProyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Laura Alonso
 
Repudio a la violencia contra las mujeres
Repudio a la violencia contra las mujeresRepudio a la violencia contra las mujeres
Repudio a la violencia contra las mujeres
Laura Alonso
 
Cadena Nacional Cautelar
Cadena Nacional CautelarCadena Nacional Cautelar
Cadena Nacional Cautelar
Laura Alonso
 
Estado de emergencia sanitaria en Chaco y Formosa
Estado de emergencia sanitaria en Chaco y FormosaEstado de emergencia sanitaria en Chaco y Formosa
Estado de emergencia sanitaria en Chaco y Formosa
Laura Alonso
 
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo LopezPreocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Laura Alonso
 
Pedido de acceso a la informacion UIF
Pedido de acceso a la informacion UIFPedido de acceso a la informacion UIF
Pedido de acceso a la informacion UIF
Laura Alonso
 
Proyecto de Resolucion UIF
Proyecto de Resolucion UIFProyecto de Resolucion UIF
Proyecto de Resolucion UIF
Laura Alonso
 
Traspaso de funciones electorales
Traspaso de funciones electoralesTraspaso de funciones electorales
Traspaso de funciones electorales
Laura Alonso
 
Pedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migraciones
Pedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migracionesPedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migraciones
Pedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migraciones
Laura Alonso
 
Pedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Pedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos AiresPedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Pedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Laura Alonso
 
Respuesta del Ministerio de Justicia por campaña sucia
Respuesta del Ministerio de Justicia por campaña suciaRespuesta del Ministerio de Justicia por campaña sucia
Respuesta del Ministerio de Justicia por campaña sucia
Laura Alonso
 
Pedido de Vista DDJJ Jueces
Pedido de Vista DDJJ JuecesPedido de Vista DDJJ Jueces
Pedido de Vista DDJJ Jueces
Laura Alonso
 
DDJJ Scioli
DDJJ ScioliDDJJ Scioli
DDJJ Scioli
Laura Alonso
 
Respuesta Cancilleria por MEMO con la República de Irán
Respuesta Cancilleria por MEMO con la República de IránRespuesta Cancilleria por MEMO con la República de Irán
Respuesta Cancilleria por MEMO con la República de Irán
Laura Alonso
 
Proyecto Repudio Lanata
Proyecto Repudio LanataProyecto Repudio Lanata
Proyecto Repudio Lanata
Laura Alonso
 
Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.
Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.
Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.
Laura Alonso
 
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iranProyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Laura Alonso
 
Nota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. fayt
Nota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. faytNota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. fayt
Nota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. fayt
Laura Alonso
 

Más de Laura Alonso (20)

Re pedido Escribania Gral. Gob
Re pedido Escribania Gral. GobRe pedido Escribania Gral. Gob
Re pedido Escribania Gral. Gob
 
Re-Pedido de información UIF
Re-Pedido de información UIFRe-Pedido de información UIF
Re-Pedido de información UIF
 
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoralProyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
 
Repudio a la violencia contra las mujeres
Repudio a la violencia contra las mujeresRepudio a la violencia contra las mujeres
Repudio a la violencia contra las mujeres
 
Cadena Nacional Cautelar
Cadena Nacional CautelarCadena Nacional Cautelar
Cadena Nacional Cautelar
 
Estado de emergencia sanitaria en Chaco y Formosa
Estado de emergencia sanitaria en Chaco y FormosaEstado de emergencia sanitaria en Chaco y Formosa
Estado de emergencia sanitaria en Chaco y Formosa
 
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo LopezPreocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
Preocupacion por Venezuela - Leopoldo Lopez
 
Pedido de acceso a la informacion UIF
Pedido de acceso a la informacion UIFPedido de acceso a la informacion UIF
Pedido de acceso a la informacion UIF
 
Proyecto de Resolucion UIF
Proyecto de Resolucion UIFProyecto de Resolucion UIF
Proyecto de Resolucion UIF
 
Traspaso de funciones electorales
Traspaso de funciones electoralesTraspaso de funciones electorales
Traspaso de funciones electorales
 
Pedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migraciones
Pedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migracionesPedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migraciones
Pedido de acceso a la informacion - Direccion nacional de migraciones
 
Pedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Pedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos AiresPedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Pedido a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
 
Respuesta del Ministerio de Justicia por campaña sucia
Respuesta del Ministerio de Justicia por campaña suciaRespuesta del Ministerio de Justicia por campaña sucia
Respuesta del Ministerio de Justicia por campaña sucia
 
Pedido de Vista DDJJ Jueces
Pedido de Vista DDJJ JuecesPedido de Vista DDJJ Jueces
Pedido de Vista DDJJ Jueces
 
DDJJ Scioli
DDJJ ScioliDDJJ Scioli
DDJJ Scioli
 
Respuesta Cancilleria por MEMO con la República de Irán
Respuesta Cancilleria por MEMO con la República de IránRespuesta Cancilleria por MEMO con la República de Irán
Respuesta Cancilleria por MEMO con la República de Irán
 
Proyecto Repudio Lanata
Proyecto Repudio LanataProyecto Repudio Lanata
Proyecto Repudio Lanata
 
Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.
Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.
Resolucion Servini. Fiscales Nacionales.
 
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iranProyecto bicameral investigadora   antecedentes memo con iran
Proyecto bicameral investigadora antecedentes memo con iran
 
Nota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. fayt
Nota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. faytNota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. fayt
Nota al pte. de la hcdn por investigacion al Dr. fayt
 

Carta cidh cc red lad cgdd

  • 1. Declaración Pública Apoyo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos 20 de marzo de 2013 Con ocasión de la Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) que tendrá lugar el 22 de marzo de 2013, con el objetivo de aprobar las recomendaciones presentadas por el Consejo Permanente para el fortalecimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del sistema interamericano de derechos humanos, los abajo firmantes expresamos nuestro reconocimiento y apoyo al sistema interamericano para la protección de los derechos humanos y a la CIDH, como una de las principales conquistas colectivas de los países del hemisferio y por el valioso trabajo que desde su creación, en 1959, ha desempeñado y continúa desempeñando para la promoción, defensa y protección de los derechos humanos en el hemisferio. Durante la etapa en que muchos países de la región eran gobernados por dictaduras y gobiernos autoritarios, la Comisión jugó un papel clave en visibilizar y denunciar internacionalmente las violaciones a los derechos humanos. La CIDH se constituyó en un elemento esencial de la transición y fortalecimiento de la democracia, combatiendo la impunidad y colocando nuevos temas en las agendas nacionales de derechos humanos, como los derechos de la niñez, de las mujeres, de los pueblos indígenas, de las minorías sexuales, de las personas privadas de libertad, de los afro-descendientes, de las personas con discapacidad, de los defensores de derechos humanos, de los migrantes y en general de grupos en situación de vulnerabilidad. La CIDH ha contribuido al fortalecimiento de la democracia defendiendo el derecho al debido proceso, desarrollando estándares sobre acceso a la justicia y promoviendo la libertad de expresión, entre otras tareas esenciales. La Comisión, en conjunción con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha logrado que miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos fueran reparadas y se hiciera justicia. La CIDH contribuye significativamente a la reflexión y a proponer acciones proactivas para enfrentar los desafíos que en materia de derechos humanos aún persisten en nuestro hemisferio.
  • 2. Los países miembros de la OEA, con una gran vocación humanista y de justicia crearon la CIDH con autonomía e independencia para proteger su funcionamiento de influencias políticas. En la actual era democrática, la autonomía e independencia de la Comisión constituyen pilares fundamentales para el desempeño del importante rol que cumple. De la manera más respetuosa y ferviente hacemos un llamado a los estados miembros de la OEA para que con criterio histórico aprovechen el Cuadragésimo Cuarto Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General para fortalecer al sistema interamericano de derechos humanos y se comprometan a dotar al mismo y a la CIDH con los recursos financieros necesarios e indispensables para la protección y defensa de los derechos humanos en todo el hemisferio. FIRMANTES DE LA DECLARACIÓN: Ex Presidentes: 1. Alejandro Toledo Manrique, Ex Presidente de la República del Perú 2. Carlos Diego Mesa Gisbert, Ex Presidente de Bolivia 3. César Gaviria Trujillo, Ex Presidente de Colombia 4. Fernando de la Rúa, Ex Presidente de Argentina 5. Ernesto Samper Pizano, Ex Presidente de Colombia 6. Jaime Paz Zamora, Ex Presidente de Bolivia 7. Nicolás Ardito Barletta, Ex Presidente de Panamá 8. Oscar Arias Sánchez, Ex Presidente de la República de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz 9. Osvaldo Hurtado Larrea, Ex Presidente de Ecuador 10. Vicente Fox Quesada, Ex Presidente de México 11. Vinicio Cerezo Arévalo, Ex Presidente de la República de Guatemala Personalidades: 12. Jennifer McCoy, Directora, Programa de las Américas. Centro Carter. 13. Marcelo Varela-Erasheva, Director Adjunto, Programa de las Américas. Centro Carter. 14. Ana Maria Romero, Directora Ejecutiva CGDD
  • 3. 15. Gina Romero. Coordinadora General Alterna de la RedLad 16. Carlos Eduardo Ponce. Miembro del International Steering Committee de Community of Democracies y del Steering Committee del World Movement for Democracy. CG Redlad 17. Rosa Quintana. CGA Redlad, ADHC Uruguay (Asociación de Defensa de Derechos Humanos Uruguay). 18. Hans Tippenhauer. Fundación Espoir, Haití. CGA Redlad 19. Abraham Magendzo. Catedra UNESCO en Educación en Derechos Humanos. Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile). 20. Adriana Jiménez Patlán (México) 21. Aixa Armas. Mujer y Ciudadanía a.c. (Venezuela) 22. Alberto Sladogna, psicoanalista (Argentina) 23. Alejandro Armas. Espacio Civil a.c. (Venezuela) 24. Alejandro Orozco. Presidente de la Federación De Estudiantes de Derecho de Venezuela-FEDEVE. 25. Alessandra Nilo. Gestos-HIV, Comunicação e Gênero (Brasil) 26. Alicia Arias. (Ecuador). 27. Alvaro Briceño. Urgent Action for Democracy and Development, UADD, (Canadá). 28. Ana Carcedo. Centro Feminista de Informacion y Accion-CEFEMINA (Costa Rica) 29. Andrés Rivera Duarte Director de la Organización de Transexuales por la Dignidad de la Diversidad- OTD (Chile) 30. Angel Eduardo Marín. Proyecto Conciencia Colectiva (Colombia) 31. Angel Paredes (Venezuela) 32. Antonio Marquet. Departamento de Humanidades. Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco (México) 33. Armando Obdola. Presidente de Kape Kape Liderazgo Indígena (Venezuela). 34. Azahálea Solís Román. Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua 35. Carlos March. (Argentina) 36. Carlos Tinoco. Gerente General. Consorcio Desarrollo y Justicia, A.C. (Venezuela). 37. César Ricaurte. FUNDAMEDIOS (Ecuador) 38. Cirila Quintero. Profesora e Investigadora del Colegio de la Frontera Norte (México) 39. Claudia Pineda, Directora Ejecutiva del IEEPP (Nicaragua) 40. Claudia Umaña. Fundación Democracia, Transparencia, Justicia-DTJ (El Salvador)
  • 4. 41. Cristofer Correia. VenteJoven (Venezuela). 42. David Aruquipa Pérez. Presidente del Colectivo TLGB de Bolivia 43. Deborah van Berkel. (Venezuela) 44. Diego Marcelo Sueiras. Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA) 45. Elayne Pire. Abogada (Venezuela). 46. Elisabeth Ungar. Transparencia por Colombia 47. George Lendo. Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PERU). 48. German Humberto Rincon Perfetti. Asociación Lideres En Acción (Colombia) 49. Giovanni Ginatta Federación Interamericana Empresarial –FIE (Ecuador). 50. Gloria Careaga Fundacion Arcoiris por el Respeto a la Diversidad Sexual.(México) 51. Jackeline Sandoval de Guevara. Fundación para el Debido Proceso- FUNDEPRO (Venezuela). 52. Jaime Vintimilla. Centro sobre Derecho y Sociedad-CIDES (Ecuador) 53. Javier Loaiza. Nueva Política (Colombia). 54. Jeannette Alexandra Rosas Rodríguez. CORPOALEGRIA (Colombia). 55. Jhon Esteban. Organización Venezolana de Jóvenes para las Naciones Unidas-OVJNU (Venezuela). 56. Joel Brito. Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa en Cuba –GIRSSC. 57. Julio César Cabrera. Presidente del Foro Permanente de Organizaciones de la Sociedad Civil de Honduras-FPOSC. 58. Karem Holmquist H. (Venezuela). 59. Katya Salazar, Directora Ejecutiva DPLF 60. Laura Alonso. Diputada de la Nación Argentina. 61. Lawrence Castro. Voluntad Popular (Venezuela). 62. Layla Sánchez Kuri. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (México). 63. Lilia Ramírez. Instituto de Defensa Legal (Perú). 64. Lillyam Canales. Directora Ejecutiva de Movimiento Puente (Nicaragua). 65. Luis Francisco Cabezas. Convite AC (Venezuela). 66. Mabel Bianco. Fundacion para Estudio e Investigacion de la Mujer –FEIM (Argentina). 67. Manuel de Ferrari. Corporación Participa (Chile). 68. María del Pilar Callizo (Paraguay). 69. María Eugenia Rojas Valverde. (Bolivia). 70. María Eugenia Romero (México). 71. María José Zamora Solórzano. (Nicaragua).
  • 5. 72. María Victoria Rivas. Centro de Estudios Judiciales del Paraguay-CEJ. (Paraguay). 73. Mariclaire Acosta (México) 74. Marta Ferrara. Directora Ejecutiva. Semillas para la Democracia (Paraguay) 75. Marta Gaba. MG Consultores (Argentina). 76. Marta María Blandon, Directora de Ipas Centro America (Nicaragua). 77. Martha Villanueva. Grupo Safo (Nicaragua). 78. Marysabel Linares Van Denker (Venezuela) 79. Mauricio Alarcón Salvador. Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador). 80. Mauricio Saenz Ramirez (México). 81. Mónica Coronado Sotelo. Kolectiva Rebeldías Lésbicas (Perú). 82. Natividad Obeso. Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina-AMUMRA. 83. Pablo Innecken. World Youth Movement for Democracy (Embajador para Costa Rica). 84. Patricia Galvez (Ecuador) 85. Pedro Cruz. Presidente Jóvenes por Guatemala. 86. Pedro Xabier Solis, Director Ejecutivo, hagamos Democracia (Nicaragua) 87. Ramiro Orias. Fundación Construir (Bolivia). 88. Ricardo R. Racini. Directiva: Asociacion Civil Consorcio Desarrollo y Justicia. 89. Roberto Courtney. Etica y transparencia (Nicaragua). 90. Roderick Navarro. Presidente de la Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas. 91. Rodrigo Diamanti. Un Mundo Sin Mordaza (Venezuela). 92. Rommel González. Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (México). 93. Rosa Inés Ospina. Iniciativa Regional de la Sociedad Civil Rendir Cuentas (Argentina). 94. Ruth Hidalgo. Participación Ciudadana de Ecuador. 95. Sergio Balladares. Movimiento Puente (Nicaragua). 96. Susana Ines Stilman. Presidenta de Mujeres Trabajando. Coordinadora de la Comisión de Equidad de Género del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina. 97. Tarcila Rivera Zea. CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú 98. Viviana Giacaman. Freedom House (Estados Unidos). Organizaciones: 99. Centro Carter 100. Centro Global para el Desarrollo y la Democracia/Global Center for Development-CGDD.
  • 6. 101. Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia-RedLad. 102. Fundación Esquipulas 103. ADHC Uruguay (Asociación de Defensa de Derechos Humanos Uruguay). 104. Asociación Civil de Derechos Humanos Mujeres Unidas Migrantes y Refugiadas en Argentina -AMUMRA . 105. Asociación Civil Consorcio Desarrollo y Justicia. 106. Asociación Líderes en Acción (Colombia). 107. Centro de Estudios Judiciales del Paraguay-CEJ. (Paraguay). 108. Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Perú). 109. Centro Feminista de Informacion y Accion-CEFEMINA (Costa Rica) 110. Centro sobre Derecho y Sociedad-CIDES (Ecuador) 111. Centro de Culturas Indígenas del Perú- CHIRAPAQ. 112. Colectivo TLGB de Bolivia. 113. Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (México) 114. Consorcio Desarrollo y Justicia, A.C. (Venezuela). 115. Convite AC (Venezuela). 116. CORPOALEGRIA (Colombia). 117. Corporación Participa (Chile). 118. Due Process of Law Foundation-DPLF. 119. Equipo de la Revista Nueva Política. 120. Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas – ECMIA. 121. Escuela de Gobierno Tomás Moro (Colombia). 122. Espacio Civil a.c. (Venezuela). 123. Ética y transparencia (Nicaragua). 124. Federación De Estudiantes de Derecho de Venezuela -FEDEVE. 125. Federación Interamericana Empresarial –FIE (Ecuador). 126. Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas. 127. Foro Permanente de Organizaciones de la Sociedad Civil de Honduras (FPOSC). 128. Freedom House (Estados Unidos). 129. Fundacion Arcoiris por el Respeto a la Diversidad Sexual.(México). 130. Fundación Ciudadanía y Desarrollo (Ecuador). 131. Fundación Construir (Bolivia). 132. Fundación Democracia, Transparencia, Justicia-DTJ (El Salvador). 133. Fundación Espoir (Haití). 134. Fundación Nueva Generación Argentina-FNGA. 135. Fundación para el Debido Proceso-FUNDEPRO (Venezuela). 136. FUNDAMEDIOS (Ecuador). 137. Gestos-HIV, Comunicação e Gênero (Brasil).
  • 7. 138. Grupo Internacional para la Responsabilidad Social Corporativa en Cuba – GIRSSC. 139. Grupo Safo (Nicaragua). 140. Hagamos Democracia (Nicaragua) 141. Iniciativa Regional de la Sociedad Civil Rendir Cuentas (Argentina). 142. Instituto de Defensa Legal (Perú). 143. Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas IEEPP (Nicaragua) 144. IPAS de Centro América. 145. Jóvenes por Guatemala 146. Justice Consortium Inc 147. Kolectiva Rebeldías Lésbicas (Perú). 148. MG Consultores (Argentina). 149. Movimiento Autónomo de Mujeres de Nicaragua. 150. Movimiento Puente (Nicaragua). 151. Mujer y Ciudadanía a.c. (Venezuela). 152. Mujeres Trabajando. 153. Organización Venezolana de Jovenes para las Naciones Unidas-OVJNU (Venezuela). 154. Participación Ciudadana de Ecuador. 155. Proyecto Conciencia Colectiva (Colombia). 156. Semillas para la Democracia (Paraguay). 157. Transparencia por Colombia. 158. Tomas Moro Global, INC 159. Un Mundo Sin Mordaza (Venezuela). 160. Urgent Action for Democracy and Development –UADD (Canadá). 161. VenteJoven (Venezuela). 162. Voluntad Popular (Venezuela).