SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario “Jesús Obrero”
Extensión Barquisimeto
La entidad bancario objeto de estudio fue el Banco Mercantil
Se eligió la sede más cercana de Barquisimeto Av. 20, Entre
Calle 34 Y Calle 35, Edif. Mercantil, Pb.
La información a continuación presentada fue proporcionada
por el Centro de Atención específicamente por la licenciada
Lisbeth Vásquez de dicha entidad
Carta de crédito:
Es un instrumento de crédito otorgado por un Banco
("Emisor"), actuando a petición y de conformidad con las
instrucciones de un cliente suyo ("Ordenante"), a favor de un
exportador ("Beneficiario de la Carta de Crédito"), a través
del cual dicho Banco se compromete a pagar al beneficiario una
suma de dinero previamente
Las partes que intervienen en una carta de
crédito son:
• Ordenante: comprador o importador.
• Beneficiario: vendedor o exportador.
• Bancos: emisor, notificador, confirmador,
reembolsador y negociador (estos cuatro últimos
"roles" pueden ser asumidos por un sólo banco).
Objetivo
Beneficiar a las parte
interesadas
Los cuales son:
Beneficios para el vendedor
Por un costo muy accesible otorga al vendedor un alto nivel de
seguridad del pago, pues si su cliente en el extranjero falla en
cumplir su compromiso, podrá recurrir por ante el Banco Emisor de
la carta de crédito; si se trata de una carta de crédito
confirmada, le confiere al exportador una doble seguridad del
pago, puesto que otro banco, ubicado usualmente en el propio país
del exportador y hasta escogido por él mismo agrega su propio
compromiso al del Banco Emisor.
Beneficios para el comprador
Otorga al comprador la seguridad de que pagará sólo por
aquello que realmente adquirió y en los mismos términos y
condiciones previamente negociados con su proveedor, puesto
que el Banco Negociador de la carta de crédito se
responsabilizará por ello al verificar los documentos
presentados por el exportador.
Datos que debe de llevar
*Bloque 1: Datos de EL ORDENANTE .
*Bloque 2: Datos de EL BENEFICIARIO.
*Bloque 3: Tipo y características de la carta de crédito.
*Bloque 4: Embarque de la mercancía.
*Bloque 5: Documentos requeridos y embarque de la mercancía.
*Bloque 6: Seguro de la mercancía.
¡Gracias por su atención!
Espero le haya sido de utilidad

Más contenido relacionado

Similar a CARTA DE CREDITO. Sthefany Piña..pptx

1º ciclo de conferencias Crédito Documentario
1º ciclo de conferencias  Crédito Documentario1º ciclo de conferencias  Crédito Documentario
1º ciclo de conferencias Crédito Documentario
Banca y Finanzas / UTPL
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
erikacorrea
 
Medios de pago internacional(1)
Medios de pago  internacional(1)Medios de pago  internacional(1)
Medios de pago internacional(1)
erikacorrea
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacional
erikacorrea
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacional
gmo_1961
 
CREDITO DOCUMENTARIO
CREDITO DOCUMENTARIOCREDITO DOCUMENTARIO
CREDITO DOCUMENTARIO
daniel007
 
CREDITO DOCUMENTARIO
CREDITO DOCUMENTARIOCREDITO DOCUMENTARIO
CREDITO DOCUMENTARIO
daniel007
 
Banca multinacional final
Banca multinacional finalBanca multinacional final
Banca multinacional final
Diego Erazo
 
Carta de credito 1
Carta de credito 1Carta de credito 1
Carta de credito 1
mariayeli
 
Tratados mercantiles internacionales expo
Tratados mercantiles internacionales expoTratados mercantiles internacionales expo
Tratados mercantiles internacionales expo
licarturovargas
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
yagg
 

Similar a CARTA DE CREDITO. Sthefany Piña..pptx (20)

Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
 
Víctor Vargas Irausquín: Servicios Internacionales BOD Parte I
Víctor Vargas Irausquín: Servicios Internacionales BOD Parte IVíctor Vargas Irausquín: Servicios Internacionales BOD Parte I
Víctor Vargas Irausquín: Servicios Internacionales BOD Parte I
 
Semana 10 y 11
Semana 10 y 11Semana 10 y 11
Semana 10 y 11
 
1º ciclo de conferencias Crédito Documentario
1º ciclo de conferencias  Crédito Documentario1º ciclo de conferencias  Crédito Documentario
1º ciclo de conferencias Crédito Documentario
 
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
 
Medios de pago internacional(1)
Medios de pago  internacional(1)Medios de pago  internacional(1)
Medios de pago internacional(1)
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacional
 
Crédito documentario
Crédito documentarioCrédito documentario
Crédito documentario
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacional
 
Carta de crédito comercial y stand by
Carta de crédito comercial y stand byCarta de crédito comercial y stand by
Carta de crédito comercial y stand by
 
CREDITO DOCUMENTARIO
CREDITO DOCUMENTARIOCREDITO DOCUMENTARIO
CREDITO DOCUMENTARIO
 
CREDITO DOCUMENTARIO
CREDITO DOCUMENTARIOCREDITO DOCUMENTARIO
CREDITO DOCUMENTARIO
 
Banca multinacional final
Banca multinacional finalBanca multinacional final
Banca multinacional final
 
Carta de credito 1
Carta de credito 1Carta de credito 1
Carta de credito 1
 
Carta de crédito.pdf
Carta de crédito.pdfCarta de crédito.pdf
Carta de crédito.pdf
 
Formas de pago internacional
Formas de pago internacionalFormas de pago internacional
Formas de pago internacional
 
Tratados mercantiles internacionales expo
Tratados mercantiles internacionales expoTratados mercantiles internacionales expo
Tratados mercantiles internacionales expo
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

CARTA DE CREDITO. Sthefany Piña..pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario “Jesús Obrero” Extensión Barquisimeto
  • 2. La entidad bancario objeto de estudio fue el Banco Mercantil Se eligió la sede más cercana de Barquisimeto Av. 20, Entre Calle 34 Y Calle 35, Edif. Mercantil, Pb. La información a continuación presentada fue proporcionada por el Centro de Atención específicamente por la licenciada Lisbeth Vásquez de dicha entidad
  • 3. Carta de crédito: Es un instrumento de crédito otorgado por un Banco ("Emisor"), actuando a petición y de conformidad con las instrucciones de un cliente suyo ("Ordenante"), a favor de un exportador ("Beneficiario de la Carta de Crédito"), a través del cual dicho Banco se compromete a pagar al beneficiario una suma de dinero previamente
  • 4. Las partes que intervienen en una carta de crédito son: • Ordenante: comprador o importador. • Beneficiario: vendedor o exportador. • Bancos: emisor, notificador, confirmador, reembolsador y negociador (estos cuatro últimos "roles" pueden ser asumidos por un sólo banco).
  • 5. Objetivo Beneficiar a las parte interesadas Los cuales son:
  • 6. Beneficios para el vendedor Por un costo muy accesible otorga al vendedor un alto nivel de seguridad del pago, pues si su cliente en el extranjero falla en cumplir su compromiso, podrá recurrir por ante el Banco Emisor de la carta de crédito; si se trata de una carta de crédito confirmada, le confiere al exportador una doble seguridad del pago, puesto que otro banco, ubicado usualmente en el propio país del exportador y hasta escogido por él mismo agrega su propio compromiso al del Banco Emisor.
  • 7. Beneficios para el comprador Otorga al comprador la seguridad de que pagará sólo por aquello que realmente adquirió y en los mismos términos y condiciones previamente negociados con su proveedor, puesto que el Banco Negociador de la carta de crédito se responsabilizará por ello al verificar los documentos presentados por el exportador.
  • 8. Datos que debe de llevar *Bloque 1: Datos de EL ORDENANTE . *Bloque 2: Datos de EL BENEFICIARIO. *Bloque 3: Tipo y características de la carta de crédito. *Bloque 4: Embarque de la mercancía. *Bloque 5: Documentos requeridos y embarque de la mercancía. *Bloque 6: Seguro de la mercancía.
  • 9. ¡Gracias por su atención! Espero le haya sido de utilidad