SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogota, 06 de julio del 2012.

Eco-pedagogía

Somos sujetos inmerso en una sociedad de consumo, donde el objetivo básico
es acabar con el espacio donde habitamos agotando cada una de sus riquezas,
es por ello que debemos buscar nuevas estrategias para generar una
resistencia ante el abuso que nosotros mismos estamos ocasionando, donde
podemos iniciar por reconocer y apropiar que contamos con recursos como el
aire, agua , tierra y fuego que son los únicos capaces de regenerarse a si
mismo para purificar, brindar alimento, calmar nuestra sed y también para
mantener nuestro cuerpo con armonía y calor.

Porque la única manera de protegernos a nosotros mismos es respetando al
planeta, para que ella sea capas de mantenernos vivos, realizando acciones
colectiva para así trasformar las perspectivas sobre el uso de los recursos, y
romper con ese imaginario de que nunca se van a acabar, por que esa
diversidad brinda la oportunidad de acceder a un universo de significados,
sabores y colores que pueden resignificar el sentido de supervivencia.

Es así como es necesario formar una conciencia para que el ser humano
comprenda el vínculo que tienen estos elementos dándole valor e importancia a
cada organismo que lo habita, ya que cada uno tiene una función y razón
fundamental para que la tierra se mantenga en equilibrio, logrando que cada
partícula tenga un sistema de información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
Bettynaturaleza
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Danna666
 
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
DorysPescoso
 
Sexta Parte
Sexta ParteSexta Parte
Sexta Parte
ajimenezykhenao
 
Dia internacional madre tierra
Dia internacional madre tierraDia internacional madre tierra
Dia internacional madre tierra
integradoracurricular
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
aczel1012
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
concejoeducativo_cyl
 
Impacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º cImpacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º c
Filosofía de Campo Asturias
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gibran Reboull
 
Huella ecologica
Huella ecologica Huella ecologica
Huella ecologica
AilynSimbaa
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierrafiorelitaa
 
Flujo energético en comunidades
Flujo energético en comunidadesFlujo energético en comunidades
Flujo energético en comunidadesAerio123
 

La actualidad más candente (16)

Presentación agroecología
Presentación agroecologíaPresentación agroecología
Presentación agroecología
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
14384630 dorys pescoso sostenibilida slideshire
 
Sexta Parte
Sexta ParteSexta Parte
Sexta Parte
 
Dia internacional madre tierra
Dia internacional madre tierraDia internacional madre tierra
Dia internacional madre tierra
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
 
Agroecologia 1
Agroecologia 1Agroecologia 1
Agroecologia 1
 
Impacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º cImpacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º c
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Huella ecologica
Huella ecologica Huella ecologica
Huella ecologica
 
Leonardo boff
Leonardo boffLeonardo boff
Leonardo boff
 
El dia de la tierra
El dia de la tierraEl dia de la tierra
El dia de la tierra
 
Flujo energético en comunidades
Flujo energético en comunidadesFlujo energético en comunidades
Flujo energético en comunidades
 

Destacado

7 Habits of Highly Successful Social Marketers, Clara Shih, CEO, Hearsay Social
7 Habits of Highly Successful Social Marketers, Clara Shih, CEO, Hearsay Social7 Habits of Highly Successful Social Marketers, Clara Shih, CEO, Hearsay Social
7 Habits of Highly Successful Social Marketers, Clara Shih, CEO, Hearsay SocialHearsay Systems
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
roseralm
 
Rab kie kit dak bk kb n 2014
Rab kie kit dak bk kb n 2014Rab kie kit dak bk kb n 2014
Rab kie kit dak bk kb n 2014
Asaka Cv
 
Openlayers เพิ่มชั้นข้อมูล buu ลงในเว็บ localhost
Openlayers เพิ่มชั้นข้อมูล buu ลงในเว็บ localhostOpenlayers เพิ่มชั้นข้อมูล buu ลงในเว็บ localhost
Openlayers เพิ่มชั้นข้อมูล buu ลงในเว็บ localhost
SP Chang
 
Gandhis Marsch zur Freiheit: Zusammenhalt wirkt!
Gandhis Marsch zur Freiheit: Zusammenhalt wirkt!Gandhis Marsch zur Freiheit: Zusammenhalt wirkt!
Gandhis Marsch zur Freiheit: Zusammenhalt wirkt!areffekt
 
Informes Financieros Vision Alemana
Informes Financieros Vision AlemanaInformes Financieros Vision Alemana
Informes Financieros Vision Alemanaacontables
 
Open StreetMapによる鳥取ガイドの試み4
Open StreetMapによる鳥取ガイドの試み4Open StreetMapによる鳥取ガイドの試み4
Open StreetMapによる鳥取ガイドの試み4
Hiroyuki Nakaji
 
Challenges of using Twitter for sentiment analysis
Challenges of using Twitter for sentiment analysisChallenges of using Twitter for sentiment analysis
Challenges of using Twitter for sentiment analysis
Ana Canhoto
 
Al borde de lo etérico
Al borde de lo etéricoAl borde de lo etérico
Al borde de lo etérico
cienciaspsiquicas
 
Chapter
ChapterChapter
Chapter
Rajat Soni
 
56670309 g3302
56670309 g330256670309 g3302
56670309 g3302
Nannyd Spz
 

Destacado (17)

7 Habits of Highly Successful Social Marketers, Clara Shih, CEO, Hearsay Social
7 Habits of Highly Successful Social Marketers, Clara Shih, CEO, Hearsay Social7 Habits of Highly Successful Social Marketers, Clara Shih, CEO, Hearsay Social
7 Habits of Highly Successful Social Marketers, Clara Shih, CEO, Hearsay Social
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Jennifer Bryant 2014-6-4
Jennifer Bryant 2014-6-4Jennifer Bryant 2014-6-4
Jennifer Bryant 2014-6-4
 
SocialWork
SocialWorkSocialWork
SocialWork
 
Rab kie kit dak bk kb n 2014
Rab kie kit dak bk kb n 2014Rab kie kit dak bk kb n 2014
Rab kie kit dak bk kb n 2014
 
Michael Northcutt Resume
Michael Northcutt ResumeMichael Northcutt Resume
Michael Northcutt Resume
 
Openlayers เพิ่มชั้นข้อมูล buu ลงในเว็บ localhost
Openlayers เพิ่มชั้นข้อมูล buu ลงในเว็บ localhostOpenlayers เพิ่มชั้นข้อมูล buu ลงในเว็บ localhost
Openlayers เพิ่มชั้นข้อมูล buu ลงในเว็บ localhost
 
Gandhis Marsch zur Freiheit: Zusammenhalt wirkt!
Gandhis Marsch zur Freiheit: Zusammenhalt wirkt!Gandhis Marsch zur Freiheit: Zusammenhalt wirkt!
Gandhis Marsch zur Freiheit: Zusammenhalt wirkt!
 
R.a. no.75 modificaciones presupuestarias enero
R.a. no.75 modificaciones presupuestarias eneroR.a. no.75 modificaciones presupuestarias enero
R.a. no.75 modificaciones presupuestarias enero
 
Informes Financieros Vision Alemana
Informes Financieros Vision AlemanaInformes Financieros Vision Alemana
Informes Financieros Vision Alemana
 
Abil Services
Abil ServicesAbil Services
Abil Services
 
Open StreetMapによる鳥取ガイドの試み4
Open StreetMapによる鳥取ガイドの試み4Open StreetMapによる鳥取ガイドの試み4
Open StreetMapによる鳥取ガイドの試み4
 
DOC005 (3)
DOC005 (3)DOC005 (3)
DOC005 (3)
 
Challenges of using Twitter for sentiment analysis
Challenges of using Twitter for sentiment analysisChallenges of using Twitter for sentiment analysis
Challenges of using Twitter for sentiment analysis
 
Al borde de lo etérico
Al borde de lo etéricoAl borde de lo etérico
Al borde de lo etérico
 
Chapter
ChapterChapter
Chapter
 
56670309 g3302
56670309 g330256670309 g3302
56670309 g3302
 

Similar a Carta de vivencia

Carta a la tierra
Carta a la tierraCarta a la tierra
Carta a la tierrayupaveru
 
Carta a la tierra
Carta a la tierraCarta a la tierra
Carta a la tierrayupaveru
 
Carta a maestros
Carta a maestrosCarta a maestros
Carta a maestrosyupaveru
 
Carta a maestros
Carta a maestrosCarta a maestros
Carta a maestrosdaheana
 
Proyecto de Vida Sustentable
Proyecto de Vida SustentableProyecto de Vida Sustentable
Proyecto de Vida Sustentable
Linajereal
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
Reforestemos Puebla
 
Auditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambientalAuditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambiental
vertoutpl
 
ecologia humana
ecologia  humanaecologia  humana
ecologia humanacheilin
 
ecologia humana
ecologia  humanaecologia  humana
ecologia humanacheilin
 
ética ambiental.pdf
ética ambiental.pdfética ambiental.pdf
ética ambiental.pdf
WilberCondoriCc
 
Resumen de la enciclica
Resumen de la enciclicaResumen de la enciclica
Resumen de la enciclica
Leidy Calderon
 
Resumen de la enciclica
Resumen de la enciclicaResumen de la enciclica
Resumen de la enciclica
Leidy Calderon
 
Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Vale-10
 
Educacion ambiental-actividad-fisica
Educacion ambiental-actividad-fisicaEducacion ambiental-actividad-fisica
Educacion ambiental-actividad-fisicaJose Luis Torres
 
G02 armonia%20con%20la%20naturaleza
G02 armonia%20con%20la%20naturalezaG02 armonia%20con%20la%20naturaleza
G02 armonia%20con%20la%20naturalezaFDTEUSC
 
Conciencia Evolutiva en Querétaro
Conciencia Evolutiva en QuerétaroConciencia Evolutiva en Querétaro
Conciencia Evolutiva en Querétaro
phdcrcp
 
Ecolprovys edicion final
Ecolprovys edicion finalEcolprovys edicion final
Ecolprovys edicion final
Diego Triana
 

Similar a Carta de vivencia (20)

Carta a la tierra
Carta a la tierraCarta a la tierra
Carta a la tierra
 
Carta a la tierra
Carta a la tierraCarta a la tierra
Carta a la tierra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Carta a maestros
Carta a maestrosCarta a maestros
Carta a maestros
 
Carta a maestros
Carta a maestrosCarta a maestros
Carta a maestros
 
Proyecto de Vida Sustentable
Proyecto de Vida SustentableProyecto de Vida Sustentable
Proyecto de Vida Sustentable
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
 
Auditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambientalAuditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambiental
 
ecologia humana
ecologia  humanaecologia  humana
ecologia humana
 
ecologia humana
ecologia  humanaecologia  humana
ecologia humana
 
ética ambiental.pdf
ética ambiental.pdfética ambiental.pdf
ética ambiental.pdf
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Resumen de la enciclica
Resumen de la enciclicaResumen de la enciclica
Resumen de la enciclica
 
Resumen de la enciclica
Resumen de la enciclicaResumen de la enciclica
Resumen de la enciclica
 
Carta de la tierra!
Carta de la tierra!Carta de la tierra!
Carta de la tierra!
 
Educacion ambiental-actividad-fisica
Educacion ambiental-actividad-fisicaEducacion ambiental-actividad-fisica
Educacion ambiental-actividad-fisica
 
G02 armonia%20con%20la%20naturaleza
G02 armonia%20con%20la%20naturalezaG02 armonia%20con%20la%20naturaleza
G02 armonia%20con%20la%20naturaleza
 
Conciencia Evolutiva en Querétaro
Conciencia Evolutiva en QuerétaroConciencia Evolutiva en Querétaro
Conciencia Evolutiva en Querétaro
 
Ecolprovys edicion final
Ecolprovys edicion finalEcolprovys edicion final
Ecolprovys edicion final
 
Prae cuadro mayo
Prae cuadro mayoPrae cuadro mayo
Prae cuadro mayo
 

Carta de vivencia

  • 1. Bogota, 06 de julio del 2012. Eco-pedagogía Somos sujetos inmerso en una sociedad de consumo, donde el objetivo básico es acabar con el espacio donde habitamos agotando cada una de sus riquezas, es por ello que debemos buscar nuevas estrategias para generar una resistencia ante el abuso que nosotros mismos estamos ocasionando, donde podemos iniciar por reconocer y apropiar que contamos con recursos como el aire, agua , tierra y fuego que son los únicos capaces de regenerarse a si mismo para purificar, brindar alimento, calmar nuestra sed y también para mantener nuestro cuerpo con armonía y calor. Porque la única manera de protegernos a nosotros mismos es respetando al planeta, para que ella sea capas de mantenernos vivos, realizando acciones colectiva para así trasformar las perspectivas sobre el uso de los recursos, y romper con ese imaginario de que nunca se van a acabar, por que esa diversidad brinda la oportunidad de acceder a un universo de significados, sabores y colores que pueden resignificar el sentido de supervivencia. Es así como es necesario formar una conciencia para que el ser humano comprenda el vínculo que tienen estos elementos dándole valor e importancia a cada organismo que lo habita, ya que cada uno tiene una función y razón fundamental para que la tierra se mantenga en equilibrio, logrando que cada partícula tenga un sistema de información