SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK-CHILE.
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES.
FACULTAD DE SALUD Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.
Primer Congreso sobre Actividad Física, Discapacidad y
Motricidad Humana: Caminos para el Desarrollo Humano en el
Marco del Bicentenario.
El Decano de la Facultad de Salud y Ciencias de la Actividad Física, Prof. Mg. Mauricio Kohan Rubio y el Director de
Investigación y Publicaciones, Prof. Dr. Cristián Contreras Radovic, la Asociación Chilena de Psicomotricidad y la comisión
organizadora del congreso tienen el agrado de invitar en esta ocasión a la conmemoración del Bicentenario de Chile, a
académicos, profesionales de la educación y la salud y especialistas de diversos campos del saber, a participar en el Primer
Congreso sobre Actividad Física, Discapacidad y Motricidad Humana: Caminos para el Desarrollo Humano en el
Marco del Bicentenario. Este espacio se realizará en la Universidad Internacional SEK-Chile, en Santiago de Chile, los días
25 y 26 de noviembre de 2010.
Se invita a presentar ponencias y experiencias en los siguientes ámbitos: Neurociencias, Aprendizaje Motor e Intervención
Temprana, Terapia Corporal y Prácticas Psicomotoras en el contexto de la Atención de la diversidad, Programas específicos de
Estimulación Temprana en Actividad Física para niños y niñas con Discapacidad Mental y Trastornos Generalizados del
Desarrollo (Autismo, Asperger, Rett, Desintegrativo Social), Motricidad Humana: Control, Desarrollo y Aprendizaje, Procesos
cognitivos en el Diseño de un Programa Motor, Análisis, clasificación y construcción de las Tareas Motrices, Competencia
Motriz en las diferentes Etapas Evolutivas., La Actividad Lúdica y el Juego en personas con Discapacidad en los diversos
momentos del Desarrollo Evolutivo, Expresión Corporal, Creatividad y Discapacidad, Deporte y Necesidades Educativas
Múltiples, Políticas Públicas referidas a Educación y Ciencias de la Salud en la promoción del Deporte Adaptado para personas
con Discapacidad., Natación y Personas con Discapacidad Física, Sensorial y Metal: Investigaciones y Experiencias Prácticas,
Ámbito Competitivo: Introducción a los Deportes Adaptados más habituales, Baloncesto en Silla de Ruedas, Atletismo y
Personas con Discapacidad Física, El Psicoballet en niños con Síndrome de Down, Didáctica de la Actividad Física y del
Deporte en la Diversidad, Atletismo para Ciegos y Sordos, Futbol para personas con deficiencias Visuales y Auditivas;
intervenciones clínicas y terapéuticas en el campo de las ciencias de la salud.
Los temas señalados corresponden a tópicos de referencia, de ninguna manera son excluyentes de la presentación de otras
materias para tratar en el Congreso, siempre que ellas que se enmarquen en la temática general antes planteada y asuman
los objetivos del mismo.
El Congreso tiene las siguientes modalidades: conferencias (por invitación), mesas redondas, ponencias libres, póster y talleres.
El resumen de los trabajos (abstract) debe ser enviado, en el formulario adjunto, a la Coordinación Académica y
Administrativa del Congreso, a más tardar el día LUNES 15 DE NOVIEMBRE del presente año, al correo:
congreso.uisek@gmail.com o aldo.ocampo.gonzalez@gmail.com
La extensión máxima del texto resumen no debe exceder una página tamaño carta, en Word, letra Times New Roman, tamaño
12, espacio sencillo. Las ponencias seleccionadas serán publicadas en las memorias del congreso.
TARIFAS DE PARTICIPACIÓN.
Estudiantes 4.000 pesos.
Profesionales asistentestes: 10.000 pesos.
Ponentes: 15.000 pesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solicitud donacion
Solicitud donacion Solicitud donacion
Solicitud donacion
Marco Musayon
 
Carta invitacion a la comunidad
Carta invitacion a la comunidadCarta invitacion a la comunidad
Carta invitacion a la comunidad
duberlisg
 
Modelo carta invitación
Modelo carta invitaciónModelo carta invitación
Modelo carta invitación
mariagonzaleza
 
Invitación conferencia de prensa
Invitación conferencia de prensaInvitación conferencia de prensa
Invitación conferencia de prensa
Héctor Abraham Bonilla Espinal
 
Carta invitacion expoeduca
Carta invitacion expoeducaCarta invitacion expoeduca
Carta invitacion expoeduca
Daniela María Zabala Filippini
 
Solicitudes para entrevista
Solicitudes para entrevistaSolicitudes para entrevista
Solicitudes para entrevista
castrosebastian599
 
Oficio de san anton invitacion
Oficio de san anton invitacionOficio de san anton invitacion
Oficio de san anton invitacion
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Carta aceptación ponencia Ever Tique Giron y Luis Fausto Yate R.
Carta aceptación ponencia Ever Tique Giron  y Luis  Fausto Yate R.Carta aceptación ponencia Ever Tique Giron  y Luis  Fausto Yate R.
Carta aceptación ponencia Ever Tique Giron y Luis Fausto Yate R.
EVer Tique Giron
 
Invitación a inauguracion perú posible
Invitación a inauguracion perú posibleInvitación a inauguracion perú posible
Invitación a inauguracion perú posible
Yol Llanto A.
 
Carta de Invitación a Evento Internacional
Carta de Invitación a Evento InternacionalCarta de Invitación a Evento Internacional
Carta de Invitación a Evento Internacional
William Henry Vegazo Muro
 
INVITACION
INVITACIONINVITACION
INVITACION
Lilian Pauleth
 
Carta - Invitación empresarios
Carta - Invitación empresariosCarta - Invitación empresarios
Carta - Invitación empresarios
Diana Carolina Vidal - Universidad Del Cauca
 
Invitacion expositor
Invitacion expositorInvitacion expositor
Invitacion expositor
Cesar David Ramirez Matamoros
 
Oficio pasantías
Oficio pasantíasOficio pasantías
Oficio pasantías
Mauricio David
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
ESTUDIO CANUDAS
 
oficio de presentacion
oficio de presentacionoficio de presentacion
oficio de presentacion
Yareli Moreno
 
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuelaCarta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Francis Esteves
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
Estrellita Ruiz
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
CarlosChavez375970
 
Formato 2. oficio de solicitud a instancia receptora pemex
Formato 2. oficio de solicitud a instancia receptora pemexFormato 2. oficio de solicitud a instancia receptora pemex
Formato 2. oficio de solicitud a instancia receptora pemex
Delia Gijón
 

La actualidad más candente (20)

Solicitud donacion
Solicitud donacion Solicitud donacion
Solicitud donacion
 
Carta invitacion a la comunidad
Carta invitacion a la comunidadCarta invitacion a la comunidad
Carta invitacion a la comunidad
 
Modelo carta invitación
Modelo carta invitaciónModelo carta invitación
Modelo carta invitación
 
Invitación conferencia de prensa
Invitación conferencia de prensaInvitación conferencia de prensa
Invitación conferencia de prensa
 
Carta invitacion expoeduca
Carta invitacion expoeducaCarta invitacion expoeduca
Carta invitacion expoeduca
 
Solicitudes para entrevista
Solicitudes para entrevistaSolicitudes para entrevista
Solicitudes para entrevista
 
Oficio de san anton invitacion
Oficio de san anton invitacionOficio de san anton invitacion
Oficio de san anton invitacion
 
Carta aceptación ponencia Ever Tique Giron y Luis Fausto Yate R.
Carta aceptación ponencia Ever Tique Giron  y Luis  Fausto Yate R.Carta aceptación ponencia Ever Tique Giron  y Luis  Fausto Yate R.
Carta aceptación ponencia Ever Tique Giron y Luis Fausto Yate R.
 
Invitación a inauguracion perú posible
Invitación a inauguracion perú posibleInvitación a inauguracion perú posible
Invitación a inauguracion perú posible
 
Carta de Invitación a Evento Internacional
Carta de Invitación a Evento InternacionalCarta de Invitación a Evento Internacional
Carta de Invitación a Evento Internacional
 
INVITACION
INVITACIONINVITACION
INVITACION
 
Carta - Invitación empresarios
Carta - Invitación empresariosCarta - Invitación empresarios
Carta - Invitación empresarios
 
Invitacion expositor
Invitacion expositorInvitacion expositor
Invitacion expositor
 
Oficio pasantías
Oficio pasantíasOficio pasantías
Oficio pasantías
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
 
oficio de presentacion
oficio de presentacionoficio de presentacion
oficio de presentacion
 
Carta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuelaCarta de permiso para una actividad en una escuela
Carta de permiso para una actividad en una escuela
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
 
Formato 2. oficio de solicitud a instancia receptora pemex
Formato 2. oficio de solicitud a instancia receptora pemexFormato 2. oficio de solicitud a instancia receptora pemex
Formato 2. oficio de solicitud a instancia receptora pemex
 

Similar a Carta de invitación a congreso.

Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
fabian fernandez
 
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas GeneracionesCultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
isabel vallecillo
 
Cátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y DiscapacidadCátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y Discapacidad
University of Deusto
 
El deporte en personas con parálisis cerebral.
El deporte en personas con parálisis cerebral.El deporte en personas con parálisis cerebral.
El deporte en personas con parálisis cerebral.
José María
 
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
José María
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
YAJA2010
 
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Israel Belchi
 
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdfIp 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Pedro Borquez
 
Proyecto 2012 c.s.b.
Proyecto 2012 c.s.b.Proyecto 2012 c.s.b.
Proyecto 2012 c.s.b.
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
U.T.1: Aspectos teóricos e históricos introductorios.
U.T.1: Aspectos teóricos e históricos introductorios.U.T.1: Aspectos teóricos e históricos introductorios.
U.T.1: Aspectos teóricos e históricos introductorios.
oscarpesainz
 
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
jesusadriansanchezvargas
 
‘’PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES’’
‘’PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES’’‘’PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES’’
‘’PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES’’
larizza Lopez
 
Apuntes conceptuales2 pdf
Apuntes conceptuales2 pdfApuntes conceptuales2 pdf
Apuntes conceptuales2 pdf
Sierras89
 
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptxActividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
JoseLuisColaciuri1
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
confamiliares
 
Unidad i educ fisica
Unidad i educ fisicaUnidad i educ fisica
Unidad i educ fisica
johanaverde1
 
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfTEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
Gerson434083
 
Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
Sebas996
 
BASES TEÓRICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ...
BASES TEÓRICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ...BASES TEÓRICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ...
BASES TEÓRICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ...
JenniferHernndez73
 
DISEÑO ACTIVIDAD FISICA.ppt
DISEÑO ACTIVIDAD FISICA.pptDISEÑO ACTIVIDAD FISICA.ppt
DISEÑO ACTIVIDAD FISICA.ppt
NelsonRamos95
 

Similar a Carta de invitación a congreso. (20)

Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
Administración de recursos para el deporte adaptado en silla de ruedas en el ...
 
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas GeneracionesCultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
 
Cátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y DiscapacidadCátedra Ocio y Discapacidad
Cátedra Ocio y Discapacidad
 
El deporte en personas con parálisis cerebral.
El deporte en personas con parálisis cerebral.El deporte en personas con parálisis cerebral.
El deporte en personas con parálisis cerebral.
 
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
Envejecimiento activo. Personas mayores con discapacidad.
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
Aspectos clave en la mejora de los conocimientos sanitarios sobre las persona...
 
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdfIp 3 opinion publica trabajo final completo pdf
Ip 3 opinion publica trabajo final completo pdf
 
Proyecto 2012 c.s.b.
Proyecto 2012 c.s.b.Proyecto 2012 c.s.b.
Proyecto 2012 c.s.b.
 
U.T.1: Aspectos teóricos e históricos introductorios.
U.T.1: Aspectos teóricos e históricos introductorios.U.T.1: Aspectos teóricos e históricos introductorios.
U.T.1: Aspectos teóricos e históricos introductorios.
 
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
Presentacion de mi ensayo jesus adrian sanchez vargas.
 
‘’PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES’’
‘’PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES’’‘’PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES’’
‘’PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES’’
 
Apuntes conceptuales2 pdf
Apuntes conceptuales2 pdfApuntes conceptuales2 pdf
Apuntes conceptuales2 pdf
 
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptxActividad Física Adaptada Deportes Adaptado  Deporte Paralímpico.pptx
Actividad Física Adaptada Deportes Adaptado Deporte Paralímpico.pptx
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Unidad i educ fisica
Unidad i educ fisicaUnidad i educ fisica
Unidad i educ fisica
 
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfTEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
TEORIA Y METODOLOGUIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
Proyecto Fisicoterapia
Proyecto FisicoterapiaProyecto Fisicoterapia
Proyecto Fisicoterapia
 
BASES TEÓRICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ...
BASES TEÓRICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ...BASES TEÓRICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ...
BASES TEÓRICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE ...
 
DISEÑO ACTIVIDAD FISICA.ppt
DISEÑO ACTIVIDAD FISICA.pptDISEÑO ACTIVIDAD FISICA.ppt
DISEÑO ACTIVIDAD FISICA.ppt
 

Más de hipocampus0727

El otro invisible. las trampas del discurso de la inclusión a la luz de la pa...
El otro invisible. las trampas del discurso de la inclusión a la luz de la pa...El otro invisible. las trampas del discurso de la inclusión a la luz de la pa...
El otro invisible. las trampas del discurso de la inclusión a la luz de la pa...
hipocampus0727
 
Efectividad del modelo_de_ensenanza_para_la_comprension_en_la_educacion_superior
Efectividad del modelo_de_ensenanza_para_la_comprension_en_la_educacion_superiorEfectividad del modelo_de_ensenanza_para_la_comprension_en_la_educacion_superior
Efectividad del modelo_de_ensenanza_para_la_comprension_en_la_educacion_superior
hipocampus0727
 
En busca del saber pedagogico y espitémico fundante de la educación inclusiva...
En busca del saber pedagogico y espitémico fundante de la educación inclusiva...En busca del saber pedagogico y espitémico fundante de la educación inclusiva...
En busca del saber pedagogico y espitémico fundante de la educación inclusiva...
hipocampus0727
 
Conferencia. Fácil lectura y educación inclusiva.una cuestión de derechos. pr...
Conferencia. Fácil lectura y educación inclusiva.una cuestión de derechos. pr...Conferencia. Fácil lectura y educación inclusiva.una cuestión de derechos. pr...
Conferencia. Fácil lectura y educación inclusiva.una cuestión de derechos. pr...
hipocampus0727
 
Hacia una epistemología de la educación inclusiva. aldo ocampo gonzález
Hacia una epistemología de la educación inclusiva. aldo ocampo gonzálezHacia una epistemología de la educación inclusiva. aldo ocampo gonzález
Hacia una epistemología de la educación inclusiva. aldo ocampo gonzález
hipocampus0727
 
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
hipocampus0727
 
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampoLos desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
hipocampus0727
 
Los usos de la diversidad. aldo ocampo gonzález
Los usos de la diversidad. aldo ocampo gonzálezLos usos de la diversidad. aldo ocampo gonzález
Los usos de la diversidad. aldo ocampo gonzález
hipocampus0727
 
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
hipocampus0727
 
Educación inclusiva, diversidad y discursividad.aldo ocampo gonzález
Educación inclusiva, diversidad y discursividad.aldo ocampo gonzálezEducación inclusiva, diversidad y discursividad.aldo ocampo gonzález
Educación inclusiva, diversidad y discursividad.aldo ocampo gonzález
hipocampus0727
 
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
hipocampus0727
 
Educación inclusiva o educación para todos. aldo ocampo gonzález.repsi
Educación inclusiva o educación para todos. aldo ocampo gonzález.repsiEducación inclusiva o educación para todos. aldo ocampo gonzález.repsi
Educación inclusiva o educación para todos. aldo ocampo gonzález.repsi
hipocampus0727
 

Más de hipocampus0727 (13)

El otro invisible. las trampas del discurso de la inclusión a la luz de la pa...
El otro invisible. las trampas del discurso de la inclusión a la luz de la pa...El otro invisible. las trampas del discurso de la inclusión a la luz de la pa...
El otro invisible. las trampas del discurso de la inclusión a la luz de la pa...
 
Efectividad del modelo_de_ensenanza_para_la_comprension_en_la_educacion_superior
Efectividad del modelo_de_ensenanza_para_la_comprension_en_la_educacion_superiorEfectividad del modelo_de_ensenanza_para_la_comprension_en_la_educacion_superior
Efectividad del modelo_de_ensenanza_para_la_comprension_en_la_educacion_superior
 
En busca del saber pedagogico y espitémico fundante de la educación inclusiva...
En busca del saber pedagogico y espitémico fundante de la educación inclusiva...En busca del saber pedagogico y espitémico fundante de la educación inclusiva...
En busca del saber pedagogico y espitémico fundante de la educación inclusiva...
 
Conferencia. Fácil lectura y educación inclusiva.una cuestión de derechos. pr...
Conferencia. Fácil lectura y educación inclusiva.una cuestión de derechos. pr...Conferencia. Fácil lectura y educación inclusiva.una cuestión de derechos. pr...
Conferencia. Fácil lectura y educación inclusiva.una cuestión de derechos. pr...
 
Hacia una epistemología de la educación inclusiva. aldo ocampo gonzález
Hacia una epistemología de la educación inclusiva. aldo ocampo gonzálezHacia una epistemología de la educación inclusiva. aldo ocampo gonzález
Hacia una epistemología de la educación inclusiva. aldo ocampo gonzález
 
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
De la neurodiversidad a la neurodidáctica. prof. aldo ocampo gonzález
 
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampoLos desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
Los desafíos inclusion_desafios_aldoocampo
 
Los usos de la diversidad. aldo ocampo gonzález
Los usos de la diversidad. aldo ocampo gonzálezLos usos de la diversidad. aldo ocampo gonzález
Los usos de la diversidad. aldo ocampo gonzález
 
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
 
Educación inclusiva, diversidad y discursividad.aldo ocampo gonzález
Educación inclusiva, diversidad y discursividad.aldo ocampo gonzálezEducación inclusiva, diversidad y discursividad.aldo ocampo gonzález
Educación inclusiva, diversidad y discursividad.aldo ocampo gonzález
 
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
Democracia lectora, disenso social y ciudadanías en disputa.iii civ el.españa...
 
Educación inclusiva o educación para todos. aldo ocampo gonzález.repsi
Educación inclusiva o educación para todos. aldo ocampo gonzález.repsiEducación inclusiva o educación para todos. aldo ocampo gonzález.repsi
Educación inclusiva o educación para todos. aldo ocampo gonzález.repsi
 
Logogogogogo
LogogogogogoLogogogogogo
Logogogogogo
 

Carta de invitación a congreso.

  • 1. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK-CHILE. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES. FACULTAD DE SALUD Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Primer Congreso sobre Actividad Física, Discapacidad y Motricidad Humana: Caminos para el Desarrollo Humano en el Marco del Bicentenario. El Decano de la Facultad de Salud y Ciencias de la Actividad Física, Prof. Mg. Mauricio Kohan Rubio y el Director de Investigación y Publicaciones, Prof. Dr. Cristián Contreras Radovic, la Asociación Chilena de Psicomotricidad y la comisión organizadora del congreso tienen el agrado de invitar en esta ocasión a la conmemoración del Bicentenario de Chile, a académicos, profesionales de la educación y la salud y especialistas de diversos campos del saber, a participar en el Primer Congreso sobre Actividad Física, Discapacidad y Motricidad Humana: Caminos para el Desarrollo Humano en el Marco del Bicentenario. Este espacio se realizará en la Universidad Internacional SEK-Chile, en Santiago de Chile, los días 25 y 26 de noviembre de 2010. Se invita a presentar ponencias y experiencias en los siguientes ámbitos: Neurociencias, Aprendizaje Motor e Intervención Temprana, Terapia Corporal y Prácticas Psicomotoras en el contexto de la Atención de la diversidad, Programas específicos de Estimulación Temprana en Actividad Física para niños y niñas con Discapacidad Mental y Trastornos Generalizados del Desarrollo (Autismo, Asperger, Rett, Desintegrativo Social), Motricidad Humana: Control, Desarrollo y Aprendizaje, Procesos cognitivos en el Diseño de un Programa Motor, Análisis, clasificación y construcción de las Tareas Motrices, Competencia Motriz en las diferentes Etapas Evolutivas., La Actividad Lúdica y el Juego en personas con Discapacidad en los diversos momentos del Desarrollo Evolutivo, Expresión Corporal, Creatividad y Discapacidad, Deporte y Necesidades Educativas Múltiples, Políticas Públicas referidas a Educación y Ciencias de la Salud en la promoción del Deporte Adaptado para personas con Discapacidad., Natación y Personas con Discapacidad Física, Sensorial y Metal: Investigaciones y Experiencias Prácticas, Ámbito Competitivo: Introducción a los Deportes Adaptados más habituales, Baloncesto en Silla de Ruedas, Atletismo y Personas con Discapacidad Física, El Psicoballet en niños con Síndrome de Down, Didáctica de la Actividad Física y del Deporte en la Diversidad, Atletismo para Ciegos y Sordos, Futbol para personas con deficiencias Visuales y Auditivas; intervenciones clínicas y terapéuticas en el campo de las ciencias de la salud. Los temas señalados corresponden a tópicos de referencia, de ninguna manera son excluyentes de la presentación de otras materias para tratar en el Congreso, siempre que ellas que se enmarquen en la temática general antes planteada y asuman los objetivos del mismo. El Congreso tiene las siguientes modalidades: conferencias (por invitación), mesas redondas, ponencias libres, póster y talleres. El resumen de los trabajos (abstract) debe ser enviado, en el formulario adjunto, a la Coordinación Académica y Administrativa del Congreso, a más tardar el día LUNES 15 DE NOVIEMBRE del presente año, al correo: congreso.uisek@gmail.com o aldo.ocampo.gonzalez@gmail.com La extensión máxima del texto resumen no debe exceder una página tamaño carta, en Word, letra Times New Roman, tamaño 12, espacio sencillo. Las ponencias seleccionadas serán publicadas en las memorias del congreso. TARIFAS DE PARTICIPACIÓN. Estudiantes 4.000 pesos. Profesionales asistentestes: 10.000 pesos. Ponentes: 15.000 pesos.