SlideShare una empresa de Scribd logo
SUCESIÓN DE ESTADOS
INTEGRANTES:
•FERNANDO OSORIO
•IVÁN VILLAMAYOR
EFECTOS JURÍDICOS DE LAS
TRANSFORMACIONES EN EL TERRITORIO
DEL ESTADO
 En lo que respecta a la los efectos de la Sucesión de Estados en el
Derecho Interno, las reglas consuetudinarias, son tanto imprecisas, ya
que las materias a los que se aplican son muy variadas: Bienes,
Obligaciones contractuales, Derecho de las personas, etc. Normalmente
el Estado sucesor no está obligado por las normas que fueron creadas
por una soberanía que no es la suya, sin embargo, por razones prácticas
y en interés de la población se mantienen temporalmente todos o parte
de las normas creadas por el Estado predecesor.
 Otro aspecto es el relativo a los Actos Jurídicos, de los Actos nacidos con
anticipación a la Sucesión .En este caso, se distinguen reglas concretas
en relación con bienes públicos, las deudas y los compromisos
efectuados por el Estado predecesor sobre la explotación de los recursos
naturales.
EN LOS TRATADOS
 La sucesión de estados en materia de tratados está regulada por la
convención de Viena del 23 de Agosto de 1978, esta convención surgió
debido a la profunda transformación de la comunidad internacional
generada por el proceso de la descolonización".
 La situación de los tratados en la sucesión de Estados no ha sido
reglamentada de modo uniforme en la práctica internacional.
 En este asunto tenemos dos opiniones de doctrinadores como Politis y La
Pradelle ellos hacen una distinción entre tratados- ley y tratados-
contratos.
EN LOS TRATADOS
 Los tratados-Ley deberían ser
mantenidos por el estado sucesor.
 Los Tratados-contratos, tendrían
dos tendencias: La europea (por
la extinción) y la americana por la
manutención, porque continúan
existiendo elementos del Estado
como la población.
 Según la opinión de Albuquerque
M.- El Estado también debe
aplicar en sus tratados a los
nuevos territorios que haya
adquirido Eje. En caso de
anexión. Esto si no trae perjuicio
a otro contratante.
 Los tratados firmados por el
anterior continúan en vigor, a
pesar de que su territorio haya
sido alterado.
 Los tratados no se aplican a los
territorios que no hagan mas
parte del anterior.
 Los tratados continúan en vigor a
pesar de que se alteraron los
límites territoriales de las partes
contratantes donde él será
aplicado.
EN LA DEUDA PÚBLICA Y OTRAS
OBLIGACIONES CONTRACTUALES
 Se decidió en la convención de Viena de 1983 tener en cuenta las deudas
con otros estados u otros sujetos internacionales. (Como por ejemplo el
Fondo monetario Internacional o el Banco Internacional de desarrollo).
 En al Art. 33 Dice Se entiende por "Deuda del Estado" toda obligación
financiera de un estado predecesor para con otro estado.
 Se encuentra excluida, las deudas públicas de un órgano no estatal como
de las colectividades locales que al no haber sido asumidas nunca por el
estado predecesor no pueden serlo tampoco por el estado sucesor.
EN LOS BIENES DE DOMINIO
PÚBLICO Y PRIVADO DEL ESTADO
 Se define como bienes, a los derechos e intereses de un estado a los que
tenía en la fecha de la sucesión de estados.
 En caso de Unificación los bienes de cada estado predecesor pasaran al
estado Sucesor. (Art.16)
 En caso de trasferencia de una parte del territorio. Los bienes inmuebles y
muebles situados en territorio al que se refiera la sucesión pasaran al
estado sucesor.
 En caso de Estados con resiente independencia. Los bienes inmuebles
situados en el territorio pasaran al Estado sucesor. (Art. 15).
 También todos los muebles relacionados a la actividad del estado
predecesor en relación al territorio al que se refiere la sucesión.
EN LA LEGISLACIÓN
 La sucesión en el régimen jurídico del Estado predecesor es la
desaparición del orden jurídico interno de este.
 Ello implica una nueva administración, una nueva legislación, y una nueva
jurisdicción y que no suelen surgir inmediatamente sino que observan un
régimen transitorio más o menos prolongado.
 El estado sucesor queda en libertad para determinar si los funcionarios
pueden seguir o no desempeñando sus actividades.
EN LA NACIONALIDAD
 Este tema no había sido tema de codificación por parte de las Naciones
Unidas hasta 1995, donde la comisión de Derecho Internacional se
encuentra ocupado del tema y está orientada por el principio de que los
habitantes del territorio deben seguir la nacionalidad del estado sucesor.
 En caso de una sucesión respecto a una parte del territorio los habitantes
deben ostentar la nacionalidad del sucesor.
 En caso de Estados de reciente independencia es dejar al derecho
interno del nuevo estado la determinación de la nacionalidad de los
habitantes.
 En casos de unificación de Estados: Los habitantes de los territorios
objeto de la sucesión adquieren la nacionalidad del estado sucesor. Lo
mismo ocurre en los casos de disolución.
EN LAS ACCIONES JUDICIALES
 Los actos jurídicos se dividen en dos:
a) Respecto de los actos administrativos:
El estado sucesor queda en libertad para determinar si los funcionarios
pueden seguir o no desempeñando sus actividades.
b) Los actos jurisdiccionales: Se ha mantenido en la práctica que el estado
sucesor no tiene por que ejecutar las sentencias dictadas por los tribunales
anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Jesus Fernandez
 
Derecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacionalDerecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacional
Bart Dsg
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
Jesus_salcedo
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacionalguest783c1a
 
Sujetos internacionales
Sujetos internacionalesSujetos internacionales
Sujetos internacionales
Paola Bolaños
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
Paul Montero Matamoros
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Karina Bracamonte Dominguez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
Angélica Canelón
 
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
castorili33
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico Derecho internacional publico
Derecho internacional publico
BlancaAndreinaRomero
 
ONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
Zoima Duque P.
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
Mapa conceptual,Fuentes del Derecho Internacional Privado.
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
 
Derecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacionalDerecho internacional la costumbre internacional
Derecho internacional la costumbre internacional
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Sujetos internacionales
Sujetos internacionalesSujetos internacionales
Sujetos internacionales
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público
 
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contratoEvolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
 
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publico Derecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
ONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
 

Similar a Sucesión de Estados

Bol. 4 derecho intern. villamayor osorio
Bol. 4 derecho intern. villamayor   osorioBol. 4 derecho intern. villamayor   osorio
Bol. 4 derecho intern. villamayor osorioSilvia Profesora
 
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional PúblicoEstado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Silvia Profesora
 
Tema 5 Derecho internacional público.pptx
Tema 5 Derecho internacional público.pptxTema 5 Derecho internacional público.pptx
Tema 5 Derecho internacional público.pptx
EquipoTcnicoAcadmico
 
albun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempoalbun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempo
valeria2313
 
Derecho internacional público resumen.
Derecho internacional público  resumen.Derecho internacional público  resumen.
Derecho internacional público resumen.
Alejandro Benzo
 
Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y suces...
Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y suces...Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y suces...
Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y suces...
MOURROES
 
Prueba Tarea web temas 9 y 10
Prueba Tarea web temas 9 y 10Prueba Tarea web temas 9 y 10
Prueba Tarea web temas 9 y 10
ESMERALDAJGU
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Herianny Figueroa
 
DERECHO 2
DERECHO 2DERECHO 2
DERECHO 2
victorconcua
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
lictobaralvarado
 
Programas y acciones del estado mexicano en colaboración
Programas y acciones del estado mexicano en colaboraciónProgramas y acciones del estado mexicano en colaboración
Programas y acciones del estado mexicano en colaboraciónEta Carinae
 
Cláusula calvo, agrario
Cláusula calvo, agrarioCláusula calvo, agrario
Cláusula calvo, agrario
checo41
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
jokala
 
Empresa multinacional y derecho del trabajo
Empresa multinacional y derecho del trabajoEmpresa multinacional y derecho del trabajo
Empresa multinacional y derecho del trabajo
Augusto Wayar
 
Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Empresa multinacional y derecho del trabaj1Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Augusto Wayar
 
Derecho internacional publico_IAFJSR
Derecho internacional publico_IAFJSRDerecho internacional publico_IAFJSR
Derecho internacional publico_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
jonathan quiroa barrios internacional
jonathan quiroa barrios internacionaljonathan quiroa barrios internacional
jonathan quiroa barrios internacional
BYRONEMANUELQUIROABA
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
mischelle24
 

Similar a Sucesión de Estados (20)

Bol. 4 derecho intern. villamayor osorio
Bol. 4 derecho intern. villamayor   osorioBol. 4 derecho intern. villamayor   osorio
Bol. 4 derecho intern. villamayor osorio
 
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional PúblicoEstado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
 
Tema 5 Derecho internacional público.pptx
Tema 5 Derecho internacional público.pptxTema 5 Derecho internacional público.pptx
Tema 5 Derecho internacional público.pptx
 
albun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempoalbun de leyes en el tiempo
albun de leyes en el tiempo
 
Derecho internacional público resumen.
Derecho internacional público  resumen.Derecho internacional público  resumen.
Derecho internacional público resumen.
 
Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y suces...
Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y suces...Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y suces...
Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y suces...
 
Prueba Tarea web temas 9 y 10
Prueba Tarea web temas 9 y 10Prueba Tarea web temas 9 y 10
Prueba Tarea web temas 9 y 10
 
Di pr expo
Di pr expoDi pr expo
Di pr expo
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
DERECHO 2
DERECHO 2DERECHO 2
DERECHO 2
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
 
Programas y acciones del estado mexicano en colaboración
Programas y acciones del estado mexicano en colaboraciónProgramas y acciones del estado mexicano en colaboración
Programas y acciones del estado mexicano en colaboración
 
Cláusula calvo, agrario
Cláusula calvo, agrarioCláusula calvo, agrario
Cláusula calvo, agrario
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Empresa multinacional y derecho del trabajo
Empresa multinacional y derecho del trabajoEmpresa multinacional y derecho del trabajo
Empresa multinacional y derecho del trabajo
 
Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Empresa multinacional y derecho del trabaj1Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Empresa multinacional y derecho del trabaj1
 
Derecho internacional publico_IAFJSR
Derecho internacional publico_IAFJSRDerecho internacional publico_IAFJSR
Derecho internacional publico_IAFJSR
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
jonathan quiroa barrios internacional
jonathan quiroa barrios internacionaljonathan quiroa barrios internacional
jonathan quiroa barrios internacional
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 

Más de Silvia Profesora

Declaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhhDeclaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhh
Silvia Profesora
 
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HHDECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
Silvia Profesora
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
Silvia Profesora
 
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y EcológicoTortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Silvia Profesora
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Silvia Profesora
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
Silvia Profesora
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
Silvia Profesora
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
Silvia Profesora
 
La institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustitucionesLa institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustituciones
Silvia Profesora
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Silvia Profesora
 
Extinción de las obligacines
Extinción de las obligacinesExtinción de las obligacines
Extinción de las obligacines
Silvia Profesora
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
Silvia Profesora
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
Silvia Profesora
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
Silvia Profesora
 
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito LópezSanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Silvia Profesora
 
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en ParaguayAsilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Silvia Profesora
 
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del MercosurCrisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Silvia Profesora
 
Negociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionalesNegociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionales
Silvia Profesora
 
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del MercosurTribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Silvia Profesora
 

Más de Silvia Profesora (20)

Declaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhhDeclaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhh
 
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HHDECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
 
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y EcológicoTortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y Ecológico
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
 
La institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustitucionesLa institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustituciones
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
 
Extinción de las obligacines
Extinción de las obligacinesExtinción de las obligacines
Extinción de las obligacines
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
 
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito LópezSanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
 
Sanción
SanciónSanción
Sanción
 
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en ParaguayAsilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
 
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del MercosurCrisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
 
Negociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionalesNegociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionales
 
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del MercosurTribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sucesión de Estados

  • 2. EFECTOS JURÍDICOS DE LAS TRANSFORMACIONES EN EL TERRITORIO DEL ESTADO  En lo que respecta a la los efectos de la Sucesión de Estados en el Derecho Interno, las reglas consuetudinarias, son tanto imprecisas, ya que las materias a los que se aplican son muy variadas: Bienes, Obligaciones contractuales, Derecho de las personas, etc. Normalmente el Estado sucesor no está obligado por las normas que fueron creadas por una soberanía que no es la suya, sin embargo, por razones prácticas y en interés de la población se mantienen temporalmente todos o parte de las normas creadas por el Estado predecesor.  Otro aspecto es el relativo a los Actos Jurídicos, de los Actos nacidos con anticipación a la Sucesión .En este caso, se distinguen reglas concretas en relación con bienes públicos, las deudas y los compromisos efectuados por el Estado predecesor sobre la explotación de los recursos naturales.
  • 3. EN LOS TRATADOS  La sucesión de estados en materia de tratados está regulada por la convención de Viena del 23 de Agosto de 1978, esta convención surgió debido a la profunda transformación de la comunidad internacional generada por el proceso de la descolonización".  La situación de los tratados en la sucesión de Estados no ha sido reglamentada de modo uniforme en la práctica internacional.  En este asunto tenemos dos opiniones de doctrinadores como Politis y La Pradelle ellos hacen una distinción entre tratados- ley y tratados- contratos.
  • 4. EN LOS TRATADOS  Los tratados-Ley deberían ser mantenidos por el estado sucesor.  Los Tratados-contratos, tendrían dos tendencias: La europea (por la extinción) y la americana por la manutención, porque continúan existiendo elementos del Estado como la población.  Según la opinión de Albuquerque M.- El Estado también debe aplicar en sus tratados a los nuevos territorios que haya adquirido Eje. En caso de anexión. Esto si no trae perjuicio a otro contratante.  Los tratados firmados por el anterior continúan en vigor, a pesar de que su territorio haya sido alterado.  Los tratados no se aplican a los territorios que no hagan mas parte del anterior.  Los tratados continúan en vigor a pesar de que se alteraron los límites territoriales de las partes contratantes donde él será aplicado.
  • 5. EN LA DEUDA PÚBLICA Y OTRAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES  Se decidió en la convención de Viena de 1983 tener en cuenta las deudas con otros estados u otros sujetos internacionales. (Como por ejemplo el Fondo monetario Internacional o el Banco Internacional de desarrollo).  En al Art. 33 Dice Se entiende por "Deuda del Estado" toda obligación financiera de un estado predecesor para con otro estado.  Se encuentra excluida, las deudas públicas de un órgano no estatal como de las colectividades locales que al no haber sido asumidas nunca por el estado predecesor no pueden serlo tampoco por el estado sucesor.
  • 6. EN LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO Y PRIVADO DEL ESTADO  Se define como bienes, a los derechos e intereses de un estado a los que tenía en la fecha de la sucesión de estados.  En caso de Unificación los bienes de cada estado predecesor pasaran al estado Sucesor. (Art.16)  En caso de trasferencia de una parte del territorio. Los bienes inmuebles y muebles situados en territorio al que se refiera la sucesión pasaran al estado sucesor.  En caso de Estados con resiente independencia. Los bienes inmuebles situados en el territorio pasaran al Estado sucesor. (Art. 15).  También todos los muebles relacionados a la actividad del estado predecesor en relación al territorio al que se refiere la sucesión.
  • 7. EN LA LEGISLACIÓN  La sucesión en el régimen jurídico del Estado predecesor es la desaparición del orden jurídico interno de este.  Ello implica una nueva administración, una nueva legislación, y una nueva jurisdicción y que no suelen surgir inmediatamente sino que observan un régimen transitorio más o menos prolongado.  El estado sucesor queda en libertad para determinar si los funcionarios pueden seguir o no desempeñando sus actividades.
  • 8. EN LA NACIONALIDAD  Este tema no había sido tema de codificación por parte de las Naciones Unidas hasta 1995, donde la comisión de Derecho Internacional se encuentra ocupado del tema y está orientada por el principio de que los habitantes del territorio deben seguir la nacionalidad del estado sucesor.  En caso de una sucesión respecto a una parte del territorio los habitantes deben ostentar la nacionalidad del sucesor.  En caso de Estados de reciente independencia es dejar al derecho interno del nuevo estado la determinación de la nacionalidad de los habitantes.  En casos de unificación de Estados: Los habitantes de los territorios objeto de la sucesión adquieren la nacionalidad del estado sucesor. Lo mismo ocurre en los casos de disolución.
  • 9. EN LAS ACCIONES JUDICIALES  Los actos jurídicos se dividen en dos: a) Respecto de los actos administrativos: El estado sucesor queda en libertad para determinar si los funcionarios pueden seguir o no desempeñando sus actividades. b) Los actos jurisdiccionales: Se ha mantenido en la práctica que el estado sucesor no tiene por que ejecutar las sentencias dictadas por los tribunales anteriores.