SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En qué consiste el
conocimiento de
embarque y la carta
de porte?
EL CONOCIMIENTO DE
EMBARQUE
Es un título valor que
representa las mercancías que
son objeto de un contrato de
transporte marítimo o fluvial.
LA CARTA DE PORTE
Es un título valor que
representa las mercancías que
son objeto de un contrato de
transporte terrestre o aéreo.
¿Qué sujetos
intervienen en el
conocimiento de
embarque y en
la carta de porte?
• El remitente: es la persona que
remite o envía los bienes.
• El destinatario: es la persona a quien va
dirigida la mercancía.
• El transportador: es el sujeto que emite
el título valor y el encargado de
transportar de un lugar a otro los bienes
y a quien tendrá que pagársele el monto
del flete y los servicios prestados
Contenido
de la Carta de Porte
Además de los requisitos establecidos en el
Art. 493, contendrá:
1.La mención de ser «carta de porte o
conocimiento de embarque».
2.El nombre y domicilio del transportador.
3. El nombre y domicilio del remitente.
4.El nombre y domicilio del
destinatario o indicación que se creo
al portador
5. El numero de orden que corresponde
al titulo.
6. La descripción pormenorizada de las
mercancías y su valor.
7. Indicación de los fletes, gastos de
transporte, tarifas aplicables y si han
sido o no pagados.
8. Expresión del lugar de salida y destino.
9. Indicación del medio de transporte
10. Los datos de identificación del
vehículo.
Contenido Adicional de la
Carta de Porte
• 1) La mención de ser "recibido para
embarque";
• 2) La indicación del lugar donde
habrán de guardarse las mercancías
mientras el embarque se realiza, y
• 3) El plazo fijado para el embarque.
• El endosante responderá de la
existencia de las mercancías en el
momento del endoso.
• A la carta de porte y al conocimiento
de embarque se aplicarán, en lo
pertinente, las normas relativas a la
letra de cambio y al pagaré.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1edgardoquispe
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Arbitraje Comercial Internacional
Arbitraje Comercial InternacionalArbitraje Comercial Internacional
Arbitraje Comercial Internacional
Kerty Salas
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Lucio Gonzalez
 
Protesto
ProtestoProtesto
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
Josmeld Morales Quezada
 
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Clases Licenciatura
 
Ejecucion de hipoteca y de prenda
Ejecucion de hipoteca y de prendaEjecucion de hipoteca y de prenda
Ejecucion de hipoteca y de prenda
Jhonmer Briceño
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarialJUAN2399
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
Corporación Hiram Servicios Legales
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
Yuly Garcia Reyes
 
DERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIODERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIO
Otto Ivan Ayala Becerra
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
calacademica
 
Sucesión de Estados
Sucesión de EstadosSucesión de Estados
Sucesión de Estados
Silvia Profesora
 

La actualidad más candente (20)

Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 1
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Arbitraje Comercial Internacional
Arbitraje Comercial InternacionalArbitraje Comercial Internacional
Arbitraje Comercial Internacional
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
 
Protesto
ProtestoProtesto
Protesto
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
 
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
Unidad 2. Juicio Ordinario Civil.
 
Ejecucion de hipoteca y de prenda
Ejecucion de hipoteca y de prendaEjecucion de hipoteca y de prenda
Ejecucion de hipoteca y de prenda
 
Carta de porte
Carta de porteCarta de porte
Carta de porte
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOPROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
El secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelarEl secuestro como medida cautelar
El secuestro como medida cautelar
 
DERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORALDERECHO SUCESORAL
DERECHO SUCESORAL
 
Derecho Concursal
Derecho ConcursalDerecho Concursal
Derecho Concursal
 
DERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIODERECHO CAMBIARIO
DERECHO CAMBIARIO
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
Sucesión de Estados
Sucesión de EstadosSucesión de Estados
Sucesión de Estados
 

Similar a Carta de-porte

Tema 5 bl
Tema 5 blTema 5 bl
Tema 5 bl
José Hecht
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoOsvaldo Meabe
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoOsvaldo Meabe
 
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
mauro980681
 
Mapas mentales documentos
Mapas mentales documentosMapas mentales documentos
Mapas mentales documentosjohonalexander
 
Mapas mentales documentos
Mapas mentales documentosMapas mentales documentos
Mapas mentales documentosjohonalexander
 
Embarque
EmbarqueEmbarque
Embarqueenriqe
 
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
nogueratomas
 
Carta de porte aéreo
Carta de porte aéreoCarta de porte aéreo
Carta de porte aéreo
Silvia Alvarez Luna
 
Carta porte-terrestre-01
Carta porte-terrestre-01Carta porte-terrestre-01
Carta porte-terrestre-01
Paulino Morán González
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contrato de transporte terrestre
Contrato de transporte terrestreContrato de transporte terrestre
Contrato de transporte terrestre
cqam
 
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta InternacionalIncoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Johanna Camargo Viasus
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
Carolina Garcia
 
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimoPower point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
elicamano
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
Leonardo Ramírez García
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
Flavio Huiza Alfonso
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
eleodorocastro
 

Similar a Carta de-porte (20)

Tema 5 bl
Tema 5 blTema 5 bl
Tema 5 bl
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimo
 
Transporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimoTransporte de carga marítimo
Transporte de carga marítimo
 
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
09 Capítulo IX Contrato de Transporte de Mercancías.pdf
 
Mapas mentales documentos
Mapas mentales documentosMapas mentales documentos
Mapas mentales documentos
 
Mapas mentales documentos
Mapas mentales documentosMapas mentales documentos
Mapas mentales documentos
 
Embarque
EmbarqueEmbarque
Embarque
 
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
Contrato Transporte Ferrocarril (Resumen)
 
Carta de porte aéreo
Carta de porte aéreoCarta de porte aéreo
Carta de porte aéreo
 
Importación
ImportaciónImportación
Importación
 
Carta porte-terrestre-01
Carta porte-terrestre-01Carta porte-terrestre-01
Carta porte-terrestre-01
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
 
Contrato de transporte terrestre
Contrato de transporte terrestreContrato de transporte terrestre
Contrato de transporte terrestre
 
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta InternacionalIncoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
 
Apunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exteriorApunte documentos de comercio exterior
Apunte documentos de comercio exterior
 
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimoPower point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
Power point de contratos de fletamentos en el transporte maritimo
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
 
Embarco
EmbarcoEmbarco
Embarco
 
La carta de porte
La carta de porteLa carta de porte
La carta de porte
 
Documentos de comercio exterior
Documentos de comercio exteriorDocumentos de comercio exterior
Documentos de comercio exterior
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Carta de-porte

  • 1.
  • 2. ¿En qué consiste el conocimiento de embarque y la carta de porte?
  • 3. EL CONOCIMIENTO DE EMBARQUE Es un título valor que representa las mercancías que son objeto de un contrato de transporte marítimo o fluvial.
  • 4. LA CARTA DE PORTE Es un título valor que representa las mercancías que son objeto de un contrato de transporte terrestre o aéreo.
  • 5. ¿Qué sujetos intervienen en el conocimiento de embarque y en la carta de porte?
  • 6. • El remitente: es la persona que remite o envía los bienes. • El destinatario: es la persona a quien va dirigida la mercancía. • El transportador: es el sujeto que emite el título valor y el encargado de transportar de un lugar a otro los bienes y a quien tendrá que pagársele el monto del flete y los servicios prestados
  • 7. Contenido de la Carta de Porte Además de los requisitos establecidos en el Art. 493, contendrá: 1.La mención de ser «carta de porte o conocimiento de embarque». 2.El nombre y domicilio del transportador. 3. El nombre y domicilio del remitente. 4.El nombre y domicilio del destinatario o indicación que se creo al portador
  • 8. 5. El numero de orden que corresponde al titulo. 6. La descripción pormenorizada de las mercancías y su valor. 7. Indicación de los fletes, gastos de transporte, tarifas aplicables y si han sido o no pagados. 8. Expresión del lugar de salida y destino. 9. Indicación del medio de transporte 10. Los datos de identificación del vehículo.
  • 9. Contenido Adicional de la Carta de Porte • 1) La mención de ser "recibido para embarque"; • 2) La indicación del lugar donde habrán de guardarse las mercancías mientras el embarque se realiza, y • 3) El plazo fijado para el embarque.
  • 10. • El endosante responderá de la existencia de las mercancías en el momento del endoso. • A la carta de porte y al conocimiento de embarque se aplicarán, en lo pertinente, las normas relativas a la letra de cambio y al pagaré.